El deterioro del valor de los activos financieros, con una visión desde la economía política marxista
Palabras clave:
deterioro del valor, instrumentos financieros, importe recuperable, valor razonable, valor de uso, pérdidas crediticiasResumen
Se abordan los antecedentes de los instrumentos financieros como expresión del capital-dinero y el sistema crediticio, a partir del desarrollo alcanzado en el comercio y los mercados de capitales, que motivó a las ciencias económicas establecer la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 32 Instrumentos Financieros: Presentación; ello condicionó que la contabilidad evaluara el impacto de los instrumentos financieros en los resultados de la entidad, mediante la determinación del valor como uno de sus principales funciones.
Citas
Ernst & Young (2017). Guía NIIF para directores (2017/2018).EY. Perú, Recuperado de http://ey.com.pe/EYPeru/Library/guia/guia%20NIIF%202017.pdf
Emerson, D., Karim, K. y Rutledge, R. (2010). Fair Value Accounting: A Historical Review of The Most Controversial Accounting Issue in Decades. Journal of Business & Economics Research, Vol. 8 (4). Pág. 77 - 86.
del Toro Ríos (2019). Implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental en el sector gobierno en Cuba. Tesis en opción al título de Doctor en Ciencias. La Habana. Cuba. https://www.researchgate.net/publication/336672415_Implementacion_del_Sistema_de_Contabilidad_Gubernamental_en_el_sector_gobierno_en_Cuba?_sg=8HMTC-_C16-dgxhk3Xe5piii2I5Kb97cjThy-gelAM0RGEGjsMAm063wJPymAlGZFQqGF-44urSQdisreWdQ9hWTZfJ7XdlhR9LqOEWl.PDH5-wzs8c_PhUyl_oqGeW8kKBNb9rseJ0A8J9t3Kl_oDsI4O47dgLlyJ91aF-s65g43KNIUXq5t6gPksZU_aQ
Gonzalo A, J. (2007) Monografías sobre las Normas Internacionales De Información Financiera. Instrumentos Financieros. Universidad de Alcalá. Alcalá. España
Herz, R.H. (2013). Accounting Changes. AICPA, Durham, NC (EEUU)
IFRS Foundation. (2015). Norma Internacional de Contabilidad 32 Instrumentos Financieros: Presentación. Londres, Reino Unido.
IFRS Foundation. (2015). Norma Internacional de Contabilidad 36 Deterioro del Valor de los Activos. Londres, Reino Unido.
IFRS Foundation. (2015). Norma Internacional de Información Financiera 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar. Londres, Reino Unido.
IFRS Foundation. (2015). Norma Internacional de Información Financiera 9 Instrumentos Financieros. Londres, Reino Unido.
IFRS Foundation. (2015). Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable. Londres, Reino Unido.
Marx, C. (1885). El Capital Tomo I (1973 ed., Vol. II). Ciencias Sociales. I
Marx, C. (1894). El Capital Tomo III (1973 ed.). Ciencias Sociales.
Morales, J. (2017). El valor razonable en la contabilidad de los instrumentos financieros. Análisis desde una perspectiva histórica. Revista Española de Historia de la Contabilidad. DE COMPUTIS
Perea M., S (2014). Deterioro del valor de activos a la luz de la Teoría del Valor. Lúmina 15. pp. 130-145 Colombia.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El envío de una contribución a la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) implica una cesión no exclusiva de derechos, que incluye:
- Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros;
- Traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción;
- Crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas;
- Incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros;
- Incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos;
- Alquilar o prestar el Artículo a terceros;
- Reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.
El Autor de los artículos publicados en la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) podrá ejercer los siguientes derechos:
- Reproducir el Artículo, total o parcialmente, y difundir su contenido o ponerlo a disposición del público, en formato impreso o electrónico, como parte de un contenido docente o como una recopilación, para su uso en el ámbito académico o de investigación en la institución a la que pertenezca el Autor o en aquellas instituciones a las que este pertenezca.
- Publicar el Artículo en Internet o autorizar a la institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) a hacer lo propio, de forma inmediata a partir de la fecha de publicación del Artículo en la revista: dentro de la red cerrada de la institución (p. ej., la intranet); o en repositorios institucionales de acceso público o repositorios organizados de forma centralizada, siempre que se incluya un enlace al Artículo en el sitio web de la revista.
- Ceder a la propia institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) la autorización para reproducir el Artículo con objeto de evitar su deterioro o, si el original estuviera en un formato obsoleto o la tecnología para utilizarlo no estuviese disponible, a fin de asegurar que el Artículo sigue estando disponible para propósitos docentes o de investigación;
- Presentar el Artículo en una reunión o conferencia, y distribuir copias del mismo a los asistentes al evento.
- Ceder a usuarios finales de la propia institución del Autor (o de cualquier otra organización apropiada) la autorización para copiar, utilizar, transmitir y presentar en público el trabajo y para crear y distribuir obras derivadas.