Fidel renace en la memoria de su pueblo
Este 13 de agosto nuestro invicto Comandante renacerá en la memoria de los agradecidos pues abundan las razones para que el pensamiento de Fidel nos siga acompañando, para que su ejemplo continúe guiando a los hijos de esta Cuba rebelde y batalladora. Cuando amanezca la aurora arribará el 95 aniversario de su natalicio, y siempre será su legado nuestra mayor virtud.
Fue un hombre previsor, cuyas enseñanzas, plasmadas en libros, discursos y reflexiones, continúan siendo la brújula que marca el camino de la Revolución, de otros pueblos y, en especial, de los jóvenes de vanguardia de estos tiempos.
A tono con las exigencias y necesidades actuales de esta nación caribeña, marcados por la diversidad como en todo el planeta ocurre, continúa nuestro pueblo por la senda señalada por Fidel, seguida por Raúl y Díaz-Canel, asumiendo su compromiso con las tareas y retos de este presente y con la historia que les antecedió.
Así es como este verde caimán que parece dormido se levanta siempre en la primera línea de combate, cuando se trata de defender la soberanía y la paz de este país ante los intentos de desestabilización interna, fraguados como parte de la guerra mediática contra la Revolución Cubana.
También en otros combates, como el que hoy libramos contra la pandemia, ha ocupado disímiles roles en el quehacer científico, hospitales, centros de aislamiento, en la ayuda a los vulnerables o más desprotegidos, y también extendiendo su mano solidaria a otras naciones, precisamente como Fidel enseñara: compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra.
Hoy más que nunca es menester volver a él una y otra vez para reencontrar el camino y seguir en unidad acoplada. Trabajadores de Finanzas y Precios rememoran a Fidel Castro Ruz, mientras que de seguro en disímiles voces interiores articuladas de este planeta, también retumba el desmedido agradecimiento a nuestro Comandante, revolucionario universal.
Ministerio de Finanzas y Precios