Dialogan altas autoridades de Hacienda de América Latina
Inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); el Viceministro Primero del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba, Vladimir Regueiro Ale, participó este lunes en reunión virtual de Ministros, Viceministros y altas autoridades de Hacienda de América Latina.
El diálogo versó acerca de las respuestas fiscales a la crisis generada por la pandemia de la COVID-19 atendiendo a las especificidades de los países de la región.
En su intervención, Regueiro Ale, explicó las garantías que ofrece el Presupuesto del Estado en Cuba para el enfrentamiento a la situación generada por el virus, hizo referencia a las garantías salariales para todos los trabajadores así como, a las medidas tributarias y financieras orientadas a las empresas y al sector no estatal en el actual contexto.
Asimismo, abordó el respaldo a los gastos extraordinarios del sistema de Salud para enfrentar la pandemia y finalmente, rechazó de manera enérgica, el recrudecimiento del bloqueo del Gobierno de Estados Unidos hacia nuestro país y en especial, las medidas adoptadas recientemente que impiden la adquisición de equipamiento necesario para enfrentar la enfermedad.
Al cierre del encuentro virtual, las palabras de conclusión estuvieron a cargo de la Sra. Alicia Bárcena, quien reconoció los esfuerzos y resultados obtenidos por Cuba en materia de Salud así como, en las medidas implementadas para el enfrentamiento a la COVID-19.
Expresó que los gobiernos de América Latina han respondido a la crisis por la pandemia con importantes esfuerzos fiscales que van de 0,6% a 12% del PIB, en condiciones poco favorables, con menores ingresos fiscales por la caída de la actividad económica. Asimismo, ratificó que la crisis por la COVID-19, ha demostrado la centralidad del rol del Estado para aplanar la curva de contagios, reducir costos económicos y sociales y, en coordinación con el sector privado, para apoyar sistemas de salud y reactivar la actividad económica y el empleo.
Ministerio de Finanzas y Precios