La gestión estratégica de costos asociada al costo basado en actividades como nueva técnica de gestión empresarial

Autores

  • Belkis Pérez Álvarez Universidad de Artemisa
  • Raycos Brito Sarasa Universidad de Artemisa

Palavras-chave:

gestión de costos, gestión basada en las actividades, sistema de costeo, toma de decisiones

Resumo

La Gestión Estratégica de Costos es la utilización que hace la dirección de las organizaciones de la información referente a los costos dentro de su proceso de toma de decisiones. El presente trabajo tiene como objetivo profundizar la repercusión de la Gestión Estratégica de Costos, asociada a la Gestión Basada en las Actividades como una nueva técnica de gestión empresarial de apoyo a la toma de decisiones. Para ello se emplean los métodos  de investigación, analítico-sintético, hipotético-deductivo histórico-lógico, con el fin de mostrar  que la Gestión Basada en Actividades utiliza la información obtenida del sistema de Costeo Basado en Actividades y unidos logran orientar las actividades de la cadena de valor de la empresa hacia un mejoramiento continuo, identificando problemas y oportunidades de reducción de costos, y con ello incremento de ventaja competitiva, factores claves en el perfeccionamiento del proceso de toma de decisiones.

Biografia do Autor

Belkis Pérez Álvarez, Universidad de Artemisa

Profesora de la Universidad de Artemisa.

Raycos Brito Sarasa, Universidad de Artemisa

Profesor de la Universidad de Artemisa

Referências

BACKER, (1997):Backer; Jacobsen; Ramírez. Contabilidad de Costos: un enfoque administrativo para la toma de decisiones. 1997.

BENDERSKY, (2006):Bendersky, Eduardo. Activity Based Costing. Tomado de: www.tablero-decomando.com

COOPER, (1990):Cooper, H. Los métodos tradicionales de costos están quedando obsoletos. Harvard Devsto Business Revicew #39. 1990.

CUEVAS, (2010): Cuevas Villegas, Carlos F. La contabilidad de Costos Enfoque gerencial y de gestión. Colombia: PEARSON EDUCACIÓN, 2010.

FRANCO, (1995): Franco, Aimar. Sistema de costos basado en actividades: pasado, presente y futuro. Revista: Costos y gestión. T-15. España, 1995.

HERNANDEZ, (2005): Hernández, Yusmely. El sistema de costo basado en actividades. Tomado de: www.gerencia.com/tag/costos

LOPEZ, (2005): López, Miriam. Tendencias actuales del costo como herramienta de gestión. Tomado de: www.degerencia.com

NAVARRO, (1995): Navaro Castillo, Francisco. La Gestión de Costeo Basada en Actividades. Diario ABC, 1998.

ORIOL, (1997): Oriol, Amat. La mejora continua en la gestión de costos. Harvard Devsto, 1997.

PEREZ, (2007): Pérez, Osmany. Propuesta de modelo conceptual ABC/ABM a partir del estudio de variables de éxito o fracaso para las empresas cubanas. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas. Universidad de Matanzas. 2007.

PORTER, (1985): Porter, Michael. Creating and Sustaining Superior Performance, 1985.

SAEZ et al., (1993): Sáez Torrecilla, Ángel; Fernández, Antonio; Gutiérrez Gerardo. Contabilidad de Costos y Contabilidad de Gestión. Volumen I, edición McGraw. España, 1993.

SMITH, (1995): Smith, Malcolm. Cómo dirigir su sistema ABC. Universidad Murdoch, Australia. 1995.

Publicado

2021-09-30

Como Citar

Pérez Álvarez, B., & Brito Sarasa, R. (2021). La gestión estratégica de costos asociada al costo basado en actividades como nueva técnica de gestión empresarial. Revista Cubana De Finanças E Preços, 5(3), 55–65. Recuperado de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/06_V5N32021_BPAyRBS

Edição

Seção

Artigo original