Presentación
Palavras-chave:
finanzasResumo
El Ministerio de Finanzas y Precios se complace en presentar la Revista Cubana de Finanzas y Precios.
La edición de esta Revista tiene como objetivos:
Abordar el trabajo de cuadros y especialistas del sistema de Finanzas y Precios en el país, el resultado de las investigaciones, actividades y tareas que desarrolla el Ministerio de Finanzas y Precios, sus dependencias, las universidades y otras entidades.
Brindar informaciones nacionales y extranjeras sobre las temáticas de presupuesto, contabilidad, finanzas, precio, seguro, administración tributaria y administración financiera, legislación, sistema empresarial, entre otras afines al perfil del organismo.
Difundir acciones de capacitación.
Reconocer los resultados del trabajo de los jóvenes, cuadros y técnicos, resaltando la trayectoria laboral.
Abordar la presentación y análisis de las nuevas normativas, sus fundamentos y estrategia de implementación.
La Revista abordará trabajos relacionados con la administración financiera gubernamental y empresarial; el presupuesto público; las políticas fiscal, financiera, tributaria, contable, de tesorería y crédito público, de patrimonio del Estado, de precios y de seguros. Se conformará por las secciones siguientes:
Nota del Editor, para abordar los elementos principales del número que se presenta.
Discursos e intervenciones, para difundir las presentaciones de la Ley Anual del Presupuesto, su liquidación y otras intervenciones de los principales cuadros del organismo.
Artículos científicos, donde se publicarán los resultados de trabajos e investigaciones bajo esta modalidad.
Actualidad legislativa, para publicar y comentar las nuevas disposiciones, su fundamento y medidas del proceso de implementación.
Capacitación, donde se podrá incluir programas de capacitación y eventos, su convocatoria y evaluación.
Reportajes, para reconocer el trabajo de los profesionales y cuadros vinculados al sector financiero del país.
Historia, para reflejar los resultados de investigaciones históricas en este campo.
Esperamos que este esfuerzo ayude a nuestros lectores a ampliar, profundizar y actualizar los conocimientos de los temas económicos que se abordarán.
Consejo Editorial
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El envío de una contribución a la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) implica una cesión no exclusiva de derechos, que incluye:
- Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros;
- Traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción;
- Crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas;
- Incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros;
- Incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos;
- Alquilar o prestar el Artículo a terceros;
- Reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.
El Autor de los artículos publicados en la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) podrá ejercer los siguientes derechos:
- Reproducir el Artículo, total o parcialmente, y difundir su contenido o ponerlo a disposición del público, en formato impreso o electrónico, como parte de un contenido docente o como una recopilación, para su uso en el ámbito académico o de investigación en la institución a la que pertenezca el Autor o en aquellas instituciones a las que este pertenezca.
- Publicar el Artículo en Internet o autorizar a la institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) a hacer lo propio, de forma inmediata a partir de la fecha de publicación del Artículo en la revista: dentro de la red cerrada de la institución (p. ej., la intranet); o en repositorios institucionales de acceso público o repositorios organizados de forma centralizada, siempre que se incluya un enlace al Artículo en el sitio web de la revista.
- Ceder a la propia institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) la autorización para reproducir el Artículo con objeto de evitar su deterioro o, si el original estuviera en un formato obsoleto o la tecnología para utilizarlo no estuviese disponible, a fin de asegurar que el Artículo sigue estando disponible para propósitos docentes o de investigación;
- Presentar el Artículo en una reunión o conferencia, y distribuir copias del mismo a los asistentes al evento.
- Ceder a usuarios finales de la propia institución del Autor (o de cualquier otra organización apropiada) la autorización para copiar, utilizar, transmitir y presentar en público el trabajo y para crear y distribuir obras derivadas.