Propuesta de procedimiento para la ejecución de auditorías financieras en empresas de seguros en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

auditoría

Resumen

La propuesta de procedimiento para realizar auditorías financieras en las empresas de Seguros en Cuba, prestando especial atención a las cuentas propias de la actividad de seguros, se realiza con la finalidad de permitir una evaluación más acertada de su desempeño económico y su seguridad financiera. Para llevar a cabo el diseño del procedimiento, se tomaron como referencia fundamental las entidades de seguros cubanas: Empresa de Seguros Nacionales, ESEN y Seguros Internacionales de Cuba, S.A., ESICUBA, por ser las únicas organizaciones que prestan servicios relacionados con el seguro y reaseguro en nuestro país. Los estudios realizados a la luz del proyecto, posibilita además, sistematizar los principales fundamentos teóricos de la Auditaría Financiera para la actividad de seguros y proporciona una herramienta de trabajo concreta, que permite mejorar los procesos de auditorías financieras que se realicen a estas importantes organizaciones, desde la perspectiva de las cuentas especiales para la actividad de seguro.

Biografía del autor/a

José Enrique Hernández Robaina, CANEC, Cienfuegos

Labora en CANEC S.A. (Asesoría, Auditoría y Servicios Económicos) Cienfuegos, ocupa el cargo de Director de Auditoría en la Dirección de Auditoría.

Citas

Lattuca, A. J., Mora, C. A., & Martínez, F. E. (2008). Manual de auditoría. Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Científicos y Técnicos.

Amado Suárez, A. (2008). Auditoría de comunicación: un método de análisis de las comunicaciones públicas. Editorial La Crujía Ediciones Edición Buenos Aires – 2008, Páginas 118

Savage, Lawrie. (2006). Introducción a la Contabilidad de Seguros. Módulo Nivel Básico. Copyright © 2006 International Association of Insurance Supervisors (IAIS).

Barros, R. H. (2015). Los riesgos de las entidades aseguradoras en el marco del Enterprise Risk Management (ERM) y el control interno. Innovar: Revista de ciencias administrativas y sociales, 61-70.

Reglamento de la Ley No. 107 “De la Contraloría General de la República de Cuba”, de primero de agosto de 2009, modificada el 29 de junio de 2017 por Acuerdo del Consejo de Estado de la República de Cuba, publicado en la Gaceta Oficial No. 34 Extraordinaria de 16 de agosto de 2017.

Santilla, J. Auditoría. Fundamentos [2004], primera edición, DF, México, THOMPSON. [Fecha de consulta: 12/12/2018] Disponible en http: // www. Wikipedia.es.

Dr. Pozo Ceballos, Sergio, MSc. Hernández Núñez, Ángel Jean, “Auditoría”, Editorial Universitaria Félix Varela, La Habana, 2016, Páginas 403

Zavarri Barbani, León, Informática aplicada a la auditoría moderna. La Habana, Editorial UH, 2016, Páginas 320

Casares, I. S. A. B. E. L (2018), Asesoría Actuarial y de Riesgos, SL, Depósito Legal, Impreso en Molinuevo Gráficos, SL, España, [Fecha de consulta: 12/12/2018] Disponible en http://www.mcasares.es/.

Ley No.59 de 29 de julio de 1996, por el cual se reglamentan las entidades aseguradoras, administradoras de empresas y corredores o ajustadores de seguros y la profesión de corredor o productor de seguros, Gaceta Oficial 23,092, p.21. http://www.asamblea.gob.pa/

Providencia N° HSS-100-001 de fecha 20 de enero de 1992, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N°4.383 extraordinaria de fecha 19 de febrero del mismo año, mediante la cual la Superintendencia de la Actividad Aseguradora dictó las Normas de Contabilidad para las empresas de Seguros.

CUBA, M. Resolución No. 235/2005. “Establece las Normas Cubanas de Información Financiera”.

CUBA, M. Resolución No. 294/2005. “Modifica la Resolución No. 235 del 2005”.

MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS (2016): «Resolución No. 494/2016. Aprueba el clasificador de cuentas para la actividad empresarial, unidades presupuestadas de tratamiento especial y el sector cooperativo agropecuario y no agropecuario», Gaceta Oficial de la República de Cuba, No. 39, La Habana.

Contraloría General de la República (2020): Resolución No. 76/2020 del 30 de marzo de 2020, Publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 18 del 09/04/2020, “ANEXO” Normas Cubanas de Auditoría.

