Comparece Ministra de Finanzas y Precios en Mesa Redonda


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n465.jpg

Este jueves, Meisi Bolaños Weiss, Ministra de Finanzas y Precios, compareció en el programa televisivo Mesa Redonda junto a sus homólogos de Salud Pública y Trabajo y Seguridad Social para explicar las medidas de carácter fiscal y tributario mediante las cuales se enfrenta la pandemia de la Covid-19 en nuestro país.

En su comparecencia, la Titular explicó que a la par de anunciadas las medidas adoptadas por el Gobierno, se han ido implementando a través de todo el sistema financiero y las Oficinas de Administración Tributaria aquellas que respaldan los impactos en el orden financiero de las entidades estatales y las formas de gestión no estatal, en particular los trabajadores por cuenta propia.

Las adecuaciones tienen su costo para el Presupuesto y sobre todo para las cajas de los presupuestos municipales que hoy tienen la encomienda de financiar los gastos extraordinarios que se están generando en el sector presupuestado, sobre todo en el de la salud con el enfrentamiento a la pandemia; también añadió.

Bolaños Weiss, asimismo reiteró que ante la reducción de las cuotas tributarias determinadas por los Consejos Municipales y las suspensiones de las actividades, los trabajadores por cuenta propia no tienen que acudir a las Oficinas de Administración Tributaria. Este proceso está diligenciado de oficio ya sea por los acuerdos que adopten las Administraciones Municipales o por las suspensiones que otorgan los organismos rectores que otorgan licencias.

En este sentido añadió, que las medidas de carácter fiscal y tributario se complementan con otras de orden organizativo que evite a la población hacer trámites en la ONAT y los bancos. No es necesario que las personas acudan a las Oficinas de Administración Tributaria, todos los trámites quedan prorrogados posterior al 30 de abril así como los pagos en las sucursales bancarias. Su activación se informará oportunamente; asimismo, están dadas todas las garantías para que se suspendan los términos.

En cuanto al sistema empresarial, la Ministra explicó que se han venido implementando medidas en cuanto al gasto presupuestario en función de darle prioridad desde el Presupuesto a los gastos extraordinarios del sector de la salud.

Respecto al control de precios, Bolaños Weiss, reconoció a los trabajadores por cuenta propia que han respetado los precios y a otros que los han rebajado. Asimismo explicó que las violaciones es algo que hay que enfrentar con toda la fuerza y de manera rápida y que las denuncias e inconformidades se trasladan a las estructuras locales, sobre todo a los Gobiernos. Añadió que se evalúan todas las medidas que haya que adoptar, incluso nuevas normativas en términos de aplicación de multas más rigurosas en función de enfrentar a los especuladores.

Bolaños Weiss, dijo que se tiene claridad que cuando hay déficit se debe buscar la oferta pero que estamos en condiciones más que extraordinarias y los que pretendan burlar y aprovecharse de la situación tendrán que recibir el rigor de la aplicación de medidas mucho más contundentes y están a expensas del rechazo popular.

Hizo un llamado a la unidad y que la responsabilidad social forme parte del actuar de todos.

Comentarios [1]

Milexis dijo:

Estoy de acuerdo en castigar a todo aquel que se aprovecha de la situación. Que no piensa en los demás, e intenta lucrar sin importarle las demás personas.

27.04.2020, 04:47 p.m. Responder

Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.