Procedimiento para integrar las actividades medioambientales en la información contable de las instituciones hospitalarias cubanas

Autores/as

  • Bryan Enmanuel Díaz Galano Universidad de Guantánamo
  • Happy Salas Fuentes Universidad de Guantánamo

Palabras clave:

medioambiente, servicios hospitalarios, estados financieros

Resumen

En Cuba el servicio hospitalario constituye una actividad de un altísimo impacto social, sin embargo, en su desempeño cotidiano produce un sinnúmero de efectos que impactan negativamente en el medio ambiente; contamina, vierte desechos, gases. Esta realidad impone la necesidad de establecer medidas que permitan la disminución de estos impactos y en consecuencia su registro en el sistema de información contable. La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un procedimiento específico para la integración de las actividades ambientales en el sistema de información contable de las instituciones hospitalarias cubanas que fortalezca las informaciones relevantes. En el desarrollo de la investigación se aplicaron un conjunto de métodos de nivel teórico y empírico, que permitieron argumentar epistemológicamente los elementos teóricos relacionados con la contabilidad financiera medioambiental y los sistemas de información.

Biografía del autor/a

Bryan Enmanuel Díaz Galano, Universidad de Guantánamo

Licenciado en Contabilidad y Finanzas, profesor Instructor de pregrado y postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Guantánamo. Participa como miembro de diferentes proyectos nacionales e institucionales.

Happy Salas Fuentes, Universidad de Guantánamo

Doctor en Ciencias Contables y Financieras en el 2016, es Máster en Gestión Ambiental Mención Impacto (2012), profesor Auxiliar (2012) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Guantánamo. Actualmente se desempeña como Coordinador del Programa Académico de Maestría en Contabilidad. Tiene formación de posgrado en Bélgica y México. Colabora en proyectos internacionales con Francia, Bélgica y Alemania. Es miembro de la Filial Sur-Oriental de la Academia de Ciencias de Cuba.

Citas

Consejo de Estado, (2017). Cuba. Tarea “Vida”: Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático.

Isaac Godínez, Cira Lidia; Rodríguez Córdova, Roberto (2012). Manual de Gestión Ambiental Organizacional, Ediciones del Consejo Directivo, Colección: Biblioteca Universitaria, (1).

Martínez Pulido, Viviana Andrea; Gómez Villegas, Mauricio (2015). La contabilidad y los conflictos ambientales en el sistema financiero: estudio de caso en el sector bancario argentino. Revista Cuaderno de Contabilidad, Vol. 16 (41): 281-306 / mayo-agosto 2015, Bogotá, Colombia.

Ministerio de Finanzas y Precios (2018). Resolución no. 925/2018.Norma Específica de Contabilidad No. 11“Contabilidad Medioambiental” (NEC No. 11)

Ministerio de Finanzas y Precios (2018). Resolución no. 925/2018.Norma Específica de Contabilidad No. 12“Contabilidad Medioambiental” (NEC No. 12).

Partido Comunista de Cuba [PCC]. (2016). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. VII Congreso del PCC. Cuba. La Habana: Cuba, Editora Política.

Partido Comunista de Cuba [PCC]. (2016a). Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista. Cuba. La Habana: Cuba, Editora Política.

Salas Fuente, Happy (2015a). “Evaluación Financiera Ambiental Empresarial con enfoque de ecoeficiencia y ecoeficacia”. Memorias del Evento GEAP 2015, ISBN 978-959-16-2513-7, junio 2015.

Salas Fuente, Happy (2015b). “Dimensión ambiental en el sistema financiero de la información”. En Revista Cuba investigación económica, No. 1-2015 páginas 104-125, ISSN 1026-485X, del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE), certificada por el CITMA.

Torres Rivera, Alma Delia y Cuevas Zúñiga, Ingrid Yadibel (2012). Propuesta del tratamiento contable de las eco-eficiencias. Revista del Instituto Internacional de Costos, ISSN 1646-6896. Edición Especial XII Congreso.

Descargas

Publicado

31-03-2020

Cómo citar

Díaz Galano, B. E., & Salas Fuentes, H. (2020). Procedimiento para integrar las actividades medioambientales en la información contable de las instituciones hospitalarias cubanas. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 4(1), 32–43. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/04_V4N12020_BDGyOTROS

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a