2020-12-31 07:48:58.567195 | |
2020-12-30 13:49:42.725905 | Delia Garcia el 30.12.2020, 01:49 a.m En la noche de ayer envié una consulta y no la veo entre las mostradas como saber si fue un error del sistema y no se publicó o si las consultas tardan un tiempo en publicarse. Dirección de Informatización el 03.02.2021 Estimada Delia. Le informamos que usted realizó su consulta correctamente. La publicación de su respuesta se acompaña de la consulta realizada por usted, respetando las fecha de realización. Estamos trabajando para garantizar las respuestas pendientes. |
2020-12-30 11:43:29.4663 | Gelacio Aday Romeu el 30.12.2020, 11:43 a.m Muy buenos dias, nos dirigimos desde la Empresa CUBAELECTRONIC, Importadoras y exportadora del OSDE GELECT con capacidad de comercialización mayorista para los productos de la industria electrónica. Nuestra dua esta relacionada en la Resolución dentro de la GACETA No. 70 que aplica para nuestra actividad digase importación y comercialización mayorista, hemos valorado que aplica la Resolución No. 313 del 2020. Por favor nos pueden orientar Gracias por tu atención. Dirección Institucional de Industria el 06.09.2021 Estimada usuaria: Es correcto lo que ha valorado, deben aplicar la Resolución 313/2020 del MFP que establece las tasas maximas de Margen Comercial que centralmente se aprueban para las empresas comercializadoras. Atentamente, MFP |
2020-12-30 09:03:05.687066 | Hiram el 30.12.2020, 09:03 a.m Hasta ahora nosotros (La Pesca,) disponemos de una resolucion que poermitia la venta de combustible a los pescadores particulares comerciales (ahora TCP) de un litro x cada 5 kg de peces entregados a un precio de $5,00; aportando al presupuesto del estado la diferencia del costo del combustible, que era una forma de hacer que ellos entregaran las capturas. A partir del 2021 no disponemos de nada con este objetivo. En la Resolucion 324-20, articulo 4, inciso m), da la posibilidad de venta a TCP de insumos, materiales, útiles, herramientas y similares, pero en el ultimo parrafo expone: "Se exceptúan de lo anterior, los precios mayoristas que para este destino se establecen de manera centralizada por este Ministerio o por el nivel que este designe;" y como el combustible esta regulado centralmente, le realizamos la siguiente consulta: ¿podriamos utilizar esta norma juridica con este fin, o ellos tienen que comprar el combustible en los servicentros directamente?. esta definicion la necesitamos para el contrato con ellos. Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 Hiram, la propuesta se evaluó y se considera no modificar el precio del combustible. |
2020-12-30 02:26:26.076927 | Delia Garcia el 30.12.2020, 02:26 a.m Escribo por una duda respecto a la información que se ofreció en la mesa redonda sobre exonerar del pago tributario 2020 a las personas que se mantuvieron suspendidas por un terminio de 6 meses, mi duda es la siguiente en mi municipio, Fomento, Sancti Spiritus se brindó la opción de suspensión en el mes de abril, luego al término de 4 meses por oficio se activó a todos los trabajadores por cuenta propia porque el municipio no estaba afectado por la COVID-19, lo que conllevó a que mi esposo que no trabaja en el municipio sino en otros que si estaban afectados tuviese que causar baja ante la imposibilidad de seguir suspendido y a su vez de trabajar, como se procede en este caso para el pago de dicho tributo ya que su baja fue condicionada por la falta de trabajo y en el momento que causó baja no se le cobro nada porque se esperaban nuevas disposiciones y quizás se operara de manera distinta en estos casos producto a la COVID-19. Gracias anticipadas. Dirección de Política de Ingresos el 24.08.2021 Estimada Delia: La Ley 137 del Presupuesto del Estado establece en su Artículo 72, que se exonera de la presentacion y pago anual del Impuesto sobre los ingresos personales mediante declaración jurada a los trabajadores por cuenta propia que se mantuvieron suspendidos por un período de seis (6) meses o más en el ejercicio de su actividad por el efecto de la COVID-19 como medida compensatoria a la pérdida de ingresos que tuvieron el año 2020. En su caso, como estuvo suspendido de la actividad por 4 meses no se aplica. Cuando el trabajador por cuenta propia pone término a sus actividades, debe presentar la correspondiente Declaración Jurada dentro de los quince (15) días naturales siguientes a la fecha de cese de estas, segun establece la Ley 113 Del Sistema Tributario.Atentamente, MFP. |
2020-12-29 18:56:31.792105 | Geidis Maria Isaac el 29.12.2020, 06:56 a.m Que tiempo tienen los trabajadores vulnerables para pagar el préstamo de mil pesos? Dirección de Política Financiera el 12.02.2021 Estimada Geidis Maria Isaac A los trabajadores que se les pagó en adelanto de los 1000 pesos se les hace el descuento luego en la nómina cuando le corresponda. Atentamente MFP. |
2020-12-29 12:55:03.875273 | Zoika el 29.12.2020, 12:55 a.m Calculo de la Mora y su amparo legal: Buenas tardes, necesito conocer en que normativa legal puedo encontrar la fórmula que se utiliza para realizar el calculo de la mora para un proceso civil o económico. Dirección de Política Contable el 23.03.2021 Buenas tardes, las sanciones por incumplimiento de contrato están reconocidas en el Decreto Ley No. 304 del 2012 De la Contratación Económica, Artículo 51.1 y en el Decreto No. 310 del 2012 de los Tipos de Contratos, Artículo 23. Estas moras deben quedar reflejadas en el contrato. El Ministerio de Finanzas y Precios no establece el cálculo ni la cuantía de la mora aplicada. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios. |
2020-12-29 10:56:07.85227 | ania el 29.12.2020, 10:56 a.m Quisiera saber que pasará con los sellos de correo de valor de 5, 10 y 20 CUP Dirección de Política de Ingresos el 08.01.2021 Estimada Ania: |
2020-12-29 09:32:56.014436 | Orerbi Hernandez Garcia el 29.12.2020, 09:32 a.m ¿Como queda el impuesto sobre las ventas para las empresas? Dirección de Política de Ingresos el 08.01.2021 Estimado Orerbi: |
2020-12-28 20:47:03.492495 | Yenisleidys el 28.12.2020, 08:47 a.m Hola buenas noches, en el año 2019 mi contestador se dio baja y cerró en diciembre el negocio, yo llevo sin trabajar desde esa fecha y el no me informo de nada. Me presento hoy a la oficina de la onat y me informan que tengo que pagar todo el año. Si yo no lo trabaje que porque tengo que pagarlo??? Dirección de Política de Ingresos el 24.08.2021 Estimada Yenisleidys: Si usted no se dio de baja de la actividad, para todos los efectos continuaba ejerciendo su actividad de trabajo por cuenta propia y por lo tanto se encuentra en la obligacion de aportar por los conceptos establecidos. Durante este periodo de covid, el Ministerio de Finanzas y Precios emitio La Resolucion 200 del 2020, que establece que en los casos en que la autoridad competente apruebe la suspensión de actividades del trabajo por cuenta propia, previa solicitud personal por causas asociadas a la enfermedad, se exime del pago de todos los impuestos y tasas a los contribuyentes titulares de estas actividades, del pago de la cuota tributaria mensual, correspondiente al Régimen Simplificado de Tributación, a los trabajadores contratados por los titulares de estas actividades y se mantene el pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social de estos contribuyentes; en este caso se autoriza su aplazamiento, sin exigir intereses moratorios, previa solicitud del contribuyente. De lo contrario se asume que durante ese periodo se mantuvo ejerciendo su actividad. Por favor contacte con la Oficina de la Administración Tributria para que pueda esclarecer su situación fiscal y buscar una solución a su caso a partir de probar que no estuvo ejerciendo la actividad del trabajo por cuenta propia. Atentamente, MFP. |
2020-12-28 17:26:36.322918 | Mineryis Vignon Thaureaux el 28.12.2020, 05:26 a.m Quisiera saber si el adelanto de los mil pesos se reintegrar? Dirección de Política Contable el 26.01.2021 Buenos días, La respuesta a su pregunta es la siguiente: Usted podrá consultar la Resolución 324/1994 del BCC, la que establece en su Artículo 14, que el efectivo extraído para el pago de salarios y no haya podido pagarse a sus beneficiarios dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes a la fecha de pago, sera reintegrado al siguiente día hábil bancario. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-12-28 17:22:52.041988 | ildelisa raventos castilla el 28.12.2020, 05:22 a.m temas de onat: soy tenedor de libros y no estoy muy familarizada con todo lo relacionado de la onat, donde puedo localizar publicaciones,noticias en fin todo lo relacionado a este tema. Dirección de Informatización el 02.02.2021 Estimada Ildelisa: Usted puede dirigirse al portal de la ONAT (www.onat.gob.cu) |
2020-12-28 17:18:06.972959 | Mineryis Vignon Thaureaux el 28.12.2020, 05:18 a.m Quisiera saber si el adelanto de los mil pesos se reintegra? Dirección de Política Contable el 26.01.2021 Buenos días, La respuesta a su pregunta es la siguiente: Usted podrá consultar la Resolución 324/1994 del BCC, la que establece en su Artículo 14, que el efectivo extraido para el pago de salarios y no haya podido pagarse a sus beneficiarios dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes a la fecha de pago, sera reintegrado al siguiente día habil bancario. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-12-28 10:40:16.853715 | José Luis García Rodríguez el 28.12.2020, 10:40 a.m sobre consulta: trato de consultar si el impuesto del transporte terrestre, auto que pagaba $52.00 cup y ahora se mantiene o subió descomunalmente a $1300.00 cup, pues la legislación es confusa en eso, en la sección consulta no me reciben por "correo no valido" Dirección de Política de Ingresos el 08.01.2021 Estimado Jose Luis: |
2020-12-28 07:10:28.989719 | Jose el 28.12.2020, 07:10 a.m Precio del diesel: Cuál va a ser el precio del diese a los que tenemos licencia operativa en el servicio regular, se mantiene a 8$ el litro Dirección Institucional de Industria el 06.09.2021 Estimado clienteel precio del Diesel para la prestación de este tipo de servicio se mantiene igual. |
2020-12-25 08:30:28.161085 | Yanitza izquierdo lara el 25.12.2020, 08:30 a.m Hola buenos días yo suspendí la actividad por más de 6 meses ya sé q no pago declaración jurada pero yo no he abierto la cafetería porque tuve q hacer cambio de renta de espacio e iniciar trámites nuevos de arrendamiento mi pregunta porque el ministerio de trabajo me obliga a pagar la cuota fija sin trabajar a parti del mes de octubre hasta diciembre esto es en san Miguel del padrón Dirección de Política de Ingresos el 08.01.2021 Estimada Yanitza: |
2020-12-24 17:43:34.96125 | barbara el 24.12.2020, 05:43 a.m Buenas tardes, necesito saber quienes están autorizados a firmar facturas y extraer materiales del almacen en una empresa estatal. Dirección de Política Contable el 30.12.2020 Estimada Barbara: |
2020-12-24 11:06:37.852772 | Olga M Aguilera el 24.12.2020, 11:06 a.m Quiero saber los compromisos tributarios que corresponderán a partir del 2021 a comercio de las ventas minoristas de los productos que se comercializarán en las tiendas que actualmente venden en CUC Dirección de Política de Ingresos el 06.01.2021 Estimada Olga: |
2020-12-24 11:03:20.474345 | Olga M Aguilera el 24.12.2020, 11:03 a.m Según el DECRETO-LEY No. 21 “MODIFICATIVO DE LA LEY 113 “DEL SISTEMA TRIBUTARIO”, DE 23 DE JULIO DE 2012 que establece en su “Artículo 140. Se establece un Impuesto especial a los productos y servicios destinados al uso y consumo según disponga el Ministerio de Finanzas y Precios.” Dónde debo dirigirme para responder a lo que establece este articulo? Dirección de Política De Precios el 06.01.2021 Estimada Olga: |
2020-12-24 10:26:48.910839 | Giovany el 24.12.2020, 10:26 a.m Saludos. Estoy inscrito en el Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico por estos días debo realizar los trámites para obtener el carné de contribuyente y los demás requerimientos legales. Ahora, tengo varias dudas, primero, en mi caso que según me explicaron el impuesto es en la categoría de artista, cómo se aplica ese impuesto, es mensual o anual, o mensual y anual, y qué por ciento de los ingresos debo aportar como contribuyente. La segunda duda es que tengo entendido que para los realizadores audiovisuales hay un primer periodo a partir de que tengamos los papeles de contribuyente en que estamos exentos del pago de impuestos, es esto así. Gracias de antemano. Dirección de Política de Ingresos el 24.08.2021 Estimado Giovany: Como creador audiovisual, se encuentra en la obligacion de aportar por concepto de Impuesto sobre Ingresos Personales, segun lo establecido en la Resolucion 651 del 2018, emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios. Los trabajadores contratados por los creadores o artistas están obligados a tributar conforme al Régimen Simplificado de Tributación y pagan mensualmente una cuota consolidada del cinco por ciento (5%) de los ingresos que perciban, considerando como base imponible mínima el salario medio mensual de la provincia o del municipio especial Isla de la Juventud, en el ejercicio fiscal anterior reconocido por la Oficina Nacional de Estadística e Información; y al finalizar el año fiscal debe presentar Declaracion Jurada para el pago y liquidacion de este tributo. En el caso de los recién graduados de las escuelas de arte en cualesquiera de sus manifestaciones, una vez que comiencen en el ejercicio de su actividad, quedan exonerados del pago de este tributo durante el primer ano. Ademas debe aportar por concepto de Contribucion Especial a la Seguridad Social segun lo establecido en el Decreto-Ley 312 del 2013. Atentamente, MFP. |
2020-12-23 14:21:27.090184 | Mabel el 23.12.2020, 02:21 a.m Buenas tardes! Por favor me pueden aclarar una duda que tengo? Ya no se pagará el estipendio alimenticio? Muchas gracias!!! Dirección de Política Financiera el 12.02.2021 Estimada Mabel A partir de la terea ordenamiento se elimina el estipendio alimenticio al estar incluido en el nuevo salario Atentamente MFP. |
2020-12-23 12:32:13.877684 | Marta el 23.12.2020, 12:32 a.m Buenos días, en relación a las 15 nuevas medidas comunicadas en Mesa Redonda y publicadas en el el sitio del MEP (Durante el Consejo de Ministros correspondiente al mes de septiembre de 2020, fueron enunciadas 15 nuevas medidas para fortalecer a la empresa estatal socialista). (Tomado de .cubacrece.gob.cu), La medida 1 a) Flexibilizar la distribución de utilidades a los trabajadores, eliminando el límite de hasta 5 salarios medios sin condicionarlo al cumplimiento o sobre cumplimiento de los indicadores directivos. Esta medida deberá ser aplicada en el ejercicio económico del año 2020, con distribución en el año 2021. La duda es ¿En qué resolución se amparan las empresas para aplicar esta medida en la distribución de las utilidades del año 2020 que se pagarán en el 2021? ya que la 39 de febrero-2020 es anterior a que se aprobara por el Consejo de Ministros la aplicación de esta medida y la 375-2020 es a partir del 2021. Dirección de Política Financiera el 12.02.2021 Estimada Compañera: La implementación de los cambios que promueven las 15 nuevas medidas para fortalecer a la Empresa Estatal Socialista, el Ministerio de Finanzas y Precios publicará en gaceta una nueva normativa que contempla los cambios en cuestión y deroga la anterior Resolución 39 del 20 de enero de 2020. Saludos. |
2020-12-23 10:24:14.662874 | Josefina el 23.12.2020, 10:24 a.m Buenas: Quisiera saber cual es la legislacion que define porque monto define como separar un util y herrmienta de un activo fijo tangible, ya que tengo en almacen ventiladores desde 10.00 pesos hasta 200.00 pesos y quiero separar utiles de activos . Gracias de antemano y saludos, Josefina Dirección de Política Contable el 30.12.2020 Estimada Josefina: |
2020-12-23 09:50:15.312898 | Yaremis el 23.12.2020, 09:50 a.m Buenos dias son ayudante d artesano en los almacenes d san jose , la havana vieja, provincia habana. Nuestra actividad quedo suspendida x la covid, mi jefe c exonero del pago los meses afectados, en mi caso no suspendi mi licencia. La duda q tengo es saber como seria el pago a partir del mes d abril, paraY poder culminar el año. Ya q tengo compañeros d trabajo dueños d stanes q les han informado q aunque no c hayan exonerado automaticamente x, verse afectada. La actividad debido a la pandemia todos estan liberados d pagar impuestos. ¿ Q d cierto hay en esto? En espera d respuesta gracias Dirección de Política de Ingresos el 24.08.2021 Estimada Yameris: La Resolucion 200 del 2020 emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios, establece que en el caso de aquellos trabajadores por cuenta propia que sean trabajadores contratados donde el titular de la actividad haya solicitado y se le haya aceptado una suspension temporal de su actividad por causas asociadas a la COVID-19 , se le exime del pago de la cuota tributaria mensual, correspondiente al Régimen Simplificado de Tributación y se mantene el pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social, autorizando su aplazamiento, sin exigir intereses moratorios. Atentamente,MFP. |
2020-12-22 21:23:08.170908 | Betty el 22.12.2020, 09:23 a.m Resolucion: Quería saber el número de la Resolución que exonera el impuesto sobre las ventas mayoristas. Dirección de Política de Ingresos el 06.01.2021 Estimada Betty: |
2020-12-22 13:08:45.952091 | Mario linares arbolaez el 22.12.2020, 01:08 a.m Que cuantía abonará a la ONAT un cuentapropista con licencia para ejercer el trabajo de mensajeria. Dirección de Política de Ingresos el 03.02.2021 Estimado Mario: Según la Resolución 427/2019 de este Ministerio, la actividad de mensajero de un trabajador por cuenta propia tiene un cuota mínima establecida de 40.00 CUP, la que puede haber sido incrementada por el Consejo de la Administración Municipal. Así mismo la Resolución No. 200/2020 del MFP establece la reducción en un 20% de las cuotas invrementadas como medida de recuperación de la COVID-19. Atentamente MFP. |
2020-12-22 12:46:46.405247 | Raul Alejandro el 22.12.2020, 12:46 a.m Con la tarea ordenamiento como queda el pago por resultado del trabajo realizado en el mes de diciembre de 2019? Dirección de Política Financiera el 12.02.2021 Estimado Raul Alejandro En cuanto al pago en el sector empresarial con la tarea ordenamiento se precisó que lo primero que se eliminó fueron los sistemas de pago por resultados asociados a indicadores límites y directivos. No se eliminan los sistemas de pago a destajo. Donde se pueda medir el resultado individual de una persona y cuantificar, lo que hay que preferenciar es el pago a destajo. El salario del sector empresarial tiene una parte fija, que está asociada al salario escala y los pagos adicionales a los que tenga derecho, y otra parte móvil que está relacionada con las utilidades. Al eliminarse el sistema de pago por resultados, se aprobó hacer un pago a cuenta de las utilidades que genera la entidad al cierre de cada trimestre. Entonces, todos los meses o cada tres meses, y eso se puede en el reglamento pagar mensual o establecer cómo se realizará, los trabajadores tendrían, en dependencia de la riqueza que se genere, ese pago a cuenta de la utilidades. Atentamente MFP. |
2020-12-22 12:43:16.400245 | Ernesto William Gil Bouza el 22.12.2020, 12:43 a.m buenos dias por favor si me pudieran decir cual es la norma que regula la escasa entidad a partir del 01-01-2021 Dirección de Política Contable el 30.12.2020 Estimado Ernesto: |
2020-12-22 11:08:52.407734 | maza el 22.12.2020, 11:08 a.m Quisiera me aclarara lo siguiente: Soy propietario de un vehículo y desde 2013 pago puntualmente mi impuesto sobre transporte terrestre, hace un mes me dí baja por tr a vivir a otro municipio, al presentarme en la oficina de este me informa que no puedo inscribirme por no tener la dirección nueva en el carnet de identidad aunque les doy la nueva dirección donde vivo, entonces pregunto adonde va a parar el pago del 2021 porque no estoy en ninguna de las dos dependendencias de la institución. Dirección de Política de Ingresos el 24.08.2021 Estimado Maza: A pesar de usted haberse dado de baja en la Oficina Nacional de Administracion Tributaria correpondiente a su antiguo domicilio fiscal, se le queda contemplado la deuda tributaria pendiente de pago, independientemente de que no se haya inscrito aun en la de su nuevo domicilio, por lo cual no influye en el pago del Impuesto sobre el Transporte del 2021.El mismo puede realizarlo en la sucursal bancaria que usted estime conveniente. Atentamente,MFP. |
2020-12-22 03:56:49.341134 | manuel hernandez rodriquez el 22.12.2020, 03:56 a.m sobre el pago 4 y salidad del pais permiso: Yo tengo residecia permanente en alemania y en cuba, los dos pasaportes, sali casado de cuba con el pre, renuncie al pre para mejor viajar a cuba economicamente, soy de 63 años y enfermo, no trabajo, soy amo de casa y de alli me dan algo, no entiendo lo del 4, la embajada me lo mando pero realmente no se si debo pagar, la segunda si viajo a cuba puedo salir de nuevo, normal como siempre lo he echo en 12 años, una amiga me dijo que no dejaban salir a los residentes, disculpen la molestia, pudieran explicarme. muchas gracias Dirección de Política de Ingresos el 06.01.2021 Estimado Manuel: |
2020-12-21 23:13:40.155903 | Jorge Luis Amador el 21.12.2020, 11:13 a.m Hola. Me gustaría conocer si se mantiene el pago de los $15 diarios de comedor a los trabajadores que lo estaban recibiendo anteriormente a este nuevo proceso. Saludos Dirección de Política Financiera el 12.02.2021 Estimado Jorge Luis Amador A partir de la tarea ordenamiento se elimina el pago de $15 diarios de comedor a los trabajadores al encontrarse incluido en el nuevo salario. Atentamente MFP. |
2020-12-21 18:08:16.823152 | Lázaro Álvarez Denis el 21.12.2020, 06:08 a.m Que resolución regula los costos en el sistema empresarial, específicamente en una empresa de comercio y gastronomía Dirección de Política Contable el 03.01.2021 Estimado Lazaro: |
2020-12-21 18:08:02.462487 | Lázaro Álvarez Denis el 21.12.2020, 06:08 a.m Consulta: Que resolución regula los costos en el sistema empresarial, específicamente en una empresa de comercio y gastronomía Dirección de Política Contable el 03.01.2021 Estimado Lazaro: |
2020-12-21 14:00:20.592088 | Hiram el 21.12.2020, 02:00 a.m La actividad Pesquera tiene 3 productos con precios centralizados tanto mayorista como minorista, pero no nos especifica las caracteristicas de cuales son ellos, ejemplo: 1.- Picadillo de Pescado: tenemos el picadillo de Pescado natural de Plataforma (peces del mar), Picadillo de pescado natural de la acuicultura y los Picadillos de Pescados condimentados (segun los condimentos utilizados). 2.- Croqueta Criolla: este tipo de croqueta tiene una formulacion especifica, pero de acuerdo a los ingredientes usados y a las posibilidades de los suministros, tenemos otros tipos de croquetas con formulaciones distintas a la criolla. ¿Los Precios establecidos son el mismo para cada tipo de estos? otra consulta: ¿La Empresa recibira subsidios por estos productos? Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Estimado Hiram, los precios aprobados centralmente para el GEIA no requieren subsidios del Presupuesto. |
2020-12-21 12:33:24.74927 | osvaldo el 21.12.2020, 12:33 a.m quiero saber todo lo referido a los comedores obreros en la nueva tarea de ordenamiento Dirección de Política De Precios el 30.12.2020 Estimado Osvaldo: |
2020-12-21 11:15:23.458808 | Jorge Felix el 21.12.2020, 11:15 a.m Buenos días al colectivo de trabajo; en el colectivo de trabajo de la empresa donde desempeño mi función laboral tenemos una duda e inquietud respecto a los nuevos salarios de la Tarea Orneamiento que se esta llevando en nuerto País; nuestra empresa no es Presupuestada; el salario de los trabajadores actualmente es en base los resultados de la producción mensual; ahora quisieramos saber como sera luego del Día Cero los salarios respecto a los resultados por la producción mensual, aclaro que todos tenemos claro nuestra nueva escala salarial, así como nuestro nuevo salario básico, pero lo que no tenemos claro es esa parte móvil del salario que le corresponde a los trabajadores que su sistema de pago esta basado en los resultados por la producción mensual. Si pudieran aclar esta duda estaríamos muy agradecidos y satisfechos. Dirección de Política Financiera el 12.02.2021 Estimado Jorge Felix En cuanto al pago en el sector empresarial se precisó que lo primero que se eliminó fueron los sistemas de pago por resultados asociados a indicadores límites y directivos. Se estableció una estructura de salario. El salario del sector empresarial tiene una parte fija, que está asociada al salario escala y los pagos adicionales a los que tenga derecho, y otra parte móvil que está relacionada con las utilidades. Al eliminarse el sistema de pago por resultados, se aprobó hacer un pago a cuenta de las utilidades que genera la entidad al cierre de cada trimestre. Entonces, todos los meses o cada tres meses, y eso se puede en el reglamento pagar mensual o establecer cómo se realizará, los trabajadores tendrían, en dependencia de la riqueza que se genere, ese pago a cuenta de la utilidades. Y se mantiene el pago de las utilidades al fin del año. El límite lo pone la eficiencia que sea capaz de general la entidad. Cada entidad elabora su reglamento para la distribución de esa utilidad por el aporte individual.Hay que definir de acuerdo al desempeño que tenga cada uno de los trabajadores lo que le corresponde. Ese reglamento hay que aprobarlo en un consejo de dirección, pero previamente hay que discutirlo con los trabajadores. Ahí el sindicato tiene una altísima responsabilidad en el acompañamiento a los trabajadores. Atentamente MFP |
2020-12-21 11:00:13.898051 | Elizabeth Monteagudo Canto el 21.12.2020, 11:00 a.m necesitaria conocer , si va a modificarse la Insteuccion 7 del 2005 METODOLOGÍA DE FORMACION DE TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE PROYECCIÓN, INGENIERÍA, MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS INVESTIGACIONES INGENIERAS APLICADAS A LA CONSTRUCCIÓN Y OTROS SERVICIOS TÉCNICOS Dirección de Política De Precios el 30.12.2020 Estimada Elizabeth: |
2020-12-21 09:40:17.897087 | Manuel Alonso Padilla el 21.12.2020, 09:40 a.m Cual es el precio al que se va a pagar en la zafra 2020-2021 a los productores la caña de azúcar orgánica? Cuanto aumenta en comparación con la zafra anterior? Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 Estimado Manuel, algo tarde le respondo: 389CUP/t |
2020-12-21 08:45:10.049336 | Nestor el 21.12.2020, 08:45 a.m El sitio de la ONAT no carga correctamente el Vector Fiscal, algo que estaba ya correcto Cuando pondrán a disposición el Portal del Contribuyente que hace mas de 2 años lo viene anunciando la ONAT Dirección de Informatización el 02.02.2021 Estimado Nestor: Muchas gracias por su alerta, se trabaja en todas la no conformidades que se han presentado luego de la publicación del nuevo portal. Saludos |
2020-12-20 20:02:01.447012 | Wendy el 20.12.2020, 08:02 a.m Una pregunta, con las nuevas disposiciones, a partir del 1ro de enero de 2021, se mantiene que una persona residente en cuba puede llevar su maleta de 25 kg sin costo? Gracias Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimada Wendy: |
2020-12-20 12:52:14.865195 | Redis Sanchez el 20.12.2020, 12:52 a.m Buenas tardes, soy tcp tengo facturas por cobrar en cuc por servicios prestados y la posibilidad de prestar servicios en los últimos días de diciembre, que pasará con el monto de esas deudas en cuc que quedan pendientes para cobrar en enero? Gracias Dirección de Política Financiera el 11.03.2021 Estimada Redis Sanchez El monto de las deudas en cuc pendientes para cobrar en enero deberá ser el equivalente en MN según la tasa vigente. Atentamente MFP |
2020-12-20 09:38:20.666283 | Jose el 20.12.2020, 09:38 a.m Quisieran que me explicarán donde entra el componente importado del impuesto de transporte terrestre para que esté aumentará más de 14 veces, yo pago actualmente 327 pesos y por el nuevo Decreto Ley número 21 este impuesto me sube a más de 5000 pesos? Dónde está la reducción de la carga tributaria que habla la Ministra? Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimado Jose: |
2020-12-20 09:30:39.744995 | Jose el 20.12.2020, 09:30 a.m Quisiera saber cómo se va a calcular ahora el impuesto por la utilización de la fuerza de trabajo, teniendo en cuenta el aumento del salario medio de la provincia, porque si es por los nuevos salarios este impuesto actualmente se volvería excesivo. Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimado Jose: |
2020-12-20 08:32:05.153811 | jesus yero perez el 20.12.2020, 08:32 a.m Buenos dias: Soy el Director contable de la Enpresa Provincial de Comunales Mayabeque En la PC No. 16 PROCEDIMIENTO CONTABLE PARA PAGO DE ANTICIPO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LOS SALARIOS, PENSIONES Y PRESTACIONES DE LA ASISTENCIA SOCIAl dice que en el pago del mes diciembre se descontara el anticipo a los trabajadores, Mi empresa paga con mes vencido, la reforma salarial entra en vigor a partir del 1ro de Enero y en ese mes yo pago Diciembre que aun no entra en esta reforma. Mi pregunta es: Como le descuento el anticipo en Diciembre si yo pagaria este mes en Enero 2021 y cobraria Enero el di a10-02-2021. Dirección de Política Contable el 30.12.2020 Estimado Jesus: |
2020-12-19 08:33:38.932722 | Obdulia Santovenia el 19.12.2020, 08:33 a.m Buenos dias. Estoy contratada por tiempo indeterminado, con un salario de 2400 (anterior al nuevo aumento salarial). Como soy jubilada ¿Debo pagar la contribución a la seguridad social?. Gracias Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimada Obdulia: |
2020-12-19 00:23:56.649957 | Carlos el 19.12.2020, 12:23 a.m Los cuentapropistas estan obligados a pagar una cuota fija mensual en calidad de Impuesto sobre Ingresos Personales. Al final del año en la Declaracion Jurada se calculan los ingresos de todo el año y se calcula la cuantía a pagar por dicho concepto. Cuando la suma calculada resulta superior a la suma de las cuotas, el cuentapropista está obligado a pagar la diferencia al Presupuesto del Estado, pero en caso contrario el Artículo 52 de la Ley Tributaria vigente dice: La suma de las cuotas mensuales pagadas se considera definitiva, cuando el importe del Impuesto determinado sobre sus ingresos según Declaración Jurada, resulte inferior a esta. Esto significa que en caso de sobrepagar su cuota de Impuestos por aportes mensuales fijos la diferencia de dicho sobrepago no será devuelta . Esta medida contradice el mismo sentido del concepto de IMPUESTO SOBRE INGRESOS PERSONALES, ya que obliga al cuentapropista a pagar impuestos sobre un ingreso que nunca existió. Considero esta medida injusta y contraproducente, ya que frena el desarrollo de la actividad económica de gestió no estatal. Dirección de Política de Ingresos el 24.08.2021 Estimado Carlos: Se mantiene vigente lo establecido el artículo 52 de la Ley 113 "Del Sistema Tributario", para los trabajadores por cuenta propia que quedan obligados a efectuar pagos anticipados a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Personales, a través de cuotas mensuales, cuyas cuantías mínimas por actividades disponga el Ministerio de Finanzas y Precios. Si la suma de las cuotas mensuales pagadas resultara mayor no se realiza devolución alguna puesto que los ingresos no declarados en el año en un mes u otro cubren esa cifra.Las cuotas establecidas eran mínimas. No obstante le informamos que con el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia para lo cual se han emitido las normas jurídicas recientemente, se eliminan las cuotas fijas y el pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Personales es un por ciento del ingreso generado en el mes. Atentamente MFP. |
2020-12-18 20:24:56.682266 | Alfonso Aznarez Travieso el 18.12.2020, 08:24 a.m Importe de la Contribución Especial de la Seguridad Social en la tarea Ordenamiento monetario.: Necesito conocer si se mantiene el importe de esta Contribución de $87.50 mensual y trimestralmente $ 262.50, gracias de antemano Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimado Alfonso: |
2020-12-18 20:18:53.691453 | Osnaldo Casas el 18.12.2020, 08:18 a.m Muchas gracias por su rápida respuesta a mi anterior consulta, pero de ella se deriva otra duda: Yo soy Marino Mercante, que navego con una naviera extranjera a través de la empresa Selecmar y por la Resolución 450-2019 del MFP se nos aplica el impuesto sobre ingresos personales por contratos de enrolo (trabajo) en el exterior, reconocido como impuesto para la gente de mar, por dicha resolución este tributo se fija entre un 15% a un 30%, mi pregunta entonces es la siguiente: ¿Por qué si la Ley 113, en su artículo 28, fija el mismo en un 4%, para todas las personas naturales con contratos de trabajo en el exterior sin distinciones y se expone que a partir del 2021 se aplicará así a los deportistas, a los Marinos se nos impone otra cuantía superior a lo expuesto en la ley? Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimado Osnaldo: |
2020-12-18 19:59:14.065769 | Ailem el 18.12.2020, 07:59 a.m Buenas noches. Tengo una duda y quisiera q me la aclararán. Mi esposo vive en Islas Caimán hace ya unos cuantos años y es residente en el exterior pero el Año pasado se repatrio y hace unos días han estado circulando informaciones de que hay q pagar un tributo del 4 % mensual sobre los ingresos personales. Q tan cierta es la noticia y si es así pudiera explicarme como es ? De antemano agradezco su atención.Saludos cordiales Dirección de Política de Ingresos el 06.01.2021 Estimada Ailem: |
2020-12-18 17:46:18.71065 | Diamela Aguilar Perez el 18.12.2020, 05:46 a.m Entonces se pagará el 60% de la cuota fija Dirección de Política de Ingresos el 02.02.2021 Estimada Diamela: Usted debe ser mas específica en su consulta, a que sector pertenece u otros elementos para poder responder a su inquietudes teniendo en cuenta la legislación vigente. Atentamente MFP |
2020-12-18 16:47:55.723808 | Odlanier Rico Ramirez el 18.12.2020, 04:47 a.m Hola buenas tardes, luego de revizar en la nomencletura de los productos cuyos precios quedan fijados por el MFP se encuentran los azucares. dentro de ellos se fija el precio del azucar refino en 7680 cup por tn y no se especifica el surtido de refino a que se refiere, se supone sea clase C que es el que mayoritariamente se produce y consume en nuestro pais, sin embargo el surtido de azucar refino clase A, que demanda un incremento de insumos importados significativos y un incremento de la emplomania, por un logico aumento de areas tecnologicas, no se le precisa el nuevo precio. este surtido a zucar refino no es parte de la nomenclatura del MFP?. se forma el precio como al resto de los productos que no conforman la nomenclatura? saludos cordiales. Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 Estimado, como debes conocer el asunto fue muy debatido y se retomará para el 2do semestre de 2021. Gracisa |
2020-12-18 16:28:27.787048 | Lorella el 18.12.2020, 04:28 a.m Quisiera me esclarecieran que tratamiento recibirán con el Ordenamiento Monetario las deudas contraídas por las Empresas estatales con las Cooperativas No Agropecuarias las cuales se basan en contratos conveniados en el año 2020 y que son en CUC. Como se convierten estas? Asi mismo los contratos firmados en el mes de diciembre del 2020 como serán tratados. Se reconveniaran. Se convertirán a CUP a la tasa 1 x 24. Saludos Dirección de Política Contable el 30.12.2020 Estimada Lorella: |
2020-12-18 16:05:55.675966 | dayana el 18.12.2020, 04:05 a.m cuando se le cobra la responsabilidad material a un trabajador en el sistema empresarial q se hace este importe se le aporta al estado o lo incluyo en mis ingresos Dirección de Política Financiera el 12.02.2021 Estimada Dayana La diferencia que surja entre el daño económico registrado y la cuantía de la indemnización cobrada, será aportada íntegramente al Presupuesto del Estado en el párrafo 106040 Otros Ingresos No Tributarios. Atentamente MFP. |
2020-12-18 14:57:22.746346 | Kirenia el 18.12.2020, 02:57 a.m Buenas tardes, en el caso de las Empresas el cambio de moneda el dia Cero en las Cuentas por Cobrar y Pagar serán a 1 x 1, ????. Otra duda, los inventarios de las Tiendas de Estímulo que pasan a Inventarios propios de la entidad, serán convertido por la tasa de cambio, o pasarán a 1 x 1. Gracias. Dirección de Política Contable el 30.12.2020 Estimada Kirenia: |
2020-12-18 14:25:29.06697 | Susana Delgado Carrera el 18.12.2020, 02:25 a.m En una supervisión a la empresa en que trabajo detectan que el cálculo del 1% se está haciendo incorrecto, la fórmula del cálculo se hace venta-0.99*1% y nos plantean que lo correcto es aplicar la Ley 113 del sistema tributario, que es Ventas * 1%, por favor necesitamos aclarar cual es el método de calculo correcto y la Resolución que lo ampara o si es solo tal y como establece la LEY 113. Dirección de Política de Ingresos el 06.01.2021 Estimada Susana: |
2020-12-18 13:39:00.964326 | Juan Galvez el 18.12.2020, 01:39 a.m Hola trabajo en una ubpc y hay una incertidumbre total con los nuevos salarios, pues supongo se debe respetar el salario minimo de 2100 pesos, en las ubpc no existe grupos de escala salarial el salario es por un anticipo que aprueba la asamblea. pregunto, Se estudio el proceder en las ubpc para el ordenamiento monetario porque hasta ahora se ha hablado mucho pero no hay nada de las ubpc, y si dejan sin proteccion a los trabajadores de las ubpc que trabajan en el campo, me parece que se van a quedar sin trabajadores cooperativistas que trabajen la tierra. Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 Estimado, la demorta me libera de detalles, espero que se hayan resuelto sus dudas. Por favor contesteme. Gracias |
2020-12-18 13:26:53.988349 | Claudia el 18.12.2020, 01:26 a.m Buenas Tardes Yo quisiera saber cual será el salario destinado a los familiares de las personas que están cumpliendo misión cuando comience la tarea en enero, dado que este era de 50CUC Dirección de Política Financiera el 11.02.2021 Estimada Claudia A partir de la tarea de ordenamiento se le pagará el equivalente en CUP según tasa de cambio vigente. Atentamente MFP. |
2020-12-18 13:19:20.257033 | Manuel el 18.12.2020, 01:19 a.m Dudas sobre gastos deducibles para trabajadores de firmas extranjeras: Buenas. Tengo una duda sobre el tema tributario. ¿Qué límite de gastos deducibles se establece para los trabajadores que reciben gratificaciones regulados en la Resolución 335-2020 del MFP ¿En que disposición aparece esa información Gracias de antemano. Dirección de Política de Ingresos el 06.01.2021 Estimado Manuel: |
2020-12-18 12:58:52.056487 | Yusiley Navarro Veliz el 18.12.2020, 12:58 a.m Con el ordenamiento monetario, en que moneda recibo la venta de tabacos correspondientes en el mes de diciembre que su pago lo recibo en enero y este era en cuc? Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 A partir de enero 2021 todo en pesos cubanos, |
2020-12-17 23:12:38.258093 | Ginett el 17.12.2020, 11:12 a.m Hola..quisiera saber cuál es el nuevo precio del peaje para acceder a Varadero y en qué resolución aparece. Gracias. Dirección de Política De Precios el 25.08.2021 Estimada Ginett: El Decreto-ley 21 del 2020 "Modificativo de la Ley 113 Del Sistema Tributario, establece lo referente al pago de las tasas de peajes. En el caso de la autopista Matanzas-Varadero, que comprende desde el kilómetro 0 hasta el kilómetro 30, la cuantia a pagar por este concepto es de 20,00 cup para el caso de motocicletas, autos, jeeps,paneles y camionetas, de 5,00cup por cada arrastre, de 20,00 cup para microbus, omnibus, camiones y cuñas y 10,00cup por cada arrastre en caso de tenerlo. Atentamente, MFP. |
2020-12-17 18:00:02.460082 | Laudelina Lugo perez el 17.12.2020, 06:00 a.m Quisiera saber porque en el ordenamiento . No se hace una ficha de costo para determinar precios como el agua para el sector agrícola y aviación agrícola y en su lugar se utiliza un multiplicador ...creo que si se valora una ficha de costo los precios pudieran ser menor y los productores tener mejor posibilidad de ser eficiente porque en estas condiciones será muy difícil saludos Dirección Institucional de Agroindustria el 28.09.2021 Estimada Laudelina. el analisis de la ficha de precios se realizó previamente para llegar a identificar el multiplicador. Como conoces se han realziado varias rebajar posteriormente de los servicios que relacionas |
2020-12-17 17:02:26.616615 | Salvador el 17.12.2020, 05:02 a.m Soy TCP y tengo algunas dudas de cómo contabilizar las compras realizadas de forma mayorista ya que las mismas no se pueden realizar en el periodo en curso (debido a la cantidad) y la resolución 386 del 2010 no contempla cuentas de inventario, por lo que todo hay que llevarlo a gastos. Distorsionando la contabilidad de la unidad. Por ejemplo todo lo que tengo comprado hoy que no gaste antes de fin de año, no me representará gasto para el próximo año que es en el que se ejecutará. He visto respuestas de ustedes a interrogantes similares explicando lo que dice la resolución 386 del 2010, el problema es que la misma no se adecua a los actuales tiempos (tiene 10 años) quisiera que elevarán estás inquietudes para su evaluación. Dirección de Política Contable el 28.09.2021 Buenas tardes, la respuesta a su pregunta es la siguiente: Debe consultar la Resolución 346/2021del MFP que se publicó en la Gaceta Oficial No. 94 Ordinaria de 19 de agosto de 2021, que pone en vigor la modificación No. 1 a la Norma Especifica de Contabilidad para el TCP y en el Anexo 3, Uso y contenido de las cuenta. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios. |
2020-12-17 16:43:28.903994 | Salvador el 17.12.2020, 04:43 a.m Soy TCP y tengo algunas dudas de cómo contabilizar las compras realizadas de forma mayorista ya que las mismas no se pueden realizar en el periodo en curso (debido a la cantidad) y la resolución 386 del 2010 no contempla cuentas de inventario, por lo que todo hay que llevarlo a gastos. Distorsionando la contabilidad de la unidad. Por ejemplo todo lo que tengo comprado hoy que no gaste antes de fin de año, no me representará gasto para el próximo año que es en el que se ejecutará. Dirección de Política Contable el 28.09.2021 Buenas tardes, la respuesta a su pregunta es la siguiente: Debe consultar la Resolución 346/2021del MFP que se publicó en la Gaceta Oficial No. 94 Ordinaria de 19 de agosto de 2021, que pone en vigor la modificación No. 1 a la Norma Especifica de Contabilidad para el TCP y en el Anexo 3, Uso y contenido de las cuenta. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios. |
2020-12-17 12:30:47.319773 | Jose Alberto Fernandez Dominguez el 17.12.2020, 12:30 a.m direccion economica cerveceria hatuey con el reordenamiento economico las empresas que venden precios mayoristas tienen que aplicar el 2% sobre las ventas y el impuesto especial a productos, si existe algo al respecto por favor ayudarnos Dirección de Política de Ingresos el 17.09.2021 Con la implementación del ordenamiento monetario se elimina la aplicación del Impuesto sobre las ventas mayoristas. Atentamente MFP. |
2020-12-17 11:45:14.769873 | Dulce M Lista el 17.12.2020, 11:45 a.m En el Reglamento del pago de las utilidades se contempla el pago del IV trimestre del 2020 o´ el 2020 solo se tiene en cuenta para el pago de las utilidades anual Dirección de Política Financiera el 24.08.2021 Compañera En el año 2021 se analiza el pago de las utilidades del año 2020. El pago trimestral se aprueba a partir del primer trimestre del año 2021. Atentamente MFP |
2020-12-17 11:44:37.693466 | Alex el 17.12.2020, 11:44 a.m Buenos días, mi consulta es sobre el término de pago de la declaración jurada sobre ingresos personales del 2019. De acuerdo a la información ofrecida por la Ministra en La Mesa Redonda del 15 de Junio del 2020 (documento que se encuentra en PDF en este sitio), esta se aplaza hasta 6 meses después de iniciada la fase 2. Se bonifica con un 5% las personas que abonen dentro de los primeros 60 días ( o sea antes del 31-12-2019) Mi pregunta es la siguiente, hasta que fecha se puede pagar?. La Habana cambia de fase 1 a la 3 directamente en Octubre (nunca estuvo en fase 2 como otras provincias), si la bonificación es antes del 31-12, entonces se puede pagar antes del 30-4-2021. Pregunto pues llamo a la Onat y hay discrepancia en la fecha de la fase 2 en la Habana, y es importante para no cometer ninguna ilegalidad. Les agradecería la aclaración . Saludos Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Según lo dispuesto legalmente en el caso de La Habana, e lplazo para la liquidación del Impuesto sobre los Ingresos Personales mediante la presentación de la declarción jurada por los ingresos del 2019, se extendió hasta el 30 de abril de 2020. Atentamente MFP. |
2020-12-17 08:19:56.69764 | Graciela Carballo Buzon el 17.12.2020, 08:19 a.m Sugiero sea anlizada la tarifa del gas licuado, considero que la diferencia con la actual es abismal. Dirección Institucional de Industria el 13.10.2021 El precio minorista anterior de 0.11 pesos/m3, no cubría el costo de producción y distribución del Gas Metanado, generando pérdidas que eran subsidiadas por el Presupuesto de Estado. En el ordenamiento monetario el precio minorista asumió el subsidio que generaba el anterior precio de 0.11 pesos/m3 y el incremento de los gastos por la devalución del CUP con alto grado de Importaciones ( TASA = 1x24) incluyendo los servicios de limpieza del gas con ENERGAS una firma extranjera. En la actualidad esta en análisis el costo de produccion de este producto , a la espera del aplanamiento definitivo del ordenamiento monetario. |
2020-12-17 07:17:05.655582 | Rafael Fernandez Urgelles el 17.12.2020, 07:17 a.m Hola a todos: hace un tiempo atras me remiti a Uds. para evacuar dudas referentes al calculo de los coeficientes de costos directos en las obras. En esta ocasion, quisiera me esclarecieran acerca de la aplicacion de la llamada Norma financiera No. 3, en las nuevas condiciones del reordenamiento de la economia. En el nuevo listado de precios de la construccion (llamemosle Precons 2021) aparece el precio de desmontaje de un reductor de velocidad compacto, con peso menor o igual a 1tonelada= $1,723.75 En la version vigente Precons II, ese mismo renglon variante tiene un precio de $ 237.84 (los nuevos precios entran en vigor a partir del 1ro de enero del 2021) El codigo en ambos casos es 200101. Teniendo en cuenta el incremento de precios, se mantiene la aplicacion de la norma 3, o esos nuevos precios resultan suficientes para que las empresas de la construccion generen ingresos suficientes, sin necesidad de incluir el precio de los materiales que yo les suministro en sus calculos? En espera de su respuesta. RF Dirección Institucional de Industria el 15.10.2021 Estimado Rafael: Las resoluciones 325 de 2020 del MFP y la 266 de 2020 del MICONS han quedado derogadas; en su lugar se aplica las resoluciones 104 del 2021 del MFP y la 38 de 2021del MICONS. Para mayor aclaración puede dirirgirse al Centro de Desarrollo de Normas y Costos de la Construcción que radica en el Ministerio de la Construcción. Atentamente, Ministerio de Finazas y Precios. |
2020-12-17 01:32:01.76524 | Daysmarely Leon el 17.12.2020, 01:32 a.m Hola: Buenos días yo tengo una duda con esta medida ,mire yo soy residente permanente en estados unidos y no e perdido mi residencia cubana, yo vivo aquí en miami Florida yo aplico en esa resolución, me pueden explicar esto si yo tengo que pagar . Dirección de Política de Ingresos el 17.09.2021 La Ley No. 113 “Del Sistema Tributario”, que entró en vigor en el año 2013 estableció mediante su Artículo 28, que las personas naturales cubanas y extranjeras con residencia permanente en el territorio nacional, por los ingresos que perciban de contratos individuales de trabajo en el exterior, pagarán sobre el total de los mismos un cuatro por ciento (4 %), sin considerar deducción alguna, salvo los pagos de las comisiones que haya realizado a entidades cubanas a través de las cuales se contrató. La modificación que el Decreto Ley 21 incorpora en la Ley Tributaria, está relacionado con la expresión en pesos cubanos del valor mínimo a liquidar por este tributo, que anteriormente se regulaba en veinte pesos convertibles (20.00 CUC) mensuales, y ahora se define en 500 pesos cubanos (500.00 CUP). De conformidad con el principio de implementación paulatina del Sistema Tributario, que la propia Ley refrenda, hasta la fecha no se ha aplicado este tributo; En el año 2021se aplicará este impuesto a los atletas residentes permanente en Cuba, contratados en el exterior, de conformidad con lo previsto en la Ley del Presupuesto del presente año. Se ratifica que como parte del Ordenamiento Monetario no se prevé la implementación de este tributo con carácter general. Atentamente, MFP. |
2020-12-16 23:15:26.13217 | Jesus el 16.12.2020, 11:15 a.m Consulta sobre impuesto a residentes cubanos que salen de visita exterior: Yo sali de visita , estoy en uruguay con mi hijo , tengo 58 años aqui nunca, nunca me dieron trabajo por la edad , jamás trabaje , tengo que pagar que , además voy con lo que mi hijo me puede dar,muy poco ,por favor deme una respuesta tengo que aclararle a muchos , gracias Dirección de Política de Ingresos el 17.09.2021 La Ley No. 113 “Del Sistema Tributario”, que entró en vigor en el año 2013 estableció mediante su Artículo 28, que las personas naturales cuba¬nas y extranjeras con residencia permanente en el territorio nacional, por los ingresos que perciban de contratos individuales de trabajo en el exterior, pagarán sobre el total de los mismos un cuatro por ciento (4 %), sin considerar deducción alguna, salvo los pagos de las comisiones que haya realizado a entidades cubanas a través de las cuales se con¬trató. No se considera contratación individual en el exterior, a los efectos de este impuesto, la realizada al amparo de un convenio de colaboración, contra¬to de exportación de servicio u otro de similar naturaleza. La modificación que el Decreto Ley 21 incorpora en la Ley Tributaria, está relacionado con la expresión en pesos cubanos del valor mínimo a liquidar por este tributo, que anteriormente se regulaba en veinte pesos convertibles (20.00 CUC) mensuales, y ahora se define en 500 pesos cubanos (500.00 CUP). De conformidad con el principio de implementación paulatina del Sistema Tributario, que la propia Ley refrenda, hasta la fecha no se ha aplicado este tributo; En el año 2021se aplicará este impuesto a los atletas residentes permanente en Cuba, contratados en el exterior, de conformidad con lo previsto en la Ley del Presupuesto del presente año. Se ratifica que como parte del Ordenamiento Monetario no se prevé la implementación de este tributo con carácter general. Atentamente, MFP. |
2020-12-16 21:42:33.557284 | Ronaldo el 16.12.2020, 09:42 a.m minsap: Buenas tardes los trabajadores del minsap que salimos de cuba con permiso temporal por 3meses y en el exterior conseguimos contratos individuales de trabajo tenemos pregunto que pagar el 4 - Si la respuesta es afirmativa entoncoes por què el gobierno nos mantiene regulados para salir en cuba si con impuesto esta asumiendo que estamos trabajando en el exterior. Dirección de Política de Ingresos el 17.09.2021 De conformidad con el principio de implementación paulatina del Sistema Tributario, que la propia Ley refrenda, hasta la fecha no se ha aplicado este tributo. En el año 2021se aplicará este impuesto a los atletas residentes permanente en Cuba, contratados en el exterior, de conformidad con lo previsto en la Ley del Presupuesto del presente año. Se ratifica que como parte del Ordenamiento Monetario no se prevé la implementación de este tributo con carácter general. Atentamente, MFP. |
2020-12-16 20:59:30.655902 | Andres el 16.12.2020, 08:59 a.m duda: Buenas noches, nací en Cuba, emigré y soy residente permanente de España donde vivo y trabajo, a la vez soy residente permanente en Cuba porque he viajado regularmente sin exeder el tiempo de 24 meses para perder la residencia Cubana, mi pregunta es la siguiente: en caso de que se comience a aplicar este impuesto, debería pagarlo por mi condición actual de residente permanente Cubano, o al ser residente permanente de otro país ya no aplica para mi persona Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimado Andrew, en su mensaje no consigna cuál es el impuesto en que se basa su duda. sin embargo, le explicó que la legislación tributaria tiene alcance general tanto para residentes permanentes como no residentes permanentes y basta con que usted incurra en el acto jurídico o hecho económico gravado con el tributo para que este obligado a su pago. Además, mientras sea ciudadano cubano esta sujeto a las normas y regulaciones de nuestro país cuando se encuentra él. De todas formas lo exhortamos a esclarecer su consulta para poder aclararle su duda. saludos, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-12-16 17:42:08.532813 | David el 16.12.2020, 05:42 a.m Doble imposición: Como se ven afectados los acuerdos de no doble imposición. Supongo que aquellas personas que trabajen en países con los que Cuba tenga acuerdo no tengan que pagar el impuesto pero me gustaría que aclararán bien el tema Dirección de Política De Precios el 25.08.2021 Estimado David, Cuba tiene 12 acuerdos para evitar la doble imposición y 9 de ellos están ratificados y aun vigentes. no obstante un convenio de este tipo no establece que los contribuyentes no tengan que pagar los Impuestos en un país determinado. Por lo general el tratamiento dado es que a en el momento de liquidar y pagar el impuesto correspondiente en sus paises se deducen los montos del impuesto homologo pagados en el exterior siempre que esta suma no sea mayor que el monto que le corresponda pagar. Es importante que usted sepa que los Acuerdos de este tipo no amparan la totalidad de los tributos sino que se refieren a determinados Impuestos que afectan la Renta y el Patrimonio, que son los más comunes. Aunque los convenios son muy parecidos sería bueno saber a quepaís se refiere y de que impuesto se trata para poder particularizar las condiciones que le son aplicables, le sugerimos en caso de cualquier duda contactar con la administración tributaria (ONAT) y ellos evacuaran cualquier duda o inquietud que usted pueda tener. saludos cordiales, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-12-16 15:03:41.233772 | Manuel Sixto el 16.12.2020, 03:03 a.m En relación a los artículos 28 y 29 del decreto ley 21 recientemente publicado. La consulta es si una persona que esta fuera del país conservando su residencia, salio con v8sado de turista y encontro un empleo en el extranjero tiene que abonar ese impuesto. O si ese impuesto solo se aplica a los contratos oficializados a traves de entidades empleadoras cubanas. Dirección de Política de Ingresos el 17.09.2021 Estimado Manuel, La Ley 113 de 2012 "Del Sistema Tributario", que es la que se refiere el Decreto-Ley 21 de 2020 cuando modifica esos artículos plantea que, "Se entenderá como contrato individual de trabajo en el exterior la labor remunerada que realice un ciudadano cubano en otro país por gestión propia o por medio de una entidad cubana, sin estar amparado en un convenio de colaboración, contrato de exportación de servicio u otro de similar naturaleza". Como usted puede ver la Ley no distingue, es más, aclara que es por cualquiera de ambas vías y solo exime de este tratamiento a la colaboración. Por lo que la respuesta a su pregunta es que si debe abonar el Impuesto. En el caso de los atletas lo que ocurre que se ha emitido una disposición para ese sector que regula entre otras cosas la contratación en el exterior. Saludos cordiales, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-12-16 14:49:29.31682 | Luis Alberto el 16.12.2020, 02:49 a.m Consulta: Hola estimados, he comprendido lo estipulado en el artículo 28, pero no entiendo cual es la justificación, base, sustento y el porqué la exigencia de pagar el 4 de los ingresos mensuales que una persona natural obtiene con su propio trabajo y esfuerzo, podrían explicar esta parte hay muchas personas cubanas de nacimiento -que tienen residencia permanente en Cuba y - además aquellas que no residen permanente, a todos les gustaría entender el artículo y que además se entienda como ese artículo nos representa y favorece a ambos. saludos, Alberto Dirección de Política de Ingresos el 17.09.2021 La Ley No. 113 “Del Sistema Tributario”, que entró en vigor en el año 2013 estableció mediante su Artículo 28, que las personas naturales cubanas y extranjeras con residencia permanente en el territorio nacional, por los ingresos que perciban de contratos individuales de trabajo en el exterior, pagarán sobre el total de los mismos un cuatro por ciento (4 %), sin considerar deducción alguna, salvo los pagos de las comisiones que haya realizado a entidades cubanas a través de las cuales se contrató. No se considera contratación individual en el exterior, a los efectos de este impuesto, la realizada al amparo de un convenio de colaboración, contrato de exportación de servicio u otro de similar naturaleza. La modificación que el Decreto Ley 21 incorpora en la Ley Tributaria, está relacionado con la expresión en pesos cubanos del valor mínimo a liquidar por este tributo, que anteriormente se regulaba en veinte pesos convertibles (20.00 CUC) mensuales, y ahora se define en 500 pesos cubanos (500.00 CUP). De conformidad con el principio de implementación paulatina del Sistema Tributario, que la propia Ley refrenda, hasta la fecha no se ha aplicado este tributo. En el año 2021se aplica este impuesto a los atletas residentes permanente en Cuba, contratados en el exterior, de conformidad con lo previsto en la Ley del Presupuesto del presente año. Se ratifica que como parte del Ordenamiento Monetario no se prevé la implementación de este tributo con carácter general. Atentamente, MFP. |
2020-12-16 13:41:00.977393 | Dainelys caballero el 16.12.2020, 01:41 a.m Yo soy contribuyente del municipio cotorro y desde el mes de marzo ya no pude trabajar más por la covid pues cerraron mi trabajo ...hoy cuando voy a la onat me dicen que tengo que pagar la seguridad social de todos esos meses...no entiendo porq si yo durante ese periodo no recibí ningún ingreso siendo madre de un hijo de once años y otro en camino quisiera respuesta . Dirección de Política de Ingresos el 06.01.2021 Estimada Dainelys: |
2020-12-16 11:57:32.782111 | Hidraulico el 16.12.2020, 11:57 a.m Soy trabajador de una sucursal extranjera, y me gustaria saber en que ley se explica por que debo pagar mis impuestos sobre la gratificación y no sobre el salario. Saludos Dirección de Política De Precios el 25.08.2021 Estimado contribuyente, la Ley 113 “Del Sistema Tributario”, del 23 de julio de 2012, establece entre otros tributos, el Impuesto sobre Ingresos Personales, a cuyo pago se obligan las personas naturales cubanas y extranjeras con residencia permanente en el territorio nacional que obtengan ingresos, entre los que se encuentran el salario y también las gratificaciones. Sin embargo, la tributación se establece en correlación a la capacidad economica del sujeto. Como usted conoce sus sector antes del 2021 recibia salarios que no permitian aplicar esta tributación, es con la reforma salarial que se establecen remuneraciones por concepto de salario que exceden los minimos exentos que la ley dispone y a partir de ahí mediante la Resolución 310 de 2020 del Ministerio de Finanzas y Precios, sus empresas empleadoras comenzaron a gravar su salario ya que existía bapacidad contributiba por ese ingreso a partir de ese momento. No obstante, con anterioridad mediante la Resolución 181 de 2013 y actualmente mediante la Resolución 335 de 2020, amabas de este Ministerio, se les gravó las gratificaciones porque ese ingreso se obtenia en una moneda (CUC, antes, y MLC, ahora) que al aplicarle la tasa de cambio vigentes 1=24cup sus ingresos alcanzaban valores que como le dije antes demuestran capacidad contributiva y excedian el minimo exento por Ley que antes era de 10 000 cup y hoy se aumentó a 39120 cup. La tributación depende de muchos factores entre otros economicos tanto del individuo como del país y es por eso que se ha implementado gradualmente en los casos en que se considera apropiado, siendo facultad del ministro de Finanzas y Precios realizar emitir estas regulaciones. |
2020-12-16 09:30:54.210198 | Maida el 16.12.2020, 09:30 a.m Buenos dias , como se debe descontar las vacaciones que un trabajador cobro adelantada del mes de diciembre Dirección de Política Contable el 30.12.2020 Estimada Maida: |
2020-12-15 22:48:08.812291 | RafaelP el 15.12.2020, 10:48 a.m Mi preocupación va dirigida al cálculo trimestral de las utilidades. En la DJ se ha de tener presente que el exento de pago es anual x 39120, pero se quiere hacer el pago x trimestre. Por experiencia la DJ da positivo los dos o tres primeros trimestres, pero al final del cuarto trimestre el cálculo es cuando dice la verdad. Esto se debe a que los 39120 x cantidad de socios o trabajadores da un valor grande. Al principio hay pocos ingresos y pocos gastos y todo lo que resta. Por eso la DJ es positiva. Por eso los primeros trimestres da utilidad, pero al cerrar el ejercicio, las utilidades parciales pagadas pueden ser mayor al cálculo del año. Mi pregunta: ¿Han tenido este comportamiento presente? ¿Existe otro cálculo que elimine este problema? Gracias Soy socio de CNA Procura Saludos desde Villa Clara. Dirección de Política de Ingresos el 13.01.2021 Estimado RafaelP: |
2020-12-15 21:08:44.499928 | Dary el 15.12.2020, 09:08 a.m Informarme: Buenas noches en el caso de las guarderías como serian los pagos y costos ,en mi caso que soy cuenta propista Dirección de Política de Ingresos el 06.01.2021 Estimada Dary: |
2020-12-15 16:10:26.538189 | Mayte Gonzalez el 15.12.2020, 04:10 a.m Las OCCM en la tarea perfecionamiento formara parte de la unidad de servicios y tramites que de forma experimental se creara y para la cual el Departamento de Multas contara con 11 trabajadores ( 1 Jefe de Departamento; 1Especialista, 4 Tecnicos y 5 auxiliares economicos). En estos momentos la OCCM tiene una plantilla de 6 trabajadores pues las plazas de auxiliares economicos con las que contabamos hace años atras se nos retiraron y aparecio la figura de gestor a comision (4) a los que se le paga por resultados, según el sistema aprobado. En su momento, se presentaron dos propuestas de plantilla, según se nos indico por la oficina de la DOPI-CAM, en una de las cuales se solicitaban las 4 plazas de gestor -cobrador que se necesitaban debidamente fundamentada previendo que los 4 compañeros no quedaran desprotegidos con los cambios en materia de salario que se avecinaban, la cual no fue aprobada por el Gobierno Provincial. Con fecha 14 de Diciembre se recibe un correo (DMU-54-2020) que elimina el pago por resultados en las UP y establece un salario fijo para los gestores-cobradores que evidentemente deben formar parte de la plantilla de las OCCM; esto trajo como resultado que estos 4 compañeros quedaran sin trabajo. ¿Cómo se cobraran las multas en los territorios de la provincia que como nosotros estan en igual situación?. Como Ministerio al que pertenecemos creimos necesario consultar nuestra preocupacion pues conozco que en ninguna otra provincia esto sucede. ¿Qué podemos hacer? Dirección de Multas el 30.12.2020 Estimada Mayte: |
2020-12-15 13:14:00.319384 | Osnaldo Casas el 15.12.2020, 01:14 a.m Consulta sobre Res. 450-2019 MFP: La Habana, 15 de diciembre de 2020 “Año 61 de la Revolución” A: Ministerio de Finanzas y Precios, de República de Cuba De: Ciudadano Osnaldo M. Casas Valdés Ante todo un cordial saludo; Mi intención al comunicarme con ustedes es para esclarer una duda que me ha surgido a raíz de los documentos rectores emanados de la tarea Ordenamiento: Yo soy marino mercante, Capitán, que navego con una naviera extranjera a través de la empresa Selecmar, en 2019 fue emitida por su ministerio la Resolución 450-2019, que establece el régimen tributario para las gente de mar, que se enrolan en buques o compañias navieras extranjeras y que entre otras normas al amparo de la Ley 113 “Del Sistema Tributario”, del 23 de julio de 2012, en particular de su artículo 28, fija los impuestos a pagar entre un 15 y un 30, dependiendo de los ingresos obtenidos por el total del contrato de enrolo trabajo en el extranjero. Mi duda en concreto es qué si a partir de las modificaciones que se hacen al citado artículo amparado en el Decreto – Ley No. 21-2020, donde se plantea lo siguiente y cito: “Artículo 28. Las personas naturales cubanas y extranjeras con residencia permanente en el territorio nacional, por los ingresos que perciban de contratos individuales de trabajo en el exterior, pagarán sobre el total de los mismos un cuatro por ciento 4, sin considerar deducción alguna salvo los pagos de las comisiones que haya realizado a entidades cubanas a través de las cuales se contrató.Se entenderá como contrato individual de trabajo en el exterior la labor remunerada que realice un ciudadano cubano en otro país por gestión propia o por medio de una entidad cubana, sin estar amparado en un convenio de colaboración, contrato de exportación de servicio u otro de similar naturaleza. El pago se realizará aplicando el tipo de cambio establecido con respecto al dólar estadounidense y el valor mínimo a liquidar es de quinientos pesos cubanos 500.00 CUP mensuales.” ¿Se modificaría la resolución 450-2019 del MFP, toda vez que entiendo que actualmente el artículo 28 fija los tributos para toda persona natural con residencia permanente en el territorio nacional que obtenga un contrato de trabajo en el extranjero en un 4 del total de los ingresos recibidos de dicho contrato Sin otro asunto Reitero mis saludos cordiales y quedo a la espera de su atención. Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimado Osnaldo: |
2020-12-15 09:30:05.950885 | Mayelin el 15.12.2020, 09:30 a.m Buenos dias... Mi pregunta es referente a los pagos correspondiente de Impuesto sobre Ingresos personales que anualmente presentan los trabajadores que laboran en sucursal extranjera, se hablo en la mesa redonda sobre el modificativo a la ley 113 del Sistema Tributario. En donde en la Gaceta Extraordinaria No. 68 ( Decreto Ley No.21 ) Articulo 22 se establece como minimo exento anual sobre los ingresos gravados la cuantia de 39.120.00 CUP. Mi pregunta es, esto se aplica a todo el sector no estatal, incluyendo a los trabajadores de sucursales. Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimada Mayelin: |
2020-12-15 08:51:17.709944 | Heidi Lima Romero el 15.12.2020, 08:51 a.m Trabajo en la Dependencia Interna del Poder Popular de Jobabo y quisiera saber que sucederà con la cuenta en CUC donde se encuentra el financiamiento de todos los proyectos de desarrollo local del municipio y que opera mi entidad. Si la conversión es al 1 por 1 o a 1 por 24. Además quisiera saber si a partir del 1ro de enero cuando las operaciones se realicen en CUP las entidades dueñas de los proyectos asumirán el presupuesto que le corresponde. Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimada Heidi: |
2020-12-14 21:07:18.070797 | Neisis el 14.12.2020, 09:07 a.m Por favor como contabilizaria el anticipo en el sistema del versat sarasola Dirección de Política Contable el 30.12.2020 Estimada Neisis: |
2020-12-14 16:13:02.56242 | Manolo el 14.12.2020, 04:13 a.m Buenas. ¿El por ciento de gastos deducibles para el caso de los trabajadores que reciben gratificaciones seguirá siendo 10% o sufre alguna modificación con el Ordenamiento? Muchas gracias. Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimado Manolo: |
2020-12-14 14:57:28.638128 | Elizabeth el 14.12.2020, 02:57 a.m ely93@nauta.cu: Por favor me pudieran indicar como puedo acceder a los Procedimientos Contables para los TCP, publicados por el MFP. Muchas Gracias Dirección de Política Contable el 30.12.2020 Estimada Elizabeth: |
2020-12-14 13:31:45.220778 | Belkis el 14.12.2020, 01:31 a.m Que se debe hacer con el monto de vacaciones acumuladas antes de la hora 0 Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimada Belkis: |
2020-12-14 12:21:48.227527 | David el 14.12.2020, 12:21 a.m Por favor, necesito aclaren mis dudas relacionadas con lo publicado en la Gaceta Oficial No. 68 Extraordinaria de 10 de diciembre de 2020, en la cual aparece publicado el DECRETO-LEY No. 21 “MODIFICATIVO DE LA LEY 113 “DEL SISTEMA TRIBUTARIO”, DE 23 DE JULIO DE 2012. ( la pagina 11, el articulo 28. ). ¿ Los ciudadanos cubanos que residen en el exterior, y deseen repatriarse, y continuar trabajando en otro país, tendrán que pagar en correspondencia con lo que establece el articulo 28 ? Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado David: |
2020-12-14 12:07:27.96361 | Amparo Lazo el 14.12.2020, 12:07 a.m Operacion Contable Sobre Comedor Obrero: Buenos dias, trabajo en una unidad presupuestada soy la especialista principal de contabilidad, tengo un comedor obrero que se cobró todo el mes de diciembre al costo con el salario actual, como registro la perdida que me dará al contabilizar el salario y los impuestos de la cocinera, vendrá alguna resolución al respecto Saludos y Gracias nuestro correo ana.amparo@icrt.cu Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimada Amparo: |
2020-12-14 12:02:32.187606 | Amparo Lazo el 14.12.2020, 12:02 a.m Buenos dias, trabajo en una unidad presupuestada soy la especialista principal de contabilidad, tengo un comedor obrero que se cobró todo el mes de diciembre al costo con el salario actual, como registro la perdida que me dará al contabilizar el salario y los impuestos de la cocinera, vendrá alguna resolución al respecto? Saludos y Gracias nuestro correo ana.amparo@icrt.cu Dirección de Política Contable el 30.12.2020 Estimada Amparo: |
2020-12-14 10:59:17.689761 | Walter el 14.12.2020, 10:59 a.m Yo quisiera saber por qué el descomunal aumento del impuesto al transporte terrestre que ahora para los autos es de más de 1300 pesos y de las motos más de 700. Sacando una cuenta sencilla lo que se recauda por este concepto financia más del 50% del succidio de la electricidad. En Cuba de seguro que entre autos motores motorinas y otros transportes hay más de 1000 000 por lo que promediando el impesto de motores y auto nos daria 1000 por lo que 1000 x 1000 000=1000 000 000 o sea mil millones . Por lo no entiendo como van a justificar ese descomunal aumento. Muchas gracias Walter Dirección de Política de Ingresos el 06.01.2021 Estimado Walter: |
2020-12-14 08:59:08.489611 | Roberto Gonzalez Sarrion el 14.12.2020, 08:59 a.m Buenos días,Quisiera conocer cómo se aplicará en la práctica, la aplicación del tributo del 4% a los residentes permanentes en el país. Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado Roberto: |
2020-12-14 01:31:32.88979 | Margarita el 14.12.2020, 01:31 a.m Buenos días Mi nombre es Margarita y la pregunta a realizar está relacionada con el decreto del pago de impuesto del 4 porciento a las personas naturales que se encuentren en el exterior ( hasta los 24 meses ,el cual comenzará en Enero . En el caso de una persona repatriada , que resida en el exterior sin agotar el plazo de los 24 meses ,debe abonar el 4 porciento al regresar a Cuba? Y si por ley lo debiera abonar y no tiene trabajo en el país donde se encuentra( dependiendo de terceras personas Cómo quedaría la situación al regresar al país? Gracias, Saludos Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimada Margarita: |
2020-12-13 21:01:21.99137 | Eutiquio Romero Fonseca el 13.12.2020, 09:01 a.m Solicitud de aclaración: Se está divulgando en EEUU que los cubanos que vivenn ahí; pero tienen residencia en Cuba pagan mensual 500.00 pesos Qué tan cierto es eso¿ Se basan en el Artículo No. 28 de la Ley No. 21, por favor rspero aclaración Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimado Eutiquio: |
2020-12-13 16:04:06.666227 | Vivian el 13.12.2020, 04:04 a.m Profe. Me gustaría que me esclareciera sobre qué sucederá con los procesos en trámite ( Salas de lo económico)donde un TCP demanda a una empresa estatal y el monto a reclamar es en CUC. Tengo dos procesos, uno con sentencia esperando se envíe oficio al banco y otro que pronto estará concluso. De aplicarse la tasa de 1x1 se afectaría muchísimo al TCP máxime cuando estamos en presencia de trabajos ya realizados e impago por la empresa estatal. Gracias Dirección de Política Contable el 30.12.2020 Estimada Vivian: |
2020-12-13 12:11:22.003574 | Glenda Boza Ibarra el 13.12.2020, 12:11 a.m Con el inicio de la Tarea Ordenamiento se anunció que los cubanos que salgan a trabajar por su cuenta en el extranjero tendrán que pagar el 4% sobre sus ingresos personales. Esta política, según se ha dicho existe desde hace tiempo pero no se había implementado. ¿Comenzará a implementarse ahora? ¿Cómo funcionará? Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimada Glenda: |
2020-12-13 09:47:07.148804 | david beristein el 13.12.2020, 09:47 a.m Buenos dias. Tengo una duda. Que se considera bajo la Ley tributaria a un residente permanente en el pais? Pongo el ejemplo de mi caso y el de otros cientos de miles de cubanos que tenemos residencia permanente pero solo vamos a Cuba unos pocos dias al año. La regla usual en todas las legislaciones tributarias es que se considere residente a los fines tributarios a las personas que permanecen en el pais un minimo de 180 dias dentro del mismo año fiscal pero no sè si en Cuba se aplica el mismo principio. Por favor podrìan aclararme este asunto? Saludos, David Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado David: |
2020-12-12 22:01:54.281731 | Abel Delgado Sanchez el 12.12.2020, 10:01 a.m Hola, soy trabajador por cuenta propia, vivo en la Ciudad de Cienfuegos, tenemos una pequeña cafetería que vende dulces caseros. Queremos saber a partir del 1ero de Enero, teniendo en cuenta el posible aumento de las materias primas que utilizamos, ¿cual es el precio a que puedo vender mis productos sin ser catalogado de precio injusto? En otras palabras, ¿el precio lo fijamos nosotros o el gobierno local va a emitir un listado con precios topados o algo así? Gracias de antemano, con saludos, Abel. Dirección de Política De Precios el 17.12.2020 Estimado Abel: |
2020-12-12 21:35:45.959788 | Miguel Perez el 12.12.2020, 09:35 a.m Necesito saber qué acción legal se puede establecer como persona juridica contra una entidad que es deudora de un importe inferior a 3000.00, siendo este el importe mínimo para establecer un proceso judicial, en este caso dicha entidad no accede a firmar instrumentos de pago como la letra de cambio y el saldo de cuentas por cobrar se encuentra envejecido , se realiza mensualmente la conciliación de deudas, lo que no ha rendido frutos Dirección de Política Financiera el 11.02.2021 Estimado Miguel Perez La acción legal que puede establecer como persona jurídica contra una entidad podría ser estableciendo una demanda en la Sala de lo Civil Administrativo del Tribunal Provincial competente. Atentamente MFP. |
2020-12-12 21:25:51.893389 | Emma Haydee Gual Barzaga el 12.12.2020, 09:25 a.m En la TOM trabajo en una UEB que realiza la actividad De Importacion y Exportacion y forma parte De una Empresa en la que el resto De las UEB son Comercializadoras y transportista ENCOMIL. Por esrar dentro De esta empresa No tiene el beneficio fiscal De la contribucion territorial, con una Tasa De 1.1 que le corresponde segun las publicadas por supuesto que No logra cubrir lo establecido y aun con el beneficio fiscal No cubre ni siquiera el salario previsto. Quisiera saber en estas condiciones como se debe proceder ? Dirección de Política de Ingresos el 30.12.2020 Estimada Emma: |
2020-12-12 12:33:12.645807 | Jorge Hernadez Maquez el 12.12.2020, 12:33 a.m Por favor, No entiendo, considero algo inaudito lo que leo en el artículo no. 28 del Decreto Ley 21-2020. Sí como persona natural residente en Cuba gestiono vivir 2 años en otro país y por supuesto trabajo y pago los tributos que por trabajar tengo que pagar allá ¿¿Cuando regrese tengo que declarar lo que allá devengué y volver a pagar tributos aquí???. Muchas gracias. Jorge Hernández Márquez Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado Jorge: |
2020-12-12 11:58:21.347719 | Reynier Andres Estevez Fernandez el 12.12.2020, 11:58 a.m Buenos días, necesito conocer como va a ser la contabilización a partir de ahora a raíz de la tarea de ordenamineto, es decir como debo trabajar con las cuentas Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimado Reynier: |
2020-12-11 16:59:07.663547 | PaísCuba el 11.12.2020, 04:59 a.m Apicultura: Queremos saber los nuevos precios de la miel y aquellos beneficios para productores de miel Dirección de Política De Precios el 30.12.2020 Estimado Usuario: |
2020-12-11 16:52:42.327457 | Dolores el 11.12.2020, 04:52 a.m Lo que refiere el artículo 28 de la ley 113 -12 modificado ahora a 500cup es de obligatorio cumplimiento porq yo en el país que tengo contrato pago el contribuyente y solo vengo a Cuba en las vacaciones Soy ciudadano residente permanente en Cuba acogido a la ley migratoria de la entrada antes de los 2 años POR favor me pueden explicar los pro y los contra Saludos esperando pronta respuesta Dolores Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimada Dolores: |
2020-12-11 14:13:16.119182 | mayda sanchez perez el 11.12.2020, 02:13 a.m mi duda es la siguiente: fue eliminado de los procedimientos contables en algun momento la contabilizacion de las provisiones para inversiones por depreciacion de AFT en el rango de cuentas Otras provisiones Operacionales. Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimada Mayda: |
2020-12-10 17:44:35.622801 | Carlos Alberto Hernandez Medina el 10.12.2020, 05:44 a.m Muchas Empresas han utilizado las Tarjetas Magenticas para Compras Mayoristas, que se realizan en entidades como Almacenes Universales SA, Servicios Automotores SA, entre otras. Éstas son emitidas por los bancos nacionales y por Fincimex. Desearia me esclarecieran sobre el registro contable de estas operaciones y en que cuenta se debe registar los saldos con que operan dichas tarjetas. SALUDOS. Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimado Carlos: |
2020-12-10 15:39:03.44834 | Dayana el 10.12.2020, 03:39 a.m Buenas. Las unidades circualdoras de materias primas dígase maiz, soya, fosfato que pertenecen a las empresas de piensos del país subordinados al minagri por cual resolución nos debemos regir para el aporte sobre las ventas. Actaulmente tengo 3 resoluciones vigentes 423 de 2018, la 35 de 2019 y la 31 de 2020. Mi grupo establece que es la 31 de 2020 y la onat en mi provincia establece q es la 423 de 2018. Por favor necesito una respuesta. Dirección de Política de Ingresos el 24.08.2021 Estimada Dayana: Como cada período fiscal complementaria a la Ley del Presupuesto del Estado se emiten resoluciones que reglamentan la aplicación del Impuesto sobre las ventas.Para el año 2020 se emitío la Resolución 31 que especifica los tipos impositivos a aplicar a la comercialización minoristas de bienes y prestación de servicios que quedó sin efecto al culminar el año. Actualmente se encuentra vigente la Resolución 43 de 2021. Atentamente MFP |
