2019-12-07 15:34:55.935288 | |
2019-11-30 08:27:52.606229 | Lucas O Moreira el 30.11.2019, 08:27 a.m En días pasados denuncie la violacion de precio del Kg de claria en la pescaderia de calle 11 y Seis en Stgo Vegas, y al leer sus respuestas hasta el día de ayer a anteriores denuncia no veo, aclaración de nuestra denuncia. De antemano muchas gracias por su atención, esperando su respuesta y aclaración sobre si hubo o no violacion, ya que tengo entendido que el precio, no oficial, es de 36CUP el Kg, Dirección Institucional de Agroindustria el 21.06.2022 Volvemos a insistir con el GEIA, por favor contactenos en una semana. |
2019-11-20 13:50:03.623147 | Pedro Gonzalez Viton el 20.11.2019, 01:50 a.m Saludos No entiendo cómo es posible que el Presidente Diaz-Canel y la propia Ministra de MFP, haya dicho que no se aumentarán los precios y menos a los alimenticios y la lata de Vita-Nuova comprada en la tienda caracol EL DANDY en la ciudad de Camagüey cueste 7.60 cuc si lo llevamos a 190.00 cup, cuando es una producción nacional y para colmo producida en mi propia provincia, esa misma la lata cuesta cuando hacen feria 90.00 cup y-o mercado siempre la he comprado a ese precio. ¿Me pregunto…? la escasez provoca el aumento de precios, a la verdad que yo no entiendo sinceramente y por favor si pueden me dan una explicación porque se le aumenta 100.00 pesos. Dirección Institucional de Agroindustria el 21.06.2022 Se remitió a la Dirección de la emrpesa Caracol. Contactemos enn una semana. |
2019-11-14 13:15:31.147754 | Lucas O Moreira el 14.11.2019, 01:15 a.m En el día de hoy en la pescaderia de calle 11y 6 en Stgo de Las Vegas, Boyeros se está vendiendo el kg de filete de claria a 50 CUP y según tengo entendido el precio establecido por ese ministerio es de 39CUP.Esta violacion la remitir al Minal, y me atendieron correctamente y me aclararon y contactaron con el grupo Pesca, donde he denunciado lo antes expuesto sin recibir hasta el momento aclaración por lo me dirijo a udes para que me respondan esta violacion, de antemano agradecido y espero su respuesta Dirección Institucional de Agroindustria el 21.06.2022 He remitido su denuncia al Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria, no conozco el Grupo d el Pesca. Por favor contactenos en una semana. |
2019-10-13 11:35:57.05002 | Alberto el 13.10.2019, 11:35 a.m Porque a proliferado en las panaderías de la Habana un nuevo precio para el pan que normalmente se comercializa a 1.60 pesos... ahora lo están vendiendo a 2.00 pesos bajo la justificación de que tiene ajonjoli... ejemplo ayer 12 de octubre a las 830pm en la panadería La Corona cita en Ayesteran y General Aguirre... es correcto ese precio, cuando el país está en una campaña para no incrementar los precios???? Realmente unos pocos ajonjoli justifican un alza de 40 centavos??? No estarán especulando con el precio y justificandose a costa del estado???? Slds Dirección Institucional de Agroindustria el 21.06.2022 En estos casos se procede a solictar al Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria que revise la ficha de precios e identifique si existe violacion de precio. le pido vuelva contactar dentro de una semana. |
2019-09-21 14:00:09.037362 | Rosandra el 21.09.2019, 02:00 a.m QUISIERA POR FAVOR SI ME PUDIERAN DAR LOS TELEFONOS QUE HAN ASIGNADO PARA DENUNCIAS Y NO HACERLO POR ESTA VIA. GRACIAS Dirección Gral. de Desarrollo Organizacional el 10.06.2020 Estimada Rosandra: |
2019-09-18 07:34:48.360657 | el 18.09.2019, 07:34 a.m Puebla, P del Rio, La SUGERENCIA al tema de los Precios: Porque no se ha direccionado el trabajo de la Politica de Precios hacia el Proceso de Revision Total en las entidades productoras, comercializadoras y de prestaciones de servicios, a la evaluacion integral de las FICHAS DE COSTOS de los productos y servicios; donde dentro de las cifras de gastos incurridos y el % de margen de utilidades se exponen valores irreales o adulterados por parte de las entidades. Y la contraparte del fenomeno, el Proceso de Revision y Aprobacion de los Precios, donde el funcionario encargado debe y tiene que ejercer la acción fiscalizadora y de comprobación de la veracidad que se refiere en las FICHAS DE COSTOS, dado que muy real los precios de adquisición de las materias primas no son estaticos y porque se expresan % por encima del 10 en los margen de utilidades. Soy del criterio que sí sometieramos a revision exhaustiva a la raiz del camino que conduce a la determinación y aprobación de los Precios le estariamos dando un golpe esencial en la politica de los precios. Dirección de Política De Precios el 20.03.2020 Muy acertada su observación. La situación que describe se conoce, por lo que se ha indicado la revisión de la totalidad de las fichas de formación de precios, para depurar todo aquello no contemplado en las normas metodológicas para su elaboración. |
2019-09-11 14:27:34.446507 | Roberto Perez el 11.09.2019, 02:27 a.m La semana pasada fuimos a almorzar al restaurante El Cohinito, en calle 23. Realmente la elaboración de los alimentos es buena y está variada la oferta. No obstante, nos pareció que ponen las raciones demasiado pequeñas para los precios que se cobran y en segundo lugar la cerveza nacional está más cara que la importada, ejemplo la Cristal y Bucanero cuestan 1.50 CUC. Quisieramos que nos expliquen los motivos de esta subida de precio. Gracias Dirección de Inspección el 11.12.2019 Estimado Roberto: |
2019-09-06 12:09:41.804096 | Hansel el 06.09.2019, 12:09 a.m Buenos días,me gustaría expresar duda sobre algunos artículos que han salido en Cubadebate,el primero de ellos es referente a: "Los precios topados que han salido para algunas provincias",En mi opinión es una manera de legalizar a los revendedores,pero independientemente de esto,porque no se crean lugares en los que los cuentapropistas puedan ir a comprar los productos sin afecta a la población,y que además se lo vendan a un precio que por debajo que permita que el producto se venda a un precio igual o similar al del estado??A parte de esta cuestión las regulaciones de los precios no se aplican para La Habana?? A varios lugares que he tenido la oportunidad de visitar(bar,restaurant,paladar) veo que los precios siguen exactamente igual,no ha habido ningún cambio y en cuanto a los productos del agro lo mismo;en el Mónaco la cerveza cuesta 1.50 me parece que es un centro del estado. En guanabo en un kiosko que queda por la calle 488 pegado a la playa la cerveza costaba más la nacional(40 cup) que la Hollandia(35 cup) .Un hecho que ocurrio en Guanabo con la cerveza Hollandia,permitieron que las personas compraran más de 10 cajas de cerveza,de 12 a 15 personas que había en la cola, se acabó en los primeros y el que solo quería comprar unas pocas no pudo comprar,Recomiendo también que se estudie la posibilidad de regular los precios de la comida que se venden en los lugares particulares,muy diferente en todos los lugares a los que uno va. Al igual que no entiendo por qué el mismo producto vale diferente en distintos lugares, si se ha centralizado las diferentes cosas,por que no centralizar a una sola cadena de tienda y que todos los productos valgan de la misma manera. El tema de los materiales de contrucción,un ejemplo un bloque cuesta 12-15(cup) antiguamente costaba 4 pesos. Otra cuestión es en cuanto al tema del precio del transporte de las guagua de 5 pesos,las gacelas y los carros,por qué todas no valen los mismo??Por qué no quitan los precios de los tramos.SI al final todas hacen el mismo recorrido en dependencia de la ruta,hace un tiempo atrás cogí un carro de los que van para Santiago de las Vegas,lo cogí en Santa Catalina y Vento,el punto de abordaje es al doblar a unos metros,y cuando me bajé me exigió que le pagará por todo el tramo que yo no había hecho desde donde sale hasta Santa Catalina y Vento,simplemente porque no lo había cogido en el punto de abordaje,estoy seguro que esto le debe haber pasado a muchas personas.Mi opinión es que sea el transporte que sea debe costar 5 pesos como las guaguas grandes. Saludos Dirección de Inspección el 29.11.2019 Buenos días Hansel: |
2019-09-05 16:11:51.620722 | unacubana el 05.09.2019, 04:11 a.m En el mercado de 48 y 19 en Playa, los precios, son los que pone el administrador, luego se va y los trabajadores ponen el precio que entienden, solo ponen la tablilla de precios cuando hay visitas, por favor visitenlo con frecuencia, pues nunca uno conoce el precio de los productos y si compra algo, sale con la sensación de ser estafado. Saludos Dirección de Inspección el 11.12.2019 Estimada unacubana: |
2019-08-29 21:19:23.358221 | zude zayas el 29.08.2019, 09:19 a.m EL jueves 29-8 compre 4 jabas de muslos de pollo en la tienda serví cupet El Jardín ubicada en zapata y 4. Al llegar a la caja las pesaron y me cobraron lo establecido (1.80 el Kg). cual no sería mi asombro y sorpresa, cuando al llegar a mi casa y abrir aquellas jabas me percato que los muslos venían acompañados de bloques de hielo compacto, al parecer como resultado de agua inyectada para falsear y aumentar el peso,, viejo truco al cual los ladrones no renuncian. tengo entendido que el reenvase de pollo en estas jabas responde a una necesidad de evitar el expendio de cajas de pollo con el consiguiente acaparamiento, medida correcta y comprensible si no fuera porque algunas personas ( dependientes directivos) insisten en aprovechar estos espacios o coyunturas para robarle al pueblo. me ha tomado tiempo escribir este msj pero he decidido hacerlo porque me resisto a aceptar el criterio de que estas situaciones son irremediables y estamos condenados a convivir con ellas. ustedes pueden responderme y orientarme adonde más puedo escribir, además de a Lazaro M Alonso. tengo fotos de una de las jabas y conservo el comprobante de la compra. gracias. el 05.09.2019 Estimado usuario, para la atención directa a la denuncia que nos enviara al sitio web del MFP, sobre el pollo congelado en jabas, que compró en el servi-Cupet El Jardín, la hemos trasladado a la Cadena CIMEX a quien pertenece la entidad por usted enunciada.
