Se analiza cumplimiento de las Políticas de Comunicación e Informatización de la Sociedad


https://www.mfp.gob.cu/ficheros/imgnoticias/n498.jpg

El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) es unos de los Organismos de la Administración Central del Estado que está en la necesidad de estar permanentemente comunicando, que debe defender la interrelación y sumar a la población en las ideas y decisiones que se toman”, aseguró; Víctor Gaute, Miembro del Secretariado del CC PCC y Jefe del Departamento Ideológico, al iniciar el Consejo de Dirección que tuvo lugar en la mañana de este lunes en el Organismo donde fue analizada la actualización y cumplimiento de las Políticas de Comunicación e Informatización de la Sociedad.

El encuentro que contó con la participación de los directivos y estructuras de comunicación de las instituciones del Sistema del MFP y el OSDE Caudal, sirvió como colofón para debatir y reflexionar sobre la necesidad de seguir perfeccionado los sistemas de trabajo, “los asuntos hay que analizarlos diario y compartir el resultado con el resto de los trabajadores”, “hay que plantearse sistemas de trabajo que sean más inmediatos y participativos” aseveró Gaute durante el encuentro.

Representantes del MINCOM, MININT, MINFAR, CC PCC y el Departamento Económico del Sindicato Nacional de los Trabajadores, invitados todos a la reunión donde quedaron evidenciados favorables resultados de trabajo, pero que marcaron el camino a nuevas formas de hacer y gestionar una comunicación institucional que exige hoy el uso de herramientas que favorezcan el activismo revolucionario desde los sitios de redes sociales.


Fortalecer el Sitio Web a partir de la generación de contenidos atractivos y su actualización diaria, incrementar la cantidad de activistas revolucionarios, potenciar el uso del Canal de Youtube del MFP con la publicación de audiovisuales relacionados a su encargo estatal, una mayor interactividad en los sitios de redes sociales Facebook y Twitter, entre otros; son algunos de los retos que a decir de los presentes, quedaron definidos como de importancia vital en el quehacer diario de los trabajadores, una manera más para desde sus puestos de trabajo, seguir haciendo Cuba.

Ministerio de Finanzas y Precios


Este sitio es moderado, se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean considerados: discriminatorios, obscenos, irrespetuosos, agresivos, tendenciosos, difamatorios o que estén fuera de contexto.


28.06.2020

Otra ONAT