Un proceso novedoso, un proceso transformador
Teniendo como línea central el perfeccionamiento del proceso de aprobación y gestión de los presupuestos locales, orientación principal de las directivas para la elaboración del Presupuesto del Estado del año 2024 aprobadas; los presupuestos municipales son evaluados por los Consejos de la Administración Municipal y parten de una preparación previa tanto de los dirigentes que integran dicha Administración como los propios delegados de las Asambleas Municipales del Poder Popular.
Este órgano somete a la aprobación de los delegados la propuesta de presupuesto y como colofón se realiza un ejercicio participativo donde cada uno de ellos logra identificar desde las propias propuestas, cuántos planteamientos de la población serán resueltos a partir de las cifras que se proponen.
Se logra la participación como un proceso democrático de cada uno de los delegados ante la sesión de la Asamblea Municipal y dan respuesta al mandato constitucional de autonomía municipal en la aprobación de la propuesta.
Por segundo año consecutivo el Ministerio de Finanzas y Precios recibe, dictamina y consolida las propuestas de presupuesto de los 168 municipios de país, específicamente la planificación para el año 2024.
En entrevista realizada a Miskel Acosta Paredes, Director provincial de Finanzas y Precios de Sancti Spíritus, quien es uno de los integrantes del grupo de trabajo que está formado por coordinadores de la Economía, directores provinciales de Finanzas y Precios y especialistas de la Dirección de Atención Territorial del organismo, conocimos algunos detalles de este proceso. Ellos evalúan y dictaminan las propuestas del anteproyecto de presupuesto del año 2024, en los 168 municipios del país y que fue enviada por cada uno de los territorios al organismo central.
El proceso tiene como objetivo, lograr mayor coherencia de los presupuestos locales con las respectivas estrategias de desarrollo municipal y los planes económicos proyectados, así como el cumplimiento de las directivas aprobadas y las medidas para mejorar el resultado presupuestario.
Es importante apuntar que el proceso, constituye también una acción de capacitación para los cuadros que constituyen reservas y canteras del Ministerio de Finanzas y precios.
Un proceso democrático, integrador
Las propuestas se están evaluando por compañeros de diferentes territorios. Los dictámenes donde se identifican las problemáticas a solucionar o corregir previo a la notificación, serán presentados a los gobernadores provinciales para posteriormente ser presentados a la Asamblea Nacional del Poder Popular la propuesta final de Presupuesto del Estado para el año 2024.
El proceso de revisión constituye en sí un proceso novedoso, un proceso transformador donde el Ministerio de Finanzas y Precios logra un acercamiento desde el propio organismo central hasta las organizaciones municipales, las organizaciones de base, unidades presupuestadas y Consejo de la Administración. Forma parte de la implementación de las medidas del proyecto de fortalecimiento de los presupuestos locales para lograr mayor participación ciudadana, más autonomía y la relación entre las estrategias de desarrollo territorial, el Plan de la Economía y el Presupuesto.
De conjunto y en un ejercicio integrador, Ministerio, provincia y municipio, logran levantar y consolidar propuestas que responden a las estrategias de desarrollo municipal y provincial, así como a los proyectos de desarrollo que los territorios tienen previsto ejecutar en el 2024 en coherencia con el Plan de la Economía del país.
El proceso de aprobación por las Asambleas Municipales que tuvo lugar en todo el país en el mes de julio y agosto, contó con la participación de cuadros y directivos del organismo central. La importancia de su participación radicó en el acompañamiento a los delegados en el ejercicio de la sesión de la Asamblea y la explicación con mayor acercamiento a los delegados de base de lo que tiene respuesta desde las cifras que se inscriben en el Presupuesto del Estado para el ejercicio fiscal 2024.
En los lugares donde fue posible la mencionada participación de directivos del Ministerio de Finanzas y Precios, se logró una coherencia y una explicación clara y precisa. Los delegados terminaron la sesión con un nivel de conocimiento más amplio del destino de las cifras que el territorio propone para el año 2024 y a qué planteamientos de sus propios electores se le estará dando respuesta en la ejecución del año que se planifica.
Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Ministerio de Finanzas y Precios
31.08.2022
Se actualiza precio de acopio del café cereza arábico, con destino a la industria y la exportación14.12.2021
Díaz-Canel: Tenemos el deber y el honor de impulsar y fortalecer la obra magnífica de Fidel y Chávez28.01.2025
Se desarrollaron las asambleas municipales del Poder Popular en diferentes territorios del país15.12.2021
Díaz-Canel: Los hijos de Latinoamérica no vacilaremos jamás ante las presiones y los chantajes22.07.2021
Hoy foro debate sobre las nuevas regulaciones para la importación de alimentos, aseo y medicamentos12.01.2021
¿Cómo impacta la tarea ordenamiento en la asistencia social y algunos servicios sociales?13.05.2025
Se actualizan precios mayoristas máximos centralizados del Cemento de producción nacional19.08.2020
Tratamiento de precios a formas de gestión no estatales por servicios de importación y exportación23.12.2021
Díaz-Canel: Por el año vencido y por el que nos disponemos a vencer: ¡Felicidades a Cuba!31.03.2025
Felicita Ministro de Finanzas y Precios al Grupo Caudal S.A en su Aniversario 25 de creado.26.02.2021
¿Pasar gato por liebre?: Conozca cuáles son las contravenciones por violar precios y tarifas12.12.2022
En detalles, amplia agenda legislativa de la venidera sesión del parlamento cubano (+ Video)15.01.2021
Planificación docente del Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros para el año 2021.09.01.2023
Publicada en la Gaceta Oficial de la República, la Ley del Presupuesto del Estado para el año 202301.03.2024
Se emiten por el Consejo de Ministros normas Jurídicas que implementan proyecciones de gobierno09.03.2021
Se aplica Impuesto sobre los Ingresos Personales a los atletas que se contratan en el exterior08.12.2021
Se prorroga temporalmente la flexibilización en la importación de alimentos, aseo y medicamentos.26.01.2024
Tips para la tramitación de bonificaciones arancelarias con destino a procesos productivos19.05.2020
Ratifica titular de Finanzas y Precios carácter social y humanista del Presupuesto cubano05.06.2023
Sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación del sistema de Finanzas y Precios06.01.2021
Precios minoristas del almuerzo en seminternados y de la matrícula en los círculos infantiles.11.08.2021
INTERVIENE MINISTRA DE FINANZAS Y PRECIOS, MEISI BOLAÑOS WEISS EN MESA REDONDA INFORMATIVA11.06.2021
Emitidos documentos legislativos que aprueban medidas para el fortalecimiento de la contabilidad20.02.2020
Se desarrolla en el Ministerio Reunión Nacional de Directores Provinciales de Finanzas y Precios27.10.2020
Díaz-Canel: Multilateralismo, cooperación y solidaridad deben ser palabras de orden en estos tiempos29.06.2021
La Administración Tributaria de Cuba 26 años recaudando ingresos para el sustento del gasto público09.12.2020
Díaz-Canel: Somos pequeños gigantes en un mundo donde imperan la hipocresía y la crueldad28.03.2020
Implementa el Ministerio y su sistema medidas para la prevención y control de la COVID 1916.10.2020
Integra Ministra de Finanzas y Precios Visita de Gobierno a la provincia Santiago de Cuba31.01.2020
Ministra de Finanzas: Se tomarán medidas con aquellos que insisten en formar precios especulativos07.12.2022
Hoy en la Mesa Redonda “La agenda de la próxima sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular”27.09.2023
ACTUALIZA MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS, RESOLUCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE RELACIONES FINANCIERAS13.01.2020
Se realiza seminario de capacitación sobre la Ley del Presupuesto del Estado cubano para el año 202003.08.2020
Se analiza cumplimiento de las Políticas de Comunicación e Informatización de la Sociedad12.03.2021
Tarea Ordenamiento: Nuevas medidas de carácter salarial y actualización sobre precios y tarifas14.03.2022
Mensaje de felicitación de la Ministra de Finanzas y Precios por el Día de la Prensa Cubana09.03.2020
HOY EN MESA REDONDA LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LA COVID – 19 Y MEDIDAS DE CUBA PARA ENFRENTARLA06.03.2021
Se modifica el Procedimiento de Control Interno No. 1 sobre movimientos de Activos Fijos Tangibles05.08.2021
Excepciones arancelarias y estímulo al uso de energías renovables, hoy en la Mesa Redonda23.02.2024
El Ministerio de Finanzas y Precios y la OPJM convocan al concurso infantil Soy feliz cuando30.10.2020
Análisis de temas económicos en Consejo de Dirección del Ministerio de Finanzas y Precios24.09.2020
Banco Central y Finanzas y Precios en la Estrategia Económica-Social, hoy en la Mesa Redonda29.12.2023
Se prorroga beneficio arancelario a la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas27.08.2021
Procedimiento financiero aplicable ante pérdidas y daños producidos en casos de desastres