2020-12-09 20:52:01.894657 | Ivette el 09.12.2020, 08:52 a.m Sobre Resolución 293-2020. Tasa Sanitaria. Les agradezco que si no pueden responder, me asesoren qué institución puede responder esto. Estoy consciente de la necesidad de este pago, ni cuestiono siquiera si es en USD o no pero yo he acado mi coleto de viaje mucho hace meses, el cual estaba retenido por lo de la COVID y viajaré en diciembre, en este sentido al no ser cobrada la tasa en el propio boleto, dónde la puedo pagar siendo ciudadana y residente cubana? He llamado a la aerolínea, en este caso Américan Airline y me han informado que debo pagar la tasa en Miami a través de una tarjeta americana donde además de los 30 usd cobran 6.25 usd por los servicios. Con qué tarjeta voy pagar eso, no es justo, yo voy de vacaciones, turismo, no tengo familia allá, eso deberían cobrarlo aca hasta con la tarjeta cubana de usd. Me pueden informar por favor? Dirección de Política de Ingresos el 24.08.2021 Estimada Ivette, la Tasa Sanitaria por los servicios de Control Sanitario Internacional que realizan las autoridades de Salud Pública en los aeropuertos, internacionales, cuyos ingresos contribuyen a financiar los costos en que se incurren para aplicar las medidas higiénico-sanitarias de atención a las personas que arriben al territorio nacional, como parte de las acciones contra la propagación internacional de las enfermedades. La misma es aportada por los transportistas aéreos, que ejecutan el pago de la tasa correspondiente de sus pasajeros y tripulantes, a través de los operadores aeroportuarios, según corresponda. en virtud de lo cual es logico que se adicione al valor del Boleto. En su caso, teniendo en cuenta que su Boleto fue reservado con anterioridad a esta medida, debe contactar con los representantes de su aerolinea y pedirles que le orienten como cumplimentar esta obligación. Debe explicarle su situación y teniendo en cuenta que el monto de la tasa es de 30 USD, negociar el pago en efectivo de la misma o evaluar cualquier otra solución que su transportista le pueda sugerir. |
2020-12-09 10:42:31.02835 | Tmara el 09.12.2020, 10:42 a.m Como proceder ante la compra de un útil para la organización superior es decir cual sería el tratamiento contable y legal para trasferir si es posible ese gasto y el útil. Gracias en espera de su ayuda como siempre Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimada Tamara: |
2020-12-08 10:27:28.998967 | Manuel Cabrera Corrales el 08.12.2020, 10:27 a.m Estimados compañeros, necesito me hagan saber cómo contabilizar los faltantes de mercancías importada del comercio internacional. si los registro como debito a la cuenta 332 ó 333 FALTANTES DE BIENES EN INVESTIGACIÓN a que cuenta registro el crédito si aún no lo he pagado. Si ya lo pagué y se encuentra como pago anticipado entiendo que debería registrarlo con debito a la 347 CUENTAS POR COBRAR EN LITIGIO y crédito 146 a 149 PAGOS ANTICIPADOS A SUMINISTRADORES. Saludos, Manuel. Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimado Manuel: |
2020-12-07 14:04:16.900461 | Eudis Ruiz Romero el 07.12.2020, 02:04 a.m Buenas Tardes . La aplicación del Impuesto sobre los Ingresos Personales, se establece que el 3 % a aplicar a las remuneraciones superiores a los 2 mil 500 pesos, por concepto de salario escala. Mi preocupación esta : Aun trabajador que su salario no alcanza la cifra de 2500 pesos se le puede aplicar el 3% a la suma del salario del mes más las vacaciones pagadas . De existir otra forma , necesito la normas que lo establece. Atentamente. Eudis Ruiz Romero Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado Eudis: |
2020-12-07 13:24:45.984898 | noralis el 07.12.2020, 01:24 a.m BUENAS TARDES TIENEN ALGUN LISTADO CON LOS SOFTWARE, QUE TIENEN IMPLEMENTADO EL PROCESO DE UNIFICACION MONETARIA POR FAVOR SI PUEDEN INFORMARME SALUDOS Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimada Noralis: |
2020-12-07 10:14:57.726853 | Orlando el 07.12.2020, 10:14 a.m Le recuerdo a la Dirección de Política Contable del MFP, que la Resolución 101-2011 del BCC fué modificada por la 280-2019 del Ministro Presidente del Banco Central de Cuba. Dirección de Política Contable el 23.03.2021 Buenas tardes, Agradecemos su colaboración, Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios. |
2020-12-04 08:56:28.841121 | Yoanis el 04.12.2020, 08:56 a.m documentos o resoluciones vijentes para la contabilizacion de subsidios de materiales de la construccion, devoluciones por cierre de cuentas y redistribucion de los mismos Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimado usuario: |
2020-12-03 10:15:24.402925 | Rosabel el 03.12.2020, 10:15 a.m Buenos dias: Cual es la ultima resolucion aprobada para el uso y contenidos de las cuentas para el sector estatal?. Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimada Rosabel: |
2020-12-02 15:20:51.906141 | Greta el 02.12.2020, 03:20 a.m Existe alguna resolucion que establezca las regulaciones de las formas de pago en los contratos? es posible hacer un primer pago con el 50% del valor del contrato a la firma del mismos sin haber ejecutado los servicios? al tanto, Saludos Dirección de Política Financiera el 11.02.2021 Estimada Greta La Resolución que establece las regulaciones para cobros y pagos en los contratos es la 101 del 2011 del Banco Central de Cuba, también puede orientarse por el Código Civil y por la Resolución 236 del 2019 del Ministerio de Economía y Planificación. La forma en que decidan hacer el pago es previo acuerdo entre las partes. Atentamente MFP. |
2020-12-02 13:59:05.995033 | Analay el 02.12.2020, 01:59 a.m La utilización de la Resol 347-13 sobre Compensación de Deuda puede configurarse entre mas de 2 entes (2 empresas estatales y una persona natural)? Aunque los intervinientes operen en monedas diferente? Dirección de Política Financiera el 11.02.2021 Estimada Analay La Compensación de Deuda puede configurarse entre más de 2 entes y un TCP aunque operen en moneda diferentes y se deberá aplicar la tasa de cambio vigente . Atentamente MFP. |
2020-12-02 13:38:48.728785 | TANIA el 02.12.2020, 01:38 a.m Cuales son los montos aprobados de los impuestos sobre la fuerza de trabajo e impuesto de la seguridad social a pagar por las empresas estatales? En que Resolución los puedo encontrar? Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimada Tania: |
2020-12-02 10:20:01.886656 | Argelio Acebo Ramirez el 02.12.2020, 10:20 a.m Estimados, hacer una pregunta para esclarerme: Un Hotel de capital Mixto puede tener facultades para aprobar en la Junta de Accionistas una MINORACION de sus tasas de depreciacion a partir de que sus operaciones comerciales se encuentran cerradas por la COVID-19 y por tanto resulta nulo o parcialmente nulo la utilizacion de gran parte de sus AFT ???. Las tasas que actualmente aplicamos se corresponden con la Resolucion 701-2015 del MFP. Argelio Dirección de Política de Ingresos el 03.02.2021 Estimado Argelio: La Resolución 701 del 2015 del MFP establece las tasas máximas anuales de depreciación, a los efectos de su deducibilidad en el cálculo del Impuesto sobre Utilidades. En tal sentido es posible fijar una tasa menor. No obstante ante los fectos de la COVID-19 se ha indicado a las empress seguir depreciando como corresponde. Atentamente MFP |
2020-12-02 09:03:47.743282 | Maria Victoria Paneque Naranjo el 02.12.2020, 09:03 a.m Hola nuevamente, me pueden explicar como contabilizar la Reserva para Capacitacion en una empresa, gracias. Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimada Maria Victoria: |
2020-12-01 11:56:58.307822 | Frank el 01.12.2020, 11:56 a.m Como se registra contablemente el avaluo cuando significa una disminución de los AFT (Edificaciones) en una empresa SA?? Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimado Frank: |
2020-11-30 19:32:24.780433 | George el 30.11.2020, 07:32 a.m Soy Tenedor de libros y quisiera saber los asientos contables para liquidar un negocio TCP que lleva contabilidad simplificada. También respecto a la depreciación de los AFT que en la norma se refleja que se realizan una vez al año antes del cierre del ejercicio y por el 10% del valor de los AFT, si un activo se adquiere a mediados de año se deprecia por el 10% total o solo la parte del año que ha transcurrido. Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimado George: |
2020-11-30 19:17:59.386376 | Emilio Batista Arango el 30.11.2020, 07:17 a.m Consulua sobre politica contable: El pasado 20 de noviembre realice consulta sobre la acumulacion de la depreciacion de los activos fijos en el caso de un cuentapropista;teniendo en consideracion la cercania del cierre anual mucha agradeceria una respuesta al respecto que me permita realizar las operaciones contables correctamente. Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimado Emilio: |
2020-11-28 10:27:38.167842 | Omar el 28.11.2020, 10:27 a.m Aranceles sobre importaciones para tcp: Hola, buenos días. Me interesa saber que aranceles e impuestos se le agregan o restan a los ya existentes en el caso de importar materiales para realizar actividades de construcción reparación y mantenimiento de inmuebles Saludos cordiales Dirección de Política de Ingresos el 03.02.2021 Estimado Omar: Los aranceles de aduana forman parte del precio conformado para el servicio de importación en moneda libremente convertible para los TCP. Se aplican al valor en aduana las tarifas establecidas en la Resolución Conjunta MFP-MINCEX de 2020. Atentamente MFP. |
2020-11-26 10:38:10.984135 | xiomara izquierdo el 26.11.2020, 10:38 a.m Necesito consultar la Relación de grupos de productos para circulación mayorista actualizada , si la tienen me la puden enviar por correo . Dirección de Política De Precios el 17.12.2020 Estimada Xiomara: |
2020-11-25 09:19:25.67498 | Hevie el 25.11.2020, 09:19 a.m Buenos días: Por favor me pudieran indicar como puedo acceder a los Procedimientos Contables, publicados por el MFP. Muchas Gracias Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado Hevie: |
2020-11-24 14:09:07.399502 | Anabell el 24.11.2020, 02:09 a.m Buenas tardes, quisiera saber, si una embarazada que salga de licencia de maternidad en mayo de 2020, le corresponde el pago del mes 13 que se pagaría el año que viene, es decir , 2021??? Aunque no cumpla con haber trabajado como mínimo los 6 meses que pide como excepción la Resolución, porque serían 5 meses trabajados. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Anabell: |
2020-11-23 14:05:10.93652 | Yanexy Oduardo Dominguez el 23.11.2020, 02:05 a.m Buenas tardes necesitamos realizar una consulta para que nos orienten como debemos proceder. Nuestra empresa de Servicios Técnicos del Arquitecto de la Comunidad radica en la capital provincial así como todo su aparato económico, pero tenemos trabajadores o sea arquitectos en todos los municipios los cuales realizan tramites y efectúan cobros ya sea en efectivo a la población o por cheques a la entidades estatales , los cuales (efectivo) lo realizan a través de talonarios enumerados por el área económica pero no se confecciona en recibo de efectivo de caja hasta que vienen a fin de mes a realizar el cierre a la provincia y entonces no se registran oportunamente los ingresos a la contabilidad, por favor nos pueden sugerir como deberíamos proceder. Por otra parte tenemos saldo en la cuenta 494 o sea Otras Provisiones operacionales en esta cuenta se registra por la depreciación mensual y no las utilizamos queremos saber como cancelamos esta cuenta a fin de año nos han dicho contra la 600 pero no estamos seguros. Saludos. Departamento Económico Arquitectos de la Comunidad Holguín Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimada Yanexy: |
2020-11-18 15:18:08.921315 | Barbara el 18.11.2020, 03:18 a.m Buenas Tardes: Yo tengo medios de computo como Mouse y teclados ubicados en AFT, que ya estan depreciados y los tengo que llevar a Útiles, mi pregunta es con que valor le doy entrada, existe alguna resolución que me indique este procedimiento Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimada Barbara: |
2020-11-17 22:45:56.707907 | Invers el 17.11.2020, 10:45 a.m Donde puedo obtener el procedimiento o Resolucion para el traspaso de una inversion ejecutada por una entidad presupuestada a una empresa. Dirección de Patrimonio del Estado el 27.08.2021 Estimada Invers Debe cumplimentar lo establecido en el procedimiento contable PC – No. 7 REGISTRO CONTABLE DE LAS INVERSIONES. Este procedimiento contable forma parte del Manual de Normas Cubanas de Información Financiera y se publica íntegramente en: Sección II: Normas Cubanas de Contabilidad Capítulo 2.4: |
2020-11-17 15:05:08.146944 | Yordani el 17.11.2020, 03:05 a.m Buenas, trabajo en una CNA de construcción y necesito saber de los tributos que esta obligada a pagar la cooperativa, cuales se le pueden trasladar a los clientes en la factura del servicio prestado y como seria la forma de calcularlos, por favor ser explicativos. Cito un ejemplo (con el impuesto sobre los servicios 10%): El servicio de construcción a cobrar a un cliente es de 100.00 CUP. Cómo se calcula el impuesto a pagar ? 100* 10 % = 10.00 CUP entonces el total de ingresos de la CNA seria 110.00 CUP teniendo la Cooperativa que asumir el resto o seria de otra forma donde no pierda la CNA. Saludos y en espera de su respuesta. Dirección de Política de Ingresos el 06.09.2021 Las cooperativas no agropecuarias están sujetas, de conformidad con lo establecido en la Ley 113 “Del Sistema Tributario”, al pago de los tributos que les corresponda, y en específico por el ejercicio de la actividad económica, se obligan a pagar los impuestos sobre Utilidades, sobre las Ventas, sobre los Servicios, y por la Utilización de la Fuerza de Trabajo. En el caso de los impuestos sobre las ventas o los servicios pueden ser trasladados al cliente en la formación del precio. Los precios para los servivios de la contrucción se rigen por lo establecido en la Resolución 104 de 2021 del Ministerio de Finanzas y Precios y la Resolución 38 de 2021 del Ministerio de la Construcción. Atentamente MFP. |
2020-11-17 12:03:55.163953 | Jose raul Castro Barcenas el 17.11.2020, 12:03 a.m Puede el un OSDE mediar en las relaciones financieras entre las empresas que lo forman obligando a que transiten los pagos de unas a otras a traves de ellos y retener parte de esos pagos e incluso utilizarlos sin que lleguen a la empresa de destino, como sucede entre la exportadora ALCONA S.A. y la Empresa del Carbon. Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 LAS RELACIONES FINANCIERAS DE LAS EMPRESA CON EL PRESUPUESTO DEL ESTADO Y CON LAS OSDE ESTA EN LA RES 39/20 MFP , LAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES DE LAS OSDE, EMPRESAS Y UEB ESTAN EN LOS DECRETOS 333,334,335, QUE REVISEN ADEMAS EN LOS LINEAMIENTOS DE LAPCC DICE Q LAS FINANZAS DE LAS EMPRESAS NO PUEDEN SER INTERVENIDAS |
2020-11-17 11:29:14.087464 | Leidy el 17.11.2020, 11:29 a.m Buenos dias, en el mes de Abril cuando inicio la COVID-19, activaron los Consejos de Defensa Municipal, y movilizaron a varios trabajadores de la Empresa Acueducto donde yo trabajo, a esos trabajadores se le estuvo pagando el salario promedio como establece la legislacion, mi duda consiste en que si ese monto de dinero pagado nos lo reintegran o corren a gastos de la empresa. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Leidy: |
2020-11-17 08:35:43.854161 | ROSA MARIA JIMENEZ DESPAIGNE el 17.11.2020, 08:35 a.m Legislacion.: Seria importante saber a partir de que fecha están disponibles las resoluciones y demás, porque estoy buscando una del 2008 y no lo encuentro. el |
2020-11-17 08:25:25.654616 | Elizabeth el 17.11.2020, 08:25 a.m Quisiera saber cuándo comenzaron a cobrarse las multas del decreto 357 -2 en La Habana, y si pueden convenirse. Fui el mes pasado a la oficina de cobro de multas y me dijeron que a partir del 15 de este mes. Y cuando fui ayer, me informan que empezaron el día primero de noviembre y que ya duplicó. Dirección de Multas el 07.12.2020 Estimada Elizabeth: |
2020-11-16 16:35:06.511836 | carlos manuel el 16.11.2020, 04:35 a.m Una sociedad mercantil desea vender varios activos fijos fijo de uso (mobiliario y equipos) a otra sociedad mercantil del mismo tipo. Necesita alguna autorización específica o solo establecer un contrato de compra venta donde aparezca el precio razonable del AFT acordado por las partes? Dirección de Patrimonio del Estado el 27.08.2021 Estimado Carlos Manuel La autorización que necesita es la de la Junta General de accionistas estableciendo el contrato correspondiente entre las partes, Atentamente MFP. |
2020-11-12 13:55:11.938285 | Dolores Soñora Sot el 12.11.2020, 01:55 a.m tarjeta SN 4-08 SNC-2-25: Como se debe registrale el tiempo y el salario en la tarjeta SN 04-08 a los trabajadores que se encontraron interruptos y en garantia salarial durante el periodo de la covid 19 Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimada Dolores: |
2020-11-11 10:32:30.35919 | leidanys el 11.11.2020, 10:32 a.m Buenos dias Quisiera me esclarecieran , sobre que base imponible se aplica el descuento del salario devengado despues de 2500.00 , si sobre lo devengado completamente o el valor despues de los 2500.00 Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado Leidanys: |
2020-11-10 12:41:15.00376 | Michel el 10.11.2020, 12:41 a.m Buenas tardes. mi pregunta es referente al llenado de la tarjeta SNC-2-25 con respecto a la COVID-19, que candidad de dias deben reflejarse? Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado Michel: |
2020-11-10 10:58:04.736726 | Yisbel Angulo Lopez el 10.11.2020, 10:58 a.m Buenos días, a donde pudiera en su Ministerio dirigirme para ventilar el procedimiento a seguir para el desglose o desagregación de un inmueble, perteneciente a otra empresa de mi mismo organismo. Gracias Dirección de Patrimonio del Estado el 27.08.2021 Estimada Yisbel Debe su consulta al Ministerio de Justicia, Atentamente MFP. |
2020-11-10 07:39:50.542768 | Leonardo el 10.11.2020, 07:39 a.m Buenos días, quisiera que me orientaran sobré qué acciones se deben tomar con un trabajador que no liquida su dieta dentro de los tres días hábiles siguientes a su regreso del viaje, qué procedimiento de control interno se debe seguir en la contabilidad y qué acciones se deben tomar con el trabajador en cuestión. Por favor no me remitan al Procedimiento de Control Interno No. 4 porque en sus incisos 23 y 24 no dice nada al respecto, únicamente que se deben liquidar dentro de los tres días hábiles pero no dice qué hacer en caso de que el trabajador no vaya a liquidar. Ni la Res. 267-2014 en su resuelvo décimo lo especifica. Por favor explique si la medida es únicamente no darle otro anticipo al receptor y tener esa dieta pendiente a liquidar hasta tanto el trabajador se digne a liquidarla. Saludos Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado Leonardo: |
2020-11-09 11:01:04.735137 | Doanell Alonso Victores el 09.11.2020, 11:01 a.m Buenos días. Puede considerarse un pago a cuenta de las utilidades mal calculado y por ende mal aportado una violación del fisco? Si estos pagos parciales a cuenta de la utilidades son una facilidad que tiene el contribuyente para no comprometer su liquidez al final del año. Dirección de Política Financiera el 24.08.2021 Estimado Doanell: Con arreglo a lo dispuesto en la Ley 113 del Sistema Tributario son considerados ingresos indebidos aquellas cantidades abonadas al pago de la deuda tributaria por error o por exceso de lo debido. En caso de ser producto a causas como por ejemplo: cuando se haya producido pago doble de las obligaciones tributarias, que la cantidad pagada haya sido superior al importe de las deudas determinadas por la Administración Tributaria o por el propio obligado y como consecuencia de un fraccionamiento de su pago o por error,entre otras, usted tiene la opcion de solicitar una devolucion de estos ingresos indebidamente aportados al Presupuesto del Estado, ante el nivel municipal de la ONAT correspondiente su domicilio legal. En caso de haber incurrido en infracciones derivadas del incumplimiento de pago de la deuda, como por ejemplo: haber dejado de aportar la totalidad o parte de la deuda o incumplimiento del plazo establecido, las sanciones aplicables son multas en cuantías fijas o porcentuales segun su caso. Atentamente, MFP |
2020-11-09 10:28:03.341342 | Ariel Martínez Martínez el 09.11.2020, 10:28 a.m Buenos días Por favor, ¿podrían aclararme la duda que tengo? Debo recibir una indemnización por una sanción indebida de parte de mi empresa. Esta indemnización sobrepasa los 5000 CUP, siendo el salario promedio mensual que usa la empresa como base para calcular esta cifra, 1653.16 CUP. Estimo que se me debe descontar de esta indemnización, el 5% de contribución a la seguridad social porque el salario promedio sobrepasa los 500 CUP, pero no el 3%, ni el 5% adicionales porque el salario promedio mensual no sobrepasa los 2500 CUP y menos los 5000 CUP, como establece la Resolución 261-2016 del Ministerio de Finanzas y Precios. ¿Estoy en lo cierto? Gracias Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado Ariel: |
2020-11-06 12:14:10.986412 | Yoan el 06.11.2020, 12:14 a.m Buenas tardes, los elaboradores vendedores de calzado antes de salir la resolución 85 debían de llevar contabilidad simplificada, en la actualidad su clasificador cambio y ahora son artesanos en esta modalidad unieron varias actividades las cuales no las voy a mencionar, mi pregunta es la siguiente, ahora está nueva actividad debe de llevar la contabilidad simplificada. Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado Yoan: |
2020-11-06 11:25:57.954402 | Armando Martínez Fuentes el 06.11.2020, 11:25 a.m Legislación asosiada a pagos por cuenta de terceros: Buenos días. En el clasificador de cuentas se encuentra la cuenta 140-Pago por cuenta de terceros. Necesito me informen la legislación vigente para el uso de esta cuenta, o sea en que casos y bajo que condiciones se puede emplear la misma. Muchas gracias anticipadamente y felicidades por tener esta página de gran ayuda a los contadores y auditores. Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimado Armando: |
2020-11-06 10:08:12.150456 | Osvaldo Segura Mestre el 06.11.2020, 10:08 a.m buenos días, soy Técnico A en Gestión Económica de la Facultad 1 de Medicina de Santiago de Cuba y responsable del Area de Nóminas. He estudiado varios documentos legales sobre mi trabajo y ahora mismo solo tengo una inquietud que sé no es mía solamente, sino de casi todos mis homólogos. Se trata del modelo SC-4-08-Registro de Salarios y Tiempo de Servicio. Según Control Interno en el Consultor Eléctronico del DISAIC, ya hacen vaios años se viene especificando que dicho modelo es custodiado, actualizado y firmado por Recursos Humanos, en la Guía de Autocontrol, al tratar el subsistema de nóminas, se separan los aspectos en dos grupos: los de RRHH y los de Contabilidad, quedando el aspecto de la actualización del SC-4-08 en el grupo de RRHH. Aunque Salud Pública es regida por el Ministro de Salud Pública, en términos de Economía y Contabilidad se supone que deben acatar lo que dictan los Ministerios de Finanzs y Precios y de Economía y Planificación, no por gusto son los rectores de estos frentes. Lo que necesito es que me aclaren esta situación, quién debe llevar las SC-4-08? RRHH o Contabilidad? Puesto que la Jefa de RRHH a nivel de Rectorado en esta provincia no me es de fiar, además, en todo el pais, ningún dpto de RRHH quiere asumir ese modelo y cuando la ONIT inspecciona dice que el modelo es de contabilidad, aunque a quien ispecciona es a RRHH, para mí existe contradicción. Si me pueden ayudar se los agradecería profundamente. De ser posible, me envían algún documento legal que ampare su respuesta. GRACIAS Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado Osvaldo: |
2020-11-05 13:21:00.638339 | yarisel torres el 05.11.2020, 01:21 a.m Como se acumula los dias y salario en el submayor de vacaciones por trabajador y que ley regula esto Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimada Yarisel: |
2020-11-05 11:44:07.568873 | yusley noa silva el 05.11.2020, 11:44 a.m Mi duda es: Un trabajador me solicita un anticipo a justificar sin hospedaje, y se dá el anticipo en moneda nacional, pero realmente se hospeda en un hotel y consume con la tarjeta cuc según contrato con ISLAZUL, mi pregunta es, cuando viene a liquidar se le descuenta el dinero que se le dió para desayuno y alimentación en moneda nacional por haber consumido los mismos en cuc?????? Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimada Yusley: |
2020-11-05 10:18:16.219551 | erik el 05.11.2020, 10:18 a.m hola buenos días , quisiera ganar en claridad sobre el calculo del costo por peso en los comedores del sistema presupuestado .y formula .saludos Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado Erik: |
2020-11-04 22:14:38.985549 | Yosvani Camejo el 04.11.2020, 10:14 a.m Hola soy trabajador por cudnta propia taxista y me gustaria saber si al sacar la licencia de trabajo regular tengo los 3 meses gratis de impuestos o no. Ya que fui a la oficina de mi municipio y me dijeron que había perdido el derecho ya que anteriormente aparezco como ayudante pero ahoraen mi licencia soy el dueño del carro Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado Yosvani: |
2020-11-04 07:19:29.0827 | George Rosales Curbelo el 04.11.2020, 07:19 a.m Saludos. Quiero saber como se contabilizar la depreciación de los AFTA en un negocio de TCP si se inicia a mediados de año. La norma dice que se hace por el 10% antes de cerrar el ejercicio y no específica que solo por los meses transcurridos. Porque si fuera por los meses transcurridos como sería si luego de iniciar un año y se van agregando activos, habría que depreciar por cada activo en particular? Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado George: |
2020-11-03 15:10:37.899244 | Darien el 03.11.2020, 03:10 a.m Q departamento confecciona la tarjeta SNC 225 Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado Darien: |
2020-11-03 14:29:07.990559 | Francisco Espinosa Rossie el 03.11.2020, 02:29 a.m Hola, necesito una asesoría por una situación que tengo en un trabajo nuevo. Yo soy realizador audiovisual con carné del Icaic, y carné de la ONAT, y como tal trabajo de forma independiente para diversas empresas cubanas. Hasta el momento, cobraba el dinero de los diversos proyectos a través de la agencia estatal Actuar. Pero para este último encargo, un documental para una empresa estatal, ellos me han dicho que pueden pagarme directamente a mí, a través de una cuenta fiscal. En esta cuenta se depositaría todo el dinero del proyecto, los salarios de todos los implicados y el dinero utilizado para la producción , no solamente mi salario. Tengo varias dudas al respecto, y ni en la ONAT de mi municipio ni en la Oficina del Realizador Audiovisual del Icaic, me han sabido responder. El caso es que he leído mucho sobre las cuentas fiscales pero aquellas que son obligatorias para trabajadores por cuenta propia como arrendadores de viviendas, propietarios de bares y Restaurante o de medios se transporte. Para estos trabajadores esas cuentas fiscales tienen unos requisitos que no pueden cumplirse para casos como el de los artistas o realizadores audiovisuales, puesto que en nuestro caso en esa cuenta debe depositarse todo el dinero relacionado con el proyecto, es decir, no sólo mis ganancias sino también los salarios de todos los implicados así como el dinero de la producción (alquileres de equipos, transporte, comidas etc.) Entonces yo debo poder sacar todo ese dinero para poder llevar a cabo la realización del documental, pero he leído que en las cuentas fiscales hay que ingresar un 65% de dinero y mantener en ella como tres cuotas mensuales, algo imposible en nuestro caso. Cómo funcionan las cuentas fiscales para nosotros? Somos un grupo de trabajo pero la cuenta fiscal estaría solo a mí nombre, qué pasa con mi declaración de impuestos al final de año, debo pagar por todo ese dinero o solamente por mi salario real? La verdad es que no sé si ustedes son los más indicados para responder estas dudas pero ya no sé a quien dirigirme. Podrían orientarme por favor? Muchas gracias por su atención, Saludos cordiales Pako Espinosa Rossie Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado Francisco: |
2020-11-03 13:33:56.685103 | Maria Julia el 03.11.2020, 01:33 a.m Cuando se registra un cheque certificado, cuando lo confecciono o despues que el banco lo certifica Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimada Maria Julia: |
2020-11-03 10:49:17.58577 | Maria Cristina el 03.11.2020, 10:49 a.m Buenos días, mi consulta se refiere a que en nuestra Entidad se realizo la construcción de unos AFT (especificamente estantes para almacen) con medios propios como se valora la construcción del mismo a la hora de ser registrado en libros, que debe incluir el gasto material mas el gasto de fuerza de trabajo tenemos dudas, gracias. Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimada Maria Cristina: |
2020-11-03 07:53:20.365144 | Dianelys el 03.11.2020, 07:53 a.m Buenos días, soy contadora y estoy interesada en llevar la contabilidad de un puesto de viandas, esta es mi primera oportunidad de trabajar con cuenta propista y me gustaría saber que puntos son claves en este sector y hacia dónde poder dirigirme o consultar para poder llevar la contabilidad con todo lo establecido. Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimada Dianelys: |
2020-11-02 16:27:59.421612 | Giselle el 02.11.2020, 04:27 a.m Pregunta: Necesito que me aclaren algo, si no me suspendí en tiempo covid pq no estaba enterada de ése detalle, pq ahora cuando pido mi baja, me dicen que debo pagar los meses de covid Es que la palabra suspender hace alguna diferencia con la situación que estamos viviendo Estuvimos en cuarentena señores No se trabajó en todos esos meses De donde voy a sacar dicho dinero si no lo he trabajado O es que acaso a mi se me pagó en casa Necesito que me den una salida a mis dudas por favor Gracias Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimada Giselle: |
2020-11-02 14:38:05.193232 | Lisbeth el 02.11.2020, 02:38 a.m Buenas tardes, realicé una consulta de la cual necesito dentro de sus posibilidades prontitud en su esclarecimiento, la misma se refería al tratamiento contable a los embalajes no retornables, ejemplo: se adquieren equipos tecnológicos (maquinarias), cuyos embalajes pueden ser de naturaleza madera, elementos metálicos, etc. Saludos. Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimada Lisbeth: |
2020-11-01 07:50:45.007733 | alejandro el 01.11.2020, 07:50 a.m Tengo dudas sobre el pago de los impuestos en una Cafeteria particular (TPC), existe algún documento que guíe como llevar los libros, ¿ cómo es el pago de impuesto?..aplica el TPC en el 35 % sobre las utilidades obtenidas.. o se le aplica otro tipo de impuesto. Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado Alejandro: |
2020-10-31 21:12:05.750623 | Isidro Fraga Hurtado el 31.10.2020, 09:12 a.m Buenos dias, Necesito conocer cual es la resolucion donde se establecen los datos de uso obligatorio en la elaboracion de facturas, muchas gracias Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado Isidro: |
2020-10-31 16:51:19.384284 | George Rosales Curbelo el 31.10.2020, 04:51 a.m Saludos. Quisiera saber como se calcula la depreciación de un TCP si inicia su negocio a mediados de año. Según la contabilidad simplificada. Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado George: |
2020-10-30 10:14:24.782679 | Dayris el 30.10.2020, 10:14 a.m Buenos días, quien suscribe es asesora jurídica de la Empresa Eléctrica de La Habana. Hace unos días, recibimos respuesta de la consulta realizada por la trabajadora Yanelín Díaz Rivero, mediante la que cuestionaba la legalidad de la decisión de la comisión de aprobación de distribución de utilidades para el caso de aquellos trabajadores que trabajaron al menos un semestre en el año 2019, que causaron baja por mejora salarial y que salieron del OSDE Unión Eléctrica, a los que se les negó el derecho al cobro de dichas utilidades, a pesar de cumplir el resto de las condicionantes. Respuesta MFP:Todos los trabajadores que laboraron en la entidad durante 6 o más meses y que se trasladaron de la misma, tienen derecho al pago de la distribución de utilidades, si además cumplen las condicionantes de la Norma. Concluyendo que las comisiones que adoptan la decisión la distribución de las utilidades a losn trabajadores que se trasladaron violan la política aprobada en el país para la distribución de las utilidades. En tal sentido, nos preguntamos cuál es el sentido de la cláusula 47.3 de la Resolución 39-2020 del MFP, cuando dispone: En el caso de los trabajadores que laboraron al menos un (1) semestre en el año, y causaron baja de la entidad empresarial, el otorgamiento de la distribución de utilidades es analizado y aprobado por la Comisión creada a tales efectos; la administración está obligada a comunicarle la decisión adoptada e informarles que tienen hasta tres (3) meses para hacer efectivo su cobro, en los casos que corresponda. Qué sentido tendría el análisis y la aprobación de los casos por la comisión, si les tocara por ley? Cuál fue la pretensión del legislador? Qué análisis es el que procedería en estos casos? Les agradezco de antemano. Saludos Dayris Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Dayris: |
2020-10-30 09:33:14.595403 | Felipe el 30.10.2020, 09:33 a.m La Ministra en varias ocasiones habla del déficit presupuestario del país y tenemos brechas por donde se nos escapa el presupuesto y otros gastos y le ejemplifico: En mi Unidad como plan de la economía, tengo que comprar metros contadores de agua, clorificadores y bombas, pagarle a la Emp. de Acueducto la instalaciones, regístralos como AFT, incluyendo los que se les instala a las viviendas particulares y son los medios que ellos tienen para suministrar el agua y medirla que por demás se la cobran a la población y al estatal también, que como empresa forman parte de sus ingresos y utilidades, sin embargo los gastos son del presupuesto del estado, situación similar cada vez que se rompe una bomba de agua tenemos que pagar su reparación y este es el medio de extracción del agua, también los mantenimientos a la caseta de los posos. Cuando lo comparo con la Empresa eléctrica nos damos cuenta del daño que le hacemos al presupuesto, los metros contadores eléctrico son de la empresa, las subestaciones eléctricas son de la empresa, los transformadores son de la empresa, solo pagamos lo que consumimos de la energía y porque en el agua además de la que consumimos también hay que pagarle todo lo demás Dirección de Política Contable el 03.01.2021 Estimado Felipe: |
2020-10-30 08:35:02.818476 | Susel el 30.10.2020, 08:35 a.m Buen dia! Por favor quisiera me aclararan una duda, cuando se creo el listado de actividades para ejercer el trabajo por cuenta propia, la actividad de tenedor de libros, tenia como limitante que no podías ejercer profesionalmente esta actividad, saben si ha cambiado en algo, o si al menos con las nuevas regulaciones anunciadas, eliminaran esta limitación? Gracias de antemano por su ayuda. Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimada Susel: |
2020-10-30 00:23:28.347863 | Ramón el 30.10.2020, 12:23 a.m Hola: Yo soy cuenta propia Necesito una ficha de costo para trabajar en una entidad Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado Ramón: |
2020-10-29 15:40:41.792061 | Rolando Gonzalez Sotomayor el 29.10.2020, 03:40 a.m En que consiste el pago por el sistema de retenciones? Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado Rolando: |
2020-10-29 15:27:05.380568 | Daynier el 29.10.2020, 03:27 a.m Buenas tardes. Quisiera saber que resolución o gaceta ampara los pagos menores en entidades estatales cubanas. Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimado Daynier: |
2020-10-29 15:04:11.01193 | Mirielys el 29.10.2020, 03:04 a.m Cómo sería el pago de utilidades cada 3 meses Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Mirielys: |
2020-10-29 08:40:42.629763 | Yuliet el 29.10.2020, 08:40 a.m Buenos días, en consulta anterior me réferi a la definición de los grupos de Activos Fijos donde me aclaran que la Resolución 701-2015 establece el número de los grupos. Sin embargo en consulta de fecha 21-8-2020 del compañero Juan Guillot le orientan y cito textualmente ...¨la clasificación por grupos, no necesariamente tiene que coincidir con las cuentas contables del Nomenclador de Cuentas de las entidades, ya que el Nomenclador tiene un rango de cuentas que permite habilitar 12 cuentas, mientras que la Resolución No. 701 tiene 7 grupos. Por tanto no es obligatorio agrupar los AFT de acuerdo a la Resolución 701-2015...¨ Por favor necesito una aclaración definitiva sobre el tema. Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimada Yuliet: |
2020-10-28 13:45:03.096652 | Yoandis Aguilera el 28.10.2020, 01:45 a.m buenas, quisiera despejar una duda respecto al descuento del 5% de la contribución especial a la seguridad social , en cuanto al articulo 25 de la ley de presupuesto donde establece sobre los ingresos que se reciban por los resultados obtenidos en adicción al salario básico y por las distribución de la utilidades empresariales, si para el calculo de esa base imponible en el mes se incluye también en esa suma el pago de vacaciones para el calculo de la base imponible. muchas gracias. Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimado Yoandis: |
2020-10-28 10:12:48.255534 | gabino Mendez el 28.10.2020, 10:12 a.m Consulta: Cooperativa no agropecuaria de Construcción La Concordia 14 de Septiembre del año 2020 A: Ministerio de Finanzas y Precios DE Gabino Méndez Puentes, jefe del proceso económico de la CNA Ref: Solicitud a Matos a su correo jesusr.matos@mfp.gob.cu Por medio de la presente solicitamos al MFP la autorización para la aplicación de los gastos adicionales a los productos qué salen de nuestro almacen con destino a la ejecución de obras por las razones siguientes: 1- En los presupuestos que se montan con destino a la firma de contratos por ejecución de obras no es posible recargar a las mercancias salidas de nuestros almacenes costos adicionales qué no sean los costos de adquisición del producto que no es mas que el valor de compra y los costos de transporte o flete que alguno pudiera identificarcele según resolución 360-2018 NCC No 9 . 2- En la ley de las CNA es normado que estas no pueden tener locales propios y por tanto nuestro almacen paga 12000 pesosCUP mensuales que caen en nuestros gastos sin retorno , más los costos internos de manejos en el almacen. 3- En la actualidad esto se carga al gasto de administración qué dentro del presupuesto se considera a un bajo monto y si pensamos que también es reglamentado que el alquiler de local para la administración también tiene que ser alquilado, nunca el costo administrativo se recupera. 4- Les hacemos solicitud porque en un momento del curso de nuestras operaciones una visita en el 2017 de los inspectores de la OIC nos señalaron qué estaba prohibido poner un sobre las mercancias para cobrar estos gastos. 5- En el año 2018 sale la resolución 318-2018 que menciona el tratamiento a dar a los costos de adquisición que para nuestro análisis incorpora en el costo de adquisición los gastos de transporte y almacenamiento, pero estamos dudosos que sea correcto nuestro modo de analizar , solo solicitamos al Ministerio de Finanzas si por esta resolución pueden aplicarce a la entrada de los productos y si es permitido a las CNA. 6- Si se puede aplicar esta resolución necesito saber donde se instrumenta su modo de calcular el coeficiente, o de lo contrario se podría hacer por el cálculo de coeficiente en función de los gastos de almacenaje entre el total de compras. Gabino Méndez Puentes Jefe del proceso económico Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimado Gabino: |
2020-10-28 09:03:58.934456 | Lisette Velazquez Tamayo el 28.10.2020, 09:03 a.m Buenos días quisiera me aclararan que si en un unidad presupuestada, ejemplo Educacion que en el mes de julio paga el salario mas las vacaciones acumuladas se toma el importe total de esto para gravar el Impuesto sobre Ingresos Personales al pasar el monto de los $ 2 500.00 como estable la Resolucion 300-2019. Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimada Lisette: |
2020-10-27 13:10:16.966937 | Eliannys el 27.10.2020, 01:10 a.m Tengo dudas en cuanto a las cuentas por pagar en CUC en el sistema empresarial, estas se recalculan por la tasa que se implemente a partir de ese día?. Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimada Eliannys: |
2020-10-27 10:09:53.21263 | Maidevis el 27.10.2020, 10:09 a.m Consulta sobre reclamación: Cual es el término legal para reclamar una inspección realizada por el finanzas y Precios Dirección Jurídica el 01.09.2021 Estimada Compañera: Para mostrar inconformidad con las inspecciones de finanzas, el Decreto 100 “Reglamento General de la Inspección” establece en su artículo 25 que se dispone de 10 días naturales posteriores al momento de su conocimiento para presentarla a la máxima autoridad del que la realizó y esta dispone de 20 días naturales a partir de que se reciba para responder. Saludos MFP |
2020-10-27 08:45:09.854952 | Yoni el 27.10.2020, 08:45 a.m Buenos días, tengo un tractor en los libros pero está en condiciones muy malas, hay una Coperativa Agropecuaria interesada en que le ceda lo que queda del equipo, mi pregunta es la siguiente: Debo realizarlo a través de compra venta con las autorizaciones correspondientes? o puedo dar baja al equipo también con las debidas autorizaciones, entregar a ERMP como destino final y que la CPA gestione con esta entidad lo restante del tractor?, por favor necesito me aclare sobre este tema. Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimado Yoni: |
2020-10-26 11:20:49.387077 | Odalys el 26.10.2020, 11:20 a.m Buenos días Mi consulta consiste en saber que puedo hacer contablemente con un saldo que tengo en la contabilidad cuenta 265 Inversiones en Proceso hace ya casi 20 años pues esta Inversión de la que le consulto es referente a Los Túneles Populares la cual se certifica su terminación por tramos terminados no la obra total, me preocupa porque ahora en la nueva guía de la Contraloría dice en la parte de patrimonio que esta cuenta cierra lógicamente cuando termina la Inversión, ayudenme pues no se que hacer. Dirección de Patrimonio del Estado el 27.08.2021 Debe cumplimnetar lo establecido en el procedimiento contable PC – No. 7 REGISTRO CONTABLE DE LAS INVERSIONES Este procedimiento contable forma parte del Manual de Normas Cubanas de Información Financiera y se publica íntegramente en: Sección II: Normas Cubanas de Contabilidad Capítulo 2.4: |
2020-10-26 11:01:56.67717 | Juan Jose Bermudez Ramos el 26.10.2020, 11:01 a.m Durante el año 2019 obtube excelentes resultados en el desempeño de mi trabajo. En abril del presente año me aplican una medida disciplinaria consistente en separacion definitiva de la entidad por estar implicado en un echo delictivo. Segun los directivos de la empresa por este motivo no tengo derecho al cobro del mes 13 del año pasado. Quiciera orientación al respecto pues segun entiendo la resolición 39-2020 establece q es del año q se evalua, o sea el 2019. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimado Juan Jose Bermudez Ramos: |
2020-10-23 08:50:16.258239 | Jenry el 23.10.2020, 08:50 a.m Buenos dias. Quisiera saber si el clasificador de objetos de gadtos aprobado actual mente es de uso obligatorio en todas las intituciones que se encuentran em el pais, o, si existe diferenciacion según organismo, ministerios, grupos hoteleros, etc. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimado Jenry: |
2020-10-22 15:41:06.533571 | Gabriela Cera el 22.10.2020, 03:41 a.m Hola, me gustaria saber donde puedo encontrar instruccion sobre como efectuar la contabilidad a los TCP respetando las normas contables Saludos y gracias Dirección de Política Contable el 06.12.2020 Estimada Gabriela: |
2020-10-22 15:34:22.154809 | Yaquelin López mendoza el 22.10.2020, 03:34 a.m Buenas. Soy trabajadora del sector empresarial ( correos de cuba), necesito me expliquen claramente si con el reordenamiento monetario y salarial q se está llevando a cabo, para más exactitud el aumento salarial, nosotros perdemos el pago por resultado. En una mesa redonda explicaron q se haría trimestralmente según las utilidades y a consideración de la empresa como tal, quiero me aclaren este tema. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Yaquelin López: |
2020-10-21 14:18:10.517338 | Alberto P. Vigil León el 21.10.2020, 02:18 a.m Trabajo como tenedor de libros en Playa, la ONAT de allí realizó ayer día 20 una reunión con nosotros y entre las cuestiones analizadas informaron que la Bonificación del 5% por pago adelantado no es aplicable al tributo de la Seguridad social y no conozco que esa excepcion aparezca en Legislación alguna o comparecencia de algún dirigente del gobierno pero además informarlo en esta fecha cuando una buena parte de los contribuyentes han pagado o están pagando sus atrasos causaría un caos, además anteriormente informaron que periodo para pagar los atrasos vence el 31 de diciembre o sea dentro de noventa días y no en ciento ochenta días como establece la legislación vigente, la resolución 200-20, ya que la ONAT no puede transferir atrasos de un año para otro, por la importancia y urgencia de los temas necesito orientación al respecto lo mas rápido posible. Dirección de Política de Ingresos el 03.02.2021 Estimado Alberto: Se debe aplicar lo establecido en la Resolución No. 200 de 2020 del MFP. El reconocimiento de la bonificación de un 5% de obligaciones pagadas en etapa de nefrentamiento a la COVID-19 contra obligaciones futuras del contribuyente, se aplica dentro del ejercicio fiscal 2020. Atentamente MFP. |
2020-10-21 12:27:28.839735 | dadira el 21.10.2020, 12:27 a.m Sobre formacion de precios para aplicar responsabilidad material: Buenas tardes quisiera que me esclarecieran en cuanto a la formación de precios para aplicar la responsabilidad material de un bien activo fijo que contablemente esta devaluado, solo consta en los registros contables el valor inicial, pues dado los años de explotación que tiene la depreciación es cero. En tal sentido, al momento de aplicar responsabilidad material por ese bien como se forma el valor. Saludos y agradecida de antemano. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Dadira: |
2020-10-20 15:14:55.533198 | niurka el 20.10.2020, 03:14 a.m primero quisiera que me enviaran a mi correo la resolución vigente sobre pagos menores, y que si está en sus manos explicarme brevemente que puedo pagar o no por este concepto Dirección de Política Contable el 06.12.2020 Estimada Niurka: |
2020-10-20 12:47:31.469528 | Ruby el 20.10.2020, 12:47 a.m Buenas tardes, quisiera saber si hay algún incentivo fiscal dadas las condiciones actuales para las sucursales y empresas extranjeras que tienen almacenes en cuba para que incrementen sus ventas desde estos almacenes. Está establecido por ley que si tienen ganancias tienen que pagar un 35 % sobre estas. Se mantiene esto así? Gracias. Dirección de Política de Ingresos el 23.08.2021 Estimada Ruby: No existe nunguna norma legal que establezca incentivos fiscales para las sucursales y empresas extranjeras que tengan almacenes en Cuba. Atentamente MFP. |
2020-10-20 12:16:00.757275 | Lina Rodriguez el 20.10.2020, 12:16 a.m Necesito saber lo establecido para el control de Medios Basicos su procediemiento no se las resoluiones establecidas y ahora hago este trabajao por favor me orienta Dirección de Política Contable el 06.12.2020 Estimada Lina: |
2020-10-20 11:33:44.572665 | SILVIA MESA REYES el 20.10.2020, 11:33 a.m Estimados, me dirijo a ustedes con el objetivo de aclararme sobre la base impositiva para los ingresos personales. Según explicara Marino Murillo en la Mesa Redonda de días pasados, el impuesto sobre ingresos personales solo se aplica al exceso del exento. Al día de hoy por ejemplo, un trabajador que devenga 3000 está pagando el impuesto por el total (3000*3%=90 pesos) y no sobre 500 pesos (500*3%=15) que es lo que excede a los 2500., ( me estoy refiriendo en este caso, solo al ISIP, que se aplica solamente a trabajadores que devengan > 2500 pesos), Dirección de Política de Ingresos el 17.12.2020 Estimada Silvia: |
2020-10-20 09:42:33.091302 | Aracelis el 20.10.2020, 09:42 a.m Buenos días, hace varios días realice una consulta y no he recibido respuesta, la cual requiero pata poder tomar decisiones, planteao nuevamente aqui mi consulta: Mi empresa cuenta cun dos pipas de agua y una novia, estos equipos no tienen chapa, porque requieren de un medio automotor para ser traslados de un lugar a otro, hace un tiempo estan en calidad de prestamos a un empresa del AZCUBA, que lo utilizan en la zafra, necesito saber sobre qué legislación podemos venderle estos esquipos o alquilarlos, ya que los tenemos como activo fijo tangibles, por lo que he podido averiguar no existe legislación para vender a otro organismo, mi empresa pertenece al Ministerio de Industria, especificamente al gurpo de la industria sidero mecánica, me han dicho que para venderlo tienen que ser del mismo organismo, qué podemos hacer al respecto. Dirección de Política Contable el 14.12.2020 Estimada Aracelis: |
2020-10-20 08:25:40.996919 | Caridad del Carmen Reyes Castro el 20.10.2020, 08:25 a.m Buen día, necesito claridad sobre la contabilización cuando tengo alguna avería, (dígase incendio) en un almacén de mercancías para la venta y la misma está asegurada y se recibe dicha indemnización por parte del SEGURO. Dirección de Política Contable el 17.12.2020 Estimada Caridad: |
2020-10-19 15:59:08.077253 | Clara Zaldivar Guio el 19.10.2020, 03:59 a.m Clarita 19-10-2020 Buenas Tardes: Tenemos preocupación con la contabilización de la reserva de capacitación Necesitamos saber que cuando se utiliza la reserva a partir de utilidades para capacitación, tiene un eslabón perdido en la contabilización, partiendo que en el plan técnico económico se planifica gastos por capacitación , los asientos contables de la creación de la reserva queda claro, al usar la reserva se debita a la cuenta 265 Inversión en proceso, contra cuentas por pagar, el pago queda claro, la capitalización también, pero para llevar al gasto la capacitación no puedo acreditar a Inversiones en proceso porque no constituye un Activo Fijo Tangible, aquí es donde esta el eslabón que no entiendo, teniendo en cuenta la PC No11 rev-1 Dirección de Política Contable el 14.12.2020 Estimada Clara Zaldivar: |
2020-10-19 10:32:47.015985 | Lucía Núñez Blanco el 19.10.2020, 10:32 a.m Resolución sobre el pago del impuesto sobre utilidades: Necesito saber cual es la resolución que establece el no pago del impuesto sobre utilidades para las unidades presupuestadas con tratamiento especial. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Lucía Núñez Blanco: |
2020-10-17 11:17:59.076479 | miguel el 17.10.2020, 11:17 a.m cambio moneda: Preocupado con este problema ya que no se ha explicado la concepción que se tiene respecto a la compra de MLC con pesos en moneda nacional que sera la única vigente en el país y teniendo en cuenta que es la moneda que necesita el estado.. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimado Miguel: |
2020-10-17 11:05:55.717598 | Niurdelis el 17.10.2020, 11:05 a.m sobre cambio monetario: Preocupación que tengo con la próxima unificación monetaria..... Como tiene el Banco-MFP concebida la compra de MLC con pesos de moneda nacional, teniendo en cuenta que no hay disponibilidad y que las medidas que se están anunciando son tendientes a recaudar Un familiar que reside en el exterior o un viajero cualquiera, viene de vacaciones a Cuba y cambia determinada cantidad de MLC en pesos cubanos para su estancia.... Al retirarse del pais, Puede recuperar la parte no consumida en MLC Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Niurdelis: |
2020-10-16 18:01:55.707126 | Yurima el 16.10.2020, 06:01 a.m Buenas,mi consulta está relacionada con el cobro de la Onat a creadores contratados por la Empresa de Servicios al Arte,mi duda tiene q ver con la unificación monetaria ,cómo se va a contemplar el cobro de la misma..si se mantiene al cambio vigente o al cambio q se haga Saludos Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Yurima: |
2020-10-16 15:20:25.898649 | yarisel torres el 16.10.2020, 03:20 a.m como se lleva a la tarjeta 225 las interruciones Dirección de Política Contable el 14.12.2020 Estimado usuario : |
2020-10-16 15:18:17.486306 | YARISEL TORRES el 16.10.2020, 03:18 a.m COMO SE LLEVA EL SALARIO DE INTERRUPCION A LA TARJETA 225 EMPRESARIAL: por favor enviarrespuesta Dirección de Política Contable el 16.12.2020 Estimado usuario: |
2020-10-16 11:13:16.880031 | Miguel Angel Zaldivar Balaez el 16.10.2020, 11:13 a.m Buenos días, hace unos días hice una consulta, pero no he recibido aún la respuesta, por lo que la voy a repetir. Tengo dudas de cómo contabilizar la emisión de letras de cambio, que se exigen como garantía de cobro por un importador nacional, ante una operación de importación de mercancías. Muchos importadores solicitan un pago anticipado, para este caso está claro como actuar, sin embargo en el caso de las letras de cambio, tengo doficultad para su contabilización. De antemeno les doi las gracias por su atención. Dirección de Política Contable el 30.08.2021 Buenas Tardes: La respuesta a su pregunta es la siguiente: Las Letras de Cambio son efectos, que se deben registrar por el emisor como Efectos por Pagar. Si la entidad importadora exige una Letra de Cambio como garantía, lo correcto es contabilizar: Cuenta Subcta. Descripción Parcial Debe Haber 354 a 355 Depósitos y Fianzas xxx.xx 401 a 404 Efectos por Pagar xxx.xx xxx Subcuenta que corresponda xxx.xx Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-10-15 17:35:31.50929 | Fernando el 15.10.2020, 05:35 a.m En mi opinión la respuesta dada a Alejandro sobre la contabilizacion del pago de la Anir no, es la correcta, puesto que la Resolución 1006-2015 del MFP establece que la creación de la provisión(cuenta 494) constituye un gasto financiero cuentas (835-838) y al realizar el pago a los autores se debita esta provisión y se acredita nóminas por pagar. Saludos y gracias. Dirección de Política Contable el 06.12.2020 Estimado Fernando: |
2020-10-15 14:47:27.928362 | katy el 15.10.2020, 02:47 a.m En mi empresa se están asegurando los techos con la empresa de seguros , por favor necesito que me esclarescan la contabilidad que debo hacer Dirección de Política Contable el 16.12.2020 Estimada Katy: |
2020-10-15 10:09:52.103755 | Marylin el 15.10.2020, 10:09 a.m Por favor quisiera saber donde se establece el modelo de Responsabilidad Material, así como la información obligatoria que debe recoger. En espera de su amable atención Saludos Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Marylin: |
2020-10-14 16:26:55.718443 | Alina Arias Alejandrez el 14.10.2020, 04:26 a.m Hola Me indicaron al llamar al MFP utilizar esta via. Por favor necesito me aclaren respecto a la Ley 113-2012, relacionado con los Gastos deducibles, en específico los Gastos de Comedor Cafetería en aquellos lugares que aún tienen establecido comedores obreros ya que no me quedan claros ya qu explicitamente no se mencionan en la Ley en el Artículo 90. Espero por favor us comentarios y valoraciones Muchas gracias, Alina Dirección de Política de Ingresos el 03.02.2021 Estimada Alina: En la actividad empresarial, los costos y gastos que no se financien con los ingresos de los comedores obreros y cafeterías, se asumen por las entidades y no son deducibles a los efectos del cálculo del impuesto sobre utilidades. La actividad presupuestada debe ajustar sus gastos al nivel de precios aprobado. Las administraciones deben trabajar por reducir los costos y gastos asociados de las ofertas de los productos alimenticios a sus trabajadores. Atentamente MFP |
2020-10-14 14:30:59.031462 | jorge glez el 14.10.2020, 02:30 a.m los gastos financieros que se deriven de la utilizacion de un credito para inversiones a argo plazo forman parte del valor de la inversion Dirección de Política Contable el 06.12.2020 Estimado Jorge: |
2020-10-14 13:32:57.394215 | daimy el 14.10.2020, 01:32 a.m Buenas Tardes, recurro nuevamente a esta via porque no soy consultor habitual por lo que no supe expresar claramente mi solicitud. por favor necesitaria me asesoraran en cuanto al tratamiento contable para tramitar un decomiso que se recibio en mi Entidad por parte de la PNR. Seria oportuno utilizar cuentas memorandum para ese fin cuando la Resolucion 494 no las considera. Saludos Dirección de Política Contable el 06.12.2020 Estimada Daimy: |
2020-10-14 10:32:20.090855 | Daimy el 14.10.2020, 10:32 a.m Buenos dias. Necesito saber el procedimiento contable establecido para tramitar un decomiso Dirección de Política Contable el 06.12.2020 Estimada Daimy: |
2020-10-13 14:42:23.143756 | Adrianis Amador el 13.10.2020, 02:42 a.m Se puede tener consecutivos de facturas independientes por cada moneda? Siempre serán generados de forma automática por el ERP. Gracias Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimada Adrianis: |
2020-10-13 14:33:12.086849 | Asela el 13.10.2020, 02:33 a.m Resolución que ampara las ventas a crédito en la actividad gastronomica Dirección de Política Financiera el 11.02.2021 Estimada Asela Las relaciones contractuales se establecen entre las entidades y en el convenio que se suscribe se establecen los términos de cobros y pagos en correspondencia con lo que establece el Banco Central de Cuba. Atentamente MFP. |
2020-10-12 15:55:43.340374 | Nayaris Lazara Valdes Gonzalez el 12.10.2020, 03:55 a.m Buenas Tardes> Quisiera saber , con respecto a lad dietas, si un Director puede autorizarse el mismo el cobro de una dieta en cuc, si no es así que resolución establece cuales son los niveles de autorización de dietas, ya que en la Res 267 del MFP, no se exclarese este tema. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Nayaris Lazara Valdes : |
2020-10-08 16:08:17.839757 | Beatriz el 08.10.2020, 04:08 a.m En la modificacion de la Res. 138-17 que modifica el artículo 23, no me queda claro cuales son los dividendos que no se reconocen como ingresos por dividendos obtenidos. Disculpe la incomprensión sobre el tema, saludos cordiales Beatriz Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Beatriz: |
2020-10-08 11:23:52.413743 | Oscar Figueredo Stable el 08.10.2020, 11:23 a.m Como aplicar la responsabilidad material a un activo que ya depreció por completo. Saludos Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimado Oscar Figueredo: |
2020-10-08 08:12:38.398153 | Leonardo el 08.10.2020, 08:12 a.m Buen día, quisiera saber cuál es el rango de horarios en el que un trabajador tiene derecho a la dieta de alimentación en lo que respecta a desayuno, almuerzo y comida. Por ejemplo, tiene derecho si se va antes de las 6:00am y no tiene derecho se sale despues de las 8:00am, así mismo para el almuerzo y la comida. ¿Existe resolución donde se plasmen estos horarios o queda a consideración de la entidad? Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimado Leonardo: |
2020-10-07 12:53:33.344372 | Dailet el 07.10.2020, 12:53 a.m Buenas. Tenía entendido, al inicio de la COVID en marzo, que todas las oficinas y servicios cerraban su atención al público, incluídas en estas las Oficinas de Cobro de Multas. Luego,en la mesa redonda emitida en junio se comunicó q dichas oficinas (las de multas) comenzaban nuevamente a partir de la 2da fase. Llamo para informarme sobre este aspecto y me comunican que las oficinas de multas nunca dejaron de brindar servicios y que por lo tanto, mi multa se había duplicado. Quisiera que me explicaran bien cuál es mi situación real, ya que he estado atenta a los medios de comunicación para el reinicio de las Oficinas de Multas para poder pagarla en tiempo. Dirección de Multas el 12.10.2020 Estimada Dailet: |
2020-10-06 14:58:20.484172 | idan el 06.10.2020, 02:58 a.m buenas tardes, la ley 113 en su articulo 308 establece que la base imponible de la contribución territorial esta constituida por la totalidad de los ingresos provenientes de la ventas de bienes y la prestación de servicios,mi duda es la siguiente:que en el caso de las CCS se utilizan las ventas totales y la prestaciones de servicios rebajandole a las ventas los costos del producto vendido o se utilizan las ventas totales mas la prestación de servicios. Dirección de Política de Ingresos el 16.12.2020 Estimada Idan: |
2020-10-06 14:18:30.864635 | Antonio David Hernández Falcón el 06.10.2020, 02:18 a.m necesitamos saber si las coorperativas no agropecuaria tienen licencia para operar en pesos convertibles en el BCC Dirección de Política de Ingresos el 23.08.2021 Estimado Noelvis Peralta: Agradecemos nos traslade sus consideraciones. Estas y otras cuestiones son evaluadas y se van adoptando medidas que permitan la interacción de los actores económicos de forma más coherente, transparente y ordenada. Recién se acaban de promulgar las normas jurídicas que implementan el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, la apertura para las cooperativas no agropecuarias y el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, proceso que permitirá el trànsito de trabajadores por cuenta propia a una formas de gestión con personalidad jurídica con todos los beneficios que ello representa. Atentamente MFP. |
2020-10-05 14:32:50.183578 | RLAN el 05.10.2020, 02:32 a.m Por qué, si yo salgo de vacaciones del 1 al 15 de Julio y cobro las vacaciones como está establecido en el codigo del trabajo un día antes de disfrutarlas, en este caso el día 30 de Junio, entonces por qué se le suma el importe de las mismas al mes de Junio para hallar el 5% del impuesto a la seguridad social, si las mismas pertenenecen al mes de Julio.? Dirección de Política de Ingresos el 16.12.2020 Estimado RLAN: |
2020-10-05 13:53:01.625719 | Yonisley el 05.10.2020, 01:53 a.m Fecha de Entrega de Cierre Contable: Necesito detalle de la Resolución que norma la fecha de entrega de los Estados Financieros, no la encuentro Dirección de Política Contable el 23.11.2020 Estimado Yonisley: |
2020-10-05 13:10:59.403551 | Isis Marilys Alvafez Silva el 05.10.2020, 01:10 a.m He buscado en la legislación vigente donde queda establecido que el Comité o comisión de inventario se constituye por resolución del Jefe de la entidad u OSDE Dirección de Política Contable el 09.11.2020 Estimada Isis Marilys: |
2020-10-05 11:13:24.587326 | marcellys el 05.10.2020, 11:13 a.m Hola, hola por favor necesito aclarar una duda sobre los aportes de la garantia salarial al 100% segun resolución 148-2020 de este Ministerio, he hecho esta consulta a varias personas y todas tienen una opinión diferente. Qué aportes se realiza por esta garantia al 100%? A esta se le calcula el 9.09% y acumula a los trabajadores? Le agradecería me respondieran lo antes posible para la nómina de este mes Saludos Marcellys Arias Montalvan Jefa de Departamento Económico INIE Dirección de Política de Ingresos el 16.12.2020 Estimada Marcellys: |
2020-10-05 10:53:23.040463 | Yoel el 05.10.2020, 10:53 a.m Buenos días: Necesito conocer cuántos conteos físicos está permitido hacer en un inventario, en la documentación que he leído no encuentro claridad al respecto, en la explicación de la Hoja de Inventario Modelo SC-2-15 no se hace referencias al respecto, y a pesar que en la explicación de los datos a llenar en el Modelo SC-2-16 Ajuste de Inventario se menciona ¨Conteos Físicos¨ con lo cual se deduce que pueden existir mas de uno, no se refleja con claridad, en las normas de auditoría tampoco quedan muy claro este tema, les agradecería mucho de su ayuda. Gracias por su ayuda y quedo al tanto de su respuesta, Por lo pronto les deseo un buen día. Dirección de Política Contable el 09.11.2020 Estimado Yoel: |
2020-10-04 08:41:29.961046 | Horacio Reyes-Lovio el 04.10.2020, 08:41 a.m Solicito información: Un número de teléfono y un correo electrónico donde contactar directo, poder identificarme incluyendo mi CV para formular mi interrogante que tiene que ver con poder registrar una cooperativa de servicios de asesoría para empresas y emprendedores. Inicié ese proceso hace mas de 4 años y he quedado en espera de una respuesta. Creo que hoy mas que nunca la empresa cubana - pública, cooperativa o privada - necesita todo el apoyo posible para ser gestionada con eficiencia. Slds. Dirección de Política Contable el 09.11.2020 Estimado Horacio: |
2020-10-03 21:27:04.322513 | Ana Luisa Quintero Mora el 03.10.2020, 09:27 a.m Como registrar la cancelacion de una factura de compra de actvo fijo tangible que ya fue contabilixada a la cuenta 240 Dirección de Política Contable el 23.11.2020 Estimada Ana Luisa: |
2020-10-02 18:09:07.257567 | Mabel Quinones el 02.10.2020, 06:09 a.m En mi entidad tenemos los botellones de oxígeno y acetileno que son rentados por la empresa de gases industriales como útiles como puedo sacarlos de esta cuenta. Muchas gracias Dirección de Política Contable el 09.11.2020 Estimada Mabel: |
2020-10-02 14:16:56.631549 | Noelvis Peralta Acosta el 02.10.2020, 02:16 a.m Buenos tardes, mi nombre es Noelvis Peralta Acosta, soy trabajador por cuenta propia en la modalidad de Gestor Cobrador, me disculpo de antemano porque sé que voy hacer un poco extenso en lo que quiero explicar, señalar y opinar. Me alegre profundamente cuando el pasado jueves en la mesa redonda estuvo presente la Ministra Presidente del Banco Central de Cuba y la Ministra de Finanzas y Precios. Ambas coinciden que hay que potenciar más el comercio electrónico, algo con lo cual coincido plenamente pero la realidad es que no existen las opciones necesarias para este mercado. 1- Cuando se desea adquirir algún producto en los mercados en moneda nacional o bodegas, la poca existe de establecimientos que brindan el servicio de pago con tarjetas es un freno para el comercio electrónico, estas posibilidades de pago se reducen solo a las compras virtuales o las tiendas en CUC y MLC. 2- Las aplicaciones transfermovil y enzona están bien concebidas pero deben de inclinarse más al comercio persona a persona, que no necesariamente tengamos que realizar una transferencia para poder pagar un servicio, en ocasiones eso frena un poco el uso del pago electrónico, mi criterio y el de muchos es que se debe buscar una forma mas expedita para los pagos electrónicos entre personas naturales. 3- Cuando se inició la aperturas de cuentas corrientes para trabajadores por cuenta propia se informó que tendrían una tarjeta magnética asociada a la misma, lo cual no ha funcionado así al menos en el BPA, en esas tarjetas (que no deberían admitir depósitos) cada cliente tendría que ver su saldo de su cuenta corriente, sin necesidad de ir a las sucursales a transferir su efectivo a las tarjetas magnéticas, fui trabajador bancario hace unos años y soy de la opinión de que cuantas más operaciones se realicen manualmente más errores se cometen. Existe la posibilidad de usar Bancaremota, pero todos no son duchos en la materia, ni tienen acceso a Internet. (Un simple ejemplo, yo como gestor le deposito a un transportista el 65% de sus ingresos en su cuenta fiscal, le realizo todos sus pagos desde la misma y el efectivo que necesita para el combustible se lo debo transferir a la tarjeta magnética, lo cual puede provocar errores y demoras). 4- En Bancaremota, cuando realizas pagos de impuestos desde tu cuenta corriente no tienes derecho a la bonificación por usar el canal electrónico, si usas para el pago una tarjeta magnética asociada a tu usuario da error o te realiza un solo pago. Tomándole la palabra a lo señalado por la ministra de finanzas y precios sobre que los Gestores Cobradores y los Tenedores de Libros usáramos estos canales de pago, pero aún existen directivos que se oponen a que depositemos tanto nosotros como nuestros clientes en nuestras cuentas el efectivo para realizar sus pagos, alegando que las mismas no son para trabajar sino para depositar nuestros ingresos. Por los tenedores de libros y gestores cobradores tenemos varios clientes (algunos tienen cientos) y realizamos los pagos en nuestra mayoría mediante un sistema que nos entregó el propio banco para agilizar el proceso el cual funciona excelentemente, si ese mismo fichero que se lleva al banco para realizar los pagos, pudiéramos usarlo mediante bancaremota con una aplicación de pagos múltiples previo saldo disponible en tarjeta o en cuenta corriente (el que la tenga), cuanto más agilizaríamos y ayudaríamos a un banco mas eficiente. Para nadie es un secreto que un gestor puede paralizar una taquilla por un tiempo considerable. 5- Las exportaciones e importaciones es hoy una necesidad tanto para las Empresas Estatales como para las Nuevas Forma de Gestión no Estatal (NFGNE), de antemano sabemos que todas las formas productivas no pueden realizar este tipo de operación pues no todas tienen productos y servicios competitivos. Muchas NFGNE pudieran hacer su primera importación pues contaban con fondos para poder viajar y así traer lo que necesitaban para su producción, como se había estado haciendo antes de estas nuevas medidas sobre la importación y exportación, pueden logar buenos resultados pero si no pueden obtener nuevamente la MLC para importar la materia prima necesaria, volverían al desabastecimiento de las materias primas, justo igual como se encuentran en estos momentos, mi inquietud es: - El estado ha creado, diseñado, planeado, pensado, ect. como retroalimentar a las formas de gestión tanto estatales como no estatales que no sean capaces de realizar estas operaciones, para lograr que tengan acceso a estas divisas para desarrollar su economía y producir servicios o productos más competitivos, algo así como una instancia financiera a la cual le puedan pedir préstamos en MLC para poder desarrollarse internamente. - Pudieran las empresas estatales y las NFGNE que obtengan ingresos en MLC por sus operaciones de exportación pagar servicios y productos a otras empresas estatales y NFGNE en MLC y así logar que más entes económicos puedan beneficiarse con estas medidas. 6- Soy de los que piensa que en las NFGNE existe mucho potencial y que deberían apoyarse en ellos para la búsqueda de soluciones y la disminución de la importación. Así como los Trabajadores por Cuenta Propia ayudaron a diseñar un respirador pulmonar, válvulas impresas en 3D, durante la pandemia que nos azota, también pueden buscar soluciones en la recuperación de cajeros automáticos, desarrollo de software, diseños de maquinarias entre muchas otras que ellos pueden hacer. Todos sabemos que dentro de las NFGNE existen mucho personal calificado que emigro a este tipo de empleo buscando mejoras salariares. El día que decidan crear las PYMES y les den su autonomía para crear y producir será algo fabuloso, hoy en día existe muchas trabas para lo TCP por no tener personalidad jurídica, entre otras muchas condiciones que imponen las empresas para poder ser contratados. Hoy en día si pagas tus impuestos por transfermóvil, existen directivos en empresas que si no llevas el último comprobante de pago emitido por el banco, no te contratan, aunque tengan delante un certifico de no adeudos confeccionado por la ONAT. Creo en mi modesta opinión que aún queda mucho por hacer en estos temas de comercio electrónico, cambio de mentalidad, descentralización de producciones y más para no hacer la lista demasiado extensa. Dirección de Política de Ingresos el 24.08.2021 Estimado Noelvis Peralta: Agradecemos nos traslade sus consideraciones. Estas y otras cuestiones son evaluadas y se van adoptando medidas que permitan la interacción de los actores económicos de forma más coherente, transparente y ordenada. Recién se acaban de promulgar las normas jurídicas que implementan el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, la apertura para las cooperativas no agropecuarias y el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, proceso que permitirá el trànsito de trabajadores por cuenta propia a una formas de gestión con personalidad jurídica con todos los beneficios que ello representa. Atentamente MFP. |
2020-10-02 13:45:39.33317 | Juan Carlos el 02.10.2020, 01:45 a.m Buenas tardes, al leer la Res. 345-2013 de su Ministerio en el cuarto POR CUANTO, establece que se aprueba la forma de cálculo para Empresas productoras, de servicios y comercializadoras. Lo anterior me hace pensar que le estoy solicitando bonificaciones para el aporte del 1% del Desarrollo Local para nuestras empresas importadora y comercializadora que según esta resolución no sería necesario, pues la formulación plantea que se incluye en el precio y por el concepto que tengo el 1% no se adiciona a ningún precio de venta y se cubre con la masa de utilidad contenida en la formación de precio. la Ley del Presupuesto bonifica a las Importadoras al 0.3% y para nuestar comercializadora se ha aprobado por el MFP el 0.04%. La Empresa DINVAI del MICONS nos está facturando su servicio de construcción adicionando al precio el 1% de ahi mi duda de si es correcto o no este proceder. En espera de su respuesta y gracias de ante mano. Dirección de Política de Ingresos el 16.12.2020 Estimado Juan Carlos: |
2020-10-02 08:57:36.346213 | Amarilys el 02.10.2020, 08:57 a.m Mi consulta fue enviada el 26 de agosto y veo que han respodido consultas posteriores a ese dia y las mias no fueron respondidas. las reenvio nuevamente : Buenos Dias, quisiera hacerles dos consultas: La primera, conocer si existe alguna normativa que regule o limite el cumplimiento de las Utilidades y de los Ingresos en una Empresa Estatal, y la Segunda, consulta es como quedaría el cumplimiento al Articulo 45 de la Resolucion 39-2020 en su Seccion Quinta de la Distribucion de las Utilidades a los Trabajadores cuando se creen las reservas del año 2020, en el requisito de las auditorias financieras, si existe una Carta emitida por la Contralora de la república donde no se puede ejercer ninguna acción de control que este planificada, en los momentos actuales de la COVID 19. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Amarilys: |
2020-10-01 21:01:43.764846 | Ovidio Orestes Parra Avila el 01.10.2020, 09:01 a.m en la primera quincena hice una consulta, de la cual no me han dado respuesta, acerca si la merienda que me concede la empresa se considera gratificaciones y debo inscribirme en la actividad de gratificaciones para tributar por los ingresos personales Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimado Ovidio: |
2020-10-01 17:02:35.718648 | Yinet el 01.10.2020, 05:02 a.m Buenas tardes Me gustaría saber si los dividendos ganados por una empresa, recibidos por ser accionista de una empresa con capital 100% cubano, puede distribuirse entre otras empresas de un mismo organismo. La empresa que lo recibe puede distribuirlo entre sus UEB o se contabiliza solo en la Oficina Central. Muchas gracias Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Yinet: |
2020-10-01 15:09:34.859649 | Alain el 01.10.2020, 03:09 a.m Saludos, quisiera consultar, si existe alguna resolución destinada para aquellos que deseen emprender alguna mini industria y que contemple cuáles son las formas de financiamiento del proyecto y si además el MFP cuenta con algún fondo para llevar a cabos proyectos de interés. Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 Estimado toda la infromacion la puede encontra en la Gaceta No. 94 de este año. |
2020-10-01 11:21:22.942297 | Sergio Recasen Linares el 01.10.2020, 11:21 a.m En las 15 NUEVAS MEDIDASPARA FORTALECER A LA EMPRESA ESTATAL SOCIALISTA.Medidas de carácter general:1.Sobre el destino de las utilidades retenidas después de impuestos:. La distribución debe garantizar que se cumpla a nivel de empresa el monto total aprobado por la Junta de Gobierno, sin exceder la cuantía máxima de salarios medios,aprobada enla legislación financiera vigente, la consulta va dirigida a que se refiere este ultimo aspecto, en que legislación se regula lo de lo salarios medios, que no se haya derogado con las nuevas decisiones, existe o no limites Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimado Sergio Recasen Linares: |
2020-09-30 20:26:08.62558 | Daylin el 30.09.2020, 08:26 a.m Mi empresa cuenta con una planta productora de hormigón la q se encuentra paralizada por una reparacion capital que se le esta ejecutando. Mi duda es la siguiente, en el tiempo que esta planta este paralizada puede dejar de depreciar o debe seguir despreciando mensualmente. Que esta establecido con respecto a esto y donde se establece saludos daylin Dirección de Política Contable el 09.11.2020 Estimada Daylin: |
2020-09-30 16:28:22.780303 | Francisco Perez el 30.09.2020, 04:28 a.m Mi consulta es sobre el calculo del Importe de la Contribución Especial a la Seguridad Social en el sector Presupuestado. La Res. 300-19 del MFP en su Resuelvo Primero establece: "Aplicar el pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social, a los trabajadores del sector presupuestado, por el total de las remuneraciones que obtienen por concepto de salario" y en el segundo se dice que para menores de 500.00 el 2.5% y para más de 500 el 5%. La duda es relacionada con el resuelvo primero y consiste en qué se entiende por TOTAL DE LAS REMUNERACIONES QUE OBTENGAN POR CONCEPTO DE SALARIO" Por ejemplo una persona cuyo salario básico es de 800 pesos y en el mes solo trabajó 15 días y remuneró un total de 400 pesos en el mes: ?aplica el 2.5% o el 5%? Dirección de Política de Ingresos el 24.08.2021 Estimado Noelvis Peralta: Agradecemos nos traslade sus consideraciones. Estas y otras cuestiones son evaluadas y se van adoptando medidas que permitan la interacción de los actores económicos de forma más coherente, transparente y ordenada. Recién se acaban de promulgar las normas jurídicas que implementan el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, la apertura para las cooperativas no agropecuarias y el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, proceso que permitirá el trànsito de trabajadores por cuenta propia a una formas de gestión con personalidad jurídica con todos los beneficios que ello representa. Atentamente MFP. |
