Diagnóstico del poder predictivo del análisis fundamental y de técnicas de extracción de señales

Autores

  • Fidel de la Oliva de Con Universidad de la Habana
  • Alejandro García Figal Universidad de la Habana

Palavras-chave:

tipos de cambio, mercado de divisas, indicadores macroeconómicos, señales

Resumo

El objetivo de este trabajo es realizar un diagnóstico del poder predictivo de las técnicas seleccionas, aplicando dichas en una predicción ex-post de la tendencia del tipo de cambio euro-dólar (EUR/USD) para comparar los resultados con la realidad ocurrida, comprobando la confiabilidad de las técnicas seleccionadas.

Biografia do Autor

Fidel de la Oliva de Con, Universidad de la Habana

Doctor en Ciencias Económicas (2001), Máster en Finanzas (1997) y Profesor Titular de la Universidad de la Habana con 30 años de experiencia en docencia e investigaciones. Tiene formación posgraduada en Suiza y España. Coordinador del programa de Doctorado en Ciencias Contables y Financieras de esta universidad (2014), vicedecano de la Facultad de Contabilidad y Finanzas (2011-2017), vicepresidente de la Comisión Científico de la Carrera homónima (2011), Presidente del Consejo Científico de la Facultad (2002-2018), nominado a Académico Titular de la Academia de Ciencias de Cuba (2018). Ha impartido docencia, conducido investigaciones o desarrollado trabajos de consultoría en varias universidades y organizaciones de Cuba, Ecuador, Bolivia, Haití y Martinica. Es consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Alejandro García Figal, Universidad de la Habana

Licenciado en Contabilidad y Finanzas (2019), profesor adiestrado de la Universidad de la Habana.

Referências

Doctor en Ciencias Económicas (2001), Máster en Finanzas (1997) y Profesor Titular de la Universidad de la Habana con 30 años de experiencia en docencia e investigaciones. Tiene formación posgraduada en Suiza y España. Coordinador del programa de Doctorado en Ciencias Contables y Financieras de esta universidad (2014), vicedecano de la Facultad de Contabilidad y Finanzas (2011-2017), vicepresidente de la Comisión Científico de la Carrera homónima (2011), Presidente del Consejo Científico de la Facultad (2002-2018), nominado a Académico Titular de la Academia de Ciencias de Cuba (2018). Ha impartido docencia, conducido investigaciones o desarrollado trabajos de consultoría en varias universidades y organizaciones de Cuba, Ecuador, Bolivia, Haití y Martinica. Es consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Publicado

2019-06-30

Como Citar

de la Oliva de Con, F., & García Figal, A. (2019). Diagnóstico del poder predictivo del análisis fundamental y de técnicas de extracción de señales. Revista Cubana De Finanças E Preços, 3(2), 32–43. Recuperado de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/05_V3N22019_FOCyAGF

Edição

Seção

Artigo original