Se desarrollaron las asambleas municipales del Poder Popular en diferentes territorios del país
Las Asambleas Municipales del Poder Popular desarrolladas este domingo a lo largo y ancho del territorio nacional para la discusión y aprobación del Presupuesto para el año 2025, ejercicio de construcción colectiva y participación popular, se convirtieron en espacios propicios que evidenciaron un Presupuesto como manifestación de la voluntad política para garantizar la protección social y el desarrollo económico. Un reflejo fehaciente del respaldo a las conquistas de la Revolución en sectores como salud, educación, deporte, cultura, así como la Asistencia y la Seguridad Social.
Se abordó este presupuesto con mayor experiencia en temas de control, y la cita abrió paso al debate e intercambio para beneficio de cada territorio. En sentido general la calidad de los criterios y opiniones, fueron momentos oportunos para juntos y cohesionados alcanzar robustos propósitos por el bien común.
En los encuentros participaron junto a las autoridades del territorio, funcionarios del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba, y de su sistema de entidades, así como de las empresas que integran la OSDE Caudal.
Muchas fueron las interrogantes que enriquecieron los debates, entre ellas, Qué hacer? Qué falta para alcanzar mejores resultados en cada Consejo Popular con los recursos aprobados en el Plan y Presupuesto del año, entre otras cuestiones de interés pensadas en su mayoría para favorecer el desarrollo.
Las intervenciones de los delegados de las asambleas municipales, aportaron medidas para perfeccionar en el control fiscal, lograr la racionalidad de gastos, control de precios; destacando el papel del Consejo Popular. Otros planteamientos estuvieron encaminados a trabajar incansablemente en el control toda vez que es un tema que golpea fuertemente a la población por los altos precios fundamentalmente en los productos agropecuarios.
Se exhortó a realizar un proceso de discusión en los colectivos laborales del plan y el presupuesto que conlleve a mejorar los resultados en este año. Un ejercicio de democracia que posibilitó acotar el destino de los recursos previstos para la reanimación de los barrios. Visualizaron la necesidad de avanzar en la bancarización de las operaciones para mayores facilidades.
En otros aspectos, percibieron la necesidad de dinamizar la gestión de las empresas en mejores servicios y productos que favorezca el incremento de la circulación mercantil minorista y consecuentemente mayores ingresos . Todos los análisis se realizaron pensando en el pueblo, quien merece calidad en los servicios básicos y en ello juega un papel determinante la asamblea municipal .
Las precisiones de los informes presentados y la preparación previa posibilitó conciliar prioridades y mecanismos de trabajo eficientes a futuro, asimismo, fueron aprobados los presupuestos correspondientes en cada territorio, manteniendo los mismos ante todo, un carácter eminentemente social.
El proceso de análisis y aprobación del presupuesto para el año 2025, aún no ha concluido. En los próximos días se desarrollarán las asambleas municipales en los territorios que faltan. Al concluir las mismas en todo el país, brindaremos información del cierre de este proceso, los principales temas abordados, los acuerdos adoptados y las proyecciones de trabajo para la ejecución presupuestaria en el año 2025.
