Se establecen incentivos fiscales a empresas que ejecutan proyectos para el desarrollo de las fuentes renovables de energía


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n671.jpg

En cumplimiento de la política para el desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía, el Ministerio de Finanzas y Precios, emitió la Resolución 223, del  16 de junio de 2021, publicada en la Gaceta Oficial No. 49 Extraordinaria, del 18 de junio de 2021, que regula los incentivos fiscales para las empresas de capital totalmente extranjero que ejecutan proyectos de generación de electricidad con fuentes renovables de energía.


Uno de los objetivos fundamentales de esta política es elevar la participación de las fuentes renovables de energía en la matriz de generación de energía eléctrica.


Los incentivos fiscales consisten en:


  1. Exonerar a las empresas de capital totalmente extranjero que ejecutan proyectos de generación de electricidad con fuentes renovables de energía, del pago del Impuesto sobre Utilidades por 8 años, contados a partir del comienzo de sus operaciones comerciales, siempre que se cumpla con lo establecido en su Estudio de Factibilidad Técnico-Económico.
  1. Aplicar un tipo impositivo del veinte por ciento para el cálculo y pago del Impuesto sobre Utilidades, a las empresas de capital totalmente extranjero que ejecutan proyectos de generación de electricidad con fuentes renovables de energía, una vez vencido el periodo de exención establecido.
  1. Eximir del pago de los aranceles de aduanas a las empresas de capital ciento por ciento extranjero que ejecutan proyectos de generación de electricidad con fuentes renovables de energía, por la importación de maquinarias, equipos y otros medios necesarios durante el proceso inversionista.

Estos incentivos tienen el objetivo de estimular los proyectos dirigidos al desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía, donde se minoran los costos de importación de estas inversiones y favorecer la imposición a los resultados de las entidades que los llevan a cabo.


Ministerio de Finanzas y Precios

Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.


28.06.2020

Otra ONAT