2020-09-30 10:24:07.21676 | Orlando el 30.09.2020, 10:24 a.m Respuesta que recibí de esa institución rectora: Estimado Orlando: "...Sobre el asunto de referencia le expongo que, los actuales modelos (SC-4-08 y el SC-4-09) mantienen los mismos datos de uso obligatorio e indicaciones metodológicas que sus antecesores (SNC 4-2-25 y SNC 4-2-26), los cuales establecen que las anotaciones que se realiza en el modelo se ajustan a lo dispuesto en la Ley de la Seguridad Social, que responde a los procesos de jubilación, maternidad, etc, por lo que no son contables. Agradecemos sus observaciones y recomendaciones. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios..." Dirección de Política Contable | 21.09.2020 Al respecto pregunto: ¿Que significado tienen las siglas SNC o SC?. Yo creo que sean: Sistema Nacional de Contabilidad(en su momento) y Sistema Contable o de Contabilidad(actualmente) y por ello no entiendo como no sean modelos contables aún cuando sean la base de los trámites posteriores para la Seguridad Social. Además, si no son contables, ¿porqué está regulada su confección por la Resolución 12 del MFP? Disculpe, pero no entiendo. Fraternalmente, Lic. Orlando Olano Guevara Asesor Jurídico Dirección de Política Contable el 27.09.2021 Buenas tardes, La respuesta a su consulta es, La Resolución 12 a la que se refiere debe ser de 2007 y establece los datos de uso obligaro para el diseño de los modelos que se incluyen dentro del Subsistema de Caja y Banco. Sobre los modelos, Registro de Salario y Tiempo de Servicios, y, Certificación de años de Servicios y Salarios Devengados, no estan contenidos en la Resolución No. 13 de 2007 de este Ministerio, que establece los datos de uso obligaro para el diseño de los modelos que se incluyen dentro del Subsistema de Nóminas, referidos a : SC-4-01 - Control de Datos de Nóminas SC-4-02 - Movimiento de Nóminas SC-4-03 - Control de Asistencia SC-4-04 - Notificación de Vacaciones, Deducciones, Licencias y Subsidios SC-4-05 - Prenómina SC-4-06 - Nómina SC-4-07 - Submayor de Vacaciones La Ley 116 Código del trabajo, en la SECCIÓN CUARTA-Del expediente laboral, establece en el ARTÍCULO 33.- La entidad, cuando la legislación lo disponga, confecciona o actualiza el expediente laboral de los trabajadores, donde se registran los datos de su historia laboral y el registro de los tiempos de servicios y salarios devengados a los fines de la seguridad social. El trabajador o su representante, tiene derecho a examinarlo en cualquier momento. El Decreto 283, Reglamento de la Ley de Seguridad Social, en su artículo 5 establece que las entidades están obligadas a presentar un modelo que conste el “Registro de Salario y Tiempo de Servicios, y, la Certificación de años de Servicios y Salarios Devengados, a los efectos de su jubilación. La información de esos modelos se realiza en base a lo dispuesto en Ley del Código del Trabajo y de la Seguridad Social, por lo que los mismos no tienen base contable. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-09-29 19:50:36.13056 | Alejandro el 29.09.2020, 07:50 a.m La siguiente consulta está relacionada con el procedimiento contable y de términos a seguir con el saldo correspondiente al pago por Distribución de Utilidades a los Trabajadores que no fueron cobrados por los mismos, en la Resolución 39-2020 MFP y en el PC No 11 de la DPC MFP no leímos nada al respecto y lo único que tenemos claro es el primer asiento contable que es débito a efectivo en banco contra crédito a la Caja. Efectivo extraído para nóminas. Por lo que consultamos estos cuatro aspectos o dudas siguinetes: Cuando se realiza el pago por Distribución de utilidades a trabajadores y el mismo no es cobrado, que hacer: 1-¿Se puede aplicar lo que establece la Resolución No.492-2016 MFP para este caso? 2-¿Se debita 455 a 459 Nóminas por pagar contra crédito 565 a 568 Cuentas por pagar diversa (Salario no reclamado) ó contra crédito 646 a 654 Otras Reservas Patrimoniales (Estimulación a Trabajadores)? 3-Si este importe ya no se va a cobrar por el trabajador ¿Se ingresa al presupuesto ó se asigna a otra reserva voluntaria? 4-¿Que término tiene el trabajador para reclamar este dinero en caso de que lo haga? Saludos y Muchas gracias. Dirección de Política Financiera el 28.05.2021 Cuando un trabajador no se presenta a cobrar el monto correspondiente a la distribución de utilidades, se deben realizar los siguientes asientos contables: a) Al realizar el reintegro al banco del efectivo extraído para el pago de la distribución de utilidades: Cta Subcta Concepto Parcial Debe Haber 109-119 Efectivo en Banco y en Otras Instituciones xxx.xx 101-108 Efectivo en caja xxx.xx b) Simultáneamente: Cta Subcta Concepto Parcial Debe Haber 455- 459 Nómina por pagar xxx.xx 565- 568 Cuentas por pagar diversas xxx.xx 0070 A Trabajadores xxx.xx c) Transcurrido los 180 días, aplicar lo definido en la Resolución 492/2016 del MFP. Cta Subcta Concepto Parcial Debe Haber 565- 568 Cuentas por pagar diversas xxx.xx 0070 A Trabajadores xxx.xx 440 Obligaciones con el Presupuesto xxx.xx 0010 Ingresos No tributario xxx.xx d) Al efectuar el aporte al Presupuesto: Cta Subcta Concepto Parcial Debe Haber 440 Obligaciones con el Presupuesto xxx.xx 0010 Ingresos No tributarios xxx.xx 109-119 Efectivo en Banco y en Otras Instituciones xxx.xx |
2020-09-29 18:03:04.483687 | Yadira Gabriel el 29.09.2020, 06:03 a.m Necesito consultar la instrucción 5 donde se establece los conceptos y límites de los vales para pagos menores. Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimada Yadira: |
2020-09-29 08:19:32.842756 | sisley el 29.09.2020, 08:19 a.m cuando la utilidad del trimestre su resultado es Perdida mi preghunta es si se aporta al presupeusto del estado ¿ Dirección de Política de Ingresos el 25.08.2021 Estimada Sisley: Lo que desean aportar es el pago a cuenta de las utilidades??? De ser así, le explico que no pueden aportar a cuentas de utilidades pues no tienen en ese trimestre utilidades, al final del año si llegan a tener utilidades , sacan la cuenta de cuánto han pagado a cuentas de la utilidades hasta ese momento y cuánto deberían haber pagado según la utilidad final que tienen y la diferencia si es que falta por aportar , se aporta en ese momento, si aportaron de más en el año , fijan una cuenta de adeudo con el Presupuesto del Estado para que le devuelvan lo que pagaron en exceso. Atentamente MFP |
2020-09-28 09:58:18.583321 | Pedro julio Najarro Leal el 28.09.2020, 09:58 a.m Buenos dias , quisiera me aclararan , si un trabajador es movilizado por el CDM para prestar servicios en el Consejo de Defenza Municipal por espacio de tres meses , si el salario que se le pago a ese trabajador , no se rescata a esa instancia que lo movilizo. Saludos .Pedro julio DTOR UEB EMPLEADORA Dirección de Política Financiera el 28.05.2021 Estimado Pedro Julio Najarro Leal El salario que se le paga al compañero corre a gasto de la entidad a la que pertence y ese salario no se rescata a la instancia qu lo movilizó. Atentamente MFP |
2020-09-27 21:02:13.871188 | Yenni el 27.09.2020, 09:02 a.m Hola quisiera que me ayudarán con la siguiente duda. Trabajo en una entidad la cual recibió unos activos los cuales ya despreciar su valor en otra entidad y fueron donados vamos a decir así a mi entidad me pueden dir como yo puedo entrar estos medios en la contabilidad de mi entidad entre los cuales se encuentran computadoras, buroes. Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimada Yenni: |
2020-09-27 09:50:43.3663 | Gladys el 27.09.2020, 09:50 a.m Buenas, necesito me aclaren cómo contabilizar las viviendas vinculadas, es primera vez que mi empresa presenta esta operación. Gracias Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimada Gladys: |
2020-09-27 08:06:16.659193 | Anabel el 27.09.2020, 08:06 a.m Saber CNMB su clasificacion: Necesito saber que resolución o documento me clasifica el CNMB en los activos y si pueden adjuntemela y si las armas deportivas de aire se pueden clasificar como activos saludos Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimada Anabel: |
2020-09-26 18:18:28.817031 | Tahimi el 26.09.2020, 06:18 a.m Buenas tardes cómo se registra una inversión de mantenimiento, restauración q se ejecuta en un inmueble en comodato. Saludos Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimada Tahimi: |
2020-09-24 20:10:13.706794 | Yohana el 24.09.2020, 08:10 a.m Precio: Hola, trabajo para una ubpc,en un área donde se procesan alimentos fundamentalmente del agro,en un área especializada y climatizada,donde se benefician y se envasan los productos con peso exacto y la mayor cantidad posible.Debido a la situación por la cual atraviesa el país me he visto obligada casi que a cerrar mi instalación debido a los precios que ahora existen por el déficit de alimentos.Mi pregunta es;siguen en pie los decretos con el tope de los precios;se ha flexibilizado está situación, puedo comercializar con el 20 por ciento por encima de la compra siempre que mantenga mi idea de ayudar a mis clientes a adquirir productos mucho más por debajo de su precio en kioscos particulares De antemano gracias por su atención Dirección de Política De Precios el 17.12.2020 Estimada Yoana: |
2020-09-23 19:31:50.262509 | Wilmer el 23.09.2020, 07:31 a.m Quisiera saber porque razón hay entidades que en el desarrollo de la inversion contratada con Terceros (CNA), las entidades registran en la Cuenta 728 Inversión con Medios Propios y registran Gastos por Elementos, cuando realmente las certificaciones de obra terminada presentada por las COOPERATIVAS DE LA CONSTRUCCION, lo que debe proceder es registrar la cuenta 265 Inversión en Proceso???? Me gustaría poder aclarar esta duda Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimado Wilmer: |
2020-09-23 15:14:30.232186 | Tamayo el 23.09.2020, 03:14 a.m Donde se expresa los términos y condiciones para el regsitro de folio de doucumentos emitidos por economía. Ejemplo solicitudes de entrega, vales de salidas u otros. Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimado Tamayo: |
2020-09-23 14:26:00.488093 | Inma el 23.09.2020, 02:26 a.m Hola buenas tardes mi empresa paga a los trabajadores mediante tarjeta magnética, pero en ocasiones hay 2 o 3 trabajadores q no la poseen en el momento de la acreditación, mi pregunta es de uso obligatorio listar a esos trabajadores en una nómina aparte, o hacerlos firmar en la nómina general en su nombre Gracias Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimada Inma: |
2020-09-23 11:10:52.555331 | Juan Ricardo el 23.09.2020, 11:10 a.m Cual es el monto que puede pagar una persona juridica a un tcp sin certificar el cheque Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimado Juan Ricardo: |
2020-09-23 10:32:50.104257 | Orlando el 23.09.2020, 10:32 a.m Con el mayor respeto, considero que las respuestas relacionadas con las Resoluciones 11-2007 y 268 de 2018 del MFP, no son claras ni precisas y ello ocasiona dudas. Otras veces no se responde lo que se pregunta. Un ejemplo: Pregunta Adyelis Bárzaga: "...si se encuentra derogado el SNC-225 o es el mismo y solo cambia de nombre..." Se responde: "...El modelo SC-4-08 no está derogado..." Lo que todos queremos saber es que a quien compete el llenado de los modelos SC 4-08 y 4-09 y si el Ministerio de Finanzas y Precios, tratándose de modelos no contables, tiene facultad para disponer que sea como se responde : "...En el Párrafo 104 se plantea textualmente: Actualizar y emitir por el personal designado del área de Recursos Humanos, el modelo Registro de Salario y Tiempo de Servicio; así como, el modelo Certificación de Años de Servicios y Salarios Devengados. En el Párrafo106 se plantea textualmente: Calcular y aprobar por el área de Recursos Humanos, los subsidios por seguridad social a corto plazo y registrar correctamente por el área de Contabilidad..." Insisto en que se aclare definitivamente, que área está en la obligación de la confección, anotación y conservación de ambos modelos. Dirección de Política Contable el 04.12.2020 Estimado Orlando: |
2020-09-23 10:16:10.835695 | Dianelys el 23.09.2020, 10:16 a.m Quien lleva la 2-25 Contabilidad o RRHH Dirección de Política Contable el 07.12.2020 Estimada Dianelys: |
2020-09-22 14:35:20.960792 | Harold el 22.09.2020, 02:35 a.m Buenos días, recibí respuesta a una consulta realizada y aún no existe claridad del tema, teniendo en cuenta que se realiza referencia a la Resolución 20-09 del MEP y la misma no establece que la cancelación de los faltantes o pérdidas de AFT deban contar con el destino final. En mi consulta anterior en fecha 18 de mayo 2020 expresé: Se le da el destino final al AFT? 1- Después de aprobado el expediente en el Consejo de Dirección? 2- O ya para esta aprobación en el Consejo de dirección se debe ir con el destino final realizado? La duda está en que existen trabajadores que expresan que la aprobación de cancelación del expediente final, de incluir el destino final, no sería lógico, pues en este órgano se podría dar otro destino u orientación para utilización en otra actividad (en el caso que se pudiera) ya que los dictámenes expresan que el activo para su fin, ya no sirve, pero quizás otro fin se le pueda dar. Sin embargo el área contable debe poseer el expediente completo con destino final incluido para proceder a la cancelación de la baja, porque si no, este no estaría totalmente concluido y podrían caer en incumplimientos de las legislaciones financieras. Disculpen la incomprensión al tema. Saludos Harold. Dirección de Política Contable el 07.10.2020 Estimado Harold: |
2020-09-22 11:39:05.589689 | Lic Rojas Guerra Marcel el 22.09.2020, 11:39 a.m Hola quisiera me explicaran mas sobre pagos menores. cual es el limite de veses a pagar, es decir cuantas veses puedo realizar pagos menores es que en el sector presupuestado no estoy muy empapado sobre el tema SALUDOS y grasias Dirección de Política Contable el 07.10.2020 Estimado Lic Rojas Guerra Marcel: |
2020-09-22 10:23:20.886477 | Arleny Varona Domínguez el 22.09.2020, 10:23 a.m Solicitar información sobre Resolución que establece precios de los productos que se comercializan en las pescaderías: Qusiera informarme sobre Resolución que establece que los precios de los productos que se comercializan en las pescaderías, serán acordados entre las empresas productoras y comercializadoras Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Se adjuta norma jurídica vigente |
2020-09-22 10:00:09.827221 | Bartolo A. Naranjo Santana el 22.09.2020, 10:00 a.m información: Ne éxito conocer si va existir adecuaciones sobre rebaja de impuestos, se está hablando de hasta un 40. Para los TCP. Pregunto para estar claro y poder contrarrestar equivocaciones y manifestaciones incorrectas. Por favor si me pueden ayudar lo agradecería. Saludos. Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 Estimado toda la infromacion la puede encontra en la Gaceta No. 94 de este año. |
2020-09-21 09:02:50.155364 | Alejandro el 21.09.2020, 09:02 a.m La empresa a pesar de contar con una cuenta bancaria con saldo para el fondo de la ANIR hace muchos años que no la utiliza ya que no se han realizado actividades referentes a estos temas de innovación y racionalización los que motivaron su creación. Este mes se le presenta por parte del comité de la ANIR el cálculo del efecto económico de una innovación realizada la cual reúne los requisitos establecidos por la legislación. La duda está en el procedimiento contable-financiero a seguir ya que no queremos caer en violaciones con respecto a este tema. Conocemos de la Resolución No.1006-2015 MFP pero aún no vemos claro el procedimiento contable a seguir. Vamos a proceder de la siguiente manera según los cálculos del efecto económico y sus destinos PRIMERO: Traspasar de la cuenta bancaria corriente de la empresa para la cuenta de la ANIR el importe del 30% del resultado económico favorable obtenido. SEGUNDO: Se crea la Provisión mediante el asiento contable gastos financieros contra 494-Otras provisiones operacionales. ANIR. En una de las acciones de control realizada a la empresa por la Contraloría se revisó que el saldo en banco ANIR coincidiera con lo reflejado en la 494-Otras provisiones operacionales ANIR. Por tanto con este SEGUNDO asiento contable buscamos que el saldo que tengamos en la cuenta bancaria destinada a la ANIR sea igual a lo reflejado en la cuenta de Otras provisiones operacionales por concepto ANIR. TERCERO: Pagamos o transferimos a la ANIR el 2% del resultado económico favorable de las innovaciones y racionalizaciones aplicadas. Para ellos realizamos el siguiente asiento contable 865-866 Otros Gastos contra 405-Cuentas por Pagar. Simultáneamente: Liberamos 494-Otras provisiones operacionales ANIR contra 920-922 Ingresos Financieros, de forma tal que los gastos incurridos por concepto ANIR y el monto registrado como ingreso equilibre el resultado de la empresa. CUARTO: Realizamos el pago a los trabajadores involucrados en la innovación, decimos 865-866 Otros Gastos contra nóminas por pagar o cuentas por pagar (aquí tenemos dudas si utilizar las cuentas nóminas por pagar o cuentas por pagar). Simultáneamente: Volvemos a utilizar la reserva creada 494-Otras provisiones operacionales ANIR contra 920-922 Ingresos Financieros para que se equilibre el resultado de la empresa. QUINTO: Cuando se realizan estos pagos a partir de la cuenta bancaria de la ANIR vuelve a coincidir el importe de la reserva 493 con el importe en banco. Le consultamos estos asientos contables al MFP para poder proceder correctamente en este tema que nos ocupa. Saludos Dirección de Política Contable el 07.10.2020 Estimado Alejandro: |
2020-09-18 19:07:28.712715 | Mayrelis el 18.09.2020, 07:07 a.m Por favor necesito saber cuál es la norma que aprueba el pago a los trabajadores de las áreas económicas por la contabilidad certificada. Dirección de Política Contable el 07.10.2020 Estimada Mayrelis: |
2020-09-17 16:54:59.922472 | Rafael Nápoles el 17.09.2020, 04:54 a.m Responsabilidad material: tratamiento a cocinero ante rotura de utencilios Dirección de Política Financiera el 28.05.2021 Estimado Rafael Nápoles Usted debe aplicar lo normado en el Decreto Ley 249/07. “Responsabilidad material” Atentamente MFP |
2020-09-17 10:36:28.229531 | Yordan el 17.09.2020, 10:36 a.m Necesito saber, que resolución establece el nomenclador de gastos por partidas, elementos y subelementos del sector empresarial y privado. Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Yordan: |
2020-09-17 09:36:07.958496 | Juan Guillot Goulet el 17.09.2020, 09:36 a.m Buenos dias estimados colegas Leyendo el resto de las consultas y respuestas que se publican en el sitio, me detuve en la que corresponde a Mariluz Matamoros del 4-8-20, respondida por esta dirección el día 26-8-20. Al respecto, sugiero, para mayor claridad al respecto debe remitirse al Decreto Ley No. 327-2014- Reglamento del Proceso Inversionista, en el que se define según el Articulo 195- que a los fines de la planificación y control se definen tres componentes , unos de ellos es OTROS, exponiendo de forma amplia lo que se incluye. Sobre este particular lo que no me ha quedado claro todavía, es si la Cuenta Gastos Diferidos del Proceso Inversionista admite el largo plazo, toda vez que, existe referencia a periodos posteriores, sin embargo, los periodos contables pueden ser intermedios, o sea mensuales y trimestrales, existiendo además el periodo económico o ejercicio contable que abarca el ano fiscal. En espera de su respuesta Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Juan: |
2020-09-16 15:07:01.661891 | Alejandro el 16.09.2020, 03:07 a.m El Gobierno Provincial de sus donaciones recibidas le asignó a la empresa un dinero en CUC y en CUP con un destino específico. Esta asignación como se contabiliza en la empresa se lleva a subvenciones 916-919 o se registra en la cuenta de recursos recibidos 617-618, tenemos duda en como proceder con este dinero que nos estan dando. Saludos Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Alejandro: |
2020-09-16 11:42:52.17688 | Yanet Gonzalez Montero el 16.09.2020, 11:42 a.m Buenos días , mi consulta es para saber cuando se realiza la baja de un util y herramienta en uso , el valor no amortizado se registra en el rango de cuentas 845-846 o se registra en la cuenta de gastos a las cuales esta asociada la persona responsable del util ? Mi entidad utiliza em metodo 50-50 al momento de ponerlo en uso Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Yanet: |
2020-09-16 11:39:32.520867 | Odalys Iglesias Arteaga el 16.09.2020, 11:39 a.m Durante el año 2019 laboré de la siguiente forma en una entidad: Enero: trabajé Febrero: trabajé Marzo: trabajé Abril: trabajé Mayo: trabajé Junio: Licencia sin sueldo Julio: interrupta Agosto: interrupta Septiembre: Licencia sin sueldo Octubre: Licencia sin sueldo Noviembre: Licencia sin sueldo Diciembre: Licencia sin sueldo Sobre los meses de marzo o abril de 2020 mi entidad pagó el mes 13 Y yo no aparecí en la nómina, alegando que no poseía el tiempo requerido para cobrarlo. Mi duda es si me corresponde o no dicho pago. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Odalys: |
2020-09-15 11:41:45.878674 | Meilyng Nunez el 15.09.2020, 11:41 a.m Buenas,llebo buscando hace un rato y no he encontrado nada al respecto,necesito saver en que Resoucion del MFP esta declarado que las entidades presupuestas tienen que tener un Registro de las Ventas, aparte de las facturas. Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Meilyng: |
2020-09-15 08:41:08.189876 | Carlos Alberto Font el 15.09.2020, 08:41 a.m Pago indebido: Buenos dias, necesito conocer donde se establece lo relacionado al pago indebido, y si en ese caso es responsable la administracion o el trabajador.Tambien me gustaria concer si es posible aplicar respnsabilidad material a una persona que ya no es trabajador de la entidad. Dirección de Política Financiera el 28.05.2021 Estimado Carlos Alberto Font Usted debe aplicar lo que está regulado en el Decreto-249 del 2007 Atentamente MFP |
2020-09-14 21:50:53.684753 | Lisandra el 14.09.2020, 09:50 a.m Cuáles son las contrapartidas q hay q tener en un dpt contable con respecto a los módulos del versat de nómina finanzas contabilidad inventario aft y facturación Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Lisandra: |
2020-09-14 13:18:33.50947 | Gely Almarales Sarmiento el 14.09.2020, 01:18 a.m En nuestra empresa tenemos registradas como AFT alguna viviendas, que fueron dadas de alta, luego de terminado el proceso inversionista, mi consulta consiste en saber si estos medios deprecian? Tengo otra inquietud que me gustaría que me aclararan, hace ya un tiempo se desarrollaron algunos software, en su momento re regristó a gasto todo lo que se requirió para ello, hoy nuestro consejo de dirección propone registrar estos Software como activos fijos intagibles, existe alguna resolución que me explique el procediemineto a seguir? Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Gely: |
2020-09-12 20:25:54.384662 | Susset el 12.09.2020, 08:25 a.m Necesito me envíen respuesta acerca de la resolución que cambia la formación de pago cuando ocurre la contratación entre una empresa que se rige para formar presupuesto por las Normas del PRECONS y una empresa mixta. Existe una resolución que resuelve esto Dirección Institucional de Industria el 13.10.2021 Estimado Cliente: En ambos casos debe aplicar la Resolución No. 199 que establece el sistema de Precios de la Construcción denominado PRECIONSII, Lo anterior lo puede confirmar mediante la Resolucón No. 117/2020 qu se anexa. Se exceptua de lo anterior las Inversiones que se ejecutan con Asociaciones Economicas Internacionales ( Resolución No. 134/2012 que se anexa) y aquellas que puntualemnte se han exonerado del uso del PRECONSII por este Organismo. |
2020-09-11 11:22:53.126705 | Vivian el 11.09.2020, 11:22 a.m Segun la Resolucion 39-20 de este Ministerio,los herederos de quien le hubiese correspondido el pago por las utilidades,tienen el derecho al cobro.Sin embargo no fija un termino para hacer efectivo el cobro(como hace con los que causen bajas) Pudieran orientarme de cuantos dias disponen ? saludos Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Vivian: |
2020-09-10 16:40:16.617295 | Tania Corcho Benito el 10.09.2020, 04:40 a.m Buenas tardes se nos da un caso de un AFT (panel Mitsubishi) dañado debido al extravío de una pieza, cómo aplicamos la responsabilidad material? la R 12-10 del MINTUR habla del AFT dañado en su totalidad y el cálculo para la aplicación es sobre el valor completo del AFT menos el 50% de la depreciacion acumulada y multiplicado por 3 y no le debemos cobrar al trabajador como si fuera el panel completo, necesitamos aclaracion al respecto. Dirección de Política Financiera el 24.08.2021 Compañera Tania Corcho Benito: Para estos casos la comisión investigadora evalua y cuantifica el daño provocado por el no funcionamiento del bien dañado y aplica lo establecido en el Decreto-Ley 249 de la Responsabilidad Material, del 23 de julio de 2007. Saludos. |
2020-09-10 06:32:57.400998 | Grisel Valdivia Rigau el 10.09.2020, 06:32 a.m Hola, poseo un cheque emitido el 8-8-2020 por la empresa que me contrató como diseñadora y debe ser entregado a la ACCS (Asociación Cubana de Comunicadores de Cuba), pero ellos desde el inicio de la fase autóctona están cerrados, solamente abrieron al pasar a la fase 1 (La Habana) y luego cerraron al retroceder de fase, siendo imposible la entrega del cheque para su procesamiento. Mi duda es referente al plazo de vencimiento de los cheques emitidos: ¿Se incrementará el plazo de vencimiento de los cheques o se mantiene a dos meses desde su emisión? ¿Qué ocurre con aquellos cheques emitidos en CUC al unificar la moneda, se utilizará la tasa cambiara en la fecha que fue emitido o en la que se realice el cobro? Muchas Gracias. Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Grisel: |
2020-09-09 13:50:16.121395 | Felipe el 09.09.2020, 01:50 a.m Tengo en mis AFT, depreciando viviendas, que por acuerdo del CAM, se acordo entregar a regimen de propiedad, como le doy salida de mi contabilidad. Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Felipe: |
2020-09-08 13:24:43.324868 | Carlos el 08.09.2020, 01:24 a.m De acuerdo a lo dispuesto en la DPC-30-2019 sobre la eliminación de la cuenta 493- Provisión para lnversiones, necesito saber si es factible realizar un comprobante contable donde se transfiera el importe para la cuenta en el rango de la 646-654 Otras reservas patrimoniales...O cual seria la contabilizacion correcta?? Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Carlos: |
2020-09-08 07:35:54.964849 | Misaelcardenasaguila el 08.09.2020, 07:35 a.m Buenos dias,me pudieran orientar sobre q impuestos debo pagar siendo socio de una ccs con 2 trabajadores,para la cual presto servicios de jardineria y en q resolución están amparados estos temas Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimado Misael: Las CCS pagan el Impuesto sobre Utilidades, aplicando un tipo impositivo de 17.5% sobre la utilidad neta imponible, siempre que más del 50% de sus ingresos provengan de la venta de sus producciones agropecuarias y/o de la prestación de servicios vinculados a este sector; de lo contrario aplican el tipo impositivo de hasta el 35%, establecido de forma general para el pago de este Impuesto. (articulo 371) Ley 113 del Sistema Tributario. La presentación de la declaración Jurada es obligatoria, aún cuando la entidad haya obtenido pérdida fiscal o no haya efectuado operaciones en el periodo, salvo que sea exonerado por la Ley Anual del Presupuesto. Deberá acompañar la Declaración Jurada una copia de los Estados Financieros certificados, así como las correspondientes notas de balance donde aparezcan los análisis por cada una de las cuentas. Para más información usted puede acceder a la plataforma http://www.onat.gob.cu Atentamente MFP |
2020-09-06 12:11:41.523263 | William Leyva el 06.09.2020, 12:11 a.m Por favor pudiera explicarme si un director esta facultado a distribuir la dieta diaria, es decir poner el valor q quiera al desayuno, almuerzo y comida sin pasarse del valor total es en las dietas en divisa Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimado William Leyva: |
2020-09-05 15:12:43.096584 | Laura Escalona Dot el 05.09.2020, 03:12 a.m Buenas tardes. Con el aumento salarial como es logico aumento el % que se descuenta para la seguridad social al cobro de los trabajadores. MI duda es si el mes.que el trabajador sale de vacaciones se le aplica el descuento a lo que cobrara por salario y a lo que cobrara por vacaciones o solo al monto neto a cobrar? Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimada Laura: Las cuantías que devenguen los trabajadores por concepto de vacaciones se incluyen en la base imponible para el pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social la cual se calcula sobre la base del total de las remuneraciones obtenidas, incluye salario escala y otros pagos adicionales. Atentamente MFP |
2020-09-05 12:55:32.832092 | Arius Rivendare el 05.09.2020, 12:55 a.m Quisiera saber cual es el gasto público por provincias dedicado a la policía, saludos. Dirección de Política Financiera el 28.05.2021 Estimado Arius Rivendare Usted debe dirigirse a la Dirección General de la Policía. Atentamente MFP |
2020-09-04 14:00:51.765835 | Ana Miriam Castro Garcia el 04.09.2020, 02:00 a.m Buenas tardes Les contacto para saber si existe alguna Resolución donde se especifiquen las personas que puede uno designar para efectuar el cobro de salario devengado, en este caso correspondiente al mes -13. Consulte la Resolución 12 de 2009 y se menciona el modelo SC-4-10 pero no encuentro respuesta sobre esto. La base para realizar esta consulta es que me encuentro fuera del pais y aun sin fecha de posible regreso debido al COVID-19 pero he mantenido a mi empresa al tanto de la situación. Este pago se inicio a finales de julio del 2020. He adjuntado en correos enviados, la respuesta dada por su entidad el 30 de julio del 2020 a Yuni como referencia ya que me explicaban que el cobro era personal y ahora a finales de agosto que tiene que efectuarlo un familiar En espera de su atención Gracias anticipadas Ana Miriam Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Ana Miriam Castro : |
2020-09-04 12:35:55.963797 | Jorge Lay el 04.09.2020, 12:35 a.m Salario medio mensual: La calificó de buena, pero se debe dar a conocer por donde se puede adquirir la información por ejemplo el salario medio mensual para los TCP como yo para pagar correctamente los impuestos por fuerza de trabajo. Gracias Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimado Jorge Lay: Para acceder a esta información usted puede visitar el sitio de la Oficina Nacional de Estadística e Información:http://www.onei.gob.cu/ o escribir al correo electrónico oneweb@onei.gob.cu. Atentamente MFP |
2020-09-04 12:29:14.341842 | Dora E Llins Darroman el 04.09.2020, 12:29 a.m Buenos dias. Nuestra entidad posee una cuenta por cobrar presentada a los tribunales por demora en el pago. es posible pasarlo a una cuenta por cobrar en litigio o se mantiene hasta tener el resultado final. Saludos Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Dora: |
2020-09-04 12:25:25.064939 | Dora E Llins Darroman el 04.09.2020, 12:25 a.m Buenos días, nuestra entidad pertenece al ministerio de industrias. Brindamos servicios de comercialización del software contable Versat Sarasola. Nuestra duda es la siguiente: Al adquirir la licencia por el proveedor DATA Azúcar nuestra entidad registra a gastos el 50% de la licencia lo que afecta considerable los resultados de la empresa. De que otra forma pudiera registrase y que no se afectaran los resultados de la empresa? Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Dora: |
2020-09-04 12:20:22.488925 | ERNESTO el 04.09.2020, 12:20 a.m COMO SE DEBE FACTURAR ENTRE EMPRESAS, POR RECIBIR UN SERVICIO DETERMINADO? : MES VENCIDO (O SEA EL PRESTADOR DEBE FACTURAR EN SEPTIEMBRE LO QUE HIZO AL CLIENTE EN AGOSTO) O SE PUEDE FACTUR EL MES EN CURSO EL SERVICIO PRESTADO SIN ESTAR ESTE CULMINADO? HAY ALGUNA INDICACION QUE SE PUEDA CONSULTAR QUE REGULE LO DICHO ANTERIORMENTE Y SI DEPENDE DE LO CONVENIADO ENTRE AMBAS PARTES? GRACIAS Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Ernesto: |
2020-09-04 08:47:43.247571 | Angel Prieto tocoronte el 04.09.2020, 08:47 a.m Normas del periodo conta: bel y fiscal de una factura a empresas estatales.¿ Puede emitirse una factura que abarque 2 meses inclusive Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Angel: |
2020-09-03 16:21:31.449322 | Felipe el 03.09.2020, 04:21 a.m Durante años se ha acumulado inversion en proceso, fundamentalmente de Preparaciones de Obras que en la actualidad ascienden a más de 1 millon de pesos estamos proximo al día CERO, como puedo subsanar esto. Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Felipe: |
2020-09-03 14:12:55.382602 | Ramon el 03.09.2020, 02:12 a.m Por favor pudiera facilitarme por esta vía la Norma Cubana NC 492 sobre almacenamiento de productos alimenticios, así como la Resolución del MFP del 2020 referida a la utilización de la Tarjeta de Estiba. Agradezco de antemano su atención Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Ramon: |
2020-09-03 10:18:12.327049 | Juan Guillot Goulet el 03.09.2020, 10:18 a.m Estimados colegas. Recibí con mucha satisfacción la respuesta a la consulta realizada por mi referente a los grupos a utilizar para la clasificación de los AFT, solicitando al respecto me disculpen porque en una segunda consulta incluí otra vez el tema, quizás por un poquito de impaciencia. En esta segunda consulta escribí sobre los gastos diferidos, espero la hayan recibido y a su vez la respuesta como es de costumbre. CUÍDENSE USTEDES Y FAMILIAS Dirección de Política Contable el 03.10.2020 Estimado Juan: |
2020-09-02 10:35:38.308387 | Yovanis el 02.09.2020, 10:35 a.m Quisiera saber si el salario que pagan las entidades por los días feriados lleva aportes. Muchas gracias Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Yovanis: |
2020-09-01 16:21:46.560518 | Yuliet el 01.09.2020, 04:21 a.m Buenas tardes quisiera saber cual es la resolución que define el numero de los grupos de Activos Fijos Tangibles. Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Yuliet: |
2020-08-31 17:17:57.279213 | Lic. Adyelis Barzaga Guerra el 31.08.2020, 05:17 a.m Sobre el Modelo SC-4 -08: Hola, solo quiero saber de que forma se puede obtener el modelo SC-4-08, si se encuentra derogado el SNC-225 o es el mismo y solo cambia de nombre, en un control que me realizó la Dirección superior me dice que no es el documento pero sin embargo no lo dan y tampoco lo tienen, GRACIAS Dirección de Política Contable el 21.09.2020 Estimada Lic. Adyelis Barzaga Guerra: |
2020-08-28 22:39:38.040039 | Roberto Ramos Guerra el 28.08.2020, 10:39 a.m Me dirijo a UD para una reclamación de una trabajadora Arnielis Avalo Quintero de cadeca provincia villa clara municipio Ranchuelo , que no se le consedio el derecho al pago de las utilidades según su dirección provincial por encontrarse fuera del país ,cumpliendo cola requisitos plasmado en la resolución 39 del ministerio de finanza y precios y los derechos constitucionales no los a perdido Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimado Roberto Ramos Guerra: |
2020-08-28 15:34:22.616075 | Iliana Rodriguez Fernandez el 28.08.2020, 03:34 a.m La Resolución 13-2007 del Ministerio de Finanzas y créditos, que pone en vigor los datos de uso obligatorio que se tendrán en cuenta al momento de diseñar los modelos del subsistema de nóminas, en el caso específico del modelo SC-4-04 “Notificación de Vacaciones, Licencias y Subsidios”, dice "Firma del trabajador que elabora el modelo", ahora ¿ese trabajador que elabora este modelo es el trabajador (especialista o técnico) de Recursos Humanos o es el trabajador de un área determinada que solicita vacaiones? Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Iliana: |
2020-08-28 08:49:24.383061 | Orlando el 28.08.2020, 08:49 a.m Insisto en que aun no existe el debido conocimiento institucional sobre los cambios de los Registro de Salario y Tiempo de Servicio; así como, el modelo Certificación de Años de Servicios y Salarios Devengados. No existen los SNC 225 y 226 como todavia son denominados. Han sido sustituidos por los SC 4-08 y 4-09. No es Contabilidad el área obligada a su confección y custodia, es el área de Recursos Humanos, segun lo dispuesto por el organismo rector que es el Ministerio de Finanzas y Precios por tratarse de acción contable y no laboral. Eso está bien claro en las Resoluciones 11-2007 y 268 de 2018, pero no se cumple, no se entiende, incluso ha sido consultado el Mintrab y de ese organismo se ha orientado, que es el área de Contabilidad la obligada y que el MFP solo no está facultado para definir que el área de Personal, Recursos o Capital Humano sea la encargada de su confección y archivo. En conclusiones, y lo demuestra la cantidad de veces que se consulta ese tema en este espacio, lo que aparentemente ha obligado a realizar una respuesta tipo clichet, no hay el dominio necesario ni la determinación definitiva del asunto y se han creado contradicciones en no pocas entidades y en algunas se ha logrado que sea Recusos Humanos, pero en la mayoría no. Gracias Pienso que lo recomendable es que esa orientación debe ser dada con un solo idioma y pienso que, siendo un procedimiento contable, sseda el MFP quien lo establezca. Gracias Sin embargo, aún existe una enorme resistencia al cumpliento de lo regulado Dirección de Política Contable el 21.09.2020 Estimado Orlando: |
2020-08-27 17:17:43.458231 | Marta el 27.08.2020, 05:17 a.m Quisiera saber a que cuenta de gastos van las interrupciones por el COVID-19 Saludos Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Marta: |
2020-08-27 10:52:00.697732 | Marta el 27.08.2020, 10:52 a.m Quisiera saber cuales son los aspectos que debo revisar para conocer si es correcto el pago realizado por eficiencia Por cual resoluciones me debo guiar Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Marta: |
2020-08-27 09:29:33.445537 | jorge el 27.08.2020, 09:29 a.m Si tengo en gastos diferidos un saldo que corresponde a gastos por faltantes de año anterior por errores contables. Aunque hayan pasado dos años, debo llevarlos a la cuenta de gastos por faltantes Dirección de Política Contable el 01.10.2020 EStimado Jorge: |
2020-08-26 16:57:03.045229 | Miguelina Dyce Diaz el 26.08.2020, 04:57 a.m Buenas tardes tenemos una duda y necesitamos nos ayuden en la nomina de pago del salario tenemos trabajadores que estan de misión y otros que fallecieron en le escaque de la firma que se debe poner? En espera de su ayuda Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Miguelina: |
2020-08-26 12:53:19.167671 | Yamisley el 26.08.2020, 12:53 a.m Orientacion: Necesito saber como llenar snc 2-25 Dirección de Política Contable el 21.09.2020 Estimada Yamisley: |
2020-08-26 12:46:24.733309 | Damary el 26.08.2020, 12:46 a.m Necesito saber cual es el procedimiento contable y como confeccionar el expediente cuando recibo un servicio de algún Trabajador por Cuenta Propia. Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Damary: |
2020-08-26 10:06:46.206692 | Aramis E Barreda Noguera el 26.08.2020, 10:06 a.m Tengo dudas si la transportación se contabiliza como Viáticos en el elemento 02 ó como Otros gastos en el elemento 06, pues en la Resolución de las dietas se expresa que la trnasportación n forma parte de la dieta. Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Aramis: |
2020-08-25 16:11:17.636213 | Armando Rivero Casales el 25.08.2020, 04:11 a.m Se nos ha informado que los gastos de salario por la covid 19 van a otros gastos monetarios, afectando el valor agregado y por ende la estimulación salarial. Puedo conocer donde consultar la decisión por2que considerabamos que debía ir al total de gastos igual que los salarios pero no al valor agragado porque entonces el resplado salarial es a costa de los que nos quedamos trabajando. Si fuera posible enviarme respuesta al correo declarado. Saludos de Patria O Muerte. Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Armando: |
2020-08-25 15:54:09.943014 | Alexis Guerra Tamayo el 25.08.2020, 03:54 a.m Soy trabajador d una empresa y necesito saber como calcular la mora a una empresa q me debe Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Alexis: |
2020-08-21 17:12:14.79124 | Juan Guillot Goulet el 21.08.2020, 05:12 a.m Estimados colegas Necesito esclarecerme a los efectos de su control manual o automatizado y su exposición en Balance de Comprobación de Saldos o en notas y cuadros complementario anexa al Estado de Situación, si es obligatorio agrupar los AFT de acuerdo a la Resolución No. 701-15. Por otra parte, solicito esclarecimiento sobre la Cuenta Gastos Diferidos de Proceso inversionista, teniendo dudas si solo se incluyen los importes del componente otros de las inversiones o también se pueden incluir los incluidos en el análisis construcción y montaje. Ademas, no me queda claro si pueden ser a largo plazo, cuya cuenta ya no esta considerada en el nomenclador. Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimado Juan: |
2020-08-20 01:08:31.396912 | Arlen el 20.08.2020, 01:08 a.m Buenos dias. Estoy sancionado y me encuentran en un proceso de apelacion. Me salio el pago del mes trece y no me lo quieren entregar. Me pueden explicar por quê no me lo pagan si me salio??? Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Arlen: |
2020-08-19 16:33:46.49407 | Ruben LaFe el 19.08.2020, 04:33 a.m cual es el tratamiento contable de los gastos de capacitacion, toda vez que se consideran activos fijos intangible segun la resolucion 39 del 2020 del MFP Dirección de Política Contable el 01.09.2020 Estimado Ruben: |
2020-08-19 15:45:12.108451 | Alianna Yoli Berroa el 19.08.2020, 03:45 a.m Buenas Tardes: Mi mamá estuvo trabajando desde el año 2006 hasta el 30 de junio de 2019 en la Empresa de Reparaciones y Mantenimiento Mecánicos Andrés González Lines (reyman) del Reparto Abel Santamaría, Municipio Boyeros, subordinada al GEICOM. En abril de 2020 a los trabajadores de dicha empresa se les pago el mes 13 correspondiente al año 2019 y a mi mamá no le avisaron. Ella le dijo al esposo de una de las compañeras de Capital Humano que quería contactarla para saber que pasaba con ella respecto a dicho salario. Hasta ayer 18 de agosto de 2020 nadie de la Dirección de Capital Humano de la entidad hizo nada por contactarla y explicarle, y aquellos a los que llamó no sabían darle respuesta y no entendían porque no le avisaron porque al compañero que era su chofer si se le pagó. El martes 18 de agosto de 2020 cuando logra localizar a la especialista de cuadro de la entidad le dice que a ella no le pagaron mes 13 porque había cogido 15 días de vacaciones durante los 6 meses trabajados del 2019. Mi pregunta es: Si las vacaciones no desvinculan al trabajador de su centro laboral, y en ocasiones (como fue el caso de mi mamá y suele sucederme a mí) se fuerza al mismo para que las disfrute por el acumulado, pues no se puede tener más de 22 días, ¿Por qué eso te invalida el pago del salario del mes 13? Atentamente, en espera de respuesta. Dirección de Política Financiera el 28.05.2021 Estimada Alianna Yoli Berroa Se considera lo definido como Salario en el Artículo 109 de la Ley No. 116 “Código de Trabajo”, que textualmente dice: “Se considera salario la remuneración en dinero que el empleador paga al trabajador, atendiendo a la calidad y cantidad del trabajo realizado y al tiempo real laborado, según corresponda. Comprende lo devengado de acuerdo con los sistemas de pago por rendimiento o a tiempo, pagos adicionales, trabajo extraordinario, pago en días de conmemoración nacional y feriados, receso laboral retribuido, vacaciones anuales pagadas y otros que disponga la legislación.” El tiempo real trabajado es el tiempo de trabajo, tal como se considera en la Ley No. 116 “Código de Trabajo”, que es el tiempo en que el trabajador cumple con sus funciones específicas y se incluyen las vacaciones. Atentamente MFP |
2020-08-19 00:56:55.818635 | Yamir cuello el 19.08.2020, 12:56 a.m Buenas: soy trabajador por cuenta propia y quiero rentar un espacio a la universidad de mi ciudad donde tienen una carpintería cerrada hace ya un tiempo y quiero trabajarla incluso con equipos que tiene dentro, pero no sé el procedimiento a seguir y principalmente como y cuanto es el pago del espacio y de los equipos. Gracias Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimado Yamir Cuello: |
2020-08-18 15:53:55.084175 | Jose Luis el 18.08.2020, 03:53 a.m Por favor si es posible enviar resolucion o instruccion que establece el modelo S-NC-2-25 Dirección de Política Contable el 01.09.2020 Estimado Jose Luis: |
2020-08-18 11:12:32.665874 | Natalia el 18.08.2020, 11:12 a.m La Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos de la Habana perteneciente al Organismo INRH posee el Contrato Comodato No. 02-2017 firmado el 21-06-2017 por 10 años, con la Empresa Nacional de Perforación y Construcción radicada en la misma dirección y dueña del inmueble. Este contrato nos ampara según el apartado tercero a: 1. Usar el inmueble de conformidad a lo pactado 2. Informar al comodante mediante carta oficial sobre los gastos por Casos Extraordinarios en los que incurra para la conservación del inmueble 3. Responder por los daños ocasionados al inmueble 4. Pagar los gastos ordinarios que se derivan del uso y conservación del bien. Apartado Quinto: Se consideran gastos ordinarios aquellos que se originen por concepto de energía eléctrica , agua, gas, telefonía, limpieza y vigilancia, servicios, mantenimiento y conservación del inmueble o de la parte del uso objeto del presente contrato siempre que el comodatario lo tenga planificado y aprobado en su plan de inversión. Existe un plan aprobado para inversiones Existen reservas para inversiones creadas al cierre del ejercicio económico. Los gastos incurridos se contabilizan en la cuenta 265 Inversiones en proceso. • Mi pregunta es cómo cierra la cuenta de inversiones si la edificación no es mía por lo no se puede realizar el asiento 240-265? • Esta cuenta se cierra anualmente o cuando culmine el contrato comodato? • Cuáles son los asientos contables que debo realizar? • Puedo acreditar la cuenta 265, debitando la cuenta 649 reserva para inversiones? Y mi última duda las reservas se pueden en contabilizar en moneda total? ya que nuestros estados financieros se realizan en moneda total. Dirección de Política Contable el 01.10.2020 Estimada Natalia: |
2020-08-17 23:46:11.948309 | Mayito el 17.08.2020, 11:46 a.m En el caso específico del sobre consumo de combustible por parte de un chófer; el daño económico que debe tener en cuenta la entidad, para aplicar la responsabilidad material, es el precio más alto en que se oferta dicho producto al público o el valor por el que la entidad lo adquiere para cumplir su objeto social? Dirección de Política Financiera el 28.05.2021 Estimado Mayito Usted debe regirse por lo normado en el Decreto 249 del 2007 sobre Responsabilidad Material. Atentamente MFP |
2020-08-17 14:32:39.051839 | Israel Hernandez Gil el 17.08.2020, 02:32 a.m Buenas tardes, Les escribo con el objetivo de esclarecerme sobre un tema relacionado con el Impuesto sobre Ingresos Personales. En el DECRETO-LEY No. 366 “DE LAS COOPERATIVAS NO AGROPECUARIAS”, en el CAPÍTULO VI RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA COOPERATIVA, Artículo 44.3, se establece lo siguiente: …….. “Los socios pueden arrendar o dar en comodato o usufructo bienes de propiedad personal a la cooperativa, mediante la suscripción de los contratos que procedan, sin que estos bienes pasen a formar parte del patrimonio de la cooperativa.” Por otro lado, en la Ley 113 del Sistema Tributario, en su Libro Segundo de los Impuestos sobre los Ingresos Personales, Artículo 18, Inciso d), se establece lo siguiente: “ARTÍCULO 18.- No están gravados por el Impuesto sobre los Ingresos Personales: ……..d) Los ingresos que los miembros de cooperativas obtengan de estas, cuando las mismas tributan el Impuesto sobre Utilidades en la modalidad de utilidad percápita;” Entonces, mi pregunta es la siguiente, como socio de la cooperativa, al dar en arrendamiento un bien de mi propiedad para el uso de la cooperativa, el cual estará realizando labores y-o funciones, para el beneficio general de todos los socios de la misma, que se revertirán en un incremento de la eficiencia de la cooperativa y por ende un incremento de las utilidades percápitas por socio y el impuesto a pagar sobre las utilidades. ¿Tendría que pagar además el impuesto sobre ingresos personales o queda exonerado como lo establece el Artículo 18 de la Ley 113, ya que en el mismo se menciona de manera genérica “los ingresos”, sin especificar cuáles serían los mismos? Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimado Israel: El Decreto Ley No.366 como usted bien plantea, reconoce que los socios pueden arrendar o dar en comodato o usufructo bienes de propiedad personal a la cooperativa, mediante la suscripción de los contratos que procedan, sin que estos bienes pasen a formar parte del patrimonio de la cooperativa. Sin embargo, de conformidad con el principio de implementación paulatina del Sistema Tributario, que la propia Ley refrenda, hasta la fecha no se he venido implementando ninguna norma que establezca la forma en que tributan los socios de cooperativas por concepto de Impuesto sobre Ingresos Personales. No obstante, una vez creadas las condiciones técnicas, organizativas y de gestión para su aplicación gradual, se ofrecerán las explicaciones oportunas. Atentamente, MFP. |
2020-08-17 13:52:58.845864 | Elisnay el 17.08.2020, 01:52 a.m Buenas tardes, por favor, mi anterior consulta, realizada en la primera quincena de Julio de 2020, no ha sido respondida. La repito aquí, para que quede aclarada para todos los interesados. Resulta, que solo queremos saber en que momento se registra el Expediente por Pérdida de Activos Fijos Tangibles, en específico los Medios de Transporte, independientemente de las firmas autorizadas que se gestionan para la cancelación de dicho expediente, digase el Organismo competente y el Registro de Vehículos. Esperamos una precisa y rápida respuesta al respecto. De antemano, nuestro agradecimientos. Dirección de Política Contable el 01.09.2020 Estimada Elinsay: |
2020-08-17 13:08:35.486726 | Liannys el 17.08.2020, 01:08 a.m Buenas Tardes, quisiera saber si es posible vender productos ociosos o de lento movimiento a los Trabajadores por Cuenta Propia o Cooperativas y de ser afirmativa cual sería la norma que lo regula. Dirección de Política Financiera el 16.12.2020 Estimada Liannys: |
2020-08-17 12:49:36.209795 | Dayana el 17.08.2020, 12:49 a.m Hola quería saber si me salio el cobro del mes trece pero ya yo cause baja de la empresa en que trabajaba y actualmente me encuentro fuera del país y con la situación actual del covid19 no puedo hacerle llegar a mi madre un poder notarial para que cobre ella ese dinero antes de los tres meses reglamentados para reintegrarlos al banco por parte de la empresa si pierdo totalmente ese dinero o puedo cobrarlo cuando vaya a cuba antes de los 2 años establecidos por la ley para entrar en el pais sin perder los derechos como ciudadana cubana. esto es posible ? Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Dayana: |
2020-08-17 10:16:49.24608 | Yanetsy el 17.08.2020, 10:16 a.m Buenos días: por favor necesito saber en qué resolución o documento legal establece que los celulares estatales para darles bajas deben de tener el dictamen de baja. Gracias Dirección de Política Contable el 06.10.2020 Estimada Yanetsy: |
2020-08-17 09:24:44.167955 | Idania Morales avila el 17.08.2020, 09:24 a.m Cuál es la resolución que norma cuando una bicicleta mecánica adquirida por una unidad presupuestada para que el trabajador haga sus funciones deja de ser AFT y pasa a ser propiedad del trabajador Dirección de Política Contable el 06.10.2020 Estimada Idania: |
2020-08-15 08:18:21.75925 | Minelvis el 15.08.2020, 08:18 a.m En el decreto 327 establece que las personas naturales pueden realizar inversiones siempre y cuando estén inscripto en el Registro de constructores pero aún no se ha establecido por el país la inscripción a estas personas. Como se debe proceder a estos efectos, se puede contratar o no Dirección de Política Financiera el 03.01.2021 Estimada Minelvis: |
2020-08-15 07:10:10.30249 | Minelvis el 15.08.2020, 07:10 a.m Necesito saber si es legal que un TCP compre equipos en la red minorista y los instale como un servicio prestado a una empresa Estatal. Y cual es la legalidad. Por otra parte me gustaría esclarecer si una entidad o sea empresa estatal puede entregar materiales a un TCP para labores de construcción ya sea inversión o reparación y mantenimiento Dirección de Política Financiera el 03.01.2021 Estimada Minelvis: |
2020-08-14 16:09:33.083101 | Octavio el 14.08.2020, 04:09 a.m Hola, quisiera si me pueden explicar cuando y como se valora que es una reparacion capital a un vehiculo automotor, si existe alguna norma, estamos ante una disyuntiva ya que solo tenemos la opcion de poner los vehiculos como reposicion o para reparar en los planes que estamos presentando para el año 2021. gracias de antemano saludos Dirección de Política Contable el 06.10.2020 Estimado Octavio: |
2020-08-13 22:33:16.490642 | Tamara el 13.08.2020, 10:33 a.m Que facultades tiene Comité de pago distribución del pago por resultados. Es decir cdo se generan utilidades su distribución cómo debe ser entre trabajadores directos e indirectos o pden sólo recibir los indirectos. Que es lo q lo determinante Dirección de Política Financiera el 17.12.2020 Estimada Tamara: |
2020-08-13 16:01:18.046339 | leida el 13.08.2020, 04:01 a.m Buenas tardes : quisiera que me esclarecieran en el subsistema de activos fijos , si un tanque de hierro para agua se clasifica en el grupo 2 de otras contrucciones o en el grupo 7 muebles y otros enseres ? Dirección de Política Contable el 06.10.2020 Estimada Leida: |
2020-08-13 09:51:02.949641 | Luis Nico el 13.08.2020, 09:51 a.m Soy pescador contratado con la pesca y necesito saber el precio nacional que se le pagará a los pescadores porque en Baracoa sigue el mismo de siempre Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 LO establecido hasta hoy se adjunta |
2020-08-12 15:27:10.185547 | Ovidio Orestes Parra Avila el 12.08.2020, 03:27 a.m Al contabilizar la depreciación se debitaba la cuenta de gasto que procediera y se acreditaba la cuenta 375 Depreciación Acumulada y automaticamente se creaba la provisión para inversiones con débito a la cuenta 600 Inversion Estatal y Crédito a la cuenta 493 Provisión para inversiones. ¿Al cerrarse la cuenta 493 Provisión para inversiones de acuerdo a lo establecido a la DP-30-2019 se acredita la Inversion Estatal o Los ingresos Financieros? Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado Ovidio: |
2020-08-12 10:24:21.334083 | Elisnay el 12.08.2020, 10:24 a.m Buenos días, a principios del mes de julio de este año, realicé una consulta sobre cual era el momento en que registro una pérdida de Activo Fijo del grupo de transporte a partir de que se conoce de su dictamen técnico y otros documentos establecidos, independientemente de la cancelación de dicho espediente a partir de las firmas autorizadas correrspondientes. Hasta el momento no he recibido respuesta al respecto, y es una duda que aún tienen algunos grupos contables. Saludos. Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estomada Elisnay: |
2020-08-11 16:27:27.416785 | Mario Luis Moreno el 11.08.2020, 04:27 a.m La Resolución 942 del 2018 del MFP establece la Norma Cubana de Contabilidad No. 10 "Arrendamientos". Mi pregunta es: Esta Norma ¿considera los arrendamientos de un activo fijo tangible o àrte de él, de una unidad presupuestada, a un Trabajador por Cuenta Propia? Si es posible ¿podría indicarme qué normativa regula este tipo de acción, si está regulada o no? Muchas Gracias. Dirección de Política Contable el 03.10.2020 Estimado Mario: |
2020-08-11 13:12:22.750131 | Elvira Rodríguez Dubė el 11.08.2020, 01:12 a.m Verificar legitimidad de precio.: Desearía conocer el precio oficial del Pote de Helados Nestlé, sabor Dulce de Leche, en la Cafetería "El Piropo" Cotorro, perteneciente al grupo Palmares Este Dirección Institucional de Turismo, Comercio y Servicios el 24.08.2021 Estimada Elvira: Hemos recibido de la cadena Extrahotelera Palmares la respuesta a su consulta, en relación al precio oficial del producto Pote de helado Nestlé , sabor Dulce de Leche, de venta en la cafetería "El Piropo", en el Cotorro, la cuál le relacionamos a continuación: Respuesta de la cadena Palmares: El precio aprobado se establece según Indicación 45/14 de la Empresa Extrahotelera Palmares de fecha 13 de agosto de 2014 y el Listado Oficial de Precios de la Sucursal Palmares Habana Este de fecha 13/6/2017, siendo el precio de venta 1.80 CUC, al producto: pote de helado Nestlé de 450 ml , sabor Dulce Leche. |
2020-08-11 11:18:04.252578 | rainer el 11.08.2020, 11:18 a.m saber sobre la legislacion de la tarjeta de salario Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado Rainer: |
2020-08-11 01:13:56.954534 | Lina el 11.08.2020, 01:13 a.m Hola Quisiera saber cuales son los requisitos y entidades que debi dirigirme para solicitar subsidio. Saludos cordiales Dirección de Política Financiera el 28.05.2021 Estimada Lina No deja en claro a que tipo de subsidio se refiere , pero si se refiere a subsidio para realizar acciones constructivas en su vivienda por falta de solvencia económica debe dirigirse a la Dirección municipal de vivienda en donde usted radica para que la orienten sobre los requisitos a presentar para solicitar el subsidio. Atentamente MFP |
2020-08-10 14:40:08.666253 | Ali Abel Alderte el 10.08.2020, 02:40 a.m quisiera saber cual es la resolucion que norma la entregas de los estados financieros es decir cuantos dias tiene una UEB para entregar la informacion y cual es , Asi mismo que informacion contable financiera entregan las empresas a las osdes y cuandoas dias tiene para dicha entrega saludos Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado Ali Abel: |
2020-08-10 10:24:20.427061 | Marta el 10.08.2020, 10:24 a.m Buenos días ! Soy artista del registro del creador, usualmente trabajo a través de rtv comercial. Tengo trabajadores contratados para q me ayuden con todos mis proyectos. Tengo dos interrogantes, mis familiares necesitan registrarse como trabajadores contratados para poder trabajar conmigo?? Y segundo; todos los meses preparo la nómina de salario en la cual me incluyo, determinado un valor para cada uno en correspondencia con los proyectos entregados, el valor q determinó como mi salario para mis gastos mensuales es deducible ? Dirección de Política de Ingresos el 25.08.2021 Con la actualización de las normativas para el escenario de ordenamiento monetario y financiero del país se emitió el Decreto Ley 21/2020 que mofica la Ley Tributaria, donde para la liquidación del Impuesto sobre los ingresos persales se incrementó elmínimo exento a 39 120.00 pesos y se autoriza a deducir el 100% del gasto en que se incurra en el ejercicio de la actividad económica con justificación del 80% de los mismos. Esta regla se aplica en la liquidación de los ingresos obtenidos en el año 2021. En este sentido el salario pagado a los trabajadores contratados forman parte del gasto permitido a deducir. En el caso de sus gastos personales los debe asumir con los ingresos netos que obtenga después de pagar las obligaciones tributarias. Atentamente MFP. |
2020-08-08 14:54:43.888347 | Doanell Alonso Victores el 08.08.2020, 02:54 a.m La CNA deja de aportar impuesto sobre utilidades en 2019. Cuál es el asiento contable para aportar la diferencia en el 2020 ya que este impuesto no se contabiliza como un gasto? Se debe disminuir el patrimonio de la CNA? Dirección de Política Contable el 06.10.2020 Estimado Doanell: |
2020-08-08 13:21:13.014737 | Ange correoso cedpedes el 08.08.2020, 01:21 a.m Alimentacion fuera de mi jornada de trabajo: Si por necesidad de la producción se extiende la jornada y te dan comida es gratis este gasto se amortiza como gasto indirecto de obra que ley o regulación aclara este concepto Dirección de Política Contable el 08.10.2021 Buenas tardes, La respuesta a su consulta es, Deben aplicar lo dispuesto en la Resolución No. 9 de 2021 del MFP que el tratamiento de precios a aplicar en los comedores obreros. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-08-07 10:36:17.00472 | Madelin el 07.08.2020, 10:36 a.m Buenos dias. Necesito me aclaren en el caso de la Cancelación de un Sobrante por Activo Fijo Tangible en una Sociedad Mercantil, pues según la Norma Específica No. 3 en el acápite de la Cancelación de Expedientes por conceptos de Sobrantes de Bienes, plantea que cuando se trata de AFT, se reconoce como un incremento del patrimonio neto. Al ser Sociedad Mercantil a que cuenta de Patrimonio deberá registrarse. Entiendo por lo que veo que debe ser Otras Operaciones de Capital, pero sin embargo, cuando veo el Uso y Contenido de esta cuenta dice (relacionado a este tema) que solo considera las disminuciones del valor de los AFT resultante de los avalúos. Y no es tampoco una Revalorización de AFT. Les agradeceré su aclaración. Saludos cordiales. Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimada Madelin: |
2020-08-07 10:16:00.149177 | YURI J RODRIGUEZ ALVAREZ el 07.08.2020, 10:16 a.m CUAL ES LA RESOLUCION QUE DEFINE EL TIEMPO PARA LA TENENCIA DE ARCHIVOS PASIVOS. SE REFIERE 5 AÑOS . SALUDOS Y GRACIAS POR ADELANTADO Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado Yuri: |
2020-08-06 22:35:07.769844 | Niriam el 06.08.2020, 10:35 a.m Pregunta: Necesito saber si los trabajadores q estaban acogidos a la ley del 60 durante alguna fase de la pandemia, habia que retirarle el impuesto sobre salario Dirección de Política de Ingresos el 11.11.2021 Estimada Niriam: Las garantías salariales que reciban los trabajadores no están gravadas con el Impuesto sobre los Ingresos Personales, ni la Contribución Especial a la Seguridad Social, con excepción de las que se perciben por importe equivalente al ciento por ciento (100 %) del salario básico que si están sujetas al pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social. Atentamente, MFP. |
2020-08-06 20:28:23.665428 | Loyser el 06.08.2020, 08:28 a.m Terminos de las cuentas por cobrar y pagsr Dirección de Política Financiera el 03.01.2021 Estimado Loyser: |
2020-08-06 13:50:38.666036 | darkis el 06.08.2020, 01:50 a.m nesesitos los codigos de los aporte al presupuesto del estado con el concecto al que corresponde por salario Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimado Darkis: Su consulta no nos queda clara, ya que no existe ninguna referencia de esa nomenclatura que usted plantea, porque solo se aportan al Presupuesto del Estado los conceptos de salarios no reclamados. Usted debe acercarse a la Dirección de economía de su entidad o al departamento de RRHH para alguna aclararación sobre este tema. Atentamente MFP. |
2020-08-06 10:57:43.287473 | Jose luis el 06.08.2020, 10:57 a.m Cual el la base del calculo para los pagos en CUC a los TCP, ya que hay entidades que dividen el presupuesto entre 25.00 cup, es esto correcto? Dirección de Política Financiera el 03.01.2021 Estimado Jose Luis: |
2020-08-05 19:59:39.283777 | Maribel Rodriguez el 05.08.2020, 07:59 a.m Para que puede ser utilizada en una empresa estatal la reserva creada para contingencia, es decir, si se presenta un deterioro de un inmueble q no se avistó y por lo tanto no está inscrito en el plan del año y ese deterioro puede provocar un accidente laboral, puede en este csso utilizarla?. Gracias Dirección de Política Financiera el 03.01.2021 Estimada Maribel: |
2020-08-05 14:39:59.035018 | Elizabeth del Carmen el 05.08.2020, 02:39 a.m Si concilio con el proveedor un pago anticipado que le hice incorrectamente, y el me lo va ha devolver, tengo que llevar este a una cuenta por cobrar diversa Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimada Elizabeth: |
2020-08-04 16:44:37.959395 | Clenda el 04.08.2020, 04:44 a.m Buenas Tardes: Estuve de licencia de maternidad a partir de enero del 2019 y quisiera saber cual sería el valor que se anota en mi SC-4-08 durante la licencia de maternidad y el tiempo que estuve en casa al cuido mi bebe. Gracias Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimada Clenda: |
2020-08-04 12:14:25.242675 | Mariluz Matamoros el 04.08.2020, 12:14 a.m Buenos dias En el proyecto de resolución RESOLUCIÓN No.494-2016 de este propio Ministerio que aprueba el Clasificador de Cuentas para la actividad empresarial, unidades presupuestadas de tratamiento especial y el sector cooperativo agropecuario y no agropecuario, se refiere: 310 a 311 GASTOS DEL PROCESO INVERSIONISTA DIFERIDOS Representan desembolsos y gastos pagados por adelantado, que deben ser absorbidos en partes alícuotas por los costos o gastos de períodos posteriores. Incluyen entre otros: El importe del componente Otros de las inversiones que no se transfiere al valor del Activo Fijo tangible según legislación financiera vigente. Quisiera por favor, me aclararan, cual es el numero de la norma o resolución vigente que regula, cuales de los servicios contabilizados dentro del componente Otros gastos, (como concepto, ejemplos de ser posible), como inversiones en proceso, que no se transfieren al valor del activo. Al tanto de su atencion y agradecida de antemano Un saludo Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimada Mariluz: |
2020-08-04 10:41:36.543539 | CARLOS el 04.08.2020, 10:41 a.m HOLA necesito saber la regulacion o gaceta que rige el pago de almuerzo a los trabajadores en CUC. gracias Dirección de Política Financiera el 26.01.2021 Estimado Usted debe dirigir su consulta al Ministerio de Economia y Planificación que es el órgno rector. Atentamente MFP |
2020-08-03 10:45:47.028346 | Leonardo el 03.08.2020, 10:45 a.m Buenos días, mi pregunta es la siguiente: ¿En una entidad quién debe velar porque el submayor de vacaciones de un trabajador no se pase de los 24 días acumulados? ¿Es Contabilidad o Recursos Humanos? ¿En qué Resolución se establece? Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado Leonardo: |
2020-08-02 12:13:03.317429 | Camilo Santiesteban Torres el 02.08.2020, 12:13 a.m Buenas tardes. Necesito saber dónde aparecen en las normas del MFP la constitución de reservas voluntarias y el procedimiento para la formación, utilización y liquidación de la reserva para contingencies, en un contrato de asociación económica internacional. Gracias Dirección de Patrimonio del Estado el 27.08.2021 Estimado Camilo: Las Reservas para Pérdidas y Contingencias, que son obligatorias, se regulan mediante la Res. No.49/2004 y las Reservas voluntarias , en un Contrato AEI, es por acuerdo entre las partes que constituyen el Contrato. Atentamente MFP. |
2020-08-02 12:05:41.260269 | Camilo Santiesteban Torres el 02.08.2020, 12:05 a.m Buenos días. Necesito saber cómo se establecen las reservas en los contratos de asociación económica internacional, pues en el artículo 48.1de la ley 118-2014 remiten a las Norma's específicas del MFP Al efecto, pero al buscar la NEC 9 y 10 del 2016 no es explícito. Agradeceré su ayuda. Gracias y saludos. Dirección de Patrimonio del Estado el 27.08.2021 Estimado Camilo: En la Res. No..49/2004 del MFP se establece las Reservas Obligatorias a crear para Pérdidas y Contingencias, donde se indica, para cada tipo de Empresas, entre ellas los Contratos de AEI, cómo hay que crearlas. Estas reservas se eximen de pagar impuestos, pero despues de impuestos las AEI pueden crear las Reservas Voluntarias que estimen pertinentes las partes que las componen, entre ellas para estimular a sus trabajadores. Atentamente MFP. |
2020-07-31 17:13:31.767081 | Rosa Marlene Rodriguez Abreu el 31.07.2020, 05:13 a.m Hola, por favor quiesiera que me aclararan como se anota en el SNC 2-25, a los trabajadores que se encuentran en Garantia Salarial, en espera de su atención, gracias. Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimada Rosa Marlene: |
2020-07-31 15:14:23.232908 | Yusdiel el 31.07.2020, 03:14 a.m Un saludo a todos. Quiero consultar una duda que surge a raíz de una decisión en la empresa para adquirir medios de transporte. Resulta que para adquirir los medios de transporte actualmente se está realizando un estudio de factibilidad y las facturas emitidas por la ejecución del estudio se están contabilizando en la cuenta 279 Plan de Preparación de Inversión. Vale destacar que los medios de transporte se pretenden adquirir en el año próximo (2021). Este año el plan de inversiones no contempla la compra de medios de transporte. Tampoco se tiene certeza que en el año próximo se aprueben inversiones para esa compra. Quisiera esclarecerme sobre el período de tiempo que pueden estar registrados en esta cuenta los trabajos realizados en el estudio de factibilidad y la vigencia en el tiempo que pueden tener estos estudios si no se ejecutan las compras (inversiones). Además, saber si es correcto registrar en la cuenta 279 Plan de Preparación de Inversión, estas facturas, sin tener plan de inversión para comprar de medios de transporte aprobado, ni la certeza de aprobación para el año siguiente; o si por el contrario lo correcto sería registrarlo como gasto. Debo agregar que una de nuestras entidades tiene registrado hace dos (2) años la realización de un estudio de factibilidad por este mismo concepto y aún esta a la espera de la aprobación de inversiones para adquirir medios de transporte, y con un saldo en la cuenta 279 desde ese entonces. Para este caso pregunto ¿de no servir el estudio de factibilidad por haber perdido actualidad, vigencia y cambiado las variables que se tuvieron en cuenta para su ejecución, se tendría que reconocer ese importe como gasto.? ¿Afectar las utilidades de este año con un gasto de dos (2) años atrás.? Atentamente, a la espera de su respuesta. Dirección de Política Financiera el 28.05.2021 Un saludo Yusdiel, para garantizar que la información contenida dentro de los Estudios esté actualizada, estos se presentan al MEP dentro de un período de tiempo no mayor a un año natural desde la terminación de su confección. Si transcurrido dicho término no ha concluido el proceso de evaluación, los Estudios se actualizan nuevamente o en su defecto, se cancelan. Esta información se encuentra en la Resolución No.11/2020 del Ministerio de Economía y Planificación; en cual podrá encontrar respuestas a sus interrogantes. Atentamente MFP |
2020-07-31 11:44:27.507563 | Yasnerky calzada pons el 31.07.2020, 11:44 a.m Necesito saber si las merienda q se less brindaron a Los mismos en Los consejos de defensas Municipal es como parte del aseguramiento por el covid Esta se cobra o es asumida el gasto por la entiadad subordinada Dirección de Política Financiera el 08.01.2021 Estimado Yasnerky Calzada Pons: |
2020-07-31 10:11:17.640195 | Dayana el 31.07.2020, 10:11 a.m Buenos dias Trabaje durante todo el 2019 y en febrero del 2020 pedi la baja del centro. actualmente me encuentro fuera del pais y me entero que se ha pagado el mes trece en mi empresa mi dinero se encuentra en caja sin embargo dicen que tengo que ir yo personalmente a cobrarlo antes de 3 meses q es cuando se reintegra al banco. No puede cobrarlo mi madre con una carta mia autorizando su cobro? O cuando vaya a cuba antes de los dos años que por ley puedo permanecer en el exterior sin perder mis derechos podre cobrarlos? Dirección de Política Financiera el 08.01.2021 Estimada Dayana: |
2020-07-31 01:36:08.941441 | Gretel Maneiro Tamayo el 31.07.2020, 01:36 a.m Buenas: Quisiera realizar una consulta, soy una cubana que estoy actualmente realizando una maestria en el extranjero. Sali de Cuba en agosto del 2019, antes del viaje trabajaba en una empresa, en la cual ejercia como especialista superior. Es decir que en el 2019 trabaje 8 meses, sin ninguna sancion y cumpliendo con todas las funciones inherente al cargo. Hace unos dias en mi empresa pagaron el llamado mes trece, y me entero a traves de canales extraoficiales que no me habian realizado ese pago porque segun me comentaron yo estaba en el exterior, y existe una resolucion en la cual se dice que si estoy en el extranjero con tengo derecho a cobrar ese dinero. Mi situacion es la siguiente, yo no he abandonado el pais, solamente estoy realizando una maestria con una duracion de 24 meses, por tanto lo que poseo en el pais en el que estoy es una residencia temporal. Solamente llevo fuera del pais 12 meses, es decir que conservo todos los derechos como cubana, segun establece la constitucion. Quisiera saber si el proceder de la administracion de mi empresa fue el correcto. Disculpen por la falta de tildes en algunas palabras en que no puedo configurar mi teclado para el idioma en el que estoy escribiendo. Dirección de Política Financiera el 08.01.2021 Estimada Gretel Maneiro Tamayo: |
2020-07-30 12:07:36.344708 | Caridad el 30.07.2020, 12:07 a.m Existe alguna Resolución que se toque el tema de fecha a la hora de contabilizar en el reembolso los vales de pagos menores. Pues existe debate si debe ser la fecha de cada vale o la fecha del reembolso, por favor en caso de existir podría aclararme. Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimada Caridad: |
2020-07-29 14:01:04.616034 | Empresa de Seguridad y Proteccion Matanzas el 29.07.2020, 02:01 a.m Matanzas 29 de julio 2020 Año 62 de la revolución A: Ministra de Finanzas y Precios De: Empresa de Seguridad y Protección Provincial de Matanzas. Compañera: Acudimos a usted para esclarecernos la duda, sobre la facturación mensual si debe ser hasta el 30 de cada mes o puede pasar hacia los primeros días del próximo mes, y si actualmente se mantiene vigente la resolución 235-05. Nuestra duda se manifiesta ante el cliente EPEP-Centro que radica en Varadero, quien no firma el contrato de nuestros servicios debido a que plantean que no pueden facturar del 25 al 30 como el resto de nuestros clientes dado a que violen la resolución 235-05, Resuelvo 9No página 6. Esperando de usted la más pronta respuesta a esta situación que permita la firma por ambas partes es decir prestador y cliente del contrato que actualmente caduco. Gabriel Wilfredo Milian Veguería Director General ESP-CAP Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado usuario: |
2020-07-29 12:57:57.172322 | Tamara el 29.07.2020, 12:57 a.m Buenas Tardes: Quisiera conocer si existe alguna legislacion que se refiera a la prohibición de que las entidades no pueden ofertar bebidas alcohólicas en sus actividades o venderlas. Gracias . Dirección de Política Financiera el 26.01.2021 Estimada Tamara Le sugerimos que para su inquitud se dirija al a la Direccion máxima de su identidad o a la CTC. Atentamente MFP |
2020-07-28 16:36:44.687176 | Juan Guillot Goulet el 28.07.2020, 04:36 a.m Buenas Tardes estimados colegas. Me desempeño como auditor y tengo la siguiente duda ? Para la clasificación de los activos fijos tangibles se pueden seguir utilizando los grupos de acuerdo al CNMB de la ya derogada Resolución No. 10-91 del extinto CEF o hay que clasificarlos según los grupos que define la Resolución No. 701-15 del MFP ? En espera de su acostumbrada y esclarecedora respuesta Dirección de Política Contable el 26.08.2020 EStimado Juan: |
2020-07-28 13:27:46.086289 | minoska alfonso el 28.07.2020, 01:27 a.m Para el pago del mes trece, se toma como base de calculo del salario medio incluyendo el pago del mes trece del mes anterior, por ejemplo se en el año 2018 se pago pago por la eficiencia, en el 2019 se incluye ese dinero como base de calculo para el otro año Dirección de Política Financiera el 08.01.2021 Estimada Minoska: |
2020-07-28 12:27:03.187896 | Jose Palli el 28.07.2020, 12:27 a.m Si una empresa presenta su capital de trabajo negativo, al final de año puede crear Resevas para Contingencia? Dirección de Política Financiera el 08.01.2021 Estimado Jose: |
2020-07-28 10:48:46.471737 | Yuneldy el 28.07.2020, 10:48 a.m -Leyes y resoluciones sobre las tarjetas magneticas para el pago de salario a los trabajadores, y quisiera saber si cuando se realiza el pago por esta via ¿los trabajadores deben firmar las nominas? -Leyes y resoluciones sobre caja Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimada Yuneldy: |
2020-07-27 11:28:59.277513 | Aeviecel el 27.07.2020, 11:28 a.m Buenos días yo necesito saber si un económico puede estar en una comisión de inventario como presidente de dicha comisión Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimado Aeviecel: |
2020-07-25 04:20:50.119533 | Yuliet Montes de Oca Moreno el 25.07.2020, 04:20 a.m Buenas noches, hoy a las 10.00 pm me senté en una cafetería de Palmarés done se vende helado, situado en calle 1era esquina 26 Varadero, Matanzas, en tablilla se presenta la venta del producto Tina Alondra a 8:65 cuc, sin embargo, se vendía el helado por bola al precio de 0.50 la bola en vaso desechable, sin estar presentado en la tablilla.Quisiera conocer si esta venta es legal y de no serlo, sirva esta consulta como denuncia, ya que considero inadmisible, que un trabajador tenga que pagar 25:00 cup para tomar 2 bolitas de helado en una cafetería situada en medio de una comunidad.Atentamente espero por su respuesta. Dirección Institucional de Turismo, Comercio y Servicios el 24.08.2021 Estimada Yuliet; A continuación le exponemos la respuesta recibida del Grupo Exrahotelero Palmares con elación a la consulta por usted realizada: RESPUESTA DE PALMARES A CONSULTA SITIO WEB 8967 Resultados de la investigación: 1. Se pudo verificar que si existe Ficha de Costo y Carta Técnica del Helado Tropical(Helados Boleados), en vaso desechable con cuchara, 1 ración(1 bola) de 128ml con boleador # 16 al precio de 0.50cuc. 2. También se pudo comprobar que mediante carta del Director de Operaciones de la Empresa Extrahotelera de Palmares de la Casa Matriz con Resolución 402/20 y fecha 5 de Junio del 2020 donde autoriza venta de Tinas de Helados por la etapa de la Pandemia por un valor inferior, es decir la Tina o Patineta de 4 litros con precio de 11.00cuc con rebaja a 8.65cuc y solo la cantidad máxima de 2 unidades por cliente. Conclusiones: 1. Los Miembros de la Comisión verificaron según documentación que no existe violación de precio, ni de gramaje en el servicio ofertado y que el mismo se corresponde con el Listado Oficial de Precios con que cuenta la instalación, debidamente aprobado por las autoridades facultadas. 2. En el desarrollo de la investigación se comprobó que a pesar de que en el momento de la visita a la instalación ya existía en la pizarra informativa la oferta de Helado Tropical en Barquillo a 0.50cuc la bola y también en vaso desechable al mismo precio, el solo hecho de que no existiera dicha información para el cliente con anterioridad a la queja, se considera como una violación a la protección al consumidor, por lo tanto se declara CON LUGAR EN PARTE la denuncia presentada por la cliente Yuliet Montes de Oca Moreno. La Sucursal Palmares Matanzas aprecia cada queja como una oportunidad de mejora y ha aplicado al Administrador de la Cafetería Alondra donde se le realizo un señalamiento crítico y esto a la vez en una afectación en la evaluación del desempeño de dicho Administrador. Saludos: Kenia González Acea Especialista de Calidad Sucursal Palmares Matanzas |
2020-07-24 22:43:42.064362 | Yudelki el 24.07.2020, 10:43 a.m Buenas noches, pudieran informarme con respecto al precio final de venta de los pescados? Muchas gracias. Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Con independencia de proximas soluiciones lo establedido se adjunta |
2020-07-24 12:23:59.144935 | Yannis Miranda Ortiz el 24.07.2020, 12:23 a.m Buenas tardes, yo estoy buscando una resolución que norme toda la documentación que deben tener los expedintes de baja de activos fijos. Gracias Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimada Yannis: |
2020-07-23 15:22:55.646833 | Yamila Bernardino Varona el 23.07.2020, 03:22 a.m Por favor necesito algún manual que explique el procedimiento de como se deben hacer las anotaciones en la tarjeta snc-225 Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimada Yamila: |
2020-07-23 10:03:05.855018 | yusniel el 23.07.2020, 10:03 a.m que norma regula la creacion de comisiones para expedientes de bajas de activis fijos tangibles Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimado Yusniel: |
2020-07-23 02:37:25.129899 | Yuni el 23.07.2020, 02:37 a.m Me encuentro fuera de cuba en este momento y resulta que me salio el pago del .es 13 segun la empresa mi madre no puede ir con un autirizo mio Porque es personal...entonces que hago si no hay vuelos a cuba y no puedo ir a cobrar!!!??? Dirección de Política Financiera el 30.07.2020 Estimada Yuni: En los casos de trabajadores que tienen derecho a la distribución de utilidades, y al momento de hacerse efectivo este pago estén en el exterior, puede ser cobrado por las personas que estos designan, para lo cual presentan los documentos que correspondan. Atentamente MFP |
