External control of the State budget. Its evolution in Cuba

Authors

  • Marisleybis Torres López Ignacio Agramonte Loynaz University, Camagüey
  • Héctor Rodríguez Pérez Ignacio Agramonte Loynaz University, Camagüey https://orcid.org/0000-0003-3048-9591
  • Marcos G Morales Fonseca Provincial Directorate of Finance and Prices. Camaguey
  • Orlando Cardoso Moreno Comptroller General of the Republic. Camaguey

Keywords:

budget, control, evolution, verification

Abstract

This paper addresses the issue of external control of the State budget and its evolution in Cuba. Aiming to characterize the evolution of the verification of the State budget in Cuba, given that annually Cuba increases the budget allocated to the public sector. The Ministry of Finance and Prices has among its functions to carry out the verifications of the State budget. As part of the process of ordering and controlling the budgetary resources, it put into effect the methodology to carry out the verification process, which is applicable to all organs and agencies of the State Administration. The research carried out is novel as it provides theoretical elements on the evolution of budget verification in Cuba, this contributing to the improvement of control in budget management at the municipal level and at the country level. Scientific methods such as historical-logical analysis were applied and synthesis, induction - deduction, observation, interview, and computational data processing. The evolution of budget verification was stratified into three stages, with the third being the one with the greatest jumps both in verifying bodies and in associated legislation. The purpose of budget verification is to: strengthen budget management, transparency, accountability and fulfillment of the order social, through the recommendations included in the verification report, which allow achieving economy, efficiency, efficacy and effectiveness of the assigned resources.

Author Biographies

Marisleybis Torres López, Ignacio Agramonte Loynaz University, Camagüey

Lic. Contabilidad y Finanzas, Máster en Contabilidad Gerencial, ostenta la categoría docente de Profesor Auxiliar del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey en la disciplina Finanzas. Se desempeñó como jefa de departamento de verificación en la Dirección municipal de Finanzas y Precios en Sibanicú. Actualmente es coordinadora de la carrera Contabilidad y Finanzas. Ha realizado investigaciones sobre temas contables y financieros teniendo participación en eventos nacionales e internacionales.

Héctor Rodríguez Pérez, Ignacio Agramonte Loynaz University, Camagüey

Lic. Contabilidad y Finanzas (1992), Máster en Contabilidad Gerencial (2002) y Dr. C. Contables y Financieras (2015). Profesor Titular y Principal de la disciplina Contabilidad en Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey. Investigador en temas contables, financieros y de control interno.

Marcos G Morales Fonseca, Provincial Directorate of Finance and Prices. Camaguey

Licenciado en Economía. Doctor en Ciencias Contables y Financieras. Ostenta la categoría docente de Profesor Auxiliar de la Universidad de Camagüey. Diplomado y máster en Contabilidad Gerencial. Se ha desempeñado como auditor, especialista en Gestión Económica y Sistematizador. Posee varias publicaciones sobre el tema. Autor de las normas específicas de Contabilidad para el sector gobierno a nivel municipal. Actualmente se desempeña como Sistematizador en la Dirección Provincial de Finanzas y Precios en Camagüey. Integra el tribunal nacional permanente de doctorados en ciencias Contables y Financieras.

Orlando Cardoso Moreno, Comptroller General of the Republic. Camaguey

Contraloría General de la República, Camagüey, Máster en Contabilidad Gerencial. Desde el año 1959 es contador profesional, se desempeñó como director de la Dirección Provincial de Finanzas y Precios de Canagüey. Actualmente ocupa la responsabilidad de Auditor Superior de la Contraloría. Ha realizado diversas investigaciones relacionadas con la Contabilidad, Finanzas y la Auditoría.

References

Cardoso, M. O. (2015). Evocación a la historia de la Contabilidad, el Control Interno y la Auditoría. Su presencia en Cuba. Apuntes para un libro de texto. Camagüey, 2015

Decreto- Ley No. 192. De la Administración Financiera del Consejo de Estado.(1999). En Finanzas al día.La Habana, Cuba: Ministerio de Finanzas y Precios.

García, M.A (2006). Tesis La transparencia del gasto público. Guatemala, mayo de 2006.

Gimeno, F.S (1980). Revista española de financiación y contabilidad .vol IX n.31 1980 enero –abril. Pp 193-226

Ipiñazar, P.I (2016). Tesis doctoral. Los criterios internaciones en la evolución del control externo del sector público.

Jimenez, R, (2007) El control de los fondos públicos.

Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución. VII Congreso del PCC. (2016). Cuba.

Lozano, M J (2001). Control, Auditoría y Fiscalización en Auditoría Pública, núm. 3, octubre de 2001.

Martínez, A. R (2009). Proceso de Realización de las Verificaciones de Gastos en Finanzas Municipal Martí

Paz, F. CM (2015). Tesis Para optar el grado académico de Magíster en Auditoría con Mención en Auditoría en la Gestión y Control Gubernamental Lima – Perú.

Quijada, V. JL. (2011 .De un enfoque pragmático a un modelo de aplicación práctico

Resolución No. 514/2019 . Procedimiento de Verificación Presupuestaria, Ministerio de Finanzas y Precios. La Habana, 2019.

Rodríguez, P. H (2015). Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Contables y Financieras. Indicadores de gestión presupuestaria para las universidades cubanas. Camagüey. Cuba

Toledo, M. BA. (2015). Marco legal que promueve la transparencia del gasto público en Guatemala" campus central Guatemala de la asunción.

Ugalde, L. C. (1997). Los aspectos legislativos del gasto público en México, 1970-1996. Perfiles latinoamericanos: revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México

Ventosilla, B. E. (2015) Tesis para optar el grado de Doctor en Contabilidad y Finanzas. La fiscalización realizada por el sistema nacional de control al gasto público y la rentabilidad social de los programas sociales en el Perú.

Published

30-06-2020

How to Cite

Torres López, M., Rodríguez Pérez, H., Morales Fonseca, M. G., & Cardoso Moreno, O. (2020). External control of the State budget. Its evolution in Cuba. Cuban Magazine of Finance and Prices, 4(2), 61–71. Retrieved from https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/07_V4N22020_MTLyOTROS

Issue

Section

Research articles

Most read articles by the same author(s)