31.08.2022
Se actualiza precio de acopio del café cereza arábico, con destino a la industria y la exportación14.12.2021
Díaz-Canel: Tenemos el deber y el honor de impulsar y fortalecer la obra magnífica de Fidel y Chávez28.01.2025
Se desarrollaron las asambleas municipales del Poder Popular en diferentes territorios del país15.12.2021
Díaz-Canel: Los hijos de Latinoamérica no vacilaremos jamás ante las presiones y los chantajes22.07.2021
Hoy foro debate sobre las nuevas regulaciones para la importación de alimentos, aseo y medicamentos12.01.2021
¿Cómo impacta la tarea ordenamiento en la asistencia social y algunos servicios sociales?13.05.2025
Se actualizan precios mayoristas máximos centralizados del Cemento de producción nacional19.08.2020
Tratamiento de precios a formas de gestión no estatales por servicios de importación y exportación23.12.2021
Díaz-Canel: Por el año vencido y por el que nos disponemos a vencer: ¡Felicidades a Cuba!31.03.2025
Felicita Ministro de Finanzas y Precios al Grupo Caudal S.A en su Aniversario 25 de creado.26.02.2021
¿Pasar gato por liebre?: Conozca cuáles son las contravenciones por violar precios y tarifas12.12.2022
En detalles, amplia agenda legislativa de la venidera sesión del parlamento cubano (+ Video)15.01.2021
Planificación docente del Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros para el año 2021.09.01.2023
Publicada en la Gaceta Oficial de la República, la Ley del Presupuesto del Estado para el año 202309.03.2021
Se aplica Impuesto sobre los Ingresos Personales a los atletas que se contratan en el exterior01.03.2024
Se emiten por el Consejo de Ministros normas Jurídicas que implementan proyecciones de gobierno08.12.2021
Se prorroga temporalmente la flexibilización en la importación de alimentos, aseo y medicamentos.26.01.2024
Tips para la tramitación de bonificaciones arancelarias con destino a procesos productivos19.05.2020
Ratifica titular de Finanzas y Precios carácter social y humanista del Presupuesto cubano05.06.2023
Sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación del sistema de Finanzas y Precios06.01.2021
Precios minoristas del almuerzo en seminternados y de la matrícula en los círculos infantiles.11.08.2021
INTERVIENE MINISTRA DE FINANZAS Y PRECIOS, MEISI BOLAÑOS WEISS EN MESA REDONDA INFORMATIVA11.06.2021
Emitidos documentos legislativos que aprueban medidas para el fortalecimiento de la contabilidad20.02.2020
Se desarrolla en el Ministerio Reunión Nacional de Directores Provinciales de Finanzas y Precios27.10.2020
Díaz-Canel: Multilateralismo, cooperación y solidaridad deben ser palabras de orden en estos tiempos29.06.2021
La Administración Tributaria de Cuba 26 años recaudando ingresos para el sustento del gasto público09.12.2020
Díaz-Canel: Somos pequeños gigantes en un mundo donde imperan la hipocresía y la crueldad28.03.2020
Implementa el Ministerio y su sistema medidas para la prevención y control de la COVID 1916.10.2020
Integra Ministra de Finanzas y Precios Visita de Gobierno a la provincia Santiago de Cuba31.01.2020
Ministra de Finanzas: Se tomarán medidas con aquellos que insisten en formar precios especulativos07.12.2022
Hoy en la Mesa Redonda “La agenda de la próxima sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular”27.09.2023
ACTUALIZA MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS, RESOLUCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE RELACIONES FINANCIERAS13.01.2020
Se realiza seminario de capacitación sobre la Ley del Presupuesto del Estado cubano para el año 202003.08.2020
Se analiza cumplimiento de las Políticas de Comunicación e Informatización de la Sociedad12.03.2021
Tarea Ordenamiento: Nuevas medidas de carácter salarial y actualización sobre precios y tarifas14.03.2022
Mensaje de felicitación de la Ministra de Finanzas y Precios por el Día de la Prensa Cubana06.03.2021
Se modifica el Procedimiento de Control Interno No. 1 sobre movimientos de Activos Fijos Tangibles09.03.2020
HOY EN MESA REDONDA LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LA COVID – 19 Y MEDIDAS DE CUBA PARA ENFRENTARLA05.08.2021
Excepciones arancelarias y estímulo al uso de energías renovables, hoy en la Mesa Redonda23.02.2024
El Ministerio de Finanzas y Precios y la OPJM convocan al concurso infantil Soy feliz cuando30.10.2020
Análisis de temas económicos en Consejo de Dirección del Ministerio de Finanzas y Precios24.09.2020
Banco Central y Finanzas y Precios en la Estrategia Económica-Social, hoy en la Mesa Redonda29.12.2023
Se prorroga beneficio arancelario a la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas27.08.2021
Procedimiento financiero aplicable ante pérdidas y daños producidos en casos de desastres