Sustainable economic-financial management of higher education institutions in Cuba

Authors

  • Armando Lauchy Sañudo Ministry of Higher Education
  • Elena María Acosta Chang Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno

Abstract

The present work is the result of research carried out in the process of improving the economic-financial management of the Ministry of Higher Education (MES) of Cuba, and of the network of its Higher Education Institutions (IES), whose purpose is the continuous improvement of the management of public spending, which allows achieving a more effective, efficient and effective financial planning and administration; being its most important contribution the design and application of a model of sustainable management of public spending that supports the strategic planning process and therefore financial planning at all levels, where the necessary resources are projected to fulfill the planned objectives and the effectiveness in its use. JEL Code: I22 Education Financing

Author Biographies

Armando Lauchy Sañudo, Ministry of Higher Education

Profesor Titular Graduado de Licenciado en Economía (1986) por la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Director de Contabilidad y Finanzas del Ministerio de Educación Superior, Doctor en Ciencias Económicas y profesor titular del Departamento de Finanzas de la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de la Habana, profesor invitado de varias universidades de América Latina, ha investigado en diversos temas de la gestión empresarial, y administración financiera de entidades públicas, realizado trabajos de factibilidad económico-financiera y social de proyectos, especialista en gestión de PYMES, diplomado en administración pública; y miembro de proyectos de colaboración internacional de España, Bélgica y otros países, para el desarrollo de universidades públicas. Posee variadas publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Participa como experto en investigaciones nacionales, así como en la Comisión Nacional de desarrollo del Modelo de Gestión Económico Financiero del Ministerio de Educación Superior.

Elena María Acosta Chang, Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno

Profesora Asistente. Graduada de Licenciada en Contabilidad y Finanzas (2003) por la Universidad de la Habana. Secretaria General de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno. Especialista de posgrado en Contabilidad. Profesora asistente del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de la Habana.

References

Allen, H.W, Rachlin, R. (Ed). (2002). Manual de Presupuestos. Ciudad de México, México: Mc Graw Hill-Primera edición.

Amat, J.M.; Soldevilla, P. y Castelló, G. (Ed) (2011). Control presupuestario. Barcelona, España: Gestión 2000.

Andere, E. (Ed). (2006). México Sigue en Riesgo: El Monumental Reto de la Educación. Ciudad de México, México: Editorial Planeta.

Armijo, M. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. CEPAL. Serie Manuales. (69). Santiago de Chile. Chile.

Burbano, J. E, y Ortiz, A. (Ed). (2004). Presupuestos. Bogotá, Colombia: Mc Graw Hill-Segunda edición.

Cohen, E. (septiembre-diciembre de 2002). Educación, eficiencia y equidad: una difícil convivencia. Revista Iberoamericana de Educación. (30), pp.105-124.

Del Rio, C. (Ed). (2000). El presupuesto: generalidades, tradicional, áreas y niveles de responsabilidad, programas y actividades, base cero, así como teoría y práctica. Ciudad de México, México: Thomson-Novena edición.

Lauchy, A. (2012). Metodología para el proceso de presupuestación del Ministerio de Educación Superior en Cuba. Ponencia al VIII Congreso Internacional Universidad 2012. La Habana, Cuba.

Lazzari, L. (2007). El presupuesto base cero con información incierta. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Argentina.

López, A. (Ed.). (2011). Libro blanco de los costes en las universidades. Madrid, España: Evergráficas, S. L.

Martin, E. (2009). El papel de la financiación en el Proceso de Bolonia: un análisis de la suficiencia, eficacia y equidad de los modelos de financiación universitaria de Europa. Revista Presupuesto y Gasto Público. (55), pp. 121-139.

MES, (Ed.). (2011). Modelo de Gestión Económico Financiera del Ministerio de Educación Superior. +temas y Subsistemas. La Habana, Cuba: Félix Varela.

Moreno, J. L. (Ed). (1998). Economía de la educación, Madrid, España: Pirámide.

Prior, D. (2011). Eficacia, eficiencia y gasto público. ¿Cómo mejorar? Revista de contabilidad y dirección. (13), pp.11-20.

Published

30-06-2018

How to Cite

Lauchy Sañudo, A., & Acosta Chang, E. M. (2018). Sustainable economic-financial management of higher education institutions in Cuba. Cuban Magazine of Finance and Prices, 2(2), 139–148. Retrieved from https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/14_V2N22018_ALS

Issue

Section

Research articles