AhoraEnVivo: Ingresos, Precios y Empleo en la Tarea Ordenamiento, hoy en la Mesa Redonda


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n551.jpg

Las Ministras de Trabajo y Seguridad Social y de Finanzas y Precios comparecerán este sábado en la Mesa Redonda para abordar detalles sobre las transformaciones en los ingresos, los precios y el empleo como resultado de la implantación de la Tarea Ordenamiento.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia y las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa desde las 6:00 pm. El Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

Ministerio de Finanzas y Precios.



Comentarios [4]

Ernes dijo:

Buenas noches, por mi grupo salarial también tengo que pagar el 3℅ sobre ingresos personales y me pregunto porque tengo duda, fue malo que estudiara y que sea universitario? Cuando comienzo a sacar cuentas sube y sube lo relacionado con loa pagos. Alguien que me haga ver que no estudié para que me cobrarán el estudio. Mi otro tema es que si continúan aumentando los precios a donde iremos todavía no es primero de enero. Como será la adquisición de los dólares o se pagará en pesos cubanos según el valor del artículo? Saludos

12.12.2020, 07:19 p.m. Responder

Ministerio de Finanzas y Precios respondió:

El pago del Impuesto sobre los ingresos personales se aplica en la actualidad a todos los trabajadores del sector empresarial y presupuestado, bajo determinadas reglas. Este está asociado a determinado nivel de ingresos que recibe la persona y no a a categoría ocupacional. En el escenario de ordenamiento monetario se ratifica este impuesto y se actualizan y homogenizan las bases para su pago teniendo en cuenta la Reforma General de Salarios. Para su pago se reconoce un mínimo exento de 3 260.00 pesos (supera dos canastas de referencia), por cuya cuantía el trabajador no tendrá que realizar aporte. A las remuneraciones obtenidas por encima de los 3 260.00 y hasta 9 510.00 pesos se le aplica un tipo impositivo del 3% y las cuantías que superen los 9 510.00 pesos quedan grabadas con un tipo impositivo del 5%. Este impuesto se aplica bajo el principio de generalidad y equidad del sistema tributario, donde los sujetos obligados contribuyen en correspondencia con su capacidad económica, aportando más quienes más ingresos obtengan, protegiendo a los de menores ingresos. Recuerde que el pago de los tributos son fuente fundamental de recursos financieros para financiar los gastos y programas sociales y el bienestar de la población. En relación con los precios y tarifas de los  trabajadores por cuenta propia y otras formas de gestión no estatal, no hay motivo para que se incrementen en el escenario actual, en el que no se han incrementado los salarios, ni los precios de los insumos, ni tampoco se han modificado las tarifas por servicios, como la electricidad, agua, gas. Los gobiernos locales han establecido precios máximos en actividades de alta demanda e impacto, por lo que se intensifican las acciones de control de manera rigurosa, enfrentando los precios abusivos y especulativos, en cuyo combate la participación popular es muy importante. Como dijo nuestro Presidente Miguel Díaz – Canel Bermúdez, el principal inspector es el pueblo.

16.12.2020 10:56 a.m.

Nelson dijo:

Saludos. Estoy viendo la mesa redonda. Me llama la atención que la unidad de medida del aceite vegetal es la libra (lb), cuando lo que ocurre en la práctica es el litro (L). En las bodegas no se pesa el aceite, se mide. Esto pudiera corregirse. Entre todos podemos hacerlo mejor. Feliz noche.

12.12.2020, 07:59 p.m. Responder

Ministerio de Finanzas y Precios respondió:

Estimado Nelson: Agradecemos sus consideraciones, No obstante, esta unidad de medida es correcta y aplicable. Saludos!!

16.12.2020 10:17 a.m.

Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.


28.06.2020

Otra ONAT