Procedimiento para el control de los costos en la ganadería bovina
Palavras-chave:
contabilidad de costos, control de costos, ganadería bovinaResumo
La presente investigación tiene como objetivo: desarrollar un procedimiento metodológico para el control de los costos de producción en la ganadería bovina que favorezca la información financiera. De acuerdo a las clasificaciones de las investigaciones se puede decir que es de tipo documental y de campo, debido a que se constataron documentos de los registros contables del sector ganadero bovino, así como datos obtenidos directamente de las explotaciones ganaderas, a través de observaciones y entrevistas a los trabajadores y directivos. El procedimiento que se propone es una necesidad para el control de los costos, ya que el costo de la producción terminada se calcula basado en el peso del animal en pie por un precio promedio y no se tienen en cuenta los gastos incurridos en el periodo.
Referências
Barfield, J. T. (2005). Contabilidad de costos. Tradiciones e innovaciones (5 ta ed.). México D.F: International Thomson.
Gámez, M. D., & Bejerano, H. G. (2017). Los modelos de costos como instrumentos para mejorar los procesos de control y desarrollo financiero de las empresas de transporte. Ciencia Unisalle, 2-24.
García, J. ..–H. (2010). Contabilidad de Costos (3ra ed.). México: McGraw- Hill.
Horngren, C. F. (2007). Contabilidad de Costos. Un enfoque Gerencial. (P. H. ., Ed.) México, México: Ediciones Pearson Educación.
(2016- 2020). Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución. Habana.
Polimeni, R. S. (2006). Contabilidad de costos. Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. Bogotá, Colombia: Editorial McGraw–Hill Interamericana S.A. .
Rodríguez, A. J. (January de 2005). Desafios y perspectivas de la ganadería vacuna en el desarrollo rural sostenible en América Latina y Cuba. Habana, Cuba.
Rodríguez, Y. F., & Pedro, V. B. (Julio- Diciembre de 2019). Procedimiento para el registro y control de los costos en la Empresa de Tecnología Médica Digital. COFIN. Habana, 13(2), 10.
Romero, R. M., & Ferrer, M. A. (2019). Gestión de costos de producción en ganadería bovina del municipio Valmore Rodríguez, Zulia- Venezuela. XXV, 250-264|.
Trejos, M. O., Palma, F. A., & Crespo, K. P. (2014). Análisis de las Falencias en la Aplicación de los. Medellín, Colombia.
Villegas, M. Á., & Moreno, M. C. (2009). Un sistema de costos basado en actividades para las unidades de explotación pecuaria de doble propósito. Caso: Agropecuaria El Lago, S.A. Innovar, 19(35), 99-117. Recuperado en septiembre de 2020

Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El envío de una contribución a la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) implica una cesión no exclusiva de derechos, que incluye:
- Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros;
- Traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción;
- Crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas;
- Incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros;
- Incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos;
- Alquilar o prestar el Artículo a terceros;
- Reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.
El Autor de los artículos publicados en la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) podrá ejercer los siguientes derechos:
- Reproducir el Artículo, total o parcialmente, y difundir su contenido o ponerlo a disposición del público, en formato impreso o electrónico, como parte de un contenido docente o como una recopilación, para su uso en el ámbito académico o de investigación en la institución a la que pertenezca el Autor o en aquellas instituciones a las que este pertenezca.
- Publicar el Artículo en Internet o autorizar a la institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) a hacer lo propio, de forma inmediata a partir de la fecha de publicación del Artículo en la revista: dentro de la red cerrada de la institución (p. ej., la intranet); o en repositorios institucionales de acceso público o repositorios organizados de forma centralizada, siempre que se incluya un enlace al Artículo en el sitio web de la revista.
- Ceder a la propia institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) la autorización para reproducir el Artículo con objeto de evitar su deterioro o, si el original estuviera en un formato obsoleto o la tecnología para utilizarlo no estuviese disponible, a fin de asegurar que el Artículo sigue estando disponible para propósitos docentes o de investigación;
- Presentar el Artículo en una reunión o conferencia, y distribuir copias del mismo a los asistentes al evento.
- Ceder a usuarios finales de la propia institución del Autor (o de cualquier otra organización apropiada) la autorización para copiar, utilizar, transmitir y presentar en público el trabajo y para crear y distribuir obras derivadas.