Diagnosis of the accounting information system in banking institutions from an environmental perspective through the theory of restrictions

Authors

Keywords:

diagnosis, accounting system, information, banks, environment

Abstract

In Cuba, Financial Institutions constitute one of the main catalysts for the country's development, which are not exempt from the international reality related to the progressive deterioration of environmental conditions, and have seen the need to incorporate the environmental dimension in their different processes, including accounting. The main objective of the research presented is to diagnose the accounting information system in the Provincial Directorate of the Bank of Credit and Commerce of Guantánamo from an environmental perspective to strengthen the information system. To do this, a set of techniques were applied that made it possible to identify the main weaknesses that prevail in the accounting process of the banking institution from an environmental perspective and the level of knowledge on the subject.

Author Biographies

Happy Salas Fuentes, Universitu of Guantanamo

Doctor en Ciencias Contables y Financieras Máster en Gestión Ambiental y graduado en Licenciatura en Contabilidad y Finanzas. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Guantánamo. Especialista del Grupo de Gestión de Proyectos Internacionales de la Dirección de Relaciones Internacionales. Ha publicado artículos como resultado de investigaciones realizadas, y participado en diferentes eventos científicos internacionales, nacionales, provinciales y municipales. Obtuvo el Premio Nacional de Contabilidad ¨Abel Santa María Cuadrado¨, y el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba 2020. Es miembro activo de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba.

Carlos Alejandro Díaz Chery, University of Guantanamo

Máster en Gestión de los Recursos Humanos y graduado en Ingeniería Industrial. Profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Técnica de la Universidad de Guantánamo. Ha publicado artículos como resultado de investigaciones realizadas, y participado en diferentes eventos científicos internacionales, nacionales, provinciales y municipales. Obtuvo el Premio Nacional de Contabilidad ¨Abel Santa María Cuadrado¨, y el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba 2020.

Odais Iraelio Zuleta Gavilanes, University of Guantanamo

Máster en Contabilidad y graduado en Licenciatura en Contabilidad y Finanzas. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Guantánamo. Ha publicado artículos como resultado de investigaciones realizadas, y participado en diferentes eventos científicos internacionales, nacionales, provinciales y municipales. Obtuvo el Premio Nacional de Contabilidad ¨Abel Santa María Cuadrado¨, y el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba 2020.

Laura Lisette Duvergel Parada

Profesora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Técnica de la Universidad de Guantánamo. Graduada en Ingeniería Industrial. Ha publicado artículos como resultado de investigaciones realizadas, y participado en diferentes eventos científicos internacionales, nacionales, provinciales y municipales.

References

Cuba. Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución No. 925 de 2018. Norma Específica de Contabilidad No. 11 “Contabilidad Medioambiental” (NEC No. 11). Gaceta Oficial.

Cuba. Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución No. 935 de 2018. Norma Específica de Contabilidad No. 12 “Contabilidad de Gestión” (NEC No. 12). Gaceta Oficial.

Cuba. Partido Comunista de Cuba. (2016). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el periodo 2016-2021aprobados en el 7mo Congreso del Partido y la Asamblea Nacional. La Habana: Editora Política.

Isaac, G. C. L. y Rodríguez, C. R. (2012). Manual de Gestión Ambiental Organizacional, Ediciones del Consejo Directivo, Colección: Biblioteca Universitaria, (1). Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco. Venezuela. ISBN: 978-980-7357-02-9.

Martínez, P. V. A y Gómez, V. M. (2015). La Contabilidad y los conflictos ambientales en el Sistema Financiero: estudio de caso en el sector bancario argentino. Cuad. Contab. / Bogotá, Colombia, 16 (41): 281 -306.

Salas Fuente, H. (2016). Índices ponderados de ecoeficiencia y ecoeficacia desde la Contabilidad de Dirección Estratégica Medioambiental. (Tesis Doctoral). Universidad de Camagüey.

Salas, F. H. y Zequeira, Á. M. E. (2016). Procedimiento para el diseño de índices ponderados de ecoeficiencia y ecoeficacia empresarial. Revista electrónica “Observatorio de la Economía Latinoamericana”, (ISSN 1696-8352).

Salas, F. H.; Zuleta, G. O. I. y Thomas, P. J. (2020). Reconocimiento de las actividades ambientales en el sistema de información contable en las sucursales del Bandec Guantánamo. Revista Cubana de Ciencias Económicas EKOTEMAS, Vol. 6 No. 1 enero-junio 2020.

Scavone, G. M. (2013). Aportes de nuevos modelos contables de la contabilidad social y ambiental a la teoría general contable. XXX Conferencia Interamericana de Contabilidad, Uruguay.

Thomas, P. J.; Salas, F. H. y Zequeira, Á. M. E. (2017). Evaluación de la ecoeficiencia en instituciones bancarias cubana. Revista electrónica “Revista Caribeña de las Ciencias Sociales”, (ISSN: 2254-7630).

Torres, R. A. D. y Cuevas, Z. I. Y. (201 2). Propuesta del tratamiento contable de las ecoeficiencias. Revista del Instituto Internacional de Costos, ISSN1 646-6896. Edición Especial XII Congreso.

Villamizar, T. E. M. (2015). Reconocimiento de los principales impactos ambientales del sector bancario en Colombia como resultado de su operatividad. Seminario de investigación de la Especialización en planeación ambiental y manejo integral de los recursos naturales. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.

Zuleta, G. O. I; Salas, F. H. y Tomas, P. J. (2020). Integración de las actividades ambientales en el sistema contable de las sucursales del Bandec Guantánamo. Revista Cubana de Finanzas y Precios, 4 (1), 10-31.

Published

30-06-2021

How to Cite

Salas Fuentes, H., Díaz Chery, C. A., Zuleta Gavilanes, O. I., & Duvergel Parada, L. L. (2021). Diagnosis of the accounting information system in banking institutions from an environmental perspective through the theory of restrictions. Cuban Magazine of Finance and Prices, 5(2), 11–24. Retrieved from https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/03_V5N22021_HSFyOTROS

Issue

Section

Research articles

Most read articles by the same author(s)