2020-07-22 20:02:00.854389 | Royner Manuel el 22.07.2020, 08:02 a.m Buenas tardes trabajaba para inmobiliaria ALMEST desde sep 2017, el 5 de marzo de 2020 solicito mi baja por causas personales, con todas mis evaluaciones correctas y sin señalamientos y me acabo de enterar que me van a pagar la mitad de mi salario mes 13 del año 2019(lo cual repito estaba todo correcto) debido a que causé baja este 2020.No entiendo en que se basan para pagarme solo la mitad de un salario que trabajé arduamente todo un año. Puede decirme donde puedo hacer mi reclamo y que ley me ampara??.. Gracias Dirección de Política Financiera el 13.01.2021 Estimado Royner: |
2020-07-22 15:57:14.664959 | Mayte el 22.07.2020, 03:57 a.m Buenas tardes, necesito saber si el procedimineto 26-2007 Pago de multas institucionales y embargos de salario continua vigente para el pago de estas multas. Dirección de Política Financiera el 13.01.2021 Estimada Mayte: |
2020-07-22 14:46:36.094656 | lourdes chavez dominguez el 22.07.2020, 02:46 a.m necesitamos que nos aclare si al trabajador que tenga el régimen de seis horas de trabajo, se le paga 0.30 cuc. Dirección de Política Financiera el 26.01.2021 Estimada Lourdes Chavez Le sugerimos que dirija su inquietud al Miniserio de Economía y Planificación Atentamente MFP |
2020-07-22 11:27:45.018772 | yarnary verdecia gonzalez el 22.07.2020, 11:27 a.m Me gustaría. me aclaren respecto a lo que esta establecido de quien es el responsable del llenado y custodia del modelo SNC 2-25 Registro de Salarios y Tiempo de Servicios. saludos Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimada Yarnary: |
2020-07-21 14:54:42.328243 | Yelko el 21.07.2020, 02:54 a.m Necesito conocer la legislación que norma la venta de módulo de presencia a trabajadores y lo regulado sobre el módulo de uniforme como requerimiento del puesto de trabajo. Anoté el correo de gmail ya que el de mi trabajo tiene problemas en este momento (mir@tramos.transnet.cu) Saludos cordiales Yelko Ché Contador Empresa de Educación Vial y Conducción "TRAMOS" Dirección de Política De Precios el 05.08.2020 Estimado Yelko: |
2020-07-21 08:31:14.242477 | Elvira el 21.07.2020, 08:31 a.m Necesito saber que está legislado para el traspaso de empresas en lo referido a traspasar una ueb para otra empresa que se cobra entre estas pues la resolución 1056 del 3 de nov de 2015 hace referencia de empresa a Up y viceversa pero de emp a emp Atentamente Elvira Dirección de Patrimonio del Estado el 06.09.2021 Estimada Elvira: En el caso que se consulta se aplica lo legislado en la Resolución 122/2021 del Ministerio de Finanzas y Precios, que establece las NORMAS FINANCIERAS Y CONTABLES, DE APLICACIÓN EN LOS MOVIMIENTOS ORGANIZATIVOS DE ENTIDADES ECONÓMICAS , derogando la Res. 1056 del MFP; dicha Resolución se encuentra en Gaceta Oficial No. 51 Ordinaria de 7 de mayo de 2021. Atentamente MFP |
2020-07-20 18:09:25.276427 | Carlos j Delgado Sanabria el 20.07.2020, 06:09 a.m He tratado de pagar la licencia de trabajador por cuenta propia a través de la pasarela TransferMovil y me devuelve un menaje de "factura no existente" Dirección de Informatización el 13.08.2020 Estimado Carlos: |
2020-07-20 16:51:14.570359 | Dailyn el 20.07.2020, 04:51 a.m Si un trabajador que tiene una medida disciplinaria de amonestación pública en el año 2019 y en diciembre según el código de trabajo en su articulo184 que el jefe de la entidad puede hacer efectiva la rehabilitación antes del termino, conclusión en diciembre el trabajador se rehabilito,y se extrajo de su expediente la medida disciciplinaria, pregunto le toca el pago de la eficiencia de ese año a pesar de que el director de entidad lo rehabilito antes del tiempo.gracias Dirección de Política Financiera el 08.01.2021 Estimada Dailyn: |
2020-07-20 13:30:15.43345 | Yalily el 20.07.2020, 01:30 a.m Necesitamos conocer si existe algun impedimento legal para que registros como nominas y prenominas puedan ser impresos en papel reutilizado previamente. Por supuesto se inutilizaria la cara ya impresa con cuños de cancelado o una x. la actual situación del pais impide garantizar los niveles de hojas necesarios. gracias, Yalily Rodriguez, Especialista en Gestión de la Calidad, EMGEF Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimada Yalily: |
2020-07-17 19:07:24.761686 | Carlos Alberto Perez el 17.07.2020, 07:07 a.m Consulta: Que meses son los que los cuentapropistas deben pagar después de la revolución por 3 meses por la covi 19 Dirección de Política de Ingresos el 07.10.2021 Si estuvo suspendido de la actividad estaba exonerado de impuestos y solo debía adeudar la Contribución Especial a la Seguridad Social, lo que dibió canalizar a través de la dirección municipal de Trabajo y Seguridad Social. En caso contrario debió pagar sus tributos según lo legalmente estabelcido, para ello se concedió aplazamiento de pago. Atentamente MFP. |
2020-07-16 18:09:58.424202 | Keyla el 16.07.2020, 06:09 a.m Buenas tardes quisiera hacer una consulta sobre los pagos de la ONAT en este periodo del covid ya que soy arrendadora de una habitacion en cuc y desde marzo no hemos podido alquilar por esta situacion, aunque no pedimos la suspension de la actividad no la hemos podido desarrollar y en varias ocasiones he sido visitada por inspectores de la vivienda y trabajadores de la salud y le he comunicado que durante este tiempo no he ejercido la actividad. Con el paso a la primera fase de la habana, provincia donde resido pague la contribucion correspondiente al mes de marzo la cual no habia podido pagar por las medidas que se habian tomado. Mi duda consiste en que si tengo que pagar tambien los meses de abril a julio a pesar de que no haya ejercido la actividad. Saludos Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimada Keyla: Los contribuyentes que estén suspendidos están exonerados del pago de impuestos, excepto la Contribución Especial a la Seguridad Social que está aplazado su pago. Atentamente MFP |
2020-07-16 14:41:09.44718 | norka el 16.07.2020, 02:41 a.m Saludos quiero saber como se hace la Contabilizacion del fondo con el importe 30 % del resultado economico favorable de las innovaciones y racionalizacion Dirección de Política Contable el 24.08.2020 Estimada Norka: |
2020-07-16 11:04:53.424543 | Barbara Diliana el 16.07.2020, 11:04 a.m Bdias,soy arrendadora y tengo una inquietud acerca del pago de la seguridsd social,aplazado hasts diciembre pero con finalidad de pago. Mi pregunta: Las entidades competentes me pueden explicar como se puede pagar en este caso la seguridsd social de los 3 trimestres restantes del año en curso sin TENER ingresos monetarios provenientes de mi sector arrendamiento en divisa y estoy exonerada hasta el mes de diciembre. Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimda Barbara Diliana: En la Resolución 200 del 2020 de este Ministerio establece que se mantiene el pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social de los contribuyentes suspendidos APLAZADO, sin exigir intereses moratorios, en los casos en que la autoridad competente apruebe la suspensión de actividades del trabajo por cuenta propia o previa solicitud personal por causas asociadas a la COVID-19. En el momento en que se reanuden las actividaddes y comiencen a obtener ingresos se podrán cobrar los atrazos por este concepto en las cuantías que el contribuyente pueda ir pagando hasta cumplir con sus obligaciones atrazadas. Atentamente MFP |
2020-07-16 10:51:22.419107 | elido el 16.07.2020, 10:51 a.m buenos dias. mi consulta es si los contribuyentes que estaban suspendidos y empiezan a trabajar en el mes de junio deben de pagar el 10 % de los ingresos obtenidos? Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimado Elido: Debido a las afectaciones provocadas por la pandemia de la COVID - 19 se decidió suspender la mayoria de las actividades del trabajo por cuenta propia aprobado por una autoridad competente o previa solicitud personal del contribuyente para lo cual se exoneraba del pago de los tributos de oficio. En caso contrario, usted puedía continuar sus actividades y solicitar la rebaja del 50% de la cuota tributaria mensual con el Consejo de la Administración Municipal, y pagar los impuestos sobre las Ventas y sobre los Servicios en correspondencia con los ingresos que se generaran. Si a partir del mes de Junio usted inició sus actividades pagará los tributos asociados en correspondencia con lo establecido en situaciones normales. Atentamente MFP |
2020-07-16 10:34:30.46674 | yenis ramirez cintra el 16.07.2020, 10:34 a.m Que resolucion ampara el PAGO por ESTIPENDIO DE ALIMENTACIÓN A TRABAJADORES POR SUSTITUCIÓN DEL COMEDOR OBRERO, INDICADO POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN Dirección de Política Financiera el 26.01.2021 Estimada le sugerimos para su inquietud que se dirija al órgano al que usted hace mención, al Ministwrio de Economía y Planificación. Atentamente MFP |
2020-07-16 08:26:55.341793 | Karelin Isasi Alfonso el 16.07.2020, 08:26 a.m Que anotación corresponde realizar en el modelo MODELO SC-4-08 - REGISTRO DE SALARIOS Y TIEMPO DE SERVICIO cuando el trabajador cobra garantía salarial en tiempo de Covid-19; para los trabajadores que aplican la forma de pago por rendimiento. Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimada Karelin: |
2020-07-16 08:20:48.45871 | Karelin Isasi Alfonso el 16.07.2020, 08:20 a.m Pudieran ayudarme en saber el tiempo de conservación de los documentos que se relacionan en la resolución 13 del 2007 Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimada Karelin: |
2020-07-15 20:04:46.550168 | Yanneris el 15.07.2020, 08:04 a.m Buenas tardes necesito información sobre el sistema de pagos a la ONAT de los transportistas privados aquí en Santa Clara, específicamente lo relacionado con el pago del 10% de los ingresos personales y que dinero es el q tengo q depositar en la cuenta fiscal Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Yanneris en la cuenta bancaria fiscal solo debe mantener una cuota mensual fijada para el pago del Impuesto sobre Ingresos Personales. Para esclarecer su situación fiscal debe dirigirse a la ONAT de su municipio. Atentamente MFP. |
2020-07-15 18:34:35.703597 | Daysbel el 15.07.2020, 06:34 a.m En que norma puedo encontrar él procedimiento para. las.cuentas envejecidas de.mas de.180 días que se.aportan al presupuesto del estado, Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado usuario: |
2020-07-15 13:21:06.183633 | Jaime el 15.07.2020, 01:21 a.m Hola Buenas, soy mi familia es arrendadora en divisas en el municipio especial de Varadero. En estos momentos al encontrarse Matanzas en la fase 2 existe la posiblidad de reactivar la licencia para el alquiler a turismo nacional. Mi pregunta: si decidiéramos reactivar la licencia para el mes de agosto, ¿Cómo sería el sistema de pagos? Fundamentalmente en los meses que siguen a las vacaciones de verano que se consideran temporada baja para nacionales, ¿Como sería el pago entonces? Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimado Jaime: A partir del inicio de la segunda fase se comenzará un proceso de revisión general de las cuotas tributarias de los trabajadores por cuenta propia, teniendo en cuenta la disminución de los niveles de actividad. Los Consejos de la Administración Municipal pueden reducir hasta un cincuenta por ciento (50 %) las cuotas tributarias mensuales a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Personales a las actividades que fueron afectadas por las medidas generales epidemiológicas, preventivas y de enfrentamiento a la COVID-19 y se mantiene el pago del Impuesto sobre las ventas y los servicios en correspondencia con los ingresos que se generen. A partir de la tercera fase, se aplicará el ajuste de dichas cuotas tributarias teniendo en cuenta la disminución de los niveles de actividad. Lo anteriormente planteado queda establecido en la Resolución 149/2020 en las disposiciones finales, apartado primero. Una vez que los organismos involucrados concilien como se va a llevar el cabo el restablecimiento de las actividades, se informará mediante los medios de difusión masiva el procedimiento a seguir. Atentamente MFP |
2020-07-15 10:16:00.712283 | Ana Dania Rios Torres el 15.07.2020, 10:16 a.m Buenos días, mi consulta es relacionada con el pago del mes trece pues en mi entidad persiste la duda del pago a la trabajadora que se encuentra de Licencia de Maternidad. ¿Tiene o no derecho aún cuando iniciara el año de certificado por patologías propias del embarazo y luego saliera de Licencia de Maternidad, teniendo en cuanta que no tiene tiempo trabajado? ¿Qué salario promedio le correspondería en caso de que tuviera derecho?. Quisiéramos aclarar además cómo se debe calcular el salario promedio a aquellos trabajadores que no trabajaron doce meses. ¿Se les divide entre doce o entre la cantidad de meses trabajados? Dirección de Política Financiera el 08.01.2021 Estimada Ana Dania: |
2020-07-14 17:19:22.584245 | Pedro Enrique Mojena Estrada el 14.07.2020, 05:19 a.m Buenas tardes, de manera muy precisa cómo puedo saber si la Resolución No 13 de 2007, la cual establece y pone en vigor los datos de uso obligatorio de modelos establecidos en el Manual de Normas y Procedimientos subsistema de nóminas, se encuentra derogada, y por cual instrumento legal, atentemante Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimado Pedro: |
2020-07-14 15:00:09.770539 | Minoska el 14.07.2020, 03:00 a.m Necesito saber si para la base de cálculo del salario medio para el pago del mes trece se toma el pago del mes trece del año anterior Dirección de Política Financiera el 08.01.2021 Estimada Minoska: |
2020-07-14 10:50:38.432435 | Elisnay el 14.07.2020, 10:50 a.m Buenos días, referido a la baja de los medios de transporte se requiere precisar: ¿Cual es el momento en que se debe registrar en las cuentas de Pérdidas o Faltantes de AFT dicho medio, independientemente de las aprobaciones que correspondan con los organismos competentes y Registro de Vehículos? Dirección de Política Contable el 01.09.2020 Estimada Elisnay: |
2020-07-14 09:36:01.151523 | Greta el 14.07.2020, 09:36 a.m Necesito saber si la resolucion 16 de 2000 del mfp esta vigente ? Es q me preocupan los precios por acuerdos Saludos. Dirección de Política De Precios el 05.08.2020 Estimada Greta: |
2020-07-14 09:20:34.518733 | leon el 14.07.2020, 09:20 a.m a partir de las indicaciones emitidas por este ministerios sobre el tratamiento salarial a los interruptos por la covid-19, ¿cual seria el procedimiento para el llenado de las tarjetas de salario? Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado Leon: |
2020-07-13 21:28:18.152625 | Yunerys tellez el 13.07.2020, 09:28 a.m Buenas noches quisiera saver si los cuentapropistas que no haigan llamado para suspender sus pagos por problemas de la covit como tienen que pagar ahora deberán pagar los meses de marzo. abril .mayo y junio gracias Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimada Yunerys tellez: En la Resolución 149 del 2020 de este Ministerio se explica que los casos en que la autoridad competente apruebe la suspensión de actividades del trabajo por cuenta propia o previa solicitud personal por causas asociadas a la COVID-19, se aplica la exención del pago de los tributos asociados a su actividad, excepto la Contribución Especial a la Seguridad Social de estos contribuyentes; en este caso se autoriza su aplazamiento, sin exigir intereses moratorios. Usted debía haber entregado un documento (a mano o impreso) en la dirección de trabajo municipal, en las instancias creadas en los consejos populares para estos trámites o enviar al correo covid19mtss@mtss.cu su solicitud de suspención para que así los pagos de los tributos quedaran suspendidos de oficio. Atentamente MFP |
2020-07-13 14:34:55.917112 | Yartenat el 13.07.2020, 02:34 a.m Buenas Tardes, necesito saber la contabilización completa de las donaciones recibidas para el enfrentamiento a la COVID-19, en este caso materiales recibidos. Dirección de Política Contable el 01.09.2020 Estimado usuario: |
2020-07-13 13:53:13.235185 | Anissa Fumero el 13.07.2020, 01:53 a.m Buenas tardes, nuestra empresa se encuentra en un proceso de liquidación aprobado por el MEP y quisieramos saber cual es el mecanismo para aportar en CUC el dinero del traspaso por compraventa de los AFT y el efectivo en banco; se aportan juntos o hay que hacerlos de manera independiente. Gracias Dirección de Política Contable el 06.10.2020 Estimada Anissa: |
2020-07-13 10:54:18.065691 | yailyn el 13.07.2020, 10:54 a.m buenos dias mi consulta se basa en la Resolucion 039-2020 y el DPC-011-2020, sobre la reservas de capacitacion, en el cual se registra a la cuenta de inv. en proceso, y sabemos que toda inversion no lleva consigo una capacitacion. en el caso que tenga planificado en mis rservas voluntarias un plan de capacitacion y que no sea inversiones, como procedemos si este no se especifica en la DPC-011-2020. que debo hacer si lo tengo planficado dentro de mi destino de rservas voluntarias.. Dirección de Política Contable el 01.09.2020 Estimada Yailyn: |
2020-07-13 10:52:19.801275 | Ivett Orozco el 13.07.2020, 10:52 a.m Necesito saber como se refleja en la tarjeta de salario el cobro de un interrupto. Por ejemplo: un trabajador que cobró el primer mes al 100% y al segundo mes el 60%. Su salario es de 420. No sé si se le refleja en la tarjeta el salario de 252. Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimada Ivett: |
2020-07-13 09:41:54.396312 | Yanelin Diaz Rivero el 13.07.2020, 09:41 a.m Buenos días, les escribo nuevamente con otro correo porque no recibo respuesta, quería saber a qué entidad me puedo dirigir para apelar una reclamación por negar el pago de la distribución de utilidades a pesar de cumplir los requisitos, se basan y cito textualmente la respuesta "basado en lo dispuesto en el artículo 7.1.6.1 del Procedimiento para el otorgamiento del Estimulo por la Distribución de Utilidades a los trabajadores, donde plantea que los trabajadores que causaron baja durante el año 2019 y no se encuentran laborando dentro del sector no tienen derecho al cobro del estímulo", lo que les preguntaba si este proceder es legal y de no ser así a donde me puedo dirigir, en espera de su atención, Saludos Dirección de Política Financiera el 08.01.2021 Estimada Yanelin: |
2020-07-12 18:41:26.870828 | Orlando Caballero Onna el 12.07.2020, 06:41 a.m Resolucion sobre listado de precios a la poblacion de las ventas estatales minorista carne de cerdo y sus modalidades Dirección de Política De Precios el 05.08.2020 Estimado Orlando: |
2020-07-11 15:41:10.523089 | miguel el 11.07.2020, 03:41 a.m Saludos ,necesitamos nos envien ,por esta misma via ,de existir,en el tiempo mas breve posible; la Circular de la Dirección de Políticas Contables, del MFP, de Diciembre-2005 que deroga a la Carta Circular No. 2-2000 de la DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD Y CONTROL INTERNOMINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS que a su vez Derogó el documento titulado "Definiciones sobre Aspectos Relacionados con el Control de los Medios Básicos", emitido en Abril de 1990 del extinto Comité Estatal de Finanzas, y pone en vigor nuevas definiciones sobre el tema. Gracias miguel Dirección de Política Contable el 06.10.2020 Estimado Miguel: |
2020-07-10 23:46:22.347222 | Gloria Bringas el 10.07.2020, 11:46 a.m Una madre que se encuentra en el pago de prestación social le corresponde el pago del mes 13. Su bb nacio en noviembre del 2018 asi que está el año entrero del 2019 de licencia. Mi pregunta en el 2020 le corresponde el pago del mes 13. Muchas gracias Dirección de Política Financiera el 13.01.2021 Estimada Gloria: |
2020-07-09 14:34:20.10936 | Ana Delia Laguna Martinez el 09.07.2020, 02:34 a.m Dirigido a funcionarios de Atención a la población del Ministerio de Finanzas y Precios. Mi nombre es Ana Delia Laguna Martínez, soy profesora de la FCM. Dr. Zoilo. E. Marinelo Vidaurreta de la UCM. De Las Tunas, les escribo porque al cobrar el salario correspondiente al mes de Junio que es de 1635 .00 CUP, se me hace un descuento de 273 pesos con 45 centavos, según dice la nómina de pago, el descuento es por concepto de impuesto sobre salario, me llamó la atención porque no es lo que cada mes me descuentan, al comentar con el resto de los colegas supe que a todos los profesores que cobramos en este mes el salario y las vacaciones se nos aplicó un descuento del 8%, los funcionarios del departamento de Economía refieren que se hace de ese modo porque se aplica un impositivo de la Resolución No. 300-2019 del Ministro de Finanzas y precios que establece. Aplicar el pago del Impuesto sobre los Ingresos Personales a los trabajadores del sector presupuestado, por el total de las remuneraciones que obtienen a partir de dos mil quinientos pesos (2 500.00 CUP) mensuales, por concepto de salario escala. Ciertamente, si nos suman el pago de las vacaciones con el salario del mes, es posible que todos los profesores cobremos una cifra superior a 2500.00 CUP, pero lo que yo interpreto de la resolución es que se aplica a los trabajadores que obtienen el pago de esta cifra por concepto de salario escala cada mes pero no cuando le suman sus vacaciones. Por favor necesito me aclaren esta duda. Dirección de Política Financiera el 26.01.2021 Estimado Vladimir Yunil Beltran Castillo Le sugerimos que dirija su inquietud al Ministerio de Economía y Planificación Atentamente MFP |
2020-07-09 12:17:35.037416 | Nidia el 09.07.2020, 12:17 a.m Buenas tardes, cuando recibo una donación de productos agropecuarios por una CSS cómo debo proceder desde el punto de vista contable. Gracias Dirección de Política Contable el 01.09.2020 Estimada Nidia: |
2020-07-09 11:50:57.720148 | Jorge Luis el 09.07.2020, 11:50 a.m Buenos dias. Mi consulta es la siguiente: Es posible cancelar una factura emitida por mi Empresa a un cliente, el cual me ha comunicado que hace dejación de una cantidad del producto facturado al no contar con la liquidez suficiente para el total de la factura emitida , la cual pertenece a otro periodo de este propio año? bajo que resolución me ampara esta cancelación de factura si es posible? Dirección de Política Contable el 01.09.2020 Estimado Jorge Luis: |
2020-07-09 11:08:05.288126 | ElianeCardenas garcia el 09.07.2020, 11:08 a.m Buenos Dias Soy una trabajadora de Grupo Empresarial Campismo Popular, en mi entidad se pagara el mes trece amparado en la resolucion 39 del 20 del Minsiterio de Finanzas y precio , en el dia de ayer publicaron el listado y al no aparecer mi nombre fui a indagar el por que a lo que los compañeros de recursos Humanos refieren que no me corresponde Les expico en el Año de analisis 2019 me encontraba disfrutando de mi licencia de maternidad pues el dia 22 de septiembre del 2018 tuve una Niña , quiere decir esto que desde enero del 19 hasta el 22 de septiembre estuve con la licencia de maternidad complementeria de prestacion social hasta el año de la niña , aqui explican que la prestacion social no es parte de la licencia de maternidad mi consulta concreta es me pertene el pago del mes 13 amparado en l articulo 47.1 inciso b) de la resolucion 39-20 o no me corresponde este articulo deja claro que le corresponde a la licencia de maternidad y para todos los efectos estaba de licencia de maternidad en espera de su respuesta Dirección de Política Financiera el 30.12.2020 Estamada Eliane: |
2020-07-09 10:04:05.902389 | Vladimir Yunil Beltran Castillo el 09.07.2020, 10:04 a.m saludos Soy el contador de una organizacion no gubernamental la Federacion Colombofila de Cuba Filial Santiago de Cuba tengo una inquietud es que aca piensan pagar el estimulo por la suspension del comedor , pero segun tengo entendido es 0.60 cuc por los dias aviles o sea 24 que hace un importe de 14.40. donde esta mi duda¿ se aplica lo mismo para las ong ?¿ y que resolucion ampara dicho estipendio ? no quiero como contable hacer un pago indevido solo necesito un orientacion Dirección de Política Financiera el 03.02.2021 Estimado Vladimir Yunil Beltran Castillo Le sugerimos que dirija su inquietud al Ministerio de Economía y Planificación Atentamente MFP |
2020-07-08 14:44:22.039007 | Etien el 08.07.2020, 02:44 a.m Buenas tardes, necesito saber si existe alguna la resolucion o indicacion referente a que UEB dentro de una misma no se pueden facturar entre ellas. Saludos ETIEN Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado Etien: |
2020-07-08 14:36:20.293115 | miguel el 08.07.2020, 02:36 a.m cual es la Carta Circular de la Dirección de Políticas Contables, del MFP, de Diciembre-2005 que deroga a la CARTA CIRCULAR No. 2-200del MFP.,en espera de una respuesta lo mas rapida posible. Miguel Dirección de Política Contable el 06.10.2020 Estimado Miguel: |
2020-07-08 13:48:32.142092 | Rosa Elena Oviedo Rivero el 08.07.2020, 01:48 a.m Necesito saber qué tiempo tiene un trabajador para reclamar un salario reintegrado antes de que se aporte al presupuesto del estado. Dirección de Política Contable el 03.10.2020 Estiada Rosa Elena: |
2020-07-08 13:17:25.887421 | saharay el 08.07.2020, 01:17 a.m Quisiera saber como proceder para cobro de facturas por moras Dirección de Política Contable el 01.09.2020 Estimada Saharay: |
2020-07-08 12:17:44.766683 | ORLANDO el 08.07.2020, 12:17 a.m QUE SE CONTINUE CONSULTANDO DEMUESTRA QUE NO HAN SIDO CLARAS LAS RESPUESTAS SOBRE QUIEN TIENE LA OBLIGACION DEL LLENADO Y CONTROL DE LAS TARJETAS SC 4-08: CONTABILIDAD O PERSONAL. YO ENTIENDO PERFECTAMENTE QUE EL ESPIRITU DE LA RESOLUCION 268 ES QUE SEA PERSONAL. FINANZAS ES EL ORGANISMO RECTOR DE LOS MODELOS CONTABLES Y ES LÓGICO QUE SEA PERSONAL. NO HAY CONTRADICCIÓN NINGUNA CON EL CONTROL INTERNO Y ASI LO CONFIRMÓ LA CONTRALORIA GENERAL. ES NECESARIO QUE SE ACLARE CON DEFINITORIA CLARIDAD Y PRECISION. Dirección de Política Financiera el 26.01.2021 Estimado Orlando Le sugerimos que dirija su inquietud al Ministerio del Trabajo y Seguridad Social que es el órgano rector. Atentamente MFP |
2020-07-08 12:07:18.943716 | gustavo el 08.07.2020, 12:07 a.m Buenos días , me pueden aclarar una duda acerca del pago por la distribución de utilidades(mes 13) . Un trabajador que trabaje des 1 de julio 2019 al 31 de febrero de 2020 sin ausencias ni medidas disciplinaria , no tiene derecho al pago del mes 13 por que la comisión formada alega que los días feriados o no laborables del periodo julio- diciembre no se cuentan en el % de horas acumuladas. Dirección de Política Financiera el 13.01.2021 Estimado Gustavo: |
2020-07-07 19:24:53.812013 | Eduardo Caballero el 07.07.2020, 07:24 a.m Buenas si a mi cuenta fiscal entran 100000 cup es verdad que debo pagar 50000 cup(50%) de la Declaración jurada y 10000 cup (10%) como impuesto. De ser hasta que (%) puedo justificar los gastos ? Dirección de Política de Ingresos el 25.08.2021 Estimado Eduardo: Para la aplicación del impuesto sobre los Ingresos Personales establecido mediante la Ley No. 113 “Del Sistema Tributario” a los trabajadores por cuenta propia, se aprobó la Resolución No. 427/19 de este Ministerio que reconoce la deducción de los gastos propios de cada una de las actividades, en la cual solo se exige justificación documental del cincuenta por ciento (50 %) del límite que se establece en su Anexo No. 1, especificado por grupo de actividades. Atentamente MFP |
2020-07-07 16:58:09.562271 | Ivis Yoena Gutiérrez Pérez el 07.07.2020, 04:58 a.m cálculo del salario medio mensual para el pago de la distribución de utilidades: En la Resolución 39 del MFP sección QUINTA , Artículo 44, inciso a se establece que la cuantía a otorgar por trabajador puede ser el equivalente de hasta 5 salarios medios mensual, de lo percibido por el trabajador en el año que se liquida. La duda es que me han explicado dos maneras de calcular este salario medio y quisiera que me aclararan cuál método usar: 1ro:Salario medio mensual por trabajador: Es el resultante de dividir el salario devengado por cada trabajador durante el año objeto de análisis, entre las horas realmente trabajadas en el año que se analiza, multiplicado por 190,6 horas promedio mensuales. 2do: se toma el salario devengado por cada mes del trabajador y se divide entre la cantidad de meses. Dirección de Política Financiera el 03.01.2021 Estimada Ivis Yoena Gutiérrez Pérez: |
2020-07-07 16:10:53.734766 | Teresa Alejandra el 07.07.2020, 04:10 a.m Hola buenas tardes. Mi pregunta esta referida. al registro contable del principal correspondiente a pago de utilidades, cuando por resolución de la onat por incumplimiento de una empresa se notifica a esta y estas utilidades son del año anterior, donde se registra ? La utilidad del principal? . Incrementa Utilidades retenidas y se cierra con incremento de patrimonio ? Como si fuera del periodo vigente. Dirección de Política Contable el 03.10.2020 Estimada Teresa: |
2020-07-07 15:04:46.01923 | Ernesto Gonzalez garcia el 07.07.2020, 03:04 a.m Que aportes o contribuciones se aplican a la Licencia de Maternidad pre y pos natal y cual de ellas acumula vacaciones. Dirección de Política de Ingresos el 03.02.2021 Estimado Ernesto: De conformidad con lo establecido en los artículos 18 f) y 300 a) de la Ley No. 113 “Del Sistema Tributario”, están exentos del pago del Impuesto sobre los Ingresos Personales y de la Contribución Especial a la Seguridad Social, los ingresos provenientes de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones de la asistencia y la seguridad social. La Licencia de Maternidad forma parte de las prestaciones de la seguridad social. En consecuencia los importes cobrados por esos conceptos deben ser excluidos para el cálculo y para las retenciones de los tributos. Atentamente MFP |
2020-07-06 23:04:49.398962 | regino ricardo leyva el 06.07.2020, 11:04 a.m cuales son los porcientos de impuesto para el pago del mes 13 en el sector empresarial? Saludos Dirección de Política de Ingresos el 03.02.2021 Estimado Regino Ricardo: La aplicación del pago de los impuestos para el sector empresarial estaba establecida en la Resolución 261/2016. El llamado mes 13 es un pago que realizan las entidades cuando se han cumplido los indicadores productivos durante un año, por lo tanto, la aplicación de estos tributos se realiza cuando se cumplen los requisitos previstos de límites de ingresos establecidos, más de 500.00 CUP y a partir de los 2 500.00 CUP mensuales, de forma respectiva para la contribución y el impuesto, y que al menos se reciban ingresos por alguno de los siguientes conceptos: pago por el perfeccionamiento empresarial, pago por rendimientos o distribución de las utilidades empresariales. De cumplirse estos requisitos los tributos se aplican sobre el total de las remuneración cobradas por el trabajador incluidas las vacaciones. Actualmente ess reglas han cambiado bajo la resolución 310 de 2020, que derogó la 261/2016. Atentamente MFP |
2020-07-06 13:50:58.184816 | Maikel el 06.07.2020, 01:50 a.m Buenas tardes: Necesito saber si la cuantía establecida para la entrega de las dietas(Resolución 267-2014) puede ser modificada por algún tipo de empresa. En particular perteneciente a las FAR. Por mi trabajo dentro de la localidad me están entregando 15 CUP por concepto de almuerzo. Saludos Dirección de Política Financiera el 03.01.2021 Estimado Maikel: |
2020-07-06 13:02:35.108123 | carlos enrique hernadez el 06.07.2020, 01:02 a.m Quisieramos saber la resolucion que dicta el uso a las empresas estatales de los dividendos aportados por las empresas mixtas una vez que la nuestra es accionista de una de ellas. Dirección de Política Financiera el 13.01.2021 Estimado Carlos Enrique Hernadez: |
2020-07-06 12:12:02.052671 | magalys.ferrer el 06.07.2020, 12:12 a.m ¿Como se anota el salario devengado por concepto de garantia salarial en la tarjeta SNC-225? Dirección de Política Financiera el 26.01.2021 Estimada Magalys Ferrer Usted puede dirigir su inquietud al Ministerio del Trabajo y Seguridad Social que es el órgano rector. Atentamente MFP |
2020-07-06 10:15:13.012164 | Diana el 06.07.2020, 10:15 a.m Bnos días, tengo dudas sobre los Indicadores Directivo para el pago de la Utilidad 2019 de la Eficiencia economica. Hasta que fecha se puede efectuar dicho pago a los trabajadores. Dirección de Política Financiera el 16.12.2020 Estimada Diana: |
2020-07-05 19:18:07.190035 | Alejandro el 05.07.2020, 07:18 a.m A raíz del cambio de precio del combustible tenemos una duda de cómo proceder en contabilidad y en los submayores de combustibles, hemos consultado con otros contadores de otras empresas y hay duda y varios criterios al respecto por lo que decidimos realizar consulta al MFP para que nos oriente en este tema y en cómo proceder. Ejemplo: Si tenemos una tarjeta magnética de diesel en caja (cuenta 106 Tarjetas prepagadas de combustible) con 100.00 pesos que representan 80 litros. Y cambia el precio del combustible a 0.63 pesos por litro. ¿Cómo se procede? ¿Existe algún procedimiento contable por parte de MFP para proceder con estos ajustes ya sea ante una disminución o un aumento en el precio del combustible? por favor, si existe enviarlo a nuestro correo. Muchas gracias Aquí les dejo, según consultas que hemos realizado con contadores de otras empresas las dos opciones que más se han repetido, las cuales no sabemos si están bien o mal, se las dejamos a su criterio, no obstante una vez aclarada esta consulta procederemos de la forma correcta. Una: Se mantiene los mismos 100.00 pesos en la cuenta de caja de tarjetas prepagadas de combustibles y ajustamos los submayores de combustible o sea cantidades (los 100.00 pesos ahora equivalen como disminuyó el precio a más litros). Es decir en contabilidad no se realiza ningún ajuste. Ó Dos: Se ajusta el precio del combustible en la contabilidad o sea en la cuenta de caja 106 mediante un expediente de sobrante y se lleva a ingresos financieros. Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado Alejandro: |
2020-07-03 18:08:55.215961 | Mary el 03.07.2020, 06:08 a.m Quisiera me aclararan sobre el procedimiento para la remuneración de proyectos de investigación en una unidad presupuestada a partir de la Resolución 287 del 2019 dictada por el CITMA donde plantea que la base para el calculo según el porciento que corresponda es el salario básico. pero un proyecto no tiene una duración de un mes por lo que si es por 3 años por ejemplo; seria la sumatoria del salario básico de todos los meses, del promedio o el salario básico de un mes de la plaza que ocupa? en el caso que algún participante no sea trabajador del Centro o Unidad presupuestada como se realiza dicha remuneración? Existe alguna Resolución dictada por el MFP que recoja el procedimiento contable a partir de lo dispuesto en la 287 del CITMA? Dirección de Política Financiera el 26.01.2021 Estimada Mary Para sus dos primeras interrogantes le sugerimos que se dirija al Ministerio del Trabajo y Seguridad Social que ess el órgano rector, en cunato a su última interrogante ,no hay resolución, está en proceso un procedimiento contable para el pago de la remuneración. Atentamente MFP |
2020-07-03 14:43:57.207289 | Aramis E Barreda Noguera el 03.07.2020, 02:43 a.m Aramís 3-7-2020 Buenas tardes. En nuestra entidad se plantea que en la base imponible para determinar el pago del impuesto sobre los ingresos personales, se tiene en cuenta las vacaciones lo que contradice la Resolución No. 300 de 2019. Además quisiera se me aclare la contabilización del gasto de transportación por concepto de pasajes de ómnibus nacionales, pues soy del criterio que a partir de 2014 con la Resolución No. 267 en la que queda claro que este gasto no forma parte de la dieta, entonces no se debe considerar en el elemento 01 de la Partida 80. La duda está en que en la Resolución 497 de 2016, en la explicación de este elemento del gasto dice que entre otros aquí se considera el transporte, aunque previamente explica que se tendrá en cuenta lo que en materia de dietas establece la legislación financiera vigente. Entonces ¿ Es correcto contabilizarlo como viáticos o no ? Mi correo es aramis@fphg.fgr.gob.cu Dirección de Política Contable el 03.10.2020 Estimado Aramis: |
2020-07-03 14:39:28.368733 | Erik el 03.07.2020, 02:39 a.m Hola a qué cuentas puede llevar una cooperativa reparación en un lugar arrendado. Lo tomo como un gasto diferido o lo asiento en los activos intangibles? Puede explicarme con los asientos contables correctos y cuál es la diferencia entre esto dos procederes? Los gastos diferidos son deducibles de impuestos cuando se llevan a gastos? A la espera de su respuesta Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimado Erik: |
2020-07-03 11:00:20.017116 | Yanelin Diaz Rivero el 03.07.2020, 11:00 a.m Buenos días, el pasado 24 o 25 de junio yo les envié una inquietud y no he recibido respuesta aun para saber el proceder posteriormente, aquí les envío mi consulta nuevamente... En la Empresa Eléctrica de la Habana existe un reglamento o procedimiento por el que se guían las comisiones para analizar a los trabajadores para el pago de la distribución de utilidades que aunque el trabajador cumpla con todos los requisitos para este pago si causó baja para otro "MINISTERIO U ORGANISMO" ya no tiene derecho, y mi pregunta es la siguiente..esta decisión es legal aun cuando el trabajador cumple con todos los requisitos para este pago? Dirección de Política Financiera el 16.12.2020 Estimada Yanelin Diaz Rivero: |
2020-07-03 09:46:42.771166 | Yuli el 03.07.2020, 09:46 a.m Realizó el trabajo de manicura y desde marzo no trabajo cuando cerraron todo había que ir a la oficina de la onat para cancelar el pago yo no podía tengo dos niños y no pude salir de casa fui a la oficina d ela onat a final del mes pasado y no supieron explicarme nada que debo hacer porque no estoy trabajando desde finales de febrero necesito orientación por favor aquí me han peloteado y sin trabajo con dos hijos necesito una respuesta por favor Dirección de Política de Ingresos el 26.07.2020 Estimada Yuliet: |
2020-07-02 22:36:46.556676 | leyanis piedra fiffe el 02.07.2020, 10:36 a.m Quisiera saber si los precios de la compra de pescado por las entidades del estado van a cer a nivel nacional el mismo precio como se planteo que creo que es lo mas sensato respecto a que todo debe ser parejo Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Con independencia de sus criterio que respetamos lo establecido se norma en resolcución adjunta. |
2020-07-02 22:24:05.840476 | Erik el 02.07.2020, 10:24 a.m Hola a qué cuentas puede llevar una cooperativa reparación en un lugar arrendado. Lo tomo como un gasto diferido o lo asiento en los activos intangibles? Puede explicarme con los asientos contables correctos y cuál es la diferencia entre esto dos procederes? Los gastos diferidos son deducibles de impuestos cuando se llevan a gastos? A la espera de su respuesta Saludos Erik Dirección de Política Contable el 26.07.2020 Estimado Erik: |
2020-07-02 15:05:25.312542 | Kendrys el 02.07.2020, 03:05 a.m quisiera que me aclararan como proceder con las licencias de maternidad, en cuanto a 9.09 se refiere Dirección de Política Financiera el 26.01.2021 Estimado Le recomendamos que redirija su inquietud al Ministerio del Trabajo y Seguridad Social que es el rector referente al tema en cuestión. Atentamente MFP |
2020-07-02 10:48:58.061385 | Jorge Ramirez Milanes el 02.07.2020, 10:48 a.m Buenos Dias. Existe alguna excepcionalidad que indique descontar el 5 % a los trabajadores que cobren mas de 500 pesos en el pago del 100 % de la garantia salarial. Dirección de Política de Ingresos el 26.07.2020 Estimado Jorge: |
2020-07-02 10:37:44.658081 | Tamara el 02.07.2020, 10:37 a.m Quiero conocer si un cuadro decorativo de cualquier tipo, que su precio sea en cuc o en cup, se clasifica como un util o un aft???? si fuera un aft en que grupo se clasifica???? Dirección de Política Contable el 28.07.2020 Estimada Tamara: |
2020-07-02 09:31:47.426305 | Andres el 02.07.2020, 09:31 a.m Pago impuesto via transfermovil. Se otorga algun descuento del pago al hacerlo via transfermovil? o por hacerlo durante el tiempo de moratoria por la pandemia? En caso positivo. como se hace?... Se hace la transferencia por el el valor total y se debita de la cuenta el valor menos el descuento??? a los efectos de la ONAT el pago es por el valor total? Dirección de Política de Ingresos el 28.07.2020 Estimado Andrés: |
2020-07-02 08:32:55.996092 | Eddy Olazabal el 02.07.2020, 08:32 a.m Inicie un trabajo por cuenta propia en el mes de marzo, comenzó la pandemia justo en el tiempo que me dan libre de impuesto, cuando entones comensaria mis pagos ?? Dirección de Política de Ingresos el 10.08.2020 Estimado Eddy: |
2020-07-02 01:25:55.720062 | Etien el 02.07.2020, 01:25 a.m Atentamente, es necesario saber el tratamiento contable a las partes y piezas de repuesto que puedan ser recuperadas, a partir del desmantelamiento de los activos fijos dados de baja por la entidad o de la fabricación por la entidad con destino al insumo. ¿ Que resolucion establece la formacion de dicho precio? Saludos ETIEN Dirección de Política Contable el 10.08.2020 Estimado Etien: |
2020-07-01 19:56:26.742923 | RAISA Torres el 01.07.2020, 07:56 a.m Legislación vigente sobre la creación de otras reservas operacionales a través de la depreciación de los AFT. Dirección de Política Financiera el 16.12.2020 Estimada Raisa Torres: |
2020-07-01 15:08:59.337628 | Eduardo el 01.07.2020, 03:08 a.m Quisiera saber si un trabajador bajo un contrato por ejecución de obra que cumpla con los requisitos establecidos en la Resolución 39-20 tiene dercho a cobrar el salario 13. De ante mano mi agradecimiento por su atención. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimado Eduardo: |
2020-07-01 11:32:36.67505 | Adrian Pompa Santana el 01.07.2020, 11:32 a.m Buenos días: 1-A los trabajadores declarados interruptos que no se debe a la COVID al 100% se le aplican los impuestos salariales (Contribucion enspecial a la seguridad social e Ingreoso personales)? 2-A los trabajadores declarados interruptos que no se debe a la COVID al 60% se le aplican los impuestos salariales (Contribucion enspecial a la seguridad social e Ingreoso personales)? Dirección de Política de Ingresos el 28.07.2020 Estimado Adrian: |
2020-07-01 10:46:51.629259 | Oscar rodriguez el 01.07.2020, 10:46 a.m Hace ya unos cuantos días mande un correo y no e recibido respuesta,mi consulta era sobre si el pago a los trabajadores de las cooperativas no agropecuarias de gastronomía lo determinaban los administradores de las unidades o los jefes de la cooperativa,también sobre que es el mes trece y si es obligatorio que se le pague al trabajador,espero respuesta,gracias Dirección de Política Financiera el 16.12.2020 Estimado Oscar Rodríguez: |
2020-06-30 15:24:12.786239 | Isabel el 30.06.2020, 03:24 a.m Buenas tardes, necesito saber a qué se refiere en el artículo quinto de la resolución 161-2020 relacionado con la subvención. Dirección de Política Financiera el 14.12.2020 Estimada Isabel: |
2020-06-30 13:48:51.912094 | Jorge Furones el 30.06.2020, 01:48 a.m Deseo conocer si la resoluci'on 35 del 2004 referente al procedimiento de calculo del valor de los Hormigones est'a vigente Dirección Institucional de Industria el 13.10.2021 Estimado cliente: La Resolución a que hace referencia ha quedado derogada debe aplicar el indice de la clase para la actividad fundamental que realiza su entidad puede consultar la Resolución 324/2020 del MFP |
2020-06-29 16:30:09.499829 | Grettel Quintana Quitero el 29.06.2020, 04:30 a.m Hola, quisiera saber sobre la resolución 148-2020, tengo mis dudas sobre la aplicación de la Garantía Salarial. Al trabajador que cobra el 100% y el 60% le aplico la Garantía Salarial? o solo aplico al que cobre el 60%. Pertenezco a una Unidad Presupuestada con Tratamiento Especial. Dirección de Política Financiera el 10.08.2020 Estimada Grettel : |
2020-06-29 11:35:39.745709 | Campos el 29.06.2020, 11:35 a.m Como obtener lo regulado en cuba referente a los procesos de facturación. Dirección de Política Contable el 28.07.2020 Estimado Campos: |
2020-06-29 10:47:14.440592 | Maydelis Marrero Martinez el 29.06.2020, 10:47 a.m Tenemos dudas en nuestra empresa EPIAONCE en cuanto a la implementación de la resolucción 39 MFP 2020, especificamente en el procedimiento contable de la reservas para desarrollo y capacitación, anteriormente se contabilizaban a gastos los concepto anteriores y ahora en esta nueva nos dicen cuenta de activo que corresponda que aparecen cta 727 Inversiones con medios propios AFT descargandose despues contra cta 264 Activo Fijo Intangible en proceso. tenemos reservas aprobadas por nuestro OSDE, que no concideramos que debiera llevarse a AFI, ej Medicion de Instrumento de topograficos, certificación auditoría Lloyd Register(Hospedaje) y certificacion de Sistema de gestion, estudio de caracterizacion de residuales, RTV ralizacion promocionales institucionales, contrato de servicios de abonados, servicios de propieda industrial etc. Por favor nesecitamos urgentemente se nos aclare esta duda para proceder a los asientos contables correctamente saludos. Maydelis Marrero Martínez Especialista Principal en Contabilidad Empresa de Proyectos de Ingeneria y Arqutectura No11 Dirección de Política Contable el 10.08.2020 Estimada Maydelis: |
2020-06-29 07:40:18.384064 | norka el 29.06.2020, 07:40 a.m Saludos necesito saber la contabilizacion del fondo con el importe del 20 % del resultado economico favorable de innovaciones y racionalizaciones, Dirección de Política Contable el 01.09.2020 Estimada Norka: |
2020-06-28 07:14:34.110348 | Ismar el 28.06.2020, 07:14 a.m Mi consulta es la siguiente: Para el próximo mes (Julio) mi entidad (Joven Club) va a empezar a aplicar el impuesto salarial por el concepto de vacación. Salario mas vacaciones, a ese total se le aplica el impuesto en mi caso del 5%... Quiciera saber si así esta legislado, de ser así, desde que fecha está. Gracias Dirección de Política de Ingresos el 04.08.2020 Estimado Ismar: |
2020-06-27 10:26:06.391972 | Argelio Enrique Oliu Sarguera el 27.06.2020, 10:26 a.m Porque a las cooperativas no agropecuarias en el periodo covid 19 no ha tenido ningún tipo de beneficio tributario ni siquiera la bonificación del 5% cuando se paga antes del 28 de febrero la cual ha sido considerada en Santiago de cuba y en el periodo covid 19 dígase desde enero hasta la fecha y tenemos dificultades con los recursos, solo vendemos productos para llevar horarios reducidos en los bancos o sea las mismas dificultades que los TCP y lejos de tener algún beneficio fiscal o aplazamiento de pago estamos siendo multados por pagar al día siguiente el impuesto sobre las ventas. Dirección de Política de Ingresos el 04.08.2020 Estimado Argelio: |
2020-06-27 09:33:29.89117 | Mery Quintero Sevila el 27.06.2020, 09:33 a.m Buenos días quisiera saber si el precio del pescado al sector cuenta propista va a ser nacional como se dijo en la asamblea y de ser así por favor decirme los precios.saludos Luis pescador de Baracoa. Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 LO establecido hasta la fecha se norma en la Resoluición Adjunta |
2020-06-26 17:45:45.574968 | Juan Jose el 26.06.2020, 05:45 a.m Existe algún procedimiento que prohíba la facturación semanal e incluso mensual de órdenes de servicio provenientes de servicios prestados al sector estatal. Dirección de Política Financiera el 10.08.2020 Estimado Juan Jose: |
2020-06-26 16:00:00.054113 | Juliet el 26.06.2020, 04:00 a.m Hola, quisiera saber si los impuestos de la tasa del 10% que hay que pagar mensualmente, se pagan sobre los ingresos brutos o sobre las ganancias. GRACIAS! Dirección de Política de Ingresos el 04.08.2020 Estimada Juliet: |
2020-06-26 09:36:26.84584 | Yanelin Diaz Rivero el 26.06.2020, 09:36 a.m En la Empresa Eléctrica de la Habana existe un reglamento o procedimiento por el que se guían las comisiones para analizar a los trabajadores para el pago de la distribución de utilidades que aunque el trabajador cumpla con todos los requisitos para este pago si causó baja para otro ministerio ya no tiene derecho y mi pregunta es..esta decisión es legal aun cuando el trabajador cumple con todos los requisitos para este pago? Dirección de Política Financiera el 04.08.2020 Estimada Yanelin Diaz Rivero: |
2020-06-25 19:58:27.734528 | Liset el 25.06.2020, 07:58 a.m Liset 25-06-2020 pago de la eficiencia económica Presento una duda dentro de los seis meses laborado se tiene en cuenta las vacaciones y feriados o se eliminan del tiempo para determinar si cobran o no Dirección de Política Financiera el 04.08.2020 Estimada Liset: |
2020-06-25 16:39:15.925428 | Gabriel Zerquera Guerra el 25.06.2020, 04:39 a.m Deseo saber si con la emision de la prefactura u oferta comercial, el cliente esta en la obligacion de emitir el instrumento de pago de un servicio, una vez que considere que esta de acuerdo con el servicio prestado. Donde puedo encontrar esta indicacion? El cliente puede exigir que se emita la factura para que el emita el instrumento de pago? No encuentro documento que aclare esto. Gracias Dirección de Política Contable el 04.08.2020 Estimado Gabriel: |
2020-06-25 16:31:40.412398 | America Vecino Rondan el 25.06.2020, 04:31 a.m que procedimiento contable lleva la garantia salarial. Dirección de Política Contable el 11.08.2020 Estimada America: |
2020-06-25 16:10:49.348771 | America Vecino Rondan el 25.06.2020, 04:10 a.m Que tratamiento contable recibe la garantia salarial que se paga a los trabajadores que estan acogidos a medidas implementadas por el COVID-19, se toma de la reserva financiera o se toma del presupuesto para gastos de las entidades.correo: america@mincin.co.cu(las Tunas) Dirección de Política Contable el 04.08.2020 Estimada America: |
2020-06-25 13:20:08.067266 | Mabel Amador Castillo el 25.06.2020, 01:20 a.m Buenas tardes, la Resolución 446-2002 establece en su primer apartado que el movimiento de activos fijos tangibles, excepto los inmuebles, entre entidades empresariales estata-les, unidades presupuestadas, en lo adelante entidades esta-tales y las organizaciones y asociaciones vinculadas al Pre-supuesto Central, se llevará a efecto mediante compraventa suscribiendo al efecto el correspondiente contrato, a tenor de lo establecido legalmente. si estan excluidos los inmuebles de este tratamiento, o sea, utilizar la compraventa como acto para el traspaso de dominio, cual es la norma que establece como se hace el traspaso entre entidades estatales. Gracias Dirección de Patrimonio del Estado el 06.09.2021 Estimada Mabel: La Resolución 446/2002 establece en el Apartado Tercero lo relacionado con los traspasos de bienes inmuebles entre entidades estatales. Atentamente MFP. |
2020-06-25 11:55:07.348253 | Eduardo el 25.06.2020, 11:55 a.m Trabajo en la Empresa Viajes Cubancán y necesito la Resolución del MFP donde explique que debo reflejar en la tarjeta SC-4-08 - REGISTRO DE SALARIOS Y TIEMPO DE SERVICIO cuando el pago es por Garantía Salarial por COVID-19 Dirección de Política Contable el 04.08.2020 Estimado Eduardo: |
2020-06-25 11:46:27.189118 | Rossio el 25.06.2020, 11:46 a.m Buenos días por favor pudieran referirme cual es la resolución que establece el procedimiento para la compraventa de inmuebles entre entidades estatales a la que se refiere la resolución 226 del MINJUS sobre los inmuebles. Dirección de Patrimonio del Estado el 06.09.2021 Estimada Rossio: La Resolución que establece el procedimiento que se solicita es la No. 446/2002 de este Ministerio. Atentamente MFP. |
2020-06-25 10:15:32.26767 | Anisley Herrera Garrido el 25.06.2020, 10:15 a.m Buenos días. Relacionado con el pago por la distribución de las utilidades, necesito saber si la condicionante que plantea lo del cuidado de la propiedad estatal y la disciplina tecnológica, está directamente vinculada a la responsabilidad material. Por lo q si se me aplicó una responsabilidad material el año pasado, no tengo derecho a este pago? En espera de su respuesta, Saludos Dirección de Política Financiera el 10.08.2020 Estimada Anisley Herrera Garrido: |
2020-06-24 13:47:17.486186 | Laura el 24.06.2020, 01:47 a.m En el caso de una madre tabajadora que esta de linecia materna en la parte de prestación social, se le vence la licencia en mayo, se acoje a su derecho de linecia sin sueldo y se incorpora en agosto a trabajar; tiene derecho a cobrar el mes trece, o solo se restrigido para las mujeres que están de licencia pre y postnatal? Gracias Dirección de Política Financiera el 10.08.2020 Estimada Laura: |
2020-06-24 13:47:00.115941 | eduardo marrero el 24.06.2020, 01:47 a.m Si trabajo de enero a agosto (8 meses),en pluriempleo con un contrato de 120 horas al mes , tengo derecho al cobro del mes trece saludos cordiales Dirección de Política Financiera el 10.08.2020 Estimado Eduardo Marrero: |
2020-06-24 12:07:51.146424 | Nidia el 24.06.2020, 12:07 a.m Con relación a la COVID-19 hemos recibido donaciones de productos agropecuarios por diferentes CSS y productores independientes de forma gratuita, o sea no tienen precio. Mi pregunta es: desde el punto de vista contable cuál es el procedimiento a seguir ?. Gracias Dirección de Política Contable el 10.08.2020 Estimada Nidia: |
2020-06-24 10:44:25.517665 | Enrique Camps Garcia el 24.06.2020, 10:44 a.m En el modelo del Estado Financiero 5924 Gastos por elementos, en el elemento Salarios, ¿deberia incluirse las Garantias Salariales? ¿o no? Dirección de Política Contable el 10.08.2020 Estimado Enrique: |
2020-06-24 08:55:50.019831 | andres lopez hernandez el 24.06.2020, 08:55 a.m en la direccion de deportes del municipio jesus menendez en las tunas se suman las vacaciones al salario, esto da por supuesto mas de $2500 y entonces descuentan el 8 % de la seguridad social. Yo consulté a ese ministerio y me dijeron que las vacaciones no se suman para ese descuento, que solo es al que gane mas de $2500 de salario básico.. ¿cual es la verdad en este sentido se suma o no se suma las vacaciones ? Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimado Andres: |
2020-06-23 17:17:38.785806 | wilder el 23.06.2020, 05:17 a.m existe alguna resolución que establezca el cobro de entrada a instalaciones recreativas como los Jardines Botánicos Dirección de Política De Precios el 04.08.2020 Estimado Wilder: |
2020-06-23 15:15:54.230359 | Jose el 23.06.2020, 03:15 a.m Necesito saber el procedimiento a seguir ante un pago indebido y las resoluciones que amparan los procedimientos a seguir. Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimado Jose: |
2020-06-23 14:39:52.095989 | Lazara el 23.06.2020, 02:39 a.m Quisiera saber si es posible cancelar los faltantes de inventarios encontrados en la dwepuración de la contabilidad contra Capital , cuando sea imposible afectar los gastos de la entidad por que aun diferidos llevarian a la empresa a perdidas . Dirección de Política Contable el 03.08.2020 Estimada Lazara: |
2020-06-23 14:17:50.155122 | Agnes el 23.06.2020, 02:17 a.m Indicación para el pago del estimulo por la eficiencia económica en el 2020 Dirección de Política Financiera el 03.08.2020 Estimada Agnes: |
2020-06-23 10:50:16.982118 | Aleida Alvarez Franco el 23.06.2020, 10:50 a.m Un jubilado del MININT contratado esta excento del pago de impuesto del 5% sobre el salario. Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimada Aleida: |
2020-06-23 10:02:34.501803 | Meralys el 23.06.2020, 10:02 a.m Buenas por que correo se le puede mandar los datos de la suspenciòn del pago de la actividad, `por que el correo que hay en esta pagina rebota, y dice que no se encuentra el servidor. Saludos Meralys 76908382 Dirección de Informatización el 26.01.2021 Estimada Meralys el correo que se debe enviar para la suspensión de pago la actividad es hacia el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Canales de Comunicación: +5372022565, webmaster@mtss.cu, http://www.mtss.gob.cu/contactenos Saludos !! |
2020-06-23 07:58:53.860759 | Orlando el 23.06.2020, 07:58 a.m Creo aun no se acaba de aportar claridad sobre el área a quien le corresponde el llenado de los modelos SC 4-08 y SC 4-09, antiguos SNC 2-25 y SNC 2-26. Las respuestas a esas consulas no siempre son precisas. Esa afirmación lo demuestra que todavia existen dudas a pesar de que reiteradamente se consulta y se ofrecen respuestas. Creo deberíase precisar fielmente, porque no hay claridad. Contabilidad o Personal? es opcional o está dispuesto por el MFP, como rector contable financiero, ques ea Personal. Aclaren bien por favor, que la falta de claridad ha traido problemas organizativos, ya que los Contables Financieros quieren entregarlo a Personal cumpliendo lo que interpretan y el área de Personal no asume cumpliendo lo que interpretan. Un solo idioma hace falta. Tantas personas no es posible que esten equivocadas ol confundidas. Revísense las muchas respuestas ofrecidas a esas reiteradas consultas. Dirección de Política Contable el 03.08.2020 Estimado Orlando: |
2020-06-22 19:46:31.413267 | Dora el 22.06.2020, 07:46 a.m Revisar la proteccion financiera a los TCP que no fueron acogidos en ninguna modalidad fuera de la suspensión de la actividad, teniendo en cuenta la contribución que hacen al presupuesto. Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimada Dora: |
2020-06-22 19:19:07.198462 | Lily el 22.06.2020, 07:19 a.m Buenas tardes, me dirijo a ustedes con el objetivo de aclarar la siguiente duda: una persona jubilada que quiera ejercer alguna de las actividades de trabajo por cuenta propia, está obligada a pagar la contribución especial a la seguridad social? Atentamente Lily Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimada Lily: |
2020-06-22 15:21:54.260754 | Caridad Ramos el 22.06.2020, 03:21 a.m Buenas ¿Sera posible pagar el mes 13 en el sistema empresarial, en las organizaciones que se ha mantenido trabajando en estos meses? Gracias Dirección de Política Financiera el 03.08.2020 Estimada Caridad Ramos: |
2020-06-22 14:59:56.990609 | Grisel el 22.06.2020, 02:59 a.m Si el pago del mes 13 o eficiencia economica Acumula Vacaciones en valores Dirección de Política Financiera el 03.08.2020 Estimada Grisel: |
2020-06-22 14:35:12.492293 | meilis cuenca lopez el 22.06.2020, 02:35 a.m Buenas tardes necesito saber como queda el pago de la declaracion jurada en la etapa pos- covid -19. Estoy muy preocupada con eso. Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimada Meilis: |
2020-06-22 12:13:51.828668 | Susana el 22.06.2020, 12:13 a.m Buenas Tardes, quisiera saber si el pago de los impuestos a la ONAT de las Empresas Estatales no han sufrido ningún cambio con respecto a la fecha de pago. Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimada Susana: |
2020-06-20 21:25:39.139359 | Wenceslao el 20.06.2020, 09:25 a.m Al trabajador que se le aplique responsabilidad material e indemnice el pago de pérdida del bien dentro del.año tiene derecho a cobrar el periodo 13 en el próximo año. Si un trabajador Indemniza por responsabilidad material el costo de la tarjeta la.perdida involuntaria de una tarjeta de combustible tiene derecho al cobro de sus indicadores en cuc y cup o automáticamente por tener responsabilidad materi pierde los incentivos del mes. Dirección de Política Financiera el 03.08.2020 Estimado Wenceslao: |
2020-06-20 08:45:32.27588 | Patricia Quintana Valdes el 20.06.2020, 08:45 a.m Buenas, existe alguna resolución que permita a las empresas estatales como Copextel por ejemplo, a rentar locales que tengan en desuso a trabajadores por cuenta propia. Se de la existencia de una resolución que permite hacerlo a las Empresas de Comercio y Servicio pero no se si a las demás les está permitido. Dirección de Política De Precios el 03.08.2020 Estimada Particia: |
2020-06-20 00:24:14.357893 | Jorge el 20.06.2020, 12:24 a.m Mi duda es referente a que quisiera saber cuál es la resolución que establece los conteos de almacenes del 10% y del 100%. Con que frecuencia se deben realizar??? Dirección de Política Contable el 03.08.2020 Estimado Jorge: |
2020-06-18 16:02:49.970041 | Eduardo el 18.06.2020, 04:02 a.m Necesito información sobre las mermas de alimentos y si se puede hacer ajuste de inventario por mermas de alimentos y cuál es el procedimiento. Dirección de Política Contable el 03.08.2020 Estimado Eduardo: |
2020-06-18 13:29:35.072345 | Pedro Carrillo Cabezas el 18.06.2020, 01:29 a.m que Inventarios. Valoración * Los Inventarios se valoran al precio de adquisición o al costo, real o predeterminado, de producción en que se incurre para su obtención. El costo de adquisición está constituido por la suma de las erogaciones efectuadas para su compra o producción, los gastos incurridos para situarlos en el lugar de almacenamiento y los correspondientes para su uso o entrega. * Los métodos de valoración aceptados para el control de Inventarios serán definidos por el Reglamento del Impuesto sobre Utilidades. Eso significa que cuando le doy entrada a un recurso en mis almacenes, el valor de este es la suma del costo de adquisición mas los servicios que pague para traerlo hasta mis almacenes, OK. La pregunta en cuestión sería ¿Por que yo cuando certifico una obra no puedo usar los precios de mis recursos, los cuales tienen incluido su precio de adquisición mas todas las erogaciones? Dirección de Política Contable el 03.08.2020 Estimado Pedro: |
2020-06-18 12:23:47.099457 | Alexei Domínguez Cruz el 18.06.2020, 12:23 a.m Precios de productos e implementos agrícolas: ¿Cómo puedo conocer los precios de productos e implementos agrícolas, para estudio de factibilidad Molinos de vientos para pozo profundo Maquina forrajera ensiladora Chapeadora para tractor Taladro electrico de batería Ordeño mecánico Termo de 1000 litros para leche Moto sierras Bomba de agua sumergible y otros.... Dirección de Política De Precios el 03.08.2020 Estimado Alexei: |
2020-06-18 10:35:42.185102 | Leticia Marce Martel el 18.06.2020, 10:35 a.m Buenos Días Por este medio y en los actuales tiempos de confinamiento por la Covid-19, asumo está vía para esclarecer una duda sobre el pago de las utilidades a las licencias de maternidad en la Empresa de Saneamiento Básico de La Habana (ESBH). La misma consiste en: Basada en la Resolución 35-2020 del Ministerio al que me dirijo, en su Sección Quinta; artículo 47.1 inciso b); se aclara el derecho de las trabajadoras con Licencia de maternidad que por excepción, tienen derecho al pago de esta distribución de utilidades. En nuestro caso tenemos 2 trabajadoras que en el año tienen 0 horas de trabajo por haber salido por certificado médico, desde el principio de sus embarazos, dando continuidad a las licencias que la Ley otorga. Nuestra duda: En ese caso ¿Tienen derecho? Y si así es: la cuantía a pagar sobre que términos, si lo que percibieron fueron pagos por subsidio y prestaciones sociales. Y tenemos otros casos que si laboraron en el año. Toda duda queda fundamentada sobre el hecho de que los pagos son a aquellos que de cualquier modo aportaron a las utilidades. Y para no infringir con lo que la Ley establece En espera del esclarecimiento de la duda, queda de Uds. Leticia Marce Martel Miembro por la Administración de la Comisión de Distribución de Utilidades Leticia Marce Martel Esp. Gestión Documental Empresa de Saneamiento Básico Habana (INRH) Dirección de Política Financiera el 03.08.2020 Estimada Leticia: |
2020-06-18 00:45:38.657433 | Dunaisy el 18.06.2020, 12:45 a.m Buenas noches, según lo expresado por la ministra de finanzas y precios en la mesa redonda, comentó una política de financiamiento hacia el sector estatal y no así para el sector privado, pregunto: pudiese existir también una política de financiamiento hacia ese sector no incluído ya que se hace muy necesario para el inicio y puesta en marcha de algunos negocios, una inyección de capital, debido a la situación que se vivió y que se está viviendo, este pudiera quedar como una forma de préstamo bancario con una devolución paralelo a la evolución del negocio. Dirección de Política Financiera el 03.08.2020 Estimada Dunaisy, Usted puede dirigirse a cualquier banco comercial más cercano a su domicilio para que le indiquen las formas de financiamiento a las que puede acceder el sector no estatal. Atentamente, MFP |
2020-06-17 23:18:53.324207 | Alejandro el 17.06.2020, 11:18 a.m Si yo como contribuyente en el mes de Mayo del presente año pague los tributos correspondientes a los meses de marzo y abril a traves de telebanca y transfermovil, tributos que están aplazados según las medidas tomadas por el país por la covid 19. Quisiera saber si en mí caso recibiré la bonificación del 5 % como medida anunciada para los contribuyentes que paguen dentro de los 60 días de iniciada la segunda etapa de recuperación. Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimado Alejandro: |
2020-06-17 20:30:38.928221 | Esnel el 17.06.2020, 08:30 a.m Soy la persona que dirige una Asociacion,la cual su objeto social es la competencia de palomas y sin fines lucrativos,porque me aplican el impuesto del 3% sobre los ingresos brutos. Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimado Esnel: |
2020-06-17 20:13:42.011243 | Arnaldo Vargas Vargas el 17.06.2020, 08:13 a.m Cómo se procederá con el pago de la declaración jurada 2019 a partir de ahora. Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimado Arnaldo: |
2020-06-17 17:13:26.26495 | Yadia el 17.06.2020, 05:13 a.m Buenas tardes, quisiera saber si existe alguna normativa que estipule los precios por restauracion de inmueble. Dirección de Política De Precios el 03.08.2020 Estimada Yadia: |
2020-06-17 15:26:23.885008 | Omar Ferreiro el 17.06.2020, 03:26 a.m Donde puedo encontrar referencia a las regulacioned para los precios por acuerdo para la venta de plantas por parte de una ccs a una cna Dirección de Política De Precios el 03.08.2020 Estimado Omar: |
2020-06-17 14:49:43.59751 | Nivia Cruz Perez el 17.06.2020, 02:49 a.m Buenas Tardes: Mi consulta va dirigida a lo que yo llamo Factura digital. Me explico; La empresa en que laboro es una empresa de prestación de servicios, estos servicios tienen diferentes variantes, dos de ellos es el servicio in situ y la otra es mediente monitoreo a distancia. En la primera variante se confecciona una Orden de Servicio y el cliente firma su conformidad con el mismo y esta sirve para facturar el servicio que luego se lleva a firmarar por el cliente, con este accionar se visita al cliente 2 veces. En el segundo caso no media orden de servicio, pues es un servicio continuo las 24 horas, algo así como el servicio telefonico que brinda etecsa. Un cliente nuestro que recibe el servicio de monitoreo puede o pudiera estar en otra provincia lo que dificultaría la entrega de la factura para su firma, para este caso el software emite reportes que se le entregan al cliente como anexo a la factura del servicio pero no estarían firmados por el cliente como conformidad del servicio recibido como ocurre en el primer caso. En estos tiempos de informatización está factura en su mismo formato y contenido pudiera viajar de forma electronica al cliente y tener la misma oficialidad que la que hoy se exige en las legislaciones vigente. Existe alguna normativa que regula que la factura que viaja de forma electrónica generada por un servicio contratado (casos antes explicados), tenga validez sin que con ello se cometa alguna violación???. Dirección de Política Contable el 03.08.2020 Estimada Nivia: |
2020-06-17 13:34:24.001837 | Vivian el 17.06.2020, 01:34 a.m En el caso de los trabajadores que tienen derecho al pago de las Utilidades correspondientes al año anterior, según la resolucion 39-2020, que se encuentran fuera del país x problemas personales y no han regresado x la situacion de la COVID 19 en el país y las limitaciones para la entrada al mismo, ¿ se les extiende el periodo de 3 meses para efectuar el cobro de dichas utilidades? Dirección de Política Financiera el 03.08.2020 Estimada Vivian: |
2020-06-17 12:43:34.383921 | Olga Fonseca el 17.06.2020, 12:43 a.m Al realizar mi trabajo, detecté que en la base imponible del Impuesto por la Utilización de la Fuerza de Trabajo incluyen el 9.09% pagado en el caso de las licencias de maternidad pre y post-natal, concepto que es erróneo, ya que dicho importe no grava. Al emitir mi informe plasmé la deficiencia detectada y la Jefa del Departamento de Economía no estuvo de acuerdo con la misma, le expliqué que la licencia de maternidad no aporta el Impuesto por la Utilización de la Fuerza de Trabajo, ya que en ese período la trabajadora no se encuentra trabajando, que ese importe es una prestación social, que solamente acumula 9.09% por concepto de vacaciones y grava el 12.5%, pero no el 5%. Luego consulté con los colegas de la ONAT, para saber si podía mostrarles el DIN- 528 del Ministerio de Finanzas y Precios donde se le da respuesta a una consulta sobre este mismo tema, pero la compañera refiere que ese documento es anterior a la Ley No. 113-12, y que en dicha ley no expresa que la licencia de maternidad se excluye de la base imponible. Quisiera por favor, que me esclarezcan pues considero que estamos incurriendo en un gasto innecesario por este concepto. Saludos Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimada Olga: |
2020-06-17 11:03:05.289399 | Margarita el 17.06.2020, 11:03 a.m Mi nombre es Margarita me faltan unos 7 días para los 144 días q se exige para el pago del mes 13, si mantuve compromiso y buena evaluación en el trabajo puede la administración considerar mi caso y aceptarme en el pago. Dirección de Política Financiera el 03.08.2020 Compañera: La resolución establece tener trabajado al menos 6 meses en el año que se evalúa para recibir el pago por la distribución de utilidades, si usted no alcanzó este tiempo pierde el derecho a este pago. Atentamente, MFP |
2020-06-17 10:30:18.368668 | Gladys el 17.06.2020, 10:30 a.m hola buenos días, quiciera saber cómo es la distribución o pago del mes 13. Se descuenta vacaciones y certificados médicos?. Puede una comoañera de limpieza cobrar más cantidad que un Tecnico A?. Incluso or qué los pagos son diferentes cuando los trabajadores con las mismas plazas cobran diferente. Como es esa distribución? .Por favor tengo mis dudas. Mil gracias or su atención. Dirección de Política Financiera el 03.08.2020 Estimada Gladys: |
2020-06-17 10:19:11.529345 | Empresa ABT Matanzas el 17.06.2020, 10:19 a.m Necesitamos saber si en el pago por la eficiencia económica se le aplica el pago del 5% de la seguridad especial al trabajador que perciba menos de 500 pesos. Gracias Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimado usuario: |
2020-06-17 09:17:07.261089 | Luis Manuel el 17.06.2020, 09:17 a.m La resolucion 39-2020 expresa en su artículo 44 inciso a)....la cuantía a otorgar por trabajador puede ser el equivalente de hasta tres (3) salarios medios mensuales de lo percibido por el trabajador en el año que se liquida.¿La comision puede determinar otorgar uno, dos o tres en correspondencia con el análisis de cada trabador? Dirección de Política Financiera el 03.08.2020 Estimado Luis Manuel: |
2020-06-16 18:08:09.406567 | Hayde el 16.06.2020, 06:08 a.m BUENAS TARDES, ESCUCHE RECIENTE EN LA MESA REDONDA Q TENDRIA UN DESCUENTO DE UN 5% SI PAGABA EN TIEMPO LA CUOTA DE PAGO A LA ONAT. QUISIERA SABER HASTA Q DIA ESTÁ VIGENTE ESTA BONIFICACION Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimada Hayde: |
2020-06-16 16:19:34.432789 | Fernando Abreu el 16.06.2020, 04:19 a.m Buenas tardes, existe alguna posibilidad de que me envíen a mi correo la norma que regula el tratamiento a los útiles y herramientas? Muchas gracias Dirección de Política Contable el 03.08.2020 Estimado Fernando: |
2020-06-16 14:15:11.445051 | Enma el 16.06.2020, 02:15 a.m Referente al SC-4-08 (snc-2-25) Registro de salario y tiempo de servicio: Cómo se anota en la tarjeta el tiempo y el salario de los trabajadores que están en garantía salarial por la COVID, los que han estado al 100% y 60% ?, ya que no es salario. Teniendo en cuenta que en nuestra entidad tenemos el pago por resultado. y esta otra consulta es referente a las utilidades cómo se consideran para estas personas en garantía salarial, se les considera el tiempo con el importe de lo recibido en ese período o cómo se tiene pensado de cara a cuando se tengan que procesar la utilidades que se cobran el año próximo? Dirección de Política Financiera el 28.07.2020 Estimada Enma: |
2020-06-16 13:41:16.087787 | Rossio el 16.06.2020, 01:41 a.m Buenas tardes necesito saber si las Resoluciones P-431 de 2012, P-322 de 2009 P-238 de 2009 y 311 de 2018 sobre los precios de cemento están vigentes Dirección de Política De Precios el 03.08.2020 Buenas Rossio, las resoluciones que usted menciona relacionadas con el precio del cemento se encuentran vigentes. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios. |
2020-06-16 13:23:56.511691 | yeney el 16.06.2020, 01:23 a.m buenas tardes, mi consulta es referida a los pagos a cuentapropistas con el fondo en Cuc de la entidad. Conocemos que hasta 20 Cuc se puede pagar en efectivo a un particular con documento de factura del servicio correspondiente. Mi pregunta es ¿Se puede pagar este efectivo a cualquier cuentapropista legalizado independientemente de la patente que poseea? Por ejemplo: Un servicio de montaje de bandas de freno a un camion que anteriormente la factura ha venido en $60.00cup, ahora puedo aceptarla del mismo cuentapropista por $2.40 cuc? ¿ Tengo que verificar en que tipo de moneda tiene aprobado ejercer sus servicios los diferentes cuentapropistas que me prestan servicios menores? Dirección de Política Financiera el 03.08.2020 Estimada Yeney: |
2020-06-16 11:44:55.264534 | Armando el 16.06.2020, 11:44 a.m ¿en qué sitio de la web puedo acceder a las circulares emitidas por la dirección de políticas contables del mfp? Ejemplo, la PC –No. 13 "REGISTRO CONTABLE PARA LAS OPERACIONES DE LOS GASTOS POR PÉRDIDAS, PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA COVID – 19" de fecha 28 de abril de 2020. Dirección de Política Contable el 03.08.2020 Estimado Armando: |
2020-06-16 10:44:59.475037 | Erik el 16.06.2020, 10:44 a.m Por favor me podría decir cuál es la tarifa vigente para el cobro de transportación de personal ya sea en ómnibus y camión en las obras estatales de la construcción Dirección de Política De Precios el 07.12.2020 Estimado Erik: |
2020-06-16 08:54:15.002704 | Anabel el 16.06.2020, 08:54 a.m Buenos días dentro de las medidas planteadas por la Ministra de Finanzas y Precios en la Mesa Redonda de ayer 15 de junio se encuentra la bonificación de un 5% de los impuestos al contribuyente que pague dentro de los 60 días una vez que comience la fase correspondiente. En cuanto a los contribuyentes que no han dejado de trabajar en este período de pandemia existen algunos que han separado sus pagos hasta que se restablezca todo y poder pagar en el banco en estos casos se les puede aplicar bonificación y hay otros que han pagado sus tributos desde marzo por ejemplo por vía electrónica sin tener en cuenta esta bonificación. Me pudiera decir como sería la aplicación en estos casos de la bonificación orientada. En espera de su respuesta. Atentamente Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimada Anabel: |
2020-06-15 22:26:00.730469 | Jorge luis franquiz el 15.06.2020, 10:26 a.m necesito los margenes comerciales maximos aprobados por cada grupo de producto segun se plantea en la resolucion No 20-2014 Dirección de Política De Precios el 03.08.2020 Estimado Jorge Luis: |
2020-06-15 20:41:25.144922 | Lisset Cardenas el 15.06.2020, 08:41 a.m Necesito saber si los transportistas asociados a taxis cuba, están libres del pago del impuesto sobre los ingresos personales, pagan un 50% o pagan el 100%, me refiero a los meses de las medidas por la covid Dirección de Política de Ingresos el 03.08.2020 Estimada Lisset: |
2020-06-15 13:26:50.065963 | Santiago el 15.06.2020, 01:26 a.m Se pretende comprar buldóceres en desuso para aprovechar sus partes, piezas y agregados en la reparación de otros. ¿Existe algún mecanismo o procedimiento escrito para almacenarlos y usar después sus partes, piezas y agregados en la reparación de otros? Adelanto el agradecimiento cualquiera sea la respuesta. Dirección de Política Contable el 03.08.2020 Estimado Santiago: |
2020-06-15 13:11:53.78846 | SandraMarlen el 15.06.2020, 01:11 a.m En el mes de Julio del 2019 se comenzó a aplicar el incremento salarial para el sector presupuestado, a las vacaciones pagadas no se le aplicaron la contribución especial, ni los Impuestos, a partir de los 11 meses posteriores a esta fecha se tiene que aplicar segun corresponda los impuestos sobre ingresos personales y la contribución especial de la seguridad social, al contar los once meses corresponden en junio del 2020 la aplicación de la misma. Mi pregunta es: ¿A raiz de la Covid-19 hay alguna indicación de no aplicar estos impuestos a las vacaciones pagadas?. ¿D ser positiva que documento oficial rige esa indicación?. Dirección de Política de Ingresos el 02.08.2020 Estimada Sandra: |
2020-06-15 09:47:42.855881 | Eduardo Aguilar el 15.06.2020, 09:47 a.m Por favor si me pueden decir dónde puedo descargar las siguientes resoluciones: Res: 54-05 Documentos normativos sobre Contabilidad Res: 235-05 Normas cubanas de información financiera Res: 148-06 Normas de control interno Res: 294-05 Exposición de los estados financieros Res: 10, 11, 12, 13, 14 del 2007 Datos de uso obligatorio Gracias de antemano Dirección de Política Contable el 02.08.2020 Estimado Eduardo: |
2020-06-13 20:27:22.769535 | Miriam Gloria Morales Rodríguez el 13.06.2020, 08:27 a.m existe algún documento donde se establezca, oriente o permita que una dirección provincial de Finanzas exija hacer precierres contables varias veces en un mes a una unidad presupuestada con el objetivo de discutir plan o asignar recursos financieros para operar? les agradeceré su respuesta Dirección Gral. de Atención Territorial el 21.09.2021 Buen dia , No existe ningun documento que establezca hacer precierres contables varias veces en un mes a una unidad presupuestada, pero si puede ser una herramienta de trabajo que utilicen las direcciones de finanzas para conocer la sitiuacion financiera que tienen sus entidades y poder monitorear el presupuesto de la provincia. saludos |
2020-06-13 13:03:38.510203 | Yosvanis el 13.06.2020, 01:03 a.m Hola soy TCP en Holguín y no he pagado ya 4 meses contando este q viene y un trimestre de seguridad social porq no he trabajado y además las entidades correspondiente no estaban realizando trámites quisiera saber q porciento debo de pagar o si es el 100 porciento ya q casi no he trabajado espero respuesta saludos Dirección de Política de Ingresos el 02.08.2020 Estimado Yosvani: |
2020-06-12 16:10:46.206704 | Yerkis el 12.06.2020, 04:10 a.m Buenas tardes: Necesito saber si esta resolucion sigue vigente: RESOLUCIÓN No. 29-2015 Ministerio de Finanzas y Precios 28 de enero 2015 .en la cual se permite incluir en el momento de facturacion la aplicacion del impuesto 2 % sobre ventas a los clientes que sean el destino final. Dirección de Política de Ingresos el 28.07.2020 Estimado usuario: |