Adicionalmente y también atendiendo a su solicitud, le enviamos los canales de comunicación y atención a la población de las Cadenas de Tiendas y de Palmares. |
2019-08-28 17:52:08.6311 | Guillermo el 28.08.2019, 05:52 a.m Buenas tardes, en la heladería que se encuentra en 12 y 21 en el Vedado por ejemplo el helado de varquillo que siempre costo 5 cup después del aumento de salario lo subieron a 7 cup, esto trae consigo que personas de menor ingreso desistan hasta por la incomodidad no consumir preciado producto. Dirección de Inspección el 11.12.2019 Estimado Guillermo: |
2019-08-22 17:05:57.386284 | Yubel Alfonso el 22.08.2019, 05:05 a.m Tengo un familiar que trabaja en Educación al que le descontaron el 5% en el pago de sus vacaciones en el municipio de Educación de Arroyo Naranjo al igual que a sus compañeros lo que considero que viola la ley. También en otras ocasiones se han producido incidentes con el pago. Considero que se debe comprobar esta situación pues el salario es algo muy importante sobre todo en ese sector. Dirección de Política de Ingresos el 08.01.2020 Estimado Yubel: |
2019-08-22 14:52:30.055835 | Roger Rivero Jr el 22.08.2019, 02:52 a.m Mi denuncia es respecto a los precios topados por los CAP, ya que parece que no se tuvo en cuenta los gastos e impuestos en que incurren los TCP. Los precios puestos para productos en cafeterías generan pérdidas netas para los cuentapropistas en más del 60 % de los escenarios. Dado que los impuestos totales son superiores al 16, 19, 22 o 25 % de los precios de venta respectivamente para impluestos de la DJ-08 de 20, 30, 40 y 50%. Vea la siguiente tabla con el costo por productos (recaudado INTEGRAMENTE por el ESTADO) sumando los precios de adquición y los impuestos variables (sobre la venta y el fiscal de la DJ-08), se excluyen otros impuestos fijos y los gastos de operación: Puse comas para alinear las columnas Precio DJ1,,, DJ2,,, DJ3,,, DJ4 Topado 20%,,, 30%,,, 40%,,, 50% 15.00, 12.40, 12.85, 13.30, 13.75 refrescos de lata 20.00, 18.20, 18.80, 19.40, -20.00 malta nacional 25.00, 24.00, -24.75 -25.50 -26.25 malta importada 30.00, -29.80 -30.70 -31.60 -32.50 cerveza 35.00, -35.60 -36.65 -37.70 -38.75 cerveza importada Puse un slash (-) delante de los valores con ganancias marginales (solo centavos) y los que cuestan mas que su precio topado. Solo 8 de 20 escenarios (40 %) dan ganancias aunque sea aceptables. Sume a eso el por ciento de impuestos fijos y gastos de operación y el costo real solo sigue aumentando. Todos los discursos del estado son que es necesario mantener el sector no estatal y encadenarlo con la economía nacional. Por tanto URGE que los Consejos de Administración de todo el país vuelvan a revisar los listados de precios a la luz de mis comentarios, o que autoricen a incluir estos y otros productos en la misma situación en las columnas de ingresos y gastos que no pagan impuestos, o que autoricen el efecto túnel o contabilidad flotante (ver comentario anterior) La 1ra y 3ra solución les permitirá seguir recaudando impuestos para beneficios sociales, la 2da solución no. Uds. deciden. Aqui explico la formación de impuestos y otros gastos: Impuestos fijos: Seguridad Social (1050 pesos), pago por anuncios, etc. Impuestos mensuales: 10 % de impuesto sobre las ventas Impuesto fiscal al cierre del año: 20, 30, 40 o 50 % de la Base Imponible (aproximadamente 30 % de las ventas o precio con que vende los productos) Gastos operacionales: salarios, corriente, gas licuado, tenedor de libros, mermas, etc. Exento de impuestos: 10 000 pesos anuales (equivale a salario de 833 pesos mensuales). El impuesto fiscal SIEMPRE se paga en forma de Cuotas Mensuales, y si no llega al volumen de ventas necesario para empezar a pagar será efectivamente mayor que las cifras anteriores. Sumando ambos impuestos el cuentapropia habrá pagado: 16, 19, 22 o 25 % de impuestos. Para una malta nacional que se vende a 20 $ el impuesto total de 25 % es de 5 $, justo la diferencia entre el precio topado y el precio de adquisición, o sea, cero ganancias. Agregue gastos operacionales e otros impuestos fijos y el resultado será PERDIDAS ABSOLUTAS. Para una cerveza importada el impuesto de 16 % (el más bajo) es de 5.60 $, o sea, PÉRDIDAS en TODOS los escenarios. Las PERDIDAS van contra el valor exento de impuestos y si el volumen de ventas es muy alto pueden superarlo, teniendo el cuentapropista deudas absolutas. Espero su pronta respuesta, si no la publican por favor escribirme al correo. Dirección de Política de Ingresos el 20.03.2020 Estimado Roger: |
2019-08-21 19:58:34.132431 | Carlos el 21.08.2019, 07:58 a.m El otro día escribí sobre los precios inflados de "El Cocinerito" en la Ave. Paseo frente al Cohiba. Aún no han publicado mi denuncia y por tanto respuesta. Entiendo demanda es grande, pero agradezco atención. Es imperativo actuar con agilidad para evitar impunidades y malestares de la población. Muchas gracias. Dirección de Inspección el 11.12.2019 Estimado Carlos: |
2019-08-21 16:55:23.643521 | Baby el 21.08.2019, 04:55 a.m Mi salario básico es 395 y no recibo aumento por no ser del sector presupuestado, la pregunta es, cuando reciba el pago por vacaciones me descontarán el impuesto?? Dirección de Política de Ingresos el 08.01.2020 Estimada Baby: |
2019-08-21 12:05:33.97185 | Juan G Baisre Alvarez el 21.08.2019, 12:05 a.m Por favor escribo por segunda ocasión. El CAP Mayabeque aprobó precios del transporte en camiones o camionetas de Quivicán a Santiago de las Vegas en 10 CUP cuando estaban a 5 CUP (Veanlo en el periódico Mayabeque del 2 de agosto de 2019). aHORA LOS TRAMOS CORTOS ESTÁN A 5 cup CUANDO ERAN DE 2 A 3 cup. Los cobradores de varios camiones cobran diferentes precios porque no se ha aclarado nada de manera oficial después de lo publicado en el periódico. ESTO ES INCREMENTO DE PRECIOS PERO APROBADO POR UN CAP. Pienso que se viola lo establecido por ese Ministerio Juan G Baisre Alvarez Edificio C Apto 35 Santa Mónica Quivicán. Teléfono particular 47 425324 GRACIAS Dirección de Inspección el 29.11.2019 Buenos días: |
2019-08-21 11:10:02.059106 | Yoandy Cervela el 21.08.2019, 11:10 a.m Buenos, decido escribir a este correo porque no considero oportuno realizar mi queja a traves del número único habilitado porque me voy a refefir al tema de precios y que es generalizado en varias Tiendas Caribe. La existencia de la apk CheckProd me ha permitido durante mucho tiempo poder comprobar los precios de los productos que se ofertan en las Tiendas Caribe, sin embargo desde hace meses he notado que no existe correspondencia entre los precios que posee la Base de Datos asociada a esta apk y los que tienen los productos en las tiendas. Me llama la atención porque la política del país es la de no aumentar los precios de productos y en ningún espacio se ha informado sobre cambios de precios de productos comercializados en las Tiendas Caribe. También está la diferencia de precios de 1 mismo producto en las Cadenas de Tiendas Caribe y en Panamericana. Pongo de ejemplo de este producto: Garbanzo Cocido Plato de Oro Tarro PNE 400 gramos Este producto según la apk CheckProd tiene un precio de 0.95 centavos CUC, sin embargo en las Tiendas Caribe el precio real es de 1.20 CUC. Por otro lado ese mismo producto tiene un valor de 1.10 CUC en las Tiendas Panamericanas. ¿Cúal es el precio real del producto Garbanzo Cocido Plato de Oro Tarro PNE 400 gramos? Debería existir correspondencia entre la aplicación y ambas cadenas de Tiendas. Otro de los productos es: Detergente Fami Plus 500 gramos tiene un precio de 1 CUC Detergente Fami Plus de 1000 gramos tiene un precio de 1.90 CUC Sin embargo según la apk CheckProd el precio del Detergente Fami Plus de 500 gramos es 0.95 CUC y el Detergente Fami Plus de 1000 gramos es de 1.80 CUC ¿Cúal es el precio real de el producto Detergente Fami Plus? Saludos cordiales Yoandy Cervela Sánchez Dirección Institucional de Turismo, Comercio y Servicios el 17.10.2019 Estimado Yoandy: |
2019-08-20 13:45:50.062927 | Carlos el 20.08.2019, 01:45 a.m Les ruego revisar los precios que tienen en la cafetería "El Cocinerito", ubicada frente al hotel Cohíba en la calle Paseo (al lado de Galerías Paseo). Una malta cuesta 2.00 cuc y una cerveza nacional 2.50 cuc. Parece que en este lugar no se acata lo dispuesto por el Ministerio. Podrían darme respuesta de la medida aplicada? Muchas gracias. Dirección de Inspección el 11.12.2019 Estimado Carlos: |
2019-08-20 11:13:33.95452 | imilcy betancourt Valera el 20.08.2019, 11:13 a.m en la cafetreia el nectar situada en el paseo de general garcia en la ciudad de Bayamos se expenden batidos en nuevos vasos que no hacen 16 onzas y no esta establecido ya que no se encientra en el listado de precios a 4.00 pesos moneda nacional y cuando lo expenden por 8 onzas a 2.00 pesos esta por debajo de la mitad por lo que el consumidor no tiene un rferente claro si se esta violando o no el precio Dirección Gral. de Atención Territorial el 28.09.2019 Estimado(a) Imilcy: |
2019-08-17 19:32:27.331498 | Cubanito el 17.08.2019, 07:32 a.m No denunciaré nada, solo espero la respuesta de este Ministerio en relación a los precios topados para cafeterias,restaurantes y paladares, pues en estos dias he pasado por varios lugares de este tipo, mencionados anteriormente y tanto la cerveza como agua y refrescos enlatados presentan precios de hasta el triple del tope dado por el gonierno del país. Atentamente a MFP. Espero respuesta. Dirección de Política De Precios el 12.02.2020 Estimado usuario: |
