Seminarios en las provincias sobre las “Medidas inmediatas para potenciar la producción de alimentos”
Como parte de la implementación de las 30 medidas de prioridad inmediata para potenciar la producción de alimentos, inició la víspera la capacitación y preparación, que como línea de trabajo se trazó para organizar la aplicación de cada una de las medidas aprobadas por el Gobierno.
Con
el objetivo de capacitar a los actores
que participan en este proceso a nivel de las provincias y municipios, tres grupos de trabajo integrados por cuadros
del gobierno central y los organismos implicados, junto a la ANAP y los
sindicatos correspondientes, desarrollarán en sesiones de mañana y tarde
durante los días 26, 27 y 28 los encuentros en todo el país.
El Ministerio de Finanzas y Precios está
representado en los 3 grupos y sus funcionarios tienen la misión de explicar sobre:
Al Grupo 1 se le asignó la responsabilidad de desarrollar los seminarios en las provincias, Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas. Por el MFP integra este grupo, el Viceministro Primero Vladimir Regueiro Ale. Por su parte hasta las provincias Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos, llegarán los integrantes del Grupo 2, en el que participa la Vicetitular de Finanzas y Precios, Lourdes Rodríguez Ruiz.
Presidido por Meisi Bolaños Weiss, Ministra de Finanzas y Precios, el Grupo 3 debe capacitar y preparar a los participantes de Mayabeque, La Habana, Artemisa y Pinar del Río.
Al cierre de mañana 28 de abril, estarán visitadas todas las provincias y explicadas las decisiones y los procedimientos de trabajo, para que la implementación práctica de las medidas se haga efectiva durante el venidero mes de mayo.
Para la mayor comprensión de las decisiones aprobadas y como herramienta útil de consulta, de los organismos, entidades y la base productiva del sistema de la agricultura, se elaboró un compendio con las resoluciones, procedimientos y otros materiales aprobados.
Detalles sobres las “Medidas inmediatas para potenciar la producción de alimentos”, se podrán obtener en la presentación adjunta a la nota.
Ministerio de Finanzas y Precios