Sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación del sistema de Finanzas y Precios
En el año 2022, se presentó y aprobó el Sistema de Gestión de Gobierno basado en Ciencia e Innovación del sistema de Finanzas y Precios, el que derivó en el diseño del sistema de seguimiento aprobado en Consejo de Dirección.
A partir de este documento se ha venido trabajando en la identificación y determinación de los programas doctorales de las universidades que dan salida a los perfiles propios de la organización, con vista a aprovechar las convocatorias que se realizaran.
Se logró conformar el Consejo Técnico Asesor a partir de lo establecido en el Decreto Ley 28, identificando e incorporando a un grupo de expertos de universidades, centros de estudios e investigativos, de organismos y entidades representativas.
Se ha trabajado en el diseño del curso de Ciencia Tecnología e innovación que deben recibir los cuadros a partir de las indicaciones recibidas del Primer Ministro, el que debe realizarse en el año 2023.
Se produjo la migración de la plataforma tecnológica de la Revista Cubana de Finanzas y Precios, y en la actualidad se trabaja en la preparación para su indexado en la base de datos Scielo Cuba.
Se trabajó con el CITMA las modificaciones de las indicaciones metodológicas para la gestión de programas y proyectos, lo que permitirá la elaboración de los procedimientos de trabajo internos de la dirección.
Se gestionó, junto a CECOFIS, el grupo de trabajo encargado de la elaboración de los perfiles de competencia de los cuadros y se continúa a los cargos propios del Ministerio.
Nos incorporamos a la Secretaría Técnica y Consejo Interinstitucional del Macroprograma de Gobierno, Institucionalidad y Macroeconomía. Se participa además en el Consejo Interinstitucional del Macroprograma de Ciencia Tecnología e Innovación.
Se participó en el Comité Estratégico para la elaboración de laEstrategia Nacional de Educación Financiera, coordinada por el BCC.
Se garantizó y coordinó el desarrollo de las sesiones del proyecto de Perfeccionamiento de la Gestión de los Presupuesto Locales.
Se reorganizó el trabajo del proyecto de Eficiencia y Eficacia del Gasto Público, lográndose un primer documento, sobre el que hay continuar trabajando según lo acordado en la Secretaría Técnica.
Se participa en el proyecto Esquemas de asignaciones monetarias y no monetarias a la población, del programa Mejoramiento de las condiciones de vida, perteneciente al Macroprograma Desarrollo Humano, Equidad y Justicia Social.
Se mantiene la vinculación con la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de la Habana para la impartición de la Asignatura de Contabilidad Gubernamental, la maestría de Contabilidad y los diseños de las maestrías de Finanzas y Gestión Estratégica de Costos. Se vincularon cuatro estudiantes de la carrera de Contabilidad y Finanzas, donde se actuó como tutor de los trabajos finales.
Se mantiene la participación en la formación doctoral de profesionales, atendiendo cuatro doctorandos en el período, uno de los cuales defendió en el año. Los temas de formación doctoral están asociados a la armonización de Normas Internacionales de Contabilidad.
Se participó en acciones de preparación internacionales coordinadas por la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno.
En el período se logra la incorporación del Ministerio a PADIT, proyecto dirigido por el MEP.
Asociado al cronograma legislativo, sesionan grupos temporales de trabajo para los temas tributarios, patrimonio y crédito público, que posibilitarán presentar la política y las propuestas de documentos legislativos, que correspondan.
Se participa en las acciones asociadas a los tópicos abordados por el proyecto CIFRAS y otras iniciativas patrocinadas por CEPAL y el PNUD.
CONVENIOS DE COLABORACIÓN FIRMADOS:
1. Convenio de colaboración entre instituto nacional de investigaciones económicas, y la dirección de investigaciones financieras y contables del Ministerio de Finanzas y Precios.
Firman:
Aizel Llanes Fernández, Directora del Instituto de Investigaciones Económicas, del MEP y José Carlos del Toro Ríos, Director de Investigaciones Financieras y Contables del organismo
Este convenio pretende:
a) Intercambio entre profesores, investigadores y estudiantes.
b) Fortalecimiento de capacidades de investigadores, funcionarios y otro personal de interés.
c) Intercambio de información pública según corresponda.
d) Estudios e investigación conjunta.
e) Programas, cursos, seminarios, conferencias, talleres y otros.
f) Publicaciones y toda otra actividad idónea para lograr los objetivos del presente convenio.
g) Asesorías mutuas.