2020-06-12 11:16:04.450705 | emilio el 12.06.2020, 11:16 a.m Consultas sobre comienzo de las oblig. tributarias post COVID: En el día de ayer según intervención en la Mesa Redonda, próximamente comenzara la 1ra. Fase de las 3 en que el país retornara a la etapa anterior al CORONOVIRUS, es por ello que considero oportuno que en la intervención de la Ministra de Finanzas y Precios o funcionarios de la ONAT que se anunció a partir de la próxima semana, se esclarezca para una mejor comprensión de los cuentapropista algunos aspectos que en las consultas realizadas a la página WEB de ambas organizaciones, las respuestas pueden haber tenido alguna modificación según el tiempo transcurrido. Hago esta solicitud teniendo en consideración que soy Tenedor de Libros y necesito estar claro en cuanto a la conducta a seguir por los contribuyentes y no verse en un futuro en un incumplimiento con el pago de sus tributos. 1. Los contribuyentes que solicitaron su suspensión o fue dada por los organismos competentes, posterior al día 20 de Marzo intervención del Presidente de la Republica en la Mesa Redonda tienen que pagar el Impuesto sobre los Ingresos PersonalesC.F. y el Impuesto sobre las ventas y los servicios10, correspondiente a los días transcurridos del mes de Marzo que tuvo ingresos. 2. Los contribuyentes que solicitaron su suspensión o fue dada por los organismos competentes, posterior al día 20 de Marzo intervención del Presidente de la Republica en la Mesa Redonda tienen que pagar los impuestos y tasas correspondientes al 1er. Trimestre, me refiero la Imp. Fza. Trabajo, Tasa por Anuncios y Propagandas y otros, por los meses que utilizaron ese servicio Enero-Febrero y Marzo hasta el día que solicitó su suspensión, o están eximidos el trimestre completo. 3. A los efectos de sus Registro Contables, sea Contabilidad Simplificada o lleve solamente el Registro de Ingresos y Gastos deben reflejarse los Ingresos y Gastos que durante los días transcurridos del mes en que resulto suspendido, obtuvo el contribuyente. 4. A los efectos de la DJ-08 del 2020 se considera o no este mes en que resulto suspendido me refiero a la cuantía de los ingresos y gastos que obtuvo el contribuyente en ese mes del 2020, si entiendo que los pagos de tributos que fue eximido el contribuyente no se tendrán en cuenta al momento de confeccionar la DJ-08inicios del 2021. 5. El contribuyente que presto un servicio en los meses antes de ser suspendido pudiera ser enero-febrero y la persona jurídica que lo recibió, procedió a su pago y cargo en cuenta bancaria fiscal, posterior a ser suspendido pudiera ser abril-mayo, tendrá que pagar el Impuesto sobre las ventas y los servicios 10, aunque se encuentre eximido del pago de sus tributos en la fecha que recibe el ingreso. Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimado Emilio: La Resolución 200 del 2020 establece que la suspensión de la actividad conlleva a la exoneración del pago de impuestos, excepto la Contribución Especial a la Seguridad Social que está aplazada. Dicho tratamiento es aplicable a partir del mes en que se suspende y el pago de los impuestos sobre las Ventas y sobre los Servicios se realiza en correspondencia con los ingresos que se generan. En la Ley del Presupuesto del Estado para el año 2021 en su Artículo 72 se establece una exoneración del pago anual del Impuesto sobre los ingresos personales mediante declaración jurada a los trabajadores por cuenta propia que se mantuvieron suspendidos por un período de seis (6) meses o más en el ejercicio de su actividad por el efecto de la COVID-19 como medida compensatoria a la pérdida de ingresos que tuvieron el año 2020. Atentamente MFP |
2020-06-12 10:45:32.892293 | Pedro Ferreiro el 12.06.2020, 10:45 a.m Cual es la norma que se encuentra vigente sobre el cobro de almacenaje a una entidad por tener productos de esta en nuestros almacenes y no es recogido a partir del aviso realizado a esta, cuanto se podrtia copbrar ppor metros cuadrados Dirección de Política De Precios el 02.08.2020 Estimado Pedro: |
2020-06-12 10:43:18.76497 | Roidys Ricardo Olivares el 12.06.2020, 10:43 a.m Buenos días, necesito me ayuden con: 1. Dónde puedo ver el procedimiento sobre el funcionamiento de un Pañol, relacionado con los Útiles y Herramientas. 2. Dónde puedo leer la Resolución 69 de 1975. Gracias Dirección de Política Contable el 02.08.2020 Estimado Roidys: |
2020-06-12 08:12:52.321133 | Miriam Gloria Morales Rodríguez el 12.06.2020, 08:12 a.m bdia. es correcto q una dpfp haga a una entidad realizar 2 precierres antes del cierre de la informacion contable del mes, con intervalos d aproximadamente 10 dias entre uno y otro? esta esto establecido en algún documento de ese organismo rector? gracias por adelantado por su atencion. Dirección de Política Contable el 30.07.2020 Buenas tardes: NO está establecido en ninguna Resolución ni Procedimiento Contable emitidos por este Ministerio que se hagan precierres antes del cierre de la información contable del mes. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-06-12 07:53:20.490641 | Amarilys Brito Castillo el 12.06.2020, 07:53 a.m Buenos días. Nuestra empresa tiene necesidad de realizar una compra en el sector minorista, en efectivo. Conocemos que existían regulaciones al respecto y quisiéramos conocer lo más actualizado sobre el tema. Gracias por su atención. Dirección de Política Contable el 03.10.2020 Estimada Amarilys: |
2020-06-11 23:14:01.815694 | alejandro el 11.06.2020, 11:14 a.m quisiera dar una idea con relacion a los trabajadores por cuenta propia. se pudiera cobrar de impuestos el 10% de las ganancias del mes y dejar la cuota fija para q se pague al final de año con la declaracion jurada. creo seria mas justo pues aunque se abra el turismo no quiere decir q habra turistas y seria imposible pagar la cuota fija sin tener clientes. ya nos ayudaron mucho con cancelarnos la licencia pero llevamos meses sin entrada de dinero y sin ninguna entrada. confio en q los q piensen y tomen las medidas sean analiticos y piensen como pueblo en problemas, como hasta ahora. los precios han subido, los subsidios a productos han ido eliminandose y el dinero alcanza menos. repito, seria muy dificil pagar una cuota mensual fija sin tener clientes, sin embargo pagando un por ciento de lo q se gana se puede pasar el mal momento.hasta ahora es el 10%, pudiera hasta subirse ese 10 pero siempre en base a lo q se gane. gracias por dar la posibilidad de dar mi opinion publicamente.. Dirección de Política de Ingresos el 02.02.2021 Alejandro le agradecemos nos traslade sus opiniones, las mismas serán tenidas en cuenta en los análisis que se hagan de sobre este tema. Atentamente MFP |
2020-06-11 21:38:11.704801 | Erik el 11.06.2020, 09:38 a.m Mi empresa está interesada en contratar un TCP para la reparación de automóviles. Existe alguna resolución q rija las tarifas horarias para este tipo de trabajo en el sector no estatal? Cómo puedo fijar los precios con este mecánico? Dirección de Política De Precios el 30.07.2020 Buenos días, la resolución que establece todas las regulaciones para el tratamiento de los TCP es la 194/2018, la cuantía a cobrar y la moneda se pactan entre las partes, con la restricción de que las entidades estatales podrán llegar hasta el límite de la cifra consignada en su presupuesto para esa actividad. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios. |
2020-06-11 19:20:21.230277 | Maria de los Angeles el 11.06.2020, 07:20 a.m Buenas tardes: Yo estaba realizando mis trámites para entregar mi patente en la Oficina de la Onat, ya había ido al Organo de trabajo y entonces comenzó la Pandemia y las autoridades del país decretaron la cuarentena, por lo que obedeciendo las reglas decidí quedarme en casa, me preocupa que mi proceso de baja aún no ha podido finalizar. ¿Cuando abrirán las oficinas de la ONAT?¿Se me aplicara una multa por no finalizar mi proceso en el tiempo que decía el Órgano de trabajo? Dirección de Política de Ingresos el 30.07.2020 En estos momentos los trámites que correspondan realizar ante el Registro de Contribuyentes se encuentran prorrogados y se retomarán cuando las condiciones lo permitan. Atentamente MFP. |
2020-06-11 14:25:17.94655 | Jorge Luis Machado Escobar el 11.06.2020, 02:25 a.m Buenas tardes. ¿Es requisito esencial trabajar las 8 horas de trabajo diario para tener derecho al cobro del estipendio de alimentación?. De no resultar procedente laborar ese máximo de horas para tener derecho; Entonces ¿Cuál es el mínimo para que proceda el derecho al cobro? . Muchas gracias. Dirección de Política Financiera el 30.07.2020 Compañero: Usted debe trabajar su jornada laboral completa o más del 50% (mínimo 4 hrs) de ella para recibir el estipendio por alimentación. Atentamente, MFP. |
2020-06-11 13:48:24.642479 | Mayra Licea Diaz el 11.06.2020, 01:48 a.m Indicaciones de la ONAT para las Agencias de Prensa Extranjeras en Cuba con relación a los aportes sobre la base de ingresos devengados Dirección de Política de Ingresos el 30.07.2020 Las personas jurídicas mantienen el pago de los tributos conforme a los establecido, a menos que por afectaciones de la COVID-19 se le haya aprobado por la ONAT un aplazamiento para el pago de los mismos. En el caso de las personas naturales se encuentra aplazado el pago de la cuotas tributarias mensuales, de las actividades sujetas al régimen simplificado o a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Personales, de los impuestos sobre las Ventas y sobre los Servicios y por la Utilización de la Fuerza de Trabajo y otros tributos; así como la liquidación del Impuesto sobre los Ingresos Personales mediante Declaración Jurada, según corresponda, están exentos de intereses moratorios. Atentamente MFP. |
2020-06-11 13:33:08.609357 | Yury el 11.06.2020, 01:33 a.m Cambio de denominación de TCP: Buenas. Quisiera saber qué debo hacer y documentos a entregar para pasar de trabajador contratado a contratista privado O al menos la legislación por la que debo guiarme para hacer el traspaso como TCP, en cuando el país esté en disposición de que la Onat pueda volver a funcionar, para poder presentar mi solicitud. Saludos y gracias por adelantado Dirección de Política de Ingresos el 21.06.2022 Estimado(a): Usted debe consultar el Decreto-Ley No. 356 “Sobre el Ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia” de 17 de marzo de 2018 la cual quedó modificada en la Gaceta oficial 85 del 2019 como parte del perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia. Atentamente MFP |
2020-06-10 21:10:45.765583 | Carlos Armando el 10.06.2020, 09:10 a.m Hola , podrían darme la dirección del sitio web de la ONAT Del municipio Plaza o facilitarme información sobre las disposiciones de la misma ante el Covid 19 con respecto a los pagos de contribuciones, el aporte a la seguridad social y las cuentas fiscales, gracias. Dirección de Política de Ingresos el 02.02.2021 Se adjunta Gaceta Oficial que contiene las normas. Los datos de contactos de la ONAT de Plaza son: teléfono: 7-8367954, correo electrónico:consultas@plz.lha.onat.gob.cu. Atentamente MFP. |
2020-06-10 15:04:47.433127 | Henry el 10.06.2020, 03:04 a.m Estimados Especialistas, Resulté baja de mi entidad el 8 de enero del año 2020. Al momento del análisis de la distribución de utilidades del año que culmina (2019),la comisión de mi entidad decide solo pagarme 1.5 salarios y al resto de los trabajadores 4 salarios porque fue en abril y ya era baja, independientemente a que laboré todo el año anterior y cumplí el resto de los requisitos establecidos en el artículo 48 de la Res. 39-2020. Necesito esclarecerme para valorar si puedo entablar reclamación formal a mi anterior entidad. Pueden responder al email declarado aunque implique cargos a los datos móviles. Saludos Dirección de Política Financiera el 30.07.2020 Compañero: Si usted trabajó durante todo el año 2019, participó en la creación de las utilidades, por lo que tiene igual derecho que el resto de los trabajadores a cobrar los salarios medios que se aprueben. Además, el artículo 47.3, de la Resolución 39/20, le otorga ese derecho. Debe hacer su reclamación a la Comisión y al Director de su entidad. Atentamente, MFP |
2020-06-10 00:01:12.801832 | TONY LLERENA el 10.06.2020, 12:01 a.m 1)- Para el pago de las utilidades del año 2019, al realizar los cálculos correspondientes en obtener el salario devengado por la tarjeta SNC-2-25 de ese año, debo excluir o no del total, lo pagado por concepto de las utilidades del año 2018? 2- En cuanto a la contribución especial a la seguridad social (empresas), a los trabajadores que en un mes se les pagan las utilidades y además garantía salarial por Interrupción laboral (COVID-19), la contribución es sobre el total cobrado por ambos conceptos? Saludos Tony Dirección de Política Financiera el 30.07.2020 Compañero; para el cálculo de la distribución de utilidades se toma solamente el salario devengado durante el tiempo trabajado, según se establece en el Reglamento del código de trabajo. El trabajador que recibe garantía salarial no paga Constribución a la Seguridad Social. Atentamente, MFP |
2020-06-09 22:15:51.768047 | ANTONIO GARCIA DELGADO el 09.06.2020, 10:15 a.m soy pescador deportivo, y tengo un contrato de pesca comercial no estatar. Pero no creo que el pago a los productos que vendo a la entidad resertora sean justos. Yo quisiera que me dieran las diferentes opciones de pago para poder hacer un ajuste que sea beneficioso para ambas partes ( vendedor, comprador) Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 se traslado su queja a la dirección del Grupo empresarial, por favor contactenos en una semana. Gracias, |
2020-06-09 17:57:26.438372 | Jorge el 09.06.2020, 05:57 a.m Si un trabajador ha tenido buena trayectoria laboral en el año y en ese mismo año comete un hecho delictivo fuera de la empresa tiene derecho a cobrar utilidades. Dirección de Política Financiera el 30.07.2020 Compañero: La empresa analiza el comportamiento del trabajador en la empresa y su participación en la formación de las utilidades, si este no fué sancionado por la empresa, no tiene por qué afectársele su pago. Atentamente, MFP |
2020-06-09 12:18:20.243914 | Dianelys Luis Torres el 09.06.2020, 12:18 a.m Buenas tardes, necesito aclarar una duda sobre el derecho al pago de la distribución de las utilidades: Estoy analizando el año 2019 para el pago de las utilidades, y tengo un trabajador que se jubiló en Febrero del 2019, por lo que de ese periodo solo trabajó un mes, mi pregunta ¿tiene derecho al cobro del salario 13 ?. Gracias y espero su respuesta. Dirección de Política Financiera el 30.07.2020 Compañera; el trabajador jubilado no tiene límite de tiempo trabajado, así lo plantea la Resolución 39/20 artículo 47.2, por lo tanto le corresponde el pago de las utilidades. Atentamente, MFP |
2020-06-09 12:08:30.129819 | Elsa el 09.06.2020, 12:08 a.m La legislación tributaria dispone la aplicación de un impuesto general del dos por ciento (2 %), a las empresas y sociedades mercantiles cubanas, que realizan comercio mayorista de bienes con destino inmediato al consumo final de las mercancías. Quisiera me aclarasen el alcance o significado de la frase "con destino inmediato al consumo final de las mercancías". Dirección de Política de Ingresos el 30.07.2020 Estimada Elsa: El consumo final puede ser la comercialización minorista o para insumirlo. Atentamente MFP. |
2020-06-09 09:02:17.471606 | odalis perez valladares el 09.06.2020, 09:02 a.m Somos de la empresa inmobiliaria del turismo y nuestras utilidades se generan de los ingresos que percibimos del arrendamiento de los hoteles, también a la empresa le han encomendado realizar las inversiones del sector y como conocen el proceso inversionista no genera utilidades. La consulta es la siguiente: Tenemos contratado por tiempo determinado al personal (serenos) para proteger los inmuebles que nos asignaron en el año 2019 y que no tuvieron ninguna acción de inversión prevista hasta tanto no se defina a cual cadena hotelera serán entregados para su explotación; por lo que la empresa no recibió ningún ingreso por estos inmuebles en el año que se evalúa y por ende estos trabajadores no participaron en la obtención de los resultados de la empresa, tampoco estuvieron asociados al sistema de pago por resultados aplicado. Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y lo regulado en la resolución 39 en su artículo 44 inciso c), la dirección de la empresa los ha excluido de la distribución de utilidades correspondiente al año 2019. ¿Es correcta esta decisión o se requiere de alguna excepcionalidad por parte de su organismo? Dirección de Política Financiera el 28.07.2020 Estimada Odalis: |
2020-06-09 06:33:47.533131 | Luis Miguel Vazquez Ramos el 09.06.2020, 06:33 a.m Trabajo en la Empresa Pecuaria Genetica los Naranjos y me informan que la Resolucion P-138 y la P-40 del 2008 se encuentran derogadas, necesito respuesta de cual es la resolucion que la deroga Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Se procede a la busqueda, contactenos dentro de una semana. Gracias |
2020-06-08 20:21:43.690292 | Mabel Sanchez Plasencia el 08.06.2020, 08:21 a.m Buenas tardes , necesitaría saber sobre la garantía salarial, cómo debe reflejarse estos datos en la 2-25, debido a la situación presentada en el país tras la COVID -19? Mabel Sánchez Plasencia Esp. C Gestión de RRHH Empresa Hoteles Viñales Grupo Cubanacan Dirección de Política Financiera el 28.07.2020 Estimada Mabel: |
2020-06-08 15:43:16.89466 | NELSON CUELLAR el 08.06.2020, 03:43 a.m Como obtener clasificador de acrivos fijos rangibles vigente en Cuba Dirección de Política Contable el 30.07.2020 Buenas tardes. Lo que está vigente es la Resolución No.701 del 2015 que define los grupos de activos y la Resolución No. 1038 del 2017 que pone en vigor la Norma Cubana de Contabilidad No.7 "Activos Fijos Tangibles" la cual define cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta para identificar un Activo Fijo Tangible. Ambas Resoluciones puede descargarlas y consultarlas en nuestro portal, desde el menú LEGISLACIÓN. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-06-08 12:09:58.182664 | Ivett el 08.06.2020, 12:09 a.m Hola en el caso de los trabajadores que se encuentran en su casa el primer mes al 100% del salario y a partir del 2do mes al 60 bajo la modalidad de madre cuidando sus niños, grupo vulnerable ¿se consideran como interruptos laboralmente?Estos casos entran en la suspensión del pago del financiamiento e intereses al banco? Dirección de Política Financiera el 30.07.2020 Estimada Ivett La madre, el padre o el familiar, que tenga la condición de trabajador y esté encargado del cuidado del menor al que se le suspenda la escuela en la educación primaria o especial, recibe una garantía salarial equivalente al ciento por ciento (100%) del salario básico durante el primer mes y, decursado este, la garantía es del sesenta por ciento (60%), mientras dure la suspensión. Y estos casos entran dentro del aplazamiento del pago del financiamiento e intereses del banco. Atentamente MFP |
2020-06-08 08:48:34.711506 | Damian Jimenez el 08.06.2020, 08:48 a.m Sobre la tasa de depreciación para equipos eléctricos, electrónicos y otros. Actualmente está en vigor la Resolución Nro.701-2015 del MFP, que “Aprueba las tasas máximas anuales de depreciación y de amortización de los activos fijos tangibles e intangibles a los efectos del cálculo del Impuesto sobre Utilidades”. Hemos comprobado en varias entidades que no existe un criterio único para determinar la Tasa de Depreciación en cuanto a la clasificación de Equipos Eléctricos y Electrónicos, por ejemplo: Radios, Refrigeradores, Ventiladores, Aires Acondicionados, Hornos Microondas, etc. Por tal razón, estos equipos pueden estar clasificados indistintamente como: Muebles, enseres y equipos de oficina (10-15 %), Maquinaria en general (6 %) o como Otros Activos (15 %). Como se aprecia, difieren las Tasas de Depreciación en dependencia del razonamiento de la persona encargada de determinar la misma y por tanto, difieren la Contabilización de Gastos por este concepto que a su vez influyen en los Resultados finales de la entidad. En nuestra opinión, debe considerarse un Grupo para las Tasas de Depreciación para los Equipos Eléctricos y Electrónicos que tuviera un rango entre el 15 y el 20 % de Tasa máxima de depreciación. Existe además duplicidad de legislación en cuanto a las Tasas de Depreciación pues se encuentra vigente la Resolución 379-2003 del MFP, “Reglamento para el Impuesto sobre Utilidades” que en su Artículo 31 establece las Tasas máximas de Depreciación deducibles para el Impuesto sobre Utilidades el cual no fue derogado por la Resolución Nro. 701-2015 del MFP actualmente en uso ni por su antecesora la Resolución Nro. 401-2012 del MFP, actualmente derogada. No se aprecia en la legislación actual Tasas de Depreciación para las Minas o Yacimientos Mineros. -- Fraternalmente, MSc. Damián Jiménez Caraballo Contralor Jefe Departamento ASNAP Contraloría Provincial Ciego de Ávila Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado Damian: |
2020-06-07 21:51:38.400797 | Ivet Maria Sosa Saavedra el 07.06.2020, 09:51 a.m Quisiera saber si soy un trabajador hace 21años,con contrato de tiempo indeterminado,con forma de pago por rendimiento a destajo,como se realiza mi contribución a los fines de la seguridad social.Es el empleador el encargado de hacer la retención correspondiente a la seguridad social?Pueden ayudarme?Gracias Dirección de Política de Ingresos el 28.07.2020 Estimada Ivet: |
2020-06-07 15:04:39.979718 | Rachel Sau Garcia el 07.06.2020, 03:04 a.m ¿Que regulacion establece como una entidad estatal puede pagar una certificación totalmente en CUC(incluyendo utilidades) a otra entidad estatal contratada por esta primera para supervisar una inversión constructiva donde el servicio lo brinda una CNA,la cual tiene contrato con esta segunda totalmente en CUC? Dirección de Política De Precios el 28.07.2020 Estimada Rachel: |
2020-06-05 21:26:36.373856 | Karla el 05.06.2020, 09:26 a.m Yo tengo empecé a trabajar el 27 de enero y por temas de la covid y la perdida de extranjeros en el país deje de trabajar el 15 de marzo. Mi actividad es servicio doméstico y soy titular. Mi pregunta es cuando debería de pagar mis impuestos ya que tenía que empezar q pagar el 20 de abril y por falta de ingresos no pude pagar. Como hacer? Dirección de Política de Ingresos el 30.07.2020 Estimada contribuyente: A partir del momento que usted dejó de realizar la actividad debió suspenderse ante la Dirección de Trabajo de su municipio, con lo cual quedaba de exonerada de oficio del pago de los impuestos, excepto la Contribución Especial a la Seguridad Social que se encuentra aplazada, como el resto de los tributos para quienes se han mantendio ejerciendo la actividad. Atentamente MFP. |
2020-06-05 20:52:49.071391 | Javier Luis Reyes Torres el 05.06.2020, 08:52 a.m Buenas tardes, soy director de una empresa, los departamentos de economía y de recursos humanos en haras de entregar el cierre económico del mes trabajan hasta tarde, hasta las 9 o 10 de la noche, es inhumano tener a esos trabajadores sin comer nada hasta esa hora, antes le encargaba algo de comida sencilla en empresas o establecimientos estatales con los cuales tenemos contrato e incluso una CNA Gastronómica, pero por el tema deo Covit-19 nadie tiene ofertas gastronómicas. Mi pregunta: ¿No pudiera darle una dieta fija de alimentación de 30cup para encargarle una pizza y un batido al menos para esos dos días de cierre (4 y 5) de cada mes? Favor de ser posible contestarme al correo. Mis saludos y gracias de antemano. Vamos por más. Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado Javier: |
2020-06-05 18:46:06.817588 | Yuanet el 05.06.2020, 06:46 a.m Si hay alguna resolución o norma que establezca que los teléfonos celulares tienen que considerarse activos fijos tangibles.gracias Dirección de Política Contable el 28.07.2020 Estimada Yuanet: |
2020-06-05 07:04:49.179086 | Alejandro acosta el 05.06.2020, 07:04 a.m Buenos dias, mi nombre es Alejandro soy Ingeniero Mecánico y llevo 8 meses de adiestramiento en la IMECA de Guira de Melena..mi duda es sobre el mes 13..este mes se pretende pagar el mes 13 en la empresa y mi nombre no está estipulado..quería saber si tengo algún derecho sobre este pago? Dirección de Política Financiera el 30.07.2020 Compañero: Si usted cumple con los requisitos para el pago de la distribución de utilidades, tiene derecho a recibirlo, la Comisión tiene la obligación de explicarle el motivo por el cual no va a recibir el pago, ya que usted participó en la fomación de esta utilidad. Atentamente, MFP |
2020-06-04 18:44:48.242055 | Bertha el 04.06.2020, 06:44 a.m Trabajo en una CNA y a diferencia de las empresas estatales este tipo de organización no tiene un fondo de salario y mensualmente se distribuye como anticipo de utilidades un monto, según los ingresos obtenidos. En esta situación de pandemia la mayoría nos encontramos interruptos y se decidió pagar en el 1er mes el 100 % del salario medio de la provincia la Habana ( no tenemos salario básico) y en los sucesivos el 60 %, tal y como se decidió para el resto de los trabajadores del país. Sin embargo, a diferencia de los trabajadores estatales, si se procedió a descontar la cuota del 20 % de la base de contribución seleccionada voluntariamente en el régimen de seguridad social, en mi caso 400 cup, casi el 50 % de lo que debía haber devengado, pues explicaron que la CNA debía hacer esa contribución , pues no estaba excepta del pago de la misma. Mis dudas son las siguientes: 1. Se ha previsto alguna medida relacionada con el tratamiento salarial de este sector cooperativo no agropecuario?. 2. Es correcto el proceder empleado en este caso? 3. No están las garantías salariales exceptas de gravamen, al igual que en la empresa estatal o sector presupuestado? 4. Los socios de las CNA no son también trabajadores que merecen una protección salarial. Gracias de antemano por la respuesta. Dirección de Política de Ingresos el 28.07.2020 Estimada Bertha: |
2020-06-04 16:33:09.639595 | yoan el 04.06.2020, 04:33 a.m Buenas tardes. Esta vez mi consulta es sobre un tema muy polemico que se ha generado en mi provincia Las Tunas,entre los tenedores de libros, es la forma como se debe de registrar y contabilizar los tributos, en la contabilidad simplificada para los TCP que la misma se rige por la resolución 386-2010. Según el libro de gastos se debe de registrar los tributos por el principio de caja y así lo dice el libro de gastos en las intrucciones para la anotaciones de los tributos, es decir que si se hace de esa manera por ejemplo en los impuestos sobre los servicios o las ventas que se pagan en el mes de enero corresponde al mes de diciembre, ahora que se registra en el libro en el mes de enero; el 10% que se pagó en ese mes que corresponde al mes de diciembre o se registra el 10% que vas a pagar en ese mes de enero que se paga en febrero. Si se hace por el principio de caja esto trae otra polèmica, el total pagado en el año del 10% no coincide con los ingresos brutos totales y siempre las declaraciones juradas han coincidido los ingresos brutos totales con el 10% pagado. Ahora yo le pregunto a ustedes que son los especialistas como se deve de hacer. Dirección de Política Contable el 26.08.2020 Estimado Yoan: |
2020-06-04 15:53:20.960469 | Yorelis alfonso el 04.06.2020, 03:53 a.m Hola! Soy arrendataria en divisa. Fui a suspender la licencia y me la suapendieron a partir de abril. Tuve clientes en casa los primeros 10 dias de marzo.mi pregunta es: tengo que pagar el fijo de marzo o solo el 10 % ?gracias y cuidense! Dirección de Política de Ingresos el 30.07.2020 Estimada contribuyente, la exoneración del pago de los impuestos, excepto la Contribución Especial a la Seguridad Social, se aplica a partir del mes en que queda suspendido. Atentamente MFP. |
2020-06-04 14:58:06.27777 | Barbara el 04.06.2020, 02:58 a.m Buenas tardes: Si el tiempo que se paga por licencia de maternidad se le suma al tiempo real trabajado para tomarlo como base de cálculo para el pago del mes 13 o solamente el tiempo real trabajado y que tiempo minimo tiene que tener para tener derecho al pago Dirección de Política Financiera el 28.07.2020 Estimada Barbara: |
2020-06-04 14:54:07.475131 | Yamile Bonne el 04.06.2020, 02:54 a.m Buenas tardes: Mi pregunta es la siguiente: se trata de una licencia de maternidad. Tengo una trabajdora que trabajó entre Enero y Febrero un mes porque presentó certificado médico hasta el 26 de febrero. El 27 de febrero presentó licencia sin sueldo hasta el 26 de junio que le dieron su primera licencia de maternidad. Estuvo de licencia hasta el 14 de Octubre. A partir del 15 de octubre comenzó la prestacion social. Mi pregunta es ¿le corresponde el pago de la distribucion de las utilidades? ¿y que tiempo y que salario tomo de base para su pago? Dirección de Política Financiera el 28.07.2020 Estimada Yamile: |
2020-06-04 14:13:16.643664 | Dayana Jomarron Rodriguez el 04.06.2020, 02:13 a.m Tengo una duda la licencia prenatal aporta a la seguridad social. Dirección de Política de Ingresos el 28.07.2020 Estimada Dayana: |
2020-06-04 12:42:18.946129 | Jessica Novoa el 04.06.2020, 12:42 a.m Buenas tardes. Mi duda está relacionada con el tratamiento salarial a los socios de las CNA. No he encontrado ninguna referencia o media relacionada con ese sector, todas se refieren al sector empresarial, presupuestado o sociedades 100 % cubano. Aun cuando no me encuentro trabajando ¿Debo pagar la cuota mensual seleccionada en el régimen de seguridad social al que estamos afiliados, en mi caso es de 400 cup? Dirección de Política de Ingresos el 28.07.2020 Estimada Jessica: |
2020-06-04 11:48:09.12293 | Pedro Creach Corrales el 04.06.2020, 11:48 a.m Porque se mantiene el pago de aranceles en cuc años envíos procedentes del exterior que exceden 1.5 kg de peso? La medida no contribuye a hacer más costoso e irrealizable la adquisición de productos que constituyen necesidades básicas? Porqué no regresar a los 20 kg que se permitían anteriormente? Mi móvil 58263802. Casa 78307371 Dirección de Política de Ingresos el 28.07.2020 Estimado Pedro: |
2020-06-04 11:44:58.833607 | Mislady el 04.06.2020, 11:44 a.m Buenos Días He leído en consultas anteriores sobre el pago de las utilidades (el mes 13 ) pero en nuestro departamento aún nos queda la duda, con una embarazada, que en el 2018 salió de licencia de maternidad y ya en el 2019, los primeros meses, lo que tuvo fue una prestación social hasta el cumplimiento del año de su niño y luego solicitó la baja, lo que nos deja que en el 2019 no tuvo ni Lic.Mat. ni tiempo real trabajado,a la compañera no le asiste el cobro de este beneficio? Dirección de Política Financiera el 07.07.2020 Estimada Misladys: |
2020-06-04 11:15:37.764355 | Esperanza Collazo el 04.06.2020, 11:15 a.m Solicito información sobre quien lleva la tarjeta de salario SC4-08, o Recursos Humanos o los compañeros de Contabilidad, creo que existe contradicción en la Resolución 148 del 2006 Dirección de Política Contable el 28.07.2020 Estimada Esperanza: |
2020-06-04 09:08:52.876984 | Dairelis el 04.06.2020, 09:08 a.m Hola, qusiera hacerles una pregunta, existe alguna resolución que establezca en una empresa quien es el que debe de clasificar lo que es un medio básico o útiles. gracias Dirección de Política Contable el 28.07.2020 Estimada Dairelis: |
2020-06-04 01:35:42.266355 | Thalia el 04.06.2020, 01:35 a.m Con grato placer me dirijo al Ministerio de Finanzas y Precios con la esperanza de poder indagar y obtener alguna respuesta sobre el pago del mes trece. Hace 5 meses atras vivia en cuba , ahora resido en los estados unidos , ingrese al pais por medio de una visa fiance , aun no tengo papeles en este pais. En Cuba trabajaba en una empresa de transporte de Equipos pesados ETEP ueb 05 en la provincia de la Habana, donde empece a formar parte del equipo laboral de dicho sitio el 16 de octubre del año 2018 hasta finales del mes de noviembre por lo que labore un año ahi , mi interrogante para ustedes es :¿ Tengo derecho al pago del mes trece? , puede algun familiar cercano como mis padres o abuelos cobrar este mes 13 por mi?? mi abuela que tambien trabaja en ese empresa pregunto por el pago de mi mes trece y le comunicaron que no podian darselo porque yo estaba fuera del pais y no tenia derechos , a mi entender aun sigo siendo ciudadana cubana y trabaje el tiempo establecido para poder recibir el pago del mes trece , porque no puede cobrar ese dinero mi abuela ?? Con antelacion le habia comunicado a la empresa que me iria del pais . Me podrían por favor ayudar y inundarme de sus argumentos sobre dicho planteamimeto , se los agradecere siempre !! Un cordial saludo . Dirección de Política Financiera el 28.07.2020 Estimada Thalia: |
2020-06-03 21:27:38.206086 | Virginia barbarita Gomez milanes el 03.06.2020, 09:27 a.m Tengo un trabajador que trabajo en el primer semestre del 2019 en agosto del 2019 pidió vacaciones y su madre se presento a llevar la solicitud de baja por haberse ido para España por decisiones particulares en este año la empresa debe de hacer la distribución de las utilidades a los trabajadores por lo que establece la resolución no 39-20 mi consulta es que si puede recibir el premio y en caso de recibirlo como lo puede cobrar estando residiendo en España Dirección de Política Financiera el 28.07.2020 Estimada Virginia: |
2020-06-03 17:13:16.691258 | jorge luis casas el 03.06.2020, 05:13 a.m que se establece sobre las facturas en cuba. Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenas tardes, debe remitirse a la RESOLUCION No.11-2007, que puso en vigor los datos de uso obligatorio que se tendrán en cuenta al momento de diseñar los modelos del Subsistema de Inventario, entre los que se encuentra el SC-2-012- Factura; la RESOLUCIÓN No. 91-2007, que puso en vigor el modelo SC-2-20 Factura – Recepción de Operaciones Comerciales con productores individuales agropecuarios debidamente autorizadas, que realizan las unidades presupuestadas, además la Resolución 268 de 2018 publicada en la GOC-2018-657-EX61, que establece el Procedimiento de Control Interno No. 4 “Elementos de Control Interno en los Subsistemas Contables” y el Subsistema de INVENTARIOS aparece en los párrafos 53 a 72. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios. |
2020-06-03 16:21:21.207461 | Felipe el 03.06.2020, 04:21 a.m El salario de los trabajadores del sistema empresarial reubicados en otras actividades fuera de la entidad y que su entidad asume este pago es considerado salario y va contra en fondo formado o se considera garantia salarial. Dirección de Política Financiera el 27.07.2020 Estimado Felipe el salario a los trabajadores del sistema empresarial reubicados en otras actividades fuera de la entidad se considera garantia salarial. Atentamente MFP |
2020-06-03 14:54:22.001815 | Juan Miguel el 03.06.2020, 02:54 a.m como llenar el registro de operaciones de gastos para el trabajo por cuenta propia Dirección de Política de Ingresos el 27.07.2020 Estimado contribuyente, el Registro de ingresos y gastos: los trabajadores por cuenta propia (TCP) registran los ingresos y los gastos de su actividad económica. Existe un formato para los TCP que deben tener sistema contable y otro para los que no llevan contabilidad. Sugerimos contacte con la oficina de la ONAT de su municipio para que le sea explicado como es el llenado de este Registro. Atentamente MFP. |
2020-06-03 12:44:41.276965 | adys el 03.06.2020, 12:44 a.m Buenas tardes, en la empresa donde trabajo se van a pagar este mes las utilidades y el salario, tenemos dudas en cuanto a la aplicación de la contribución y el impuesto sobre los ingresos, en el sentido de si es aplicable a la suma de los dos conceptos de las remuneraciones o se aplica por separado a cada uno de los conceptos. Saludos cordiales Dirección de Política de Ingresos el 27.07.2020 Estimado usuario: Lo que usted refiere esta normado en la Resolucion 261-2016 que el pago de tributos al sector empresarial, en el caso de la Contribución Especial a la Seguridad Social se aplica al total de las remuneraciones obtenidas superiores a los 500 pesos siempre y cuando se cumplan los requisitos cualitativos, incluidas las vacaciones. En el caso del Impuesto sobre los Ingresos Personales se aplica a las remuneraciones a partir de los 2500 pesos usando como tipo impositivo el de la escala proporcional establecido en la norma. El pago de cada uno de los tributos es independiende pero sobre la misma base imponible. El Impuesto sobre los Ingresos Personales, en los casos que corresponda, se calcula sobre el total de los pagos al trabajador sin descontar el importe de la Contribución Especial a la Seguridad Social. Atentamente MFP |
2020-06-03 10:46:48.334786 | Carlos el 03.06.2020, 10:46 a.m Buen día. en nuestra Empresa tenemos una trabajadora que solo laboró 6 meses, pero dentro de esos 6 meses (Enero-19 a Junio-19), presentó un certificado de 14 días en mayo y dos días en junio,y una Garantía Salarial por Interrupción en enero de 2019 de 3 días, por tanto de los 6 meses como mínimo establecidos en la 39,(180 días) que debía trabajar para tener derecho solo trabajó 163 días, es decir 5.4 meses, , Preguntamos ? Tiene derecho al cobro del Pago por la eficiencia económica(salario 13).??? En espera de su respuesta Departamento de Contabilidad Empresa Somec Dirección de Política Financiera el 30.07.2020 Compañero: La resolución es clara y precisa: si no trabajó los 6 meses en el año que se evalúa, no tiene derecho al cobro de las utilidades. Atentamente, MFP |
2020-06-03 08:49:22.017135 | Jorge Pardo el 03.06.2020, 08:49 a.m El gasto de los salarios pagados alos trabajadores, por estar movilizados por el Consejo de defensa municipal por el COVID quien los asume, al entidad o el consejo de defensa Dirección de Política Financiera el 27.07.2020 Estimado Jorge Pardo El gasto de los salarios pagados a los trabajadores, por estar movilizados por el Consejo de Defensa Municipal por el COVID quien los asume es la entidad. Atentamente MFP |
2020-06-03 03:08:33.924953 | Katiuska el 03.06.2020, 03:08 a.m Buenas, Soy trabajadora por cuenta propia que por la situación que atraviesa el país fue necesario el cierre de la cafetería donde trabajo por lo que no estoy en casa desde el 22 de abril y continuó en igual condición, quiero saber si tengo que pagar las cuotas que comprende el tiempo que lleve interruptor. En espera de su atención, gracias. Dirección de Política de Ingresos el 27.07.2020 Estimada contribuyente: La Resolución No. 149/2020 de este Ministerio, establece que en los casos en que la autoridad competente apruebe la suspensión de actividades del trabajo por cuenta propia o previa solicitud personal por causas asociadas a la COVID-19, se aplica durante este periodo el tratamiento siguiente: a) Eximir del pago de todos los impuestos, a los contribuyentes titulares de estas actividades; b) eximir del pago de la cuota tributaria mensual, correspondiente al Régimen Simplificado de tributación, a los trabajadores contratados por los titulares de estas actividades; y c) mantener el pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social de estos contribuyentes; en este caso se autoriza su aplazamiento, sin exigir intereses moratorios, previa solicitud del contribuyente. Para recibir el tratamiento anterior usted debió suspenderse del ejercicio de la actividad en la Dirección de Trabajo de su municipio. No obstante en este momento el pago de todos los tributos se encuentra aplazado para quienes no se suspensdieron del ejercicio de la actividad. Atentamente MFP |
2020-06-02 15:54:22.169737 | Yamila el 02.06.2020, 03:54 a.m Se firmó por el extinto CEF una Resolución que planteaba que si un gasto es menor al 10 % del valor residual del activo fijo tangible constituía un gasto de mantenimiento, mayor a ese valor, constituya una reparación. Estamos buscando cual era esa Resolución del extinto CEF para leer lo que realmente decía y cual es la Resolución del MFP que la deroga. Dirección de Política Financiera el 27.07.2020 Estimada Yamila Con la Resolución No.276 del 2014, se derogaron todas las Resoluciones emitidas por el CEF referente al tema en cuestión. Atentamente MFP |
2020-06-02 15:44:59.383455 | Yartenat el 02.06.2020, 03:44 a.m Buenas tardes, mi consulta es; en el Decreto ley 355 establece y como norma queda ajustado que las Oficinas Centrales de las OSDE financiaran sus gastos con los aportes que reciben de las empresas que la subordinan o la integran y por ende no deben de tener utilidades, ni pérdidas y además establece que las empresas subordinadas que cierren con pérdidas mensual no aportara a la OSDE, por lo que va generando una perdida mensual y si al cierre del ejercicio económico no se puede recuperar en la OSDE esa pérdida ¿ cómo la contabilizo al cierre del 31 de diciembre?. Dirección de Política Contable el 24.08.2020 Estimado usuario: |
2020-06-02 12:30:56.845081 | Rolando el 02.06.2020, 12:30 a.m Como convenor el pago del fisco soy musico Dirección de Política de Ingresos el 08.06.2020 Estimado Rolando: |
2020-06-02 11:14:51.42574 | Rolando el 02.06.2020, 11:14 a.m Q hacer para poder Pagar el fisco no tenemos trabajo desde el 15 de marzo siempre pagamos en abril pero nos quedamos sin vinculo prestamos servicio al turismo y no tenemos esperanza de volver con està situacion haste q empiece el turismo nuevamente q podemos hacer por favor estamos desezperados nesecitamos orientation Dirección de Política de Ingresos el 08.06.2020 Estimado Rolando: |
2020-06-02 11:05:52.624337 | Jelen el 02.06.2020, 11:05 a.m En este mes de mayo pasé a estar de garantía salarial, quisiera saber si como es mi primer mes en esta condición me corresponde el 100 % o el 60 %? Dirección de Política Financiera el 08.06.2020 Estimada Jelen: |
2020-06-02 00:20:40.898652 | Jorge carlos el 02.06.2020, 12:20 a.m Leyes y resoluciones sobre nóminas Dirección de Política Contable el 27.07.2020 18-06-2020 | Dirección De Política Contable Buenos días, nuestro Ministerio tiene establecido en la Resolución No. 13/2007 los Datos de Uso Obligatorio del Subsistema de Nóminas; así como, en la Resolución No. 268/2018 que establece el Procedimiento de Control Interno No. 4 “Elementos de control interno en los subsistemas contables” (PCI No. 4), el que se integra a la Sección de Procedimientos del Manual de Normas de Control Interno. Puede descargarlas desde nuestro portal en el menú LEGISLACIÓN. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-06-01 18:30:01.26925 | Yurisan el 01.06.2020, 06:30 a.m Buenas tardes, en la proforma de contrato de los servicios científicos del centro donde laboro, tenemos una cláusula que establece, que se realizara el cobro del 15% anticipado por la preparación de las etapas de los proyectos que se realizaran, pero un cliente me hace objeción de dicha cláusula. Mi duda está en si existe alguna normativa que regule el cobro anticipado. Saludos Dirección de Política Financiera el 08.06.2020 Estimado usuario: |
2020-06-01 17:31:09.993413 | Alejandro Cabello el 01.06.2020, 05:31 a.m Estimados, he realizado dos consultas y no me ha respondido ni en la web ni por el correo. Saludos, Dirección de Informatización el 08.06.2020 Estimado Alejandro: |
2020-06-01 16:07:35.952216 | maidel gonzalez gonzalez el 01.06.2020, 04:07 a.m como debo hacer para buscar una resolucion y saber si esta vigente por este medio, se puede descargar una resolucion por aqui Dirección de Informatización el 08.06.2020 Estimado Maidel: |
2020-06-01 10:44:13.224638 | Heidy el 01.06.2020, 10:44 a.m Buenos dias Yo trabajo en la Empresa de Gases Industriales, yo llegue aqui como traslado de una UEB ( perteneciente a la empresa, UEB Criogases )a la empresa el pasado 18 de noviembre de 2019. En cuanto al salario 13 quisiera saber si el total incluye el tiempo q trabaje en la UEB anteriormente y el mes y un poco que trabaje en la Empresa General. O si solo me pagan lo trabajado en la UEB puesto que para cobrar ese salario tendria que haber trabajado 6 meses o mas en una misma entidad. Dirección de Política Financiera el 08.06.2020 Estimada Heidy: |
2020-06-01 08:36:54.6531 | Lismary el 01.06.2020, 08:36 a.m Buenos días, somos un centro de investigación, que tenemos en nuestro objeto social la comercialización de los resultados agrícolas de la investigación y la producción y queremos saber, según la resolución 506-2019 del MFP publicada en la gaceta del 5 de febrero del 2020, que anexo debemos usar para obtener los precios de los productos a comercializar de forma minorista. Saludos Lismary Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Debe aplicar los precios de venta a la población que se establecen en el Anexo No. 9 de dicha resolcución. saludos |
2020-05-31 00:24:07.382607 | Alian Valdivia el 31.05.2020, 12:24 a.m Buenas. Soy trabajador por cuenta propia y vivo en el municipio de Trinidad vendiendo carne de cerdo. Quisiera saber que método legal tendría q hacer yo para poder trasladar los cerdos desde Santic Spiritus hacia Trinidad. Y en caso de q no se puedan trasladar. ¿ Podría pedir una lisencia de trabajo por no tener alimentos para vender a la población? Pero sin tener q retirarme de mi labor como cuenta propista. Me refiero a una lisencia temporal Dirección de Política de Ingresos el 09.06.2020 Estimado Alain: |
2020-05-30 21:18:21.343772 | Danny Luis Laurencio el 30.05.2020, 09:18 a.m Buenas tardes manejo un bicitaxis en la habana vieja pero no lo trabajo desde principios de marzo pues ya estaba lo de la pandemia y mi familia estaba preocupada luego más adelante se prohibió su circulación por la pandemia. Mi último pago a la onat fue el mes de febrero que lo pagué el 20 de marzo. Mi pregunta es.. ¿ Qué tengo que hacer en mi caso? ¿Que obligación y que derechos tengo? Muchas gracias Dirección de Política de Ingresos el 09.06.2020 Estimado Dany: |
2020-05-30 20:30:59.060339 | Harold el 30.05.2020, 08:30 a.m Buenos días. Quisiera saber si se le puede aplicar Responsabilidad Material a alguien que tiene dos meses enfermo sin trabajar en un departamento. Y que en dicho departamento continuaron laborando otras personas y no se hizo un inventario antes de su salida del mismo. Dirección de Política Financiera el 09.06.2020 Estimado Harold: |
2020-05-30 02:10:37.591498 | Ana Maria el 30.05.2020, 02:10 a.m Soy arrendataria de vivienda de Pinar del Rio y a finales del mes de marzo solicite la suspensión de la actividad pero según aparece registrado en la Dirección de Trabajo ello fue autorizado el 1de abril, por lo que necesito me aclaren si debo pagar o no los tributos de marzo. Es teniendo en cuenta el mes en que lo solicitamos o aquel correspondiente a la fecha de autorización??? La tenedora de libros me dice que no hay obligación a pagar en marzo y en la ONAT Municipal me dicen que si... Dirección de Política de Ingresos el 09.06.2020 Estimada Ana Maria: |
2020-05-29 16:16:51.668992 | jeniffer el 29.05.2020, 04:16 a.m Hola quisiera saber cual es el tiempo requerido que se debe estar en una empresa para poder cobrar el mes 13 ? Dirección de Política Financiera el 09.06.2020 Estimada Jeniffer: |
2020-05-29 12:51:31.921063 | melba matamors el 29.05.2020, 12:51 a.m un movilizado por el Comite del PCC de cardenas , por la COVID-19 en tareas de puntos de desinfeccion si trabaja por treinta dias quien le paga al trabajador la entidad que pertenece el trabajador o el organismo que lo utilizara Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimada Melba: |
2020-05-29 12:31:37.215184 | Natalie Guerra el 29.05.2020, 12:31 a.m buenos días necesitamos conocer de algún procedimiento que defina el tratamiento que se le debe de dar contablemente a las viviendas de medios básicos y vinculadas en las Unidades Presupuestadas. Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenos días, las viviendas medios básicos y vinculadas en las Unidades Presupuestadas, se registran como activos fijos tangibles de las mismas y deprecian. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-05-29 08:53:30.493856 | Lina Gracia Mesa el 29.05.2020, 08:53 a.m Mi consulta es sobre la anotación que corresponde realizar en el modelo MODELO SC-4-08 - REGISTRO DE SALARIOS Y TIEMPO DE SERVICIO cuando el trabajador cobra garantia salarial en tiempo de Covid-19; que para los Trabajadores Interruptos lo establecido por MFP es que anota lo que debió recibir como salario si hubiera trabajado, entendiéndose como salario el que sirvió de base para el cálculo de la garantía salarial; siendo lo dispuesto por el Ministerio del Trabajo el equivalente a su salario básico. Pero en consulta efectuada por otra entidad al Ministerio del Trabajo sobre este particular le responden lo siguiente: Estimada compañera, se anota el salario que hubiera devengado y se consigna el inciso referido a la interrupción laboral. Lo que resulta contradictorio en entidades que aplican la forma de pago por rendimiento, donde el salario que hubiera correspondido se calcula por el promedio de lo devengado.En otra consulta al Ministerio del Trabajo responden lo siguiente: From: Webmaster Sitio MTSS To: acuaman@alinet.cu Sent: Monday, May 25, 2020 11:49 AM Subject: Re: POR FAVOR Estimado compañero: El Código de Trabajo establece para los trabajadores interruptos, los que reciben el pago de una garantía salarial equivalente al 100% del salario básico, que comprende el salario de la escala de complejidad del cargo más los pagos adicionales legalmente establecidos, durante el primer mes. Teniendo en cuenta la paralización de las labores por la COVID-19, el Gobierno aprobó como medida aplicar el pago antes referido y vencido este, extender la protección mientras se mantenga la situación, mediante el pago del 60% del salario básico, protección de mayor alcance que la establecida. Se anota lo que debió haber devengado el trabajador con el inciso correspondiente a la interrupción laboral. Si requiere más aclaraciones, puede usted contactar con el Ministerio de Finanzas y Precios a: comunicacion@mfp.gob.cu Saludos cordiales, webmaster Esta respuesta no se corresponde con lo establecido hasta el momento por el MFP. En espera de su respuesta Dirección de Política Financiera el 15.06.2020 Estimada Lina: |
2020-05-28 19:43:45.656743 | Berta el 28.05.2020, 07:43 a.m Mi empresa la desintegraron y trabajamos en ella 8 meses nos enviaron a otra del mismo sector donde labore los 4 meses restantes del año 2019. Ahora resulta que el pago del 13 cobramos 8 por un lado y nos dicen que en esta nueva empresa no tenemos derecho a los 4 meses restantes a pesar de que fue una decisión del organismo movernos de empresa. Tenemos derecho o no. Saludos Dirección de Política Financiera el 01.06.2020 Estimada Berta: |
2020-05-28 15:45:08.533459 | Amarilys Brito Castillo el 28.05.2020, 03:45 a.m Buenos tardes, necesito saber si una empresa mayorista puede realizar una compra en la red minorista, de un recurso que escasee y sea de alta necesidad para la empresa a través de la caja, o sea en efectivo. Esta consulta le he realizado varias veces y no recibo respuesta. Les agradecería mucho su atención. Dirección de Política Contable el 03.10.2020 Estimada Amarilys: |
2020-05-28 12:46:18.281015 | Arlen La O el 28.05.2020, 12:46 a.m Hace poco tiempo saqué mi patente para trabajar de ayudante en un taller de celulares, pero tengo mil dudas a la hora de pagar la misma. Como por ejemplo ¿Cómo sé cuánto pagué? ¿Hay algún registro de mis pagos en alguna base de datos?¿Cómo puedo saber cuando hago el pago por transfermovil las veces que he pagado y la cantidad?¿Cúanto me falta por pagar en cuotas (mensuales o anual)? Podrían aclarme algunas dudas al menos pero con bastante argumento, es que en lo que a pagos y finanzas se refiere no soy muy entendido que digamos. Dirección de Política de Ingresos el 01.06.2020 Estimada Arlen: |
2020-05-28 12:08:19.204802 | Pedro Julio Najarro Leal el 28.05.2020, 12:08 a.m Buenos días , sobre si las Lic., de Maternidad tienen derecho al mes 13 , mi duda es, si en el termino de la compañera salir de licencia de maternidad , trabaja 5 meses y empieza a presentar problemas de salud y le dan certificados médicos hasta salir de Lic. Maternidad en los dos últimos meses del año , tiene derecho al mes 13. Dirección de Política Financiera el 01.06.2020 Estimado Pedro: |
2020-05-28 11:41:04.465302 | Yanelys el 28.05.2020, 11:41 a.m Buenos días. Soy una trabajadora de la empresa empleadora Palco al servicio de la prensa extranjera. El año pasado (2019) estuve de licencia de maternidad por un período de ya que me incorporé a trabajar. Solo trabajé un trimestre. Me gustaría me esclareciera las dudas que tengo: 1- Debo pagar en el banco la RCA04 correspondiente al periodo trabajado?. Es decir el último trimestre?. 2- Cuanto debería aportar en la DJ anual si solo trabajé un trimestre? 3- Existe alguna información en la ley tributaria, donde explique esta situación? Muchas gracias, por su tiempo. Dirección de Política de Ingresos el 09.06.2020 Estimada Yanelys: |
2020-05-28 11:19:16.405207 | katy el 28.05.2020, 11:19 a.m Por favor podrian esclarecerme si existe algo legislado referente a quien es el responsable de realizar las conciliaciones de los saldos pendientes en cuentas por cobrar o pagar, la duda es ? le corresponderá al area de comercial o al area económica .sldos Dirección de Política Financiera el 09.06.2020 Estimada Katy: |
2020-05-28 11:00:53.081365 | katy el 28.05.2020, 11:00 a.m Cro(a) necesito que me esclarescan lo siguiente : al darle baja por deterioro a un juego de tasas para café , las cuales están controladas en la cuenta de útiles y herramientas en el area de la direccion general , ¿en que cuenta de gasto se contabiliza esta baja , a la 822 (gastos generales de direccion) o la 731(gastos indirectos de produccion). en espera de su respuesta Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenos días, la baja de los útiles y herramientas que están controlados por el área de la Dirección General, se contabiliza en el rango de cuenta 822 a 824 Gastos Generales y de Administración. El rango de cuentas 731 a 739 Gastos Asociados a la Producción, es una cuenta del Grupo de Gastos de Producción y en ellas se registran los gastos que se incurren en las actividades asociadas a la producción, no identificables con un producto o servicio determinado, es decir, son los gastos indirectos del proceso productivo. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-05-28 09:54:39.510896 | Roberto Cordero robaina el 28.05.2020, 09:54 a.m Buenos días: Soy el tesorerto de la Cooperativa no Agropecuaria Servicios Automotrices, ubicada en 1ra e-6 y 8 Municipio Playa. Mi pregunta es la siguiente, se puede àgar una deuda con un proveedor a través de una letra de cambio endosada? Muchas Gracias. Dirección de Política Financiera el 01.06.2020 Estimado Roberto: |
2020-05-27 15:07:33.634617 | Marilys el 27.05.2020, 03:07 a.m Necesito saber si la Rentas en divisa en la cuarentena están exentas del pago de la Onat en estos meses. Saludos Dirección de Política de Ingresos el 01.06.2020 Estimada Marilys: |
2020-05-27 14:29:52.506969 | Susana Daysy el 27.05.2020, 02:29 a.m pago de tributo: Buenas tardes, Le comento la siguiente duda. Soy una persona mayor, jubilada, tengo un kiosko de ventas de productos agropecuarios y el consejo popular me mando a cerrar el establecimiento desde el 31 de marzo del 2020, porque soy una persona con riesgo antes la enfermedad. En ese caso ¿yo tengo que pagar la cuota mensual estando con el establecimiento cerrado Muchas Gracias, Susana Daysy Robaina Localidad: Guinera, Mcpio Arroyo Naranjo, La Habana. Dirección de Política de Ingresos el 01.06.2020 Estimada Susana: |
2020-05-27 10:26:05.85622 | Juan Gualberto el 27.05.2020, 10:26 a.m Cómo contabilizó la garantia salarial en estos momentos de la aCovid 19 Dirección de Política Contable el 09.06.2020 Estimado Juan Gualberto: |
2020-05-26 20:18:25.100751 | Yoan el 26.05.2020, 08:18 a.m Necesito saber cuál es la Gaceta que tiene reflejado todo lo dispuestos a la CNA , tributos que pagan, como se conforma, que tipo de contabilidad deben de llevar. Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenos días, las normativas sobre las Cooperativas No Agropecuarias (CNA) están promulgadas en la Gaceta Oficial No. 63 ordinaria de 30 de agosto de 2019, la misma contiene: Decreto-Ley No. 366 “De las Cooperativas no Agropecuarias” (GOC-2019-746-O63); Decreto No. 356 Reglamento de las Cooperativas no Agropecuarias (GOC-2019-747-O63); Resolución No. 361/2019 (GOC-2019-748-O63) y Resolución No. 362/2019 (GOC-2019-749-O63), estas últimas del MFP. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-05-26 20:14:10.510006 | Yoan el 26.05.2020, 08:14 a.m Mi consulta es la siguiente tengo un cliente que es artista independiente, se graduó de la Academia en el año 2013 y comenzó a trabajar con carné del registro del creador en enero del año 2019. Mi pregunta y mi duda es la siguiente el tiene el año 2019 beneficio fiscal, es decir no paga los impuestos sobre la liquidación adicional de los ingresos personales. Le pregunto porque en la resolución 382 de los artistas, que la misma fue derogads, decía que los artistas recién graduados tienen un año de beneficio para el pago de sus impuestos. Dirección de Política de Ingresos el 01.06.2020 Estimado Yoan: |
2020-05-26 20:01:58.109696 | Camilo el 26.05.2020, 08:01 a.m Mi consulta es la siguiente, en la resolución de los artistas dice que los recién graduados tienen un año de beneficios para el pago de impuestos, mi duda es la siguiente, el beneficio es para los recién graduados de la escuela de arte o comienza el beneficio cuando te inscribes en el registro del creador por primera vez, es decir yo me gradué de la escuela de arte en el año 2013 y comencé a ejercer mi profecion en enero del 2019,? Tengo derecho a no pagar el fisco en el año 2019? Dirección de Política de Ingresos el 09.06.2020 Estimado Camilo: |
2020-05-26 18:46:19.950769 | Jorge el 26.05.2020, 06:46 a.m Estamos ubicados en la zona de la península de Varadero y queremos saber cómo debemos proceder. Como en la información de la ministra en la mesa redonda habló de aplazamiento de los pagos correspondientes al mes marzo-20 y otros compromisos fiscales; procedimos a pagar los mismos antes del 30 de mayo según su orientación o al menos lo que entendimos. Los mismos se pagaron el 13 de mayo. Posteriormente por información suministrada por otros contribuyentes me aclaran o comentan que los CAM y las oficinas de la ONAT habían modificado lo relacionado al pago de dicho mes. Cuando me dirijo a la oficina de la ONAT de Sta. Marta algunas personas de dicha oficina me aclaran que actué como corresponde y otras me plantean que no tenía que pagar. Mi interrogante: Es cierto que fuimos exonerados de ese pago?. Es posible entonces de ser cierto retribuirme dicho pago adicional?. Realmente soy jubilado con pensión de $445 CUP y quisiera saber como proceder pues es representativo $3120 CUP. Muchas gracias Dirección de Política de Ingresos el 09.06.2020 Estimado Jorge: |
2020-05-26 16:02:11.203474 | Anileydi el 26.05.2020, 04:02 a.m Buen día soy asesora jurídica, la entidad que asesoro que es circuladora nacional, recibe un donativo en este período de COVID-19 para algunos beneficiarios finales que no son propios del sector, a estos se le cobraría el margen comercial (gastos incurridos transportación y almacenaje) y el impuesto sobre las ventas? Dirección de Política De Precios el 27.07.2020 Buenos días, la comercializadora debe resarcirse de los gastos en que incurre la entidad, en este caso solamente le puede trasladar al cliente los gastos en que se incurre en la transportación de los productos. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-05-26 10:22:47.465552 | Adismara Rodriguez Casalis el 26.05.2020, 10:22 a.m Buenos dias, por favor necesito me ayuden con el No. de la Resolucion vigente que estabece el llenado de las tarjetas SNC-225 Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenos días, el llenado de las Tarjetas SNC-225 está regulado en la Instrucción No. 15 de los años 80 del Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social. No obstante, en Finanzas al Día están publicados los Datos de Uso Obligatorio del Modelo SC-4-08 “Registro de Salarios y Tiempo de Servicios”, aprobados en la resolución No. 13/2007 del MFP. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-05-26 10:22:19.326346 | Julio el 26.05.2020, 10:22 a.m Quisiera saber si se puede en este momento por la compra de alimentos para los socios de las cooperstivas no agropecuarias que se encuentran laborando se puede contabilizar a la cuenta 849 o se puede usar otra en su lugar y si este gasto de alimentacion se puede asumir en esta cuenta, gracias. Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenos días, en la cuenta 849 Gastos por Pérdidas-Desastres, tal como se establece en PC No. 13 “Registro contable para las operaciones de los gastos por pérdidas, prevención y recuperación del COVID-19”, se registran los gastos por pérdidas que se ocasionen por el enfrentamiento a la COVID-19. Por tal motivo, la compra de alimentos a los socios de la CNA que se encuentran trabajando, no constituye una pérdida ocasionada por el enfrentamiento a la COVID-19, de ahí que se debe contabilizar en la cuenta de gastos que corresponda. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-05-26 08:43:47.013796 | Director el 26.05.2020, 08:43 a.m Buenos días, soy Consultora jurídica y necesito saber si este Ministerio a emitido alguna norma jurídica en referencia a la compra por entidades estatales de los caballos anémicos con destino a sacrificio para saber cual es el valor de compra de estos animales Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 NO se ha emitido una norma específica. se considera que la carne de caballo anémica es similar a la del ganado vacuno. |
2020-05-26 01:23:39.575848 | Fernando el 26.05.2020, 01:23 a.m Hola soy gestor pero he tenido problemas para cobrar todos los clientes y me quedan algunos por cobrar todabia mi consulta es hasta que dia y mes estan aplazados los pagos de los impuestos en estos momentos. Dirección de Política de Ingresos el 09.06.2020 Estimado Fernando: |
2020-05-25 22:38:24.988587 | Mary el 25.05.2020, 10:38 a.m Hola, me ofrecen una plaza en una empresa perteneciente al MINAL, esencialmente a la industria láctea, deseo si alguien puede actualizarme en las regulaciones específicas para ese organismo,. Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Por favor localice el Acuerdo 7734 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, se norma los precios de la leche y la carne con destino a industria. |
2020-05-25 16:51:09.31329 | Alejandro Cabello el 25.05.2020, 04:51 a.m En cuanto al pago de la distribución de utilidades establecido en la Res. 39-2020: El trabajador comenzó a laborar en mayo de 2019, por lo que trabajó 8 meses. La comisión por está razón, decidió otorgar la cuantía de 3 salarios medios mensuales en lugar de 5. Para este trabajador el calculo del salario medio mensual, debe ser el resultado de dividir el salario devengado en los ocho meses trabajados ¿entre 8 o entre 12? Dirección de Política Financiera el 02.06.2020 Estimado Alejandro: |
2020-05-25 16:15:50.628403 | Henry el 25.05.2020, 04:15 a.m Buenas. En mi caso soy un trabajador que Trabajé 10 meses del año 2019 a la empresa en la cual trabajé 8 años, trabajé desde Enero hasta el 31 de Octubre de dicho año obteniendo la categoría de Satisfactorio sin sanción alguna, se realizó el pago del mes 13 en este mes de Mayo correspondiente al año 2019 y no me contemplaron en dicho pago. Mi pregunta es ¿Tengo derecho a reclamar?. Saludos. Dirección de Política Financiera el 09.06.2020 Estimado Henry: |
2020-05-25 15:01:16.779403 | Yoel el 25.05.2020, 03:01 a.m tarjeta Islazul: Buenas tardes, necesito saber la resolución, indicación, carta circular o procedimiento , donde se establesca el uso de las tarjetas de Islazul y Peaje. De ser posible por favir contestarme al m i correo. Gracias Dirección de Política Financiera el 15.06.2020 Estimado Yoel: |
2020-05-25 14:46:04.394426 | Fermin Raul Arias Mtnez el 25.05.2020, 02:46 a.m Sobre la Resolución 30 de 2020. Capitulo III " Distribución de Utilidades después de impuestos. Articulo 47numeral 3. En el caso de los trabajadores que laboraron al menos un semestre en el año, y causaron baja de la empresa, el otorgamiento de la distribución de utilidades es analizado y aprobado por la Comisión, creada a tales efectos, la administración esta obligada a comunicarle la decisión adoptada. PREGUNTA. ¿Es facultad de la comisión analizar cada caso y tomar decisiones que considere o la empresa está obligada a incluir en la distribución de utilidades a los que causen baja ? Lic: Fermín Raúl Arias Martínez. Director de Capital Humano. Empresa de proyectos P. del Río. Dirección de Política Financiera el 09.06.2020 Estimado Fermin: |
2020-05-25 11:00:23.326619 | Pedro Luis el 25.05.2020, 11:00 a.m Buenos días, estoy tratando de localizar la Resolución No. 944-2018 donde se fijan los precios de las CNA Mercados Agropecuarios. Serían tan amables de indicarme en cual Gaceta fue publicada? Y si es posible hacerme llegar dicha Resolución. Muchas gracias Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 La norma actual es la Resolución No. 506/2019, publicada en Gaceta Oficial en febrero de 2020. Es muy extensa no podemos incluirla |
2020-05-25 09:46:52.932449 | DOANDYS VALDIVIA el 25.05.2020, 09:46 a.m Relacionado con la Interrupción por el COVID-19 quisiera saber si en el caso de las Empresas Mixtas, donde la fuerza de trabajo es suministrada por una Empleadora, deben asumir los gastos de interrupciones laborales?. Los trabajadores son de la Empleadora, deben ser ellos quienes asuman este gasto. La comisión que cobran estas Empleadoras por sus servicios no debe tener como base imponible el gasto de los interruptos, solo el salario de los que se mantienen laborando. Es así? Dirección de Política Financiera el 09.06.2020 Estimado Doandys: |
2020-05-25 09:22:21.405594 | Alis velazquez garcia el 25.05.2020, 09:22 a.m buenos dias, somos de la Empresa de investigaciones y proyectos hidraúlicos de Ciego de Ávila, necesitamos aclarar el pago del estipendio en los interruptos, y el personal q ya se encuentra cobrando el salario básico del 60%. atentamente agadecemos su respuesta Dirección Institucional de Industria el 14.10.2021 Estimada Alis: Con la entrada en vigor del Ordenamiento Monetario se elimina el estipendio o estimulación que se le pagaba a los trabajdores. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios. |
2020-05-25 08:47:35.014384 | nilo cuadra alfonso el 25.05.2020, 08:47 a.m La Resolucion No.39-2020 del MFP publicada en GOC-2020-99-Ex 8 establece en su articulo 44 inciso a) La cuantia a otorgar por trabajador puede ser el equivalente de hasta cinco (5) salarios medios mensuales o hasta tres (3) salarios medios mensuales de lo percibido por el trabajador en el año que se liquida. Mi pregunta, Para determinar los salarios medios mnsuales, se divide todo lo percibido por el trabajador entre los doce(12 ) meses del año en cuestion o entre el tiempo real trabajado en dicho año , digase 7,8,9 meses. Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimado Nilo: |
2020-05-24 13:02:14.199202 | Wilder Carmenate Reyes el 24.05.2020, 01:02 a.m Cual norma dispone el precio para el cobro de la entrada a instalaciones como Jardines botánicos Dirección de Política De Precios el 04.08.2020 Estimado Wilder: |
2020-05-24 12:59:58.024342 | Wilder Carmenate Reyes el 24.05.2020, 12:59 a.m Como se incluye o si se incluye en una ficha de costos de un servicio los gastos en viáticos como las dietas necesarias para la ejecución del servicio Dirección de Política De Precios el 27.07.2020 Buenos días, los gastos por concepto de dietas, están considerados en las fichas de formación de precios como gastos indirectos de producción, hasta los límites a reconocer de gastos indirectos, según el Coeficiente aprobado por el MFP para esa actividad. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios. |
2020-05-22 17:35:27.360439 | Niurka Vargas Rguez el 22.05.2020, 05:35 a.m Pago de impuesto y seguridad social: Buenas tardes. Ya solicité la suspensión temporal de las 2 licencias de 2 actividades distintas, que tenemos en nuestro hogar, pero tengo dudas y es lo siguiente: Una de la ellas, TRADUCTOR DE DOCUMENTOS, es desde el 2016, tengo el pago de impuestos al día hasta el mes pasado, Abril y la seguridad social hasta el primer trimestre de este año, o sea hasta Marzo. Pregunta: ¿De los 2 tributos, Impuesto y seguridad social, continúo pagando sólo SEGURIDAD SOCIAL, correcto La otra licencia es SERVICIO DE BELLEZA, por la que debíamos empezar a tributar en el mes de Marzo, pero debido a la epidemia cerramos desde ese momento. ¿Qué sucede en este caso ¿Debemos pagar igualmente sólo SEGURIDAD SOCIAL DE ANTEMANO GRACIAS POR SU RESPUESTA. Saludos cordiales. Niurka Vargas Rodríguez Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimada Niurka: |
2020-05-21 18:35:46.854505 | Marcos el 21.05.2020, 06:35 a.m Soy arrendatario de vivienda....En el mes de marzo tuve unos pocos días de ocupación y solicitė la suspensión del alquiler el día 31 de dicho mes. Mi pregunta: Tengo qué pagar esos días de marzo? De ser sí, cómo sería el pago, el 10% más la cuota fija? Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimado Marcos: |
2020-05-20 22:22:29.841077 | Yamirka el 20.05.2020, 10:22 a.m En los AFT que son sometidos a un proceso inversionista aprobado a los niveles correspondientes, al finalizar la inversión, el traspaso del valor de la inversión al activo se realiza sin que medie un avaluo u obligatoriamente para sumar el valor de la inversión al valor del activo hay que contar con un avaluo. Dirección de Patrimonio del Estado el 06.09.2021 Estimada Yamirka: En el caso que se plantea no procede hacer avalúos, sino aplicar lo establecido en el Procedimiento Contable No. 10 para el Registro Contable de los Activos Fijos Tangibles en las Entidades que forman parte de un proceso inversionista, Norma Contable No. 7 (activos fijos tangibles que forman parte de un proceso inversionista) Atentamente MFP. |
2020-05-20 19:22:48.72968 | Irene el 20.05.2020, 07:22 a.m Soy arrendadora de 2 habitaciones y en marzo solicité la suspensión temporal de una de ellas. Al tratar de pagar el impuesto fijo correspondiente al mes de abril por transfermóvil aparece a pagar la cantidad que corresponde a 2 habitaciones y no tengo opción de cambiar esa cifra. Escribí a la ONAT y me indicaron q me dirigiera a uds. Entiendo q se trata de q deben modificar mi Vector Fiscal... Que debo hacer para poder pagar mi impuesto fijo modificado temporalmente. Gracias. Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimada Irene: |
2020-05-20 18:45:32.830787 | Silvio mesa la Rosa el 20.05.2020, 06:45 a.m Suspender mi lucencia: Cómo puedo suspender mi licencia por el tiempo de la pandemia. Soy soldador del municipio San Miguel del Padrón . La Habana. Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimado Silvio: |
2020-05-20 17:46:39.342909 | Daylin el 20.05.2020, 05:46 a.m Mi empresa tiene aprobada por inversiones una reparación capital a una planta productora de hormigón, esto esta contratado con un tercero. A medida que me vayan ejecutando los trabajos y se facturan, a que cuenta se debe registrar estas facturas hasta tanto no den por concluida la inversión. Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenos días, las facturas recibidas por la ejecución de los trabajos relacionados con la reparación capital de la planta productora, se contabilizan en el rango de cuentas 265 a 278 Inversiones en Proceso, en la subcuenta que corresponda, hasta su conclusión. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-05-20 17:38:44.744498 | Daylin el 20.05.2020, 05:38 a.m Mi empresa cuenta con un parque de medios de transporte, entre los q se encuentran telemetricas, camión trompos, cilos de cemento y pipas de agua, los cuales se encuentran deteriorados por el uso, se contrato con una empresa el servicio de chapisteria y pintura. Mi pregunta este servicio puede incrementar el valor del medio como una reparación y así alargar su vida útil o la empresa lo tiene que asumir como un gasto. De que se pueda incrementar el valor del medio me pueden decir si esto esta recogido en alguna resolución o manual, gracias saludos Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenos días, tal como se establece en el Decreto Ley No. 327 Reglamento del Proceso Inversionista, las reparaciones capitales a los activos fijos tangibles, restituyen el valor de los activos y por tanto se consideran inversión, de ahí que sí corresponde incrementar el valor de los activos fijos tangibles. Son las reparaciones corrientes las que no aumentan el valor de los activos y por tanto se asumen como gastos del período. Todo el tratamiento contable sobre activos fijos tangibles está regulado en la Norma Cubana de Contabilidad No. 7 Activos Fijos Tangibles, aprobada en la Resolución No. 1038 del 2017 del MFP y publicada en la Gaceta Oficial Ordinaria No. 6 del 20 de marzo del 2018. Puede descargarla desde nuestro portal en el menú LEGISLACIÓN. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-05-20 14:34:23.158806 | Mildrey Santans Alonso el 20.05.2020, 02:34 a.m Aun no recibo respuesta a mi pregunta hecha desde el 16 de abril???? Dirección de Informatización el 15.06.2020 Estimada Mildrey: |
2020-05-20 11:32:42.991332 | Sonia Perez el 20.05.2020, 11:32 a.m Necesitamos conocer si se puede utilizar la cuenta 173- Ingresos acumulados por cobrar en cualquier periodo y no al cierre de año Dirección de Política Contable el 28.07.2020 Estimada Sonia: |
2020-05-20 11:27:25.178418 | Jose Lucio Moya Cabrera el 20.05.2020, 11:27 a.m Ver el contenido de las Normas Cubanas de Contabilidad Numero 11 , y la NCC Numero 12 Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenas tardes, Las Normas Cubanas de Contabilidad (NCC) se han emitido hasta el número 10 "Arrendamiento", emitidas todas en la Gaceta Oficial, Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-05-20 09:11:28.958495 | odalis perez valladares el 20.05.2020, 09:11 a.m con respecto a la distribución de utilidades: Tengo cargos de Serenos y Agentes de Seguridad que se contratan por tiempo determinado para la protección de los inmuebles que serán sometidos a procesos de inversión en el futuro y los mismos no tuvieron incidencia en los resultados económicos de la empresa en el año que se evalúa, pero cumplen con haber trabajado 6 meses ?tienen derecho al cobro de las utilidades? o puedo dejar estabcleido en mi procedimiento que no se incluirán por las razones expuestas. Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimada Odalis: |
2020-05-19 20:18:05.801856 | Mayra el 19.05.2020, 08:18 a.m Quisiera que me aclaren como será el pago de un tcp de taxicuba que estaba vinculado al turismo pero desde abril está trabajando para salud pública en un hospital en la batalla contra el Covid, tiene que pagar los 1200 pesos de licencia y 10 por ciento? Gracias por su atención mi correo calixtodelcc@ucpejv.edu.cu Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimada Mayra: |
2020-05-19 17:37:51.167922 | Arisbel el 19.05.2020, 05:37 a.m Sobre la Pesca Comercial Privada en Moa, Holguín Actualmente en los contratos firmados entre los pescadores bajo esta modalidad y la Empresa Pesquera se establece la obligatoriedad de suministro del diésel al pescador privado a un precio de 5 pesos el litro, pero desde finales del año 2019 esto no se cumple, lo que ha obligado que estos pescadores adquieran el diésel en los servicentros, pero la pesca les paga el kg de las especie como si esta le suministrara el diésel, elemento que ha provocado preocupación en los pescadores que mantienen contratos con esta entidad. Mi pregunta es la siguiente: ¿Si el pescador compra el diésel en los servicentros no se debe establecer una cláusula al contrato con un nuevo precio del kg de las especies que estimule el cumplimiento de los contratos, más ahora que la situación de los productos cárnicos está difícil? Les agradecería valoren esta preocupación Saludos Arisbel Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Hemos remitido su queja a la Dirección del grupo Empresarial de la Industria Alimentaria. Contactenos en una seman. Gracias |
2020-05-19 15:57:40.262566 | Dayana el 19.05.2020, 03:57 a.m Buenas tardes necesito saber en el caso de los trabajadores que se les aplique una responsabilidad material pierden el derecho al cobro del pago por las utilidades automaticamente o se puede someter a un analisis por parte de la comision valorando las circunstancias de cada caso ,ya que la ley en su articulo 48 b no queda claro para el caso de la responsabilidad material. Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimada Dayana: |
2020-05-19 15:56:08.819505 | Yoan el 19.05.2020, 03:56 a.m Los contribuyentes que suspendieron su licencia después del 20 de marzo, deben de aportar el pago de su cuota fija y el 10% se ese mes, ya que la ley dice que cuando se cancela no deben de pagarla. Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimado Yoan: |
2020-05-19 15:42:27.964032 | Annia el 19.05.2020, 03:42 a.m Buenas tardes: Me dirijo a usted en busca de claridad sobre el proceso de liquidación de impuestos sobre ingresos personales en el año anterior y el trimestre vencido del presente año. Quiero saber hasta cuando es el nuevo plazo para la liquidación de impuestos luego de tomadas las medidas por la pandemia. He llamado a la Onat que me corresponde y al banco y aunque la primera me dice que el plazo es hasta el 31 de mayo el banco me dice que el trámite no es imprescindible y que sus nuevos horarios de atención por la pandemia son de lunes a viernes hasta las 3:30pm. Me gustaría que se tuviese en cuenta las siguientes recomendaciones a fin de facilitarnos el pago de nuestras obligaciones fiscales a todas aquellas personas que seguimos trabajando. 1. Que se retome el horario extendido o los sábados en los bancos mientras dure la campaña de liquidación de impuestos. No olvidemos que históricamente por este motivo concurren más personas a las entidades bancarias de lo habitual. 2. Que se divulgue por los medios oficiales, TV, páginas Web, página de la ONAT, mesa redonda el plazo máximo para liquidar el año anterior y ese trimestre, y las sucursales bancarias por cada municipio que apoyarán en horario extendido esta campaña. Muchas gracias de antemano por su respuesta. Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimada Annia: |
2020-05-19 15:34:25.748316 | Yamirka el 19.05.2020, 03:34 a.m en nuestra entidad contamos con saldos en la cuenta de inversiones en proceso que corresponde a inversiones realizadas a AFT ya existentes, nosotros teniendo en cuenta que no se debe modificar el valor del AFT realizamos avalúo de este, queremos saber: ¿como proceder contablemente con el avalúo y los valores de ese AFT que hoy tenemos en la cuenta de invresiones en proceso? Dirección de Política Contable el 26.07.2020 Estimada Yamirka: |
2020-05-19 14:18:56.089032 | Dora Maria Rivero Monistirol el 19.05.2020, 02:18 a.m Trabajo en la Direccion de Contabilidad y Finanzas del Centro de Investigacion y Desarrollo de la Construccion, el pasado 30 de abril les hice la consulta acerca de las regulaciones q existen para la entrega de anticipos para el comienzo de nuevas inversiones y se me contesto :El tema de los anticipo para el proceso inversionista es facultad del Banco Nacional de Cuba. Mis consideraciones de siempre es q el banco interviene cuando son inversiones grandes o q existe capital extranjero, pido su ayuda si existe algo legislado por el MEP o el MFP que me ayude con este tema. Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimada Dora: |