2019-08-14 09:31:44.505947 | Omar fadragas el 14.08.2019, 09:31 a.m Mi denuncia es respcto al aumento de precios que han sufrido productos deficitarios en TODAS las cafeterias estatales ubicadas en la rampa habanera y sus inmediaciones , pero para ser mas especifico PIO PIO de 17 y L antes los referescos de lata de produccion nacional costaban 10.00 MN hace cuestion de 1 mes cuestan 0.60 CUC , la Cerveza CRISTAL y BUCANERO antes costaba 1.00 CUC ahora 1.50 CUC , cafeteria de 23 esq P antes los referescos de Produccion Nacional costaban 0.50 CUC ahora cuestan 0.60 CUC segun el dpte por orientacion de la adminstracion , Punto de venta del Restaurant SOFIA Refrescos Nacionales 0.65 CUC segun plantea la dpte ellos son cooperativa y pueden establecer sus propios precios , Dirección de Inspección el 29.11.2019 Estimado Omar: |
2019-08-12 09:54:23.940718 | Pepe el 12.08.2019, 09:54 a.m La Reventa constituye un cambio de Precios? Cuando el estado fija un precio de venta y alguien compra a ese precio y revende a otro mayor tiene como resultado que el precio que fijó el estado no es para la población es para los revendedores y por tanto se obvia lo establecido por el productor con el correspondiente perjuicio para la población. Porque no se establece que no se pueda vender las producciones estatales a precios diferentes que los establecidos para su comercialización. Si son usados para otras elaboraciones por los particulares a esas si se les debe fijar un precio tope. Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimado Pepe: |
2019-08-10 00:07:08.87992 | Jorge el 10.08.2019, 12:07 a.m En el establecimiento Sofía sito en la calle 23 esq. O del Vedado perteneciente a la Empresa Provincial de Restaurantes de Lujo de La Habana al intentar pagar una botella de refresco de 1.5l sabor naranja cuyo precio es 1.65 cuc con un billete de 50 cup el dependiente me responde que el pago es solo en cuc. Pude percatarme que también se venden productos en cup como caja de cigarros y botella de ron. Me gustaría saber por qué no se acepta el pago en cup para este producto y dónde se encuentra la regulación o resolución Dirección de Inspección el 11.12.2019 Estimado Jorge: |
2019-08-09 14:26:29.655919 | POZO el 09.08.2019, 02:26 a.m Veo con preocupación como poco a poco se van ¨legalizando¨ actividades que no contribuyen positivamente al incremento salarial del sector presupuestado. Como lo es la REVENTA en cafeterias o vendedores ambulantes de productos que se ofertan ¨cuando lo encuentras¨ en las redes de tiendas como los refrescos enlatados, cervezas, maltas, confituras... cuando realmente las licencias de esos cuentapropistas son para la elaboración y comercialización de alimentos (jugos, pan con- , pizzas etc). Creo que topar precios a estos establecimientos por ejemplo de la cerveza nacional Cristal o Bucanero a 35 o 40 pesos, el que sea; no frena el desabastecimiento en las tiendas, crea una competencia desigual al tener que acceder a un producto sin distinciones de precios al por mayor; de esta forma solo se le da pie a ilegalidades y ¨vida¨ al ¨amigo¨ que me avisa, separa y guarda la mercancancía en la tienda. Dirección de Política De Precios el 20.03.2020 Estimado Armando Del Pozo: |
2019-08-08 18:52:06.515201 | Frank Perez el 08.08.2019, 06:52 a.m No es denuncia. Otra duda para el MFP relacionado con el 3% de impuesto dobre ingresos personales: Cuando un trabajador con salario escala 2515 labora en el mes 12 dias cobra del salario escala ese mes solo 1257.50 pesos y el resto de vacaciones, entonces paga impuesto ese mes? Tambien puede suceder q cobre certificado medico o simplemente no cobre y el total remunerado por salario escala es menor q 2500 Dirección de Política de Ingresos el 08.01.2020 Estimado Frank Perez: |
2019-08-08 13:26:40.722242 | alexei el 08.08.2019, 01:26 a.m Ayer me encontraba en la playita que se encuentra pasando el teatro Karlos Mar, la que sigue después del Registro de transito que tiene un rumbo en la misma entrada. En dicho rumbo la cerveza que se podía tomar era la dispensa de $31 cuc y pico, pero yo solo quería una cerveza no una caja la única marca que había estaba caliente. Por lo tanto tuve que morir con los TCP que se encuentra a su alrededor que sin más descaro después de lo de los precios topados siguen ofertando la cerveza nacional, q no se como ellos la poseen y el estado no a $50 cup. Dirección de Inspección el 29.11.2019 Estimado Alexei: |
2019-08-07 13:04:04.004625 | Osvaldo el 07.08.2019, 01:04 a.m Por medio de la presente quiero alertar que algunos trabajadores No estatales están haciendo artimañas para barse de las medidas aplicadas por Finanzas y Precios a raíz del aumento salarial en Cuba. Los cuentapropistas quieren mantener los precios altos de los líquidos que ofertan (que adquieren en nuestras tiendas) con el ardid de ofertarlos como "combos"; entonces el cliente está obligado a comprar el "combo" o simplemente no puede consumir. El "combo" es, por ejemplo, una cerveza con un platico de papas fritas, y con ese cuento te cobran más de 2 cuc (más de 50 pesos) la cerveza. Un refresco en lata acompañado de un confitura (casi que da risa si no ira) al precio de 1 cuc o más. Esto es una ba descarada a las medidas que está tomando el gobierno cubano para mejorar la situación del país y lograr que los salarios cumplan su papel. Esta "respuesta" de esos cuentapropistas provocará de todos modos la inflación que queremos evitar y continuará minimizando el impacto de los salarios. Probablemente así lo irán haciendo con todas las ofertas que tienen. Es evidente que será una tendencia. Pienso que no se debe permitir porque entonces no tendrá ningún impacto las medidas que se han tomado por el país. Dirección de Política De Precios el 27.01.2020 Estimado Osvaldo: |
2019-08-07 11:38:17.9144 | CARLOS GARRRIDO el 07.08.2019, 11:38 a.m Me dirijo a uds para denunciar el alza de los precios del Jarabe ALOE VERA,anticatarral que se vende en el establecimiento situado en Garzon frente al Marvin en Santiago de Cuba,no hace 15 dias este producto envasado en recipientes de cristal ,con su prospecto y caja de carton costaba 3.00 pesos ,por necesidades familiares hoy se estaba ofertando el mismo producto en envases desechables y sin prospecto y caja de carton, costaba $6.00.nadie explica,como es posible que se incremente el precio a un 100 por ciento con menor calidad y presentacion Dirección Gral. de Atención Territorial el 29.11.2019 Estimado Carlos: |
2019-08-07 11:34:02.503766 | sergio el 07.08.2019, 11:34 a.m En santiago el precio del granizado estaba a 2 pesos y los subieron a 3. Dirección Gral. de Atención Territorial el 29.11.2019 Estimado Sergio: |
2019-08-06 19:08:28.681682 | Yosvany el 06.08.2019, 07:08 a.m En estos momentos en la ciudad de Pinar del Rio en la terminal de ómnibus las maquinas boteras estan cobrando 5 cuc por persona con destino a Guane de 50 cup establecido. Siguen violando e impunemente. Sldos Dirección Gral. de Atención Territorial el 29.11.2019 Estimado Yosvany: |
2019-08-05 20:40:13.59315 | Uby ovo el 05.08.2019, 08:40 a.m Hola mi hijo trabaja en la casa de ancianos en ciego de Ávila y como se dijo pensaba que cobraría el aumento salarial en el pago del mes de julio que se efectuó el hoy día 5 de agosto 2019, y cuál sería su sorpresa no hay aumento que sería para el pago del mes que viene entonces mi pregunta es donde fue a parar ese aumento que hablo nuestro presidente. Dirección Gral. de Atención Territorial el 29.11.2019 Estimada Uby: |
2019-08-05 08:55:05.200046 | Juan Antonio el 05.08.2019, 08:55 a.m Los camiones están cobrando $25cup en la ruta Santiago-Chivirico en la provincia de Santiago de Cuba; años atrás el valor del pasaje de los camiones era de $3.50cup, después subió a $5cup, luego a $10cup hasta llegar al tope de $20cup golpeando esto a la población; ¿por qué ahora con las nuevas transformaciones de los precios llegó a $25? el 22.08.2019 En la provincia de Santiago de Cuba se aprobaron las tarifas del transporte en el sector no estatal teniendo como premisa la legalidad que significa adquirir el combustible en CUPET por un valor de 25.00 pesos, el mutuo respeto entre el sector estatal y el no estatal, transparencia en las conciliaciones de los precios, priorizando la sindicalización de estos trabajadores por cuenta propia. Las camionetas para la ruta Santiago-Chivirico 25.00 pesos y los camiones 23.00 pesos. |
2019-08-04 11:58:37.073186 | Ella el 04.08.2019, 11:58 a.m En el Mercado de 19 y B los precios siguen altísimos. Hoy mi suegro compró Ají a 22 pesos la libra y no muy bueno por cierto. La libra de carne de puerco sigue por el cielo. Por otro lado los agromercados del Estado no tienen abastecimientos para «competir» con elllos y por eso establecen los precios que les da la gana. Sólo un ejemplo, el de 10 entre 25 y 27, casi nunca tiene oferta. El fin de semana pasado, cuando pasé por ahí me fijé que sólo había una tarima con productos y eran unos plátanos que se veían malísimos y el dependiente sentado allí a ver si alguien aparecía a comprar. No pregunté el precio, sólo se que el lugar estaba desabastecido, como casi siempre y así realmente es difícil regular a los partículares que por supuesto por estos baches están abusando con el pueblo. Gracias el 22.08.2019 En el caso de los mercados se continúan las acciones de control y fiscalización en los mismos y se revisa el cumplimiento de lo establecido por el CAP. |
2019-08-04 01:22:34.129239 | Marlon el 04.08.2019, 01:22 a.m Es para formular la denuncia de un apaladar ubicado en la calle 11 entre avenidas 4 y 6 jovellanos ,matanzas que no publicado el precio de la cerveza pero la estan vendiendo 40 pesos cubanos por encima de lo que esta establecid, y que se les exija que publiquen el precio de los productos ,esperemos una respuesta energica ante estas conductas ilicitas ya conocidas por la poblacion. Dirección Gral. de Atención Territorial el 29.11.2019 Estimado Marlon: |