2. Convenio entre el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE) y el Ministerio de Finanzas y Precios como institución asociadas a PADIT
“Gestión del conocimiento y fortalecimiento de capacidades para la implementación de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Territorial Integral - PADIT” Fase III 2021-2024.
Firman:
Aizel Llanes Fernández, Directora del Instituto de Investigaciones Económicas, del MEP y Coordinadora Nacional de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Territorial Integral – PADIT y José Carlos del Toro Ríos, Director de Investigaciones Financieras y Contables del organismo
PADIT es una plataforma de actores y recursos en función de la política pública de desarrollo territorial de Cuba. Apoya el fortalecimiento de la gestión y la institucionalidad pública a nivel municipal, provincial y nacional, y fomenta la financiación, la diversificación de actores, fuentes e iniciativas de desarrollo económico local, inclusivo y sostenible. PADIT cuenta con el apoyo de PNUD y con el financiamiento de la Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo- COSUDE -, la Agencia Italiana para la Cooperación y el Desarrollo – AICS - y otros donantes internacionales.
Este proyecto pretende:
• Realizar investigaciones sobre temas de descentralización fiscal y presupuestos locales para el desarrollo local.
• Realizar investigación sobre incentivos fiscales para promover prácticas verdes, inclusión de mujeres y jóvenes, o MIPYMES sociales.
• Organizar capacitación para funcionarios públicos y actores PADIT en temas fiscales, de contabilidad y de precios, a través del Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros.
• Apoyar el grupo coordinador del programa de fortalecimiento de capacidades en programas de capacitaciones para gobiernos locales.
• Apoyar la creación de instrumentos fiscales para fomentar presupuestos municipales.
• Apoyar la creación de fondo municipal, provincial y nacional de fomento para el desarrollo local.
• Capacitar actores económicos en los territorios sobre temas fiscales, contables y de precios.
• Difundir resultados del convenio en la Revista Cubana de Finanzas y Precios.
3. Convenio de colaboración entre el Grupo de Seguros y Servicios Financieros de Cuba, S.A, y la Dirección de Investigaciones Financieras y Contables del Ministerio de Finanzas y Precios.
Firman:
Roberto Vázquez Hernández, Presidente del Grupo Caudal y José Carlos del Toro Ríos, Director de Investigaciones Financieras y Contables del organismo
Este convenio pretende:
a) Intercambio entre profesores, investigadores y profesionales del sector.
b) Categorización de profesionales como profesores del Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros, o como investigadores.
c) Fortalecimiento de capacidades de investigadores, funcionarios y otro personal de interés.
d) Intercambio de información pública según corresponda. e) Estudios e investigación conjunta.
f) Programas, cursos, seminarios, eventos científicos, conferencias, talleres y otros.
g) Publicaciones en la Revista Cubana de Finanzas y Precios, y toda otra actividad idónea para lograr los objetivos del presente convenio.
h) Asesorías mutuas.
i) Participación en proyectos conjuntos con otras instituciones.
j) Apoyo a programas de formación doctoral, de especialidades, maestrías y otras modalidades de la educación postgraduada, vinculadas con profesionales del GRUPO CAUDAL y del Ministerio de Finanzas y Precios.
Los tres convenios firmados, consideran a CECOFIS, como un actor principal en su consecución.
Estos elementos están concebidos en los Objetivos de Trabajo para 2023.
