Evaluación del impacto de los canales electrónicos en la tributación en Guantánamo

Autores

  • Arelis Torreblanca Hodelín Oficina Nacional de Administración Tributaria, Guantánamo
  • Yuliet Nguyen Pérez Oficina Nacional de Administración Tributaria, Guantánamo

Palavras-chave:

banco, contribuyentes, canales electrónicos, liquidación de obligaciones

Resumo

Los canales electrónicos no son más que opciones que brinda el banco para que los usuarios puedan realizar transacciones o tener información de sus productos sin necesidad de desplazarse hacia sus agencias. De ahí la importancia que ofrece esta bondad del banco para la liquidación de obligaciones al presupuesto por parte de los contribuyentes. Esta investigación tiene como objetivo, analizar la tributación efectuada mediante los canales electrónicos en los periodos 2020 y 2021. Para su realización se combinan métodos teóricos y empíricos, con sus correspondientes procedimientos y técnicas. Como resultado, se comprueba la pertinencia en la utilización de estos canales electrónicos, acción que propicia incrementar la utilización de un 1.3 % en el 2020 al 77.6 % en el 2021, de la recaudación sea captada a través de estas vías, proceder que viabiliza la entrada de efectivo al presupuesto haciéndolo más dinámico y eficaz.

Biografia do Autor

Arelis Torreblanca Hodelín, Oficina Nacional de Administración Tributaria, Guantánamo

Labora en la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) Guantánamo, profesora Instructora. Graduada en Ingeniería Pecuaria, miembro de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, ha participado como ponente en Eventos a nivel municipal, provincial, nacional e internacional (Centro Iberoamericano de Administración Tributaria) con reconocimientos. Imparte el tema sobre la Política Tributaria en los Diplomados de Administración Pública y Gestión Empresarial, al igual que en la Facultad de Contabilidad y Finanzas. Actualmente se desempeña como Subdirectora en la ONAT Guantánamo. 

Yuliet Nguyen Pérez, Oficina Nacional de Administración Tributaria, Guantánamo

Labora en la ONAT en la oficina municipal de Caimanera. Graduada de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas, miembro de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, ha participado como ponente en Eventos a nivel municipal, provincial, nacional e internacional (Centro Iberoamericano de Administración Tributaria) con reconocimientos. Funge como profesora adjunta, exhibe la categoría de profesor asistente. Actualmente se desempeña como Subdirectora de la ONAT Caimanera.

Referências

Almaguer López, Rafael Antonio. Cuba, (2012):.Diccionario de Contabilidad y Auditoría. La Habana. Editorial Ciencias Sociales. Segunda Edición

Ministerio de Justicia. Cuba (2011): Decreto Ley 281 del Sistema de Información del Gobierno. La Habana. Gaceta Oficial Extraordinaria No 10

Ministerio de Justicia. Cuba (2013). Ley 113 del Sistema Tributario Cubano. 23 de julio de 2012.

Ministerio de Justicia. (Cuba): Decreto 308 de Las Normas Generales y los Procedimientos Tributarios. 31 de octubre del 2012

N’guyen Pérez, Yuliet (Cuba): Efectos que ha tenido en la Macroeconomía y la Microeconomía la apertura del Trabajo por Cuenta propia en Caimanera.15 de Marzo del 2018.

Oficina Nacional de Estadística e Información Cuba (2016):. Resolución 70 Normas del Sistema Estadístico Nacional. 3 de mayo del 2016.

Ramón Sopena S.A. España. (1995): Diccionario Ilustrado de Lengua española.

N’guyen Pérez, Yuliet (Cuba): Mejora Del Procedimiento De Aplazamiento Tributario Para Unidades Presupuestadas En El Municipio Caimanera.15 de Junio del 2021.

Torreblanca, A., Martínez, F. y N’guyen, Y. (2020): Uso del financiamiento de la Contribución territorial en función del desarrollo local en Guantánamo. Revista Cubana de Finanzas y Precios, 4(4), 42-53. Recuperado de http://www.mfp.gob.cu/revista_mfp/index.php/RCFP/article/view/05_V4N42020_ATHyOTROS

Publicado

2021-12-30

Como Citar

Torreblanca Hodelín, A., & Nguyen Pérez, Y. (2021). Evaluación del impacto de los canales electrónicos en la tributación en Guantánamo. Revista Cubana De Finanças E Preços, 5(4), 22–32. Recuperado de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/04_V5N42021_ATHyYNP

Edição

Seção

Artigo original