Se presenta al Consejo de Estado proyecto de ley de la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n800.jpg

En la tarde de este martes la Ministra de Finanzas y Precios (MFP), Meisi Bolaños Weiss, presentó al Consejo de Estado, el proyecto de ley de la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social, documento que fue analizado por los integrantes de ese órgano, con vistas a su presentación en el Décimo Período Ordinario de Sesiones, de la IX Legislatura, de la Asamblea Nacional del Poder Popular, oportunidad en la que los diputados al parlamento cubano realizarán su análisis y discusión.


Durante su exposición Bolaños Weiss, explicó que se constituyó un Grupo Temporal de Trabajo, coordinado por el MFP e integrado por representantes del Tribunal Supremo Popular, de los ministerios de Justicia, Economía y Planificación, Fuerzas Armadas Revolucionarias, de la Construcción, Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, la Agricultura, Turismo, Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanístico, la Facultad de Derecho de la UH-MES y la OSDE Caudal, y que se trabajó durante 6 meses a los efectos de lograr una Ley que respondiera con efectividad al mandato constitucional, establecido en el artículo 58, párrafos 2 y 3, de la Constitución de la República.


A la vez la Ministra expuso, para el análisis de los participantes, los antecedentes y fundamentos del Proyecto, explicó los resultados obtenidos de las consultas especializadas y sobre los criterios recibidos de la consulta previa a la población, mediante el correo electrónico habilitado con la publicación del anteproyecto en la página Web del Ministerio el pasado mes de marzo. La institución de la expropiación ha estado presente en Cuba desde el año 1836; en la historia de la Revolución cubana, especialmente en la primera década de vida, como instrumento del Estado para la transformación socio-económica y política, y para asegurar la satisfacción de determinados objetivos y fines de interés general.

Asimismo, la titular del Organismo hizo hincapié en la relevancia del Proyecto de Ley, a fin de completar el régimen jurídico de la expropiación por dichas condicionantes, estableciendo por ley las bases para determinar su utilidad y necesidad, las garantías debidas, la forma de indemnización y demás cuestiones que resulten procedentes en razón del mandato constitucional.

Resulta también una garantía que en la recién aprobada Ley No. 142, Ley del Proceso Administrativo, se introducen importantes regulaciones en relación con quiénes son los órganos facultados para expropiar (únicamente los tribunales), este proceso pasa a ser tramitado en sede judicial administrativa.

El documento en referencia siendo uno de los cinco proyectos de leyes que se someterán a consideración de los diputados en el venidero Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano, se adjunta a esta nota, con el objetivo de facilitar su análisis, mayor compresión; así como promover la participación ciudadana en este proceso y la contribución a la cultura jurídica de la población, para ello está habilitado el correo electrónico leydeexpropiacion@anpp.gob.cu.

Ministerio de Finanzas y Precios


Con Información del Parlamento Cubano


Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.


28.06.2020

Otra ONAT