2019-08-03 16:25:31.719464 | Yuri S V el 03.08.2019, 04:25 a.m Me remito con la intención de denunciar el excesivo precio del pasaje que impuso a los viajeros en carro particular con chapa P123851 para el tramo entre la Terminal de Calle 4 Santiago de Cuba destino municipio Palma Soriano, el cual no coincide con el listado de precios oficial emitido por la Provincia, esto ocurrió en la tarde del día 1ro de Agosto de 2019 en la Plaza Antonio Maceo, el cobrador exigía el valor de $ 15.00 CUP por dicho tramo, lo que viola todo lo establecido. el 22.08.2019 En la provincia de Santiago de Cuba se aprobaron las tarifas del transporte en el sector no estatal teniendo como premisa la legalidad que significa adquirir el combustible en CUPET por un valor de 25.00 pesos, el mutuo respeto entre el sector estatal y el no estatal, transparencia en las conciliaciones de los precios, priorizando la sindicalización de estos trabajadores por cuenta propia. |
2019-08-03 12:40:30.060416 | Harold el 03.08.2019, 12:40 a.m Hoy es tu estuve en la cafetería wapa en 4 e- 15 y 17 plaza la cerveza sigue costando 2.50 cuco podrían verificarlo pues el gerente me dijo que seguirán con ese precio el 27.08.2019 Estimado Harold, El 26 de agosto se visita la cafetería “La WAPA”, para verificar el precio de venta de la cerveza, los actuantes fueron atendidos por el titular, el TCP José R. Arango Rodríguez, el TCP Jefe del Turno, Ludwin Piña Diaz de Acevedo y la Tenedora de Libros, Yonaiky Valdez Fernández. Se revisó la Carta Menú, constatando que ciertamente el precio que aparece, tanto para la cerveza importada, como la nacional, es de 2.50 CUC. Refieren que no han podido modificar la referida carta porque la impresión es a colores, ilustrada y costosa, y como ya tienen aprobada el cambio de actividad de Cafetería para Restaurante, pero aún están realizando otros trámites, han decidido esperar para editar una carta nueva con las ofertas del restaurante. Manifiestan que a partir de las nuevas regulaciones de precios para la capital, decidieron no ofertar más cervezas, las que tienen la usan en la elaboración de la bebida llamada “Michelada Nacional “ y Michelada Importada”, que aparece en la carta a un precio de 3.50 CUC. Se revisan los vales de ventas de los días 27 y 31 de julio y 3, 11 y 18 de agosto, en ninguno de ellos aparece venta de cerveza de ningún tipo. Atte. Ministerio de Finanzas y Precios |
2019-08-03 12:09:37.007577 | Ricardo el 03.08.2019, 12:09 a.m Hoy 3 de Agosto 2019, todavía no hemos cobrado. Restaurante Colimar, Playa. Reparto Sierra, 41 e- 30 y 26: La cerveza que antes valía 10 pesos, ya está a 12. Pizzas a 10 y 20 Pesos. Que esperamos para en los particulares si los estatales ya están aumentados los precios. el 22.08.2019 El 8/8/19 se visitó, siendo atendidos por el Presidente de la Cooperativa “Kohlymar-Hatuey” y la socia que atiende Control y Fiscalización, constatándose que en este momento no había disponibilidad de cervezas a 10.00 CUP, se revisaron los Inventarios a precio de venta (IPV) del mes de julio y se comprobó que los precios utilizados se corresponden con los establecidos en la Resolución No.136/16 del MFP. |
2019-08-03 08:59:50.023196 | el 03.08.2019, 08:59 a.m No es una consulta, es una denuncia al kiosco revendedor de todo en 222A y 25 en La Coronela, La Lisa. Siguen vendiendo Cristal y Bucanero a 40 CUP en la cara de todos. Eso sin contar que TODO lo que venden es adquirido en las TRD. Hace poco me quejé con la dueña porque uno de sus empleados altera lis ya altos precios. Resultado: le contaron al tipo y ahora me anda buscando para entrarme a golpes. Esto es Cuba? Por favor, les ruego se ocupen y cierren ese antro de corrupción. Dirección de Inspección el 29.11.2019 Buenas tardes: |
2019-08-02 19:58:27.45168 | Frank el 02.08.2019, 07:58 a.m Parece q se paró la publicación de denuncias y consultas el 24-7-19 el 22.08.2019 Estimado Frank, |
2019-08-02 12:41:58.231749 | alexei el 02.08.2019, 12:41 a.m Donde debo dirigirme yo cuando estoy en una tienda de cuc y el cajero me dice q no puedo pagar con la tarjeta porque no hay conexión. Entones mi salario se encuentra en la misma no porque yo quiera sino porque le empresa lo pone y punto no tienes una opción con respecto a tu salario trabajado todo un mes, que no se sal a buscar un cajero el cual no está en la misma tienda o a un kilómetro de la misma o simplemente no compres, antes el dinero en la mano te duraba poco ahora lo tienes en la tarjeta dura más pero no puedes usarlo a no ser en el mercado negro q si no ponen obstáculo, compras ases una trasferencia por transfer móvil y ya te lleva tu producto. Es estado en La Epoca, La tieda Copa, 5ta y 96 y nunca puedo pagar con mi tarje ni aprovechar las rebajas que se hacen con el uso de las misma. el 23.08.2019 Estimado Alexei: |
2019-08-02 11:55:39.803002 | Roberto Arencibia el 02.08.2019, 11:55 a.m En la ciudad de Las Tunas, los vendedores de carne de cerdo, específicamente los que están situados en la calle Rene Ramos o General Moncada, despues del Policlinico Aquiles Espinosa del Reparto Aguilera buscando salir a la carretera central o Cupet, tienen la carne de cerdo a 25 pero cuando vas a comprar lo que estan ofertando a este precio son la parte de la costilla y otras de donde no pueden sacar bistec. Este entonces lo solicitas y te dicen que es a 45 pesos, cuando la orientación es que fuera máximo 35 pesos el 20.09.2019 Estimado Usuario,
|
2019-08-02 10:23:23.065235 | Mandy el 02.08.2019, 10:23 a.m Ahora mismo en las cafeterías particulares de la calzada de san miguel se sigue vendiendo la cerveza nacional a 40 pesos el 22.08.2019 El 8/8/19 se visitaron dos cafeterías, la “Dulcería Panadería 2BLE2” ubicada en Calzada de San miguel No.1624 y pasaje Andrea, y otra ubicada en la propia calzada, constatándose que los listados de precios estaban actualizados y que las ventas se estaban efectuando según lo descrito. |
2019-08-01 15:54:11.45272 | Juan A Hernandez Arias el 01.08.2019, 03:54 a.m En Santiago de Cuba se aprobó por el Gobierno Provincial los precios del transporte particular urbano e intermunicipal, a partir de su implementación los camiones, camionetas, pisicorres desaparecieron de las calles de la provincia los transportista no aceptaron lo aprobado alegándose que el combustible estaba muy caro en los CUPEP, en este sentido no se le ha subido el precio al combustible en los CUPEP pero el promedio de venta antes de la aplicación de la medida estaba por debajo de un litro por vehículo, todos sabemos de dónde sacaban el combustible nuestro Presidente lo ha reiterado públicamente. Posteriormente el Secretario del Partido y la dirección del Gobierno se reunieron con los transportista y decidieron proponer al CAP nuevos precios que en su gran mayoría no están acorde con los salarios de los trabajadores de a pie, aun no se ha determinado ha aprobado lo propuesto, prácticamente están en huelga ya que no han asumido lo aprobado, se han tomado las medidas necesaria con ómnibus estatales por las autoridades para suplir la falta del transporte que en muchos casos ha sido efectivas a precios módicos, ahora en la ciudad varios transportista se han incorporado cobrando el precio de 5 CUP violando lo aprobado inicialmente, las autoridades con los inspectores no han tomado las medidas para contrarrestar esta situación y el cubano de a pie sigue sufriendo con los precios y la falta de transporte. Saludos el 22.08.2019 En la provincia de Santiago de Cuba se aprobaron las tarifas del transporte en el sector no estatal teniendo como premisa la legalidad que significa adquirir el combustible en CUPET por un valor de 25.00 pesos, el mutuo respeto entre el sector estatal y el no estatal, transparencia en las conciliaciones de los precios, priorizando la sindicalización de estos trabajadores por cuenta propia. Las rutas urbanas 5.00 pesos. |
2019-08-01 15:08:58.47036 | Alain el 01.08.2019, 03:08 a.m Saludos, el objetivo de mi misiva es poder saber a donde dirigirme por las irregularidades que existen en los precios de los productos que se expenden en los DiTu perteneciente a Palmares, es increíble la inflación de los precios, los cuales fluctúan entre el horario diurno y nocturno, el precio de los jugos pequeños a 80c cuando no superan los 65c, los Pellys todos los de formato pequeño a 80c, el mediano a 1CUC y el grande como el de Queso o Baicon a 1.20CUC. Hace ya algún tiempo supe de una resolución normativa del MFP que la emitía o la emite con cierta periodicidad donde establecía lo precios de los productos que se expenden en todos los establecimientos estatales en CUC. Una vez logré obtenerla digitalmente llamando al propio ministerio. Eso existe aún????, es pública????, puede publicarse en el portal ministerial????......Gracias el 02.09.2019 Estimado Alain,
Usted puede encontrar el listado de precios en CUC aprobados centralmente por el Ministerio de Finanzas y Precios, en el sitio web de nuestro Organismo con la siguiente dirección: www.mfp.gob.cu |
2019-08-01 14:37:41.637364 | Noelvis el 01.08.2019, 02:37 a.m SALUDOS. Mi denuncia es contra lo estipulado por el Gobierno de La Habana estableciendo precios máximos de venta de productos y que apareció en CUBADEBATE --.cubadebate.cu-noticias-2019-07-28-gobierno-de-la-habana-establece-precios-maximos-de-venta-de-productos-#.XUMulflKiUk Considero que eso que acaban de LEGALIZAR, no es mas que una "PATENTE DE CORSO" para los cuentapropistas, que ahora, LEGALMENTE, podran desabastecer tiendas y puntos de ventas, y enriquecerse mas el bolsillo, a costa del sudor de los que trabajamos, de esos que no podemos darnos el lujo de pagar los 37.50 que cuesta un pomo de 1.5 L de refresco nacional y que encima lo LEGALIZAN a 45 pesos. Es abusivo, bochornoso y besco eso que han echo, y me atrevo a decir que hasta contrarrevolucionario, pues an echo lo contrario a lo pedido por nuestro presidente. NO SE PUEDE PERMITIR que un particular pongo precios mas elevados que el estatal y mas sobre un producto YA ELABORADO y sobre el que no hay que hacer inversión alguna o modificación del mismo. Lo justo de esa ley era que vendieran por debajo del precio estatal, pero hicieron lo contrario, ¿hasta donde vamos a llegar con tamaña ineficacia e ineptitud?, ¿hasta donde se actuará con paños tibios con esos que nos roban a diario Y NO PASA NADA?. ¿hasta cuando se va a permitir que se siga abusando del cubano pobre y al que el salario, aún con aumento, le resulta insuficiente? el 22.08.2019 El CAP tiene la facultad de regular los precios y tarifas fijos o máximos sobre los productos y servicios que prestan los trabajadores por cuenta propia, teniendo en cuenta esto se evaluó los precios antes del incremento salarial del sector presupuestado en los municipios de la capital dando como resultados como promedio los precios regulados y publicados el pasado 28 de julio, lo que se evalúa constantemente para tomar decisiones en el caso que se requiera para disminuirlos de ser necesario. |