2020-05-19 13:06:35.02182 | vivian el 19.05.2020, 01:06 a.m Buenas tardes: Mi consulta se refiere al pago por la distribución de utilidades a los trabajadores regulado en la Resolución 39-2020. Concretamente a lo dispuesto en el artículo 48 inciso d) en el que se alude como condicionante para el trabajador con derecho al pago, no estar implicado en un hecho delictivo o de corrupción que se encuentre en investigación.En mi modesto criterio aprecio primeramente que no se establece naturaleza ni tipo de delito , por lo que interpreto que puede tratarse de cualquier figura delictiva , además, la frase :que se encuentre en investigación, a mi juicio es la que indica que en el momento en que se analiza el otorgamiento el hecho debe estar siendo investigado con independencia de la fecha de ocurrencia. No obstante, al realizar el análisis en la comisión de nuestra empresa surgen criterios distintos que defienden sobre todo que si el hecho tuvo lugar en el 2020 y el período analizado es 2019, no se tiene en cuenta esta condiciconante al trabajador , pero realmente la lectura de lo dispuesto no arroja esta interpretación.Por favor les pido nos esclarezcan al respecto con la mayor urgencia posible, pueden remitir la respuesta al correo padilla@aguasvaradero.co.cu . Muchas Gracias .Saludos Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimada Vivian: |
2020-05-19 10:03:42.466436 | Luis alexis el 19.05.2020, 10:03 a.m Nesecito saber sobre la bonificación a la declaración jurada del sector campesino que tenia fecha limite el 30 de abril , si debido a la situación actual que atravieza el pais, fue movida para otro mes o quedó igual . Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimado Luis alexis: |
2020-05-19 10:01:39.863048 | Dunia Lidia el 19.05.2020, 10:01 a.m Buenos dias, necesitamos saber si los jubilados tienen que haber laborado los 6 meses para tener derecho al cobro de la distribucion de las utilidades. Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimada Dunia: |
2020-05-19 08:49:33.298369 | Erich el 19.05.2020, 08:49 a.m Buenos dias La semana anterior realizamos consulta sobre este tema, al parecer por algun problema en nuestra conexion no logro salir, la consulta en cuestion es la siguiente: Esta autorizado el uso de la Reserva para contingencias ante situacion de perdidas en esta etapa de pandemia. Se puede autorizar el uso de las Otras Reservas creadas siempre y cuando tengan respaldo de liquidez????? Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimado Erich: |
2020-05-18 18:58:30.213373 | Ernesto Guerra Ruidiaz el 18.05.2020, 06:58 a.m Necesito hacer trámites de alta en el registro de contribuyente del municipio Plaza. ¿Sería positivo hacerlo por vía electrónica? Gracias Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimado Ernesto: |
2020-05-18 15:40:44.404434 | lazaro el 18.05.2020, 03:40 a.m Buenas tardes, busco pronunciamiento aclaratorio referido al pago de utilidades a los trabajadores: En el caso de un trabajador que en el año 2019 laboró por 8 meses, al calcular su SALARIO MEDIO MENSUAL se debe dividir lo devengado por este entre 12 meses (tiempo donde se realizaron las utilidades a distribuir) o entre 8 meses (tiempo trabajado)que lo igualaría, incluso podría superar en monto a otros trabajadores que aportaron en los todo el año y tienen igual tarifa salarial. Precisar por favor el respaldo legal de este cálculo. Saludos Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimado Lazaro: |
2020-05-18 13:06:40.530748 | Barbara Montero el 18.05.2020, 01:06 a.m Buenoas tardes tengo un conocido que esta reubicado pesquisando desde le mes pasado y en su centro de trabajo de origen le pagaron el mes pasado y este le dijeron que no le podian pagar y estan perocupados por que salud dice lo mismo y entonces quien le paga a esos compañeros Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimada Barbara: |
2020-05-18 10:59:02.059783 | Claudia el 18.05.2020, 10:59 a.m En un arrendamiento de habitaciones en cuc, còmo calculo el ingreso total del mes Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimada Claudia: |
2020-05-18 10:02:28.007618 | Evangelina EsterBurna el 18.05.2020, 10:02 a.m Yo les pido si me pueden hacer un plan por un año porque la ultima facturapague 2567$ yo no puedo pagar esointernet casi no lo uso porque no lo entiendo mi direccion es castelli 4656 mar del plata gracias espero una propuesta Dirección Gral. de Desarrollo Organizacional el 10.06.2020 Estimada Evangelina: |
2020-05-18 09:45:48.421933 | Nivia Cruz Perez el 18.05.2020, 09:45 a.m Buenos días, neceisto saber a través de que instrumento legal se pone en vigor los modelos SC 4-08 y SC 4-09. Dirección de Política Contable el 10.06.2020 Estimada Nivia: |
2020-05-18 09:44:24.644658 | Harold el 18.05.2020, 09:44 a.m Primeramente saludos para el colectivo de la dirección de política contable del MFP. Mi consulta se basa en el hecho de la baja de Activos Fijos Tangibles (específicamente medios cómputos, electrodomésticos u otros similares), ya que existe una duda en mi entidad, debido a que no existe claridad para; cuando se le da el destino final al medio? 1- Después de aprobado el expediente en el Consejo de Dirección? 2- O ya para esta aprobación en el Consejo de dirección se debe ir con el destino final realizado? La duda está en que existen trabajadores que expresan que la aprobación de cancelación del expediente final, de incluir el destino final, no sería lógico, pues en este órgano se podría dar otro destino u orientación para utilización en otra actividad (en el caso que se pudiera) ya que los dictámenes expresan que el activo para su fin, ya no sirve, pero quizás otro fin se le pueda dar. Sin embargo el área contable debe poseer el expediente completo con destino final incluido para proceder a la cancelación de la baja, porque si no, este no estaría totalmente concluido y podrían caer en incumplimientos de las legislaciones financieras. Esta discrepancia surge porque no lo encontramos claro en las normativas, por favor si se nos pudiera aclarar. En espera de su acostumbrada atención… Harold García Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenas tardes, Las bajas a los Activos Fijos Tangibles se realizan según lo establece la Resolución No.20 del 2009, se realiza el expediente, con el dictamen técnico y el destino final, ya sea para chatarra, o cualquier otro destino final y esta baja es aprobada por el personal facultado para hacerlo. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-05-18 08:16:11.791737 | tata el 18.05.2020, 08:16 a.m buenas: donde puedo encontrar la faculta de ponerle precios a los productos que se fabrican en su empresa, esta empresa se eencuentra en perfeccionamiento empresarial, gracias Dirección de Política De Precios el 04.08.2020 Estimada tata: |
2020-05-16 21:45:26.09515 | javier mesa montero el 16.05.2020, 09:45 a.m hola comencé hace poco como TCP en el mes de marzo específicamente como reparador e equipos mecánicos y de combustión el importe de mi licencia es de 100.00 cup ahora mi pregunta por tener poca información acerca de los pagos correspondientes ¿como y cuanto es el % a pagar mensualmente por los ingresos monetarios ya que mis contratos son con empresas y los cobros los realizo con cheques ademas quisiera esclarecer si a la hora del pago fiscal cuenta el gasto en piezas o componentes aun cuando no estén avalados por documentación o servicios que debo pagar a 3ros ej (torneros )agradecido de antemano Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimado Javier: |
2020-05-16 17:35:17.376295 | Alberto el 16.05.2020, 05:35 a.m Mis saludos, he estado al tanto de lo explicado sobre el pago de los tributos pero me he quedado con dudas, soy arrendador de habitación el pago correspondiente al mes de marzo cuál es la orientación al respecto gracias Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimado Alberto: |
2020-05-16 15:01:07.178674 | LUIS GLEZ el 16.05.2020, 03:01 a.m Un saludo..mi noombre es LUIS E González y soy trabajador de la Empresa Hines..perteneciente a la Osde Gemar..mi duda es sobre el salario 13 la cual expreso a continuación. Fui trabajador d la Osde Gemar ininterrumpidamente por mas de 5 años hasta septiembre del 2019 fecha en la cual la dirección del Osde por resolución emitida del gobierno decide contratar sus servicios internos a terceros, siendo chofer como otros afectados se crea una UEB para prestar Estos servicios al Osde en la Empresa Hines, la cual pertenece al Osde Gemar y a la hora d devengar Salario 13 la Directora de Capital Humano de dicho Osde nos informa q solamente nos pagaran hasta septiembre del 2019 q fue la fecha en q fuimos trasladados a Hines. Dejándonos d pagar los meses restantes, porque segun resolución Hines no nos puede pagar los restantes 3meses de salario 13 puesto a que no llevamos 6 meses en dicha empresa. Por qué se me afecta mi pago del salario 13 cuando yo no he dejado d trabajar ni un solo dia y yo no pedí el trasladado. QUE PUEDO HACER? Mi teléfono es 52126889 para posible contacto..gracias luisenriqueg444@gemail.com Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimado Luis: |
2020-05-16 10:32:20.351063 | Jevier freisjo Ruiz el 16.05.2020, 10:32 a.m Soy TPCP en unidad arrendada de la gastronomía. Pago un crédito muy alto, tengo 5 trabajadores. Me afectaron en la venta de bebidas y aprovechamiento de espacio. Además de las afectaciones por el covid. 1- Por qué tengo que pagar el 100% del espacio. Llevo dos meses tramitando y nadie me da respuestas que estén acorde a lo que interprete en la Mesa Redonda. A quién tengo que dirigirme para que se me escuche y se me responda. Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimado Jevier: |
2020-05-16 00:42:41.305962 | Evelyn el 16.05.2020, 12:42 a.m Saludos, soy profesora, necesito saber las normativas de utilidad a aplicar en las Fichas de costo son directivas, o se pueden calcular, de poderse calcular, por favor me pudieran indicar cómo, gracias Dirección de Política De Precios el 27.07.2020 Evelyn, por tratarse de una producción, como norma, la utilidad se determina hasta 20 por ciento de gastos de elaboración, lo cual está definido en el formato de ficha de precios actualmente vigente. |
2020-05-15 17:29:08.907113 | Esequie el 15.05.2020, 05:29 a.m Soy Trabajador por cuenta propia de la actividad Productor vendedor o recolector vendedor de materiales con fines constructivo necesito saber si puedo realizar contrato con entidades estatal Dirección de Política Financiera el 10.06.2020 Estimado Esequie: |
2020-05-15 11:22:42.551128 | Juan Ramon Fernandez Vera el 15.05.2020, 11:22 a.m Buenos dias En nuestra institución hemos recibido donaciones de campesinos por lo de la COVID-19, por favor podrian responder lo siguiente. -Al recibirlo sin precios, ¿ que precios se le asigna a los productos recibidos? -¿ que tratamiento contable se le realiza? - Se le debe realizar informe de recepción y vales de salidas? Muchas gracias y cuídense . Saludos Juan Ramon Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenas tardes, a las donaciones recibidas le asignarían un precio estimado correspondiente al desembolso que hubieran realizado si lo compraran en el mercado, si la donación de los inventarios es para uso de la empresa que lo recibe el asiento contable sería: Débito a la cuenta inventarios que corresponda (193 Alimentos) y crédito 953 Ingresos por Donaciones Recibidas Al final del año, se traspasa a la cuenta Resultado el saldo de la cuenta de ingresos por donaciones recibidas, haciendo un débito a la cuenta 953 Ingresos por Donaciones Recibidas y crédito a la cuenta 999 Resultado. |
2020-05-15 09:46:02.195511 | dailyn el 15.05.2020, 09:46 a.m En mi entidad tenemos una prestación social, ahora con el tema de la covid19 todo esta parado, en caso de no poder hacer los tramites con el Inass y onat se me reintegrara esa prestación social.gracias Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimada Dailyn: |
2020-05-14 21:55:25.431089 | LysA el 14.05.2020, 09:55 a.m Sobre TCP y PRECONS II: Me gustaría saber como un TCP que se dedica a servicios de construcción puede implementar el cobro de las actividades que no contemplan los renglones variantes del PRECONS II como por ejemplo el suministro de materiales a la obra y los productos semielaborados.Todo esto para poder realizar un presupuesto utilizando el PRECONS II.Muchas Gracias espero su respuesta. Dirección Institucional de Industria el 13.10.2021 Estimada cliente: Cuiando estamos de frente a una inversión estatal la responsabilidad del presupuesto a contratar la tiene la parte inversionista que conoce el valor máximo que tiene para pagar la ejecución, la otra parte que es el TCP tendrá que proponerle precios similares o inferiores al presupuesto aprobado. |
2020-05-14 15:04:38.889261 | Leanet el 14.05.2020, 03:04 a.m Saludos! Estoy realizando una búsqueda sobre las regulaciones sobre las donaciones de insumos y materias primas entre empresas, tanto estatales como empresas mixtas. Dirección de Política Contable el 26.07.2020 Estimada Leanet: |
2020-05-14 11:11:26.192682 | Cossette Gonzalez el 14.05.2020, 11:11 a.m Que normativa regula el tratamiento a las mermas y deterioros de inventarios en entidades estatales? Dirección de Política Contable el 10.06.2020 Estimada Cossette: |
2020-05-13 23:59:17.628731 | Juan Carlos Aportela Corrales el 13.05.2020, 11:59 a.m Quisiera saber que debo hacer, para pagar la chapa de mi vehículo, que lleva 2 años de reparaciones, ya concluí, pero cuando se restablezca los servicios debo llevarlo a inspeccionar por tránsito. Y para eso el pago debe estar realizado, me gustaría saber si este trámite se puede realizar por la vía digital, y después pagar por transfermóvil. O sea hacer la consulta de cuanto debo, y a que cuenta debo hacer el pago de ser posible. Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020 Estimado Juan Carlos Aportela: |
2020-05-13 17:17:06.922866 | Nivia Cruz Perez el 13.05.2020, 05:17 a.m Buenas Tardes, necesito saber cual es la norma juridica que pone en vigor los modelos SC 4-08 y SC 4-09. Dirección de Política Contable el 10.06.2020 Estimada Nivia: |
2020-05-13 16:09:39.186741 | Jeisys el 13.05.2020, 04:09 a.m Buenas le solicito dentro de las posibilidades, claro le habla un comercial, la orientación sobre la metodología de como combertir o sea hacer la comversión de CUC y CUP a USD para la venta electronica, exportación etc. teniendo en cuenta que nuestras fichas de precios sacan esas monedas y por supuesto para realizar las otras actividades tiene que ser en el USD. Gracias Dirección de Política De Precios el 26.07.2020 Estimada Jeisys: |
2020-05-13 13:47:13.177486 | Alejandro Cabello el 13.05.2020, 01:47 a.m ?El Salario medio mensual a que se refiere la Resolución 39-2020 en el inciso a) del articulo 43 se calcula como el promedio del tiempo real trabajado? Muchas gracias! Dirección de Política Financiera el 02.06.2020 Estimado Alejandro: |
2020-05-13 08:50:08.502828 | Laritza HH el 13.05.2020, 08:50 a.m En cosulta realizada por Maria Marta Hernandes Burgess | 05.05.2020 12:50 p.m. le responden que para que la compañera de licencia de maternidad tenga derecho al pago de la eficiencia económica, la suma de la licencia de maternidad (pre y post natal) y el tiempo real trabajado debe ser como minimo 6 meses. Mi pregunta es: en que parte de la Resolución dice esto si al contrario lo establece como una excepcionalidad. Dirección de Política Financiera el 18.05.2020 Estimada Laritza: |
2020-05-13 01:08:47.339861 | Duly el 13.05.2020, 01:08 a.m Hola soy arrendadora en divisa y quisiera saber si el pago de el impuesto fijo sobre la renta esta aplazado o suspendido ? También si es automática la suspensión para los arrendadores o tengo que hacer un solicitud de la exención.gracias Dirección de Política de Ingresos el 18.05.2020 Estimado usuario: |
2020-05-12 20:14:08.048483 | Isis Cuesta el 12.05.2020, 08:14 a.m Buenos Días Deseo efectuar el pago de mi licencia por tranfermovil pero no tengo claro como hacerlo salen varios campos. ¿Podrían explicarme con más detalle?. Saludos y Gracias Dirección de Política de Ingresos el 18.05.2020 Estimada Isis: |
2020-05-12 15:21:06.497065 | Lourdes el 12.05.2020, 03:21 a.m Un trabajador evaluado de regular en la evaluacion anual puede cobrar mes 13? Saludos Dirección de Política Financiera el 18.05.2020 Estimada Lourdes: |
2020-05-12 14:36:44.607557 | Yohannia Peraza el 12.05.2020, 02:36 a.m Buenas Tardes: Soy Especialista de Transporte de la ONAT y entre mis funciones está la de renovar la póliza de seguro de mi entidad, a raíz de la situación epidemiológica actual consulté por teléfono a Asistur, pero no tengo claridad respecto: ¿Que es lo que está orientado para la renovación de las pólizas, que vencen en este período?¿Se extenderá el plazo? Dirección Gral. de Desarrollo Organizacional el 08.06.2020 Estimada Yohania: |
2020-05-12 13:02:19.282468 | sisley el 12.05.2020, 01:02 a.m buenas tardes quisiera conocer que resolucion ampara la venta a trabajadores de productos a precio de costo en una empresa estatal Dirección de Política De Precios el 24.07.2020 Estimada Sisley: |
2020-05-12 12:58:34.404642 | DOANDYS VALDIVIA el 12.05.2020, 12:58 a.m En la Gaceta 22, Re. 148-2020 se hace referencia a: TERCERO: Los pagos por concepto de garantías salariales a los trabajadores declarados interruptos, a partir de las afectaciones generadas por la COVID-19, son asumidos por la entidad a la que pertenecen, con sus propios recursos financieros. Quisiera saber si los gastos originados por la Interrupción Laboral de personas mayores de 60 años y mujeres con niños se pueden rescatar del Presupuesto del Estado, o deben ser asumidos como el resto de los conceptos por la entidad. Es aplicable para las Empresas Mixtas y sus Empleadoras?. Dirección de Política Financiera el 18.05.2020 Estimado Doandys: |
2020-05-12 11:15:43.45528 | Luis Portuondo Zaldivar el 12.05.2020, 11:15 a.m Las Liciencias de Maternidad tienen derecho al cobro del Mes 13?????? Dirección de Política Financiera el 18.05.2020 Estimado Luis: |
2020-05-12 09:24:07.674611 | barbara el 12.05.2020, 09:24 a.m Mi pregunta es respecto al procedimiento de distribución de la utilidades a los trabajadores, especificamente lo relacionado con los que han salido definitivamente del país, en otros momentos este estaba claro ahora como parte de la comision de emresa estamos en duda respecto a la aplicacion porq no esta claro en el reglamento, es si (con tiempo de trabajo mayor de 6 meses) o no en cualquier condicion Dirección de Política Financiera el 18.05.2020 Estimada Barbara: |
2020-05-11 21:52:53.091556 | Yaniurkis Rodriguez Toledo el 11.05.2020, 09:52 a.m Su consulta...Soy arrendataria de casa de renta en divisa; mi pregunta: tuve cliente en los primeros diez días del mes de Marzo; pregunto tengo q pagar los aportes al 100% aún solicitando suspensión de la licencia. Dirección de Política de Ingresos el 18.05.2020 Estimada Yaniurkis: |
2020-05-11 17:07:13.083058 | Damarys Benavides Rivero el 11.05.2020, 05:07 a.m Hola, hice una consulta relacionada con los registros contables de las producciones terminadas cuando se les transfieren a UEB de la misma empresa, ya que como realizo el ajuste al costo al final del mes y ya tenia realizada la transferencia , ?como realizo el costeo segun el destino de la produccion¿, porque la otra UEB ya le dio entrada al costo y no le puedo pasar mis eneficiencias. No se si les llego mi anterior consulta solo que la maquina fallo en ese momento y no estoy segura si les llego. Disculpen las molestias. En espera de su ayuda, necesito tener claridad del tema para poder llevarlo a la practica con seguridad. saludos al colectivo. Dirección de Política Contable el 27.07.2020 Buenas tardes, las producciones terminadas de una UEB y traspasadas a otras UEB dentro de la misma empresa, se traspasan al costo, Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-05-11 14:26:03.934029 | Ania el 11.05.2020, 02:26 a.m Soy TPC en servicio de cafeteria y desde marzo estoy afectada en las ventas x la COVID19, solo tengo en mi cuenta el equivalente a 2 meses de pagos de impuestos fijos, yo puedo pagar x tranfermovil, pero si lo hago dejo la cuenta en cero y eso no se pemite, tampoco se puede ir al banco a depositar, en el mes de abril solo vendi la mercancia que me quedaba y estoy cerrada, por no tener nada, en el Noticiero del mediodia de hoy hablaron de solicitar algo para pagar solo el 50%, pero la informacion fue muy rapida y no entendi, que acciones tengo que hacer y donde puede entrar para enterder todo Dirección de Política de Ingresos el 18.05.2020 Estimada Ania: |
2020-05-11 14:06:42.673472 | Yoan el 11.05.2020, 02:06 a.m Soy tenedor de libros y mi consulta es la siguiente, tengo varios clientes que son arrendadores de viviendas y muchos de ellos aplazaron su licencia a finales de marzo, ellos deben de pagar el impuestos de los servicios prestados en ese mes. Dirección de Política de Ingresos el 18.05.2020 Estimado Yoan: |
2020-05-11 13:57:01.494716 | Carlos el 11.05.2020, 01:57 a.m Soy un taxista de la agencia de taxis de Guardalavaca y no estoy de acuerdo en pagar el 100% de los impuestos que nos corresponden pues ese monto de dinero que pagamos todos fue calculado para tiempos normales y no para estos momentos de pandemias y limitaciones que atravesamos. Además en la mesa redonda de los días entre el 20 y el 23 de marzo, no recuerdo exactamente la ministra de finanzas y precios dijo...en las actividades gastronómicas habrá una reducción de 50% en el aporte de las cuotas tributarias mensuales, así como la consiguiente disminución en el pago de los restantes impuestos..., y yo me pregunto porque ellos sí y nosotros no?, a pesar que estamos apoyando en la primera línea la lucha contra la pandemia y aunque tomamos todas las medidas necesarias para no contagiarnos con el virus no deja de tener riesgos para los choferes y sus respectivas familias Porque no tenemos este derecho que nos pertenece cuando nos encontramos en situaciones de catástrofes ó pandemias que están comprendidas como causas de fuerza mayor o de casos fortuitos, saludos. Dirección de Política de Ingresos el 18.05.2020 Estimado Carlos: |
2020-05-11 13:43:02.454882 | Janet Ravelo Gravd de Peralta el 11.05.2020, 01:43 a.m Buenas, quisiera saber si un arrendatarik de vivienda a extranjeros q pago sus tributoa hasta marzo y siguiendo lo dispuesto se presento en el mtss municipal pars suspender por la situacion de la covi 19. Como debe proceder ahora en cuanto el pago de impuesto y si debe volverse a presentar en las oficinas o se mantiene esta suspension hasta se estabilice la situacion actual. Gracias Dirección de Política de Ingresos el 18.05.2020 Estimada Janet: |
2020-05-11 10:55:21.626627 | guillermo grovas garcia el 11.05.2020, 10:55 a.m quisiera saber la resolucion que me explica el limite de autorizo a pagar en pagos menores en las empresas estatales Dirección de Política Contable el 10.06.2020 Estimado Guillermo: |
2020-05-11 08:17:41.163898 | Francisco de la Rosa Ortega el 11.05.2020, 08:17 a.m Pertenezco a una Empresa donde a una trabajadora jubilada por invalidez total se le contrato nuevamente en la misma plaza donde habia sido jubilada, se hicieron los análisis y se tomaron las medidas pertinentes, el asesoramiento juridico indicaba que el responsable debia reponer el bien doble o sea depositarlo en caja doble. Necesito saber q tratamiento contable lleva, que norma legal ampara este proceder a la hora de depositar al al banco, si se aporta al presupuesto, si ciertamente el responsable debia reponer el bien doble, . Saludos, a espera de respuesta. Dirección de Política Financiera el 19.05.2020 Estimado Francisco: |
2020-05-10 22:08:39.090777 | Julia Rosa Perez Bertoly el 10.05.2020, 10:08 a.m Hemos recibido reiteradas llamadas de las empresas por la intwrpretacion dada a la Resolucion 147-2020, Resuelvo UNICO, que modifica la Res.943-2018. (Precio de compra del maiz seco). Dice....... Que se financie 150.00 CUP, por quintalsobre el precio anterior, por la venta de maiz seco en granos, a partir del cumplimiento del contrato..... La duda esta q si es si el nuevo ore io de 400 pesos por quintal es partir del cumplimiento del contrato o a toda la venta de la produccion. Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Hasta que no se exprese lo contrario la norma hay que cumplirla según lo que establece. |
2020-05-10 18:06:37.307789 | Alexey el 10.05.2020, 06:06 a.m Resolución 39 de 2020 para el pago de la eficiencia económica Dirección de Política Financiera el 18.05.2020 Estimado Alexey: |
2020-05-10 16:13:39.600384 | Tamara el 10.05.2020, 04:13 a.m Hola. Tengo un hijo el cual salió del país hace 3 meses por razones personales. En el momento de su salida del país trabajaba y para su salida solicitó la baja oficialmente sin dejar deudas . La semana pasada me llamaron del trabajo donde trabajo todo el año 2019 comunicándome que comenzarían a pagar el mes trece y que a mi hijo le toca porque lo trabajo. Ahora cuando llamo para saber si ya lo estaban pagando, me comunican que no lo podemos cobrar que tiene que ser personal y que no lo podemos cobrar ni con un poder notarial. No entiendo si mi hijo trabajo todo el año es que ese no es su dinero? No lo puedo cobrar yo? Existe alguna ley que diga que debe ser personalmente ese pago? Dirección de Política Financiera el 18.05.2020 Estimada Tamara: |
2020-05-10 04:57:31.654767 | Yoel el 10.05.2020, 04:57 a.m Como se realiza el cálculo para el otorgamiento del pago de la eficiencia economica (mes 13) si termine con un salario total de $31110.00 según el snc-225 y dicen q son 3 salarios a cobrar. Dirección de Política De Precios el 18.05.2020 Estimado Yoel: |
2020-05-09 13:18:40.597201 | Fansport el 09.05.2020, 01:18 a.m Hola, quisiera saber en el pago del llamado mes 13, si un trabajador que trabajó los 12 meses del 2019, nunca fue sancionado, en el 2020 salio al exterior y no pudo regresar devido a la covid 19,que posibilidad tiene de cobrar dicho estímulo. Saludos Dirección de Política Financiera el 18.05.2020 Estimado usuario: |
2020-05-08 18:49:17.203484 | Yoendry el 08.05.2020, 06:49 a.m Que legislación establece que la contabilizacion de la depreciacion mensual de los activos fijos tangibles se realiza en cuentas memorando Dirección de Política Contable el 10.06.2020 Estimado Yoendry: |
2020-05-08 14:24:35.554294 | Jose Luis el 08.05.2020, 02:24 a.m El dia 31 de marzo del 2020 se publico en su página el procedimiento para solicitar suspencion temporal, dieron la posibilidad de que fuera via email, en mi caso lo hise de esa forma, el dia 1 de abril envíe un correo solicitando suspencion para el mes de abril pues cerre mi negocio para evitar contagios. Esta es la fecha y aun no he recivido confirmación de q tengo el mes suspendido y me preocupe llame a la onat y me comunican q no esta registrada mi solicitud. Necesito saber si el correo es una fuente viable o no porq esto podria afectarme con una deuda en un periodo donde no he trabajado. Dirección de Política de Ingresos el 18.05.2020 Estimado Jose Luis: |
2020-05-08 11:18:31.566484 | WALTER el 08.05.2020, 11:18 a.m SOBRE EL LLENADO DE LA TARJETA SNC 225 TRABAJADORES CON GARANTÍA SALARIAL Dirección de Política Contable el 10.06.2020 Estimado Walter: |
2020-05-08 10:09:59.43576 | Daviel Yamir Moya Socarras el 08.05.2020, 10:09 a.m Existe algún modelo o metodología establecida para establecer Fichas de Costo?, de existir pueden hacérmela llegar? Saludos Dirección de Política De Precios el 24.07.2020 Estimado Daviel: |
2020-05-07 17:42:41.673317 | Aliuska el 07.05.2020, 05:42 a.m Buenas tardes, soy arredataria de vivienda completa en moneda nacional y quisiera pagar mi patente y 10% a través del transfermovil. Sin embargo, mi patente exige que yo ingrese a la cuenta corriente el 65% de mis ingresos. Esta última operación debe ser en el banco. Mi pregunta es: en estos momentos es posible hacer solo el pago de la patente y el 10% usando el transfermovil, sin tener que ingresar el 65% a la cuenta corriente. Saludos y gracias Dirección de Política de Ingresos el 11.05.2020 Estimada Aliuska: |
2020-05-07 12:18:27.970374 | Yani el 07.05.2020, 12:18 a.m Buenos días un trabajador extranjero con contrato temporal .cuanto de impuesto debe contribuir a la onat y cuál es la forma de pago ?y ya que las oficinas están cerradas .Saludos yani Dirección de Política de Ingresos el 11.05.2020 Estimada Yani: |
2020-05-06 21:32:33.661844 | Beatriz el 06.05.2020, 09:32 a.m El mes.de.abril si no se.trabajo por.el tema de.la covid se paga la patente y el.seguro.social.si o no? Dirección de Política de Ingresos el 11.05.2020 Estimada Beatriz: |
2020-05-06 20:19:33.596025 | Yudiel Suarez el 06.05.2020, 08:19 a.m Quiciera saber si una persona contratada por una cooperativa no agropecuaria debe pagar el 5% sobre sus ingresos Dirección de Política de Ingresos el 11.05.2020 Estimado Yudiel: |
2020-05-06 20:10:32.034686 | Jorge Luis el 06.05.2020, 08:10 a.m Soy TCP y tengo interés en brindar servicios a sector estatal, necesito me envíen las resoluciones k establecen como elaborar las fichas de costos y los rangos de márgenes de ganancias establecidos, gracias Dirección de Política De Precios el 26.07.2020 Estimado Jorge Luis: |
2020-05-06 17:07:06.394871 | Luis el 06.05.2020, 05:07 a.m Buenas. Fui notificado con una multa de transito por estacionamiento indebido. Dada la actual situacion Covid 19, las oficinas de multas no estan funcionando. ¿A donde acudir entonces para antes de las 72 horas tener derecho abonar solo el 50 % de la misma? Radico en el municipio Plaza Dirección de Multas el 23.07.2020 Buenas Tardes, El cobro de las Multas de Tránsito inició con la apertura de la primea fase, dando 5 días para su pago al 50%. atentamente, MFP. |
2020-05-06 14:27:17.355599 | Alejandro el 06.05.2020, 02:27 a.m Me gustaría saber si tengo derecho al cobro del mes 13 si tengo una amonestación ante el consejo de direcciones. Sin más. Saludos. Dirección de Política Financiera el 11.05.2020 Estimado Alejandro: |
2020-05-06 11:38:44.471346 | Eudis Ruiz Romero el 06.05.2020, 11:38 a.m Buenos días: Donde puedo ver los procedimientos o normas , para el otorgamiento de ayuda financiera por el estado a madres con mas de 3 niños menores de 12 años , dando tratamiento a la política demográfica del país Dirección de Política Financiera el 15.05.2020 Estimado usuario: |
2020-05-06 10:41:42.710344 | francisco fonseca el 06.05.2020, 10:41 a.m Nuestra empresa está en Perfeccionamiento Empresarial. Como consecuencia de la situación creada por el COVID-19 la gran totalidad de los trabajadores están declarados interruptos por lo que se encuentran cobrando garantía salarial y en estas circunstancias están devengan el pago adicional por el perfeccionamiento empresarial y no están cobrando el pago por resultados y distribución de utilidades. ¿Procede a pagar la Contribución Especial a la Seguridad Social???? Dirección de Política de Ingresos el 08.05.2020 Estimado Francisco: |
2020-05-05 15:11:40.005983 | Alexander el 05.05.2020, 03:11 a.m Requiero consulta sobre los precios de venta que pueden ser aplicados a productos ociosos o de lento movimiento. En mi empresa se presenta la oportunidad de vender productos ociosos que están en buenas condiciones de conservación y mantienen su valor de uso. Como asesor jurídico y teniendo en cuenta lo dispuesto en el Decreto 315, de 10 de agosto de 2013, en su artículo 11, incisos c) y d), así como la Resolución 386 de fecha 20 de septiembre de 2013, dictada por la Ministra de Finanzas y Precios, en el capitulo III, artículo 9, sugiero negociar la venta por acuerdo entre las partes y los comerciales proponen un precio por encima de lo registrado en la contabilidad, siendo aceptado por el comprador al valorar la mercancía, pero la transacción no ha podido realizarse al interponerse en este negocio la opinión de un especialista en contabilidad que plantea que los productos ociosos o de lento movimiento no pueden venderse por un valor superior a lo registrado en los sistemas contables. De acuerdo a nuestra interpretación de la legislación antes mencionada, tomar como referencia el valor registrado en libros no quiere decir que debe ser este el precio de venta. Así mismo considero que, la precisarse en la norma que pueden hacerse rebajas de precios progresivas no quere decir que este es el punto de partida del negocio. Nuestra empresa requiere ingresos para financiar sus gastos y generar utilidades, es una entidad económica con fines lucrativos, no una organización fraternal o religiosa y los costos y gastos incurridos en un período determinado pueden ser recuperados si se presenta una oportunidad de venta, aunque sea con ociosos o de lento movimiento. En este punto quedamos y necesito me esclarezcan si estoy equivocado en mi interpretación de las normas. saludos Alexander Dirección de Política De Precios el 26.07.2020 Estimado Alexander: |
2020-05-05 14:42:16.404604 | Vivian Corrales el 05.05.2020, 02:42 a.m Consulta sobre la vigencia y contenido de dos resoluciones: Necesito saber si las resoluciones P-51 del 2000 y 169 de 2012 están vigentes y de ser asi como acceder a su contenido no me sale en gaceta Dirección de Política De Precios el 26.07.2020 Estimada Vivian: |
2020-05-05 12:50:26.994152 | Maria Marta Hernandes Burgess el 05.05.2020, 12:50 a.m Estimados: Pertenezco a la comisión creada para el pago de las utilidades del 2019 y tenemos una duda que consultar. He leído las consultas anteriores y me han servido pero de todas formas hay algunas lagunas que precisar. El caso a consultar es una trabajadora que tuvo la siguiente situación: 1-27 de enero 2019 trabajó y ya estaba embarazada 28-enero al 11-abril 2019 estuvo de certificado médico 12-abril 2019 salió de licencia prenatal 30-mayo 2019 parió y salió de post natal Y vencida las 12 semanas de la post natal se acogió a otras prestaciones para el cuidado de su niño, no laborando más en todo el año. En resumen trabajó los días laborables que están comprendidos en los 27 primeros días del mes de enero 2019. La pregunta es:: tiene derecho al pago de las utilidades del año 2019? Gracias anticipadas, saludos. Dirección de Política Financiera el 08.05.2020 Estimada Maria: |
2020-05-05 08:28:33.428758 | jesus salanueva el 05.05.2020, 08:28 a.m Buenos dias EL mfp emitio la RS1731, donde se aclaran aspectos sobre la garantia salarial y la contribucion especial a la seguridad social. En la Empresa a la que pertenezco , intrepretaron esa RS , en el sentido de que la garantia salarial , no comprende el pago adicional del perfeccionamiento empresarial. Es esto asi? Dirección de Política Financiera el 08.05.2020 Estimado Jesus: |
2020-05-04 12:35:29.371704 | odalys el 04.05.2020, 12:35 a.m Buenas tardes. Desearía conocer por cuál resolución una empresa que dentro de su objeto social como actividad secundaria tiene la renta de inmuebles, que no es propiamente inmobiliaria, le podría rentar un local a un cuenta propia.Después de revisar la Resolución 35 del 2020 entendemos que esta se refiere unicamente a las empresas diseñadas para esta actividad.(Empresas inmobiliarias) Gracias. Dirección de Política De Precios el 24.07.2020 Estimada Odalys: |
2020-05-04 07:20:17.829882 | Eloy Sanchez Montero el 04.05.2020, 07:20 a.m En el caso de las interrupciones y las capacitaciones el monto que se le paga al trabajador no constituye salario?, me refiero al registro contable, en este caso el elemento de gasto que debo utilizar, debe ir por el elemento 83000, o se debe considerar salario por el elemento 50000 ? Gracias. Dirección de Política Contable el 10.06.2020 Estimado Eloy: |
2020-05-03 14:07:41.531986 | Alexis el 03.05.2020, 02:07 a.m Sobre la factura: Necesito saber si a pesar de que no se haya firmado contrato es obligatorio pagar los servicios facturados por el prestador y reconocidos y aceptados por el cliente o es requisito indispensable firmar antes un contrato para proceder al pago Dirección de Política Contable el 24.07.2020 Estimado Alexis: |
2020-05-03 13:40:16.630462 | Yamirka el 03.05.2020, 01:40 a.m Procedimientos contables para los gastos asociados a la covid 19. Se puede utilizar la cuenta 873 gastos de recuperación de desastres para registrar todos los gastos en que se incurra para controlar y evitar propagación de la pandemia Dirección de Política Contable el 11.05.2020 Estimda Yamirka: |
2020-05-03 13:11:55.617633 | Regino el 03.05.2020, 01:11 a.m Es obligatorio el almacén ponerle precio a la tarjeta de esto va, y q resolución lo establece Dirección de Política Contable el 08.06.2020 Estimado Regino: |
2020-05-02 13:16:42.15285 | Maday el 02.05.2020, 01:16 a.m Bienos dias yo trabajo recursos humanos y me a costado trabajo cerral en mes con el tema nómina segun RS1731 MFP en su ultimo parrafo estable q los trabajadores del sector empresarial q se encuentran con grantia salarial no estan obligados al pago de la contribución al no ser q reciban como pagos adicionales perfeccionamiento empresarial o otros, sin embargo en el OM414 del MTSS se estable como base para pagar la garantia salarial el salario basico el cual incluye salario escala +pagos adicionales dentro de lo cuales tenemos el perfeccionamiento. Entonces la preguta es la siguiente: Se le descontara a los trabajadores por garantia salarial al 100 y 60% la contribucion especial a la seguridad social?, si su base de calculo incluye pago de perfeccionamiento empresarial En espera de su respuesta Maday Enviado desde mi móvil LG Dirección de Política de Ingresos el 05.05.2020 Estimda Maday: |
2020-05-02 11:10:21.159327 | Aymara el 02.05.2020, 11:10 a.m Restaurantes: En el mes de marzo, si se paga el 100 x 100 o el 50 es el pago del un restaurante saludos Dirección de Política de Ingresos el 02.06.2020 Estimada Aymara: |
2020-04-30 23:26:16.080291 | Maylin el 30.04.2020, 11:26 a.m Hola, soy TCP contratada en la actividad de cafetería de alimentos ligeros, me gustaría saber de qué manera y si hay un modelo oficial para recoger los salarios devengados por mi desde Marzo de 2015. Los trabajadores estatales cuentan con las tarjetas SNC pero los cuentapropistas con que herramienta cuentan para estos efectos. Gracias de antemano Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimada Maylin: |
2020-04-30 20:10:22.460942 | Reinier el 30.04.2020, 08:10 a.m ¿Esta prohibido asignarle un vehiculo de la empresa a un trabajador que no es trabajador de la entidad, sino que labora para otra compañia que nos brinda servicios de ingenieria? Dirección de Patrimonio del Estado el 27.08.2021 Estimado Reinier: Ese vehiculo es un bien mueble del Estado dado en uso y administración a dicha empresa para cumplimentar sus funciones, por lo tanto es facultad de la máxima dirección de la Empresa dar el uso mas adecuado. Atentamente MFP. |
2020-04-30 18:21:45.505713 | Lourdes Cepero Ramos el 30.04.2020, 06:21 a.m Necesito saber cuántos salarios le corresponden a mis trabajadores en la Distribución de las Utilidades si al cierre del año mis indicadores fueron Ventas al 107, Utilidad 109, VAB al 109, gastó de salario x peso de Valor Agregado al 98 % y la utilidad x vab al 100.04 %. Gracias Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 necesitmos conocer el mnonto de utilidad retenida para distribuir salarios y monto de salarios para determinar la capacidad. |
2020-04-30 18:13:03.585004 | kendrys el 30.04.2020, 06:13 a.m buenas nuevamente, espero hayan revisado mi consulta anterior, en este caso quiero plantear una duda, en varias ocaciones la ministra de fianzas en los medios nacionales se han referido a la proteccion que ofrece el estado en el tiempo de la pandemia, o sea que en el pirmer mes aseguran el salario al 100% y el resto al 60%, el salario que se habla es salario basico, la inconcnita es por que tanta diferencia entre el sector presupuestado y el sector EMPRESARIAL, ya que por ejemplo x y no queiero decir exactamente porque no se cuanto cobra un tecnico en el sector presupuestado pero por ejemplo si fuera el caso un especialista en economia ( presupuestado $1200.0) por decir un numero, yo tengo elmismo cargo pero en el sector empresarial y mi salario BASICO es $405.00, en el primer mes cobramos el 100% o sea $1200,00 y $405.00 respectivamente, al segundo mes toca el 60% o sea serian $720.00 para uno y $243.00 para el otro, me pregunto donde esta la proteccion, porque no se protege al productor, que pasa con los trabajadores a destajo que no tienen salario basico, no seria mejor a los del sector empresarial pagarle como promedio de su salario ya que existe una reserva creada para estos fines mensualmente 1.5% Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimado usuario: |
2020-04-30 16:52:13.552735 | alina el 30.04.2020, 04:52 a.m Soy Asesora Jurídica de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana y tengo dificultades para encontrar la Resolución que contempla las tarifas de arrendamiento de vallas de parqueo dealgunos inmuebles de la entidad a personas jurídicas y naturales, y nos es necesaria para implementar esta vía de ingreso a la empresa, en el actual contexto económico con las afectaciones del COVID 19 sobre todos los sectores. Saludos. Dirección de Política De Precios el 06.05.2020 Estimado Alina: |
2020-04-30 14:49:11.286188 | Ana Miranda Carnero el 30.04.2020, 02:49 a.m Necesito conocer la norma en la que se dispone que el custodio de efectivo en caja debe ser designado mediante resolución del máximo jefe de una entidad. Llevo varios días buscando en internet y no he podido localizarla. Muchas gracias. Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimada Ana: |
2020-04-30 13:55:03.757049 | Daniel el 30.04.2020, 01:55 a.m Buenos días, cuento con una licencia de Panadero-Dulcero, con el objetivo de actuar con legalidad y no tener problemas con las leyes vigentes les realizo las siguientes preguntas: 1- luego de inscribirme como contribuyente en la ONAT me dijeron que fuera a finales de marzo para recoger el vector fiscal y otras cosas, esto no fue posible ante el cierre de está oficina por la pandemia. Ellos me dijeron que podía comenzar a realizar la actividad en lo que salía el vector. ¿ Puedo seguir realizando la actividad ? Dirección de Política de Ingresos el 05.05.2020 Estimado Daniel: |
2020-04-30 12:59:51.306628 | yoana santos puentes el 30.04.2020, 12:59 a.m hola buenas tardes stoy un tanto preocupada con el cierre de mes de las entidades en el caso de la nuetra exiten una serie de trabajadores que cuenta con 60 año por lo que fueron enviados a sus casas, supongo que existen varias entidades con la misma situacion nuestra, de que consideramos que el tiempo de entrega para el dia 5 del el mes proximo se nos hace un poco complicado, es decir lo que necesito saber si la entrega de las informaciones se mantienen los mismos dias si no se va a dar un margen de entrega Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimada Yoana: |
2020-04-30 10:47:51.254583 | Victor el 30.04.2020, 10:47 a.m Buenos días, soy TCP en la actividad de restaurante mediante servicio gastronómico, me acogi en el.mes de marzo a la suspensión de la actividad por la COVID, y estoy valorando reanudar la actividad al 50% para dar servicio a domicilio para lo cual solo necesitaré 4 trabajadores de los 14 que tengo contratados , en este caso pagaría solo por los 4? Tendría que hacer una solicitud para que sigan suspendidos los restantes 10? Tendría que pagar a esos trabajadores o a la onat algún impuesto por ellos? Sds y gracias Dirección de Política de Ingresos el 05.05.2020 Estimado Victor: |
2020-04-30 10:11:29.852073 | Dora Maria Rivero Monistirol el 30.04.2020, 10:11 a.m Soy de la Direccion de Contabilidad y Finanzas del Centro de Investigacion y Desarrollo de la Construccion, nuestra Empresa en su Plan de Inversiones tiene para ejecutar Viviendas autofinanciadas y necesito saber y dominar todas las regulaciones vigentes referente a la entrega de anticipos ( financiamiento para el comienzo de los trabajos) a los constructores para la ejecucion de una inversion. Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Dora: |
2020-04-30 09:18:32.316663 | Anabel el 30.04.2020, 09:18 a.m Buenos días si el contribuyente paga los tributos de la Onat por transfermóvil se le descuenta un 10% del total tributado. Dirección de Política de Ingresos el 05.05.2020 Estimada Anabel: |
2020-04-30 07:13:31.914434 | Lisvany el 30.04.2020, 07:13 a.m Buenos días está también suspendido el pago del fisco Dirección de Política de Ingresos el 14.05.2020 Estimado usuario: |
2020-04-29 18:37:54.917208 | Enildo el 29.04.2020, 06:37 a.m En estos momentos se pueden realizar transferencias bancarias para el pago del trabajo realizado por un TCP contratado por una empresa estatal o CNA.? Dirección de Política Financiera el 06.05.2020 Estimado Enildo: |
2020-04-29 17:56:16.111673 | ETIEN el 29.04.2020, 05:56 a.m Buenas tardes, en medio de esta situación los ómnibus del transporte público se mantienen brindando servicio a trabajadores aplicando la resolución 416-18 la cual es totalmente inrrentable, se ha pensado en alguna modificación a esta tarifa en medio de la situación del COVID19 Saludos Dirección de Política De Precios el 06.05.2020 Estimado Etién: |
2020-04-29 17:52:52.431931 | ETIEN el 29.04.2020, 05:52 a.m Buenas tardes, necesito saber el procedimiento contable para el registro de las garantías salariales a nuestros trabajadores por la COVID-19, tengo una duda se registra en el elemento 50000 o se contabiliza como Otros Gastos Monetarios. Saludos, en espera de una pronta respuesta Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimado usuario: |
2020-04-29 15:32:25.965368 | fauver Medina Vega el 29.04.2020, 03:32 a.m Buenas tardes necesito aclarar una duda que tengo respecto al pago de los trabajadores con garantia salarial este pago es si este pago es conciderado salario y si ,acumulan las vacaciones ( 9.09 % ) porque me surge la duda si la empresa no aporta la seguridad social y el Impuesto sobre los Ingresos Personales ,como se concidera lo que persibe el trabajador . saludos necesito por favor que me aclaren Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimado usuario: |
2020-04-29 15:05:17.81332 | Luis Soto el 29.04.2020, 03:05 a.m ¿Para la contabilización de los gastos asociados al COVID-19 en el Sistema Empresarial se debe utilizar la cuenta 849 "Gastos por pérdidas-desastres" tal como dice la RS 1429 del MFP o la cuenta 873 "Gastos de recuperación de desastres" como dice la DPC No. 022-2020 de este mismo ministerio? Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimado Luis: |
2020-04-29 12:40:34.671523 | Leydis milagro perez quiveiro el 29.04.2020, 12:40 a.m La resolución 39 de 2020 para el pago de la eficiencia económica establece q cuando el trabajador sea baja de la entidad y haya trabajado al menos 1 semestre la comisión aprobar el pago, mi consulta es la siguiente: En el caso de aquellos trabajadores q trabajaron el año completo del 1 enero al 31 diciembre y son baja al momento del pago, tienen estos trabajadores derecho al cobro del mes 13 sin tener q ser aprobado por la comisión? O tendrá la comisión q aprobar o no su pago como lo hace con los q trabajaron al menos 1 semestre? Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Leydis: |
2020-04-29 12:31:12.866406 | Lily el 29.04.2020, 12:31 a.m Buenos tardes; Soy trabajadora por cuenta propia y mi duda es la siguiente: en la Resolución no. 427-2019, (GOC-2019-992-O85) establece en su resuelvo CUARTO: Se eximen del pago de la cuota anticipada a cuenta del Impuesto sobre Ingresos Personales y cuota consolidada mensual según corresponda, por un período comprendido entre un (1) mes y hasta tres (3) meses, a los trabajadores por cuenta propia que se encuentren impedidos totalmente del ejercicio de sus actividades, en virtud de situaciones climatológicas, epidemiológicas u otras similares, siempre que estas sean debidamente declaradas por las autoridades facultadas para ello, en correspondencia con lo establecido en la legislación vigente a tales efectos. Se disminuyen hasta en un cincuenta por ciento (50 %) las cuotas antes mencionadas, cuando hayan sido prohibidas o afectadas parcialmente el ejercicio de determinadas actividades, por las causales y período de tiempo que se establecen en el párrafo anterior. Entonces me gustaría entender, para estar exenta del pago tengo solicitar la suspensión temporal de la actividad? de lo contrario solo queda aplazado el pago de impuesto hasta el 30 de mayo, es así? pero de ser asi entonces me pregunto como queda lo referido en esta norma. Por favor, estoy confundida, necesito que me ayuden a entender. Atentamente Liy. Dirección de Política de Ingresos el 14.05.2020 Estimada Lily: |
2020-04-29 12:23:41.540039 | belkis el 29.04.2020, 12:23 a.m Quisiera saber si las garantìas de salario referentes a la covid 19 aportan el 12.5% contribuciòn a la seguridad social y el 1.5% Provisiòn para pagos de subsidios a corto plazo, atentamente Belkis Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Belkis: |
2020-04-29 11:37:46.129382 | Susana el 29.04.2020, 11:37 a.m Buenos dias la Garantia salarial dada a aquellos trabajadores por efecto de la COVID-19 se registrará diferente a como se reaiza cuando hay garantia salarial por otros conceptos, creandose un centro de costo COVID-19 en la cuenta GASTOS DE RECUPERACION DE DESASTRE, eso esta claro solo una duda al considerarse ese pago dentro del elemento gasto salario ESE IMPORTE va a la tarjeta SNC- 2-25 (ESE ES EL NOMBRE ANTIGUO) Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Susana: |
2020-04-29 10:51:35.994904 | claudia el 29.04.2020, 10:51 a.m Hola. Me interesa saber el tratamiento que se le da a la Inversion inicial cuando se desea crear una cooperativa. Me queda claro que el capital de trabajo inicial corresponde a las aportaciones dinerarias. En caso de equipos entregados en comodato por los socios que politica adoptar??? saludos y gracias Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Claudi: |
2020-04-29 08:29:41.105827 | aleida perez rojas el 29.04.2020, 08:29 a.m En el pago de las utilidades a los trabajadores puede pagarse menos de un salario? como se regularia esa cantidad y cuando seria legal hacerlo? Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Aleida: |
2020-04-28 21:20:27.783438 | Maria el 28.04.2020, 09:20 a.m Buenas Tardes , Necesito solicitar la suspensión de actividades por el Covid 19 y no tengo forma de hacerlo. He estado llamando a los telefonos que me indicaron y siempre está ocupado o no responde nadie. El correo que me dieron ya he enviado varios correos de solicitud de suspensión y rebota, me dice que esa dirección no existe. Que debo hacer para la solicitud de suspensión? Saludos Dirección de Política de Ingresos el 05.05.2020 Estimada Maria: |
2020-04-28 15:23:38.274695 | Leticia Duran Ramos el 28.04.2020, 03:23 a.m Buenas tardes, por favor necesito saber todo lo relacionado con la garantia salarial, en cuanto a contabilización, tanto al 100% o al 60%, acumula vacaciones, que aporta, 5%, 12.5%, impuesto sobre ingresos personales, es un gasto por concepto de salario Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimada Leticia: |
2020-04-28 13:44:09.848171 | arnoldo el 28.04.2020, 01:44 a.m precios de comedores obreros: resoluciones vigentes sobre los precios de comedor y cafeteria Dirección de Política De Precios el 09.08.2020 Estimado Arnoldo: |
2020-04-28 12:04:49.975694 | abdiel martinez el 28.04.2020, 12:04 a.m Quien asume el gasto por interrupción laboral, la entidad donde labora el trabajador o el presupuesto del estado, por favor acláreme en qué código y artículo se recoge esto. Saludos Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimado Abdiel: |
2020-04-28 11:44:41.628329 | Elizabeth el 28.04.2020, 11:44 a.m Buen día. Necesitamos que nos aclaren en el caso de los trabajadores interruptos reubicados en labores socialmente útiles de apoyo a la lucha contra la Covid-19 , específicamente : llevando la alimentación a ancianos y vulnerables, si se les paga el estipendio. En las aclaraciones del MTSS no se aborda ése tema. Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Elizabeth: |
2020-04-28 10:29:18.714082 | Boris el 28.04.2020, 10:29 a.m La resolución 138-2017 derogada por la Resolución 39-2020 que establecía "PROCEDIMIENTO PARA EL SISTEMA DE RELACIONES FINANCIERAS ENTRE LAS EMPRESAS ESTATALES, LAS SOCIEDADES MERCANTILES DE CAPITAL CIENTO POR CIENTO (100%) CUBANO Y LAS ORGANIZACIONES SUPERIORES DE DIRECCIÓN EMPRESARIAL, CON EL ESTADO" en su momento por la Resolución 198-2019 fue modificado su Artículo 30.1 La utilización de las reservas voluntarias según su destino incide en las decisiones siguientes: agregando el inciso d) Subvención para financiar los gastos de Capacitación, Investigación y Desarrollo.; para de esta manera no se afectara económicamente la entidad ya que el gasto se financia con la subvención registrada. Esta que la deroga deja sin efecto nuevamente este cambio derogando ambas. Esto plantea un cambio significativo en las políticas contables que hemos aplicado hasta la fecha de emisión de esta normativa, es un error de omisión que restablecerá con otra modificación de la resolución vigente? ¿La utilización de estas reservas si afectas económicamente la Entidad? Necesito saber cómo está previsto el registro contable de la utilización de la Reserva para contingencia y de la reserva de capacitación e innovación y desarrollo?, les agradezco de antemano. Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimado Boris: |
2020-04-28 09:37:05.059356 | Dora Maria Rivero Monistirol el 28.04.2020, 09:37 a.m Necesito saber las Resoluciones vigentes actualmente referente a la entrega de Anticipos para la ejecucion de Obras de procesos inversionistas. Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Dora: |
2020-04-27 15:10:25.90506 | Pedro el 27.04.2020, 03:10 a.m Quisiera saber que documentos puedo consultar y-o estudiar para capacitarme un poco, para poder supervisar el proceso de facturacion del servicio que que oferta mi empresa relacionado con la correcta confeccion y liquidacion de la factura. Tenemos istalado el sitema versat, pero quiero saber que esta estipulado fuera de lo que ejecuta es software gracias Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimado Pedro: |
2020-04-27 11:30:37.323549 | Alejandro el 27.04.2020, 11:30 a.m Hemos recibido la DPC No. 021-2020 referente al nuevo concepto de pago ¨Garantías por interrupciones laborales¨ lo que nos genera algunas dudas que no aclara esta circular, además de existir otras regulaciones emitidas por este Ministerio de años anteriores que también nos provoca incertidumbre en cuanto a su aplicación (como la Resolución 285-2010 y la carta circular DPC–056-2011), teniendo en cuenta que estos aspectos pueden ser auditados en periodos posteriores le consultamos una serie de interrogantes para despejar nuestras dudas con respecto a estos temas Primero: Este nuevo concepto de pago ¨Garantías por interrupciones laborales¨ ¿Forma parte del fondo de salario de la empresa? ¿A qué elemento del gasto se configura al elemento de salario o al de otros gastos monetarios (teniendo en cuenta la DPC-056-2011 que así lo establece). Segundo: ¿Acumula 9.09%? Tercero: ¿La carta circular DPC–056-2011 que establece el procedimiento contable de los pagos por garantías salariales a los trabajadores disponibles y los interruptos está derogada o mantiene vigencia? Cuarto: ¿El Artículo 5 de la Resolución 285-2010 del MFP mantiene vigencia en esta situación? Si la respuesta es afirmativa no entra en contradicción con lo que se plantea en la DPC 021-2020 de que no se grava la Contribución Especial a la Seguridad Social. Quinto: De llevarse o de configurarse este concepto de pago en un Subelemento del gasto “Garantías Salariales a trabajadores disponibles” que deberá crearse dentro del Elemento “Otros Gastos Monetarios” como establece la DPC-056-2011 ¿En qué fila del modelo 5924 deberá reportarse? Nos disculpamos por tener tantas interrogantes con este tema pero que son necesarias su aclaración para proceder correctamente y por favor si no le es molestia enviar al correo la RS 1429 sobre las medidas fiscales. Saludos y disculpen las molestias Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimado Alejandro: |
2020-04-27 10:49:30.441159 | Amarilys Brito Castillo el 27.04.2020, 10:49 a.m Buenos días, en la semana del 13 al 17 de abril le hice 2 consultas y aún no he recibido respuesta. Saludos. Dirección de Informatización el 02.06.2020 Estimada Amarilys: |
2020-04-24 22:40:11.57302 | Leonardo el 24.04.2020, 10:40 a.m Nuestra entidad tendrá, a partir del mes de Mayo, un número significativo de trabajadores en IL, ocasionado por la situación actual de la influencia de la Pandemia. ¿De dónde la empresa saca el recurso necesario para pagar a los trabajadores afectados, las garantías salariales?¿puede salir este recurso de la reserva de contingencia? Quedo al tanto de su necesaria respuesta. Saludos. Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimado Leonardo: |
2020-04-24 19:49:36.979234 | Leonelbys Herrera Perez el 24.04.2020, 07:49 a.m Hola quisiera saber si un trabajador que durante el año 2019 recibió una amonestación publica en su trabajo tiene derecho al cobro del mes 13 Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimado Leonelbys: |
2020-04-24 15:21:00.459856 | Isabel Gonzalez el 24.04.2020, 03:21 a.m la resolución 75 del 2014 autoriza a la empresa Obras Marítimas a utilizar el método de gastos para el cálculo de los servicios de dragado. ? existe algun procedimiento del MFP para la implementación de este metodo?, son validos los conceptos del PRECONS para utilizar este metodo? el 06.05.2020 Estimada Isabel: |
2020-04-24 11:33:12.089664 | Marisol fundora Perez el 24.04.2020, 11:33 a.m Que resolución se utiliza para los precios de los servicios de construcción y montaje en cuba Dirección Institucional de Industria el 13.10.2021 Estimada ususaria: En su momento se estableció la Resolución No. 199/2005/ MFP actualmente se establece la Resolución 104 de 2021 que puede consultar en la gacea oficial NO.37 Extraordinaria 2021 del MFP. |
2020-04-24 11:03:34.848955 | dailyn el 24.04.2020, 11:03 a.m Cuando se va a pagar el pago de la eficiencia a los trabajadores, el salario de todo el año del trabajador entre los 12 meses o entre los meses que trabajo este trabajador, por ejemplo si trabajador laboró 8 meses y otro todo el año, a los dos hay que dividirle entre 12 meses o el que laboro 8 meses entre 8 para sacarle el salario medio, hago esta pregunta por que si es entre los meses laborado ese va a ganar mas que el que trabajo todo el año. gracias Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Dailyn: |
2020-04-24 10:57:03.943284 | Mayta el 24.04.2020, 10:57 a.m Cuando un trabajador es reubicado en otra entidad sin ocupar cargo,cobra su salario básico, pregunto, ¿quien abona ese salario la entidad de origen o la entidad que lo reubico???,saludosss Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Mayta: |
2020-04-24 10:53:02.239983 | yuliet escalante el 24.04.2020, 10:53 a.m Necesito saber cual es la legislación que establece los números de los grupos de AFT, en la resolución 10-2007 del uso de datos obligatorios no aparece el Grupo como dato de uso obligatorio. La 701 en su resuelvo habla de establecer las tasas máximas aplicable a cada AFT segun su denominación, pero no esclarece nada de numeros de grupos. Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimado usuario: |
2020-04-24 10:13:26.598642 | dalgis batista el 24.04.2020, 10:13 a.m Mi consulta está relacionada con el pago de la distribución de la utilidades a los trabajdores: en el caso de una trabajadora que estuvo de enero a junio de licencia de maternidad, luego 3 meses de licencia sin sueldo por problemas de enfermedad de su niño y no tenia quien se lo cuidara, y trabajó los dos meses siguientes, Tiene derecho? Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimado usuario: |
2020-04-24 10:12:06.322356 | Dunia el 24.04.2020, 10:12 a.m Sobre la resolución 39-2020 Quisiera saber el caso de los cuadros que cursan en las escuelas superiores del estado. En este caso el tiempo le alcanza para el otorgamiento al pago de las utilidades. La pregunta es : el salario de esos meses se contempla como salario por tiempo real trabajado, y se tiene en cuenta para la distribución de las utilidades de ese trabajador? Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Dunia: |
2020-04-24 09:18:10.980642 | meilis cuenca lopez el 24.04.2020, 09:18 a.m buenos dias necesito saber como queda la situacion de la declaracion jurada con respecto al pago del fisco, para este año, si este queda aplasado o cuales son las nuevas condiciones de pago saludos Dirección de Política de Ingresos el 05.05.2020 Estimada Meilis: |
2020-04-24 09:01:21.356426 | Loly el 24.04.2020, 09:01 a.m Quisiera saber si lo que se paga a los trabajadores protegidos pir la Covid 19, es salario y se toma de eso fondo de la empresa o del fondo de seguridad social que crean las empresa de un 1 % Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Loly: |
2020-04-23 19:57:42.916996 | Osmany Roberto Hernandez el 23.04.2020, 07:57 a.m Buenas tarde: Tengo tres dudas sobre el tratamiento contable a realizar ante la retribución como garantía salarial por interrupcion ante el COVID-19 Cuando por afectación ante el COVID-19, un trabajador le es otorgado la condición de interupto y se le concede la garantía de salario básico en los primeros 30 días al 100% y en lo adelante el 60%, no acumulando el 9.09% por vacaciones, no pagando el impuesto por utilización de la fuerza de trabajo, ni la contribución a la Seguridad Social, ni el impuesto sobre los ingresos personales, ni la Contribución Especial a la Seg. Soc., tal como refiere la Ley Tributaria de nuestro país. Pregunto entonces: 1- ¿Constituye o no salario la garantía que se le otorga al trabajador por este concepto? 2- Si la pregunta anterior resultará que no:¿Por qué tiene que ser contabilizado en el Elemento de Gasto de Salario, afectando la masa de salario que se forma por los resultados del trabajo de aquellos que dan continuidad al proceso productivo o servicios? 3- Si no constituye salario.¿Por qué no indicar a las empresas que se aperture un subelemento en el clasificador de gasto Otros Gastos, denominandolo Gastos por interrupcion o garantía por el COVID-19? 4- ¿Lo que por este concepto se retribuye, como es reflejado en Registro de Tiempo de Servicio y Salario Devengado? Les pido disculpa por ocupar su tiempo en esto, pero me he visto obligado acudir a esta vis, porque he encontrado mucha diversidad de criterios alredpecto Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimado Osmany: |
2020-04-23 17:39:58.306512 | Alejandro el 23.04.2020, 05:39 a.m Tenemos una consulta y es la siguiente la empresa posee un AFT que se le entregó a un trabajador como vivienda y ya este trabajador se encuentra en proceso de trámite con la Dirección Municipal de la Vivienda para que la misma pase a su propiedad; este AFT en los registros contables de nuestra empresa posee un valor de 15000.00 y ha depreciado 11250.00 para un valor residual de 3750.00 en algún momento habrá que darle de baja nos gustaría saber cómo proceder con la baja de este AFT y qué tratamiento contable hacer con el valor residual que queda. ¿Existe por el MFP algún procedimiento para el tratamiento contable y financiero de un AFT otorgado como vivienda a trabajador?¿Qué hacer con el valor residual que queda? Muchas gracias. Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimado Alejandro: |
2020-04-23 15:50:31.952954 | Nancy Aguila Pie el 23.04.2020, 03:50 a.m Hola, salud a todos en tiempos de Covid, somos una sociedad anónima de capital 100 % cubano y al consultar la Res 39-2020 del Ministerio de Finanzas y Precios vemos el derecho de la trabajadora en Licencia de maternidad al cobro del Pago por la eficiencia económica(salario 13). Para el cálculo del monto se debe considerar el tiempo real trabajado según lo que plantea la Res39-2020.Necesitamos saber si existe resolución que ampare que para el calculo del monto del devengado de una trabajadora que tuvo licencia de maternidad se incluya los salarios reales devengados en el tiempo real laborado en el año y la licencia de maternidad devengada para el pago por la eficiencia económica Dirección de Política Financiera el 05.05.2020 Estimada Nancy: |
2020-04-23 15:07:59.845993 | Yelko el 23.04.2020, 03:07 a.m ¿Cuál es el tratamiento contable para el pago de salario por estar interrupto por el tema del coronavirus? Dirección de Política Contable el 05.05.2020 Estimado usuario: |
2020-04-23 14:44:37.141436 | Esnel Delgado el 23.04.2020, 02:44 a.m Buenas tardes , necesito encontrar el Procedimiento Financiero de los Proyectos de Iniciativa Municipal de Desarrollo Local. He realizado una búsqueda y hasta el momento sin resultados satisfactorios, muchas gracias de antemano. Saludos Esnel Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimado Esnel: |
2020-04-23 14:16:54.470138 | Yuli el 23.04.2020, 02:16 a.m Hola. Mi madre es arrendataria de una vivienda, necesito saber que por ciento de mis ingresos debo pagar. Yo alquile 13 noches en el mes marzo, mi pregunta es debo pagar el 10 por ciento de los imgresos o la mitad? Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimado usuario: |
2020-04-23 12:30:16.606159 | Isel el 23.04.2020, 12:30 a.m En nuesrta entidad se va a pagar garantia salarial a los trabajadores abarcados en las categorias q se indico por el Covid 19 q incluye esta garantia el salario escala mas el pago por perfeccionamiento empresarial mas otros pagos adicionales autorizados.Nuestra duda es si el primer mes q se cobra al 100% dicha garantia, se le descuenta el 5% de contribución especial a la seguridad social. Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Isel: |
2020-04-23 12:17:46.293422 | maria elena el 23.04.2020, 12:17 a.m necesito saber si las unidades presupuestadas se les descontara el 5 porciento del aporte especial del impuesto Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Maria Elena: |
2020-04-23 11:46:30.523957 | Odalys Rodriguez Travieso el 23.04.2020, 11:46 a.m Buenos días. Necesito esclarecerme con el pago de la Contribución Especial a la Seguración Social para los trabajadores del sector presupuestado que hoy estan interruptos. Se les aplica cuando estan al 100 y al 60 o están tambien exonerados de este pago. Muchas gracias Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Odalys: |
2020-04-23 10:17:22.613253 | Yuleymis Valdes Ramos el 23.04.2020, 10:17 a.m Tengo dudas de como clasificar los activos fijos tangibles en los diferente grupos de activos. Donde puedo buscar el Clasificador de Medios Básicos para saber en donde ubicarlos. Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimada Yuleymis: |
2020-04-23 09:19:04.975915 | Hilda Esperanza Gonzalez Molero el 23.04.2020, 09:19 a.m Soy trabajadora de acorec,pago impuestos sobre ingresos personales por la actividad 905 de gratificaciones en firmas extranjeras pago el trimestre por modelo RC-09 pero no se como pagar por transfermovil ya que no me deja poner el modelo y solo dice CR-5 por favor pudieran explicarme como pagar el I trimestre del 2020 por esta nueva modalidad Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Hilda: |
2020-04-23 08:56:49.293533 | Nelson el 23.04.2020, 08:56 a.m Del Código de Trabajo: ARTÍCULO 124.- El empleador está obligado a brindar transportación, alimentación y alojamiento o, en su caso, a sufragar los gastos por estos conceptos en la cuantía establecida, cuando los trabajadores son enviados eventual o temporalmente a realizar labores que implican una variación de su lugar habitual de alimentación y alojamiento. La cuantía y condiciones de estos pagos se regulan en la legislación dictada por el Ministro de Finanzas y Precios. Queda claro en este artículo, que cualquiera que sea la forma en que la entidad asume los gastos de alimentación del trabajador, ya sea brindando el servicio o mediante el pago del estipendio correspondiente, está en la obligación de sufragar los gastos de alimentación si las condiciones cambian, tal como sucede con los trabajadores acogidos al Trabajo a Distancia o al Teletrabajo. Sin embargo, en mi Centro Laboral y en la Dirección Provincial de Trabajo plantean que sólo deben garantizar los estipendios, quedando como responsabilidad del resto de los trabajadores el costo de su alimentación, según lo establecido por el Ministro de Finanzas y Precios. Podrían aclararme estas dudas?. Por qué unos quedarían protegidos y otros no? Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimado Nelson: |
2020-04-22 11:24:07.440617 | Ismel el 22.04.2020, 11:24 a.m Buenos dias. Solo deseo saber si el pago de la dj 08 de personas naturales también está aplazada hasta el 30 de mayo junto con el resto de los impuestos. Gracias Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimado Ismel: |
2020-04-22 11:04:29.237647 | Lourdes el 22.04.2020, 11:04 a.m Buen día. Agradecería me orientaran acerca de lo siguiente: Existen tarifas fijadas centralmente por el MFP, con componentes en ambas monedas. El MFP establece tarifas máximas , que deberán precisarse por acuerdo entre las partes de la relación contractual. Existe alguna regla o práctica que se siga para adecuar estos precios cuando deba cobrarse unicamente en CUC, por tratarse de una empresa mixta? Gracias Lourdes Dirección de Política De Precios el 05.05.2020 Estimada Lourdes: |
2020-04-22 09:38:34.067925 | Alina el 22.04.2020, 09:38 a.m Cuál es el procedimiento contable para los pago de garantía salarial por la Covid-19. Gracias Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimada Alina: |
2020-04-22 04:34:25.609661 | Alexsiuvis el 22.04.2020, 04:34 a.m Hola soy trabajador por cuenta propia ( recolector vendedor de artículos de alfarería u otros materiales con fines constructivos) quiero vender pinturas artesanales para empresas estatales cómo puedo hacer para que me contraten y me compren pintura y si hay precios por litro de pintura gracias saludos Alex Dirección de Política De Precios el 06.05.2020 Estimado Alexsiuvis: |
2020-04-21 22:52:06.698159 | Yolexis el 21.04.2020, 10:52 a.m Necesito conocer si como trabajadora que estoy movilizada por el Consejo de Defensa del Municipio tengo derecho a cobrar el estipendio por alimentación que normalmente recibo cuando estoy trabajando en mi centro Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimada Yolexis: |
2020-04-21 20:20:12.501299 | elisabeth ramos el 21.04.2020, 08:20 a.m quisiera saber en una entidad del sector privado, segun el decreto ley 365 sobre las cooperativa, lo referido al regimen economico en la distribucion de las utilidades para los fondos establecidos, tambien se le deduce los pagos por anticipos anuales, en este casos que abarcaeste termino Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 NO podemos responder con generalizaciones. La maner de actuar de una entidad no estatal no es de obligacion de las demas. |
2020-04-21 16:04:13.507826 | Yusdanis Ivonnet Despaigne el 21.04.2020, 04:04 a.m Subject: DUDA SOBRE REINTEGRO DE PRESTACION SOCIAL Buenas tardes Me hace falta que me sea acarado si existe alguna indicación respecto al reintegro de prestación social pues tengo una trabajadora acogida al cuidado de su hija de 3 meses y el pasado 5 de abril le realice el pago que le correspondía por el concepto antes mencionado, nosotros trabajamos en Cayo Largo del Sur y debemos hacer reintegro en la Isla de la Juventud que es donde pertenecemos , mi duda es ¿el plazo de reintegro se alarga por la situación que existe? Pues la ciudad de Gerona está cerrada. Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimado usuario: |
2020-04-21 15:03:31.785324 | Jorge el 21.04.2020, 03:03 a.m Que resolución ampara la documentación que se debe tener en el expediente en las entidades a la hora de realizar la baja de un medio automotor o medios de transporte terrestre. Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimado Jorge: |
2020-04-21 13:28:04.509876 | Gely Almarales Sarmiento el 21.04.2020, 01:28 a.m Soy contadora de una empresa estatal, me gustaría que me aclararan la indicación recibida en la RS 1429 del 23 de marzo del 2020, referida a la garantía salarial, me queda claro que los importes que se perciban por este concepto se excluyen de la base imponlible del impuesto por la utilización de la fuerza de trabajo y la contribución a la seguridad social, como está regulado en la ley tributaria en los artículos 230 y 290. Mi duda está en el impuesto sobre los ingresos personales y la contribución especial, el artículo 299, por el que hemos estado tributando, establece la inclusión en la base imponible de esta contribución las garantías salariales equivalentes al ciento por ciento del salario básico. Es que a raíz de la situación provocada por el covid-19, este atículo se modifica? en la indicación que recibimos no se menciona nada al respecto. Respetuosamente, Gely. Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Gely: |
2020-04-21 12:02:37.759999 | Adrian Basulto Menchaca el 21.04.2020, 12:02 a.m Necesito tramitar esta consulta. Mi tarifa de agua que nornalmente es 10.40 llego de forma electronica con la cifra de 62.40, o sea 6 veces la tarifa normal. Debido a que tengo conocimiento de que se aplicará una nueva resolución, pero soy del sector domiciliario -y esta resolucion entrará en vigor el 1 de octubre para este sector-, desconozco la razon por la cual he tenido q pagar esta suma de dinero. Gracias por la atencion. Dirección Institucional de Industria el 01.05.2020 Estimado Adrian: |
2020-04-21 11:12:58.611625 | katerine el 21.04.2020, 11:12 a.m Buenos dias , desde hace varios dias realicé una consulta y aun no he tenido respuesta y la necesito para registrar correctamente la contabilidad del mes de abril , es respecto a la contabilidad de la garantia salarial , 1-? se contempla como salario, 2-?acumula vacaciones , 3-? se le calcula la seguridad social(12.5%) y la fuerza trabajo(5%). Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimada Katerine: |
2020-04-20 22:39:32.135777 | Budery DH el 20.04.2020, 10:39 a.m Buenas: Me gustaría que listaran todos los impuestos y contribuciones que tiene que cumplir un cuentapropista hoy en Cuba. Por favor, sería muy portante que a cada elemento le pusieran la referencia legal que lo ampara. Gracias por si atención. Saludos. Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimado usuario: |
2020-04-20 18:01:34.348511 | Daylin Menes Gondin el 20.04.2020, 06:01 a.m Pueden las Unidades Presupuestadas (sin tratamiento especial) arrendar un espacio a un trabajador por cuenta propia para el ejercicio de su actividad? De ser posible que disposición jurídica lo permite? Cómo se establecería el precio del arrendamiento? Dirección de Política De Precios el 06.05.2020 Estimada Daylin: |
2020-04-20 14:11:16.281797 | Claudia Valle el 20.04.2020, 02:11 a.m Buenas tardes las empresas deben abonar las contribuciones del salario de los interruptos (12.5% y 1.4% contribución a la Seguridad Social y 5% Impuesto sobre la Fuerza de trabajo. Saludos y gracias. Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Claudia: |
2020-04-20 11:54:42.089219 | eduardo el 20.04.2020, 11:54 a.m podria conseguir el modelo oficial para la disponibilidad bancaria Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimado Eduardo: |
2020-04-20 09:43:33.456755 | elianaydi el 20.04.2020, 09:43 a.m Consulta: como se va a contabilizar la garantia salarial a los interruptos por la covid-19 a que cuenta Dirección de Política Contable el 02.06.2020 Estimada Elianaydi: |
2020-04-20 09:23:13.409397 | Madelin el 20.04.2020, 09:23 a.m Buenos dias. Por favor, necesitamos saber si en Cuba está autorizado y regulado la aplicación del Interés Implícito por las Cuentas por Cobrar a Largo Plazo que tenga una sociedad mercantil. De existir alguna resolución sobre esto, necesitamos saber cuál es. He enviado en varias ocasiones esta consulta y no he recibido respuesta. Les agradeceré su atención. Gracias. Dirección de Política Financiera el 23.04.2020 Estimado Usuario, Ud.debe dirigir, su consulta , al Banco Central de Cuba http://www.bc.gob.cu/. Gracias por consultarnos |
2020-04-20 08:11:41.844882 | jainier el 20.04.2020, 08:11 a.m Buenos días. Aunque entiendo el motivo de que actualmente la mayoría de las consultas se relacionen de algún modo con el proceder ante las consecuencias de la COVID-19 en mi caso lo que quisiera saber es que sistema informático de contabilidad se recomienda para los TCP (si lo hubiera). Saludos Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimado Jainier: |
2020-04-19 12:50:34.752318 | Alejandro el 19.04.2020, 12:50 a.m Hola buenas tardes, soy trabajador por cuenta propia y tengo un crédito q saque por tcp y en estoy momentos no estoy trabajando quisiera saber si tengo q pagar ese crédito o se van a aplastar los pagos asta q se mejore la situación con el covid19 Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimado Alejandro: |
2020-04-19 09:03:07.515719 | Mario el 19.04.2020, 09:03 a.m Procedimiento para el control interno Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimado Mario: |
2020-04-18 21:33:09.357539 | Vivian el 18.04.2020, 09:33 a.m Donde puedo consultar el procedimiento contable aplicable a las garantias salariales que se pagan por el covid 19 y lo relacionado con las obligaciones al presupuesto para estos pagos, gracias Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimada Vivian: |
2020-04-18 19:03:30.297552 | Yanet Gaspar el 18.04.2020, 07:03 a.m Hola . Mi nombre es Yanet Gaspar . Soy la jefa económica de la UAS de salud pública de San Antonio de los baños . En nuestra entidad se le entrega un nivel de combustible a médicos los cuales pagan por el costo del mismo . Este combustible viene dirigido para ellos pero no tengo ninguna resolución q me ampare el procedimiento para la entrega, consumo y pago del mismo por lo q le agradecería si me pudieran ayudar con esta situación . Gracias Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimada Yanet: |
2020-04-18 17:55:44.831116 | Alina el 18.04.2020, 05:55 a.m Buenas tardes, necesito saber el ingreso promedio mensual de La Habana para la declaración jurada de una cooperativa no agropecuaria. Gracias Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Alina: |
2020-04-17 23:31:41.185436 | Rebeca el 17.04.2020, 11:31 a.m Hola quisiera saber si la patente *Productor o Vendedor de Articulos Varios* fue suspendida por oficio? Gracias. Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Rebeca: |
2020-04-17 22:58:16.660327 | Yuly el 17.04.2020, 10:58 a.m Buenas noches soy TCP desde el 24 de marzo recese mis servicios como operador de equipos de cómputo por la pandemia, que tengo que hacer para que la ONAT sepa que no estoy trabajando? Y cuando tendré que pagar otra vez los impuestos? Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimado Yuly: |
2020-04-17 21:08:29.744895 | Soledad Lamadrid el 17.04.2020, 09:08 a.m El 60 porciento del salario se aplicará al salario básico sin pagar maestría y doctorado Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimada Soledad: |
2020-04-17 13:31:31.87027 | Junier el 17.04.2020, 01:31 a.m Soy del municipio de Abreus -Cienfuegos. Mi consulta está dirigida en saber si se ha realizado alguna indicación para darle tratamiento salarial o asistencia social a los trabajadores por cuenta propia que le han suspendido su actividad atendiendo a las medidas adoptadas, y que estos viven de tal actividad. Ejemplo: mi suegro es cochero, transporta personal y mercancías. Se le suspendió la licencia y esa era su forma de sostenerse. Se le brinda alguna garantía. En el municipio desconocen sobre la posibilidad de algún tratamiento. Y mientras tanto, cómo vive el hombre, cómo se sostiene y satisface sus necesidades básicas. Gracias por la creación de tal importante página. Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimado Junier: |
