Inclusión de la mujer en la comunidad universitaria pública

Autores

Palavras-chave:

inclusión, oportunidad, comunidad universitaria, techo de cristal

Resumo

El artículo busca mostrar el avance en la inclusión de la mujer en la comunidad universitaria pública, el período a analizar es del 2015 hasta la actualidad. El objetivo de desarrollo (ODS) Número 5: Igualdad de género adoptado por las Naciones Unidas; resaltando los estudios de género denominados “techo de cristal”, mostrando la nula participación de la mujer en la toma de decisiones; no siendo así en actividades, con procesos rutinarios, estudiantiles, administrativas y de docencia en los países de Perú y México. Para ello se recolectó información de las universidades públicas de ambos países, así como, publicaciones recientes de organismos internacionales respecto del cumplimiento de la Agenda 2030. La metodología de investigación empleada es analítica descriptiva, haciendo uso de técnicas de investigación documental y análisis comparativo. Los resultados demuestran que la inclusión de la mujer en la comunidad universitaria pública aún es reducida y representa un desafío que conlleva mucho trabajo por realizar, para cumplir con el ODS.

Biografia do Autor

Cleofé Maritza Verastegui Corrales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

Contadora Pública por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, MBA por la Universidad del Pacífico y Doctora en Política Fiscal y Sistema Tributario por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú. ExSubgerente de Créditos del Banco de Crédito-BCP, ExJefe de Riesgos del Banco de Materiales. Actualmente se desempeña como Docente Principal en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Dirige tesis a nivel de licenciatura y posgrado, participante en conferencias y congresos a nivel internacional en países como México, Argentina, Costa Rica y Cuba.

Luz Farías Ruelas, Universidad de Guadalajara, México

Licenciada en Contaduría Pública, Maestra en Finanzas y Doctora en Estudios Fiscales con Orientación en Gestión e Intermediación, por la Universidad de Guadalajara; Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México y Master Business Administration por la University of Phoenix. Ha sido Profesora de Licenciatura y Maestría, actualmente colabora como Coordinadora General Operativa en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”; fungió como Administradora y Coordinadora de la Procuraduría de Desarrollo Urbano, en el Gobierno del Estado de Jalisco. Ha dirigido tesis a nivel licenciatura, participante en congresos a nivel internacional, en países como España, Perú, Costa Rica, Panamá y Cuba.

Referências

Camarena Adame, María Elena, & Saavedra García, María Luisa. (2018). El techo de cristal en México. La ventana. Revista de estudios de género,5(47), 312-347. Recuperado en 16 de marzo de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362018000100312&lng=es&tlng=es.

Ordorika, Imanol. (2015). Equidad de género en la Educación Superior.Revista de la educación superior, 44(174), 7-17. Recuperado en 16 de marzo de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602015000200001&lng=es&tlng=es.

UNESCO (2023). Las universidades de todo el mundo abordan la igualdad de género pero aún quedan brechas por cerrar. Recuperado el 3 de marzo 2023 de https://www.iesalc.unesco.org/2022/03/08/las-universidades-de-todo-el-mundo-abordan-la-igualdad-de-genero-pero-aun-quedan-brechas-por-cerrar/

UNESCO (2022) Gender equality. How global universities are performing. Part 1. Instituto Internacional de la UNESCO, IESALC, Times Higher Education. Recuperado de https://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2022/03/SDG5_Gender_Report.pdf

III Informe Bienal sobre la realidad universitaria en el Perú, recuperado de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3018068/III%20Informe%20Bienal.pdf?v=1649883911

Gaete-Quezada, R. (2015). El techo de cristal en las universidades estatales chilenas. Revista Iberoamericana de Educación Superior, (17), 3-20. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2991/299141540001.pdf

Publicado

2023-04-14

Como Citar

Verastegui Corrales, C. M., & Farías Ruelas, L. (2023). Inclusión de la mujer en la comunidad universitaria pública. Revista Cubana De Finanças E Preços, 7(2), 17–30. Recuperado de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/04_V7N22023_CMVCyLMFR

Edição

Seção

Artigo original