2019-08-01 13:15:17.643412 | Juana Maria Cardenas Ruda el 01.08.2019, 01:15 a.m Deseo saber sobre el precio real de la cerveza cristal en la parte de la cafetería del Restaurante El Cochinito, ya que he visitado el lugar a consumir pan con lechón y cuando he pedido la cerveza cristal me han dicho que cuesta 1.50 cuc, en cambio la cerveza importada Heneiken a 1.20 cuc. Puede ser esto posible? El pasado día 27 de julio sábado, en la Casa de la Cultura de Calzada y 8 de Plaza, hubo actividad del Festival Habana World Music, donde tocó la agrupación Toque del Río, ahí la cerveza importada, Heneiken y belga se encontraban al precio de 2.00 cuc y toda la cocteleria a 3.00 cuc. Se ajustan estos precios siendo la Casa de la Cultura el 22.08.2019 El día 23/7 se recepciona en la unidad la transferencia No. 10662 con varios productos incluyendo 4800 U de cerveza Cristal de lata y 2400 U de Heineken para una oferta especial los días feriados (25, 26 y 27 /7). |
2019-08-01 12:02:23.965558 | Rafael el 01.08.2019, 12:02 a.m Siguen los problemas de precios en libras y las pesas en kilogramos, esto es a proposito de los vendedores, ayer fui a dos mercados ideales en sancti spiritus(casiguaya y naviera) y en ambos los precios en las tablilla están en libras y las pesas digitales están en kilogramos, esto es para confundir al consumidor y poder robar, no creo que tenga otra explicación, porque por que hacer esto si las pesas pueden configurarse para dar los pesos en varias medidas unitarias?...esto ocurre y a sido denunciado en varias oportunidades por el pueblos y las autoridades no toman partido, se autoriza el robo y la impunidad y el pueblo sufriendo el robo y la desidia, es hora de hacer algo, esto no lleva recursos solo enfrentamiento el 22.08.2019 Para dar seguimiento a esta queja se indicó trabajar de conjunto la DIS y la Dirección Estatal de Comercio, presentándose en los dos establecimientos de referencia (casiguaya y naviera) comprobando que existen pizarras informativas con la conversión de la unidad de medida de kilogramos a libra. |
2019-08-01 00:54:52.260408 | Marlon el 01.08.2019, 12:54 a.m Buenas noches mi denuncia consiste en el aumento desmedido de la cerveza nacional en 40 pesos cubanos por parte de los revendedores como se les debe llamar y no cuenta propia este producto no se encuentran en los establecimientos del estado y si en cafeterias, bares y personas que se dedican a su venta en lugares publicos y de festividades principalmente en horas de la noche cosa que los inspectores o otros agentes no obsevan .Me refiero especificamente al municipio Jovellanos en Matanzas por favor pingale freno a esto que de 30 pesos que la teniam ya va por 40 y despues quien sabe el 22.08.2019 Estimado Marlon, |
2019-07-31 13:33:27.054346 | nelson mesa hernamdez el 31.07.2019, 01:33 a.m La cafeteria de la calle 32 en varadero que pertenece a Isla Azul las cervezas nacionales como la cristal y la bucanero la venden a 1.25 cuc . el 09.08.2019 Por favor, consulte el archivo adjunto al final de la respuesta, con la Nota Informativa oficial emitida por la Sucursal ISLAZUL Matanzas el 07 de agosto de 2019 en respuesta a su denuncia. Saludos |
2019-07-31 08:51:56.874363 | Lizardo el 31.07.2019, 08:51 a.m Me gustaría saber si la patente para actividad gastronómica incluye la venta de productos que no han elaborado, o sea, la especulación que implica comprar bebidas alcohólicas y no alcohólicas y cigarros y venderlos más caros, donde ellos no han aportado anda, solo comprar para revender más caro ¿Por qué se permite? el 22.08.2019 Si pueden vender productos que no han elaborado, como es el caso a los que usted hace mención listos para la venta, los que son adquiridos en la red de comercio y por lo tanto el estado regula el precio con el cual lo pueda comercializar después. |
2019-07-30 21:40:27.232794 | Pol RG el 30.07.2019, 09:40 a.m En la cafetería particular "La esquina de Prado", situada en la esquina de prado y monte, el refresco nacional en lata tiene un precio de 24 pesos MN. diganme algo?. Acá tengo las fotos que he tomado de ese lugar con la lista de precios. Como las puedo subir a esta web?. Yo recuerdo comprar refresco en ese lugar no hace más de un mes y era a 20 pesos MN. el 22.08.2019 Se visitó el 8/8/19 comprobándose que efectivamente las ventas del día 28 de julio fueron con precios superiores a los aprobados y a partir del día 1 de agosto que fueron notificados por la DIS las ventas se realizan al precio topado, siendo rectificados los listados. Los inspectores actuantes antes de identificarse comprobaron la venta en los precios correctos. |
2019-07-30 19:33:20.230404 | Librado el 30.07.2019, 07:33 a.m En el CENTRO VASCO Calle 4 esq. 3ra | Vedado el precio de la mesa que era de 3.00 CUC ahora sube a 3.50 CUC y el pomo de agua de 500 ml ha subido a 1 CUC contrario a todo lo regulado, control por favor, control.... el 22.08.2019 El sistema de cobros es a través de un reloj automático fijado en la pared, el cual posee dentro las bolas de billar y comienza a funcionar desde que se sacan las bolas hasta que se guardan dentro y eso es lo que se cobra. |
2019-07-30 18:24:03.925907 | David Barrera el 30.07.2019, 06:24 a.m En la tienda Harry Brother (Habana Vieja), justo detras de una de las equinas del Hotel Manzana, en la calle Monserrate, estan vendiendo el queso Gouda a 9.10 CUC - KG. Esto, segun tengo entendido estaba a 8.85 u 8.10 cuc-kg, por favor, lo he reportado por segunda ocasion (la anterior en Cubadebate) y sigue igual. Les puedo asegurar que somos muchos los que nos estamos quejando de esto en la misma tienda. La dependiente hoy mismo me dijo que mucha gente esta molesta con esto y no se sabe por que lo subieron, ella no supo decirme si era la administracion del lugar o "que"? Saludos. el 22.08.2019 Se visitó el 6/8/19 comprobándose que la única oferta que existe es la expuesta a la venta, que efectivamente difiere de anteriores que sí se vendieron a 8.85 u 8.10 cuc-kg porque se importa de Brasil. El actual (Queso Gouda Edam) se importa de Alemania y Holanda, por lo que se incrementa el flete y por tanto el precio. |
2019-07-30 12:06:39.216859 | Carlos el 30.07.2019, 12:06 a.m En municipio de pinar del rio y Consolacion del Sur de la provincia Pinar del Rio, en casi todas las piezzeria privadas anteriormente las pizzas tenian un costo minimo de $5.00, hoy en dia las mismas pizzas su costo minimo es de 10 y 12 pesos la de mas baja calida, es decir la napolitana, esto es inconsevible, si al menos fueran pizzas de mejor calidad, pero yo diria que esta son ahun mas mala, imaginen cuanto seria el valor de una pizza de jamon o mixita, les digo de ese tipo oscilan entre 15 y 20 pesos, se necesita la conciencia de estas personas, hasta cuando vamos los trabajadores a sufrir de esta falta de incencivilidad. el 20.09.2019 Estimado Usuario,
|
2019-07-29 15:17:57.258585 | Elisa Toll Vidal el 29.07.2019, 03:17 a.m Es sobre el impuesto que se le va a descontar al trabajador por el incremento salarial, dice la Resolución 134-2014 de este Ministerio que el Grupo IV en adelante se le descuenta el 5% y los del grupo IV segun la Resolución 25 del Ministerio de Trabajo cobra 480, menos de los 500 que dijeron que eran los que aportaban el 5%. el 07.08.2019 Estimada Elisa, la Resolución No. 134 del 2014 de este Ministerio quedó derogada por la Resolución No. 300 de 2019 por lo que no se puede aplicar. Con esta norma se generaliza el pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social para el sector Presupuestado y se modifican las condiciones para su pago. Todos contribuyen y existen dos escalas para el cálculo de esta Contribución, que permite la protección a las personas de menores ingresos. Las escalas y tipos impositivos son los siguientes: |
2019-07-29 11:48:01.05402 | Ella el 29.07.2019, 11:48 a.m Buenos días. Me remito a ustedes porque en días pasados, mi suegro, 79 años de edad, pensionado, fue al Taller de 22 y Zapata, donde reparan efectos electrodomésticos y por una pieza pequeña pero muy necesaria para la olla de 3 válvulas pues incide en que pueda coger presión la misma, ya había ido en otras ocasiones y no había en existencia, le cobraron 20 pesos. La misma compañera que hace las órdenes y orienta a las personas con los reparadores, se la puso. Le pregunté a mi suegro si había visto algún listado de precios y me dijo que no. Me quedé preocupada por esto. Tengo foto de la pieza (no pude pegarla acá), porque suponiendo que esté incluido en el precio la mano de obra, no demoró ni 5 minutos la compañera en ponerla. Cordialmente el 22.08.2019 Al inicio de la supervisión realizada se actuó como cliente, solicitando a la dependiente si estaban comercializando válvulas para olla de presión (Pesa), refiriendo la misma que desde hace aproximadamente unos meses no habia: En el control realizado al área del almacén tenía una existencia de 9 unidades de un precio de $6,50 MN Fecha de entrada del 13 de Marzo de 75 unidades: Responsable Annia Consuegra Cabrera con el cargo de Dependiente Integral siendo multada por la Negación de la mercancia con el Decreto 155 Art 2 Inc (m) $10,00. |
