Un enfoque desde la Economía Política a la formación de los precios en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

precios, economía política

Resumen

Aborda una nueva perspectiva de la política de precios en Cuba, permitiendo visibilizar las interrelaciones que existen entre esta y sus métodos de formación, con las leyes económicas imperantes en las condiciones particulares de las relaciones de producción, y en especial las de propiedad.

 

Biografía del autor/a

Silvio David Gutiérrez Pérez, Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros, Cuba

Licenciado en Economía Política en la Universidad de La Habana, Diplomado en Administración Pública. Master en Finanzas Públicas. Profesor Auxiliar en la Universidad de la Habana. Ha publicado varios libros y artículos sobre precios en Cuba. Dirige el Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros.

Citas

Acosta Rodríguez, M., & Riverí Olivera, C. (2017). Propuesta de regulación de Precios Mayorista. Revista Cubana de Finanzas y Precios, 1(4), 38-45. https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/05_V1N42017_MCARyCRO

Díaz-Canel Bermudez, M. (2021). ¿Por qué necesitamos un sistema de gestión del Gobierno basado en ciencia e innovación? Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 11(1), e1000. https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1000/1078

González Delgado, N. d., & Maura Santiago, A. V. (2016). Procedimiento para la formación de precios mayoristas. Cofin Habana, 10(1), 1-14. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612016000100001

Gutierrez Pérez, S. (2007). Diez Lecciones sobre los precios en Cuba. La Habana, Cuba: Editorial Balcón.

Gutierrez Pérez, S. (2021). Precio Agropecuarios en Cuba. (ICAIC, Ed.) La Habana, Cuba: Ediciones Temas.

Gutierrez Pérez, S., & Pérez Corcho, J. (2022). Monografía sobre resoluciones de aprobación de precios agropecuarios 1997-2020. La Habana, Cuba: Miniterio de Finanzas y Precios.

Marx, C. (1859). Contribución a la crítica de la economía política (1973 ed.). Buenos Aires, Argentina: Ediiones Estudio .

Ministerio de Finanzas y Precios. (2013). Política de Precios. Ministerio de Finanzas y Precios.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2022). Resolución 81 Establece la descentralización de una gama de precios minoristas en pesos cubanos que se comercializan por las cadenas de tiendas y otras entidades afines. (Vol. Ordinaria 38). La Habana, Cuba: Gaceta Oficial de la República de Cuba . https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-38-ordinaria-de-2022

Ministerio de Finanzas y Precios. (2023). Resolución 148 Establece la Metodología para la elaboración de la ficha de costos y gastos de productos y servicios para evaluación de precios y tarifa (Vol. Ordinaria 64). La Habana: Gaceta Oficcial de la República de Cuba. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-64-ordinaria-de-2023

Partido Comunista de Cuba. (2017). Documentos del 7mo. Congreso del Partido aprobados por el III Pleno del Comité Central del PCC el 18 de mayo de 2017 y respaldados por la Asamblea Nacional del Poder Popular el 1 de junio de 2017. La Habana: Editora Política.

Descargas

Publicado

19-08-2024

Cómo citar

Gutiérrez Pérez, S. D. (2024). Un enfoque desde la Economía Política a la formación de los precios en Cuba . Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 8(3), 80–94. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/08_V8N32024_SDGP

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.