Celebra Cuba Día de la Cultura Nacional


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n797.jpg

 Desde que éramos niños nos conmovía la sublime imagen de un Mayor General llamado Perucho Figueredo, montado en brioso corcel, que accediendo a grito de reclamo del pueblo bayamés sacaba lápiz y papel de su bolsillo y vaciaba en los moldes de la partitura los versos de la marcha La Bayamesa, y dándola a conocer al pueblo pronto brotaba de la multitud la letra y la música de lo que más tarde se convertiría en nuestro Himno Nacional. El 20 de octubre de 1868, por primera vez, se interpreta el Himno y, en homenaje a tal acontecimiento, fue escogida la fecha para celebrar el Día de la Cultura Cubana.

Celebramos este día en medio del recrudecimiento del bloqueo y una lucha constante por solucionar la difícil situación económica que enfrenta el país. Lo hacemos reconociendo que la unidad dentro de la diversidad, la creación de consensos y diálogos y el desarrollo de una cultura efectiva que represente a todos los sectores de la sociedad cubana actual, es primordial, y un desafío constante y permanente del pueblo cubano hoy. En este contexto instituciones de la nación  perfilan una sólida agenda conmemorativa, prevista y en recordación al inicio de las Guerras de Independencia.

Considerada escudo y espada de la nación, «savia de la libertad» y mezcla sublime de las más arraigadas raíces, la cultura cubana constituye una trinchera moral que enaltece la obra emancipadora de la Patria.

Funcionarios y trabajadores del Ministerio de Finanzas y Precios, saludan el día de la Cultura Cubana.

Ministerio de Finanzas y Precios

Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.