2019-07-29 11:19:59.235826 | Miriam el 29.07.2019, 11:19 a.m El jueves 25-07-2019 compré en "Galerias Paseo" Agua de colonia Bonabel a $ 2.60, la misma que anteriormente costaba $ 2.50. Es que aumentó el precio? el 05.09.2019 El Ministerio de Finanzas y Precios remitió a la Cadena de Tiendas Caribe para la atención directa, la queja por usted formulada, en relación a los precios en "Galerías Paseo" de las colonias Bonabel a $2.60. |
2019-07-29 10:28:03.615132 | Idelvis de la cruz el 29.07.2019, 10:28 a.m Soy de la escpecialidad de Ciencias Farmaceuticas, Graduada en la Universidad de Oriente al igual que yo otros graduados universitarios queremos saber Por qué si en el granma salio que todos los que tengan cargo tecnico del nivel superior que estan en la escala XII pasan a la escala XVII se nos paso a la XV. el 22.08.2019 Estimada Idelvis, buenos días; |
2019-07-24 18:19:49.844466 | Frank Perez el 24.07.2019, 06:19 a.m BT. No es denuncia, es una duda. La Ministra en la Mesa Redonda del dia 3 dijo q todos los q devenguen un salario escala superior a 2500 deben pagar impuestos sobre ingresos personales. La duda esta en dos momentos: 1. Mi salario escala es 2400 y además tengo un doctorado. Duda: pago ingresos personales o no?, ya que aunque el escala es menor q 2500, el real es mayor??? 2. Mi salario escala es 2630 pero ademas cobro un Doctorado, entonces la duda es: la base para el calculo del impuesto es el salario escala (2630) o se incluye tambien el doctorado el 07.08.2019 Estimado Frank, el pago del Impuesto sobre los Ingresos Personales a los trabajadores del sector presupuestado, se aplica a las remuneraciones que se obtienen a partir de dos mil quinientos pesos (2,500.00 CUP) mensuales, solo por concepto de salario escala. La base de cálculo a la que se le aplica el 3% es al total de las remuneraciones y no incluye ningún pago adicional, dígase maestría, doctorado u otros. |
2019-07-24 11:01:32.527929 | Lerida Lima el 24.07.2019, 11:01 a.m Veo que solo a la denuncia de Tamakun se le ha dado una respuesta, aunque sea un acuse de recibo, entonces las demás no ¨le darán curso y será debidamente verificada¨ como esa? Está curioso y llamativo esto. el 16.08.2019 El Ministerio de Finanzas y Precios no sólo publica las denuncias, sino que en cumplimiento a las funciones asignadas y según lo legislado al respecto procede como sigue: |
2019-07-23 14:15:48.783869 | Raisa Marrero el 23.07.2019, 02:15 a.m Buenos tardes muchas gracias por responderme ante mi inquietud le voy a indicar los detalles de la reclamación. Es una resolución emitida por el aeropuerto internacional José Martí con número 2016-2019 de fecha 27 de marzo del 2019 a nombre de Jennifer Ramírez Marrero por un cobro indebido de aranceles y con fecha de entrega al Ministerio de Finanzas y Precios el día 10 de mayo, necesito saber en que estado se encuentra el trámite, Saludos. el |
2019-07-22 13:39:20.520149 | Tamakun el 22.07.2019, 01:39 a.m INCREMENTO DE PRECIO DE PRODUCTO En el CUPET de Linea y Paseo la cajita de CUBAY que hasta hace poco solo costaba $ 1.20 cuc ahora la venden a $ 1.25 cuc. el 05.08.2019 Se visitó el establecimiento mencionado en su denuncia, comprobándose que el producto siempre se ha ofertado a 1.25 CUC.
|
2019-07-22 13:36:48.266359 | Tamakun el 22.07.2019, 01:36 a.m INCREMENTO DE PRECIO DE UN SERVICIO En la barberia de Calzada entre Paseo y 2 en el Vedado hay un cartel que dice: "A partir del 1ro. de Agosto el Pelado cuesta $ 50.00". En ese lugar el pelado costaba y aun cuesta $ 25.00. el 02.08.2019 Estimado Tamakun:
Dando respuesta a su denuncia, se le informa que se realizó el análisis del incumplimiento de lo establecido en el local que denuncia.
|
2019-07-22 09:12:45.509388 | Ania el 22.07.2019, 09:12 a.m En Villa Mégano, en Habana del Este, a la orilla de la playa existen quioscos donde están vendiendo a precios alterados la mercancía, las paletas de helado que siempre costaron 5 pesos ahora valen 8 pesos, los panes con jamón de 5 pesos, ahora cuestan 10 pesos y las croquetas que en cualquier lugar costaban 1 peso ahí están a 2 pesos. En el mercado de Tulipán y Boyeros, están envasando las viandas en nylons para vender menos a más, por ejemplo, antes usted podía comprar 10 pesos de yuca y le daba 10 o 12 yucas, ahora pusieron en un nylon, 5 yucas y la están cobrando a 10 pesos, en todos los lugares se están alterando los precios, solo hay que pasar que ni siquiera se esconden. el 23.07.2019 Estimada Ania: Muchas gracias por su comunicación, hemos recibido su denuncia a la cual le daremos curso y será debidamente verificada. |
2019-07-21 12:32:49.405815 | Alejandro el 21.07.2019, 12:32 a.m En el punto de venta privado de Espadero y Goiucuria del municipio 10 de Octubre, están vendiendo la libra de pepino a un precio tan exagerado que un solo pepino tenia un costo de 13 CUP. Dicho pepino no pesaba más de una libra y media. el |
2019-07-20 13:02:45.017994 | Camila el 20.07.2019, 01:02 a.m Buenas tardes: Mi denuncia se basa en los Centros Culturales de Artex, que ante todo quiero destacar, que son una muy buena opción cultural. Para mi es mi deber como ciudadano denunciar la ilegalidades e irregularidades en cualquier centro, y mucho más si son centros estatales. Al grano, ayer dia 19 de julio de 2019, en el Centro Cultural de Artex, el TABLAO, sito en los bajos del Gran Teatro de la Habana, primeramente, la muchacha que cobra la entrada, dice que el precio es de 5cuc, sin estar descrito en ningún lugar y luego no quiere entregar el comprobante de pago. Esto es muy importante, porque de esta manera es que se contabiliza la entrada al centro. Por lo que si ella no entrega este comprobante puede decir que no asistió nadie al concierto, y todo el dinero recaudado va para su bolsillo o compartido con el equipo de trabajo. Segundo, dentro de estos locales, existe una muy buena oferta gastronómica y de bebidas, OBVIAMENTE, a precio de estado, o sea más barato que en los centros particulares. Pero para nuestro asombro no fue así en este, pero aclaro SI EN OTROS CENTROS DE ARTEX, como el de 5ta y 96. Por ejemplo el agua embotellada solo existia en el momento importada, lo cual me parece una locura, por tener nosotros los cubanos un agua MUY BUENA. Luego los tragos, sin la calidad del ron que pedimos, pedimos un Ron Havana Club 7 años y no tenia el sabor de esté, sino un de más baja calidad, pero al precio del 7 años. La comida, de igual manera, SUMAMENTE CARA y de mala calidad, sin decir que lo que ponian en la carta no era lo que llegaba a la mesa. Al final, la cuenta, habiamos consumido un 2 tragos de tequila, que en la carta estaban a 3cuc, y para nuestra confirmación de mal lugar, lo pusieron a un precio de 5cuc cada trago, lo cual NO PAGAMOS, a ese precio. Para mi, como parte de esta sociedad que quiero que mejore, es vital hacer este tipo de denuncias, porque si alguien quiere ir a este centro para pasar una noche agradable, creanme que no lo van a conseguir y NO POR LAS OFERTAS CULTURALES, sino por los trabajadores del centro que estan intentando robarte todo el tiempo. Espero que esta denuncia sea solución para este problema. El concierto de Ivette Cepeda, EXPECTACULAR sin discusión, al igual que todos los conciertos que se brindan en estos centros. el 01.08.2019 Estimada Camila: Es una obligación de las entidades prestatarias de servicios, tener las tablillas informativas de los precios y tarifas a cobrar por los servicios que brindan y la entrega de comprobantes a los clientes, lo contrario significa una violación de lo establecido y de la protección al consumidor. Para la atención directa a su queja, la estamos trasladando a instancias del Ministerio de Cultura y de la Gerencia General de Artex. Una vez recibida la respuesta se la haremos llegar por la misma vía. Adicionalmente le facilitamos, los accesos para la atención a la población en las Cadenas de tiendas Panamericanas y Caribe y del MINTUR. Además en el sitio web del MFP, se irán publicando otros canales para la atención a la población por los Organismos y por los Gobiernos Provinciales y Locales. Ministerio de Finanzas y Precios: • www.mfp.gob.cu: Sitio con los teléfonos, correos electrónicos y los perfiles del MFP en redes sociales. • Teléfono de atención a consultas, quejas y denuncias: 7 8669107 • Correo Institucional: comunicación@mfp.gob.cu TIENDAS PANAMERICANAS (CIMEX) Datos de contacto Institucional: • http://www.cimex.cu/es • https://www.facebook.com/cimexcuba • Teléfonos: (53) 7203 9815 / (53) 7203 9845 • Edificio Sierra Maestra, Avenida 1ra entre 0 y 2, Playa, La Habana, Cuba Datos de contacto Atención al Cliente; • http://www.cimex.cu/es#atencion • atencionalcliente@cimex.com.cu • *Teléfono Numero Único: 800-00724: Servicio para la atención al cliente y tramitación de quejas, denuncias y reclamaciones, a contactar desde cualquier lugar del país, libre de costo. Funciona las 24 horas del día, durante toda la semana. TIENDA CARIBE( TRD) : • Teléfono: 7 2012226 y 7 2012109 • 80040294: (este es un número celular sin costo alguno). • Correo: clientes@trdcaribe.co.cu Ministerio del Turismo (MINTUR): Atiende a los Grupos Hoteleros Gran Caribe, Islazul y Cubanacán, a la Cadena de Tiendas Caracol, al Grupo Empresarial Campismo Popular y al Grupo Extrahotelero Palmares, que comercializan productos y brindan servicios a la población. www.mintur.gob.cu |
2019-07-19 13:51:13.281793 | Leonel el 19.07.2019, 01:51 a.m En la cafeteria que esta en el Emboque de Luz, (Lanchita de Regla y Casa Blanca) la lata de refresco siempre se ha vendido a 10 CUP ahora se esta vendiendo a 0.50 CUC y cuando uno pregunta el por que del cambio que encarece el producto, te explican que es por un cambio de administrador ¿Pueden un administrador de entidades estatales cambiar a su capricho los precios o estamos en frente a una posible actividad delicitiva ? el |
