Control gubernamental: Una propuesta metodológica para la Unidad Presupuesta de Educación del municipio Florida

Autores

Palavras-chave:

presupuesto del estado, control

Resumo

Bajo el supuesto que el presupuesto constituye un medio de control de la ejecución del gasto público, el objetivo del presente trabajo fue proponer un enfoque analítico de control gubernamental para la unidad presupuestada de educación del municipio Florida, Camagüey que tenga presente el principio de caja y el devengo del gasto. El estudio realizado es una investigación de enfoque mixto, transversal, de carácter propositivo, donde se utilizó la técnica de expertos. Como resultado se obtuvo un procedimiento de análisis de la ejecución presupuestaria compuesto por seis componentes donde se definieron los siguientes elementos: Objetivo, estructura de la tabla, y periodicidad. La propuesta metodológica realizada fue sometida a constatación de diez expertos que la evaluaron con rigor científico, valida, objetiva, especifica y factible.

Biografia do Autor

Maivy Fumero de la Cruz, Unidad Presupuestada de Educación, Florida, Camagüey

Licenciada en Contabilidad y Finanzas, Unidad Presupuestada de Educación, Florida, Camagüey.

Yaíma Rodríguez Cepero, Unidad Presupuestada de Educación, Florida, Camagüey

Licenciada en Contabilidad y Finanzas, Unidad Presupuestada de Educación, Florida, Camagüey.

Marcos Gustavo Morales Fonseca , Dirección Provincial de Finanzas, Camagüey

Doctor en Ciencias Contables Financieras, Dirección Provincial de Finanzas, Camagüey, Cuba

Héctor Rodríguez Pérez, Universidad de Camagüey

Doctor en Ciencias Contables Financieras, Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba

Referências

Albi, E., González-Páramo, J. M., & López, G. (1997). Gestión pública. Barcelona: Editorial Ariel. Barcelona: Ariel.

Cuesta, A. (2005). Tecnología de Gestión de Recursos Humanos. La Habana: Academia.

del Toro, J. (. (2005). Administración Financiera del Estado Cubano. Montevideo: Impreso Prontográfica.

del Toro, J. (2019). Implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental en el sector gobierno en Cuba. (Tesis Doctoral). La Habana: Universidad de la Habana.

Fernández, A. (1998). Enfoque analítico gubernamental para medir eficiencia y eficacia de las empresas públicas y unidades presupuestadas”. [Tesis Doctoral]. . Camaguey: Universidad Ignacio Agramonte.

Las Heras, J. .. (2010). Estado eficiente. Administración financiera gubernamental. Un enfoque sistémico 3a. Ed. . México: Osmar Buyatti Editorial.

Morales, M. (2013). “Bases metodológicas de la Contabilidad Gubernamental en el sector gobierno a nivel municipal”. [Tesis Doctoral]. Camagüey : Universidad Ignacio Agramonte Loynaz.

Neumark, J. (1976). Teoría y práctica de la técnica presupuestaria Tomo I. . Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.

Nieto, J. (1991). Presupuesto de gastos fiscales en España. . Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.

Parker, L. D. (1990). The Public Sector: Contemporary Readdings in Accounting and Auditing. . Sidney: Harcourt Brace Jovanovich. .

Rodríguez, H., & Fernández, A. &. (2015). Análisis del presupuesto de las universidades: un nuevo enfoque. COFIN HABANA, 9(1), 1-10.

Sarduy, M. (2013). Apuntes sobre administración financiera gubernamental. . La Habana: Felix Varela.

Publicado

2024-05-09

Como Citar

Fumero de la Cruz, M., Rodríguez Cepero, Y., Morales Fonseca , M. G., & Rodríguez Pérez, H. (2024). Control gubernamental: Una propuesta metodológica para la Unidad Presupuesta de Educación del municipio Florida. Revista Cubana De Finanças E Preços, 8(2), 47–57. Recuperado de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/05_V8N22024_NFCyOtros

Edição

Seção

Artigo original

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.