Se conmemora en el Ministerio de Finanzas y Precios, el Día de la Cultura Cubana
Desde hace 40 años los cubanos celebramos cada 20 de octubre, el Día de la Cultura Cubana, en homenaje a la fecha en que las tropas mambisas al mando de Carlos Manuel de Céspedes liberaron la ciudad de Bayamo y el pueblo entonó por vez primera nuestro Himno Nacional.
Como parte de la Jornada de la Cultura, en las áreas del Ministerio de Finanzas y Precios se conmemoró la fecha con mensajes llenos de alegría y el más genuino sentimiento patriótico. En respuesta a la convocatoria realizada, se entonaron enérgicamente a las 8:00 a.m., las notas del Himno de Bayamo.
La ocasión fue oportuna para manifestar el apoyo incondicional a artistas e intelectuales, blanco de campañas mediáticas organizadas por el gobierno de Estados Unidos que atentan contra los valores y principios enraizados en la identidad de la Isla.
El Día de la Cultura Cubana es una jornada llena de espiritualidad y creación, en ella, reflejadas las raíces, la historia y la vida de una nación amante de la independencia. Los cubanos saben que se trata de algo mayor que arte y creación literaria. Su esencia está en el modo en que se piensa y vive y se manifiesta en todos los ámbitos de la vida.
Sobre la cultura diría el Líder Histórico de la Revolución
Cubana y citaría nuestro Presidente: “Sin cultura no hay libertad posible. La
certeza de ese pensamiento, que no se limita a la cultura artística, sino que
implica el concepto de una cultura general integral, incluyendo preparación
profesional y conocimientos elementales de una amplia gama de disciplinas...”.
Ministerio de Finanzas y Precios