2019-07-19 10:04:32.145718 | Tania el 19.07.2019, 10:04 a.m Cafetría Particular ubicada en 5ta - A e- 72 y 74, Miramar, frente por frente a una dependencia estatal vendía pan con jamón a 10 pesos, ahora a 15 pesos según ellos por subir el precio del jamón, debería el Ministerio de Finanzas y Precios realizar un estudio de precios en el sector No Estatal y poner coto a los negocios particulares. el |
2019-07-17 17:12:23.846375 | Diana Morales el 17.07.2019, 05:12 a.m Hola buenas tardes, Ayer de regreso a casa y por el camino habitual me percaté de que aún sin haber cobrado el incremento salarial ya la heladería de 26 entre 23 y 25 en Nuevo Vedado ha subido el precio del barquillo de helado de 5 a 7 pesos MN....puede el TCP, violar lo expresado en tantas Mesas Redondas y explicaciones que se hacen al respecto y quedar impunes? Desde ahora creo que se deben mover los inspectores y multar los incrementos de los precios. Se creen muy inteligentes al subir los precios antes del pago en el mes agosto...En espera que se tome una medida al respecto y por el bien del pueblo trabajador, les dejo mis saludos el 01.09.2019 Es cierto que subieron los precios en 12 y 21 esto ha traído consigo que no tengan la influencia de público que tenían pero más espera la población respuesta de las instituciones... |
2019-07-17 10:54:00.187792 | Elena el 17.07.2019, 10:54 a.m Buenos días, ante todo mis saludos al equipo de trabajo. M denuncia o duda(si es que tiene explicación) es la siguiente: según lo anunció nuestro presidente, los precios de los productos no deberían subir con el aumento de salario y cómo es posible que las cafeterías estales de la provincia de GTMO hayan aumentado ligeramente el precio de los productos. Ejemplo: Pan con jamonada de $2.00 a $2.20, pan con queso de $1.50 a $1.60 y el precio mas exorbitante es el de los dulces ejemplo: la marquesita que se mandó a bajar a 0.50 ahora esta al precio de $1.00. Igualmente sucede con las cafeterías particulares que ahora la pizza que antes costaba 5.00 ya cuesta 7.00, el yogurt de $3.00 a $4.00 y así sucesivamente con todos los productos. Considero que el ministerio de finanzas y precios debe poner un pare a esta situación porque esto si afecta el bolsillo del trabajador. Y ni hablar de los revendedores que están siempre afuera del Complejo Gastronómico SunSun en le Bulebar de la cuidad, que ellos te venden lo mismo que sacan ahí ;pero al doble del precio y por supuesto ellos tienen tiempo para hacer la cola, compran de primeros porque casi todos son impedidos físicos y su cola es aparte de la población. Ya este problema se va un poco del ministerio de finanzas pero en conjunto, con unidad y colaboración que siempre nos ha caracterizado considero que desde aquí también podría ser efectiva esta denuncia. Muchas Gracias y espero su respuesta. el |
2019-07-17 10:31:40.302094 | Maria Luisa el 17.07.2019, 10:31 a.m No puedo decir que es una denuncia, pero pudiera ser. La compotas Upa comercializadas en CUC, siempre hasta ayer las he comprado a 0.40 cuc. Ayer las compre en la TRD de Subirana en Centro Habana a 0.50 cuc, tengo el vale de compra donde esto se ratifica. Subieron el, precio, las veces anteriores me las cobraron mal???? Muchas gracias, por su atención el 06.08.2019 Estimada Maria Luisa: En atención a quejas de la población sobre el precio de la compota UPA-UPA, el Ministerio de Finanzas y Precios y la Cadena de Tiendas Caribe, revisó los costos de producción del surtido de sabor mango, que tiene costo superior a otros sabores, determinando disminuir el precio de venta a la población de 0.50 a 0.40 CUC. La Cadena de Tiendas Caribe aplicó inicialmente la rebaja de 0.50 a 0.45 CUC, a partir del 22 de julio, procediendo al concluir la revisión, a una nueva rebaja desde el 1ro de agosto, de 0.45 a 0.40 CUC. Conocimos a través de un correo que usted nos enviara, que recientemente el día 30 de julio, compró nuevamente el producto a 0.50 CUC, lo que constituye una violación porque ya se había disminuido a 0.45 CUC, por ello y en atención a la protección al consumidor, puede realizar las reclamaciones en las unidad donde adquirió este producto. El Ministerio de Finanzas y Precios y la Cadena de Tiendas Caribe agradece a los clientes que detecten violación de precios de las compotas UPA-UPA, con precio de venta de 0.40 CUC, para todos los surtidos, realizar las reclamaciones correspondientes. Para la adecuada y rápida atención a las quejas, se deberá identificar el nombre de la tienda, municipio, provincia, y cadena de tiendas a la que pertenece. Las quejas y denuncias sobre el incumplimiento de precios se deben dirigir a las siguientes direcciones: TIENDAS PANAMERICANAS (CIMEX) Datos de contacto Institucional: • http://www.cimex.cu/es • https://www.facebook.com/cimexcuba • Teléfonos: (53) 7203 9815 / (53) 7203 9845 • Edificio Sierra Maestra, Avenida 1ra entre 0 y 2, Playa, La Habana, Cuba Datos de contacto Atención al Cliente; • http://www.cimex.cu/es#atencion • atencionalcliente@cimex.com.cu • *Teléfono Numero Único: 800-00724: Servicio para la atención al cliente y tramitación de quejas, denuncias y reclamaciones, a contactar desde cualquier lugar del país, libre de costo. Funciona las 24 horas del día, durante toda la semana. TIENDA CARIBE( TRD) : • Teléfono: 7 2012226 y 7 2012109 • 80040294: (este es un número celular sin costo alguno). • Correo: clientes@trdcaribe.co.cu Ministerio de Finanzas y Precios: • www.mfp.gob.cu: Sitio con los teléfonos, correos electrónicos y los perfiles del MFP en redes sociales. • Teléfono de atención a consultas, quejas y denuncias: 7 8669107 • Correo Institucional: comunicación@mfp.gob.cu |
2019-07-17 09:13:03.019372 | Mariela el 17.07.2019, 09:13 a.m En la Tienda ubicada en Calzada e/E y F (bajos edificio) en el Vedado, han puesto en el mostrador a la entrada derecha, al lado del panel para guardabolsos, un cartel escrito a mano que dice "Si pierde la chapilla debe pagar 0.60 CUC por la pérdida". 1.- En qué parte de nuestra regulación está establecido esto? 2.- Por qué debo pagar por una chapilla hecha de cartón de caja y con el número escrito a bolígrafo? 3.- A quién debo pagar por la pérdida si en esa tienda nadie cuida los bolsos? el 07.08.2019 Estimada Mariela
Gracias por contactar con nosotros.En nuestra Empresa no existe ninguna normativa que autorice cobrar por los insumos que hayan sufrido extravío o maltrato por causa de los clientes. Lo anterior constituye una violación e información engañosa a nuestros consumidores. |
2019-07-16 08:13:10.824574 | Lerida Lima el 16.07.2019, 08:13 a.m Es una falta de respeto, ¿como es posible que el Presidente de Cuba, diga que no se van a supir los precios y aquí en Nicaro, Mayarí provincia de holguín, si los suba, un establicimiento estatal? El pasado fin de semana, en el Mercado ideal que se encuentra en el Dos se atreven a vender el queso que costaba 12 pesos a 20, el pomo de leche condensada de 30 a 38 y el picadillo de 16 a 21, todos productos de la misma mala calidad de siempre, por lo que nadie puede decir que el aumento es porque mejoraron la calidad de fabricación. Espero que alguien venga a analizar que está pasando aquí, pues hasta la energía eléctrica lleva más de 1 semana fallando diariamente, cuando se informó que para el verano se iba trabajar para garantizarla. Será que algunos están queriendo hacer quedar mal a la dirección del país, deliberadamente??!!! el 16.09.2019 Estimada Lerida, |
2019-07-16 08:09:00.634157 | raul el 16.07.2019, 08:09 a.m BUENOS DIAS. LES QUIERO COMUNICAR SOBRE LO QUE SUCEDE EN DOS PUNTOS DE VENTA DE PRODUCTOS DEL AGRO EN CENTRO HABANA, UNO ESTA EN SAN RAFAEL Y GERVACIO FRENTE AL MERCADO GRANDE, ELLOS DICEN QUE NO SON ESTATAL PUESTO QUE SON DE UNA COPERATIVA PERO LOS PRECIOS SON PRACTICAMENTE CASI IGUALES A LOS DEL MERCADO DE LA FRENTE QUE SI ES PARTICULAR Y CARICIMO Y TAMBIEN EN DICHO AGRO DE COPERATIVA LA MERCANCIA LA CARGAN REALMENTE DE LOS CAMIONES QUE LLEGAN EN LA TARDE NOCHE A VENDERLE AL PARTICULAR DE AL FRENTE. ESTO DE LOS PRECIOS PASA IGUAL EN EL QUE ESTA HUBICADO EN MARQUES GONZALES Y SAN JOSÉ QUE ELLOS DICEN QUE NO BAJARAN POR QUE SON DE COOPERATIVA, ADEMAS LOS PRODUCTOS YA SIN CALIDAD TAMPOCO LO BAJAN DE PRECIO Y LA PEZA EN PESIMAS CONDICIONES Y SIN SELLO DE VERIFICACION, YA HAN TENIDO VARIOS PROBLEMAS CON LOS CONSUMIDORES SOBRE TODO LAS PERSONAS MAYORES PUES AL PARECER SU PESA PESA EN PESOS NO EN LIBRAS. ES ABUSIVO. el 15.08.2019 Estimado Raul: Con relación a la denuncia que realizó en días pasados le informamos que a partir de los controles y monitoreos realizados en los establecimientos que refirió, se detectaron violaciones de precios y mala calidad de algunos productos, por lo que fueron aplicadas 6 multas por violaciones de precios. |
2019-07-16 05:01:19.697935 | Alexander el 16.07.2019, 05:01 a.m En estos días en la Rampa del reparto vedado me he encontrado a varios vendedores de comida ambulantes como mani en granos o molidos, carmeros y galletas a precio desorbitados y estoy seguro que sin licencia!! e incluso revendiendo productos de la Red minorista !! es hora de actuar de hacer cambios y tomar medidas contra este tipo de personas sin conciencia ciudadana el 15.08.2019 Estimado Alexander: En relación con la denuncia que realizó en días pasados le podemos informar que se han impuesto un total de 113 multas por el Decreto Ley 357 a Trabajadores por Cuenta Propia que ejercen de forma ambulatoria e ilegal y que se continúa el trabajo de monitoreo y control del área. |
2019-07-15 12:58:24.950626 | raul el 15.07.2019, 12:58 a.m el agro que se encuentra en san jose y espada en los bajo del 20 planta, el cayo hueso centro habana la carne sigue añl mismo precio de cara pero solo lo sabes cuando preguntas ya que tiene la pizarra borrada la parte de los precios el 30.07.2019 Estimado Raul: Se recepciona su planteamiento, evidentemente tienen que poner sus precios visibles y no pueden incrementarlos. Se informar al Gobierno de la provincia para que adopte medidas. |
