Finanzas y Precios saluda el Día de la Cultura Nacional


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n735.jpg

La cultura cubana está genuinamente expresada en el 20 de Octubre, día del nacimiento de la primera República, el canto patrio y de la nación rebelde y amante de la independencia que es hoy Cuba.

Nuevas generaciones identifican el 20 de octubre como el Día de la Cultura Nacional Cubana, pero no siempre fue así.

Correspondió al ministro de Cultura, Dr. Armando Hart Dávalos la iniciativa de crear esa fecha que, tras profundos estudios y consultas con numerosos historiadores y destacados intelectuales fue aprobada por el Consejo de Ministros el 22 de agosto de 1980 en el Decreto número 74.

Desde los primeros años tras la creación del Ministerio de Cultura, en la segunda mitad de los años 70, el ministro Hart encomendó a personalidades culturales de reconocido renombre estudiar, proponer y fundamentar la fecha apropiada para declararla como Día de la Cultura en Cuba, en conmemoración del 20 de octubre de 1868, fecha en que las tropas mambisas al mando de Carlos Manuel de Céspedes liberaron la ciudad de Bayamo y el pueblo entonó por vez primera nuestro Himno Nacional, La Bayamesa

 Esta celebración es un reconocimiento a la esencia cubana, a las raíces y actualidad de un pueblo que siguió los pasos del libertador de la ciudad de Bayamo, Céspedes. De ahí que cuando los cubanos entonan su Himno Nacional,  invocan ese espíritu de independencia que caracteriza al pueblo que ha sabido luchar por su identidad, por su patria y por su conciencia.

 

Finanzas y Precios saluda el Día de la Cultura como una reafirmación de nuestra soberanía, identidad nacional, y del rumbo de la Revolución Cubana hacia consolidar a nuestro país como una nación próspera, sostenible, independiente y soberana para que cada amanecer ilumine  con frescura,  paz y armonía en esta nación.

 

Ministerio de Finanzas y Precios

Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.


28.06.2020

Otra ONAT