Zurita, S., & Gómez, L. (2003). Normativa de los mercados derivados en Chile. Estudios Públicos, 89, 63.

García, R. (2014). Norma de información sobre prácticas de gobierno corporativo en Chile. Superintendencia de Valores y Seguros, 1-30.

Corea, E. M. (2010). El control de las empresas de seguros privados en la legislación nicaragüense. La protección del consumidor. Revista de Derecho, (14), 227-278.

Vásquez-Palma, M. F., & Vidal-Olivares, Á. (2016). Aplicación de los principios de gobiernos corporativos a sociedades no cotizadas en Chile. Una aproximación desde el derecho societario europeo y comparado. Vniversitas, (133), 383-444.

del Pozo García, E. M., Sevilla, L. F., & Rodríguez-Piñero, P. T. (2012). Control interno en entidades aseguradoras: Principales deficiencias significativas, implicaciones y medidas de subsanación. Análisis Financiero, (118), 20-30.

Tomás Wong-Kit, (2010) Principio Básico de Seguros IAIS No. 10 Control Interno. Experiencia Peruana, Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Modelos de Solvencia en Latinoamérica. Sistemas de Seguros de Chile, México y Perú abril 2010.

CONSEJO, D. E. (2010). Reglamento de la Ley no 107/09 de la Contraloría General de la República de Cuba. Gaceta Oficial Extraordinaria, (32).

Rendón Matienzo, 2018 http://www.acn.cu/economia/33202-fomentar-una-cultura-del-seguro-reto-mayor-de-esicuba

Ecured Portátil, https://www.ecured.cu/Empresa de Seguros Nacionales/, 3 de abril de 2017.

Camacho Casado, L. (17 de agosto de 2017). Desafíos y perspectivas en la atención al sector no estatal. Recuperado el 19 de Enero de 2018, de Opciones. Seminario Económico y Financiero de Cuba: http//www.opciones.cu/

Sitio Web de ESICUBA. Consultado el 19 de junio de 2019. Disponible en: www.esicuba.cu

Izquierdo Ferrer, Lissett, 2017 http://www.acn.cu/economia/25966-aseguradora-esicuba-por-mayor-presencia-en-proyectos-foraneos

Rojas, N. B., & Jimeránez, V. A. (2017). El mercado cubano de Seguros en el 2016. Revista Cubana de Finanzas y Precios, 1(2), 48-55.

Gorbea Bretones, G. (2007). El control interno en una entidad aseguradora. Evolución, desafíos y análisis de riesgos.

Dávila, B., Rosario, D., Varon Gallon, D. P., Arias Rodríguez, H. E., & Lopez Guerrero, G. I. (2013). Contabilidad para el sector asegurador.

Varela, E. R., Venini, Á. A., & Scarabino, J. C. (2013). Evolución en Argentina de la normativa dictada a través de diversos organismos de regulación y supervisión estatal, Primera parte: normas de auditoría y control interno. Invenio: Revista de investigación académica, (30), 91-109.

Varela, E. R., Venini, A. A., & Scarabino, J. C. (2009). Nuevas normas sobre procedimientos administrativos y de control interno de la Superintendencia de Seguros de la Nación. Su impacto en el mercado asegurador. Invenio: Revista de investigación académica, (23), 65-80.

Iturriaga, C. K. T. (2016). Fundamentos de auditoría. Aplicación práctica de las Normas Internacionales de Auditoría. IMCP.

PCC (2016a): Actualización de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, VII Congreso del PCC, La Habana.

PCC (2016b): «Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030: propuesta de visión de la nación, ejes y sectores estratégicos», <http://www.pcc.cu/pdf/congresos_asambleas/vii_congreso/conceptualizacion.pdf> [27/4/2017].

Fiffe Echevarría, Irma Elizabeth. Trabajo de Diploma “La eficiencia y eficacia de Seguros Internacionales de Cuba S.A. (ESICUBA): indicadores para su evaluación”. Facultad de Contabilidad y Finanzas Departamento de Finanzas, pág 29-41

Descargas

Publicado

05-07-2022

Cómo citar

Hernández Robaina, J. E. (2022). Propuesta de procedimiento para la ejecución de auditorías financieras en empresas de seguros en Cuba. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 6(3), 1–31. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/03_V6N32022_JEHR

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

<< < 1 2 3 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.