2020-04-17 12:16:09.798516 | Liusmari el 17.04.2020, 12:16 a.m Buenas tardes, quisiera que me explicarán que tratamiento se le está dando a los TCP que tienen locales arrendados y lo tienen cerrado por elCovid-19. En mi caso el arrendatario del local me está exigiendo el 100%del pago, teniendo el conocimiento que no estoy trabajando. Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Liusmari: |
2020-04-17 09:55:37.030038 | Amarilys Brito Castillo el 17.04.2020, 09:55 a.m Buenos días, conocemos que uno de los requisitos para obtener el pago de la eficiencia económica es no haber sido sancionado, pero nos salta la duda en el caso de aquellos trabajdores que tienen responsabilidad material y no fueron sancionados, si les corresponde. Gracias por su atención. Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimada Amarilys: |
2020-04-17 09:10:11.722293 | Guadalupe el 17.04.2020, 09:10 a.m Quisiera saber acerca de las medidas adoptadas para los aportes a la ONAT de las Empresas Estatales que se dieron a conocer en la mesa redonda del dia 15 de abril Gracias Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Guadalupe: |
2020-04-17 08:08:51.65027 | Mirtha Revilla el 17.04.2020, 08:08 a.m Por favor se ha emitido alguna norma juridica sobre la solicitud de la suspensión temporal. 2da. hay que solicitarla todos los meses hasta que termine la pandemia del coronavirus. 3ro en el mes de marzo solicité dicho permiso pregunto tengo que pagar marzo... muchas gracias Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Mirtha: |
2020-04-17 07:54:20.299927 | July el 17.04.2020, 07:54 a.m Cuàl es la tarifa por la valla en los parqueos estatales? Dirección de Política De Precios el 06.05.2020 Estimado usuario: |
2020-04-16 21:58:50.595866 | Ana Sanchez el 16.04.2020, 09:58 a.m Hola, quisiera saber cuál es el tratamiento ante la actual situación del pago del impuesto sobre utilidades de las sucursales extranjeras. Se aplaza también el pago del 1er trimestre? Gracias. Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Ana: |
2020-04-16 21:41:03.646413 | Andres el 16.04.2020, 09:41 a.m Tiene un TCP, Al cual se le suspendió la licencia cómo bicitaxero, por seis meses pagar la contribución a la seguridad social. Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimado Andres: |
2020-04-16 18:57:06.063771 | mildrey santana alonso el 16.04.2020, 06:57 a.m Soy TCP arrendataria. 1.El dia 19 del mes de marzo solicite una licencia temporal para el mantenimiento de la habitacion que rento. El dia 23 del propio mes se dieron las medidas para esta etapa que estamos viviendo. Que tributos debo pagar de lo correpondiente a ese mes cuando mi solicitud fue hecha por el motivo ya mencionado. Cuando termine el tiempo solicitado que incluye los meses de marzo, abril y mayo si se necesita un tiempo mayor a causa de toda la dificil situacion que estamos enfrentando se debe solicitar otro periodo? Solo tenemos 6 meses autorizados en el año. Para este caso cuentan los tres solicitados, que de hecho no hemos podido utilizar desgraciadamwnte por todo lo expuesto que es de fuerza mayor. 2. En mi caso tengo una licencia sanitaria para la venta de productos ligeros. Pudiera en en esta etapa vender helado para llevar por ejempo. Gracias, Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Mildrey: |
2020-04-16 18:18:13.907456 | Yoandris ricardo el 16.04.2020, 06:18 a.m Yo quisiera saber si el pago de la seguridad social en el caso de un bicitaxi es obligatorio y de serlo xq no tenemos respaldo económico en estos momentos Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimado Yoandris: |
2020-04-16 15:21:19.378984 | katy el 16.04.2020, 03:21 a.m Quisiera que me esclarecieran respecto a la garantia salarial que se está aplicando por la situacion del covid-19 , soy un trabajador de una empresa productora de desechables mi consulta es ?los trabajadores acogidos a la garantia salarial acumulan vacaciones , aportan seguridad social y fuerza de trabajo¿ esta garantia salarial se contempla como salario ? tienen derecho al pago por resultado y demás bonificaciones ? Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimada Katy: |
2020-04-16 14:20:29.263493 | leyre el 16.04.2020, 02:20 a.m buenas tardes quisiera me aclararan pues no me quedo claro si en este tiempo que pasamos por esta pandemia las personas que tienen retenciones en su centro laboral(descuentos de los equipos) tienen que seguir pagando y si tambien tienen que seguir pagando el aporte a la seguridad social(5%) gracias Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimado Leyre: |
2020-04-16 10:24:28.921705 | Sergio Valdes Sokol el 16.04.2020, 10:24 a.m Yo soy cuenta propista encuadernador y mecanografo no tengo trabajo hace mes y medio es posible solicitar suspencion temporal por el tiempo de la epidemia y si puede ser desde mi casa para no tener que salir del confinamiento, la pagina web de la ONAT me da error siempre con los mensajes y no tiene nada al respecto gracias Dirección de Política de Ingresos el 20.04.2020 Estimado Sergio: |
2020-04-15 23:55:23.645567 | Ivonne Chible figueroa el 15.04.2020, 11:55 a.m quiero saber a qué por ciento hay que pagar el mes de marzo los arrendatarios de habitaciones.tanto patente como 10% Dirección de Política de Ingresos el 20.04.2020 Estimada Ivonne: |
2020-04-15 20:58:14.742408 | Alain Cuervo el 15.04.2020, 08:58 a.m Buenas,soy TCP en la modalidad de mecánico de refrigeración. Salí de viaje el 28 de febrero y regrese el 7 de marzo, a los tres días de regresar el médico de la familia me pidió que me mantuviera en casa pues tenía en ese momento un poco de gripe y soy diabético,una semana después sabemos las medidas tomadas por la covid-19,, quisiera conocer si solo debo pagar la seguridad social de ese mes, pues no he podido trabajar, saludos alain Dirección de Política de Ingresos el 20.04.2020 Estimado Alain: |
2020-04-15 20:32:02.102372 | Carlos Amet Torres Acosta el 15.04.2020, 08:32 a.m Por favor necesito que me envíen las resoluciones que rigen los modelos por ejemplo SC-01, SC-02, SC-03 y SC-04 y cuentan con los modelos es para que me lo envíen o para que me digan donde lo puedo descargar -- Saludos Carlos Amet Torres Acosta Responsable de Seguridad Informatica "Delegación de la Agricultura en Manatí" Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimado Carlos: |
2020-04-15 20:17:05.714689 | Lola el 15.04.2020, 08:17 a.m Puntualmente tengo una duda, mi hermano es Artista independiente(cualquier manifestación) q pertenece al Fondo Cubano de bienes culturales, ahora bien, tiene más de 10 trabajadores contratados por lo q tiene q tributar por el Impuesto por la utilización de la FUerza de trabajo, en estos momentos no está realizando trabajo alguno, sus contratados como son TCP se exoneraron en él órgano del trabajo, mi pregunta es la siguiente: si mi hermano no es TCP donde debe dirigirse para q le exoneren del referido Impuesto por la UFT? Gracias atentamente en espera de su respuesta Dirección de Política de Ingresos el 20.04.2020 Estimada Lola: |
2020-04-15 20:07:54.866445 | Yamiris asin el 15.04.2020, 08:07 a.m Suspencion de la licencia por covid 19: Buenas noches soy cuenta propia de alquiler de trajes de niños necesito informarme bien sobre El pago tributario .porque en un inicio dijeron que estaban suspendidas las licencias y yo no he realizado mi trabajo este mes.y no se que pasos hay que hacer Dirección de Política de Ingresos el 02.06.2020 Estimada Yamiris: |
2020-04-15 16:04:10.713861 | Daylin Menes Gondin el 15.04.2020, 04:04 a.m Que legislación autoriza o permite el arrendamiento de espacios o cafeterías perteneciente a Unidad Presupuestada, a un trabajador por cuenta propia. Asi como el precio del arrendamiento Dirección de Política de Ingresos el 01.05.2020 Estimada Daylin: |
2020-04-15 15:04:27.170145 | Yanisleydis el 15.04.2020, 03:04 a.m Buenas tardes, tengo una duda con el tema del llenado de las tarjetas SNC-225, o sea, quién debe llenarlas y custodiarlas, Economía o Recursos Humanos?????, Si existe alguna Resolución, por favor dígame cuál, Gracias Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimada Yanisleydis: |
2020-04-15 10:31:58.223022 | Maylin Bell Montoya el 15.04.2020, 10:31 a.m Buen dia, Con el objetivo de llevar un adecuado control delos gastos en la actividad empresarial, les solicito encarecidamente el marco legal que ampara, establece o detalla los conceptos o sub elementos de gastos, de la actividad empresarial, que se controla en el modelo EFE - 5924-03. La direccion de la entidad necesita saber puntualmente qué exactamente se debe registrar por concepto de matarias primas y materiales, servicios comprados entre entidades entre otros. Quedo al tanto de su respuesta, Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimada Maylin: |
2020-04-15 09:58:56.057186 | Carisleidis Guzman Sarasola el 15.04.2020, 09:58 a.m Buenos dias le escribimos desde la Empresa de Productos inyectables a cerca de una duda que ya ustedes como minisrerio dieron criterio pero nos surge a nosotros la incertidumbre,el compañero David Cordero Rosales es acta en nustra entidad desde el el 1-8-2019 o sea lleva en la misma solo 5 meses es un trabajador que laboró los otros 7 meses del año el el grupo empresarial Labiofam al cual pertenece tambien mi empresa .La duda esta en que ambas empresas estamos en el proceso del pago por la eficiencia económica, la respuesta que ustedes como ministerio le dieron es que le tocaba por ambas empresas ya que las dos pertenecen al mismo OSDE y que entraba en la exepcionalidad que da la resolucion 39.Ahora bien el articulo 47.1 que es la exepcionalidad que establece la ley tiene tres acpites en los cuales no me dice nada sobre este tipo de caso y ademas el primer requisito es tener trabajado al menos 6 meses los cuales no los laboro en la entidad,por favor agradeceríamos que nos aclararan su punto de vista de acuerdo con la ley segun su interpretación para no cometer violaciones ni con el trabajador, ni causar daños a la entidad que no esten amparados por dicha resolución. Gracias Atentamente Empresa de Productos Inyectables. Labiofam Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimada Carisleidis: |
2020-04-15 09:27:00.36896 | Eduardo el 15.04.2020, 09:27 a.m Necesito saber cuales son los datos obligatorios que debe tener un manual de contabilidad. Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimado Eduardo: |
2020-04-15 07:47:16.27932 | Lellixy el 15.04.2020, 07:47 a.m Buenos días mi esposo tiene un bici taxi el ministro de transporte orientó que se paralizaba el transporte. Que se hace entonces para la suspensión temporal de la licencia. Gracias Dirección de Política de Ingresos el 20.04.2020 Estimada Lellixy: |
2020-04-14 16:53:56.77465 | Yamile Perdomo Valdes el 14.04.2020, 04:53 a.m Bt A partir d lo informado por la ministra en m redonda emitida por tv dejó claro q se posponia el pago de puestos d este primer trimestre hasta el 30-4 d este año por lo q se entiende q est I formación es oficial y de carácter obligatorio en su ejecución para todos los trabajadores involucrados c el pago d estos impuestos ante nuestros ofici as d onat. De l oficina ONAT d playa y vdado al menos al telf están diciendo q ellos no han recibido ningún inf d organismo superior donde diga q los q trabajamos contratados a través d Acorec estemos incluidos en esa explicación y q por tanto tenemos.pagar el puesto trimestral lo cual se co traduce absolutamente co todo lo q se est exigiendo para no exponernos ni exponer a nuestras flias. Duele entre tanto esfuerzo y sacrificios gobierno en estos circunstancias haya q oír estas respuestas Todos los debemos abonar nuestros impuestos somo de l misma especie humana de igual form sensibles a este fenómeno. Incluso hay ser muy irresponsable de dar esta respuesta conociendo por demás cuantas zonas de la ciudad y el país están aisladas por situaciones d contagio así q espero y deseo recibir respuesta a est inquietud y que la misma sea informada y aclarada a todas ls oficins s regionales de l ONAT Soy responsable y teniendo en cuenta la inf oficial a este tema no tengo q sentirme en la obligación expuesto hoy por estas oficinas desinformadas que en segundos tiran por tierra el respeto hacia ellos Gracias de antemano Yamile Dirección de Política de Ingresos el 20.04.2020 Estimada Yamile: |
2020-04-14 13:22:27.777414 | Beatriz el 14.04.2020, 01:22 a.m Hola, soy trabajadora por cuenta propia en la actividad de Servicio de Belleza, y quiero saber a que correo puedo escribir para suspender temporalmente mi licencia, puesto que desde que empezó el Covid 19 no estoy trabajando porque tengo un niño de 2 años y adulto mayor en casa, yo soy del municipio Arroyo Naranjo en La Habana. En espera de respuesta, saludos Dirección de Política de Ingresos el 20.04.2020 Estimada Beatriz: |
2020-04-14 12:49:09.878774 | Arletis tornes el 14.04.2020, 12:49 a.m Buenas tardes Necesito saber por favor que me expliquen bien sobre el pago de la patente de arrendamiento en divisa porque yo pago dos habitaciones pero desde el mes de marzo empeso la situacion del virus ya que yo tengo un cliente que vino por dos meses debe irse el 9 de mayo si es posible pero yo solo estoy rentando una habitación y el no me esta pagando mucho ya que es como parte de la familia y prefirió quedarse aquí en mi casa y no irse a su país porque esta seguro que es mejor aquí porque el confía en cuba quiero saber si debo pagar las dos habitaciones o hay alguna medida tomada para un caso como el mío gracias Dirección de Política de Ingresos el 20.04.2020 Estimada Arletis: |
2020-04-14 11:06:01.05942 | Ariadna Suarez el 14.04.2020, 11:06 a.m Consulta: Quisiera conocer si La Resolución No. 944-2018 de la Ministra de Finanzas y Precios sobre los precios máximos de acopio, de compra y minoristas de productos agrícolas está vigente, en el Tribuna refiere q es para los meses de febrero y marzo. En caso de no ser así cómo puedo consultar los precios aprobados para el mes en curso. Gracias Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 La resolución vigente para el año 2020 es la No. 506/19, y puede encontrarla en la Gaceta Oficial de febrero de 2020 |
2020-04-14 08:21:58.059296 | Tatiana el 14.04.2020, 08:21 a.m Un trabajador que tiene derecho a la distribución de utilidades por cumplir los requisitos, que es baja de la entidad y que se encuentra fuera del país, ejerciendo el derecho que tenemos al respecto. Puede la Comisión analizar no otorgarle el derecho? De la Comisión otorgarle el derecho Cómo puede el trabajador hacer efectivo el cobro? (Los Artículos 49 y 50 de la Resolución No. 39-20, no recoge estos casos) Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimada Tatiana: |
2020-04-14 08:13:38.611412 | Tatiana el 14.04.2020, 08:13 a.m Buenas días En nuestra empresa tenemos el caso de dos trabajadores que se encuentran cursando maestrías en Rusia por interés de la organización. Tienen estos trabajadores derecho a la distribución de utilidades? Si tuvieran derecho es con respecto al tiempo laborado en el año que se analiza? Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimada Tatiana: |
2020-04-14 07:33:25.237906 | Tatiana el 14.04.2020, 07:33 a.m Buenos días El día 24 de marzo envíe cuatro consultas (4) de las que aún no he recibido respuesta. Me dirijo a ustedes con el objetivo de conocer si las mismas fueron recibidas, para sino volverlas a publicar. Agradeciendo de antemano su atención, les saluda Tatiana Dirección de Informatización el 02.06.2020 Estimada Tatiana: |
2020-04-13 23:55:18.505504 | Roberto el 13.04.2020, 11:55 a.m Hola, por segunda vez les escribo con una duda que para esta altura ya debe ser masiva. Esta va referida al trabajo por cuenta propia. Como resultado de las medidas por la covid-19, se exonero de oficio a un grupo de actividades y se les dio posibilidad a otros titulares de negocio que presentaran su solicitud de exoneración de forma voluntaría. Ante una consulta realizada a la oficina de Atención a la Población de la ONAT provincial (La Habana) se pudo conocer que la exoneración solo estaba definida y prevista para la CUOTA FIJA (Cuota anticipada sobre ingresos personales), el resto de los tributos y contribuciones quedaban aplazados hasta después del 30 de Abril. Esta información contradice lo publicado en el sitio web del MPF que plantea una exoneración de todos los tributos y contribuciones. Seria práctico esclarecer si la Exoneración sera total o solo de la CUOTA FIJA. Saludos y Gracias. Dirección de Política de Ingresos el 20.04.2020 Estimado Roberto: |
2020-04-13 19:13:05.640266 | Roberto Cordero Robaina el 13.04.2020, 07:13 a.m Buenas tardes: Soy el tesorero de la Cooperativa no agropecuaria Servicios Automotrices, ubicada en Playa, 1ra. e- 6 y 8, desde el pasado miércoles 8, nuestra cooperativa solo trabaja con el personal imprescindible, producto de la situación epidemiológica del país acatando la orientación de mantenernos en casa, mi inquietud es la siguiente: Yo cerré el balance del mes de Marzo, pero al no poder moverme de la casa, no he podido realizar el aporte de la contribución territorial, ni el impuesto sobre las ventas, ni el aporte de utilidades, así como la presentación del DJ, he tratado de llamar a la ONAT de Playa, pero no he podido comunicarme, existe alguna orientación extendiendo los plazos de los aportes en este mes. Dirección de Política de Ingresos el 20.04.2020 Estimado Roberto: |
2020-04-13 18:47:21.595569 | aleida perez rojas el 13.04.2020, 06:47 a.m Soy consultora de Gestion Empresarial, trabaje desde 2013 hasta final de noviembre del aòo pasado en la Empresa ESAC recibiendpo evaòuaciones satisfactorias durante todo el tiempo laborado, sin sanciones, yu con sobrecumplimiento de mi norma de ingreso. Solicite la baja portener una oferta de trabajo como consultora en la casa consultora CONAS, en la que trabajo desde diciembre del aòo pasado. Los motivos del cambio fueron acercamiento a mi lugar de domicilio y mejora salarial, ya que en esta ultima tengo plaza de Consultor A, habiendo sido Consultor C en ESAC. Aun mantengo vinculos laborales con ESAC, ya que continue atendiendo clientes de esta entidad para no afectar el trabajo yy los ingresos de esta empresa. Sin embargo, se me comunica que el pago de mi salario trece, dispuesto asi por el director de ESAC, sin tener en cuenta los criterios de la Comision, sera de solo un salario. Es esto justificado por ley?, existe alguna que disponga esto?, con que criterios se toma esta decision? Dirección de Política Financiera el 01.05.2020 Estimada Aleida: |
2020-04-13 16:00:10.69652 | Jesus Abreu el 13.04.2020, 04:00 a.m necesito conocer la tasa general de depreciacion de los muelles de operaciones de buques. o la referencia sobre donde puedo encontrarlo Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimado Jesus: |
2020-04-13 14:20:49.106731 | maria el 13.04.2020, 02:20 a.m buenas tardes: quisiera que nos ayuden con la siguiente interrogante: - en nuestra entidad existen vehículos (moto y auto) que hace años fueron robados, pero que aún no se le ha podido dar baja del registro de vehículos con la policia. Por estos vehículos hay que pagar el impuesto sobre el transporte terrestre? muchas gracias. Dirección de Política de Ingresos el 16.04.2020 Estimada Maria: |
2020-04-13 14:09:31.869869 | Lissette el 13.04.2020, 02:09 a.m Buenas tardes. Quiero saber si se ha previsto algún procedimiento para dejar sin efecto la suspensión de actividad solicitada por motivo del COVID-19, en el caso de arrendador de vivienda (completa) con licencia en divisa, que lo faculta también para rentar a residentes permanentes en Cuba, si el titular de la licencia desea reanudar su actividad para dar hospedaje temporal por motivos habitacionales a un cubano residente permanente en Cuba, en cuyo caso lo registraría en el libro oficial y pagaría el impuesto correspondiente una vez decursado el aplazamiento de pagos que se ha establecido. Muchas gracias Dirección de Política de Ingresos el 16.04.2020 Estimada Lissette: |
2020-04-13 12:39:32.562728 | Roberto Ibarra Camacho el 13.04.2020, 12:39 a.m Cuáles son las tarifas para los servicios de calibración de instrumentos de medición para las entidades autorizadas? Dirección de Política De Precios el 06.05.2020 Estimado Roberto: |
2020-04-13 12:13:19.206675 | Mayelin Acosta LLeonart el 13.04.2020, 12:13 a.m Necesito el manual de normas y procedimientos para dar baja a AFT y el de utilis y herramientas. Saludos mayelin Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimada Mayelin: |
2020-04-10 17:44:44.731396 | Salvador Almaguer Tejeda el 10.04.2020, 05:44 a.m Soy TCP en Serv. Gast. en Cafetería. He leído atentamente las consultas publicadas, me queda esclarecido el procedimiento para la suspensión y los tributos a pagar en caso de suspensión, lo que no me queda claro es lo referente al mes de marzo sin suspensión, se paga normal o al 50 %, ya que me pareció escuchar en la mesa redonda que ese sería el tratamiento para marzo. Atentamente Salvador. Dirección de Política de Ingresos el 16.04.2020 Estimado Salvador: |
2020-04-10 11:12:52.255011 | Yine Farray el 10.04.2020, 11:12 a.m Hola. Trabajo para una Sucursal Extranjera y en este mes debo pagar los tributos del primer trimestre. Con esta situación del ,coronavirus, los pagos quedan aplazados o exentos? Dirección de Política de Ingresos el 16.04.2020 Estimado usuario: |
2020-04-10 08:47:25.463769 | Omar el 10.04.2020, 08:47 a.m Necesito saber si mi salario de marzo incluye el almuerzo es decir el dinero para almorzar.gracias el 16.04.2020 Estimado Omar: |
2020-04-09 23:15:56.129225 | Victoria Serrano el 09.04.2020, 11:15 a.m Hola debido a la actual situación con el COVID 19 que se aplaza el pago de impuestos. Esto también es valido para la Declaración Jurada? No se que hacer con la declaración jurada el 16.04.2020 Estimada Victoria: |
2020-04-09 20:18:54.433088 | Freddy el 09.04.2020, 08:18 a.m Hola buenos días, soy tenedor de libros, tengo contacto con más de 200 trabajadores por cuenta propia en la Habana, en este momento casi todos se encuentran en suspensión temporal pero, NECESITAMOS SABER COMO SE VA A HACER CON LOS IMPUESTOS DE MARZO el dinero se va agotando poco a poco y necesitamos saber si estos impuestos se van a pagar o como se va a hacer. Por favor pronuncience respecto al tema, escriban una resolución o digan en la mesa redonda. el 16.04.2020 Estimado Freddy: |
2020-04-09 15:21:35.384132 | Marla el 09.04.2020, 03:21 a.m No puede cobrar el mes pasado en mi trabajo, y me dicen que si no lo reclamo no se reintegra, no se supone que lo reintegren automáticamente que pasen los días de cobro? el 16.04.2020 Estimada Marla: |
2020-04-09 14:49:48.436565 | Francisco el 09.04.2020, 02:49 a.m Buenas tardes. ¿Cuáles son los precios de venta minorista del "Queso Fresco Blanco" producido en Cuba? Me refiero a la venta minorista en Cimex y Tiendas Caribe. el 06.05.2020 Estimado Francisco: Los precios minoristas de los quesos que se venden en las Cadenas de Tiendas son facultad de esas instituciones nacionales, por lo que le sugerimos consultar a los sitios web de CIMEX y Tiendas Caribe. |
2020-04-09 13:16:20.350273 | Ivan Ledesma Morales el 09.04.2020, 01:16 a.m Yo estaba tramitando mi licencia para redes privadas pero ahora que estan cerradas varias entidades del pais incluida las oficinas de la ONAT me preguntaba si me podrian mandar via Email las planillas que tengo que rellenar para efectuar el pago de las misma en el banco. Me dijo alguien que ya lo iso que esos eran los pasos y me dijo, corrijanme sino, que esa planilla era la cr09. Sin eso relleno no puedo seguir tramitando mi licensia y les pido de favor me ayuden con eso a ver si puedo estar tranquilo en casa en este confiniamiento para erradicar la pandemia provocado por el COVID-19. el 16.04.2020 Estimado Ivan: |
2020-04-09 10:51:33.775091 | Yamilet el 09.04.2020, 10:51 a.m Se paga estipendio alimenticio cuando quedas interrupto por coronavirus Dirección de Política Financiera el 16.04.2020 Estimada Yamilet: |
2020-04-09 09:05:23.470442 | Carmen Martha el 09.04.2020, 09:05 a.m Buenos días: Necesitaria me esclareciera sobre la diferencia en el uso del modelo SC-2-012 - Factura cuyo objetivo es "Formalizar las ventas de productos y prestaciones de servicios que se efectúen, así como las entregas de productos en consignación o en depósito, y el uso del modelo (SC-2-18) Factura Comercial cuyo objetivo es Formalizar las ventas mayoristas de productos y prestaciones de servicios que se efectúen, incluyendo las ventas internas que se efectúen siempre y cuando medien operaciones de cobros y pagos, así como las entregas de productos en consignación o en depósito ´según instrucción 15 del año 2006 del MFP. Atentamente, Carmen M. el 01.05.2020 Estimada Carmen: |
2020-04-08 22:03:58.84496 | Alexander el 08.04.2020, 10:03 a.m Trabajo en una CNA de la Construcción y tengo una duda sobre en ¿ cuales son los impuestos que se le puede cobrar en una oferta de trabajo a un cliente ? el 06.05.2020 Estimado Alexander: |
2020-04-08 20:55:34.780261 | Juan Carlos el 08.04.2020, 08:55 a.m Buenas noches! Antes del 20 de Abril se deberían de pagar los impuestos en una situación normal, entendemos q la Ministra de Finanzas ha dicho q estos quedan prorrogados para más adelante, es correcto? Es prorrogado para todas las personas q pagan impuestos: dígase cuenta propias o para trabajadores de empresas extranjeras q igualmente deben de pagar el 1er trimestre ( pertenecemos a ACOREC)? Muy al tanto de su respuesta para no incurrir en incumplientos, le saluda cordialmente, Juan Carlos el 16.04.2020 Estimado Juan Carlos: |
2020-04-08 19:28:42.46067 | Marlen el 08.04.2020, 07:28 a.m Buenas tardes, necesito saber en que norma o resolucion explican el llenado del modelo dj 12. Muchas gracias. el 16.04.2020 Estimada Marlen: |
2020-04-08 16:39:14.460548 | Migdonio Carlos Menendez Campos el 08.04.2020, 04:39 a.m Entre las medidas anunciadas por el Ministerio de Finanzas y Precio para evitar las aglomeraciones de personas y mitigar el impacto de la COVID-19 estaba que el saldo de las cuentas bancarias fiscales se podía reducir hasta una cuota mensual, pero no se habló sobre los depósitos que mensualmente tiene que realizar el contribuyente en estas cuentas. ¿Ante el cambio de fase establecido en el país en la batalla contra la COVID-19 y el llamado de la máxima dirección del gobierno a permanecer en casa, durante este mes de abril es obligatorio para a los titulares que todavía quedan trabajando realizar los depósitos como lo establece el resuelvo cuarto de la Resolución 904-18 del MFP? Cuídense y cuiden a la familia #CubaSalvaElAmor el 16.04.2020 Estimado Migdonio: |
2020-04-08 14:44:36.548652 | Carmen M el 08.04.2020, 02:44 a.m En el día de hoy recibimos comunicación de los compañeros de Tecnoimport (los cuales pertenecen al GAE) que a partir del 15 de abril del año en curso se enviaran las facturas de forma digital y firmadas digitalmente, y que en transcurso de hasta 3 meses podemos pasar por su departamento de facturación a recoger si nos fuera necesario las facturas originales. A partir de lo antes expuesto las dudas: De acuerdo a las normas de control interno es posible que se archiven en los expedientes de pago de las empresas facturas no originales (nos referimos a no originales debido a las firmas digitales y al cuño que debe ser igual digitalizado)? Qué debo solicitar a esta empresa para verificar que su sistema está certificado por el MIC y el MFP, en función de vulnerabilidades al control interno, como por ejemplo realizar modificaciones a las facturas en formato digital? A qué entidad del país nuestra empresa pudiera dirigirse para asesorarse en la implementación en nuestra organización del uso de las firmas digitales para el uso en los documentos primarios del subsistema de inventario (específicamente en las facturas comerciales, transferencias entre dependencias? En qué resolución nos pudiéramos amparar para lo anterior? En espera de su acostumbrada atención, Dirección de Política Contable el 01.05.2020 Estimada Carmen: |
2020-04-08 10:47:20.426349 | elido el 08.04.2020, 10:47 a.m Soy tenedor de libro y tenengo dudas con relación a: ADECUACIONES TRIBUTARIAS PARA EL SECTOR ESTATAL Y NO ESTATAL POR LA PANDEMIA DE COVID-19. En su intervención Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, explicó sobre las adecuaciones tributarias en la actual circunstancia. Al referirse a las actividades del Trabajo por Cuenta Propia que se suspenden por decisión gubernamental o a solicitud de los propios TCP durante esta situación, quedan liberadas del pago de los impuestos debido a la imposibilidad de ejercer su actividad por la pandemia, aseveró la Titular del ramo. La duda en concreto está relacionada con que los TPC en general, que prestaron sus servicios en el mes de marzo y continuan prestandolos deben pagar los impuestos correspondientes al mes de marzo (cuota y 10% de los ingresos del mes), pago que se aplaza hasta despues del 30 de abril si pueden ellos por voluntad propia realizar estos pagos antes de esta fecha con el objetivo de que no se acumulen. . Les pido no solo que me lo aclaren a mí en particular, sino que den más detalles en la prensa TV ó escrita. Es muy importante esclarecer bien este tema tan importante. Esperando una pronta aclaración y agradeciendo de antemano. Saludos. Elido. el 16.04.2020 Estimado Elido: |
2020-04-08 10:41:46.493285 | Luis Quesada Segura el 08.04.2020, 10:41 a.m BUENOS DIAS,LE ANTICIPO LAS DISCULPAS POR LAS MOLESTIAS QUE PUEDA CAUSARLES, PERO NECESITO CONOCER SOBRE LA RESOLUCION 39-20 LO SIGUIENTE,PUES ME URGE PARA EL EXPEDIENTE DE LA ESTIMULACIONPOR LAS UTILIDADES DE 2019 A LOS TRABAJADORES. LA RESOLUCION 39-20 EN UNA DE SU PARTES ESTABLECE LO DEL PAGO DE LA ESTIMULACION POR LAS UTILIDADES DEL 2019. PARA MI EL ARTICULO 44 A ESTA CLARO, CUANDO LAS EMPRESAS CUMPLEN LOS INDICADORES DIRECTIVOS AL 105% TIENEN DERECHO DE HASTA 5 SALARIOS MEDIOS MENSUALES DE LO PERCIBIDO POR EL TRABAJADOR EN EL AÑO QUE SE LIQUIDA Y DE NO CUMPLIRSE ESTA CONDICION ENTONCES SON HASTA 3 SALARIOS. AHORA NO ENTIENDO A QUE SE REFIERE 53.1,2 Y 3. POR FAVOR ME LO PUEDEN EXPLICAR. SALUDOS Y PROTEJANCE MUCHO DE ESTA PANDEMIA QU E TANTO DAÑOS OCACIONA A LA UMANIDAD.GRACIAS EN ESPERA DE SU RESPUESTA LUIS QUESADA SEGURA el 16.04.2020 Estimado Luis: |
2020-04-08 10:16:57.743921 | Yamila el 08.04.2020, 10:16 a.m Están autorizadas las inversiones en empresas presupuestas ejecutadas por cuenta propista ahora en la cuarentena el 01.05.2020 Estimada Yamila: |
2020-04-08 09:11:19.306879 | Jesus Ernesto el 08.04.2020, 09:11 a.m Buenos días Tengo una duda sobre la forma de pago del salario por distribución de utilidades, por favor quisiera saber la forma de pago de dicho salario, ósea la forma de obtener dicho salario por medio de los recibos de pagos mensuales (el cálculo). Muchas gracias por su ayuda el 16.04.2020 Estimado Jesus Ernesto: |
2020-04-07 23:44:47.346004 | Onel el 07.04.2020, 11:44 a.m Existe procedimiento para el pago de combustible con tarjetas magnéticas en una organización no gubernamental. De existir algún resolución pueden enviar al correo electrónico como referencia. Saludos Onel Jesús Perdomo Rodríguez. Financiero Federación Colombofila de Cuba. el 01.05.2020 Estimado Onel: |
2020-04-07 21:29:15.418036 | Nelson Perez Gamez el 07.04.2020, 09:29 a.m soy transportista privado de auto de 4 plazas con LOT Regular y No se como sera el pago del mes de Marzo pues me mantuve trabajando aunque con dificultades y muy pocos clientes debido al COVID 19 el 16.04.2020 Estimado Nelson: |
2020-04-07 14:29:07.977805 | Michael Jordas el 07.04.2020, 02:29 a.m Buenos dias, como estan, necesito conocer si existe alguna resolución emitida por su ministerio sobre algun cambio de precio de la compra del carbon vegetal para la exportación a los productores asi como el subsidio de este, o si hay alguna normativa que autorice a la empresa a formar el precio de compra al productor y venta a la empresa exportadora de este producto, nuestra empresa lo compra al precio de la actual resolución pero lo productores se nos quejan que no les da resultados y hemos disminuido los volumenes de compra por ese precio. Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Precios del carbón exportacion: Resolución del MFP No. 332/16 |
2020-04-07 13:51:33.852894 | Julio Cesar el 07.04.2020, 01:51 a.m Tengo una duda referente al precio de los nasobucos por la Parte Estatal tiene diferentes precios y por los Cuentas propista ni se diga esiste alguna resolucion que implemente el precio oficial de los nasobucos. el 05.05.2020 Estimado Julio César: |
2020-04-07 13:45:15.004092 | Roberto el 07.04.2020, 01:45 a.m Hola, mi duda va referida al trabajo por cuenta propia. Como resultado de las medidas por la covid-19, se exonero de oficio a un grupo de actividades y se les dio posibilidad a otros titulares de negocio que presentaran su solicitud de exoneracion de forma voluntaria. Ante una consulta realizada a la oficina de Atención a la Población de la ONAT provincial (La Habana) se pudo conocer que la exoneración solo estaba definida y prevista para la CUOTA FIJA (Cuota anticipada sobre ingresos personales), el resto de los tributos y contribuciones quedaban aplazados hasta después del 30 de Abril. Esta información contradice lo publicado en el sitio web del MPF que plantea una exoneración de todos los tributos y contribuciones. Seria práctico esclarecer si la Exoneración sera total o solo de la CUOTA FIJA. Saludos y Gracias. el 16.04.2020 Estimado Roberto: |
2020-04-07 13:11:35.474097 | Carlos Manuel Marcelo Perez el 07.04.2020, 01:11 a.m Buen Dia: El pasado 16 de marzo vendí mi casa y compré otra. Dada la actual coyuntura por el coronavirus, aun no me he personado al banco para pagar los impuestos asociados a la compra venta de bienes inmuebles. ¿Existe algun aplazamiento para pagar dichos impuestos dada la contigencia? ¿Esta definida alguna fecha tope? Gracias por su atención, le saluda cordialmente. Carlos Manuel. Salu2 el 16.04.2020 Estimado Carlos: |
2020-04-07 10:31:38.409579 | Lazaro el 07.04.2020, 10:31 a.m Pago de impuesto Marzo: Saludos, soy arrendatario de dos habitaciones en CUC, solicite el paro temporal de la licencia el pasado dia 24 de marzo. Mi pregunta debo pagar impuesto 10 por reservaciones que tuve a inicios de del mes de marzo Debor ir a ha informar a la oficina de la ONAT en estos dias como hacia al inicio de cada mes Saludos Lázaro Dirección de Política de Ingresos el 02.06.2020 Estimado Lázaro: |
2020-04-07 08:55:26.377912 | Pablo el 07.04.2020, 08:55 a.m Buenos días. Estoy elaborando un contrato para arrendar locales a una entidad estatal y necesito conocer la resolución u otra norma aplicable al Arrendamiento de inmuebles entre entidades estatales, a fin de determinar la tarifa para el cobro. Saludos. Pablo G. el 06.05.2020 Estimado Pablo: |
2020-04-07 08:44:35.720345 | Rosell el 07.04.2020, 08:44 a.m Soy TCP vendedor ambulante. Desde q suspendieron las clases q las persosnas estan en casa. No he trabajado mas por el poco flujo de personas en donde yo vendo. Que tengo q hacer a donde debo dirigirme porque sino estoy trabajando no puedo pagar los 150 pesos del mes. el 16.04.2020 Estimado Rosell: |
2020-04-06 17:41:42.377515 | Rigoberto el 06.04.2020, 05:41 a.m Necesito la carta técnica para realizar el jugo de piña de.la.piña el 06.05.2020 Estimado Rigoberto: |
2020-04-06 17:10:23.557419 | Evelyn el 06.04.2020, 05:10 a.m Buenas tardes me gustaría saber si una vez q a una empresa se le evalúa de deficiente el control interno pierde el derecho al pago del mes trece. el 16.04.2020 Estimada Evelyn: |
2020-04-06 14:38:12.155935 | HEIDY AV el 06.04.2020, 02:38 a.m Al existir cambios en los precios de las mercancías, producto al encarecimiento en las materias primas, cómo debe proceder el Proveedor y con cuantos días cuenta para informar al Cliente. Que lesgilación regula esto? Gracias. el 05.05.2020 Estimada Heidy: |
2020-04-06 11:13:08.168487 | Semi el 06.04.2020, 11:13 a.m Estimados compañeros en días pasado les hice una consulta, la cual no ha sido respondida, me preucupa que no les haya llegado, saludos Semi Dirección Gral. de Desarrollo Organizacional el 14.05.2020 Estimada Semi: |
2020-04-06 10:37:05.394047 | Rossio el 06.04.2020, 10:37 a.m Buenos días: Necesito saber cual es la norma que dispone el procedimiento de compraventa de inmuebles de ustedes a la que hace alusión la resolución 226 de inmuebles del MINJUS. Rossio, asesora jurídica de la Emp Sum Agrop Holguín Dirección de Patrimonio del Estado el 27.08.2021 Estimada Rossio: Es la Resolución 446/2002 del MFP que establece en su apartado Tercero: El movimiento de inmuebles, se efectuaran entre entidades empresariales o entre estas y unidades presupuestadas, se realizará mediante compraventa, cumpliendo las disposiciones legales establecidas al efecto. Cuarto: Los pagos que efectúen las entidades estatales, por las operaciones que resulten de lo dispuesto en la presente, se financiarán con cargo a los recursos aprobados para su financiamiento en su Plan de Inversiones. Quinto: El precio de adquisición de los bienes a que se refieren los apartados anteriores, será el registrado en la contabilidad, el que se determine por acuerdo entre las partes o mediante avalúo realizado por entidad autorizada. En este último caso, cuando no haya acuerdo entre las partes o cuando así se disponga. Sexto: Cuando el precio determinado para la compraventa sea inferior al valor no depreciado del activo fijo tangible, la entidad vendedora cargará el importe de la diferencia en cuestión, a la cuenta de Gastos por Faltantes y Pérdidas y Acreditará, a la Provisión para Inversiones, la cuantía que corresponda siempre que la venta haya sido planificada o en su defecto, realizará el aporte al presupuesto que corresponda. Cuando la compraventa del activo fijo tangible se realice por un importe superior a su valor no depreciado, se creará la Provisión para Inversiones siempre que esta estuviera planificada por el valor actual en Libros y la diferencia en exceso, se tratará como Ingreso Financiero. En los casos de las unidades presupuestadas la diferencia entre el valor actual en Libros y el valor de venta siempre que el segundo sea inferior al primero, se registrará dicha diferencia como una minoración de la Cuenta Inversión Estatal. Cuando el valor de la venta sea mayor que el valor actual en Libros, deberá aportarse dicha diferencia al Presupuesto del Estado, no afectando la Cuenta de Inversión Estatal. Séptimo: El importe total recibido por las unidades presupuestadas por la venta de activos fijos tangibles, se aportará al presupuesto correspondiente y por los respectivos párrafos del Clasificador de Recursos Financieros. Atentamente MFP. |
2020-04-06 09:25:33.673147 | Leovaldo Fraga Dominguez el 06.04.2020, 09:25 a.m Estimados Estamos detectando como auditores del sistema nacional de auditoría que varias empresas están registrando al costo (810-813) o (814-817), los costos reales de las producciones de los auto consumos que poseen y éste registro para nosotros es incorrecto. A partir del uso y contenido de las cuentas aprobado en la Resolución 494 del MFP que deja claro que: 810-813 Costo de Venta de la Producción: Incluyen los costos de las producciones terminadas, servicios prestados, trabajos ejecutados, entregados a los clientes. 814-817 Costo de Venta de Mercancías: Incluyen los costos de las mercancías vendidas entregadas a los clientes. A nuestro criterio, las producciones de los autoconsumos deben considerar las siguientes cuentas: 725 Producción Propia para Insumo. Para registrar los gastos de la producción del autoconsumo y el costo real de esas producciones terminadas como salidas de inventario. 196 Producción para Insumo o Autoconsumo. Para registrar las entradas de inventario a costo real de la producción terminada y las salidas de estos al ser utilizados o entregados. 935-866 Otros Gastos. Para registrar el gasto de las salidas de inventario utilizados o entregados. 950-952 Otros Ingresos. Para registrar el ingreso de las salidas de inventarios utilizados cuando se cobra un margen de ganancia por encima del costo. No interesaría conocer sus criterios al respecto. Audita S.A. Sucursal Cienfuegos el 01.05.2020 Estimado Leovaldo: |
2020-04-05 16:02:57.245532 | Diana el 05.04.2020, 04:02 a.m Buenas tardes, por favor necesito saber si en una entidad perteneciente al sistema empresarial por ende considerada autofinanciada, deben registrar las adquisiciones de activos fijos así como su depreciación sean mediante la reserva para inversiones o por su cuenta corriente, en la cuenta 600 inversión estatal. En espera de su acostumbrada atención, saludos. el 27.04.2020 Estimada Diana: |
2020-04-04 14:55:01.293478 | David Cordero Rosales el 04.04.2020, 02:55 a.m Buenas Tardes: Soy trabajador del Grupo empresarial Labiofam desde el año 2016 del cual me traslade para la EPI Labiofam perteneciente al mismo grupo desde agosto de 2019 en estos momentos todas las empresas del grupo se encuentran en proceso para ejecutar el pago por la eficiencia economica. Mi duda es : Como se me efectuaria dicho pago, 7 meses por una empresa y 5 por la otra ya que las 2 pertenecen al mismo grupo empresarial , o solo recibiria el pago por la que mas tiempo trabaje en el año perdiendo el derecho a los 5 meses restante del año. Le agradeceria me aclaren dicha duda En espera de su atencion Dirección de Política Financiera el 11.04.2020 Estimado David: |
2020-04-04 14:29:34.877715 | Bertha Iris Puente Lopez el 04.04.2020, 02:29 a.m Saludos: Mi esposo es trabajador del Grupo Labiofam y se traslado a otra empresa del propio grupo el 1-8-19, hoy ambas empresas estan en pleno proceso para efectuar el pago por la eficiencia económica. Mi duda es le correspondería el pago por los 7 meses trabajados en la primera empresa y los otros 5 meses en la otra empresa o solo por la q mas tiempo tiene perdiendo el derecho a los 5 ultimos meses del año, teniendo en cuenta q ambas empresas pertenecen al mismo Grupo empresarial. No es este uno d los casos excepcionales d los q se trata la propua Ley emitida por el MFP. Les agradecería inmensamente nos aclararan la duda. Muchisimas Gracias. Dirección de Política Financiera el 11.04.2020 Estimada Bertha Iris: |
2020-04-03 11:23:16.587396 | Mirtha el 03.04.2020, 11:23 a.m Me dijeron que los arrendatarios tenemos que llevar una carta solicitando el paro temporal. Pregunto, la ministra dijo que por oficio se paraba y no había que ir a la onat. Por donde salió esa información. Ya varios arrendadores en habana vieja han ido a Muralla 410. Necesito respuesta. Gracias Dirección de Política de Ingresos el 11.04.2020 Estimada Mirtha: |
2020-04-03 09:27:58.687796 | Daylin el 03.04.2020, 09:27 a.m Buenos días, quisiera me ayudaran con dos pregunta. 1. Mi empresa este año puede pagar las utilidades, mi duda es si a ese pago se le realiza los descuentos de seguridad social especial (5%) y el impuesto sobre ingresos personales. 2. Contamos con una trabajadora en una plaza de jurídica q en el año 2019 trabajo 7 meses en la dirección jurídica de un Grupo Empresarial, q por necesidades de la Dirección se traslado a la compañera para una Empresa de este mismo Grupo, ¿ Para el pago de las Utilidades en el calculo del promedio solo se toman los 7 meses laborados en el Grupo Empresarial o se le pueden sumar los demás meses laborado en la Empresa, ya que su movimiento fue por necesidades del Grupo para fortalecer la Empresa. Dirección de Política Financiera el 11.04.2020 Estimada Daylin: |
2020-04-02 19:34:17.947035 | Lidia el 02.04.2020, 07:34 a.m Precio de parqueos: Hola mi pregunta es la siguiente, cual es el monto a pagar en un parqueo colectivo de edificio. Dirección de Política De Precios el 26.07.2020 Buenas Lidia, las tarifas por el servicio de parqueo (tanto a personas jurídicas como naturales), estas tarifas se aprueban por los jefes máximos de los órganos al que pertenecen las entidades nacionales poseedoras de los espacios para brindar este servicio. En el caso de las entidades nacionales de subordinación local dicha aprobación se realiza por el Consejo Provincial del territorio. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios. |
2020-04-02 13:02:14.149566 | Lucia el 02.04.2020, 01:02 a.m Buenas tardes, en el caso de las licencias de transporte de pasajeros y arrendador de medios de transporte, que las licencias no las otorga el MTSS sino la Unidad Estatal de Trafico (UET), para solicitar la suspension temporal ¿tendriamos que escribir al mismo correo: covid19mtss@mtss.cu o se ha asignado otro correo para estos casos? Muchas gracias. Dirección de Política de Ingresos el 11.04.2020 Estimada Lucía: |
2020-04-02 12:06:50.852745 | ORLANDO el 02.04.2020, 12:06 a.m HE PLANTEADO QUE PARA LA APLICACION ADECUADA DE ESA RESOLUCION, ES NECESARIO QUE SE ACABE DE INSTITUCIOALIZAR PORQUE HE LEIDO Y CONOCIDO QUE EL MINTRAB HA DICHO QUE ESA FUNCION ES DE ECONOMIA Y EL MFP DICE QUE ES DE CAPITAL HUMANO. EL HECHO ES QUE A ESAS ALTURAS, AÚN SIGUE LA CONTRADICCIÓN Y NO CABE DUDAS DE QUE EL SISTEMA CONTABLE LO RECTORA EL MFP, PERO LA COSTUMBRE IMPUSO QUE ESA FUNCION ERA DE CAPITAL HUMANO. ES EVIDENTE LA RESISTENCIA DE CAPITAL HUMANO A ASUMIR ESA FUNCION. EN LA EMPRESA QUE YO ATIENDO, LAS N ÓMNAS Y EL REGISTRO DE SALARIO DEVENGADO Y TIEMPO TRABAJADO (MODELO SC 4-08 LO LLEVA CAPIAL HUMANO CUMPLIENDO EL MANDATO DEL MFP. OBSERVESE A ESTA ALTURA LA CANTIDAD DE VECES QUE SE REITERA ESA PREGUNTA. ACABEN DE DEFINIR, PARA BIEN DE LAS EMPRESAS. Anisley | 10.03.2020 04:03 p.m. quiesiera que me aclararan si la nomina la elobora el Area de Recursos Humanos o de Contabilidad y que legislación lo dispone, gracias Estimada Anisley: La resolución No. 268 del 2018 establece el PROCEDIMIENTO DE CONTROL INTERNO No. 4 “ELEMENTOS DE CONTROL INTERNO EN LOS SUBSISTEMAS CONTABLES” (PCI No. 4) y en los párrafos 95 hasta el 106 se define lo relacionado con nóminas. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios | 23-03-2020 Dirección de Política Contable el 06.04.2020 Estimado Orlando: |
2020-04-01 19:26:09.727472 | Yilian el 01.04.2020, 07:26 a.m Hola Muchas gracias por su respuesta. Insisto en mi consulta pues la respuesta que me han dado coincide con lo dicho por la Ministra y no responde concretamente mi pregunta y la de muchos que han escrito a esta sección. Repito mi consulta CONCRETAMENTE: Los TCP que suspendieron sus licencia desde el 23 de marzo qué impuestos (cuota, 10% de las ventas ó servicios , impuesto sobre la fuerza de trabajo) correspondiente al mes de MARZO deben pagar?? Insisto en la necesidad de informar de manera oficial este particular, pues existe mucha confusión al respecto. Muchas gracias. Saludos Yilian Dirección de Política de Ingresos el 11.04.2020 Estimada Yilian: |
2020-04-01 18:59:49.698088 | Amarilys Brito Castillo el 01.04.2020, 06:59 a.m Necesito conocer tratamiento contable a un financiamiento recibido en la empresa para una acción d emantenimiento constructiva a partir del 1% del desarrollo local. el 27.04.2020 Estimada Amarilys: |
2020-04-01 18:58:36.327649 | Amarilys Brito Castillo el 01.04.2020, 06:58 a.m Quiero conocer si existe alguna prohibición para el el pago ene efectivo a través del pago menor que no sea que no puede exceder los 500 pesos y a los cuentapropistas de 100 pesos. Qué es lo más actaulizado al respecto? Dirección de Política Contable el 06.04.2020 Estimada Amarilys: |
2020-04-01 18:12:18.21801 | Amarilys Brito Castillo el 01.04.2020, 06:12 a.m Quiero saber que puedo comprar en efectivo a través de vales de pagos menores, o sea si necesito tener contrato para efectuar este tipo de pago. Dirección de Política Contable el 06.04.2020 Estimada Amarilys: |
2020-04-01 15:26:26.03694 | Maribel Verdecia Sánchez el 01.04.2020, 03:26 a.m Buenas tardes, necesito saber: -por qué no se puede contabilizar una factura con fecha del mes que se contabiliza despues del cierre contable? si se tiene en cuenta que la factura del servicio viene por correo postal dentro del bulto con el producto desde La Habana. -es obligatorio estimar los gastos si no tengo la factura de un servicio que se recibe casi siempre con frecuencia mensual? -cual el plazo para cerrar la contabilidad de un año? por ejemplo cuando debió cerrar la contabilidad del 2019? el 27.04.2020 Estimada Maribel: |
2020-03-31 16:23:29.844056 | Renato Estrada el 31.03.2020, 04:23 a.m Cómo hago denuncias si sigue redireccionando me las denuncias a Consultas Dirección de Informatización el 02.06.2020 Estimado Renato: |
2020-03-31 15:10:34.336163 | Mastrapa el 31.03.2020, 03:10 a.m Cada mes debo cuadrar un modelo que tiene por objeto el cuadre de la Inversión Estatal y que riñe con la DPC 039. No he encontrado en la Legislación lo que norma ese cuadre. Pueden facilitarlo? Dirección de Política Contable el 06.04.2020 Estimada Mastrapa: |
2020-03-31 09:45:53.11387 | Nilda el 31.03.2020, 09:45 a.m Buenos dias deseo saber si una UPTE que paga a tecnicos extranjeros en CUC, debe pagar el aporte por IsSP, en esa propia moneda. Hay alguna resolucion que norme esto? Gracias el 27.04.2020 Estimada Nilda: |
2020-03-30 15:13:02.40167 | Yosvani Gonzalez el 30.03.2020, 03:13 a.m He comenzado en un Policlinico y estoy llevando el Calculo Económico. Necesito saber la legislación sobre el tema. Gracias. Estimado Yosvani: Un policlínico sólo lleva contabilidad si es una unidad presupuestada, en ese caso, tampoco se debe aplicar Cálculo económico pues este término es aplicable a empresas. Le sugerimos que se diriga a la dirección municipal de salud (si el policlínico fuera de subordinación municipal) o a la dirección provincial de salud, si fuera de subordinación provincial para que le indique la información que ustedes deben tributar. atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios. Esta fue la consulta que hice. No me supe explicar. Mi trabajo consiste en la actividad autofinanciada del policlínico (comedor). Deseo conocer sobre el tema y la legislación vigente sobre ello. Gracias Dirección de Política Contable el 06.04.2020 Estimado Yosvani: |
2020-03-30 14:35:54.564859 | Yakiel Rodriguez Alfonso el 30.03.2020, 02:35 a.m Quisiera tener acceso a las Normas Cubanas de Contabilidad pero no he podido encontrarlas. si me pudieran ayudar. Muchas Gracias Dirección de Política Contable el 06.04.2020 Estimado Yakiel: |
2020-03-30 13:57:23.863166 | alfredo el 30.03.2020, 01:57 a.m saludos. les compete el procedimiento de bajas y destino final de medios informaticos?...cuales serian los procedimientos,disposiciones legales, resoluciones, leyes que se debe tener en cuenta.? Dirección de Política Contable el 06.04.2020 Estimado Alfredo: |
2020-03-30 12:59:36.44877 | Rafael Antonio el 30.03.2020, 12:59 a.m Quisiera conocer si el Ministerio de Finanzas y Precios, tiene contemplado entre las medidas que se están adoptando para enfrentar el CONORAVIRUS, posponer las fechas de presentación de los estados financieros, ya que hay centros que pudieran presentar dificultades, y que hacer en aquellos casos de que una entidad la declaren en cuarentena. Dirección de Política Contable el 06.04.2020 Estimado Rafael: |
2020-03-30 11:57:37.183547 | Carlos Manuel Santos Cid el 30.03.2020, 11:57 a.m Es cierto que para el pago anticipado del impuesto sobre utilidades al cierre del primer trimestre del año, en el sector empresarial, se hará una disminución de la base impositiva, dadas las condiciones actuales?. Cuál será el proceder?. Gracias. Dirección de Política de Ingresos el 03.04.2020 Estimado Carlos: |
2020-03-28 22:54:36.51118 | Yainma el 28.03.2020, 10:54 a.m Los cuentrapropistas con la actividad de sastre modista pueden vender los nasobucos en sus atelieres particulares. quisiera saber a q precio y si se puede gracias el 06.05.2020 Estimada Yainma: |
2020-03-27 15:59:01.431453 | Alicia el 27.03.2020, 03:59 a.m Hola buenas tardes soy TCP en la modalidad de Arrendador en divisa, he suspendido mi licencia como fue orientado por los organismos rectores dada la situación epidemiológica que atraviesa nuestro país tras la pandemia covid 19 el día 21 de este mes de marzo. Me gustaría esclarecer el pago correspondiente a este mes de marzo que debemos abonar los arrendadores que suspendimos la licencia? Sé que hasta después del 30 de abril no debemos abonar el pago pero quisiera saber .... "Que es lo que se debe pagar por el mes de marzo".... o sea, "Cuál es el pago del que estamos exentos los arrendatario en el corriente mes de marzo".... Muchas gracias por su pronta respuesta. Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimada Alicia: |
2020-03-27 12:22:58.498953 | margarita el 27.03.2020, 12:22 a.m Hola, buen día. Una persona que alquila una habitación a un cubano y que cada mes debe colocar en su cuenta fiscal el impuesto correspondiente a la licencia y el por ciento por el precio del arrendamiento está exhonerado de hacerlo el próximo mes de abril (para pagar marzo) aunque no haya tenido afectacion, pues se trata de un arrendamiento fijo a un cubano. Gracias. Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimada Margarita: |
2020-03-27 11:38:21.943481 | Enrique el 27.03.2020, 11:38 a.m Buenos días, quisiera consular como será el tratamiento contable y financiero de las garantías salariales que se pagarán a los trabajadores de las unidades presupuestadas, teniendo en cuenta que si se asumen como garantías al 100% el primer mes y al 60% el segundo son contabilizadas en el elemento 8303 Garantías de Ingreso, lo cual no serían objeto de las obligaciones por contribuciones a la seguridad social (incluido la especial) y los impuesto por la utilización de la fuerza de trabajo. O se pagarán como salario básico lo cual se contabiliza como gastos de personal. Muchas Gracias. Dirección de Política Financiera el 06.04.2020 Estimado Enrique: |
2020-03-27 11:36:45.665286 | Lisandra el 27.03.2020, 11:36 a.m Buenos Días: Me podrían decir si se puede establecer precio por acuerdo de productos y servicios para el MINCIN, qué regulación hay, pues el numeral 13 de la 242 del 2013 fue derogado por la resolución 138 de 2019 y ésta última remite a que la formación de precios será según indicaciones del Ministerio de Finanzas. el 06.05.2020 Estimada Lisandra: |
2020-03-27 11:33:42.433197 | Lisandra el 27.03.2020, 11:33 a.m Buenos Días: Me podrían decir si hay alguna resolución que regule las tarifas de servicios de parqueos para perosnas jurídicas? Dirección de Política De Precios el 03.04.2020 EStimada Lisandra: |
2020-03-26 21:03:51.703185 | armando el 26.03.2020, 09:03 a.m pago de impuestos: quiero saber si se tiene en cuenta el descuento del 50 el mes de marzo y abril, cual es el procedimiento para esta medida, ya que me comunique por via telf con la onat y me oriento que tengo que ir al organo de trabajo con una solicitud Dirección de Política de Ingresos el 02.06.2020 Estimado Armando: |
2020-03-26 20:38:42.846066 | Yasmany el 26.03.2020, 08:38 a.m Soy tcp y deseo suspender la licencia por el covid 19.En abril no debo trabajar pero le brindo servicio a una empresa y debo recibir pago de meses anteriores en abril mediante transacción bancaria.Que debo pagar si solicité suspension de la licencia pues no voy a trabajar por el riesgo al contagio que estoy expuesto Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimado Yasmany: |
2020-03-26 12:27:46.598612 | Miliesky Hidalgo el 26.03.2020, 12:27 a.m Necesito saber cuales son las resoluciones que rigen los comedores obreros y cafeterias para la venta a trabajadores. Para la confección de las fichas costo de los platos, para el precio de venta en la cafetería y el comedor, lass normas de consumo socialmente aprobadas y las nosmas y procedimiento establecidos al respecto. Le saluda agradecidamente Miliesky Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimado usuario: |
2020-03-26 11:32:13.285827 | Heidy el 26.03.2020, 11:32 a.m Estimado (a): Necesito saber dónde se encuentra regulado jurídicamente el establecimiento de las fichas de costo o precios. Entorno a este mismo tema, me salta la duda de en qué documento me puedo apoyar para solicitarle a un proveedor que me entregue copia de las fichas de costo de una mercancía, pues como abogada he recibido negativas. Y si teniendo en cuenta esto, cada proveedor me debe proporcionar un listado de precios de sus suministros. saludos, Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimada Heidy: |
2020-03-26 11:02:30.048091 | Lourdes Cepero Ramos el 26.03.2020, 11:02 a.m Soy la Directora de Capital Humano de la Empresa Genética Porcina, es la única en el País y tiene 14 UEB, Necesito orientación sobre cómo proceder para el pago de las Utilidades de las a los trabajadores: 1. De una UEB que paso a formar parte de la Empresa en el mes de Octubre, pertenecía a la Empresa Porcina Las Tunas, según la Resolución 39 del 2020, dictada por ustedes ellos tiene derecho al cobro de las Utilidades por su anterior Empresa pues laboraron 9 meses, por mi Empresa no tiene derecho pues laboraron 3, pero no fue decisión de los trabajadores pasar a mi Empresa y perder el cobro de 3 meses, esa precisamente es mi duda, como proceder para que los trabajadores cobren el año entero. 2.- Mi Empresa cumplió los Indicadores del año 2019 de la siguiente forma: Ventas Netas al 107 %, utilidad antes de Impuestos al 109 %, Valor Agregado 109 % , Gasto de Salario x Peso de Valor Agregado al 98 % y la Utilidad x Peso de Valor Agregado 100,42 %, ¿a cuántos salarios tienen derecho mis trabajadores?. Dirección de Política Financiera el 01.04.2020 Estimada Lourdes: |
2020-03-26 09:38:29.010693 | Roxana Alvarado el 26.03.2020, 09:38 a.m Por favor, necesito conocer en qué resolución se regulan los precios a imponer por entidades estatales por el parqueo de vehículos pertenecientes a otros centros estatales Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimada Roxana: |
2020-03-25 17:18:13.89833 | Marta L Baguer el 25.03.2020, 05:18 a.m Soy arrendadora y he seguido y copiado de la web las instrucciones ofrecidas por la Ministra. Hasta ayer tenía un ecuatoriano estudiante de maestría de la Universidad de La Habana, en estancia temporal, alojado en mi casa. Ayer lo trasladé al Hotel Neptuno. Desde ahora mismo no alquilaré como es lógico. Los pagos correspondientes a marzo estan aplazados hasta después del 30 de abril, eso está claro. Las obligaciones de marzo que debo pagar deberé relizarlas después de esta fecha. Qué pasa entonces para el mes de abril y para probablemente mucho después, teniendo en cuenta lo sensible de esta actividad a la situación actual?? He sabido de arrendadores que se apresuraron y concurrieron a la oficina de Trabajo del Municipio Playa (donde resido) allí les obligaron a entregar el libro de arrendamiento y el carnet de TCP. Es esto necesario?? Yo no realizaré ninguna gestión ahora pues va en contra de todo lo que se anuncia. Asumo que esta gestión deberé realizarla después del 30 de abril?? Tendré que pagar sin alquilar la parte fija del impuesto?? Con qué dinero?? Por favor es preciso aclarar esto!! Espero recibir respuesta!!! Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimada Marta: |
2020-03-25 11:53:51.698139 | maura mitanda molina el 25.03.2020, 11:53 a.m consulta: Hola , buenas tardes, necesito saber si en esta situacion por la que estamos atravesando con el COVID-19 a las madres con niños pequeños que estan suspendidos de las escuelas y a los que vamos a ser enviados a trabajos en la distancia se nos afecta el pago del estipendio alimenticio, aun cuando la desicion ha sido tomada por fuerza mayor Emergencia Sanitaria obligatoria por la Pandemia gracias Gracias Dirección de Política Financiera el 02.06.2020 Estimada Maura: |
2020-03-25 11:38:58.771336 | Silvio Lamoru Magdariaga el 25.03.2020, 11:38 a.m Si hay que pagar 1000 CUC a un trabajador por cuenta propia, o empresa estatal, y el presupuesto y finanza de que dispongo está en MN; ¿cuánto hay que pagar? ¿Hay alguna Resolución o Normativa que establezca una tasa de cambio? el 27.04.2020 Estimado Silvio: |
2020-03-24 23:40:11.03805 | David Valenciano el 24.03.2020, 11:40 a.m Nuevas medidas: Buenas noches, me siento confundido con relación a las medidas que han tomado en relación a los pagos que deben realizar los trabajadores por cuenta propia. Hay actividades que no fueron paralizadas, pero si el TPC decide no laborar, que debe hacer, porque primero se dijo que debía solicitar una suspensión sin la pérdida de la licwncia, luego se dijo que no es necesario ir a la Onat, entonces cual es el procedimiento para un TPC que no desea trabajar hasta tanto no esté controlada la situación del país, aún cuando su actividad no ha sido paralizada. Dirección de Política de Ingresos el 02.06.2020 Estimado David: |
2020-03-24 19:31:20.143009 | Carlos Rafael el 24.03.2020, 07:31 a.m Soy cuentapropista, me enteré en enero, al descargar mi vector fiscal, que casi triplicaron mi impuesto de 90 a 250cup mensuales. Pregunté en ONAT Arroyo Naranjo, donde resido y me dice que ese acuerdo es de octubre 2019. Ni se por qué ni nadie me informó nada del aumento. Una compañera me explicó que lo aumentaron a varias "licencias", ni siquiera personalizado ningún análisis. No he incrementado mis ganancias ni nada parecido. Soy técnico reparador de Teléfonos Inalámbricos. Conservo correos intercambiados con la provincia ONAT Habana y sigo sin recibir respuesta o explicación alguna. Desde el pasado 20-3-2020, con las nuevas medidas por Coronavirus, tendré muy pocos clientes. Con que pagaré ese alto impuesto?, Ya casi ni me sostengo. Esperando sus atenciones. Carlos Rafael Ferrera Zayas Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimado Carlos Rafael: |
2020-03-24 17:42:50.974597 | Tatiana el 24.03.2020, 05:42 a.m Resolución No. 39-2020 En el caso de trabajadores que tiene derecho, son baja de la entidad y hoy se encuentran estudiando en el extranjero (beca que les fue gestionada por la entidad a la que pasaron a laborar) ? Tiene derecho? De tener derecho cómo hacer para que hagan efectivo su cobro, si la norma no contempla nada al respecto, que no sea para los que cumplen misiones en el exterior. Dirección de Política Financiera el 16.04.2020 Estimada Tatiana: |
2020-03-24 17:38:58.3148 | Tatiana el 24.03.2020, 05:38 a.m Resolución No. 39-2020 En el caso de que un trabajador sea baja y tenga derecho por tiempo y cumplimiento de condicionantes establecidas en el Artículo 48 y que en el momento en que se va a aprobar por la Comisión creada a los efectos, el trabajador se encuentre fuera del país, ejerciendo su derecho a viajar libremente. ? La Comisión puede decidir no otorgarle el derecho por encontrarse fuera del país? ? Qué hacer en estos casos? Pues la norma solo establece aclaraciones al respecto para los que están cumpliendo misiones en el exterior? (Artículo 49) Dirección de Política Financiera el 16.04.2020 Estimada Tatiana: |
2020-03-24 17:33:20.220338 | Tatiana el 24.03.2020, 05:33 a.m Resolución No. 39-2020 Artículo 48: Para los trabajadores con derecho a recibir el pago por la distribución de utilidades se establece como condicionantes: d) no estar implicado en un hecho delictivo o de corrupción. Si las utilidades que estamos distribuyendo corresponden al año 2019 y el trabajador en el momento de otorgar y distribuir estas, año 2020, se encuentra implicado en un proceso de investigación de un hecho delictivo o de corrupción, ocurrido en el año 2020. ? Corresponde otrogarle el derecho a las utilidades correspondientes al año 2019? Dirección de Política Financiera el 16.04.2020 Estimada Tatiana: |
2020-03-24 17:27:09.426769 | Tatiana el 24.03.2020, 05:27 a.m Buenas tardes Sobre Resolución No 35-2020 del MFP En el Artículo 47.1 se plantea que tienen derecho a la distribución de utilidades los trabajadores que laboraron al menos seis (6) meses en el año que se evalúa, con la excepción de: c) los incorporados, por decisión de instancias superiores o por interés de la entidad empresarial, a tiempo completo, a la especialidad que se imparte en la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno u otros cursos similares, cuando no cumplan el requisito de laborar al menos un (1) semestre en el año que se evalúa, como consecuencia de su incorporación a estudio; siempre que cumplan con el resto de los requisitos que por esta Resolución se establecen. ?Los trabajadores seleccionados para cursos de maestrías u otro curso en el extranjero tienen derecho? Dirección de Política Financiera el 16.04.2020 Estimada Tatiana: |
2020-03-24 14:27:57.364124 | Ernesto Gonzalez garcia el 24.03.2020, 02:27 a.m El precio de 7.50 CUP la libra de PAPAS, en una cafeteria de una UNION estatal, estara correcto? , cuando se vende a 1.00 en los mercados estatales. Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimado Ernesto: |
2020-03-24 14:10:13.918182 | Greter el 24.03.2020, 02:10 a.m Suspencion de licencia: Hola, mi mama es cuentapropista y tiene una licencia de arrendataria, que debe hacer para solicitar suspencion temporal de esta actividad, sin tener que entregar la licencia, en espera de su respuesta saludos Dirección de Política de Ingresos el 02.06.2020 Estimada Greter: |
2020-03-24 13:50:03.727423 | Inalvis Romero Iglesias el 24.03.2020, 01:50 a.m Resolución que trata sobre los trabajadores por cuenta propia que trasladan pasajeros y las empresa estatales pueden contratarlos. Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimada Inalvis: |
2020-03-24 12:18:04.384289 | Juan montano el 24.03.2020, 12:18 a.m Cómo van a quedar las situaciones con los pagos de la patente e ingresos de las cafeterías Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimado Juan: |
2020-03-24 11:25:31.201243 | Rosa Maria Arrechavaleta Reyes el 24.03.2020, 11:25 a.m Para el caso de la licencia de operador de transporte, que este anclada a la cubataxi, es decir autos de lujos, que como se conoce solo presta servicio al turismo , que se ha venido afectando los ingresos considerablemente desde el inicio de la pandemia y que ademas a partir de hoy no puede trabajar, hay que ir a la ONAT a pedir la interrupcion o por si sola (es decir la ONAT) la interrumpe, saludos. Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimada Rosa: |
2020-03-24 11:04:49.896567 | Lis Puig el 24.03.2020, 11:04 a.m Quisiera saber si la patente de electricista automotriz esta sujeta a alguna regulación en cuanto a los precios de sus trabajos por el ministerio de finanzas y precios. Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimada Lis: |
2020-03-24 09:27:08.273282 | Everto Guirola Rivero el 24.03.2020, 09:27 a.m En este momento se detienen las actualizaciones de la empresas en la ONAT de los municipios? Las oficinas municipales tienen claras las indicaciones que está dando el ministerio Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimado Everto: |
2020-03-24 08:32:45.050673 | Jose Manuel Garrido el 24.03.2020, 08:32 a.m Necesito conocer si aún permanece vigente la resolución conjunta No.1 del 2005 MFP-MEP, que aprueba metodología para la elaboración de fichas de precios. De no estar vigente cual es la resolución vigente que establece la metodología para la elaboración de las fichas, la 20-2014 del MFP?. Gracias Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimado Jose Manuel Garrido |
2020-03-24 08:07:10.993036 | Mercedes Valdes el 24.03.2020, 08:07 a.m ¨¿Cómo proceder para suspender la licencia por el periodo de la COVID 19? Saludos Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimada Mercedes: |
2020-03-23 13:40:28.308214 | Rafael Gonzalez Lucas el 23.03.2020, 01:40 a.m Veo que insistentemente se habla que el pago por resultados se calcula a partir del Valor Agregado Bruto, algo que ya no es así a partir de la Resolución 114 del MTSS, vigente a partir de enero de 2020 y establece la formación del salario a partir del gasto de salarios por peso de ingresos totales. Eso puede traer mucha confusión. En mi empresa, el pago por resultados se registra contablemente en el período en que se devenga y no en el que se paga, respetando el principio de que los gastos e ingeresos se contabilicen en los meses en que se incurrió el gasto. Dirección de Política Contable el 06.04.2020 Estimado Rafael: |
2020-03-23 13:37:18.3985 | Jorge el 23.03.2020, 01:37 a.m Donde debo dirigirme para la suspencion de la licencia: Estoy interasdo en saber a donde debo escribir o ir para ser informado del prosedimiento de la suspencion de la licencia por la situacion actual de nuestro pais por la Covid-19. Gracias y en espera de su respuesta. Dirección de Política de Ingresos el 02.06.2020 Estimado Jorge: |
2020-03-23 13:27:53.541296 | Jose Manuel Garrido el 23.03.2020, 01:27 a.m Necesito conocer si aún permanece vigente la resolución conjunta No.1 del 2005 MFP-MEP, que aprueba metodología para la elaboración de fichas de precios. De no estar vigente cual es la resolución vigente que establece la metodología para la elaboración de las fichas, la 20-2014 del MFP. Gracias Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimado Jose Manuel Garrido: |
2020-03-23 11:24:07.598917 | Noel Antunez el 23.03.2020, 11:24 a.m Pago contratado: Mis saludos. Como agente de telecomunicaciones, si contrato a una persona, a partir de ya contratado cuanto debo pagar por el y cuanto debe ser mi tributo. Al tanto. Dirección de Política de Ingresos el 02.06.2020 Estimado Noel: |
2020-03-23 10:55:50.503923 | Antonio Torres Consuegra el 23.03.2020, 10:55 a.m Un trabajador que comienza una maestría fuera de su residencia, o sea, en otra provincia, por interés de su entidad, ¿debe recibir dieta por este concepto? De ser positivo: ¿Qué hacer si la administración se niega? ¿Qué normas jurídicas lo amparan? el 27.04.2020 Estimado Antonio: |
2020-03-23 08:46:05.158914 | rosaria el 23.03.2020, 08:46 a.m por favor necesito saber sobre una Resolucion 15 de mfp que es sobre las tarifas max para los coefic de gastos en las emp de produccion y servicio. Por favor enviar respuest al correo roxana@mttocemento.co.cu. GRACIAS Dirección Institucional de Industria el 13.10.2021 EStimada ususaria: Necesitamos mayor precisión en cuanto al año de emisión. |
2020-03-21 14:04:59.957377 | Eduardo Rolo el 21.03.2020, 02:04 a.m La explicacion sobre impuestos de tcp mes de marzo Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimado Eduardo: |
2020-03-20 22:37:08.037833 | Kelvin el 20.03.2020, 10:37 a.m Hola. Soy cuenta propia en Cienfuegos y quisiera saber si yo tengo un cartel de identificacion de mi actividad que es mecanografo, detras de una reja, tengo que pagar por dicho cartel, saludos Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimado Kelvin: |
2020-03-20 13:33:05.965079 | ana m RP el 20.03.2020, 01:33 a.m actualizarme: Buenas tarde,yo necesito saber en que resolucion esta el listado para las unidades de medidas a utilizar en un almacen para el control correcto de los productos.. Dirección de Política Contable el 27.08.2021 Buenas Tardes: La respuesta a su pregunta es la siguiente: Le recomendaciones consulte al Ministerio de Comercio Interior, organismo rector del tema de su consulta. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-03-20 11:52:52.904417 | Orlando Armenteros Portillo el 20.03.2020, 11:52 a.m Resolución No. 394,de fecha 25 de septiembre de 2013,emitida por el Ministerio de Finanzas y precios: Buenas tardes, nos interesa la precitada Resolución, para conocer la facultad de Directores de empresas, para modificar las tarifas en los servicios. Dirección de Política De Precios el 26.07.2020 Estimado Orlando: |
2020-03-20 06:20:03.941923 | Viviana Alcober Machado el 20.03.2020, 06:20 a.m Necesito actualizarme de las resoluciones de precio del período 2019-2020 Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimada Vivian: |
2020-03-19 17:58:16.256844 | Roberto el 19.03.2020, 05:58 a.m Ante la situación epidemiológica que ha sido declarada por las autoridades, se necesita un pronunciamiento oficial respecto a eximir del pago de la cuota anticipada mensual a aquellos arrendadores de habitaciones que opten por no recibir extranjeros en sus viviendas para evitar la propagación del virus según establece la Resolución 427 de 2019 apartado cuarto, de la Ministra de ese organismo. Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimado Roberto: |
2020-03-19 12:04:56.034886 | Osiris el 19.03.2020, 12:04 a.m La Resolución No. 64 del 2016 del MEP se mantiene vigente?, para la distribución de los cinco salarios medios es obligatorio que el indicador límite índice de utilidad por peso de valor agregado bruta se sobrecumpla al 5%, esto es imposible de cumplir en empresas prestadoras de servicios profesionales cuyo mayor gasto es el salario, ya que no tienen producciones en proceso, por favor necesito con urgencia la respuesta. Dirección de Política Financiera el 27.03.2020 Estimada Osiris: |
2020-03-19 12:04:14.774046 | idalberto moreno feria el 19.03.2020, 12:04 a.m TRABAJADOR INTERRUPTO: Durante la situacion coyuntutal del país por el combustible, hubo trabajadores que se declararon interrptos y por 4 días pierden el derecho a recibir el pago por la distribución de utilidades. ¿Es posible hacer un análisis y excepcionalmente darle el derecho de al menos el pago de un mes Dirección de Política Financiera el 02.06.2020 Estimado Idalberto: |
2020-03-18 17:07:25.34085 | Aleida Lizama Plasencia el 18.03.2020, 05:07 a.m Quisiera saber si tienen previsto la excepción total o parcial del pago por los trabajadores por cuenta propia de la cuota fija mensual, durante el periodo que dure el Coronavirus, principalmente los que ejercen el arrendamiento de habitaciones a turistas extranjeros, dónde se verán afectados la mayoría de los que ejercen está actividad. Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimada Aleida: |
2020-03-18 16:04:36.832645 | yasmine el 18.03.2020, 04:04 a.m La resolución 39 del 2020, en el artículo 44 establece los principios a considerar para la distribución de utilidades a los trabajadores en las entidades empresariales y en las oficinas centrales de las OSDE. En el inciso a) de dicho artículo define y cito: a) La cuantía a otorgar por trabajador puede ser el equivalente de hasta cinco (5) salarios medios mensuales de lo percibido por el trabajador en el año que se liquida, siempre que los indicadores directivos aprobados para el año se sobrecumplan como mínimo al cinco por ciento (5%); de no cumplirse esta condición, la cuantía a otorgar por trabajador puede ser el equivalente de hasta tres (3) salarios medios mensuales de lo percibido por el trabajador en el año que se liquida. En el plan 2019 le fue definido al sistema empresarial indicadores Directivos Mímimos y Directivos máximos. ¿Al valorar el monto a reservar para la distribución de utilidades a los trabajadores, se debe tener en cuenta el comportamiento de los indicadores Directivos Mímino y también los Directivos Máximo o solo los Directivos Mímino? Dirección de Política Financiera el 27.03.2020 Estimada Yasmine: |
2020-03-18 14:04:28.921971 | Lyabel el 18.03.2020, 02:04 a.m Por favor necesito saber si para formar precios por acuerdo en una empresa estatal necesito seguir un proceder básico normativo específico? Tenga en cuenta que no soy economista, solo quiero hacer uso de lo regulado en la resolución 143 que le permite a las entidades vender por acuerdo el exceso del encargo estatal, Gracias Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimada Lyabel: |
2020-03-18 11:59:59.290771 | Catalina Pita Figueredo el 18.03.2020, 11:59 a.m Buenos dias, trabajo en el Grupo de Desarrollo Local del CAM, necesito saber en que resolución se establece que los AFT provenientes de la colaboración internacional que son entregados a las entidades como donativos no aportan depreciación. Otra duda por los proyectos que generan utilidades en CUC y traspasan una parte de ellas al gobierno municipal se establece una relación de compra-venta de monedas entre estos y la Dependencia Interna del CAM, mi duda es de que forma la Dependencia Interna garantiza un fondo para pagarles el contravalor. saludos el 27.04.2020 Estimada Catalina: |
2020-03-18 11:39:31.060854 | Lilia el 18.03.2020, 11:39 a.m duda sobre la aplicacion de la mora: b. dias, quisiera aclararme sobre la aplicación de mora a las cuentas por cobrar dejada de pagar en termino , su calculo, y su procedimiento contable . saludos lily Dirección de Política Contable el 24.07.2020 Estimada Lilia: |
2020-03-18 10:00:51.472629 | Lisandra Licea el 18.03.2020, 10:00 a.m Buen dia, me gustaria me orientaran sobre si está escrito que a Unidades Presupuestadas no se les cobra mora por incumplimiento en el pago pactado en el contrato, de ser así favor de facilitarme el # del documento.gracias. Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimada Lisandra: |
2020-03-17 13:23:16.105874 | Delma el 17.03.2020, 01:23 a.m saber la veracidad del nuevo listado de precios de los productos de la canasta básica, los que se incluirán incluso; en caso de ser cierto. Gracias el 06.05.2020 Estimada Delma: |
2020-03-17 09:40:13.918484 | Raciel Tamayo el 17.03.2020, 09:40 a.m saludos, necesito conocer la actualizacion de la resolucion que fija los precios de comercializacion de huevos de forma mayorista Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 El precio mayorista dle huevo es de 610 pesos el millar. |
2020-03-17 09:07:16.153454 | Jose Manuel Delgado el 17.03.2020, 09:07 a.m Sobre Resolución 39-2020, Art. 48, inciso b) mantener una correcta actitud en el cuidado de la propiedad estatal y la disciplina tecnológica; A un trabajador que le fue aplicada durante el año responsabilidad material por la pérdida o rotura de algún bien y ya procedió a resarcir a la entidad ¿tiene derecho al cobro de las utilidades correspondientes a ese año o pierde ese derecho al amparo del inciso anterior? Dirección de Política Financiera el 27.03.2020 Estimado Jose Manuel Delgado: |
2020-03-17 08:37:46.446276 | Jose Rafael Gonzalez Lucas el 17.03.2020, 08:37 a.m Me llama la atención que la última consulta publicada aquí es del 14 de febrero. Yo solo he hecho dos en los últimos 3 o 4 días y ni veo las consultas publicadas ni las respuestas que espero. Saludos. Dirección de Informatización el 02.06.2020 Estimado Jose Rafael: |
2020-03-16 14:46:09.815093 | Laritza HH el 16.03.2020, 02:46 a.m Buenas tardes, necesito saber respecto al pago por la distribución de las utilidades, en el caso de la lic de maternidad (LM), ya está claro que esta no pierde el derecho por encontrarse de LM, ahora, mi duda es: Se toma lo pagado por LM para la base de cálculo de la estimulación??? Dirección de Política Financiera el 27.03.2020 Estimada Laritza HH: |
