Theoretical approaches to efficiency, effectiveness and quality in the first level of primary health care in Costa Rica

Authors

  • Jeison Calvo Rojas Distance State University of Costa Rica
  • María Gil Basulto University of Camaguey
  • Arístides Pelegrín Mesa University of Camaguey

Abstract

The work is the continuity of studies on different theoretical approaches of public health services at the first level of medical care. JEL Code: I18 Public Policy; Regulation; Public healthcare  

Author Biographies

Jeison Calvo Rojas, Distance State University of Costa Rica

Licenciado en Economía en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) Graduado de la Maestría de Gerencia del Comercio Internacional y la Maestría en Administración de Negocios en la Universidad Panamericana de Costa Rica. Miembro del Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica. Profesor en la UNED, de los Cursos de Economía General, Microeconomía, Macroeconomía y Comercio Internacional.  Profesor de los Cursos de Formulación y Evaluación de Proyectos, Planificación, Globalización y Desarrollo, Planificación Estratégica y Seminarios de Investigación en la Universidad Nacional de Costa Rica. Realiza la Investigación para optar por el Título de Doctorado en Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Camagüey, Cuba.  Publicó en 2017 su Libro Empresarialidad, Entorno económico y financiero. Riesgo y oportunidades. Ha realizado diversas publicaciones y ha participado en numerosos eventos nacionales e internacionales.

María Gil Basulto, University of Camaguey

Licenciada en Economía en la especialidad de Finanzas y Créditos en la Universidad de Oriente. Doctora en Ciencias Contables y Financieras. Ostenta la categoría docente de Profesora Titular de la Universidad de Camagüey, Cuba “Ignacio Agramonte Loynaz”. Imparte asignaturas de la disciplina de Contabilidad en la carrera de Contabilidad y Finanzas. Actúa como profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Escuela de Cuadros del Estado y del Gobierno en Camagüey. Es miembro del consejo científico de su facultad y del comité académico de la maestría de Contabilidad Gerencial y Doctorado de Contabilidad; integra el tribunal permanente para la defensa de doctorados en la especialidad de Contabilidad y Finanzas.

Arístides Pelegrín Mesa, University of Camaguey

Licenciado en Economía, Dr. C. Económicas y Dr.Cs. en Contabilidad y Finanzas. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey, Cuba “Ignacio Agramonte Loynaz”. Destacado investigador cubano, con un relevante y amplio aval científico en temas del Medio Ambiente, cuyos resultados han contribuido, al desarrollo económico, social y científico-técnico del país. Entre sus publicaciones se encuentra su libro Contabilidad Medioambiental. Un análisis desde diferentes contextos. Miembro de Honor de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba. Distinción Especial del Ministro en investigaciones. Premios anuales del Rector, por los trabajos asociados al resultado de mayor aporte a la conservación del medio ambiente por más de ocho años consecutivos, con Premios Nacionales CITMA e Internacionales, entre ellos: Premio Internacional: Currículum de calidad otorgado por el Centro de Investigaciones en Contabilidad Social y Medioambiental (CSEAR) de la Universidad de San Andrews (2007). Premio Iberoamericano FUNIBER (2013).  

References

Colectivo de autores (2007) Guía para la elaboración de un sistema de indicadores

Bahamón J. H. (2005) Construcción de indicadores de gestión bajo el enfoque de sistemas

Cohen E y Martínez R. (2009) Formulación, evaluación de proyectos

del Toro R. J.C. & Umansky I. (2003), La administración financiera del estado: Antecedentes. Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros (CECOFIS), Administración Financiera del Estado Cubano. (pp.54) PRONTOGRAFICA Montevideo/Uruguay,

del Toro Ríos, J. C., Morales Fonseca, M. (2013). Contabilidad del sector gobierno a nivel municipal. La Habana, Cuba: Ed. Félix Varela. P.10.

Drucker, P. (1978) La gerencia, tareas, responsabilidades y prácticas, Ed. El Ateneo, Bogotá, Colombia,

OMS (2008): Informe sobre la salud en el mundo. Organización Mundial de la Salud. ISSN 1020-6760. (http://www.who.int/gb/ebwha/pdf_files/A61_R17

OMS (2008): Informe sobre salud en el mundo Cap. 4 Políticas públicas para la salud pública. P. 65

Sepúlveda, S., H. Chavarría, A. Castro, P. Rojas, E. Picado y D. Bolaños (2002) Metodología para estimar el nivel de desarrollo sostenible en espacios territoriales. Cuadernos técnicos 4. IICA. Costa Rica. 6ta. Ed. p.76.

Published

30-06-2018

How to Cite

Calvo Rojas, J., Gil Basulto, M., & Pelegrín Mesa, A. (2018). Theoretical approaches to efficiency, effectiveness and quality in the first level of primary health care in Costa Rica. Cuban Magazine of Finance and Prices, 2(2), 20–35. Retrieved from https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/04_V2N22018_JCRyOTROS

Issue

Section

Research articles