2019-07-15 09:25:52.113755 | Raisa Marrero el 15.07.2019, 09:25 a.m Hola buenos días, me dirijo a ustedes con la intención de saber porque si hace varios días realice una consulta y aún no se me ha dado respuesta, estoy desorientada, puesto que no se el estado en que se encuentra en estos momentos una reclamación a través de la Aduana del aeropuerto internacional José Marti, por la resolución 2016-2019 sobre un pago indebido de aranceles por error de la Aduana y que el Ministerio de Finanzas y Precios tiene que devolver, en espera de su atención, saludos el 17.07.2019 Buenos días Raisa. Asumimos que es una devolución de ingresos que no se ha materializado. Para poder revisar su caso puntual necesitamos conocer si ya la Aduana emitió la resolución que corresponde y de ser así el No. de la Resolución y la fecha, así como nombre y apellidos a quien fue ordenada la devolución. Saludos cordiales. |
2019-07-14 11:57:53.333387 | Raydel el 14.07.2019, 11:57 a.m Por que se vende en los kioscos estatales en la playa Santa Maria los líquidos a precio de los revendedores? Cerveza nacional 40 cup, Malta 30 y demás.... el |
2019-07-13 13:20:15.930573 | Jose Enrique el 13.07.2019, 01:20 a.m Sesiona por estos días la edición 15 del Festival Internacional de Cine de Gibara, un evento de gran afluencia de jóvenes de todas partes del país. Primero, por experiencia personal puedo dar fe de los avatares cada año para llegar a la Villa Blanca, a solo 35 km de la capital holguinera. Si bien sé que ante las condiciones actuales se les haría difícil, igual considero que Cultura y el Gobierno deberían tomar medidas para paliar esto, cosa que nunca han hecho...o amenos hacer valer la ley y las nuevas regulaciones ya que los autos y paneles que "dan viajes" hacia allá se aprovechan de la coyuntura para alterar desconsideradamente los precios habituales. Hablo de que el costo hacia allá es de 20 pesos y están cobrando 50 y hasta 75 por persona. A los jóvenes, ávidos de cultura y de una forma de recreación sana no nos queda más remedio que caer en sus fauces. Saludos, buenas plataforma esta. el 16.09.2019 Referente a su inquietud le informamos, que ningún transportista privado o estatal tiene facultad para incrementar los precios, esta queja ha sido tramitada con el organismo impositor DIS para que tome las medidas pertinentes al respecto y de igual manera fue analizado con la Dirección Provincial de Transporte Holguín, indicándoles que en los puntos de inspección del transporte aprobados por la provincia en cada salida de la ciudad, sean revisados por los inspectores de la DIS y del transporte los precios a los cuales se está cobrando a la población, tomando las medidas correspondientes en cada caso. |
2019-07-12 10:49:38.829297 | Fernando el 12.07.2019, 10:49 a.m En santa clara los cuenta propia que hacen la actividad de llenador de fosforera le han subido el precio a este servicio de 5.00 a 10.00 por llenar de gas y ponerle piedra a cualquier fosforera sea del tamaño que sea, ejemplo, forforero ubicado en la parada de los Frambollanes al lado del Hosp Materno, pero este ademas dice que quien le sube el salario a el, desafiantemente. el 29.07.2019 Buenas tardes Fernando:
Se realizó intercambio con las personas que ejercen la actividades en las diferentes áreas habilitadas en el municipio cabecera donde el mismo permitió la comprensión de las situación que atraviesa el país y que las condiciones para el ejercicio de la misma no han cambiado, en especial se trabajó con el ejemplo de referencia el cual en el momento de intercambio con integrantes del grupo multidisciplinario de atención al trabajo por cuenta propia se comprometió a mantener los precios sobre los cuales venia ofertando sus servicios ($ 5.00). |
2019-07-12 09:04:30.06995 | kendrys el 12.07.2019, 09:04 a.m hola buenos dias, primero que todo su sitio esta fascinante, es muy bueno tener este tipo de informacion para poder aumentar nuestros conocimientos, hora bien, me pregunto por que hace dos dias realice una consulta y aun no se me ha dado respuestas, es sobre que resolucion esta vigente para la venta de ganado vacuno en pie, y que resolucion derogo la res 153 del 2007 para estos fines, en fien continuo en la espera de su atencion, una vez mas gracias por todo. el 12.07.2019 Estimado kendrys. Es correcto, hemos recibido sus dos consultas en el presente mes y se encuentra en manos del colectivo de trabajo que responden las consultas realizadas por quienes nos visitan. |
2019-07-12 02:08:04.26754 | manuel el 12.07.2019, 02:08 a.m Quisera saber si los hoteles en sus ventas extracartas, digase, ron habana club, cafe y tabacos, se rigen.por el precio de finanzas y precios, en muchos de los hoteles en varadero y cayo santa maria perteneciente a gaviota tienen el precio por debajo muy por debajo a las tiendas caribe que estan en los hoteles, ah y les pagan a sus trabajadores un 10 porciento de las ventas. el |
2019-07-12 00:47:50.889702 | Pedro Jose Reyes el 12.07.2019, 12:47 a.m Saludos, no es una denuncia lo q envío, sino, una inquietud: se me podría explicar cómo se efectuará el pago de los maestros de la media en julio? Salario nuevo completo o una parte? Qué resolución norma este pago? En la Universidad de Granma la socializaron pero en la Media no. Muchas gracias el 30.07.2019 Estimado Pedro:
Le agradecemos que haya usado este canal de comunicación creado por nuestro Organismo para aclarar alguna duda que pueda tener la población. |
2019-07-11 09:37:15.132239 | Rachelys Cruz Rodríguez el 11.07.2019, 09:37 a.m Buenos días, soy Especialista B en Ciencias Informáticas en la Universidad de las Ciencias Informáticas mi preocupación es que el día 15 de julio comienzan nuestras vacaciones y nadie nos ha querido hacer oficial cuanto es que vamos a cobrar. Además, según personas relacionadas con recursos humanos y comentarios a nosotros los especialistas solo nos van a pagar 864 pesos cubanos de salario básico y solo si nos ganamos las evaluaciones vamos a podernos acercar a el salario básico de un Profesor Instructor: 1425 pesos. Además como puede ser posible eso si somos ingenieros, trabajamos en la producción haciendo ganar a la universidad miles de dolares, somos tutores de tesis, de la practica profesional y trabajamos todos los días de 8:00 am a 5:00 pm de la tarde y no somos capaces de llegar al mínimo de 1068 pesos y son capaces de justificarse y decirnos que nuestra plaza es de técnicos. Puedo decir con razones de causa que somos muchos los que estamos indignados con la falta de comunicación y con todo el proceso y no es que no agradezcamos el aumento pero coincidimos en que no hay igualdad. el 30.07.2019 Estimada Rachelys: Le agradecemos que haya usado este canal de comunicación creado por nuestro Organismo para aclarar alguna duda que pueda tener la población. Con relación a la cuestión que nos plantea, le informamos que debe dirigirse a canalizarla a través del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, siendo el Organismo rector de las políticas relacionadas al incremento salarial. Puede hacerlo a través de: Sitio web: webmaster@mtss.cu Facebook: @MTSScu Twitter: MTSS_CUBA Teléfono: 7 838 0043 |
2019-07-08 07:39:54.101765 | Dani el 08.07.2019, 07:39 a.m Denuncia sobre precios: Desde hace casi un mes todos los cocheros de Camaguey, han subido la tarifa, cuando esto esta limitado. En el caso particular deberian cobrar solamente 3 pesos desde el tramo Ferrocarril hasta Hospital Amalia, y ahora cobran 5 pesos vayas para donde vayas, incluso si solo vas 2 paradas. en varias ocasiones las personas se le han enfrentado y ellos dicen que lo cobran porque si, y que llamen a todos los lugares que seguiran cobrando eso. es muy dificil cuando el transporte esta pesimo y esta es una via de transporte. el 20.09.2019 Estimado Usuario:
|
2019-07-05 15:00:48.572111 | Marcelo Cárdenas Rojas el 05.07.2019, 03:00 a.m Mis saludos. Mi pregunta es, y la acabo de publicar en el foro de CUBADEBATE (Díaz-Canel: La gran lección de la Revolución es ir constantemente al pueblo (+ Video)) ¿Por qué el MFP pronibe la impresión de los precios en la totalidad de los artículos industriales (alimenticios o no) elaborados en el país y solo se lo exige a la industría farmaceútica? ¿No saben que con esa medida lejos de favorecer al pueblo trabajador contribuyen al enriquecimiento ilcito de miles de ciudadanos desalmados e inescrupulosos? Dirección de Política De Precios el 12.02.2020 Estimado Marcelo: |
Daniel el 07.12.2019, 03:34 a.m
Hace días les pregunté por la diferencia de precios entre la Resolución Oficial y los ofertados por el almacén online de los principales supermercados. Como les dije, les consulto desde el extranjero y saben? Me siento 2blemente estafado. 1ro xq parecen participar de ese cobro extra a los extranjeros. Ya que obvian una pregunta realmente seria. 2do xq publican preguntas de gente que se queja de 5 a 10 CUP... en serio creen que eso es el problema? Que estafen 5 CUP? E ignoran cuando se estafan +50 CUC? De verdad es muy difícil defender la “Revolución” cuando desde fuera se lucha por ella, pero desde dentro son 4 sinverguenzas vendiéndose por 50 miserables CUC. No, ya sé que no me van a publicar. Pero dejen constancia de que si alguien va a destruir los ideales Martianos y Fidelistas son ustedes. Que en lugar de poner remedio, siguen intentando exprimir hasta el último centavo. Y saben? Acá afuera se va conociendo a Cuba por el abuso que hacen del turista. Cuando acaben con eso, estarán perdidos.
Dirección de Política De Precios el 01.04.2020
Estimado Daniel:
Le sugerimos dirigirse a los sitios de la Cadena de Tienda Cimex, los cuales les presentamos a continuación: www.cimex.com.cu, atención al cliente @cimex.com.cu.
Atentamente MFP