Trasciende la Guerra necesaria en suelo Nacional


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n616.jpg

Aquel 24 de febrero fue una realidad palpable y fundamentalmente gracias a la región oriental. Finalizada la Guerra de los Diez Años en1878, quedaron frustradas las aspiraciones políticas, económicas y sociales del pueblo cubano.

El Pacto del Zanjón no resolvió los dos grandes problemas de la Cuba colonial: La abolición de la esclavitud y La independencia. Por tanto, el único camino para lograrlo era reiniciar la lucha armada por la independencia definitiva de España. La tarea organizativa para tan importante contienda estuvo en manos de José Martí.

Luego de varios meses de ardua preparación, el estallido se produjo un día como hoy pero en el año 1895, una guerra necesaria para la isla cuya victoria fue arrebatada por la intervención de Estados Unidos. La trayectoria de la guerra sirvió de enseñanza para tiempos posteriores desde el punto de vista político-militar, sobre todo en cuanto a la necesidad de un mando único.

En otro orden, muchos tomaron conciencia de que las previsiones de nuestro Apóstol Nacional, eran válidas para Cuba y el resto de América Latina, pues él supo comprender a tiempo del peligro que representaba el gigante del norte para los pueblos del continente.

Hasta nuestros días llega la historia forjada que lejos de amilanar a los independentistas, levantó el espíritu revolucionario en esta nación caribeña que perennemente se levanta y fortalece ante las adversidades.

Un motivo propicio para proclamar nuestras razones y el contenido de nuestra lucha a través de los años. Trasciende la Guerra Necesaria en la proclamación fehaciente de nuestra consigna de !!!Patria o Muerte!!! .

Ministerio de Finanzas y Precios

Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.


28.06.2020

Otra ONAT