Se ofrecen resultados del ejercicio de gestión y cobro de multas en el Consejo Popular Catedral de La Habana Vieja
El cobro de las multas en nuestro país, tiene una importancia vital, si tenemos en cuenta que el Presupuesto del Estado tiene un carácter social, lo que significa que el dinero que se recaude por ese concepto estará destinado a financiar, en cada uno de los territorios, los gastos que se generan en sectores como la salud pública, la educación, la cultura, entre otros.
A partir de la necesidad de disminuir el déficit fiscal, así como de incrementar los ingresos al Presupuesto y con el objetivo de crear cultura de pago y disciplina social en la comunidad, se inició la pasada semana en el Consejo Popular Catedral de La Habana Vieja, un ejercicio de enfrentamiento al impago de contravenciones, experiencia esta que se generalizará en otros territorios . El inicio del ejercicio, el jueves 14 de noviembre, estuvo presidido por el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale; la viceministra Yenisley Ortiz Mantecón; así como, por Heidi Bas Sosa, Directora de Multas, quienes estuvieron acompañados por una representación de jóvenes de la Universidad de La Habana.
De un total de 59 participantes en el mismo, el equipo estuvo conformado por representantes del Ministerio de Finanzas y Precios, de la Dirección Provincial de Finanzas y Precios, los diferentes factores del municipio (PCC, delegados de las circunscripciones, CDR, PNR), así como estudiantes de las facultades de Economía, Contabilidad y Finanzas y Derecho de la Universidad de La Habana.
Se visitaron 50 contraventores con un total de 271 multas para un importe de 590 mil 339 pesos. Se cobraron 45 multas para un total de 41 mil 640 pesos. Se verificó que no viven en la dirección 16 deudores, uno de ellos se encuentra fuera del país.
Por otro lado, en una acción paralela por parte de la PNR, fueron citados 30 contraventores multirreincidentes, de los que se han cobrado un total de 153 multas con un importe de 81 mil 335 pesos. Así mismo, se han confeccionado seis expedientes de denuncia por el delito de impago de contravenciones. En total se cobraron 198 multas con 122 mil 975 pesos.
El recorrido fue propicio también para capacitar a las personas en el uso de Transfermóvil para realizar el pago de las multas, lo que propició que algunos de los visitados lo realizaran al momento utilizando esta vía. Esta acción continuará su efecto en los próximos días, partiendo de la oportunidad que se ha dado a los deudores expedientados de pagar dentro de las próximas 72 horas.
Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Ministerio de Finanzas y Precios