SE REGULA TASA SANITARIA POR LOS SERVICIOS DE CONTROL SANITARIO INTERNACIONAL


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n535.jpg

El “Reglamento Sanitario Internacional” (RSI 2005) en vigor desde el 15 de junio de 2007, del cual Cuba es signataria, regula lo referido al cobro de tasas por las medidas sanitarias relativas a viajeros. 

Como parte de las acciones contra la propagación internacional de las enfermedades, se emite la Resolución 293 del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 64 del 14 de noviembre de 2020, que establece una tasa sanitaria por los Servicios de Control Sanitario Internacional que realizan las autoridades de Salud Pública en los aereopuertos, puertos y marinas internacionales a las personas que arriben al territorio nacional. 

El pago de la tasa correspondiente de los pasajeros y tripulantes se ejecuta por los transportistas aéreos, así como las navieras o propietarios de las embarcaciones, incluidas las de recreo, a través de los operadores aeroportuarios, portuarios y de marinas, así como agentes de buques, según corresponda. 

La cuantía de la tasa es treinta dólares estadounidenses o su equivalente en cualquier otra moneda libremente convertible. Quedan exentos del pago de la tasa sanitaria los tripulantes de naves o aeronaves cuya estancia en el territorio nacional sea menor a 24 horas. 

Lo dispuesto en la Resolución 293 entra en vigor a partir del 1 de diciembre de 2020.


MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS

Comentarios [8]

Lissy dijo:

De acuerdo a esta resolución, el pago de este servicio se hará a través de las aerolíneas cuando vayas a sacra el boketo de viaje? Se cobraria la entrada y saluda? a los cubanos residentes en Cuba , a la entrada también se les cobra ?

15.11.2020, 12:12 p.m. Responder

Ministerio de Finanzas y Precios respondió:

Estimada Lissy: De acuerdo a la Resolución 293 de 2020 de este Ministerio, el pago de los servicios de Control Sanitario Internacional se realiza por los transportistas aéreos, navieras o propietarios de las embarcaciones, en correspondencia con la cantidad de pasajeros y tripulantes. La tasa será abonada por los referidos transportistas aéreos, navieras o propietarios de las embarcaciones, a su arribo al territorio nacional, y la pagan por todos los pasajeros y tripulantes que transporten, sin distinción en relación a la residencia o no en Cuba de los mismos.

18.11.2020 05:46 p.m.

Zoe Elisabeth Estevez Torres dijo:

Hola mi pregunta es si los cubanos residentes en el país también tienen que pagar esa tasa. En caso de que así sea pregunto si se puede pagar en peso cubano al cambio

15.11.2020, 01:13 p.m. Responder

Ministerio de Finanzas y Precios respondió:

Estimada Zoe: La tasa sanitaria establecida en la Resolución 293 de 2020 de este Ministerio, será abonada por los transportistas aéreos, navieras o propietarios de las embarcaciones, a su arribo al territorio nacional, la pagan por todos los pasajeros y tripulantes que transporten, sin distinción en relación a la residencia o no en Cuba de los mismos, y en la moneda establecida en el Resuelvo Tercero, o sea, en dólares estadounidenses o su equivalente en cualquier otra moneda libremente convertible

18.11.2020 10:57 p.m.

Sesuli dijo:

Una duda. Los que vivimos en Cuba y viajamos para trabajar por y para nuestro país (tripulantes de Buques y Aeronaves ,Diplomáticos,etc) también tenemos que pagar dicha tarifa?.Gracias

15.11.2020, 01:30 p.m. Responder

Ministerio de Finanzas y Precios respondió:

Estimada Sesuli: De acuerdo a la Resolución 293 de 2020 de este Ministerio, el pago de los servicios de Control Sanitario Internacional en frontera se realiza por los transportistas aéreos, navieras o propietarios de las embarcaciones, en correspondencia con la cantidad de pasajeros y tripulantes. La tasa será abonada por los referidos transportistas aéreos, navieras o propietarios de las embarcaciones, a su arribo al territorio nacional y la pagan por todos los pasajeros y tripulantes que transporten, sin distinción en relación a la residencia o no en Cuba de los mismos.

18.11.2020 10:59 p.m.

Emilio Sobrino dijo:

Cuanto pagan lo nacionales residentes en el pais?

15.11.2020, 02:47 p.m. Responder

Ministerio de Finanzas y Precios respondió:

Estimado Emilio: La tasa sanitaria establecida en la Resolución 293 de 2020 de este Ministerio, será abonada por los transportistas aéreos, navieras o propietarios de las embarcaciones, a su arribo al territorio nacional y la pagan por todos los pasajeros y tripulantes que transporten, sin distinción en relación a la residencia o no en Cuba de los mismos.

20.11.2020 05:00 p.m.

Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.


28.06.2020

Otra ONAT