Procedimiento para la gestión proactiva de la fiscalización tributaria en los nuevos actores económicos a escala municipal en Guantánamo

Autores/as

  • Linnette Cecilia Baquero Valiente Oficina Nacional de Administración Tributaria, Guantánamo
  • Mailín Arias Gilart Universidad de Guantánamo
  • Lianne Milagros Baquero Valiente Universidad de Guantánamo

Palabras clave:

gestión proactiva, fiscalización tributaria, actores económicos

Resumen

El presente artículo, es resultado de una investigación que pretende proponer un procedimiento para la gestión proactiva de la fiscalización tributaria en los nuevos actores económicos a escala municipal en Guantánamo, que contribuya al logro de la efectividad de la recaudación en las Administraciones Tributarias municipales, de las obligaciones tributarias a las que son sujetas los nuevos actores económicos. Por lo que se propuso como objetivo diseñar un procedimiento para la gestión proactiva de la fiscalización tributaria para la contribución del cumplimiento tributario en los nuevos actores económicos en Guantánamo. Se utilizaron métodos teóricos: histórico, abstracto, inducción, y técnicas como: la entrevista y encuesta. El diagnóstico realizado demostró la inexistencia de procesos de fiscalización proactivos que desde la atención al contribuyente prevengan posibles hechos de evasión u omisión fiscal.

Biografía del autor/a

Linnette Cecilia Baquero Valiente, Oficina Nacional de Administración Tributaria, Guantánamo

Labora en la Oficina Nacional de Administración Tributaria de Guantánamo. Posee categoría docente desempeñándose como profesora instructora

Mailín Arias Gilart, Universidad de Guantánamo

Labora en la Universidad de Guantánamo

Lianne Milagros Baquero Valiente, Universidad de Guantánamo

Labora en la Universidad de Guantánamo

Citas

Angulo, A, Faúndez, A (2018). “Requerimientos de antecedentes como medios de Fiscalización: Un problema frente a la auditoría tributaria”, Tesis para optar al grado de Máster en tributación, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.

Burga M. (2015). “Cultura Tributaria y Obligaciones Tributarias en las Empresas Comerciales del Empoderio Gamarra”. Tesis para obtener el Título Profesional de Contador Público Lima – Perú.

Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución para el período (2021-2026). Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista.

Directrices contenidas en el informe central al 8vo Congreso del Partido, en el discurso pronunciado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido en la Sesión de Clausura y las derivadas del trabajo de las comisiones

Gaceta Ordinaria Oficial No. 94, 19 de agosto de 2021.

Ley 113/2012 Del Sistema Tributario.

Valencia, D. (2013). La política tributaria y su influencia en la

cultura tributaria de los comerciantes del mercado Vinocanchon del Distrito de San Jerónimo – Cusco.

Descargas

Publicado

05-01-2022

Cómo citar

Baquero Valiente, L. C., Arias Gilart, M., & Baquero Valiente, L. M. (2022). Procedimiento para la gestión proactiva de la fiscalización tributaria en los nuevos actores económicos a escala municipal en Guantánamo. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 6(1), 61–70. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/07_V6N12022_LCBVyOtros

Número

Sección

Artículo original