31.08.2022
Se actualiza precio de acopio del café cereza arábico, con destino a la industria y la exportación14.12.2021
Díaz-Canel: Tenemos el deber y el honor de impulsar y fortalecer la obra magnífica de Fidel y Chávez28.01.2025
Se desarrollaron las asambleas municipales del Poder Popular en diferentes territorios del país15.12.2021
Díaz-Canel: Los hijos de Latinoamérica no vacilaremos jamás ante las presiones y los chantajes22.07.2021
Hoy foro debate sobre las nuevas regulaciones para la importación de alimentos, aseo y medicamentos12.01.2021
¿Cómo impacta la tarea ordenamiento en la asistencia social y algunos servicios sociales?13.05.2025
Se actualizan precios mayoristas máximos centralizados del Cemento de producción nacional19.08.2020
Tratamiento de precios a formas de gestión no estatales por servicios de importación y exportación23.12.2021
Díaz-Canel: Por el año vencido y por el que nos disponemos a vencer: ¡Felicidades a Cuba!31.03.2025
Felicita Ministro de Finanzas y Precios al Grupo Caudal S.A en su Aniversario 25 de creado.26.02.2021
¿Pasar gato por liebre?: Conozca cuáles son las contravenciones por violar precios y tarifas12.12.2022
En detalles, amplia agenda legislativa de la venidera sesión del parlamento cubano (+ Video)15.01.2021
Planificación docente del Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros para el año 2021.09.01.2023
Publicada en la Gaceta Oficial de la República, la Ley del Presupuesto del Estado para el año 202309.03.2021
Se aplica Impuesto sobre los Ingresos Personales a los atletas que se contratan en el exterior01.03.2024
Se emiten por el Consejo de Ministros normas Jurídicas que implementan proyecciones de gobierno08.12.2021
Se prorroga temporalmente la flexibilización en la importación de alimentos, aseo y medicamentos.26.01.2024
Tips para la tramitación de bonificaciones arancelarias con destino a procesos productivos19.05.2020
Ratifica titular de Finanzas y Precios carácter social y humanista del Presupuesto cubano05.06.2023
Sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación del sistema de Finanzas y Precios06.01.2021
Precios minoristas del almuerzo en seminternados y de la matrícula en los círculos infantiles.11.08.2021
INTERVIENE MINISTRA DE FINANZAS Y PRECIOS, MEISI BOLAÑOS WEISS EN MESA REDONDA INFORMATIVA11.06.2021
Emitidos documentos legislativos que aprueban medidas para el fortalecimiento de la contabilidad20.02.2020
Se desarrolla en el Ministerio Reunión Nacional de Directores Provinciales de Finanzas y Precios27.10.2020
Díaz-Canel: Multilateralismo, cooperación y solidaridad deben ser palabras de orden en estos tiempos29.06.2021
La Administración Tributaria de Cuba 26 años recaudando ingresos para el sustento del gasto público09.12.2020
Díaz-Canel: Somos pequeños gigantes en un mundo donde imperan la hipocresía y la crueldad28.03.2020
Implementa el Ministerio y su sistema medidas para la prevención y control de la COVID 1916.10.2020
Integra Ministra de Finanzas y Precios Visita de Gobierno a la provincia Santiago de Cuba31.01.2020
Ministra de Finanzas: Se tomarán medidas con aquellos que insisten en formar precios especulativos07.12.2022
Hoy en la Mesa Redonda “La agenda de la próxima sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular”27.09.2023
ACTUALIZA MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS, RESOLUCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE RELACIONES FINANCIERAS13.01.2020
Se realiza seminario de capacitación sobre la Ley del Presupuesto del Estado cubano para el año 202003.08.2020
Se analiza cumplimiento de las Políticas de Comunicación e Informatización de la Sociedad12.03.2021
Tarea Ordenamiento: Nuevas medidas de carácter salarial y actualización sobre precios y tarifas14.03.2022
Mensaje de felicitación de la Ministra de Finanzas y Precios por el Día de la Prensa Cubana06.03.2021
Se modifica el Procedimiento de Control Interno No. 1 sobre movimientos de Activos Fijos Tangibles09.03.2020
HOY EN MESA REDONDA LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LA COVID – 19 Y MEDIDAS DE CUBA PARA ENFRENTARLA05.08.2021
Excepciones arancelarias y estímulo al uso de energías renovables, hoy en la Mesa Redonda23.02.2024
El Ministerio de Finanzas y Precios y la OPJM convocan al concurso infantil Soy feliz cuando30.10.2020
Análisis de temas económicos en Consejo de Dirección del Ministerio de Finanzas y Precios24.09.2020
Banco Central y Finanzas y Precios en la Estrategia Económica-Social, hoy en la Mesa Redonda29.12.2023
Se prorroga beneficio arancelario a la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas27.08.2021
Procedimiento financiero aplicable ante pérdidas y daños producidos en casos de desastres