2020-03-16 09:46:26.678329 | Julio el 16.03.2020, 09:46 a.m Buenas tardes Mi nombre es Julio y de antemano quisiera agradecerle por la labor que realizan desde esta página, El Sistema Tributario cubano comprende para la relación de arrendamiento entre un trabajador por cuenta propia y las entidades estatales: Los Modelos de Gestión Empresas Provinciales de Servicios Personales, Técnicos y del Hogar, Trabajadores por Cuenta Propia Vinculados al Sistema de Gestión Económica de Arrendamiento de Locales para Servicios Gastronómicos. y Arrendamiento con las Entidades Municipales de Servicios Comunales para el ejercicio de la actividad de “Cuidador de baños públicos, taquillas y parque. Por otra parte, la Ley № 59-1987 de l6 de julio Código Civil de la República de Cuba, el cual antecede a la conformación de la legislación tributaria plantea en su artículo 140. El Estado puede conceder derechos de usufructo o superficie sobre tierras de propiedad estatal. También puede conceder en usufructo o arrendamien¬to medios de producción, terrenos, edificaciones, instala¬ciones industriales, turísticas o de cualquier tipo, de conformidad con lo dispuesto en la ley, exponiendo posteriormente en el TÍTULO IX correspondiente al contrato de arrendamiento artículo 389. Por el contrato de arrendamiento el arrendador se obliga a ceder al arrendatario un bien determinado, para su uso y disfrute temporal, por el pago de una cantidad de dinero también determinada. ¿Cómo se procedería si una entidad que no está comprendida en los Modelo de gestión mencionados, basado en el artículo del Código arrenda a una persona natural mediante contrato y las formalidades requeridas un local en desuso para que esta ejerza cualquiera de las actividades establecida del trabajo por cuenta propia? ¿Qué se haría con el pago concertado por el cuentapropista, este lo aportaría a la cuenta de la entidad o esta cuando lo reciba tendría que aportarlo al presupuesto del estado? y en consiguiente tendría que declarar el local arrendado a la Oficina Nacional de Administración Tributaria de su municipio correspondiente Dirección de Política de Ingresos el 03.04.2020 Estimado Julio: |
2020-03-16 09:32:14.876483 | Yazell Dorta gattorno el 16.03.2020, 09:32 a.m Las licencias de maternidad tienen derecho al cobro del mes 13 Dirección de Política Financiera el 27.03.2020 Estimada Yazell Dorta Gattorno: |
2020-03-13 22:55:11.364235 | Jose Rafael Gonzalez Lucas el 13.03.2020, 10:55 a.m Buenas tardes. La Resolución 39-2020 establece que las empresas pueden formar la reserva para distribución de utilidades a los trabajadores en una magnitud de hasta 5 salarios, cuando se sobrecumplen en más de un 5 porciento los indicadores directivos aprobados. La consulta que hago en concreto es si se incluyen en esos indicadores los directivos límite como el gasto de salarios por peso de VAB, gasto total por peso de ingreso total, etc., los cuales las empresas manejan bien cerca del 100 porciento, como es logico. Hay OSDE que están exigiendo a sus empresas que para acceder a los 5 salarios las empresas tienen que sobrecumplir en más de un 5 porciento TODOS sus indicadores directivos, incluyendo los que mencioné, que tendrían que haberse comportado por debajo del 95 porciento en 2019. Pueden usar también mi correo personal rafalucas@nauta.cu. Saludos y gracias. Dirección de Política Financiera el 01.04.2020 Estimado Jose Rafael Gonzalez Lucas: |
2020-03-13 13:09:59.979003 | yusmari el 13.03.2020, 01:09 a.m Buenas Tardes quisiera saber el procedimiento establecido para la compra de ropa de precensia de los trabajadores como se le efectua el cobro de dicha compra que resolución puedo leer Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimada Yusmari: |
2020-03-13 10:34:12.079337 | Manuel el 13.03.2020, 10:34 a.m Que instrucción regula la formación de precio diseño mecánico Dirección Institucional de Industria el 13.10.2021 Estimado Manuel: Las formación de Precios Mayoristas Descentralizados se estableció mediante la Resolución 324 del 2020 de este Ministerio, le sugerimos consultar la Norma para mayor precision. Si se trata de Precios Minoristas Descentralizados, debe consultar la Resolucion 329 del 2020, tambien del Ministerio de Fiananzas y Precios. |
2020-03-12 17:27:15.398126 | yissel el 12.03.2020, 05:27 a.m Saludos, teniendo en cuenta el recrudecimiento del bloqueo norteamericano hacia nuestro país, las últimas medidas y sanciones de la actual administración de Donald Trump, y la declaración de la OMS como pandemia del COVID 19, resulta necesario que los organismos rectores analizan la situación actual mundial y en particular por la que estamos afrontando los trabajadores por cuenta propia de arrendamiento que dependemos del turismo, con la disminución de turistas al país y en especial a nuestros alojamientos; ahora con la nula reserva de los mismos por la declaración de los casos registrados de coronavirus informados por nuestros medios de difusión se impone declaración de exento de pago para nuestra actividad hasta que se normalice esta situación. Respetuosamente Trabajadores por Cuenta Propia Centro Habana. Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimada Yissel: |
2020-03-12 09:51:29.772142 | Fernando el 12.03.2020, 09:51 a.m Con la puesta en vigor de la Resolución 103-19 del MTSS se crea un problema del que quizás no esté al tanto el MFP. En su artículo 6.3 se exime de la obligación de inscripción como trabajador contratado a los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad, pues lejos de satisfacer la solicitud de eximir del pago del impuesto por el uso de la fuerza de trabajo en esos casos, ahora se deja de pagar otros impuestos, las personas no tiene vínculo laboral ni aportan para su jubilación y los inspectores tienen que solicitar certificados de matrimonio y nacimiento para verificar el vínculo de familiaridad. Pienso que esa decisión es absurda y contraproducente. Pregunto: Se ha pronunciado finanzas y precios sobre ello, acaso era tan difícil eximir del pago del impuesto por el uso de la fuerza de trabajo a los titulares de licencias que empleen a esas personas? el 16.04.2020 Estimado Fernando: |
2020-03-11 16:10:17.810754 | Jorge el 11.03.2020, 04:10 a.m Estimados quisiera saber si la tabla progresiva para el calculo de la declaración jurada tendrá modificación a raíz de la autorización del pago en CUC a los TCP, ya que para ese pago la tasa de cambio es de 1CUC es 24 CUP y a mi entender el limite de $ 50000 es muy poco. por lo menos saber si esto esta siendo analizado y de ser así para cuando se prevee una información al respecto. gracias. Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Jorge: |
2020-03-11 14:31:57.84265 | Manuel el 11.03.2020, 02:31 a.m La instrucción # 7 regula la formación de precios de un proyecto de construcción y montaje en que instrucción se regula la formación de precio de un diseño mecánico de un equipo Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Manuel: |
2020-03-11 14:28:35.788342 | Manuel el 11.03.2020, 02:28 a.m Que instrucción regula la formación de precio de un diseño mecanico Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Manuel: |
2020-03-11 14:19:09.314729 | Jose Manuel Delgado de Castro el 11.03.2020, 02:19 a.m Sobre la Res. 39-2020 Sistema de Relaciones Financieras, Artículo 48, inciso b) ¿un trabajador al que se le haya aplicado en el año la responsabilidad material por la pérdida o rotura de un bien, no tiene derecho a recibir el pago por la distribusión de utilidades corespondiente a ese año? De ser así, ¿no estaríamos penalizando al trabajador más de una vez por el mismo hecho? Gracias. Dirección de Política Financiera el 23.03.2020 Estimado Jose Manuel: |
2020-03-11 12:37:25.019936 | Alejandro el 11.03.2020, 12:37 a.m Elementos de la conceptualización del modelos económico y social cubano. Dirección Gral. de Desarrollo Organizacional el 14.05.2020 Estimado Alejandro: |
2020-03-11 11:44:22.276373 | Osiris el 11.03.2020, 11:44 a.m Necesito saber si el uso de las reservas creadas a partir de las utilidades, por ejemplo las de capacitación y desarrollo, afectan las utilidades y el valor agregado de las empresas. Según el Artículo 30.1. de la Res. 39-2020 la liberación de estas reservas voluntarias incrementan la cuenta de Inversión Estatal o el Capital Social Suscrito, por lo que presumo que representa una inversión para la empresa. Si su uso afecta la utilidad y el VAB, esto afecta también el Fondo de Salario. Por favor, necesito que me expliquen porque no soy económica ni contadora. Gracias de antemano. Dirección de Política Financiera el 01.04.2020 Estimado Osiris: |
2020-03-11 09:59:59.094002 | RobertoDiazPerez el 11.03.2020, 09:59 a.m ESTIMADOS, EN CASO DE QUE EL TRABAJADOR DE UNA UNIDAD PRESUPUESTA, NO HUBIERA COBRADO SU SALARIO POR ENCONTRARSE EN EL EXTERIOR, TRABAJANDO COMO COLABORADOR, SIN QUE HUBIERA DEJADO LOS AUTORIZOS DE COBRO EXGIDOS Y POR TRANSCURRIR LOS 6 MESES ESTABLECIDOS SE APORTARA EL MISMO AL PRESUPUESTO DEL ESTADO, COMO CORRESPONDE, PERDERÍA SU DERECHO AL COBRO, Y DEJARIA DE PERCIBIR ESE DINERO, A PESAR DE HABERLO TRABAJADO, TAMBIEN ME PUEDEN LLAMAR AL 52166709, SALUDOS ROBERTO el 23.03.2020 Estimado Roberto: |
2020-03-10 23:52:55.479951 | Yamile el 10.03.2020, 11:52 a.m Necesito descargar el modelo de Declaracio Jurada ya que me es imposible ir a la oficina Onat Dirección Gral. de Desarrollo Organizacional el 14.05.2020 Estimada Yamilé: |
2020-03-10 16:04:09.860567 | Anabell el 10.03.2020, 04:04 a.m Buenas tardes, quisiera saber, si una embarazada que salga de licencia de maternidad en mayo de 2020, le corresponde el pago del mes 13 que se pagaría el año que viene, es decir , 2021??? Aunque no cumpla con haber trabajado como mínimo los 6 meses que pide como excepción la Resolución, porque serían 5 meses trabajados. Dirección de Política Financiera el 23.03.2020 Estimada Anabell: |
2020-03-10 09:17:27.630559 | Yamila el 10.03.2020, 09:17 a.m Buenos dias, necesito la gaceta oficial de nuevos precios de alimentos vigente a partir del 1 de febrero del 2020. Gracias Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimada Yamila: |
2020-03-10 07:16:28.157847 | Felix el 10.03.2020, 07:16 a.m ¿Cómo acredito que he trabajado en Cuba por cuenta propia? ¿Qué tipo de certificado emitido por ONAT sería válido para acreditarlo? Gracias. Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Felix: |
2020-03-09 20:04:09.937964 | Danyela Mercedes Valdes Torres el 09.03.2020, 08:04 a.m Buenas soy estudiante y ciudadana cubana y mi novio es extranjero residente (becario extranjero) y queremos contraer matrimonio pero antes queremos conocer los precios del trámite y si tiene algún beneficio por lo expuesto en la GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA Resolución 186 de 2007 del MES. Reglamento para extranjeros en los ... ARTICULO 35.-A los becarios extranjeros se les cobrará en moneda nacional diversos servicios, tales como: transportación terrestre y marítimos locales e interprovinciales, actividades recreativas, deportivas y culturales. Excepcionalmente, los becarios extranjeros podrán ser beneficiados con el servicio de cobro en moneda nacional de trámites notariales, registrales del Estado Civil, migratorios y otros que así se determinen, según el procedimiento que se encuentre regulado por las autoridades competentes y por el Ministerio de Finanzas y Precios. Igualmente, las oficinas de atención a becarios extranjeros de los organismos receptores de estos, pueden solicitarle excepcionalmente al Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba autorizar a que un becario sufrague en moneda nacional su pasaje en avión dentro del territorio, cuando causas muy justificadas así lo aconsejen. Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimada Danyela: |
2020-03-06 15:56:36.634715 | Eduardo de la Barra el 06.03.2020, 03:56 a.m No tengo claro la manera en que un aumento generalizado de los salarios y un control exitoso de los precios puede provocar un aumento de la producción de bienes y servicios para satisfacer la demanda provocada por esa alza de salarios. Atentamente. el 05.05.2020 Estimado Eduardo: |
2020-03-06 13:51:01.422164 | Daymi Aparicio Clavijo el 06.03.2020, 01:51 a.m Hechos: Tanto la Resolución 138 como la actual Resolución 39, establecen, como uno de los requisitos, a cumplir por las empresas para este cobro, es el no tener auditorías NO FINANCIERAS evaluadas de DEFICIENTE O MALA, en cuyo caso solo se afectan los trabajadores que aparecen en el Acta de Responsabilidad administrativa. En nuestro caso, nuestra UDI, fue auditada por la UCAI de Biocubafarma, determinando los resultados como Deficiente, y en el Anexo 2 del Informe, denominado; Declaración de Responsabilidad Administrativa; consignó un número de trabajadores, de los cuales la Dirección de la Empresa, solo consideró sancionar con medida administrativa a 3 de estos, teniendo en cuenta que lo señalado al resto eran cuestiones de poca relevancia y que no tributó en modo alguno a la evaluación de DEFICIENTE, cuestión, que fue debidamente notificada a la UCAI. INTERROGANTE: PUEDE LA DIRECCION DE LA EMPRESA, PAGAR EL SALARIO POR DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES A LOS TRABAJADORES QUE NO FUERON SANCIONADOS, AUN CUANDO PERMANEZCAN EN ESTA DECLARACIÓN DE RESPPONSABILIDAD DEL INFORME DE AUDITORÍA, Y LA EMPRESA HAYA DETERMINADO NO SANCIONARLOS, Y LO NOTIFICÓ CONSECUENTEMENTE A LA UCAI? PUEDEN SER AFECTADOS EN ESTE SENTIDO SOLO LOS TRABAJADORES QUE LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA DETERMINÓ SANCIONAR Y SANCIONAMOS CON MEDIDAS ADMINISTRATIVAS? Dirección de Política Financiera el 23.03.2020 Estimada Daymi Aparicio Clavijo: |
2020-03-06 13:39:03.435428 | Samuel Carvajal Rodriguez el 06.03.2020, 01:39 a.m me gustaría saber cuales son los terminos de pago establecidos entre las empresas y las estucturas productivas. Se mantienen los plazos de 30, 60 y 90 días según contrato entre ambas partes.?? Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Los plazos de pago son de mutuo acuerdo entre las partes. |
2020-03-06 13:25:09.324942 | Adriana el 06.03.2020, 01:25 a.m Mis saludos, Mi duda es referida al pago del mes 13, si una empresa nacional es evaluada de deficiente en una acción de control, las UEB aunque hayan recibido calificaciones aceptables, no pueden cobrar el mes 13 por los resultados de la empresa nacional. Dirección de Política Financiera el 23.03.2020 Estimada Adriana: |
2020-03-06 08:42:39.710593 | marta valdes sadrigas el 06.03.2020, 08:42 a.m tarjeta snc 225: necesito que me aclaren como se debe llenar la tarjeta snc 225 sobre todo cuando el trabajador se encuentra de subsidio Dirección de Política Contable el 01.06.2020 Estimada Marta: |
2020-03-06 08:18:30.62002 | Onel Pino Miranda el 06.03.2020, 08:18 a.m Precios para mantenimientos constructivos con la gestión no estatal.: Por favor por este medio le solicito si poseen en su poder alguna norma para determinar los precios de un mantenimiento constructivo con un trabajador por cuenta propia. Dirección Institucional de Industria el 13.10.2021 Estimado cliente: Este Ministerio no establece las normas de precios para los trabajadores por cuena propia ustede debe aplicar precios según la referencia de su similar en el mercado. |
2020-03-05 20:46:23.902822 | Barbara Morales el 05.03.2020, 08:46 a.m Nuevos Precios de la canasta basica Dirección Gral. de Desarrollo Organizacional el 14.05.2020 Estimada Bárbara: |
2020-03-05 15:23:33.202572 | Juan Carlos el 05.03.2020, 03:23 a.m Realice una consulta anterior a esta sin recibir respuesta. Espero tener mejor suerte en esta ocasión. Ambas se relacionan, pero ya esta es más completa y concreta del problema en cuestión. Les pido de ser posible me respondan directamente a mi correo en la empresa juanc@elecstg.une.cu CONSULTA La resolución 124-2017 de MFP establece tarifas de transportación para camiones y tengo entendido en la formación de estas tarifas se tienen en cuenta muchos elementos, ente ellos el combustible. La situación concreta es la siguiente. en nuestra UEB se tiene contratado un transportista privado para suplir el déficit de nuestro parque automotor para satisfacer los trabajos eléctricos. Hasta este momento, se le entregaba el Combustible al TCP por una tarjeta prepagada Estatal con autorización del CAM como estaba establecido. Y el TCP nos facturaba el Servicio prestado en base a la Resoluc 124-2017. En estos momentos, con las condiciones actuales al Transportista se le esta ofertando una tarjeta en base a 8 CUP de precio del litro para prestar esos servicios, entregado directamente a el por el Gobierno. O sea, ya nosotros no le entregamos Combustible, sino que el lo recibe directo del gobierno. Existe actualmente la duda de que si cuando el TCP nos facture debe cobrarnos el Servicio prestado y también cobrarnos el combustible gastado aparte. Mi opinión personal es que NO debo pagarle ese combustible, pues ni le entregamos nosotros ni lo controlamos como empresa. Y además, todo parece indicar en las Tarifas de los Servicios cuando ustedes como MFP las conformaron se tuvo en cuenta el Combustible . No se ha llegado a una conclusión y se esta consultando a otros niveles , pero necesitamos de ser posible nos orienten al respecto. Con saludos Juan Carlos Contador UEB Electrica San Luis Dirección Gral. de Política Fiscal el 23.03.2020 Estimado Juan Carlos: |
2020-03-05 15:08:01.134249 | lupe el 05.03.2020, 03:08 a.m tarjeta SC-04 08: necesito donde ver el modelo actual o donde buscarlo Dirección de Política Contable el 01.06.2020 Estimada Lupe: |
2020-03-05 14:55:29.043137 | eraldo el 05.03.2020, 02:55 a.m tarjetas sc 4-08: quisiera saber si es necesario poner los dias en las tarjetas sc 4-08 o solo el salario devengado Dirección de Política Contable el 01.06.2020 Estimado Eraldo: |
2020-03-04 11:16:43.802555 | Victor el 04.03.2020, 11:16 a.m El Sello inicial para arrendamiento por valor de 100 CUC quien lo devuelve al final del ano, Gracias Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimado Victor: |
2020-03-04 09:26:54.908955 | Elzbiet el 04.03.2020, 09:26 a.m Las Asociaciones Ornitológicas pagan la Contribución Territorial para el Desarrollo Local y el Impuesto sobre Utilidades? No se trata de las CNA sino de las Asociaciones. Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimada Elzbiet: |
2020-03-04 08:16:13.423786 | Lediher el 04.03.2020, 08:16 a.m ¿Qué resolución aprobó la reciente asignación de financiamiento a los consejos de la administración municipal para los proyectos de desarrollo local? Dirección Gral. de Atención Territorial el 21.09.2021 Buen dia. La Resolución 114/2021 establece el procedimiento para el funcionamiento presupuestario del desarrollo territorial y el tratamiento tributario, financiero, de precios y contable aplicable a los proyectos de desarrollo local (GOC-2021-492-O54). saludos |
2020-03-03 12:18:01.309515 | Odalys el 03.03.2020, 12:18 a.m Comisión de Ajustes.: Por favor necesito me aclaren si las UEB pueden crear comisión de ajustes porque la Resolución No.20 de 2009 no es aplicable a éstas. Dirección de Política Contable el 24.07.2020 Estimada Odalys: |
2020-03-02 11:57:53.06466 | Tatiana el 02.03.2020, 11:57 a.m Sobre la Resolución No. 39-20 del Ministerio de Finanzas y Precios 1. A partir de lo establecido en el Artículo 47.1, inciso c) tiene derecho, aunque no laboren al menos seis (6) meses en el año que se evalúa, las que disfrutan de licencia de maternidad. En estos casos a) Es necesario que laboren las que disfrutan de licencia de maternidad al menos un (1) día en el año que se evalúa, para tener derecho? b) Qué salario base de cálculo se toma, el que debió cobrar de haber estado trabajando? 2. En el Artículo 48 de la Resolución 39-2020 se establecen condicionantes para la obtención del estímulo dentro de la que se encuentra en el inciso: b) mantener una correcta actitud en el cuidado de la propiedad estatal y la disciplina tecnológica. El hecho de que a un trabajador le sea aplicado el Decreto Ley 249-2008 está considerado una condicionante para que no le sea otorgado el derecho a la distribución de las utilidades?. En espera de su atención, les saluda Tatiana Dirección de Política Financiera el 23.03.2020 Estimada Tatiana: |
2020-02-28 14:26:44.332952 | Ines Cruz Hevia el 28.02.2020, 02:26 a.m Con respecto al resuelvo quinto de la Resolución 300-2019. El 3% se aplica: ¿Solo cuando el trabajador con un salario escala superior a 2500 pesos, obtenga esa cifra o más o en cualquier ocasión? ¿Ese 3% se aplica a la totalidad de lo percibido o a lo excede de 2500? Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimada Ines: |
2020-02-28 14:22:29.544203 | Ines Cruz Hevia el 28.02.2020, 02:22 a.m Duda: Sobre el resuelvo quinto de la Resolución No. 300-2019, el 3 se aplica: ¿Solo cuando el trabajador con un salario escala superior a 2500 pesos, obtenga esa cifra o más o en cualquier ocasión ¿Ese 3 se aplica a la totalidad de lo percibido o solo a lo que excede de 2500 Dirección de Política de Ingresos el 01.06.2020 Estimada Ines Cruz: |
2020-02-27 16:10:34.448078 | Gilberto E Verrier el 27.02.2020, 04:10 a.m tarifas para arrendamiento de inmuebles estatales Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Gilberto: |
2020-02-27 14:40:40.040942 | Remberto Suarez Camejo el 27.02.2020, 02:40 a.m La resolución 222 establece que cuando mas de una empresa comercializadora interviene en la circulación de un producto deben compatir la tasa de margen comercial. Mi pregunta es, cuando una empresa comercializadora vende mercancias a sus clientes y dentro del margen comercial esta incluido los gastos de transportación, en el contrato firmado por ambas partes se plasma que la transportación corre a cargo del cliente. El suministrador tiene que compartir el margen comercial. Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Remberto: |
2020-02-27 14:10:07.753913 | Remberto Suarez Camejo el 27.02.2020, 02:10 a.m Necesito saber cual es la resolución vigente que establece el margen comercial que deben aplicar las empresas mayoristas de productos alimenticios (EMPA) en sus relaciones con los clientes. el 16.04.2020 Estimado Remberto: |
2020-02-27 09:19:15.198047 | Alejandro el 27.02.2020, 09:19 a.m Buenos días la Resolución No.366-2018 autoriza a un grupo de empresas a emitir dictámenes de avalúos, entre ellas está la nuestra, quisiéramos saber qué precio pude aplicar la empresa para realizar este servicio a las bases productivas del sector cooperativo, hicimos contacto con INTERMAR pero los precios de sus servicios de valuación son solamente para ellos. ¿Existe alguna regulación de fijación de precios por parte del MFP para que las empresas seleccionadas en la 366-2018 puedan cobrar esos servicios de avalúos o lo hacemos por ficha de costo? Muchas gracias Saludos Dirección de Patrimonio del Estado el 27.08.2021 Estimado Alejandro: El precio ustedes lo fijan a través de una ficha de costo cumplimentando lo establecido en la Resolución 328/2020 del MFP, Artículo Primero, inciso k ,que indica que para la determinación de las nuevas tarifas los jefes de los organismos, organizaciones superiores de dirección empresarial y otras entidades autorizadas, así como los consejos provinciales, incrementan las tarifas actuales en similar proporción al crecimiento promedio de los gastos por la prestación de los servicios, según sus características y clasificaciones. Los límites de crecimiento sobre las tarifas actuales, por tipos de servicios son: k) consultorías no jurídicas: Hasta cuatro punto cinco (4.5) veces y si al término de un mes, contado a partir de la entrada en vigor de la presente Resolución, no logran cubrir los gastos de su gestión, pueden negociar el incremento de las tarifas con los clientes, hasta el límite de seis (6) veces sobre las actuales, siempre que no se incremente el precio de la empresa que recibe el servicio; de continuar con dudas puede llamar al compañero Soca al 52798621. Atentamente MFP. |
2020-02-26 16:56:03.123414 | Emilio Rodriguez el 26.02.2020, 04:56 a.m Saludos: Deseo conocer la resolucion actual sobre los precios de los parqueos de autos . Mil gracias Dirección de Política De Precios el 24.07.2020 Estimado Emilio: |
2020-02-26 11:40:14.334355 | Arelis el 26.02.2020, 11:40 a.m En la Resolución Conjunta no 1-2005, se establecen las relaciones monetarias mercantiles entre entidades estatales cubanas y las sociedades mercantiles de capital totalmente cubano. Pero mi Empresa es Mixta, y quisiera saber que resolución pudiera informarme sobre este tema. Saludos, Arelis. Dirección de Patrimonio del Estado el 27.08.2021 Estimada Arelis Debe cumplimentar lo establecido por la Ley No. 118 de la Inversión Extranjera y sus normas complementarias, Atentamente MFP. |
2020-02-25 15:42:11.993708 | Yolaisy el 25.02.2020, 03:42 a.m SC-4-08: Cual es el cálculo que hay que tener en cuenta para reflejar el tiempo y salario en la tarjeta SC-4-08 Dirección de Política Contable el 01.06.2020 Estimada Yolaisy: |
2020-02-25 14:25:13.265707 | Danneris Pineda Soria el 25.02.2020, 02:25 a.m Dudas: En mi provincia se esta comentando incremento en los productos de la canasta basica precios que preocupan a la mayoria de los trabajdores,aunque yo en lo particular considero no sea veraz esto porque hubiese sido publicado en los sotis que nos informan, de todas formas no poseo como demostrar esto a los que se comunican conmigo, por favor expliqueme que existe de veraz en esto . Dirección de Política De Precios el 26.07.2020 Estimada Danneris: |
2020-02-25 14:22:15.506355 | yaremis el 25.02.2020, 02:22 a.m Buenas tardes,exiten precios establecidos para las carnes de conejo y colderos? Si pudieran responderme con la resolución,muchas gracias Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Buscar resolucion 37/2020, empresa EGAME |
2020-02-24 15:14:11.94795 | Yadiel Corrales Rosales el 24.02.2020, 03:14 a.m Buenos días, conozco las Resoluciones No. 357-2014 o 473-2015 pero en las mismas no se especifica la moneda en que se paga los impuestos sobre las ventas; por lo que me interesa conocer si existe alguna legislación que especifique el tipo de moneda. Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Yadiel: |
2020-02-24 09:41:45.941148 | roxana rosario amor el 24.02.2020, 09:41 a.m Buenos dias esta es una respuesta enviada por ustedes a una consulta referente a las fichas de costo.( A través de su Organismo debe solicitar a este Ministerio la necesidad de capacitación en lo referido a la actividad de precios para que sea incluido en la próxima edición que se imparte en el Centro de Estudios Contables Financieros y de Seguros (CECOFIS). Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.) ?Como puedo contactar con ellos?. GRACIAS Dirección Institucional de Industria el 23.03.2020 Estimada Roxana: |
2020-02-24 08:14:55.95148 | roxana el 24.02.2020, 08:14 a.m Por favor estoy buscando en la Gaceta Oficial de Preecios la Res. P65-2008. podria darme ayuda. Gracias Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimada Roxana: |
2020-02-23 19:27:03.532275 | Carlos Armando el 23.02.2020, 07:27 a.m Almuerzo de los trabajadores: Hola, pertenezco a una empresa mixta y necesito saber cuál es la resolución para poder pagar a los trabajadores por concepto de almuerzo y cuanto es el monto autorizado. Gracias Dirección de Política Financiera el 01.06.2020 Estimado Carlos: |
2020-02-23 10:37:59.351903 | mileydis moreno acosta el 23.02.2020, 10:37 a.m necesito saber cuál es la norma vigente de los precios de compraventa de los productos agropecuarios para el año 2020. Gracias Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 Resolucion No. 506/19. Buscar el Gaceta Oficial de febrero de 2020. |
2020-02-21 11:29:32.274105 | Oneidis el 21.02.2020, 11:29 a.m Buenos días, quisiera saber por que norma legal se cobra el servicio de Valuaciones o Tasaciones de los bienes agropecuarios. Tengan un buen día y gracias por su atención Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 La Resolución No. 446, del 30 de septiembre de 2002, dictada por el Ministro de Finanzas y Precios, regula el movimiento de bienes muebles e inmuebles entre entidades empresariales estatales. |
2020-02-21 11:27:39.773129 | Rolando Fiallo hernandez el 21.02.2020, 11:27 a.m agradecerle por esta pagina de consulta ,nuestra preocupacion esta dada en que nuestra entidad comenzo la comercializacion de la carne de ovejo y no conocemos la resolucion(s) de precios sobre esta categoria de animal ,explicarle que nosotros deshuesamos y queremos saber los precios de los distintos componentes. Muy agradecido de antemano Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Por consulte a la empresa EGAME, resolución 37/2020. |
2020-02-21 11:04:58.480954 | yasmani el 21.02.2020, 11:04 a.m - La Resolución No. 39-20 “Procedimiento para el Sistema de Relaciones Financieras entre las Empresas Estatales, las Sociedades Mercantiles de Capital Ciento por Ciento (100%) Cubano y las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, con el Estado.” en la SECCIÓN QUINTA Distribución de Utilidades a los Trabajadores, en el Artículo 47.1 establece: Tienen derecho a la distribución de utilidades los trabajadores que laboraron al menos seis (6) meses en el año que se evalúa, con la excepción de: a) Los que laboran en actividades cíclicas, que se le considera como tiempo mínimo de trabajo el cincuenta por ciento (50%) del tiempo estipulado en el contrato de trabajo; b) las que disfrutan de licencia de maternidad; y c) los incorporados, por decisión de instancias superiores o por interés de la entidad empresarial, a tiempo completo, a la especialidad que se imparte en la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno u otros cursos de características similares, cuando no cumplan el requisito de laborar al menos un (1) semestre en el año que se evalúa, como consecuencia de su incorporación al estudio; siempre que cumplan con el resto de los requisitos que por esta Resolución se establecen. - La Ley No. 127 “Ley Electoral” en su CAPÍTULO II DE LOS CONSEJOS ELECTORALES en el artículo 31 apartado 2 establece: La autoridad electoral con carácter no profesional percibe durante el período para el que fue designada, los salarios y beneficios adicionales a que tenga derecho por su entidad. Pregunta: Si un trabajador es movilizado a cumplir con actividades concernientes al Consejo Electoral por un largo periodo, por citar un ejemplo (8 meses o un año), y no cumple con el requisito del derecho de la distribución de utilidades 6 meses y no está dentro de las excepciones. ¿Tiene derecho a la distribución de utilidades atendiendo a lo planteado en el artículo 31, apartado 2 de la Ley No. 127 “Ley Electoral”? Gracias, Dirección de Política Financiera el 06.04.2020 Estimado Yasmani: |
2020-02-20 12:53:04.86332 | Rafael Quintero Guerra el 20.02.2020, 12:53 a.m Necesito saber la resolución donde se establece que las entidades pertenecientes al Ministerio de la Agricultura pagan el combustible a 2 pesos el litro, saludos Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 Resolucion No. 423/18 Ministerio de Finanzas y Precios Ministra Resolución No.423/2018 Anexo Único Hoja 1 de 24 DESCRIPCIÓN UM Precio (CUP) COMBUSTIBLE Combustible (Diesel y gasolina) l 2,00 INSECTICIDAS Abaco CE |
2020-02-20 08:59:51.337303 | Raul Delmonte el 20.02.2020, 08:59 a.m Sugerencia sobre modificacion de Resolucion No. 112-2017 del MFP: Sugiero que para establecer los valores referenciales de los inmuebles a los efectos de la compra venta, ademas de los enunciados en la referida resolucion, se incluya uno referido al area del inmueble, ya que no es lo mismo un apartamento de 2 cuartos de 70 m2 que uno de 2 cuartos de 120 m2, diferenciados por municipio, ya que tampoco es igual uno de 70 m2 en Plaza que uno de 70 m2 en San Miguel o Camaguey. Atentos saludos. Dirección de Política de Ingresos el 01.06.2020 Estimado Raúl: |
2020-02-19 22:57:50.380761 | Alexeis diaz el 19.02.2020, 10:57 a.m Conocer sobre unas resoluciones: Quisiera saber como se forman los precios de productos de venta a trabajadores cuan estos son comprados en moneda nacional o tienen las dos monedas cup y cuc y si pudieran decirme si la resolucion 27-99 todavia esta vigente en su apartado quinto gracias Dirección de Política De Precios el 26.07.2020 Estimado Alexeis: |
2020-02-19 15:24:08.868246 | Reinier el 19.02.2020, 03:24 a.m Buenos días, necesitamos saber si la Res 31 del 2020 sobre los impuestos tiene algún anexo, pues esta muy abierto su contenido, no aclara bien, necesitamos que se nos oriente. y el resulevo segundo solo es para el cerdo y la carne de res donde entraria y los ahumados como quedarían su tipo impositivo. Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Reinier: |
2020-02-19 12:57:39.428338 | Jesus el 19.02.2020, 12:57 a.m Saludos: Atendiendo a la Resolucion 32-2020 y de su participacion de BARBARA FERNANDEZ FERNANDEZ y MIRIAM PEREZ GONZALEZ; que indica el procedimiento financiero para la eliminacion de las ventas en CUC, se explica sobre el Reconocimiento del Plan de 2020, la Aprobacion de los Financiamientos en CUC, el Pago de los Impuestos, pero no especifica claramente a partir de que fecha se pone en vigor los nuevos precios en CUP formados por la conversion de 1 CUC x 25 CUP de aquellos productos y-o servicios que transitan en doble moneda. Favor enviar por esta via la aclaracion que corresponda. EPAC Camaguey. estadistica@epac.geci.cu Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimado Jesus: |
2020-02-19 10:04:37.359188 | armelio pena el 19.02.2020, 10:04 a.m necesito todas las resoluciones de transportacion de cargas relacionadas con la construccion desde el 2010 para aca o me digan la forma de localizarlas Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Armelio: |
2020-02-19 08:51:27.593675 | Hugo Rosado Polanco el 19.02.2020, 08:51 a.m “Depreciación de AFT en las entidades del sector presupuestado”.: Saludos. Trabajo en el Instituto Superior de Diseño. Tema: “Depreciación de AFT en las entidades del sector presupuestado”. Conozco la existencia de la legislación relativa al tema, desde la Res.10-1991 del antiguo CEF hasta la Res.250-2007 del MFP, en la que se indica a las UP aplicar lo que finalmente quedó establecido en la Res.701-2015-MFP. En esta última, cuyo contenido está relacionado con el cálculo del Impuesto sobre Utilidades a las entidades que les corresponda, se presenta un grupo IV-Maquinarias en General. Dudas: 1. Cuál es el fundamento económico de la indicación a las UP de registrar y aportar la depreciación de sus AFT 2. Se debe entender la utilización de un equipo o máquina en una UP, con un fin diferente al que justifica su utilización en una entidad que genera ingresos por una actividad productiva o de prestación de servicios, de la misma manera, incluso cuando la UP en cuestión sea un centro de enseñanza, como el nuestro, en el que ese tipo de medios se utiliza únicamente con fines docentes 3. Qué incluye el término Maquinarias en General Todo lo que en una UP no se incluya en los grupos I al III de la Res. 701, se consideraría Maquinaria en General 4. En este sentido, tendríamos que considerar como Maquinaria, de la misma manera, un torno en un taller de docencia, una máquina peladora de papas o el horno eléctrico en el área de la cocina donde se elaboran los alimentos de trabajadores y estudiantes, o el Freezer en el que se almacenan estos. El asunto está en que la tasa de depreciación de la maquinaria que se utiliza en las empresas, además de estar relacionada con el precio del producto que se elabora, o el servicio que se presta, es baja, lo que significa que en nuestro caso, y dependiendo del valor de los activos pudiéramos tener medios generando gastos por depreciación por muchos años, aunque solo se utilicen esporádicamente en el proceso de enseñanza. Tendría esto alguna implicación o impacto Dirección de Política Contable el 24.07.2020 Estimado Hugo: |
2020-02-19 08:29:49.037939 | Humberto el 19.02.2020, 08:29 a.m Cúal es la Resolución que respalda las tarifas del cobro de los servicios que prestan las empresas de seguridad y protección y sus agencias Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Humberto: |
2020-02-18 17:24:12.21893 | Cesar el 18.02.2020, 05:24 a.m Pago de Dietas por concepto de Alimentacion y Transporte: Bajo cuales terminos un Medico Especialista recibe pago de Dieta. Dirección de Política De Precios el 24.07.2020 Estimado Cesar: |
2020-02-18 17:01:04.189725 | sisley el 18.02.2020, 05:01 a.m necesito saber en que resolucion me dice el coeficiente maximo y minimo de gastos indirectos aprobados por el MFP el 16.04.2020 Estimada Sisley: |
2020-02-18 16:35:14.809796 | Isael Gonzalez Herenadez el 18.02.2020, 04:35 a.m Hola. Quiero saber si existe otra resolucion diferente a la No 162-2016, que modifique el MARGEN COMERCIAL sobre la compra y venta de productos agropecuarios ya sea de CCS, UBPC, Acpio o empresa. Es decir si yo le compra a caualquiera de esos organismos para la venta, hasta cuanto puedo aplicar el margen comercial. Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 Los margenes comerciales por compra venta de productos agropeucarios se incluyen en los precios mayoristas de la Resolución No. 507/19 |
2020-02-18 16:32:58.056361 | yaikivel el 18.02.2020, 04:32 a.m Estoy trabajando con la Resolución 39-2020 y tengo una duda en el Anexo 1, pues la fila 8 según la Res. 138-2017 era Dividendos del período, ahora en la nueva Res. esta fila es Utilidades a retener, sin embargo se mantiene en las Observaciones la nota que dice: Detalle por cada accionista de la distribucion de Dividendos de la fila 8 A tenor con esta nota, me cae en duda si la fila 8 es Dividendos del periodo o Utilidades a retener o el error esta en la nota que aparece en las Observaciones. De antemano muchas gracias por su ayuda Dirección de Política Financiera el 23.03.2020 Estimado compañero Yaikivel: |
2020-02-18 13:25:56.573236 | Aurora el 18.02.2020, 01:25 a.m Consulta sobre pago a trabajadores por cuenta propia: Hola, necesito conocer si existe alguna regulación que prohíbe el pago por inversiones a un TCP Dirección de Política de Ingresos el 01.06.2020 Estimada Aurora: |
2020-02-18 12:41:24.30423 | Orlando sanchez el 18.02.2020, 12:41 a.m Precios topes para tcp contruccion, reparacion y mantenimiento de inmuebles para trabajar con mintur el 27.04.2020 Estimado Orlando: Las Trabajadores por Cuenta Propia no están obligadas a utilizar el PRECONSII, forman sus precios según la oferta y demanda, según establece el Resuelvo No.12 de la Resolución No. 124 del año 2016 del Ministerio de Finanzas y Precios, no obstante pueden usarlo como referencia. El MINTUR debe aplicar el Sistema de Precios PRECONS II ya que es inversionista y dueña de los recursos disponibles para la ejecución de la inversión. |
2020-02-18 09:24:16.091625 | Jesus Escobedo Bas el 18.02.2020, 09:24 a.m Necesito conocer que resoluciones existen sobre el cobro del Know How , de conocimientos y experiencias acumuladas, de tecnicos ( sean profesionales o no). Que laboran en entidades estatales como Proyectistas o Serviciadores. Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimado Jesus: |
2020-02-17 16:23:18.159491 | Dailyn el 17.02.2020, 04:23 a.m Necesito me aclaren este tema sobre la resolucion 39-2020 sobre el procedimiento de las utilidades en cuanto el articulo 44 c) La distribución de utilidades a los trabajadores no es igualitaria y está correspondencia con el tiempo real trabajado, el aporte realizado y la complejidad y responsabilidad del trabajo; para ello se utilizan mecanismos que garanticen que el que más gane sea el que mas aporte a los resultados de la entidad empresarial, segun el coeficiente de participación u otros. mi pregunta es la siguiente: si yo penalice a X trabajador con un CPL todo el año por que tengo que al final del año volver a realizarle una evaluación si ese salario devengada anual viene viciado de ese CPL. Por favor ayudenme con el tema. Dirección de Política Financiera el 23.03.2020 Estimada Dailyn: |
2020-02-17 15:09:23.095133 | jorge el 17.02.2020, 03:09 a.m Por favor quisiera saber el # de Resolucion del MFP que permite a algunas Empresas del MITRANS a formar Precios y Tarifas de forma descentralizada y cuales son las autorizadas, Muchas Gracias. el 16.04.2020 Estimado Jorge: |
2020-02-17 09:20:30.782132 | Sadiel Santana Almeida el 17.02.2020, 09:20 a.m Mi Nombre es Sadiel Santana Almeida, me desempeño como asesor jurídico de la ECOING No. 12, una entidad del ministerio de la construcción, en específico del OSDE de construcción y montaje, necesitamos saber que norma podemos utilizar para el cobro del servicio de parqueo Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Sadiel: |
2020-02-17 09:00:08.773958 | Alain Fuentes Caballero el 17.02.2020, 09:00 a.m Soy Director Adjunto de la ECOING. No. 12, empresa subordinada al OSDE de Contrucción y Montaje del MICONS, en concreto quisieramos cobrar el parqueo a un grupo de vehiculos estatales que se custodian en nuestra institución y no conocemos la norma juridica que pueda regular este proceso. Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Alain: |
2020-02-16 16:20:55.008365 | Yuniel el 16.02.2020, 04:20 a.m Trabajo en una empresa de la agricultura que administra un sistema de bombeo, a traves de nuestras redes le prestamos servicio de abasto de agua a una empresa mixta, que norma debo de utilizar para poder cobrar este servicio que le estamos prestando. Es una actividad nueva y no tenemos información al respecto. Gracias por su atencion Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Yuniel: |
2020-02-16 14:53:22.878057 | Tais el 16.02.2020, 02:53 a.m Estudiante de Contabilidad y Finanzas: Hola soy estudiante de 3er año en la Lic.Contabilidad y Finanzas quería saber qué resolución aborda sobre la clasificación de las tarjetas magnéticassegun el emisor dentro del sector cuentapropista Gracias. Dirección de Política Contable el 01.06.2020 Estimada Tais: |
2020-02-14 11:01:46.887145 | Juan Carlos el 14.02.2020, 11:01 a.m como se declara en el Estado de Resultado las cuentas por cobrar incobrables de años anteriores y si es deducible o no. el 27.04.2020 Estimado Juan Carlos: |
2020-02-13 10:54:26.827265 | Mayra el 13.02.2020, 10:54 a.m Necesito conocer las normas vigentes para los comedores obreros Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimada Mayra: |
2020-02-13 07:16:12.434738 | Jose el 13.02.2020, 07:16 a.m Resolucion: Buenos dias hace varios dias estoy tratando de encontrar la resolucion 122-07 que regula los precios de los parqueos estatales arrendados a privados y no he podido encontrar, solo aparecen referencias, por favor necesito su ayuda. Dirección de Política De Precios el 24.07.2020 Estimado Jose: |
2020-02-12 23:48:23.857489 | FELINO QUESADA PEREZ el 12.02.2020, 11:48 a.m cuando se conciliaa una cuenta por pagar, quien debe hacer o tener la iniciativa de conciliacion Dirección de Política Financiera el 23.03.2020 ESTIMADO FELINO QUESADA PEREZ: |
2020-02-12 21:45:02.72495 | Raul Ramirez Castilla el 12.02.2020, 09:45 a.m Necesitó saber que disposición jurídica vigente norma. Los servicios de consultoria2y asesoría que pueden brindar las instituciones para su cobro. Raúl Ramirez Subdirector Archivo Histórico de Pinar del Río Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Raul: |
2020-02-12 12:35:21.766401 | Santiago el 12.02.2020, 12:35 a.m Respecto a la consulta que hice el 5-2-2020, la formulo en otras palabras para que se me entienda mejor. Si es posible aplicar a las empresas mixtas, asociaciones económicas internacionales, representaciones o entidades extranjeras, en los contratos de servicios de reparación de equipos y motores, lo previsto en las resoluciones conjuntas No.1-2005 y No.1-2016, ambas de los ministerios de Economía y Planificación y de Finanzas y Precios así como la Resolución No. V-135-97 del Ministerio de Finanzas y Precios. De lo contrario, ¿cuál o cuáles serían las aplicables? Adelanto mi agradecimiento por la respuesta. Saludos, Lic. Santiago Irarragorry Pérez, Asesor Jurídico de Somec Matanzas. (52097718) Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Santiago: |
2020-02-12 11:06:22.773054 | adrian bencomo roque el 12.02.2020, 11:06 a.m BD, en mi centro de trabajo contamos con una recien inaugurada capilla de pintura y necesito encontrar alguna resolucion que me indique los precios a cobrar por sevicios de pintura en talleres estatales, gracias Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Adrian: |
2020-02-12 10:08:22.411126 | Daylin Lamotte el 12.02.2020, 10:08 a.m Quisiera conocer las normativas vigentes en el pais para los cuentapropista y saber si existe alguna que sirva como referncia para la formacion de salario de los trabajadores contratatados en este sector el 27.04.2020 Estimada Daylin: |
2020-02-11 17:17:41.390294 | carlos eberto perez ortega el 11.02.2020, 05:17 a.m por favor que resolucion avala el arreglo de los equipos de comunicciones en el sector del mincom, los precios y tarifas saludos carlos Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Carlos: |
2020-02-11 16:56:21.649884 | sandra el 11.02.2020, 04:56 a.m Consulta: Buenas tardes, quisiera que me dijeran cual es la Resolución que establece las mermas permisibles actuales para las empresas de comercio; y la que establece el tipo impositivo del impuesto sobre las ventas, expecificamente por la venta de materiales de la Construcción tanto de origen local como nacional e importado. En cuanto a este ultimo estuve leyendo la Resolución No. 19-2018 del MFP pero no se si su aplicación se extiende hasta la actualidad. Gracias Dirección de Política Contable el 24.08.2020 Estimada Sandra: |
2020-02-11 10:32:36.254649 | Guillermo Martinez Robaina el 11.02.2020, 10:32 a.m Por favor necesito informacion de las normas que autorizan a las Empresas estatles a vender a inventarios ociosos a personas naturales cubanas Dirección de Política Financiera el 23.03.2020 Estimado Guillermo Martinez Robaina: |
2020-02-11 10:27:11.19199 | Guillermo Martinez Robaina el 11.02.2020, 10:27 a.m Por favor me urge saber la norma vigente en Cuba para fijar tarifas a cobrar por la prestacion de servicio de arrendamiento de inmuebles y espacios propiedad de Empresas estatales del sector de la Agricultura Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Guillermo: |
2020-02-11 09:34:16.149786 | Jose Alberto Rodriguez Ayala el 11.02.2020, 09:34 a.m Buenas Dias: ¿Que norma establece que el pensionado por la Ley 105 al reincorporarse al trabajo tiene que seguir aportando el 5% a la Seguridad Social? Muchas Gracias. Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Jose Alberto: |
2020-02-11 09:28:11.158135 | Danay el 11.02.2020, 09:28 a.m Resolucion 491-2013: Buenos dias quisiera saber si existe algun porocediemiento relacionado con la Resolucion 491-2013 sobre como hacer el calculo para cobrar el arrendamiento de local Dirección de Política De Precios el 24.07.2020 Estimada Danay: |
2020-02-10 11:55:33.734567 | Luis Miguel el 10.02.2020, 11:55 a.m Hola buenas tengo una duda. Yo vivo en Varadero, Matanzas. Recientemente fui a comprar Licor de Coco (Cubay) y fui a 3 tiendas dentro de la peninsula. Me resulto raro ver en el centro comercial Hicacos el precio de la botella era 5.30cuc. Despues me dirijo a La Ruina ubicada en la calle 42 y playa y el precio de la botella era de 3.10cuc.. por ultimo me dirijo al mercado que se encuentra en avenida primera entre 24 y 26.y ahi el costo del licor era de 7.00 cuc.. Porque son diferentes precios para un mismo producto nacional. En 3 tiendas que se encuentran relativamente cercanas? Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimado Luis Miguel: |
2020-02-10 09:44:20.753216 | Reynaldo el 10.02.2020, 09:44 a.m Quisiera conocer la norma,resolución o decreto que legaliza el cobro por el parqueo,dirijo una entidad que brinda este servicio a personas naturales y juridicas y es nuestro interes efectuar el cobro de este servicio, Gracias Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Reynaldo: |
2020-02-05 15:07:49.875473 | Tamara Darias Garcia el 05.02.2020, 03:07 a.m Estimados: Le escribe Tamara Darias Administradora de la Cooperativa No Agropecuaria ¨Los Jiménez¨ radicada en Placetas Villa Clara, me ha sucedido algo este año en la declaración jurada, en los talleres que han sido impartidos a las Cooperativas y TCP del Territorio se nos ha informado que se consideren Gastos No deducibles los siguientes conceptos: Actividades Sociocultural, estimuloa socios,telefonia movil, transporte , servicio gastronomia, arrendamiento de equipos computación a socios. Algo que no se encuentra a tono en las normativas vigentes. Pudieran esclarecerme cuales son las gastos que se deben asociar como NO DEDUCIBLES en la declaración jurada. Agradecida Dirección de Política de Ingresos el 03.04.2020 Estimada Tamara: |
2020-02-05 14:45:52.083413 | SilvioLamoru el 05.02.2020, 02:45 a.m Como trabajo en el Departamento de Inversiones del Laboratorio Farmacéutico de Oriente pregunto lo siguiente: ¿Se puede pagar una factura, producción o servicio en MN, con un presupuesto en CUC? Si así fuera cuál es la equivalencia entre ambas monedas? ¿Qué Resolución o Normativa regula esta cuestión? Dirección Institucional de Industria el 14.10.2021 Estimado Silvio: Con la Implementacion del Ordenamiento Monetario, los presupuestos en CUC se reconvirtieron a CUP, aplicando una tasa de cambio de 1 CUC por 24 pesos. Atentamente, Ministerio de Finazas y Precios. |
2020-02-05 12:33:28.041816 | Santiago el 05.02.2020, 12:33 a.m Lic. Santiago Irarragorry Pérez, Asesor Jurídico, Somec Matanzas. A los efectos de suscribir un contrato de servicios de reparación de equipos y-o motores con una empresa mixta, necesitamos conocer cuál es la legislación específica vigente, relativa al precio de mercado. Saludos y gracias por anticipado. Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Santiago: |
2020-02-05 12:24:52.728593 | Alina el 05.02.2020, 12:24 a.m Retribuciones por 114-2019 MTTS y 39-2020 MFP: Queridos compañeros: Me dirijo a Uds, para que se revise lo que se está legislando relacionado con los diferentes dineros con los que puede ser remunerado un trabajador del Sector Estatal, ya que después de esperar las respuestas del Congreso de la CTC, a los planteamientos de los trabajadores, fundamentalmente del Sector Estatal, continuamos dando “bandazos”, continua el descontento y dudo si estamos trabajando en potenciar de este Sector, en lo que respecta a la Fuerza de Trabajo, como está planteando nuestro presidente y necesita el país, se legisla muy distantes de lo que se pide o realmente se requiere en el momento. Tema del SALARIO AL SECTOR ESTATAL, al cual cada día les ponen más trabas. Les refiero: 1.- Resolución 114-2019 MTSS - Sistemas de Pago: te condiciona los indicadores a un escenario anterior que no fue ni parecido al actual y al final los trabajadores ganan menos. Ejemplo en mi Empresa, el indicador formado me permite pagar hasta 0.2573 que representa aprox 24000 pesos a distribuir, y sobrecumplo las utilidades en 13000 respecto al año anterior, pero como el indicador formado el año pasado fue de 0.2565, equivale a 17000 pesos a distribuir, hay que pagarles menos a mis trabajadores. Sin contar que cerró enero y no había una decisión de cómo pagarse, hasta último momento. 2.- Resolución 39-2020 MFP pago mes 13: plantea en la Sección Quinta, artículo 44, inciso a que: La cuantía a otorgar por trabajador puede ser el equivalente de hasta cinco 5 salarios medios mensuales de lo percibido por el trabajador en el año que se liquida, siempre que los indicadores directivos aprobados para el año se sobrecumplan como mínimo al cinco por ciento 5; de no cumplirse esta condición, la cuantía a otorgar por trabajador puede ser el equivalente de hasta tres 3 salarios medios mensuales de lo percibido por el trabajador en el año que se liquida; no comprendo por qué lo condicionan, cuando el 28-06-2019 Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante la conclusión de la visita gubernamental a Pinar del Río.Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado planteó: 1.-“ Potenciar el Sector Estatal” 2.- " Se incrementa el pago de utilidades a los trabajadores de tres salarios medios en la actualidad a cinco salarios. Es decir, la empresa que sea eficiente, que tenga utilidades y pueda repartir utilidades, no se va a tener que limitar a tres salarios, puede pagar hasta cinco salarios medios en utilidades." Luego en el Congreso de la CTC y en otros escenarios por y para os trabajadores se planteó que, si la empresa Estatal Socialista es eficiente y tiene el financiamiento por qué no se pagaba más de tres salarios. En el año 2018 y principios del año 2019, a las empresas que sobrecumplían en 5 o más estos indicadores los cuestionaban y los Directores tenían que responder porque se decía que hacían una mala planificación. Les recalco: QUE DEBEMOS ESTAR CLARO QUE SIN ECONOMÍA Y SIN FUERZA DE TRABAJO NO HAY DESARROLLO Y QUIEN PRODUCE Y MANTIENE ESTE PAÍS ES EL SECTOR ESTATAL, QUE CADA DIA LO LE PONEN TRABAS PARA QUE LOS TRABAJADORES NO GANEN Y SIN EMBARGO LOS QUE NO PRODUCEN ESTÁN GANANDO MÁS Y, LA FUERZA CALIFICADA DEL SECTOR EMPRESARIAL ESTÁ EMIGRANDO PARA EL NO PRODUCTIVO. Dirección de Política Financiera el 01.06.2020 Estimada Alina: |
2020-02-05 11:36:38.155429 | Elayne el 05.02.2020, 11:36 a.m busco Vector: por favor, en que opción de la página web de MFP puedo buscar el vector fiscal NO LO ENCUENTROOOO Dirección de Informatización el 01.06.2020 Estimada Elayne: |
2020-02-04 11:41:25.826876 | Yode el 04.02.2020, 11:41 a.m Saludos, mi duda está en la Resolución 300 de 2019, en el resuelvo CUARTO, quisiera me fuera explicado con ejemplos para comprender mejor. Por ejemplo mi salario escala es 1960, pero este mes cobré 2041 pues hubo días feriados, más vacaciones 960 pesos, que sumados son 3001 pesos. Mi duda está en si se aplica aquí el 3 porciento al total o a partir de los 2500, es decir a 501 pesos que es lo que está a partir de los 2500. También quisiera saber si esos 960 pesos de vacaciones son contemplados como salario escala. Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Yode: |
2020-02-04 11:17:47.322025 | Yalina el 04.02.2020, 11:17 a.m Regulación que establece los precios de locales arrendados al estado por cuntapropistas: Por favor, dónde puedo encontrar la resolución que establece los precios de locales arrendados al estado por cuentapropistas por ejemplo un local para la producción de materiales de la construcción en zona perisférica o rural y que ocupa área al aire libre o patio y local techado y cercado. Gracias Dirección de Política De Precios el 26.07.2020 Estimada Yalina: |
2020-02-03 13:15:54.076348 | Orlando el 03.02.2020, 01:15 a.m Quisiera conocer las disposiciones legales vigentes en 2016, 2017 y 2018, que regulan los precios por acuerdo entre las entidades estatales(empresas) y las CCSF. Dirección de Política De Precios el 01.04.2020 Estimado Orlando: |
2020-02-03 11:14:57.119281 | Yanet Perez el 03.02.2020, 11:14 a.m Buenos dias trabajamos en un policlinico y necesitamos la resolución 223 del año 1997 que por mas que la buscamos en la gaceta no la encontramos es la que habla de las dietas. gracias Dpto de contabilidad Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimada Yanet: |
2020-02-01 04:56:04.643703 | Amelia el 01.02.2020, 04:56 a.m Buenos días, compañeros, por favor, quisiera que me explicaran las razones por la que el aumento de la cuota mensual de arrendamiento de vivienda es tan elevada y desproporcionada, con relación al arrendamiento de habitaciones o espacios, (según mi punto de vista, que no conozco de los análisis, razones y argumentos que ĺlevaron a esta decisión) es más del doble de lo que anteriormente teníamos establecido, de $ 720.00 pasó a $ 1680.00, aumentó en un 133%, sin embargo a los arrendamientos de habitaciones y espacios de $ 840.00 aumento a $1200.00, un 42,8%. Cuál es el motivo de que el aumento en el arrendamiento de vivienda sea tan desproporcionado, cuando en la cuota mínima establecida y publicada en la Gaceta Oficial la diferencia entre estos tipos de arrendamientos era de $ 120.00, a mi parecer coherente. ($ 720.00 para vivienda y $ 840.00 para habitaciones o espacios). Conozco que las administraciones municipales son las que establecen estas cuotas según las características de cada municipio, pero creo que esto puede ser analizado y establecer parámetros generales de proporcionalidad, como está mínimamente establecido en la Gaceta Oficial. En espera de su respuesta.Gracias Amelia Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimada Amelia: |
2020-01-31 14:40:43.290657 | Guillermo Martinez Robaina el 31.01.2020, 02:40 a.m Por favor necesito actualizar la norma vigente en materia de precios a cobrar por la prestacion del servicio de parqueo que brindan las empresas estatales cubanas a terceros Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Guillermo: |
2020-01-31 14:37:53.753867 | Guillermo Martrinez el 31.01.2020, 02:37 a.m Que norma regula el precio del servicio de parqueo que prestan ñlas empresas estatales cubanas Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Guillermo: |
2020-01-31 13:49:08.242235 | Osvaldo Suarez Nerey el 31.01.2020, 01:49 a.m Yo quisiera que me aclararan la base imponible para el pago del aporte del Impuesto Empresarial, de la Seguridad Social a largo Plazo 12.5%. Especificamente si para la bae imponible se utilizan las vacaciones que se PAGAN en el mes, o el gasto de vacaciones que se ACUMULAN en el mes. Gracias. Dirección de Política de Ingresos el 01.04.2020 Estimado Osvaldo: |
2020-01-31 09:10:52.120369 | yunielkis el 31.01.2020, 09:10 a.m necesito las resoluciones que normen o regulen la venta a trabajadores dentro de la entidad Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Yunielkis: |
2020-01-29 13:58:48.110221 | xiomara el 29.01.2020, 01:58 a.m Nuestra empresa brinda servicios de tarja e inspección de averías y pesaje de las cargas. Antes de la publicación de la Res 301, habíamos actualizado nuestra tarifas las mismas revisadas por nuestra OSDE y aprobadas por la entidad nuestra, habíamos comunicado a nuestros clientes que las aplicaríamos en enero 2020, para que todos pudieran tenerlas en cuenta en cuanto al plan y nadie estuviera perjudicado, con la 301 se nos indica que no podemos aplicar las tarifas. Ahora tenemos dudas pues esta habla de empresas comercializadoras, importadoras, exportadoras, de servicios técnicos a la población agropecuarias, nosotros brindamos servicios a empresas que solicitan la inspección de sus mercancías y como lo vemos no entramos en estas categorías. La pregunta es podemos aplicar las tarifas aprobadas el 31 de mayo de 2019 o NO? Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimada Xiomara: |
2020-01-29 13:27:39.529211 | Milane Colina Quintanilla el 29.01.2020, 01:27 a.m Las Unidades de Producción Agropecuarias UBPC, Pagan el 12.5 % de la Seguridad Social sobre la distribución de utilidades a los cooperativista. El artículo 290 de la ley No 113 del Sistema Tributario que excluye de la base imponible en el inciso a) las cantidades pagadas a los trabajadores como estímulo, en efectivo o en especie, a partir de las utilidades obtenidas después de pagar el impuesto sobre utilidades. Resolución No 123-2018 y 222 ONAT Banes Holguín. UBPC Santa Ines Resolución 448-2018 UBPC Siboney Holguín Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimada Milane: |
2020-01-29 09:14:31.104021 | mirnael el 29.01.2020, 09:14 a.m Buenos días, solicito por favor me envien en que resolución se pone en vigor la aprobación de precios por acuerdo que no sean exedentes del encargo estatal y quien está facultado para aprobar dichos precios. Dirección de Política De Precios el 23.03.2020 Estimado Mirnael: |
2020-01-29 07:47:12.41582 | ricardo el 29.01.2020, 07:47 a.m Buenas tardes, mi duda: Si un ciudadano residente permantemente en Cuba, contrae un contrato de trabajo o colaboración directamente con un una entidad extranjera, para ejercerlo dentro del pais, el ingreso que recibe aplica como hecho imponible para impuesto sobre ingresos personales o aplica el artículo 28 de la Ley 113??? Debe tener licencia como TCP en alguna actividad ??? por favor si existe mas documentación sobre esto y pueden decirme , se los voy a agradecer. Saludos Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Ricardo: |
2020-01-28 19:01:01.961185 | Yolanda Molina Perez el 28.01.2020, 07:01 a.m Consulta retención creador audiovisual independiente: Buenos tardes, quisiera hacerle una consulta. A partir de la aprobación de la figura del Realizador Audiovisual Independiente, que faculta para establecer contratos, sin entidades representadoras por medio, ¿cuál es el mecanismo para tributar el cinco por ciento de retención Saludos... Dirección de Política de Ingresos el 14.06.2020 Estimada Yolanda: |
2020-01-27 14:37:56.240399 | Pedro Cabrera Zeruto el 27.01.2020, 02:37 a.m Me gustaría conocer las razones para que el paquete de picadillo producido en la recientemente inagurada planta Richmeat de la ZED Mariel sea de $ 1.40 CUC, mientras que el que se importa de españa tiene un precio de $ 1.10 CUC. Algo no tiene sentido. Gracias por su atención. Dirección Institucional de Turismo, Comercio y Servicios el 03.02.2020 Estimado Pedro: |
2020-01-27 14:33:46.323158 | Ronald Henry Borrero Cabalero el 27.01.2020, 02:33 a.m Los Ingresos por concepto de ventas a materia prima (desechos), productos ociosos e ingresos de transporte de personal, son considerados como base imponible para el calculo de la Contribución Territorial para el Desarrollo Local. Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Ronald: |
2020-01-27 11:11:52.024842 | Orlando el 27.01.2020, 11:11 a.m Necesito conocer las disposiciones de precios relacionadas con la compraventade productos agricolas de una entidad empresarial estatal a una Cooperativa de Creditos y Servicios Fortalecidas vigentes en 2016, 2017 y 2018. Sobre todo, lo relacionado con los precios por acuerdo. Gracias Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Ver la resolución No. 506 publicada en Gaceta Oficla en febrero de 2020. |
2020-01-24 10:49:06.688219 | Tamara el 24.01.2020, 10:49 a.m Dietas para viejes a provincia: buenos días, quisiera saber si una empresa tiene potestad para pagar en efectivo la dieta en CUC para los viajes a provincia, solicitando al banco la autorización de fondo para esto. Dirección de Política Financiera el 01.06.2020 Estimada Tamara: |
2020-01-24 09:28:04.721504 | Mirtha el 24.01.2020, 09:28 a.m Estimulación material: Buenos días quisiera saber si por los resultados alcanzados a los trabajadores destacados se les puede hacer regalos que no constituyan AFT por ejemplo un búcaro, cenicero y si se les da tenemos que cobrarlo Dirección de Política Financiera el 01.06.2020 Estimada Mirtha: |
2020-01-24 09:24:26.297467 | Vivian Garcia el 24.01.2020, 09:24 a.m Deseo recibir el vector fiscal de este año por esta via Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimada Vivian: |
2020-01-23 05:18:33.589094 | Jenry el 23.01.2020, 05:18 a.m Buenos dias quisiera me esclarecieran una duda sobre la aplicacion de la contribucion especial a la seguridad social (CESS) y el impuesto sobre los ingresos personales (IsIP) a trabajadores de empresas estatales segun ley 261-2016 Ejemplo: trabajador que cobro $5247.00, cumple con las condiciones Pregunta: A este trabajador se le cobraria 5% CESS, 3%IsIP, y 5% IsIP al exceso de 5000 segun la tabla ó solamente 5% CESS y 5% IsIP por haber cobrado mas de 5000 Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Jenry: |
2020-01-22 10:22:12.829193 | yadira el 22.01.2020, 10:22 a.m Calculo de los subsidios Dirección Institucional de Industria el 01.04.2020 Estimada Yadira: |
2020-01-21 17:37:16.135268 | Osvaldo el 21.01.2020, 05:37 a.m buenas tardes, la consulta mía esta relacionada con el tema de los ingresos al presupuestos, a sabiendas que este es la base para sufragar los gastos públicos en particular con los presupuestos locales, y teniendo en cuenta que nuestro modelo economico se esta perfeccionando, pienso que todas las ideas que se aporten desde cualquier lugar del pais se deban tener en cuenta. si nosottros en los territorios estamos buscando todas las fuentes de ingreso, explotando todas las reservas que tenemos, y consideramos que una de ellas esta en la autorizacion de la actividad de venta de ropa importada, aplicandole el correspondiente impuesto a pagar por la actividad y e resto relacionado con ello, por el 10 por ciento, ingresos personales, entre otros. si ademas tenemos en cuenta que muchos de los compañeros que venden ropa importada, salen del pais y los dejamos entrar por la ADUANA y aunque no estan autorizados a comercializar estos productos, lo hacen y ejemplo de ello lo tenemos incluso hasta en los çentros de trabajo, en areas públicas que ejemplo de ello tenemos por doquiera y más. pienso que debieramos consultarlo tambien con el MTSS para que se regule la actividad, porque estamos perdiendo una fuente de ingreso potencial, y que además sumariamos más trabajadores, lo legalizamos y no en muchos casos tienen hasta ayuda contratada, y nos evitamos ilegalidades en este sentido y que por demás el presupuesto esta pidiendo a gritos fuente de ingresos. Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Osvaldo: |
2020-01-21 12:35:28.859085 | Silvia Rodriguez Perez el 21.01.2020, 12:35 a.m Solicitud de Resolucion.: Por favor agradecería me enviaran o me dijeran la ubicación electrónica donde pudiera encontrar la resolución que establece los tiempos de retención en archivos de la documentación primaria y la generada por las actividades de contabilidad y finanzas. Gracias Dirección de Política Contable el 01.06.2020 Estimada Silvia: |
2020-01-20 22:48:54.732317 | Alberto Zerquera Torrado el 20.01.2020, 10:48 a.m La inquietud es acerca de lo que establece la resolución 904 de la gaceta extraordinaria 77 acerca del depósito de 65%. Cuando leo el acápite 4to. me resulta confuso y quisiera se me brindara un ejemplo. Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Alberto: |
2020-01-20 17:29:50.440153 | MATILDE el 20.01.2020, 05:29 a.m RELACIONADA CON LA DECLARACION JURADA DE LAS CNA MODELO DJ-11 FILA 20, EN EL MODELO DICE LITERALMENTE EN LA FILA 20 ENTRE PARENTISIS (DEL 2 % AL 10 % DE LOS GASTOS DE LA CNA) Y EN EL DECRETO LEY #356 TRIGESIMO SEPTIMO: LAS CNA QUEDAN OBLIGADAS A CONSTITUIR Y MANTENER UNA RESERVA PARA PERDIDAS Y CONTINGENCIA, LA QUE ESTA CONFORMADA COMO MININO CON EL 2% Y HASTA EL 10% DE LOS GASTOS TOTALES ANUALES DE LA COOPERATIVA. ESTA RESERVA SE FORMA ANUALMENTE CON EL 10% DE LAS UTILIDADES REALES OBTENIDAS AL CIERRE DE CADA EJERCICIO ECONOMICO. MI CONSULTA ES HABLANDO CON NUMEROS, SI LA UTILIDAD REAL OBTENIDA AL CIERRE DEL AÑO 2019 ES DE 1,780,000.OO PESOS , LOS GASTOS DEL AÑO SUMAN 3,585,500.00 PESOS Y HASTA NOVIEMBRE 2019 EN MI CUENTA DE RESERVAS PARA CONTINGENCIA EXISTE UN SALDO DE 1,941300.00 PESOS, QUE IMPORTE VA EN LA FILA 20 DE MI DJ, Y QUE OPERACION DEBO HACER PARA CUMPLIR CON EL ARTICULO TRIGESIMO SEPTIMO. el 27.04.2020 Estimada Matilde: |
2020-01-20 09:50:46.490757 | yen pavel rojas el 20.01.2020, 09:50 a.m necesito conocer cuál resolución derogó la 6-2016. Dirección Jurídica el 10.02.2020 Estimado yen: |
2020-01-17 19:57:36.547535 | Marta Pino Canete el 17.01.2020, 07:57 a.m Cuando compras una finca en Cuba, quien debe pagar el impuesto a la ONAT, quien vende o compra? Y como se calcula y se realiza este pago? Debe hacerse antes de la compra? Muchas gracias. Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimada Marta: |
2020-01-17 16:14:24.094662 | Maria Victoria Figueredo el 17.01.2020, 04:14 a.m Quiero saber si los trabajadores contratados por tiempo determinado por más de 6 meses en las UBPC, tienen derecho a recibir utilidades Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021 Todo trabajador que particpe en la creación del valor o produccion tiene derecho enla proporción que representa., |
2020-01-16 12:39:04.717206 | Sainet el 16.01.2020, 12:39 a.m Buenas tardes, necesito conocer cuáles son los beneficios que poseen las entidades que desean asociarse a la sociedad mercantil Parque Científico Tecnológico, puesto que en el análisis del Decreto No. 363 de 6 de septiembre de 2019 y la RESOLUCIÓN No. 434-2019, a mi entender solo se beneficia de la exoneración del pago del impuesto sobre las utilidades por 5 años la entidad (PCT). Cita textual de la Ressolución 363-2019: RESUELVO PRIMERO: Eximir del pago del Impuesto sobre Utilidades a las utilidades que generen la unidad organizativa que se cree en la sociedad mercantil Centro Internacional de La Habana S.A.; las empresas de Ciencia y Tecnología creadas en las universidades Central “Marta Abreu” de las Villas y la Tecnológica de La Habana, así como los parques científico-tecnológicos creados en las universidades de las Ciencias Informáticas y en la de Matanzas; por los primeros cinco (5) años de constituidas. De antemano muchas gracias. el 27.04.2020 Estimada Sainet: |
2020-01-16 10:19:07.602449 | Tania el 16.01.2020, 10:19 a.m Por favor, me pueden informar en que Gaceta de publicó la Resolución 112-2019, emitida por su Ministerio, a la cual se hizo referencia en la Mesa Redonda. Dirección Jurídica el 10.02.2020 Estimada Tania: |
2020-01-16 09:41:39.207562 | yovani cabrera alfonso el 16.01.2020, 09:41 a.m juridico: Necesito me ayuden en acceder a la normativa que establece el porciento que se puede pagar de forma anticipada de acuerdo al monto total en una contratación.muchas gracias Dirección de Política Financiera el 01.06.2020 Estimado Yovani: |
2020-01-15 17:16:46.957241 | Juan carlos el 15.01.2020, 05:16 a.m soy un tcp q Necesito saber si el pago del credito bancario q me ha otorgado el Bpa y q realizo mensualmente con los ingresos de mi servicio pudiera descontarlo en mi declaración jurada Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Juan Carlos: |
2020-01-15 07:32:18.577466 | yasser arzuaga hernandez el 15.01.2020, 07:32 a.m Buenos días.quisiera saber cuándo entra en vigor la resolución del ministerio referente al pago del tributo por ingresos personales para los marinos Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Yasser: |
2020-01-14 09:19:59.127084 | Georgina Garcia el 14.01.2020, 09:19 a.m Buenos Dias Necesito obtener resoluciones del Misnisterio para el trabajo y no puedo acceder a ellas. Que puedo hacer en ese caso? Por ejemplo necesito la Res 174-2016 y saber si la Res No.P-77-2004 aun esta vigente. Muchas gracias por su atencion y quedo al tanto de sus comentarios Dirección Jurídica el 10.02.2020 Estimada Georgina: |
2020-01-13 12:14:01.574593 | ANA ESTHER SILVENTE REYES el 13.01.2020, 12:14 a.m funcionsmiento: Me gustaria que hablaran del funcionamiento en los municipios y como interactua con el Gobierno local en cuanto a la disposición de los precios de los productos que venden los particulares los particulares. qué hacer cuando no son acogidos y violan lo establecido. Dirección de Política De Precios el 24.07.2020 Estimada Ana Esther: |
2020-01-10 17:03:43.80262 | Elianaydi el 10.01.2020, 05:03 a.m Segun resolucion 293-2077 y 447-2002 explican el tema de la ropa de uniforme entre otras mi duda es con el uniforme de los custodios que es de uso obligatorio por la actividad específicaque realizan, se les cobra o no y que resolución ampara como proceder. saludos Dirección de Política De Precios el 27.01.2020 Estimada Elianaydi: |
2020-01-10 09:28:12.837653 | Judith Yera el 10.01.2020, 09:28 a.m Utiles de comedor: Buenos días, necesito saber si existe alguna legislación o procedimiento para los cubiertos y utensilios cucharones, espumaderas, cazuelas etc de los comedores que son de material duradero que explique si tienen vida útil y si la tuvieran como salen del inventario. en nuestro caso hemos acumulado cubiertos de diferentes modelos desde el 2013 que no se utilizan porque nuestro comedor modelo no nos permite utilizar cubiertos diferentes y también existen cazuelas abolladas con orificios, en fin son útiles duraderos pero creo todo tiene un tiempo de uso, quisiera conocer si existe alguna ley que regule esto. Leí la resolución n43 listado de vida útil pero mis económicos no consideran que estos útiles entran en ninguno de los casos ahí expuestos. Dirección de Política Contable el 26.07.2020 Estimada Judith: |
2020-01-09 16:20:08.528073 | Ana el 09.01.2020, 04:20 a.m Buenas tardes, solicito por favor me envien Resolución dictada por el MFP que pone en vigor los Índices de gastos para la elaboración de Fichas de Costos para el MINCOM. Dirección de Política De Precios el 27.01.2020 Estimada Ana: |
2020-01-09 15:49:42.918807 | Hector Alfonso Perez el 09.01.2020, 03:49 a.m Estimados: Según la Resolución 261-16 se establece en el Resuelvo Tercero el impuesto sobre los ingresos personales para los trabajadores que devengan más de 2500 CUP y obtienen ingresos al menos por uno de los conceptos del apartado 1ro de la misma Resolución. En el Resuelvo Cuarto se establece que de 2500 hasta 5000 CUP un impuesto de 3% y el exceso de 5000 CUP un impuesto de 5%. No he entendido si el impuesto se aplica al salario por partes, o sea, si cobro 3000CUP se aplica un 3% a los 3000 CUP [impuesto de $3000*3%=$90] o solo a los 500 CUP que están en el tramo de 2500 a 5000CUP [impuesto ($3000-$2500)*3% = %15]. Otro caso, si cobro 6000CUP se aplica el 5% a todo el monto [impuesto de $6000*5%=$300] o en función de los tramos lo que corresponde de 2500 a 5000 CUP por un 3% y el exceso de 5000 CUP por 5% [impuesto de ($5000-$2500)*3%+($6000-$5000)*5% = $75]. Mi duda surge porque si se aplica el porciento al monto total devengado, o sea, salario total*3% ó salario total *5% según sea el caso, se crean saltos en la continuidad del impuesto que debe crecer con el salario de manera continua. Esto sucede en los límites de 2500 CUP y 5000 CUP, por ejemplo, un trabajador que cobra 2480CUP tiene un 5% de Contribución a la Seguridad Social ($2480*5%=$124) por lo que recibe 2356 CUP, sin embargo un trabajador que cobra 2510CUP tiene un 5% de seguridad social ($2510*5%=$125.5) más un 3% de Impuesto sobre ingresos personales ($2510*3%=$75.3) por lo que recibe 2300CUP, menos que lo que recibió la persona que gano un salario inicial menor. Para igualar el salario que recibe el trabajador que tenía 2480CUP antes de impuesto se deberían cobrar 2560 CUP que tendría 5% de seguridad social ($2560*5%=$128) más un 3% de Impuesto sobre ingresos personales ($2560*3%=$76.8) por lo que recibe 2355.2CUP. De aquí se entiende que la persona que gana, antes de impuestos, 2480CUP y la que gana 2560CUP recibe el mismo salario después de impuesto. Algo similar sucede en el límite de 5000CUP, se pudieran hacer los cálculos pero me limitare a decir que una persona que gana 4990CUP antes de impuesto y otra que gana 5100CUP antes de impuesto al deducir los mismos gana ambas 4590CUP, y por ende, los que ganan entre 5000CUP y 5100CUP ganan menos que este valor. De aquí mi duda de si los porcientos de los impuestos se aplican a los tramos de salario que aplican o al total del salario. Gracias por su atención Hector Alfonso Pérez PD: por favor enviarme respuesta al correo hector-alfonso@empai.cu Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Hector Alfonso Perez: |
2020-01-09 13:38:01.298049 | guille el 09.01.2020, 01:38 a.m duda: hola, los mecanógrafos debemos hacer declaración jurada Dirección de Política de Ingresos el 01.06.2020 Estimado Guille: |
2020-01-08 08:14:41.979873 | Persida Elizabeth Gorrin Leyva el 08.01.2020, 08:14 a.m Por favor pueden enviarme la nueva tabla para la DJ-08 del 2020. Gracias Dirección de Política de Ingresos el 15.05.2020 Estimada Elizabeth: |
2020-01-07 22:41:32.038351 | jainier el 07.01.2020, 10:41 a.m Buenas tardes. Mi consulta trata sobre la DJ-08, fila 16. El art. 20 de la Ley 113 establece claramente y sin lugar a segundas interpretaciones que cualquier persona natural al momento de realizar la Declaración Jurada para el pago de impuestos sobre ingresos personales puede descontar, ademas de los gastos autorizados, los pagos realizados por concepto de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles a entidades estatales, y así mismo lo establece el modelo DJ-08 y su Instructivo. Dicho de esa manera se entiende que el arrendamiento de autos (comúnmente conocidos como TUR) debería poderse descontar, en fin de cuentas se trata de un bien mueble arrendado a una entidad estatal. La Ley no establece distinciones entre que bienes sí y cuales no, a que entidades si y a cuales no, por lo tanto establecer diferencias al respecto sin un amparo legal debería ser improcedente, como establece un principio de derecho, donde la ley no distingue no cabe distinguir. Sin embargo en las Direcciones Municipales de la ONAT de 10 de octubre y Arroyo Naranjo, así como en la Dirección Provincial me han dicho que el arrendamiento de ese bien no puede considerarse para ello, sin embargo nadie me explica el fundamento legal de esa respuesta. ¿Podrían ustedes aclararme cual es? Dirección de Política de Ingresos el 23.03.2020 Estimado Jainier: |
2020-01-07 18:12:21.812961 | Bejamin Cruz Arango el 07.01.2020, 06:12 a.m Expediente Faltante de A.FT: Como se procede en el caso de un faltante de Activo Fijo Tangible cuando su depreciacion es igual 0 Dirección de Política Contable el 26.07.2020 Buenas tardes, debe remitirse a la Norma Cubana de Contabilidad No. 7 “Activos Fijos Tangibles”(NCC No. 7), específicamente en los párrafos del 47 – 53 Retiro o Baja en Cuentas de los activos fijos tangibles, establecida en la Resolución No. 1038-2017. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios |
2020-01-07 15:01:56.899794 | Omar el 07.01.2020, 03:01 a.m Alquiler de un local del estado: Buenos tardes,estoy alquilando un local del estado para vender productos agropecuarios y sus derivados,el local pertenece a la empresa agropecuaria de Artemisa,y el alquilar es de 1500 a 1550 al mes,a razón de 50 pesos diarios y a mi entender lo veo muy caro,y no lo trabajo todos los días xq descanso lunes y domingo,quisiera si me pudieran ayudar a saber si está bien,saludos Dirección Institucional de Agroindustria el 24.08.2021 Debe buscar información en el Gobierno que es quien fija las tarifas de arrendamiento |
2020-01-06 16:57:47.248054 | Roylan Ramos Rivera el 06.01.2020, 04:57 a.m solicitud de Informacion: Buenas tardes nesecito saber si el uso de los laboratorios tienen un precio fijo Dirección de Política De Precios el 24.07.2020 Estimado Roylan: |
2020-01-03 14:26:42.031414 | Marbelys el 03.01.2020, 02:26 a.m tarjeta snc-225: necesitamos saber el procedimiento para llenar llenar las tarjetas snc-225 Dirección de Política Contable el 01.06.2020 Estimada Marbelys: |
Reiner el 31.12.2020, 07:48 a.m
Tengo una duda sobre el cobro de impuestos de seguridad social y por ingresos personales. Mi duda es si se aplican ambos a todos los ingresos del salario bruto o si primero se aplica uno y luego el otro al resto después de haber aplicado el primero. En la resolución publicada 310-2020 (creo que la gaceta #70) se habla del impuesto por seguridad social al total de ingresos recibidos y el impuesto por ingresos personales por encima de 3260 por todos los conceptos de pago. Se emplean términos distintos. Saludos y felicidades por el triunfo de la Revolución.
Dirección de Política de Ingresos el 24.08.2021
Estimado Reinier: La Resolución 310 del 2020 emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios establece, por el concepto de Impuesto sobre Ingresos Personales, que el mínimo exento es 3260cup, por lo cual aquellos trabajadores que las remuneraciones mensuales sean hasta 3 260 pesos, no pagan este impuesto. Cuando se gana más de 3 260 pesos, se aplica el impuesto por el exceso y no por la totalidad de ese ingreso, por tanto, al exceso de 3 260 y hasta 9 510 pesos –la diferencia que existe en la escala– se aplicará un tipo impositivo del 3% y al exceso de 9 510 en adelante se le aplica una tasa superior, correspondiente a 5%. Para el cálculo de la Contribución Especial a la Seguridad Social para cualquier nivel de ingresos se aplica como tipo impositivo el cinco por ciento (5%) al total de los ingresos percibidos, según registro de nóminas. Ambos tributos tiene como base imponible el total de las remuneraciones obtenidas en el mes. Atentamente, MFP