Procedure for the evaluation and improvement of the accountant-financial system of information

Authors

  • Karina Rodríguez Cabrera University of Matanzas
  • Pilarín Baujín Pérez University of Matanzas

Keywords:

accounting, systems of information, accountant-financial

Abstract

Before the new challenges that there supposes the computerization of the countable processes in the Cuban entities and his constant control for the information that is generated every day, the fact is that a procedure becomes necessary for the evaluation and improving of the information system book-keeper - financier. Provided with methods and diverse skills it turns it into an effective tool to diagnose, to evaluate and to perfect the software that uses the countable activity. It results from utility in entities that present limitations in the countable information processing and offers solutions faced to the continuous progress of the same one.

Author Biographies

Karina Rodríguez Cabrera, University of Matanzas

Licenciada en Contabilidad y Finanzas. Master en Administración de Empresas con Mención Negocios. Profesora Asistente Investigadora del Departamento Carrera Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Matanzas.  Jefe de la Disciplina de Auditoría y Sistema. Auditora del sistema de la CGR.

Pilarín Baujín Pérez, University of Matanzas

Profesora Titular. Profesora-investigadora de la Universidad de Matanzas. Licenciada en Economía. Master en Gestión Turística con Mención en Gestión Hotelera. Doctor Ciencias Económicas. Diplomado de Contabilidad de Gestión Avanzada. Diplomado en Administración Pública. Miembro del Tribunal de Doctorado en Ciencias Contables y Financieras. Miembro de la Comisión Nacional de Carrera de Contabilidad y Finanzas.

References

Blanco, L. (2008). Sistemas de Información para el economista y el contador. La Habana: Félix Varela.

Caraballoso, M. K., Romero, D. O., & Castro, M. M. (2015). Auditoría de información como instrumento de gestión en la biblioteca de la Universidad de Sancti Spiritus. Revista Cubana de informática en Ciencias de la Salud, 26, (2): 107-124.

Decreto, 3. (2019, mayo 31). 360 “Sobre la Seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Defensa del Ciberespacio Nacional”. del Consejo de Ministros.

Decreto-Ley. (2018). 370 “Sobre la Informatización de la Sociedad en Cuba”. 17 de diciembre. La Habana: Consejo de Estado, Gaceta oficial.

García, M. V. (2004). Política nacional de información: los sistemas nacionales de información en Cuba. (C. d. Habana, Ed.) ACIMED, ISSN 1024-9035(v.12.n5), 2.

HASPNET González, M., Frías, R , Cuétara, L., & Corzo, Y. y. (2008). HASPNET. Matanzas.

HASPNET, G. M., Frías, R., Cuétara, L., & Corzo, Y. y. ((2008).). HASPNET. Matanzas.

PCC, D. D. ( 2017, mayo 18 ). III Pleno del Comité Central del Partido.

Stable-Y. (2012). Auditoría de información y conocimiento en la organización. Ingeniería Industrial.

Sujo, S. F. (2019). Ciencia, Tecnología y Sociedad en el pensamiento clásico fundador. La Habana: ITM Jose Marti.

The Institute of Chartered Accountants of India. (2011). Technical Guide on Audit in Hotel Industry. The Institute of Chartered Accountants of India, ISBN 978-81-8441-430-1.

Zavaro, L., & Martínez, C. (2003). Nuevas Tecnologías. . Retrieved diciembre 2019, 15 from Auditoría pública: http://www.auditoriapublica.com.

Published

31-03-2020

How to Cite

Rodríguez Cabrera, K., & Baujín Pérez, P. (2020). Procedure for the evaluation and improvement of the accountant-financial system of information. Cuban Magazine of Finance and Prices, 4(1), 44–50. Retrieved from https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/05_V4N12020_KRCyPBP

Issue

Section

Research articles