Inaugurada la 23 edición del Diplomado de Administración Pública y Empresarial


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n851.jpg

Con la presencia del ministro de Finanzas y Precios (MFP), Vladimir Regueiro Ale, en la mañana de este jueves quedó inaugurada la 23 edición del Diplomado de Administración Pública y Empresarial en el Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros (CECOFIS) que se desarrollará hasta junio de 2024.

María Esther Rodríguez Guillén, directora de Cuadros del Ministerio y Silvio Gutiérrez Pérez, director de la escuela ramal del MFP estuvieron presentes también en el inicio de la cita.

Gutiérrez ofreció unas palabras y le dio la bienvenida a los estudiantes como parte del guión inaugural del encuentro; así mismo tuvo lugar una actividad cultural donde la pionera Keila Morera Ávila de 4to año en la especialidad de violín de la escuela Manuel Samuel interpretó La Gran Rebelión y Bésame mucho.



El programa del Diplomado para la jornada incluye el panel científico “La Economía cubana a la luz de los clásicos del Marxismo” conducido por el Dc. José Francisco Bellod Redondo, el Dc. René Márquez Castro, el Dc. Hiram Marquetti Nodarse y el también Msc. Silvio Gutiérrez Pérez. Así mismo, sobresale la conferencia "Políticas de precios. Marxismo y puntos coincidentes con economistas burgueses", impartida por Gutiérrez Pérez.

De una matrícula inicial de 33 diplomantes, la más grande alta que se haya realizado por la escuela ramal, 16 pertenecen al sistema del MFP, 13 al Gobierno provincial de La Habana y cuatro al Grupo Empresarial de la Industria Electrónica. Así mismo, 20 de los participantes tienen menos de 40 años, lo que demuestra importante proporción de juventud y el sistema de trabajo del Ministerio en la preparación de los jóvenes reservas y canteras; 16 son mujeres, lo que manifiesta una vez más el adelanto de las féminas en Cuba.

El encuentro representa una oportunidad de crecimiento profesional y personal, se insertan en él 25 estudiantes no graduados de carreras afines al perfil económico, aspecto positivo porque son profesionales que se adentran en la especialidad económica y financiera y se suman, desde esta actividad, a que el país avance.

Cuenta con siete módulos y 17 créditos. Se realizarán 71 actividades docentes y ocho de extensión, que complementarán los conocimientos adquiridos. Los diplomantes de Grupos empresariales recibirán asignaturas adicionales.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de exponer un inconveniente profesional de su área laboral, lo que les permitirá aportar de forma inmediata al perfeccionamiento de la gestión en su lugar de trabajo y tributar a la solución del banco de problema de la entidad.

El claustro está conformado por nueve profesores, de ellos cinco son máster. Todos con una sólida experiencia en la docencia. Participarán catedráticos de la Universidad de La Habana, el Instituto de Investigaciones Económicas, directivos del MFP y del Grupo Empresarial de su sistema. Sobresale como coordinador el Msc. Wilfredo García, metodólogo de Dirección.

Al cierre de la presentación, la cita culminó con la convocatoria a participar hoy en la marcha y concentración por la defensa de la causa del pueblo palestino.

Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas


Ministerio de Finanzas y Precios


Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.


28.06.2020

Otra ONAT