Se desarrolla en Finanzas y Precios proceso de revisión y evaluación de los anteproyectos de presupuesto 2023


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n793.jpg

Esta semana inició en el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) la revisión y evaluación de los Anteproyectos de Presupuesto 2023. Proceso que se llevará a cabo del 6 al 23 del presente mes, y en el cual un equipo que integran 11 compañeros entre coordinadores de la economía de los Asambleas Provinciales y Directores de Finanzas de las provincias, tienen la responsabilidad de revisar los 168 anteproyectos de los municipios de todo el país.

Para conocer los pormenores de cómo se ha venido desarrollando la actividad por estos días, la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas del MFP, sostuvo un encuentro con la Viceministra del Organismo, Maritza Cruz García quien ofreció información detallada al  respecto.


Durante el intercambio Cruz García expresó; en cumplimiento del cronograma del Anteproyecto de Presupuesto del año 2023,  Finanzas y Precios está inmerso en la evaluación de las cifras presentadas a través de la  metodología establecida para este proceso, de todos los municipios y provincias de Cuba. 

Este año tiene una característica particular y es que estamos inmersos en lograr un presupuesto más participativo,  un presupuesto municipal que responda a la Estrategia  Económica en cada uno de los municipios y que tenga dentro de los elementos principales  potenciar los ingresos de cada territorio, que el municipio tenga autogestión.

Insiste la Viceministra que asimismo, todo debe conllevar a que se puedan planificar los gastos que se requieran para la recuperación de cada uno de los municipios y para que den cobertura a los gastos sociales, a las conquistas de la Revolución con los programas que tenemos previstos. Que se generen  los ingresos para disminuir el indicador del Déficit Fiscal; pues como principio connotado tenemos que lograr que el Estado disminuya el Déficit Fiscal.

A la vez resaltó que; para cumplir en la etapa prevista con este proceso se planificó laborar de conjunto con el grupo de trabajo antes mencionado, considerando, que tienen vasta experiencia en la actividad, que tienen amplios conocimientos en estos procesos y que se han venido preparando incluso como cantera de este Ministerio en una etapa previa.

Asimismo los técnicos, especialistas y funcionarios de la Dirección de Atención  Territorial del Organismo participan activamente en el proceso, en cumplimiento de las directivas, teniendo en cuenta el enmarcamiento de la cifras, la coherencia entre la metodología y los modelos a implementar, de manera que se puedan dictaminar, y evaluar las cifras en la fecha prevista, previo a que las asambleas municipales puedan aprobar su presupuesto.

Maritza Cruz, también explicó que se trabajará por un período de más 25 días con un amplio programa y con  diversas actividades, donde Meisi Bolaños Weiss, Titular de Finanzas y Precios participará activamente en acompañamiento de otros funcionarios que integran las direcciones de Política, de Ingresos y Ejecución del  MFP; a la vez refiere que se trata de un trabajo unido, con una participación integral de todos los que intervienen en el proceso, donde se realizarán cortes parciales todas las semanas y se evaluarán cada uno de los resultados que deriven del mismo.

Ministerio de Finanzas y Precios

Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.