La gestión de la calidad y su incidencia en la auditoría financiera realizada por las firmas auditoras de Manabí

Autores

Palavras-chave:

auditoría, gestión, calidad, procedimiento, normas

Resumo

Este trabajo presenta los resultados obtenidos de una investigación realizada en las firmas auditoras de la provincia de Manabí, Ecuador, en donde la falta de un procedimiento para controlar la calidad de los servicios que se ofertan, caso específico la auditoría financiera, es fundamental para evitar riesgos de control y dispersión metodológica. En esta auditoría los auditores recaban información y ofrecen un alto nivel de seguridad de que los estados financieros cumplen con los principios de contabilidad generalmente aceptados o criterio profesional. Por tanto, es indispensable contar con los requisitos y lineamientos que brindan las Normativas aplicables a la Auditoría, principalmente aquellas que incluyen la calidad en el proceso, como lo indican de manera específica la Norma ISO 19011-2018 y la Norma Gestión de Calidad 1 (NGC1), para el trabajo desarrollado por las firmas auditoras. Este trabajo busca demostrar cómo influye el conocimiento sobre la implantación de un procedimiento que permita brindar un servicio de auditoría con calidad.

Biografia do Autor

Shirley Elizabeth Pizarro Achundia, Universidad Técnica de Manabí, Ecuador

Licenciada en Contabilidad y Auditoría, Magister en Investigación y Docencia Educativa, Docente en la Carrera de Contabilidad y Auditoría, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

Mayra Consuelo Ruiz Malvares, Universidad de la Habana

Doctora en Ciencias Económicas. Se desempeña como profesora en el departamento docente de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Contabilidad y Finanzas. Ha participado como tutor, oponente y tribunal en trabajos de diploma, tesis de maestría y de doctorado. Forma parte del Tribunal del Doctorado en Ciencias Contables y Financieras.

Sergio Pozo Ceballo, Universidad de la Habana

Doctor en Ciencias Contables y Financieras (2014), Máster en Contabilidad (2003), Licenciado en Economía (1993). Se desempeña como jefe de la Disciplina Auditoría en el departamento docente de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Contabilidad y Finanzas. Ha participado como tutor, oponente y tribunal en trabajos de diploma, tesis de maestría y de doctorado. Forma parte del Tribunal del Doctorado en Ciencias Contables y Financieras. Es autor del libro de texto “Sistema de Control Interno” y coautor junto al MSc. Ángel J. Hernández de los libros de textos “Auditoría. Selección de temas” y de “Auditoría financiera. Selección de temas”, ha publicado artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, ha participado como ponente y conferencista en eventos nacionales e internacionales celebrados en Cuba, México y Ecuador.

Referências

Barrios Fretes, A. (2018). Pioneros de la Calidad. Repositorio Institucional UFSC. https://repositorio.ufsc.br/bitstream/handle/123456789/190966/201_00015.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Beltrán, J. E. (2015). Sistemas de gestión de la calidad: una herramienta imprescindible en la auditoría financiera. . Revista En-contexto/ISSN: 2346-3279, (3), pp. 143-160.

Blanco Luna, Y. (2012). Auditoría Integral Normas y Procedimientos. Colombia: EcoEdiciones.

Calvo Palomares, R., & Rodríguez del Pino, J. A. (2014). La auditoria sociolaboral: una herramienta por descubrir (y utilizar). Dialnet, pp. 71-93.

Catacora, F. (2012). Contabilidad. Venezuela: Contable Publicaciones. Obtenido de https://biblat.unam.mx/hevila/Strategos/2014/no12/7.pdf

Escamilla, López, J. A. (2015). La Auditoría de los Estados Financieros. Madrid, España: Editorial Cultural S.A.

Escobar Rivera, D., Moreno Pino, M., & Cuevas Rodríguez, L. (2016). La calidad de la auditoría en Sistemas de Gestión. Ciencias Holguín, 22(2), 1-18.

Falconí Hidalgo, M. (2017). La auditoría financiera: su importancia en las pequeñas y medianas empresas. Bolentín de Coyuntura, N°15, pp. 19-22.

García, K. D. R. H., Sinchiguano, B. E. O., & SANDOVAL, M. M. (22 de Abril de 2019). Referentes conceptuales acerca de la influencia de la Auditoría Financiera en la gestión de las medianas empresas industriales del Ecuador. ESPACIOS, 40(13), 4. Recuperado el Junio de 2020, de http://www.revistaespacios.com/a19v40n13/a19v40n13p04.pdf

Griinaker, R. L. (2017). Auditoría: El examen a los Estados Financieros. México: Continental.

IAASB. (2019). Gestión de la Calidad de la Auditoría de Estados Financieros. NIA 220. New York: IFAC.

IAASB-Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento. (2019). Norma Internacional de Gestión de la Calidad. IFAC - Federación Internacional de Contadores.

IASSB. (2019). Normas Internacionales de Auditoría. Madrid, España: Instituto de Contabilidad y Auditoría de España.

ISO 19011. (2018). Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. Ginebra: Secretaria Central de ISO.

Mendoza, Z. W., Hernández, P. E., Loor, M. T., & Hernández, P. S. (2018). La calidad total como fuente de ventaja competitiva en las pequeñas y medianas empresa Pymes en Ecuador. Revista Científica de Investigación actualización del mundo de las Ciencias. Vol. 3 núm., 1, enero, ISSN: 2588-0748, p.p 963-984.

Montilla Galvis, O. D. (2006). El deber ser de la auditoría. Estudios gerenciales, 22(98), pp.83-110.

Norma Internacional ISO. (2018). Norma ISO 19011-2018. www.iso.org

Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores INTOSAI. (2019). INTOSAI. Obtenido de Principios Fundamentales de Auditoría: https://www.issai.org

Palacios Fierro, A. (2018). Utilización de sistemas de gestión en la calidad de las Pymes. CienciAmérica. Vol. 8.

Sánchez Curiel, G. (2006). Auditoría de Estados Financieros. México: Pearson Educación.

Saucedo, H. (2019). Auditoría Financiera del capital de Trabajo en PYMES. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Slosse, C. A. (2017). Auditoría un nuevo enfoque empresarial. México: Ediciones Macchi.

Superintendencia de Compañías Valores y Seguros. (29 de Diciembre de 2017). Ley de Compañías. Obtenido de Registro oficial 312: https://portal.compraspublicas.gob.ec/sercop/wp-content/uoloads/2018/02/ley_de_compañia

Publicado

2021-06-30

Como Citar

Pizarro Achundia, S. E., Ruiz Malvares, M. C., & Pozo Ceballo, S. (2021). La gestión de la calidad y su incidencia en la auditoría financiera realizada por las firmas auditoras de Manabí. Revista Cubana De Finanças E Preços, 5(2), 25–35. Recuperado de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/04_V5N22021_SEPAyOTROS

Edição

Seção

Artigo original