The Government Accounting system in the government sector at the provincial level

Authors

Keywords:

accounting

Abstract

The work that appears takes as an intention to show the methodological bases for the implementation of the system of governmental accounting of the sector govern at provincial level, like continuity of the studies of this system, considering the need to be provided with a competent public administration to achieve a sustainable development and that it will allow a suitable analysis of the material and financial resources with which it counts the public finance for the decision making, in the attention to the social programs of the territory. There shows the theoretical conception of the specific norms of governmental accounting for the sector government of the provincial level in Cuba, as well as the result of the analysis of the viability from the results of the experts and of the application in the provinces of Holguín, Artemisa, Mayabeque, Camagüey and Villa Clara.

Author Biographies

Eva Angela Cruz Silbeto, Ministry of Finance and Prices

Licenciada en Economía en la Universidad de Holguín. Contador y Licenciada en Economía. Diplomada en Gerencia Empresarial. Doctora en Ciencias Contables y Financieras. Es Presidenta de la Sociedad Científica de Contabilidad de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba del municipio Habana Vieja y Presidenta de la Sección de Base No 2 de la Asociación Nacional de Economista y Contadores de Cuba del Ministerio de Finanzas y Precios. Imparte clases en la Facultad de Contabilidad y Finanzas y actúa como profesora de la escuela ramal Centro de Estudios Contables Financieros y de Seguros (CECOFIS). A participado en varios eventos nacionales e internacionales y es autora varias publicaciones Se ha desempeñado como Auditor, Auditor Supervisor y Jefe de Unidad de Auditoria, Especialista en Contabilidad, Subdirector Económico y Vicedirectora de Políticas Contables. Autora de las Normas Específicas de Contabilidad Gubernamental para el sector de gobierno a nivel provincial. Actualmente se desempeña como Sistematizador general global del Ministerio de Finanzas y Precios.

José Carlos del Toro Ríos, Ministry of Finance and Prices

Licenciado en Economía en la especialidad de Contabilidad en la Universidad de Oriente. Doctor en Ciencias Económicas. Ostenta la categoría docente de Profesor Titular de la Universidad de La Habana. Ha dirigido varios colectivos de autores e integra consejos editoriales de publicaciones de carácter económico-financiero. Fue vicepresidente de la Asociación Nacional de Economista y Contadores de Cuba y miembro de su Comité Nacional. Se desempeñó como secretario permanente de la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe. Imparte asignaturas de las disciplinas de Contabilidad y Finanzas en la carrera de Contabilidad y Finanzas. Actúa como profesor de la Facultad de Contabilidad y Finanzas y de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno. Integra consejos científicos de centros de la educación superior y comité académicos de varias maestrías y especialidades vinculadas con la Contabilidad y las Finanzas. Es miembro de la Sección de Ciencias Económicas de la Comisión Nacional de Grados Científicos e integra el tribunal permanente para la defensa de doctorados en la especialidad de Contabilidad y Finanzas. Es vicepresidente del Comité de Normas Cubanas de Contabilidad y actualmente se desempeña como Subdirector General de Política Fiscal del Ministerio de Finanzas y Precios. Ha sido designado como Presidente de la Sociedad Científica de Presupuesto Público de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba.

References

Asamblea Nacional del Poder Popular. (2005). Constitución de la República de Cuba. La Habana: Gaceta Oficial de la Repú-blica de Cuba.

Campistrous, L., & Rizo, C. (2006). El Criterio de Expertos como Método en la Investigación Educativa. La Habana: Docu-mento elaborado para el Doctorado Curricular.

del Toro Ríos, J. C., & Morales Fonseca, M. G. (2011). Agregación y consolidación de los Estados Financieros del sector go-bierno a nivel municipal. Ministerio de Finanzas y Precios. La Habana: MFP.

del Toro Ríos, J. C., & Morales Fonseca, M. G. (2011). Bases de registro, flujos y momentos del Sistema de Contabilidad Gu-bernamental a nivel municipal. Ministerio de Finanzas y Precios. La Habana: MFP.

del Toro Ríos, J. C., & Otros. (2003). Administración Financiera del Estado Cubano. La Habana, Cuba: CECOFIS.

del Toro Ríos, J. C., Morales Fonseca, M. G., Reyes Hernández, C. M., & Reyes Galiano, A. C. (2013). Contabilidad del sector gobierno a nivel municipal. La Habana: Félix Varela.

Lenin, V. I. (1959). Obras Completas (Vol. XXXIV). Buenos Aires: Cartago.López Rodríguez, D. A., & González Maura, D. V. (2002). Revista Digital de efedeportes.com. Recuperado el 7 de enero de 2010, de //www.efdeportes.com/revista digital

López Rodríguez, D. A., & González Maura, D. V. (2002). Revista Digital de efedeportes.com. Recuperado el 7 de enero de 2010, de //www.efdeportes.com/revista digital.

Marx, C. (1867). El Capital Tomo I (1973 ed.). Ciencias Sociales.

Marx, C. (1885). El Capital Tomo II (1973 ed.). Ciencias Sociales.

Marx, C. (1894). El Capital Tomo III (1973 ed.). Ciencia Sociales.

Marx, C., & Engels, F. (1885). Obras Completas (Vol. Tomo 9).

Morales Fonseca, M. G. (2013). Base Metodológicas de la Contabilidad Gubernamental en el sector gobierno a nivel munici-pal. Tesis en Opción al grado científico de Doctor en Ciencias Contables y Financieras. Camagüey.

Serrano Cinca, C. (5 de Septiembre de 2009). La Contabilidad en la Era del conocimiento. Recuperado el 22 de Mayo de 2011, de Portal educativo de la Universidad de Zaragoza: www.5campus.org/leccion/introduc

Published

31-03-2017

How to Cite

Cruz Silbeto, E. A., & del Toro Ríos, J. C. (2017). The Government Accounting system in the government sector at the provincial level. Cuban Magazine of Finance and Prices, 1(1), 28–43. Retrieved from https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/04_V1N12017_ACSyJCTR

Issue

Section

Research articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >> 

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.