Normas complementarias a la Ley 164 “del Presupuesto del Estado para el año 2024”.
La Ley 164 “Del Presupuesto del Estado para el año 2024”, publicada en la Gaceta Oficial Ordinaria No. 126, de 29 de diciembre de 2023, establece en varios de sus artículos la facultad del Ministro de Finanzas y Precios para disponer normas complementarias a la Ley, que dotan a los operadores del Presupuesto, personas jurídicas y naturales contar con el marco legal que dispone los ajustes para el ejercicio fiscal. En este sentido, han sido emitidas 10 resoluciones y publicadas en la Gaceta Oficial 5, del 16 de enero de 2024.
Las normas jurídicas tienen alcance al proceso presupuestario y con destino a las personas jurídicas (operadores de presupuesto, titulares, órganos, OACE, gobiernos locales y entidades), y a los nuevos actores económicos y personas naturales. Normas que se vinculan con medidas concebidas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, no para retroceder, sino para continuar avanzando en su conducción y alineación a los objetivos estratégicos. La justicia social continúa siendo lo esencial en el Presupuesto, y los esfuerzos que se realizan en condiciones excepcionalmente difíciles para sostener las actividades sociales, a las que se destinan el 63% de los gastos totales.
En cada ejercicio fiscal se realizan las adecuaciones tributarias necesarias, pues los crecimientos en los niveles de ingresos son los que fundamentalmente soportan el Presupuesto del Estado, al ser el Sistema Tributario la principal fuente de ingresos del Presupuesto del Estado. Las adecuaciones aplican implican tanto a entidades estatales como a los nuevos actores económicos, y tienen como objetivo consolidar la aplicación de los tributos bajo los principios de generalidad y equidad tributaria, así como potenciar la captación de ingresos presupuestarios en correspondencia con la capacidad económica de cada contribuyente.
Entre las principales adecuaciones tributarias están:
Se actualizan normas con alcance al proceso presupuestario y con destino a las personas jurídicas (operadores de presupuesto, titulares, órganos, OACE, gobiernos locales y entidades). Entre ellas:
Para evitar dispersión legislativa se derogan las resoluciones 348, 349 y 350 de 2021, 16, 17, 42 de 2023.
Las proyecciones presupuestarias para el ejercicio económico del año 2024, toman en consideración las Directivas aprobadas para la elaboración del Plan de la Economía y del Presupuesto del Estado para ese período, con el objetivo de impulsar la implementación de los lineamientos del VIII Congreso del Partido, y en consecuencia avanzar en los programas económicos y sociales que tributan a los objetivos del Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el año 2030, para esta etapa.
El Presupuesto del Estado respalda los objetivos y metas considerados en el Plan de la Economía, orientados con criterio de prioridad a la satisfacción de los servicios básicos de la población y a avanzar en la recuperación de la actividad económica, de sectores primarios y estratégicos, con criterio de superar las limitaciones y dificultades que derivan de la aplicación del ilegítimo, sostenido y recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América, y los impactos negativos de la crisis económica que persiste, con el consecuente efecto inflacionario en el comercio internacional.
Asimismo, aún en las complejas condiciones del desarrollo de la economía cubana y el discreto crecimiento proyectado, el Presupuesto del Estado, asegura la continuidad y desarrollo de los programas y políticas económicas y sociales, como garantía para el acceso universal a los servicios básicos de la población y la mejora de su calidad, la atención a los retos de la dinámica demográfica y la ruralidad, las protecciones sociales a las personas y comunidades vulnerables, con especial atención a la implementación del Programa de Fortalecimiento de los Presupuestos Locales, orientado a favorecer la autonomía financiera de los municipios; a la vez que contempla medidas que contribuyen a la gradual recuperación de la situación financiera del sistema empresarial, actor esencial de nuestro modelo económico cubano.
Para consultar las Normas Complementarias a la Ley 164 "“del Presupuesto del Estado para el año 2024” puede descargar la Gaceta Oficial 5 del 2024 aquí.
MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS