Restructured loans in BPA Camagüey

Authors

Keywords:

renegotiated loans, state companies, financing

Abstract

The purpose of the study was to identify the main limitations related to restructured or renegotiated loans in BPA Camagüey. It is an exploratory investigation, with a mixed approach where interview techniques with experts and documentary review were used. The main results show that the state companies are the ones that restructure or renegotiate their debts in BPA Camagüey, being its main causes the lack of economic culture of the entrepreneurs regarding banking services, the deteriorated financial situation of these companies, high level of centralization of financial decisions that reduce the autonomy of companies and especially their base business units. It concludes by reaffirming the need to design a monitoring and control procedure for restructured or renegotiated loans due to their impact on bank liquidity.

Author Biographies

Yenislaida Mercedes Cutiño Núñez, BPA Camagüey – sucursal 5952, Camagüey, Cuba

Licenciada en Contabilidad y Finanzas. Actualmente cursa la maestría en Contabilidad Gerencial. Labora en la sucursal 5952 del BPA Camagüey donde ha desempeñado funciones de especialista B de negocios bancarios y actualmente es Oficial de Cumplimiento.

Aarón Cobián Puebla, Caja SMG, El Grullo, Jalisco, México

Licenciado en Administración con tres Maestrías. En la actualidad se encuentra en proceso de predefensa de su Doctorado en Ciencias Contables Financieras. Director General Adjunto de Caja SMG, Jalisco, México. Profesor de Asignatura del CUCSUR –UDG del área financiera. Ha sido director de tesis de licenciatura y maestrías. Ha participado como ponente en Congresos de reconocido prestigio y publica periódicamente en revistas indexadas.

Ana Fernández Andrés, Universidad de Camagüey, Cuba

Licenciada en Economía, Master en Finanzas y Créditos y Doctora en Ciencias Económicas. Profesora Consultante de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey. Miembro del claustro docente de la Maestría de Contabilidad Gerencial. Ha sido directora de tesis de licenciatura, maestrías y doctorados. Ha participado como ponente en Congresos de reconocido prestigio y publica periódicamente en Revistas Indexadas. Ha sido profesor huésped en universidades latinoamericana. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Retos de la Dirección y árbitro de cinco revistas. Ha sido oponente de defensa de tesis de licenciatura, maestrías y doctorados. Ha recibido reconocimientos por su labor profesional como la Distinción Especial del Ministro de Educación Superior de Cuba, el Premio Abel Santamaría de la ANEC y el Premio Carlos Rafael Rodríguez por la obra de la vida

Héctor Rodríguez Pérez, Universidad de Camagüey, Cuba

Licenciado en Contabilidad y Finanzas, Master en Contabilidad Gerencial y Doctor en Ciencias Contables Financieras. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey. Coordinador de la Maestría de Contabilidad Gerencial y secretario del Comité Académico del Doctorado en Contabilidad y Finanzas. Ha sido director de tesis de licenciatura y maestrías. Ha participado como ponente en Congresos de reconocido prestigio y publica periódicamente en Revistas Indexadas. Ha sido tribunal y oponente de defensa de tesis de licenciatura, maestrías y doctorados. Ha recibido reconocimientos por su labor profesional como la Distinción Especial del Ministro de Educación Superior de Cuba, el Premio Abel Santamaría de la ANEC y Nominado al Premio Carlos Rafael Rodríguez por la obra de la vida.

References

Almenares, D. (2018). Analizan el trabajo del sistema bancario en 2017. . Revista Banco Central de Cuba. 21(1), 2-5.

Borras, F., & Bermúdez, A. (2020). Transformaciones necesarias en el sistema bancario cubano. . En F. Borras, La banca comercial cubana: propuestas de desarrollo. La Habana: Editorial Félix Varela.

Cuesta, A. (2005). Tecnología de Gestión de Recursos Humanos. . La Habana: Academia.

Domínguez, A. M. (2016). El sistema bancario cubano por dentro. Una banca en constante perfeccionamiento y con miras al futuro. Obtenido de https://www.bcc.com/trabajos12/banca/banca.shtml

Dontknow. . (2019). ¿Qué es un experto? . Obtenido de https://www.dontknow.net/informacion/que-es-experto

Fuentes, O. (2018). Banco Popular de Ahorro, a 35 años de su constitución . Revista Banco Central de Cuba. 21(2)., 2-7.

Lage, C. (2018). La ciencia al servicio de la política económica: un recuento desde el BCC. . Revista Banco Central de Cuba. 21(2)., 8-12.

Lage, C., & Acosta, C. M. (2018). Mercado Interbancario en Cuba Primeros pasos. Revista Banco Central de Cuba. 21(1), 10-16.

Partido Comunista de Cuba. (Junio de 2021). Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. Lineamientos de la política económica y social del partido y la revolución para el período 2021-2026. Obtenido de https://www.presidencia.gob.cu/media/filer/public/2021/06/18/conceptos_lineamientos.pdf .

BPA

Published

15-01-2024

How to Cite

Cutiño Núñez, Y. M., Cobián Puebla, A., Fernández Andrés, A., & Rodríguez Pérez, H. (2024). Restructured loans in BPA Camagüey. Cuban Magazine of Finance and Prices, 8(1), 64–75. Retrieved from https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/07_V8N12024_YCNyOtros

Issue

Section

Research articles

Most read articles by the same author(s)