Participa Ministra de Finanzas y Precios en reunión virtual de Titulares del sector de América Latina y el Caribe
El encuentro virtual que tuvo lugar la víspera fue convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), conducido por su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena y con la participación de las Ministras y Ministras de Finanzas de la región.
Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios inició su presentación con un agradecimiento para el equipo de aseguramiento tecnológico que hizo posible su participación en el espacio virtual, pues Cuba no puede acceder en igualdad de condiciones que el resto de los países a la plataforma informática que soportaba el encuentro, como consecuencia del injusto bloqueo económico, comercial y financiero, que impone a nuestro país el gobierno de los Estados Unidos.
Durante su intervención la Titular se refiere al comportamiento reforzado en medio del enfrentamiento a la pandemia, del gobierno de los Estados Unidos y en particular su componente extraterritorial, al privar deliberadamente a nuestro pueblo de insumos y equipamientos de salud y sanitarios para el manejo de esta enfermedad.
Para enfrentar los impactos económicos y sociales negativos de la COVID-19, Cuba viene adoptando un grupo de medidas económicas, financieras, tributarias, de precios, laborales y salariales, que respaldan la protección de la salud de todos los ciudadanos, el apoyo a los actores económicos, el mantenimiento del empleo y las garantías laborales, incluyendo el pago de las garantías salariales a aquellos trabajadores que durante este período han tenido que ir a la interrupción laboral; así como buscando alternativas en el funcionamiento y apoyando y respaldando los costos de otras alternativas como el teletrabajo y el trabajo a distancia; expuso Bolaños Weiss.
En otro momento de su intervención explicó que como resultado de los efectos en la región, también en nuestro país tiene efecto, la significativa reducción de los ingresos presupuestarios que se planificaron para esta etapa y las demandas crecientes en los sectores de la salud pública y la asistencia social.
La Ministra hace alusión a que en este escenario de enfrentamiento a la pandemia en Cuba se aprobó un reajuste al déficit fiscal planificado mediante la Ley del Presupuesto del Estado con un incremento a este déficit, que llevó al propio tiempo a un ajuste en base al principio de ahorro y racionalidad de los gastos en su ejecución, para reasignar los recursos a las prioridades, sobre todo en el sector de la salud, a programas sanitarios y las garantías salariales.
También se refirió al grupo de medidas implementadas en el sector tributario y fiscal para ayudar financieramente a la empresa y actores económicos no empresariales, dígase trabajadores por cuenta propia y otros modelos de gestión; medidas tales como:
Además mencionó el financiamiento a los gastos en diferentes acciones y en el orden laboral y salarial y la aplicación de más de 36 medidas.
Bolaños Weiss hace énfasis a que en medio de la asfixiante guerra económica y a pesar de los empeños del gobierno de los Estados Unidos y su feroz campaña por desacreditar y obstaculizar la cooperación médica, hemos logrado enfrentar la pandemia con un sistema de salud consolidado y hemos implementado y ejecutado el compromiso solidario al contribuir con brigadas médicas a enfrentar esta pandemia ayudando a 39 países.
Gracias a la voluntad política de nuestro Estado y Gobierno y a la prioridad que se ha mantenido sobre el desarrollo social y científico del país, diseñada y conducida por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con su preclara visión de que el futuro de nuestro país debía ser un futuro de hombres de ciencia, en Cuba fue anunciado el primer candidato vacunal contra la COVID-19, denominada SOBERANA – 01, para lo cual ya se cuenta con la autorización para comenzar los ensayos clínicos, mencionó.
Para concluir enfatiza en que este logro enaltece la ciencia cubana y explica que financieramente ha tenido todos los respaldos correspondientes al ser un baluarte de nuestro proyecto social, que funda esperanzas en la batalla por vencer esta pandemia y lograr una recuperación económica, con una estrategia diseñada y aprobada con el concurso y la participación de todos los actores económicos del país.
