La Gestión Basada en Actividades en hoteles que utilizan la modalidad Todo Incluido

Autores/as

  • Celia Hernández Losada Universidad de Camagüey
  • Antonio Sánchez Batista Universidad de Camagüey

Palabras clave:

gestión basada en actividades, costos, gestión, hotel

Resumen

El presente trabajo aborda sobre la Gestión Basada en Actividades en hoteles que utilizan la modalidad de “Todo Incluido”. Precisamente, su objetivo radica en diseñar un procedimiento de Gestión Basado en Actividades a través del uso de indicadores de gestión. Esta herramienta facilita información relevante y oportuna en cuanto al comportamiento de las actividades que conforman cada una de las áreas y procesos del hotel para monitorear continuamente la gestión de los costos y orientar el proceso de toma de decisiones hacia el éxito de la empresa hotelera. El procedimiento propuesto ha sido aplicado en el proceso de Alimentos y Bebidas del Hotel Brisas Santa Lucía, pero podrá ser generalizado en entidades con características similares.

Biografía del autor/a

Celia Hernández Losada, Universidad de Camagüey

Licenciada en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”. Master en Ciencias en Contabilidad Gerencial, Profesora Asistente del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” en la disciplina de costos. Ha participado en varios eventos nacionales e internacionales. Ha tutorado varias tesis de diploma y grupos científicos estudiantiles.

Antonio Sánchez Batista, Universidad de Camagüey

Licenciado en Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Camagüey. Doctor en Ciencias Contables y Financieras. Profesor Titular de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”. Imparte asignaturas de la disciplina de costos en la carrera de Contabilidad y Finanzas. Actúa como profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Escuela de Cuadros del Estado y del Gobierno en Camagüey. Es miembro del consejo científico de su facultad y del comité académico de la maestría de Contabilidad Gerencial y Doctorado de Contabilidad; integra el tribunal permanente para la defensa de doctorados en la especialidad de Contabilidad y Finanzas.

Citas

Armas, R. (2008). Auditoría de Gestión. Conceptos y métodos. (1ra ed). Editorial Félix Varela.

Cuba, Ministerio de Finanzas y Precios. (2018). NEC No.12 Norma Específica de la Contabilidad para la Contabilidad de Gestión. La Habana, Cuba: Ministerio de Finanzas y Precios.

Ferrer, M. y Gamboa C. (2004). Indicadores de Control de Gestión para procesos básicos de hoteles. Actualidad Contable FACES, 8(1), 50-61.

Golpe, S. (2017, noviembre) XXIV. El Costeo Basado en Actividades. Congreso Brasileño de Costos, Florianópolis, Brasil.

Izar, C. (2015) La Administración Basada en Actividades, herramienta para evaluar la rentabilidad de los clientes. Universidad del Centro de México.

Kaplan, R. y Cooper, R. (2000). Coste y efecto: cómo usar el ABC, AMB y el ABB para mejorar la gestión, los procesos y la rentabilidad. Barcelona: Gestión 2000.

Lefcovich, M. (2010). Costeo Basado en Actividades (ABC) Aporte a las nuevas empresas competitivas. Recuperado el 13 de abril de 2017.

Partido Comunista de Cuba. (2016). Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030. En Proyecto de Lineamientos de la política económica y social. (p.6). La Habana, Cuba: Oficina de publicaciones del Consejo de Estado.

Ramírez, E. (2015) Propuesta de Áreas e Indicadores Claves para el diseño del Tablero de Control Directivo en hoteles Modalidad Todo Incluido. Tesis de maestría no publicada, Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.

Staff, M (2016) Presupuesto Basado en Actividades. [en línea]. Recuperado el 10 de septiembre de 2019, de info@investoteca.com

Torres, M., Narváez, C., Erazo, J y Ormaza, J. (2019): Costos ABC/ABM como herramienta de gestión empresarial. Caso empresa PlanERP Cía. Ltda. Revista Visionario Digital. 3(2),114-135.

Descargas

Publicado

30-12-2019

Cómo citar

Hernández Losada, C., & Sánchez Batista, A. (2019). La Gestión Basada en Actividades en hoteles que utilizan la modalidad Todo Incluido. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 3(4), 26–37. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/04_V3N42019_CHLyASB

Número

Sección

Artículo original