Procedimiento para la confección de las notas a los estados financieros en empresas.

Autores/as

  • Mailén Díaz Morales Ministerio de Finanzas y Precios
  • Dania O Rodríguez Núñez Ministerio de Finanzas y Precios

Palabras clave:

contabilidad

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo presentar una guía con los elementos mínimos que deben tener en cuenta las empresas en la confección de las Notas a los Estados Financieros de acuerdo con las normas vigentes, de manera que se facilite el trabajo a cualquier especialista del área económica encargado de la elaboración de las mismas y que permita a los directivos trazar y ejecutar estrategias de desarrollo, políticas internas o medidas para la salud económica de la entidad, al explicar las causas que originan el comportamiento de los indicadores y hacer la valoración cualitativa de la información con la claridad y oportunidad necesaria.

Biografía del autor/a

Mailén Díaz Morales, Ministerio de Finanzas y Precios

Licenciada en Contabilidad y Finanzas, graduada en la Universidad de la Habana en el 2019. Es miembro de la Asociación Nacional de Economista y Contadores de Cuba, ha participado en eventos de la ANEC obteniendo la calificación de Relevante. Actualmente se desempeña su labor dentro del Grupo de Negocios con Inversión Extranjera del Ministerio de Finanzas y Precios.

Dania O Rodríguez Núñez, Ministerio de Finanzas y Precios

Es graduada de Licenciatura en Economía desde el 1976 y en la Especialidad en Post Grado en Contabilidad desde el 2008. Es presidenta en la Asociación Nacional de Economista y Contadores de Cuba (ANEC) de la Sección de Base No. 2 del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), ha participado en eventos de la ANEC internacionales y nacionales. Ha impartido varios módulos, seminarios y talleres en distintas instancias. Ha presentado varios trabajos obteniendo premios en las distintas instancias. Por su destacada trayectoria es miembro de Honor de la ANEC. Actualmente labora en la Dirección de Política Contable del Ministerio de Finanzas y Precios.

Citas

Consejo de Ministro (2017). Decreto No. 334, Capítulo VIII Funciones de las Unidades Empresariales de Base y Facultades de sus Directores Punto 23.

Ministerio de Finanzas y Precios (2005). Resolución No. 235 Normas Cubanas de Información Financiera.

Ministerio de Finanzas y Precios (2005). Resolución No.386/2011 modifica la Resolución 235 de 2005 Normas Cubanas de Información Financiera.

Ministerio de Finanzas y Precios (2013). Resolución No. 143 Establece el procedimiento para el ordenamiento de los cobros y los pagos en el país.

Ministerio de Finanzas y Precios (2016). Resolución No. 494 Aprueba el Clasificador de cuentas para la actividad empresarial, unidades presupuestadas de tratamiento especial y el sector cooperativo agropecuario y no agropecuario.

Ministerio de Finanzas y Precios (2016). Resolución No. 498 Aprueba la Norma Específica de Contabilidad No. 5 Proformas de Estados Financieros para la actividad empresarial, unidades presupuestadas de tratamiento especial y el sector cooperativo agropecuario y no agropecuario.

Ministerio de Finanzas y Precios (2017). Resolución No. 138 Sistema de Relaciones Financieras entre las Empresas Estatales, las Sociedades Mercantiles de Capital ciento por ciento (100%) cubano y las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial con el Estado”.

Ministerio de Finanzas y Precios (2017). Resolución No. 31 Proforma de Estado Financiero de Inversiones.” Modifica la Resolución No.498/2016.

Descargas

Publicado

31-03-2019

Cómo citar

Díaz Morales, M., & Rodríguez Núñez, D. O. (2019). Procedimiento para la confección de las notas a los estados financieros en empresas. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 3(1), 27–49. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/04_V3N12019_MDMyDRN.OK

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.