Cuándo no hacer una consulta/denuncia
- Si el planteamiento es urgente, o es importante la inmediatez de la respuesta,
probablemente este no es el espacio más apropiado. Ten en cuenta que www.mfp.gob.cu es atendida
por Especialistas que cumplen con otras funciones y la respuesta puede que no esté lista
en el término de días que se necesita.
- Te recomendamos de ser posible que utilices los Canales de Comunicación que
aparecen en nuestra portada de sitio.
Cómo hacer una consulta/denuncia
Advertencia!
No escriba en su planteamiento datos personales que no le han solicitado, como Teléfonos
propios, móviles, números de Identidad o NIT, nuestro portal no se responsabiliza con
el uso que otros usuarios o terceros hagan con esta información.
- En primer lugar, busca la información tú mismo, utilizando
el cuadro de búsqueda que hay al inicio de la sección Consultas/Denuncias
contestadas. Puede ser que tu planteamiento ya haya sido preguntado por alguien
más y respondido.
- Si estás solicitando una Resolución o Normativa de nuestro Ministerio,
por favor, primero consulta la sección
Legislación o
Publicaciones y
asegúrate que ya está publicada. En caso contrario facilita una
dirección de correo electrónico correcta, de ser posible institucional
(empresa), ten en cuenta que se te responderá vía correo. Las direcciones
de correo Nauta o Gmail, pueden generar cargos adicionales a tu cuenta de datos
móviles.
- Delimita claramente qué es lo que buscas, y respeta en lo posible
las normas gramaticales y ortográficas. Puede ser muy difícil contestar
cuando no se sabe bien cuál es la pregunta, y siempre es más fácil
que alguien se tome la molestia de contestarte si tú te has tomado la molestia de
escribir correctamente la pregunta.
- Procura ser específico, si las peguntas son excesivamente globales o
requerirían respuestas demasiado largas o detalladas, lo más probable es
que la respuesta sea insuficiente para tus necesidades. Una pregunta específica,
concreta y al punto sí puede ser contestada con más facilidad.
Importante!
NO repitas tu planteamiento una y otra vez.
Si al realizar la operación recibes
el mensaje que ha sido enviado con éxito, ya tu planteamiento ha sido recepcionado en
nuestro sitio. Si lo repites una y otra vez, nos vemos en la necesidad de descartar los repetidos
y le restas importancia a tu pregunta.
Qué pasa con las consultas/denuncias
- Los planteamientos son recepcionados y compilados, y previa reunión
con el equipo de especialistas que los atienden, son asignados a los responsables de su
respuesta. Si el planteamiento no es de la competencia de nuestro ministerio, éste
será tramitado al Organismo o Entidad que debe responderlo, en este caso siempre
se le informará al usuario vía correo de la tramitación del mismo.
Respuesta a una consulta/denuncia
- Las respuestas a las consultas/denuncias aparecen publicadas por fecha, en
forma descendente. Utiliza el navegador de páginas que aparece al final para
moverte entre los registros, o utiliza el buscador para ubicarla.
- Si tu consulta/denuncia no es contestada en nuestro sitio, lo más probable es
que recibas la respuesta vía correo.