Ministerio de Finanzas y Precios
31.08.2022
Se actualiza precio de acopio del café cereza arábico, con destino a la industria y la exportación14.12.2021
Díaz-Canel: Tenemos el deber y el honor de impulsar y fortalecer la obra magnífica de Fidel y Chávez28.01.2025
Se desarrollaron las asambleas municipales del Poder Popular en diferentes territorios del país15.12.2021
Díaz-Canel: Los hijos de Latinoamérica no vacilaremos jamás ante las presiones y los chantajes22.07.2021
Hoy foro debate sobre las nuevas regulaciones para la importación de alimentos, aseo y medicamentos12.01.2021
¿Cómo impacta la tarea ordenamiento en la asistencia social y algunos servicios sociales?13.05.2025
Se actualizan precios mayoristas máximos centralizados del Cemento de producción nacional19.08.2020
Tratamiento de precios a formas de gestión no estatales por servicios de importación y exportación23.12.2021
Díaz-Canel: Por el año vencido y por el que nos disponemos a vencer: ¡Felicidades a Cuba!31.03.2025
Felicita Ministro de Finanzas y Precios al Grupo Caudal S.A en su Aniversario 25 de creado.26.02.2021
¿Pasar gato por liebre?: Conozca cuáles son las contravenciones por violar precios y tarifas12.12.2022
En detalles, amplia agenda legislativa de la venidera sesión del parlamento cubano (+ Video)15.01.2021
Planificación docente del Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros para el año 2021.09.01.2023
Publicada en la Gaceta Oficial de la República, la Ley del Presupuesto del Estado para el año 202301.03.2024
Se emiten por el Consejo de Ministros normas Jurídicas que implementan proyecciones de gobierno09.03.2021
Se aplica Impuesto sobre los Ingresos Personales a los atletas que se contratan en el exterior08.12.2021
Se prorroga temporalmente la flexibilización en la importación de alimentos, aseo y medicamentos.26.01.2024
Tips para la tramitación de bonificaciones arancelarias con destino a procesos productivos19.05.2020
Ratifica titular de Finanzas y Precios carácter social y humanista del Presupuesto cubano05.06.2023
Sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación del sistema de Finanzas y Precios06.01.2021
Precios minoristas del almuerzo en seminternados y de la matrícula en los círculos infantiles.11.08.2021
INTERVIENE MINISTRA DE FINANZAS Y PRECIOS, MEISI BOLAÑOS WEISS EN MESA REDONDA INFORMATIVA11.06.2021
Emitidos documentos legislativos que aprueban medidas para el fortalecimiento de la contabilidad20.02.2020
Se desarrolla en el Ministerio Reunión Nacional de Directores Provinciales de Finanzas y Precios27.10.2020
Díaz-Canel: Multilateralismo, cooperación y solidaridad deben ser palabras de orden en estos tiempos29.06.2021
La Administración Tributaria de Cuba 26 años recaudando ingresos para el sustento del gasto público09.12.2020
Díaz-Canel: Somos pequeños gigantes en un mundo donde imperan la hipocresía y la crueldad28.03.2020
Implementa el Ministerio y su sistema medidas para la prevención y control de la COVID 1916.10.2020
Integra Ministra de Finanzas y Precios Visita de Gobierno a la provincia Santiago de Cuba31.01.2020
Ministra de Finanzas: Se tomarán medidas con aquellos que insisten en formar precios especulativos07.12.2022
Hoy en la Mesa Redonda “La agenda de la próxima sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular”27.09.2023
ACTUALIZA MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS, RESOLUCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE RELACIONES FINANCIERAS13.01.2020
Se realiza seminario de capacitación sobre la Ley del Presupuesto del Estado cubano para el año 202003.08.2020
Se analiza cumplimiento de las Políticas de Comunicación e Informatización de la Sociedad12.03.2021
Tarea Ordenamiento: Nuevas medidas de carácter salarial y actualización sobre precios y tarifas14.03.2022
Mensaje de felicitación de la Ministra de Finanzas y Precios por el Día de la Prensa Cubana09.03.2020
HOY EN MESA REDONDA LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LA COVID – 19 Y MEDIDAS DE CUBA PARA ENFRENTARLA06.03.2021
Se modifica el Procedimiento de Control Interno No. 1 sobre movimientos de Activos Fijos Tangibles05.08.2021
Excepciones arancelarias y estímulo al uso de energías renovables, hoy en la Mesa Redonda23.02.2024
El Ministerio de Finanzas y Precios y la OPJM convocan al concurso infantil Soy feliz cuando30.10.2020
Análisis de temas económicos en Consejo de Dirección del Ministerio de Finanzas y Precios24.09.2020
Banco Central y Finanzas y Precios en la Estrategia Económica-Social, hoy en la Mesa Redonda29.12.2023
Se prorroga beneficio arancelario a la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas27.08.2021
Procedimiento financiero aplicable ante pérdidas y daños producidos en casos de desastres