Aplicación de la Analítica de Datos a la gestión de administración tributaria: Utilitarios herramientas que facilitan el trabajo en las oficinas municipales

Autores/as

  • Yuliet Nguyen Pérez Oficina Nacional de Administración Tributaria, Guantánamo

Palabras clave:

utilitarios, optimizan, agilidad

Resumen

Los utilitarios son herramientas que aprovechamos para cumplimentar. Nuestro encargo de manera ágil, por lo general se emplean para ello hojas de cálculo en Excel que permiten organizar datos numéricos de manera interrelacionadas, realizar operaciones matemáticas, resolviendo de esta manera problemas a partir de su utilización. Esta investigación tiene como objetivo, evaluar la pertinencia del uso de utilitarios como herramientas para facilitar el trabajo en las oficinas municipales. Para su realización se combinan métodos teóricos y empíricos, con sus correspondientes procedimientos y técnicas. Como resultado, se comprueba la pertinencia en la utilización de estas herramientas en Excel, que optimizan el tiempo de trabajo, ganado  en veracidad, agilidad al tiempo que se pone la ciencia y la tecnología en función de resolver problemas poco complejos.

Biografía del autor/a

Yuliet Nguyen Pérez, Oficina Nacional de Administración Tributaria, Guantánamo

Labora en la ONAT en la oficina municipal de Caimanera. Graduada de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas, miembro de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, ha participado como ponente en Eventos a nivel municipal, provincial, nacional e internacional (Centro Iberoamericano de Administración Tributaria) con reconocimientos. Funge como profesora adjunta, exhibe la categoría de profesor asistente. Actualmente se desempeña como Subdirectora de la ONAT Caimanera.

Citas

Enrique, J., Gener Navarro (2005). Temas de Informática Básica. La Habana. Editorial Pueblo y Educación. Segunda Edición.

Almaguer López, Rafael Antonio (2012). Diccionario de Contabilidad y Auditoría. La Habana. Editorial Ciencias Sociales. Segunda Edición.

Ministerio de Justicia (2011). Decreto Ley 281 del Sistema de Información del Gobierno. La Habana. Gaceta Oficial Extraordinaria No 10

Ministerio de Justicia (2013). Ley 113 del Sistema Tributario Cubano. 23 de julio de 2012.

Ministerio de Justicia (2012) Decreto 308 de Las Normas Generales y los Procedimientos Tributarios. 31 de octubre del 2012

N’guyen Pérez, Yuliet (2018) Efectos que ha tenido en la Macroeconomía y la Microeconomía la apertura del Trabajo por Cuenta propia en Caimanera.15 de Marzo del 2018.

Oficina Nacional de Estadística e Información (2016). Resolución 70 Normas del Sistema Estadístico Nacional. 3 de mayo del 2016.

Ramón Sopena, S.A (1995). Diccionario Ilustrado de Lengua española. España.

N’guyen Pérez, Yuliet (2021) Mejora Del Procedimiento De Aplazamiento Tributario Para Unidades Presupuestadas En El Municipio Caimanera.15 de Junio del 2021.

Torreblanca, A., Martínez, F. y N´guyen, Y. (2020). Uso del financiamiento de la Contribución territorial en función del desarrollo local en Guantánamo. Revista Cubana de Finanzas y Precios,4(4), 42-53. Recuperado de http://www.mfp.gob.cu/revista_mfp/index.php/RCFP/article/view/05_V4N42020_ATHyOTROS

Descargas

Publicado

05-04-2022

Cómo citar

Nguyen Pérez, Y. (2022). Aplicación de la Analítica de Datos a la gestión de administración tributaria: Utilitarios herramientas que facilitan el trabajo en las oficinas municipales. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 6(2), 64–72. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/07_V6N22022_YNP

Número

Sección

Artículo original