Working capital and evaluation of the risk and profitability position in Corporación CIMEX S.A, Matanzas

Authors

Keywords:

working capital, procedure, profitability, risk

Abstract

The article presented is part of the research in the Accounting and Finance career of the University of Matanzas, aimed at applying the procedure for the integral analysis of working capital and the evaluation of the risk and profitability position, in Corporación CIMEX S.A. , Matanzas, it is based on the dialectical materialist method, it uses theoretical methods such as: analytical-synthetic, inductive-deductive and historical-logical and empirical methods such as: direct observation, interview and document review, as well as, financial methods and tools that facilitated the achievement of the outlined objectives. At the end of the investigation, relevant information is obtained, which facilitates the decision-making process since it is particularized in the causes that modify favorably or unfavorably the risk and business profitability.

Author Biographies

Midorys Pérez Cuellar, University of Matanzas

Licenciada en Contabilidad y Finanzas, profesora Asistente, del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Matanzas. Se desempeña en la disciplina Finanzas en la carrera Contabilidad y Finanzas, cuanta con 9 años de experiencia en la Educación Superior.

Sandra Haydee Poey Domenech, University of Matanzas

Licenciada en Educación, carrera Economía, Máster en Educación Superior (Mención Didáctica en Educación Superior), profesora Auxiliar  del Departamento Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Matanzas. Coordinadora de la carrera Licenciatura en Educación .Economía. Se desempeña en la disciplina Finanzas de la carrera Contabilidad y Finanzas, cuenta con 22 años de experiencia en la Educación Superior.

References

Albornoz et al. C.H, & Cuello M.A. (2013). Administración del capital de trabajo, un enfoque imprescindible para las empresas en el contexto actual. POLIANTEA, 4(7), 27-51. 2013.

Angulo et al., Angulo Rangel, F.A, & Bernio Caballero, H.J (2014). Estrategia de inversión en capital de trabajo aplicadas por las micros, pequeñas y medianas empresas colombianas de comercio textil en el municipio de Maicao. Dimensión Empresarial.12 (2), 69-82. 2014.

Castro, M.A. (2012).La proporción del capital de trabajo en las empresas del sector comercial de la bolsa mexicana de valores y su impacto en la crisis económica de México de 1990 a 2011. 2012. Casa Abierta al Tiempo.3

Durán, Y. (2011). Administración del capital de trabajo: una herramienta financiera para la gerencia de las Pymes tradicionales venezolanas. Visión Gerencial, 10 (1); 37-56. 2011.

Enciclopedia. (2009). ¨Empresa¨ Enciclopedia de Economía.htm. www.economía48.com. [En línea] 2009. [Citado el: 18 de febrero de 2020.] Copyright © 2006-2009 All rights reserved.

Espinosa, Chongo Daisy. (2005). Procedimiento para el análisis del Capital de trabajo. Tesis presentada en opción al título de Máster en Ciencias Económicas. 2005. Tutorada por la DrC. Nury Hernández de Alba Álvarez. Universidad de Matanzas. Cuba.

Gestión. (2018).¨Empresas de servicios¨. Gestión.Org - Promonet Comunicaciones S.L. [En línea] https://gestion.org.htm. 15 de junio de 2018. [Citado el: 19 de junio de 2019.]

Gitman et al., Gitman, L.J & Zutter,C.J. (2012). Principios de Administración Financiera. México: Pearson Educación. 2012.

Porlles et al. Loarte, J; Quispe Atunear & Salas Colotar,G. (2013). Pronóstico Financiero: Métodos Rápidos de estimulación del fondo de maniobra o capital de trabajo. Red de revistas científicas para América Latina. Industrial Data ,16 (1), 29-36. 2013.

Selpa et al. A.Y & Espinosa, D. (2009) .La gestión del capital de trabajo como proceso de gestión financiera operativa. Gestión Joven" Revista de la agrupación joven Iberoamericana de contabilidad y administración de empresas, (4) 1-25. 2009.

Servaes et al. Servaes, H. & Tufano.P. (2006). CFO Views on the Importance and Execution of the Finance Function. 2006.

Valencia, Herrera H. (2015). Complementariedad de las inversiones a largo plazo y de Capital de Trabajo antes de oportunidades de negocios y consideraciones de liquidez en paises latinoamericanos .Elsevier España, S.L.U, 2-12. 2015.

Van Horne et al. J.C & Wachowicz , Jr. J.M. (2010). Fundamentos de administración financiera. 8va edición. Prentice Hall Hispanoamericana. Naucalpan de Juárez: Pearson Educacion de México. 2010.

Weston et al.Weston Fred y Brigham Eugene F. (2009).Fundamentos de Administración Financiera. S.l.: Editorial Félix Varela, 2009. Décima

Published

05-10-2022

How to Cite

Pérez Cuellar, M., & Poey Domenech, S. H. (2022). Working capital and evaluation of the risk and profitability position in Corporación CIMEX S.A, Matanzas. Cuban Magazine of Finance and Prices, 6(4), 8–21. Retrieved from https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/03_V6N42022_MPCySHPD

Issue

Section

Research articles