Precio base de la caña de azúcar para la zafra 2024-2025


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n904.jpg

Atendiendo a las facultades del Consejo de Ministros, le corresponde aprobar los precios y tarifas de la nomenclatura de productos y servicios en pesos cubanos, dispuestos en el Anexo Único del Decreto 24 “Facultades para la aprobación de precios y tarifas”, del 25 de noviembre de 2020.

En tal sentido, la Gaceta No. 19 Ordinaria, del 17 de marzo de 2025, publica el Acuerdo 10085 del Consejo de Ministros, del 26 de febrero de 2025, que establece el precio base, en pesos cubanos por toneladas métrica, de la caña de azúcar, aplicables a la zafra 2024-2025.

La zafra 2024-2025 comenzó el 25 de noviembre de 2024 y continúa aplicando los precios de la caña de azúcar de la zafra anterior.

La zafra azucarera se desarrolla en un complejo escenario, con bajos rendimientos agrícolas e industriales, derivado entre otras causas de las dificultades en el abastecimiento de recursos e insumos necesarios, fundamentalmente por la no disponibilidad de divisas y los efectos directos del recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos a Cuba.

Como parte del programa aprobado por el Gobierno para salvar la agroindustria azucarera, se ejecutan 93 medidas, que fundamentan como prioridad incrementar la siembra de caña para las próximas zafras, y se ratifica la aplicación en el Grupo Azucarero AZCUBA del nuevo modelo económico financiero para la comercialización y aprobación de precios, que permite destinar el incremento de los ingresos por ventas de meladuras y alcoholes, mediante la aplicación del impuesto especial, al pago de deudas y compensar resultados de actividades irrentables.

Al actualizarse en la zafra anterior el precio base de acopio de la caña de azúcar, tuvo como objetivo una mayor estimulación al productor, al reconocer gastos incrementados de los insumos y un mayor anticipo a pagar a los trabajadores, y se mantienen en el Presupuesto del Estado gastos corrientes a financiar al Grupo Azucarero AZCUBA, en respaldo a las 93 medidas aprobadas para salvar la agroindustria azucarera, según los niveles de actividad.

En aras de evitar la dispersión legislativa, se deja sin efectos el Acuerdo 9802 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, del 10 de enero de 2024.

MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS

Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.