La doble tributación internacional en el impuesto a la renta: el caso de las empresas ecuatorianas

Autores/as

  • Mariuska Sarduy González Universidad de la Habana
  • Alberto Santiago Rosado Hard Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Palabras clave:

doble tributación, convenios bilaterales, impuestos internacionales

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar los aspectos que limitan a las empresas ecuatorianas para no utilizar los convenios vigentes, así como el impacto económico financiero para estas organizaciones, el Estado como ente recaudador y a la sociedad en general.

Biografía del autor/a

Mariuska Sarduy González, Universidad de la Habana

Dra. C Contables y Financieras (2012). Máster en Finanzas (2005). Diploma Europeo de Administración y Dirección de Empresas (DEADE) (2000). Máster en Contaduría (1999). Profesora titular de la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de la Habana. Actualmente se desempeña como Vicedecana de investigaciones y Posgrado. Autora de diversos artículos científicos publicados en revistas referenciadas, y de dos libros de texto que se utilizan para a docencia. Tutora de múltiples trabajos de investigación en los temas de presupuesto público y tributarios. Ha participado como conferencista internacional en varias oportunidades. Miembro de la red científica de investigación de administración pública y secretaria de la sociedad científica de presupuesto público.

Alberto Santiago Rosado Hard, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Ecuatoriano, graduado de Contador Público Autorizado en la Universidad de Guayaquil, Master en Dirección de Empresas (MBA) del IDE, Universidad Austral-IAE (Argentina), y PhD.(c) por la Universidad de La Habana. Es profesor desde hace más de 30 años en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en la Facultad de Ciencias Económicas, además, es profesor en las maestrías en IDE Business School (Universidad de Los Hemisferios) desde hace 15 años. Como actividad de contribución social, es miembro del Board de la Fundación Children International (Niñez Internacional). En actividades Profesionales en Miembro de la Federación Nacional de Contadores del Ecuador y del Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador.

Citas

Asamblea Nacional (2004): Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (LORTI). República del Ecuador. Registro Oficial Suplemento 463 de 17 de noviembre de 2004.

Banco Central del Ecuador (2019): Boletín de Coyuntura Económica, marzo del 2019.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con la República Federal de Alemania de enero de 1987.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Brasil de enero de 1989.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Italia de enero de 1990.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Francia de marzo de 1992.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con España de abril de 1992.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Suiza de diciembre de 1995.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Rumanía de enero de 1996.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con México de marzo del 2001.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Canadá de enero del 2002.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Chile de enero del 2004.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Bolivia de enero del 2005.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Colombia de enero del 2005.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Perú de enero del 2005.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Bélgica de enero del 2005.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Uruguay de enero del 2012.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Corea del Sur de noviembre del 2013.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con China de marzo del 2014.

Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia del Impuesto a la Renta y sobre el Patrimonio y Prevenir la Evasión Fiscal con Singapur de marzo del 2014.

IBM (2012 ): Software SPSS versión 21

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2018): Reporte de Economía Laboral. Ecuador. diciembre del 2018.

Naciones unidas (2013): Convención Modelo de las Naciones Unidas sobre la Doble Tributación entre países desarrollados y países en desarrollo, revisión de 2011, Departamento de Asuntos Económicos de Naciones Unidas, Nueva York 2013.

Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. (15 de mayo de 2008). Obtenido de DerechoEcuador.com:https://www.derechoecuador.com/registro-oficial/2008/05/registro-oficial-no-337-jueves-15-de-mayo-de-2008-suplemento.

Descargas

Publicado

30-06-2019

Cómo citar

Sarduy González, M., & Rosado Hard, A. S. (2019). La doble tributación internacional en el impuesto a la renta: el caso de las empresas ecuatorianas. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 3(2), 44–53. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/06_V3N22019_MSGyASRH

Número

Sección

Artículo original